Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

ANUNCIA ALCALDESA CLAUDIA AGATON CARNAVAL DE ENSENADA 2025

  • Conciertos gratuitos de Los Ángeles Azules, Banda El Recodo, Matute y Paquita la del Barrio

Ensenada Baja California.-Todo está listo para que del 27 de febrero al 4 de marzo se lleve a cabo el Carnaval de Ensenada 2025, para el que se espera la asistencia de miles de familias bajacalifornianas y de visitantes de distintos puntos de México y de Estados Unidos.

En conferencia de prensa, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que, a 134 años de que se celebrara el primer Carnaval en el municipio, su administración retoma este tradicional evento que honra el pasado, celebra el presente y sueña con un futuro lleno de posibilidades.

Resaltó que, en un hecho sin precedentes, las fiestas carnestolendas contarán con un cartel artístico de primera calidad, con los conciertos gratuitos de: Los Ángeles Azules; Banda El Recodo; Matute; y, Paquita la del Barrio.

Expuso que, la zona de festejos que se instalará en el bulevar Costero entre Esmeralda y Plinta, en Playa Hermosa, se dividirá por zonas con espacios para niñez, juventudes, adultos y con accesibilidad para personas con discapacidad.

Anunció que, se está trabajando en el diseño y elaboración de entre 14 y 16 carros alegóricos, bajo altos estándares de calidad, mismos que contarán con iluminación que permitirá realizar los desfiles al caer la tarde.

Sobre la elección de las cortes reales, indicó que -a la brevedad- se darán a conocer las convocatorias para quienes deseen participar. La elección se realizará en dos cómputos para candidatos adultos y un cómputo para la corte infantil.

“El Carnaval es una de las celebraciones más significativas, porque conjunta la historia, el arte y la esencia de nuestra comunidad. El amor por Ensenada es el motor de esta fiesta, queremos compartir con las familias ensenadenses y con las familias nuestra cultura, porque este será un gran carnaval”, expresó.

La presidenta indicó que, el resguardo y vigilancia estará a cargo de alrededor de 300 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, sin descuidar la operatividad en la ciudad y en las delegaciones. Aunado, al apoyo de la Dirección de Bomberos y la Coordinación Municipal de Protección Civil.

En el operativo, dijo, se contará con unidades móviles y elementos pie tierra; vigilancia aérea con apoyo de dron; despliegue en el exterior del festejo y en los espacios que se destinarán como estacionamiento, entre ellos, algunos predios que facilitará la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada.

Respecto a los trabajos de remozamiento urbano y limpieza, señaló que las direcciones de Infraestructura y Servicios Públicos Municipales, trabajarán previo, durante y posterior al evento, en el mantenimiento de vialidades, banquetas, alumbrado, señalización, pluviales y labores de limpieza.

Mencionó que, el Ayuntamiento cuenta con dos máquinas con las que se realiza limpieza con agua y jabón, que se utilizarán el área de festejos y alrededores, para garantizar la higiene y la buena imagen de esta zona de la ciudad.

*Invita a población a ser embajadora del Carnaval*
La alcaldesa Claudia Agatón invitó a las y los ensenadenses, a ser embajadores del Carnaval y sumarse a la promoción de los eventos que conforman este gran festejo, mediante la promoción con amigos, familiares y conocidos.

Hizo extensiva la invitación a medios de comunicación, para que repliquen las amenidades de las fiestas carnestolendas, que se promocionarán en toda la entidad, Baja California Sur y Ciudad de México; California y Arizona, Estados Unidos; y, con directivos de las líneas navieras que arriban al puerto.

Con apoyo de Proturismo, mencionó, se trabaja en unas cuponeras que se entregarán en las ciudades en donde se haga promoción y entre la comunidad ensenadense, con las que se generarán ahorros a la concurrencia y se motivará a más turistas a ser partícipes del tradicional festejo.

Subrayó que, en los próximos días, se darán a conocer los paquetes de los espacios que se comercializarán en la zona de festejos, y -aseguró- que el Carnaval no se venderá a ninguna empresa, pues será organizado por el Gobierno Municipal.

Entre las metas, puntualizó que se quiere dejar un manual con marco normativo que sirva a futuros gobiernos para la organización de este evento; y, para el año próximo lograr que Brasil asista como país invitado al carnaval ensenadense.

“Queremos que este carnaval sea de talla internacional, que quienes vengan se lleven un buen sabor de boca. Cada esfuerzo habla del compromiso que tenemos y del legado que queremos dejar a las futuras generaciones, que sabemos vivir y compartir nuestro amor en grande”, enfatizó Claudia Agatón.

Eventos programados
Febrero 22
Baile Blanco y Negro, CSCC Riviera

27
Quema del Mal Humor, concierto de Los Ángeles Azules, templete principal

28
Coronación de cortes reales, concierto de la Banda El Recodo, templete principal

Marzo / 1
Concierto de Matute, templete principal

2
Concierto de Paquita la del Barrio, templete principal

3
Presentación de talento regional y local, templete principal

4
Concurso y premiación de comparsas y carros alegóricos, CSCC Riviera
Presentación de talento regional y local, templete principal

Cómputos de adultos 1 de febrero, 15 de febrero
Adultos
1 y 15 de febrero

Infantil
16 de febrero

Desfiles
Sábado 1 de marzo
17:30 horas de calle Plinta a la avenida Macheros

Domingo 2 de marzo
12:00 horas avenida Macheros a la calle Plinta
17:30 horas de calle Plinta a la avenida Macheros

Martes 4 de marzo
14:00 horas avenida Macheros a la calle Plinta

EMITE GOBIERNO DE ENSENADA CIERRE PRECAITORIL DE PLAYA HERMOSA Y CONALEP 1

  • Tras derrame de aguas negras

Ensenada, Baja California.- Luego de que se presentara una ruptura del emisor de 30 pulgadas proveniente del cárcamo industrial, que derivo la descarga hacia el arroyo El Gallo, el Gobierno de Ensenada informa que se emitió un cierre precautorio para actividades recreativas en el mar en el área de Playa Hermosa y Conalep 1.

Con base en información de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, se establece por parte del Grupo Técnico del Comité de Playas Limpias, el cierre preventivo de estas playas a fin de evitar daños a la salud.

También se informó que personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) ya se encuentra en la zona afectada realizando las reparaciones pertinentes.

Se reitera el llamado a la población para que se abstenga de realizar actividades recreativas en el mar, toda vez que las aguas negras desembocaron en estas playas municipales, unas de las más concurridas para la práctica de deportes acuáticos.

RECIBE CESISPE REACREDITACIÓN ACA PARA EL CENTRO PENITENCIARIO Y CENTRO DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES DE ENSENADA

Se dio cumplimiento a los estándares establecidos referente a la estrategia de seguridad y orden, para obtener así, la acreditación por parte de la Asociación de Correcionales de América

Ensenada.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), refrendó la acreditación que otorga la Asociación de Correccionales de América (ACA), por el cumplimiento de los estándares establecidos referente a la estrategia de seguridad y orden al interior del Centro Penitenciario y el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIA), ambos del municipio de Ensenada.

Lo anterior, en base a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de realizar un trabajo que dignifique y mejore las condiciones de vida de adolescentes, mujeres y hombres que por diversas circunstancias violentaron las normas de conducta social, mediante el cumplimiento de las normas referentes a la operatividad, así como a los estándares internacionales relativos a condiciones, equipamiento e infraestructura, todo bajo estricto apego al respeto de los derechos humanos.

Los refrendos para cada uno de los centros fueron otorgados durante la celebración de la Conferencia de Invierno de la Asociación de Correccionales de América 2025, que tuvo lugar en la ciudad de Orlando, Florida, en los Estados Unidos, en fecha reciente, a la que asistió el titular del Sistema Penitenciario de Baja California, José Gabriel Gálvez Beltrán, acompañado por el Director de Centros Penitenciarios, Edgar Mendoza Razo, y la Directora de Planeación, Desarrollo Institucional y Transparencia, además Gerente de Acreditaciones Estatales de ACA, Kenia Alexa Sánchez Rodríguez, así como también la Directora del Centro de Internamiento para Adolescentes de Ensenada, Karla Ivetteh Murrieta Berumen y el Director del Centro Penitenciario del mismo municipio, Pedro Eugenio Garza Contreras.

Para la obtención de estas nuevas “reacreditaciones”, cada uno de los centros dio cumplimiento a la normatividad establecida para la operatividad, estándares relativos protección, seguridad, orden, actividades y programas de reinserción social, atención médica, administración, operatividad, derechos humanos y justicia establecidos en los lineamientos de ACA, por parte del CIA Ensenada se acreditaron 131 estándares equivalentes al 100% , en tanto que el Centro Penitenciario de ese mismo municipio, cumplió con un total de 142 que representa el 98.9%.

Por último, cabe resaltar que estos “refrendos” ponen de manifiesto el compromiso que se tiene para mantener un equilibrio en el trabajo calificado, de calidad y permanente que realiza la CESISPE orientado a la transformación integral de la población interna

EXPONE COEPRIS BC ANTES REPRESENTANTES DE COOPERATIVAS ESCOLARES NORMATIVIDAD SANITARIA

Se busca proteger la salud de los infantes.

Ensenada, B.C.- Para preservar, fomentar la salud y los buenos hábitos de alimentación de la comunidad estudiantil de Ensenada, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), impartió el curso a directivos de primaria y secundaria de escuelas públicas sobre normatividad sanitaria.

El Jefe de la Unidad Regional, Alberto Amador, indicó que estas acciones están encaminadas en formar “Niños Guardianes de Baja California”, para que desarrollen habilidades emocionales y sociales desde un enfoque de derecho para que infantes y adolescentes vivan en entornos seguros y benéficos para su desarrollo.

Durante la capacitación se explicó que, el aumento de la humedad, permite la reproducción acelerada de fauna nociva como moscas, cucarachas, gusanos entre otros, por ello es importante mantener una limpieza estricta y fumigación puntual, para evitar o erradicar los criaderos.

Todo lo anterior se explica en la NOM 251 SSA1 2009, donde el lavado de manos es una parte fundamental, por ello durante el curso se le realizó un examen con luz ultravioleta a la persona de cocina para demostrar las partes que aun contienen bacterias, por ello la importancia de un aseo adecuado de por lo menos 30 segundos.

El funcionario estatal enfatizó la importancia de promover el lavado de manos entre el alumnado, por lo cual los planteles deben de contar con servicio sanitario con agua potable, jabón y papel para que los usuarios realicen lo propio antes de ingerir sus alimentos.

La refrigeración de los alimentos debe ser menor a 5 grados centígrados, para evitar la descomposición de frutas, verduras, lácteos, carnes y embutidos; con ello también se contribuye a evitar que la fauna nociva lo contamine.

Es importante lavar las verduras, sobre todo en el caso de la preparación de salsas, de ser posibles hervirlas antes de ser molidas, lo que contribuye a eliminar bacterias, además de mantener los utensilios en buen estado, ya que estos pueden romperse y contaminar los alimentos, incluso con los productos de limpieza que se usan.

El funcionario indicó que incluso el tomar el teléfono celular mientras se está cocinado, puede ocasionar que se contaminen los alimentos, por ello la importancia, que la persona que manipule los mismos, evite tocar cualquier otro dispositivo o instrumento que no haya sido previamente desinfectado.

En el caso de productos no recomendables para consumo por niñas y niños son aquellos que contienen cafeína y edulcorantes, por lo cual se incluye 2 leyendas precautorias sobre la cantidad a estas sustancias las cuales pueden ser menor o igual a 40 cm2, ya que pueden afectar su salud.

Los sellos que aparecen en los productos proporcionan información directa, sencilla y visible, de forma rápida y fácil de entender por lo cual el etiquetado frontal puede convertirse en una valiosa herramienta que además de cumplir con su función informativa, pueda fomentar mejores elecciones por parte de los consumidores y al mismo tiempo colaborar en la mejora continua de los productos por parte de la industria de alimentos.

DESTACA ENSENADA A NIVEL NACIONAL POR SU INDUSTRIA DE CRUCEROS

Ensenada se ha posicionado como el puerto líder en el Pacifico Mexicano.

Ensenada, B.C.– El Comité de Cruceros de Ensenada, presidido por la Secretaría de Turismo de Baja California, presentó los resultados del Estudio del Impacto Económico de la Industria de Cruceros en Ensenada 2023-2024, el cual reafirma la relevancia de este destino como líder en el Pacífico Mexicano y tercer puerto más importante de México en arribos y recepción de pasajeros.

Resultados destacados:
* Total de arribos (ene.- dic. 2024): 272 cruceros.
* Total de pasajeros: 949,321 personas, de las cuales el 73% descendieron a disfrutar del destino.
* Principales mercados emisores: 92% de Estados Unidos, seguido por Canadá (4%) y Reino Unido (2%).
* Derrama económica generada: $74.86 millones de dólares, con un gasto promedio de $63.68 USD por pasajero y $47.84 USD por tripulante.

Experiencia del visitante:
* Primera visita al destino: 56%.
* Realizaron alguna compra en Ensenada: 73%.
* Promedio de permanencia: 5 horas.
* Satisfacción general: Mejora significativa en comparación con 2018, con una calificación de 7.6 (anteriormente 7.1).
* Probabilidad de regresar: Incremento de 4.4 a 5.6 puntos.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó: “La industria de cruceros en Ensenada dinamiza la economía local y refuerza la posición de Baja California como un destino atractivo para el turismo internacional. Continuaremos enfocándonos en fortalecer nuestra oferta turística y mejorar las experiencias que ofrecemos a nuestros visitantes.”

El estudio también identificó áreas de oportunidad para diversificar las actividades ofrecidas, mejorar la variedad de atracciones y optimizar los servicios de transporte local. Estas áreas serán prioridad para el Comité de Cruceros de Ensenada en 2025 mediante acciones estratégicas para fortalecer a la cadena de valor turística local.

El análisis se realizó entre mayo de 2023 y abril de 2024, en coordinación con la Terminal de Cruceros de Ensenada (ECV), la Administración Portuaria (ASIPONA) y el Ayuntamiento de Ensenada. Este trabajo transversal permitió actualizar información esencial para la industria desde el último estudio realizado en 2018.

Obtén más información sobre la industria de cruceros en Ensenada visitando: https://www.bajacalifornia.gob.mx/secture/Boletines.

DETIENEN A PRÓFUGO NORTEAMERICANO EN ENSENADA

  • En junio de 2020, un Juez de la Corte de Distrito de Kansas City giró un mandato judicial en su contra por el delito de tráfico de fentanilo.
  • Luis Gerardo “N”, fue trasladado a la ciudad de Tijuana, donde, posteriormente, en la línea divisoria con Estados Unidos, fue entregado a la autoridad que reclamaba su presencia.

Ensenada, Baja California.- Agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) capturaron en el municipio de Ensenada a un fugitivo de la justicia norteamericana acusado de tráfico de fentanilo; la labor interinstitucional fue clave para lograr el objetivo y poder entregar al presunto delincuente al vecino país del norte.

Gracias a la información compartida por la Agencia Federal de Policía de Estados Unidos (U.S. Marshals) a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), se logró fortalecer la investigación, que incluyó la utilización de recursos tecnológicos y labores de inteligencia.

Fue así como se ubicó sobre la calle Bahía Santa María en la colonia Popular 1989, a Luis Gerardo “N”, de 30 años y originario de Los Ángeles, California, Estados Unidos; en la ficha proporcionada por el U.S. Marshals se indica que tiene un mandato judicial activo en su contra por el delito de tráfico de fentanilo, el cual fue girado el día 10 de junio de 2020 en la Corte de Distrito de Kansas City, con el número de orden 15-20032-1.

Se informa que, Luis Gerardo “N”, fue trasladado a la ciudad de Tijuana, donde, posteriormente, en la línea divisoria con Estados Unidos, fue entregado a la autoridad que reclamaba su presencia, cumpliendo con el proceso de extradición correspondiente.

Cabe mencionar que esta colaboración no solo facilitó la captura del presunto delincuente, sino que también contribuyó a evitar futuros delitos en territorio mexicano.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso de velar por la seguridad de las y los bajacalifornianos, manteniendo una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno en México y el extranjero; hace una invitación a la ciudadanía a hacer uso adecuado de las líneas para emergencias 911 y denuncia anónima 089, en virtud de que La Seguridad Somos Todas y Todos.

REGISTRA BC BAJAS TEMPERATURAS

  • ⁠ ⁠Aunque habrá días soleados, se prevé frío intenso

Ensenada, Baja California.- Temperaturas mínimas de 5 grados centígrados y máximas de 14 grados centígrados se prevén para la zona urbana, según reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Sin embargo, las temperaturas descenderán hasta -5 grados centígrados en las sierras, a lo largo de la semana.

Por ello, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz insistió en que, “si están planeando viajar a la Sierra de Juárez o a la Sierra de San Pedro Mártir, insistimos en que lo hagan con la ropa, alimentos y vehículos adecuados”.

Dijo que, si bien el clima es más favorable en lo referente a los vientos, la comunidad debe extremar precauciones para cuidar su salud.

Refirió además que, como consecuencia de los recientes vientos de Santa Ana, se avivaron una serie de incendios tanto en la zona urbana como en delegaciones.

ACUERDAN SUPRIMIR PASAJE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ENSENADA

 

Ensenada, Baja California.- En atención a uno de los sectores de la población más vulnerables, los gobiernos municipal y estatal en coordinación con transportistas, acordaron suspender el cobro de pasaje en microbuses a personas con discapacidad.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que luego de sostener una reunión esta tarde con el director general del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, se acordó atender el sentir ciudadano y buscar una alternativa que no genere afectaciones a la población y a concesionarios.

La presidenta municipal comentó que si bien el tema del transporte público es competencia sólo del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento como el ente más cercano a la comunidad, se involucró en este tema, a fin de coadyuvar para encontrar soluciones y apoyar a población con alguna discapacidad.

“En esta mesa de trabajo se vio la buena voluntad del gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y los concesionarios del transporte, al suspender el cobro a partir de este viernes a personas con alguna discapacidad”’ recalcó.

De igual manera, la presidenta municipal señaló que el Cabildo de Ensenada se sumó a esta mesa de trabajo, con el propósito de velar por los intereses de las personas con discapacidad.

En la mesa de trabajo participaron los regidores emanados de Morena, Ana Lara Carbajal, Raquel Esther Manríquez Peña, Gandolfo García Galicia, Jorge Eduardo Vega Zamora y Mónica Araceli Primero Escobedo; así como la edil de Fuerza por México, Jacqueline Denise Izabal Bitterlin y Guadalupe Cuéllar Escoto, delegada de la Secretaría de Gobierno de Baja California en Ensenada.

PRÓXIMO VIERNES SE ABRE A LA CIRCULACIÓN CALLE TERCERA EN LA COL. HIDALGO, ENSENADA

  • ⁠La avenida Diamante lleva un 37% de avance

Ensenada, Baja Californiaaudia.- A partir de este viernes 10 de enero, se reabrirá a la circulación la calle Tercera entre Cortez y 16 de septiembre en la colonia Hidalgo, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La alcaldesa manifestó que esta vialidad fue una de las que se rehabilitaron con la máquina conocida como “El Dragón”, misma que tuvo una meta de 3 mil 650 metros cuadrados.

“Como parte del programa Rehabilitón, que echamos a andar en los primeros meses de la administración, se reencarpetó con mezcla asfáltica eta vialidad, con lo que se mejora la calidad de vida de los vecinos de la zona y de los cientos de automovilistas que transitan diariamente por el lugar”, recalcó.

La presidenta municipal comentó que además, de reencarpetar las vialidades, se tiene un programa de señalización en las mismas a fin de generar mayor seguridad tanto para peatones como conductores.

Otra de las obras, que se ejecutan con “El Dragón”, dijo, es la calle Ezequiel Chávez conocida como Tercera entre Coral y Cortez en la colonia Maestros.

La avenida Diamante entre Segunda y Tercera de la colonia Hidalgo, una de las más transitadas y en la que convergen negocios, lleva un avance de alrededor del 37 por ciento, por lo que se hace un llamado a las y los conductores a transitar con precaución y tomar vialidades alternas.

Por último, Claudia Agatón, puntualizó que para este año, el Gobierno de Ensenada a través de la Dirección de Infraestructura a fina un programa de mejoramiento de vialidades, mismo que será dado a conocer en las próximas semanas.

PIDE ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEVADAS Y RAFAGAS DE VIENTO

  • Parque Sierra San Pedro Mártir ha sido cerrada

Ensenada, Baja California.- Debido a que las Sierra de San Pedro Mártir y el Parque Nacional, Constitución de 1857, registran las primeras nevadas, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz llamó a la comunidad mantenerse alertas de los reportes del clima, a fin de tomar decisiones que no pongan en riesgo su integridad.

“Sabemos que cuando empieza a nevar muchas familias o grupos de amigos optan por acudir a estos sitios a disfrutar de este espectáculo natural, sin embargo, es indispensable que actúen de manera responsable”.

La alcaldesa comentó que las autoridades del Parque Nacional San Pedro Mártir, han determinado el cierre preventivo, por lo que reiteró el llamado a la población para que se abstengan de visitarlo y de esta forma poner en riesgo su integridad.

Recordó que esta mañana, la Sierra de Juárez ya presentaba una acumulación de nieve de dos pulgadas, y una temperatura de 1-3 grados centígrados, además de que durante la madrugada se registraron rachas de viento de 35 millas por hora.

También hubo nevadas en el Valle de la Trinidad y la Sierra San Pedro Mártir.

Por ello, dijo la presidenta municipal, es importante que hagan monitoreo continuo de los sitios oficiales de ambos parques, ya que, dependiendo de las condiciones, pueden decretar cierres precautorios.

Aunque hasta el momento, dijo, no hay cierre preventivo en el Parque Constitución de 1857, se recomienda abstenerse de visitarla.
000-000