Skip to main content

Etiqueta: Baja California

UN MUERTO Y DOS LESIONADOS EN INCENDIO EN EL CONDOR, TECATE

Tecate, Baja California.- Una persona sin vida y dos lesionados es el saldo del incendio registrado la noche del pasado jueves en la zona rural del municipio de Tecate, así lo dio a conocer la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del XXIV Ayuntamineto de Tecate.

En el incendio en casa habitación ocurrido en el Cóndor, a la altura del km 82 de la carretera de Tecate a Mexicali en el lugar trabajan elemento de bomberos se reportarón dos lesionados; un masculino de 37 años con quemaduras en 16% de superficie corporal así como una niña, ambos fuerón trasladados por Cruz Roja Mexicana al hospital más cercano de la ciudad para su atención médica.

Así mismo reportan una persona sin vida al interior del domicilio, por lo anterior, elementos de Bomberos realizaron las labores correspondientes para sofocar el incendio así como la recuperación del cuerpo

PRESIDE MARINA DEL PILAR ARRANQUE DEL ESCUADRÓN VIOLETA EN ENSENADA

En coordinación con el XXIV Ayuntamiento de Ensenada, el programa atenderá casos de violencia familiar y de género en el municipio

Ensenada, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque del Escuadrón Violeta en el municipio de Ensenada, corporación que se dedicará a proteger a las mujeres de actos de violencia de género a través operativos en los que participará un grupo agentes entrenados para dicha tarea. La mandataria estatal resaltó el compromiso del alcalde Armando Ayala Robles por sumarse a la generación de políticas públicas que defiendan a las niñas, adolescentes y mujeres frente a la violencia machista.

Como parte de la puesta en marcha de la corporación, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado firmó un convenio con Ayala Robles, que incluye una serie de medidas de coordinación entre el XXIV Ayuntamiento de Ensenada y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), encabezada por el General Gilberto Landeros Briseño, para fortalecer las operaciones del Escuadrón en el municipio, en donde operará con tres unidades y seis elementos municipales.

En su mensaje a la sociedad bajacaliforniana, la Gobernadora indicó que, desde que comenzó su gestión, se ha trabajado para atender puntualmente los asuntos abordados en la Alerta de Violencia de Género para el Estado de Baja California, siendo uno de los principales la necesidad de avanzar en acciones de seguridad para las bajacalifornianas, por lo que la operación del Escuadrón Violeta, que ya realiza acciones en los municipios de Mexicali, San Quintín y Ensenada es una medida contundente en ese sentido.

La Gobernadora expresó que el compromiso de su administración es generar condiciones para que todas las mujeres vivan seguras y puedan desarrollarse en libertad teniendo claro que, en el territorio de Baja California, se respeta la integridad de todas las niñas, adolescentes y mujeres. Asimismo, destacó que las unidades del Escuadrón Violeta de Ensenada cuentan con el equipo necesario para que los agentes a cargo puedan poner en marcha su entrenamiento.

“Ensenada es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay comunicación, cuando hay coordinación, traemos una incidencia a la baja en todos los delitos de alto impacto y ahora, creando el Escuadrón Violeta, asumimos la responsabilidad que tenemos para bajar la incidencia también en el rubro de casos de violencia de género”, manifestó.

De acuerdo a la SSCBC, en lo que va del año el Escuadrón Violeta ha realizado 11 mil 750 acciones concretas en sus secciones de Mexicali y San Quintín, por lo que la incorporación del programa a Ensenada representa un avance en la erradicación de la violencia de género en Baja California.

INVITA CEART TECATE A LAS ACTIVIDADES DEL XXI FESTIVAL DE OCTUBRE PÁA IWA CHÁU-NUESTRA CASA

La programación completa se puede consultar en la página de Facebook Ceart Tecate y en el portal oficial www.icbc.gob.mx

Tecate, Baja California.- El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate invita al público en general a consultar y asistir a las actividades dentro del marco de celebración del XXI Festival de Octubre “Páa Iwa Cháu-Nuestra Casa”.

La programación completa se puede consultar en la página de Facebook Ceart Tecate y en el portal oficial www.icbc.gob.mx

Tecate, Baja California.- El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate invita al público en general a consultar y asistir a las actividades dentro del marco de celebración del XXI Festival de Octubre “Páa Iwa Cháu-Nuestra Casa”.

Las actividades del Festival dieron inicio el pasado 2 de octubre con la presentación de la obra de teatro “Todos los peces de la tierra”, una emotiva y bella obra bajo la dirección de Alejandro Ricaño, dejando a un público conmovido concluyeron una extensa y exitosa gira de 5 años en nuestro municipio.

La programación completa se puede consultar en la página de Facebook Ceart Tecate y en el portal oficial www.icbc.gob.mx, en este último podrán encontrar además la programación de todo el Estado, comentó la coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez.

Cabe mencionar que este viernes 7 a las 8:00 de la noche en el Foro Experimental se contará con la participación del Coro Infantil y Juvenil Ceart Tecate y el Coro Kuchuma en su presentación Radio de la abuela, un espectáculo multidisciplinario que te lleva a un recorrido musical por la obra del magnífico compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler (Cri Cri).

El sábado 8 a las 5:00 de la tarde en el Sala de Usos Múltiples también habrá actividad con el Concierto Pasión Mexicana a cargo del Ensamble de solistas del CEART Tecate e invitados, en donde ofrecen en escena diversas obras musicales de compositores mexicanos para solistas, dúos y ensambles, siendo también una propuesta didáctica en la cual cada una de las obras será acompañada de una explicación sobre el contexto de la obra, compositor y periodo.

PLANTEA DIP. ROMAN COTA ESTABLECER REGISTRO MUNICIPAL DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

  • Busca que tengan con mayor facilidad acceso a campañas sanitarias para prevenir enfermedades zoonóticas y fortalecer cultura de respeto a los animales.
  • Las mascotas tienen un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad actual; se utilizan con fines terapéuticos en hospitales y residencias de adultos mayores

Mexicali, Baja California .- En la actualidad las mascotas han tomado un papel importante en la vida del ser humano, proporcionan compañía y beneficios para sus dueños, y según investigaciones y estudios científicos, el vínculo persona-mascota adquiere un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad actual, indicó el diputado Román Cota Muñoz.

También se utilizan con fines terapéuticos en hospitales y residencias de adultos mayores, ya que sus beneficios se reconocen cada vez más.

De esta manera, los pacientes tienen algo que anhelar, después de que los visite.

Argumentó en su exposición de motivos que, distintas pruebas han concluido que acariciar a animales puede reducir la presión
arterial y el ritmo cardiaco de las personas.

Y esto puede estar relacionado con el simple hecho de que cuidar de ciertas mascotas, ya que introduce nuevas responsabilidades como sacar a pasear a un perro, ir de compras y, por lo general llevar una vida más activa.

Por otro lado, al tratarse de entes vivos, los animales domésticos también se encuentran susceptibles a enfermedades, por lo que necesitan tener diferentes cuidados, y les corresponde a sus dueños cumplir con sus ciclos de vacunación, desparasitación y esterilización. Lo anterior ayuda a prevenir enfermedades zoonóticas.

En base a lo mencionado, establecer un registro de animales de compañía tiene la finalidad de protegerlos, y ayudaría a que tengan con mayor facilidad, acceso a las campañas sanitarias, así como el fortalecimiento de la cultura de respeto a estos seres sintientes.

Román Cota señaló que, de acuerdo con la Ley que pretende reformar, en su artículo cuarto dice que corresponde a los Ayuntamientos la jurisdicción de vigilar y exigir el cumplimiento de la normativa en este ámbito, así como imponer las sanciones necesarias.

Por ello, va encaminada a que sea este nivel de Gobierno quien sea el responsable de la conducción de este instrumento.

Puntualizó que registrar a los dueños legales, ayudará a identificar y actuar con mayor facilidad a los entes implicados, en un caso de maltrato animal.

RETOMAN TRADICIONES DE LA PATRIA CHICA CON EL FESTIVAL TECATE EN MARCHA 2022 (FESTEM)

Tecate, Baja California.- Bajo un nuevo concepto y totalmente renovado, llega el Festival Tecate En Marcha 2022 (FESTEM), este próximo miércoles 12 de octubre y hasta el viernes 14 en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, como parte de las actividades por el 130 Aniversario de la Ciudad.

En esta primera re-edición donde la Feria se convierte en un Festival Musical con lo mejor de la gastronomía local, incluidos los mejores restaurantes de Tecate, el sector cafetero, productores de cerveza artesanal y las casas vitivinícolas de la región, además de diversas exposiciones culturales, artesanías y mucho más.

PRESENTA MARINA DEL PILAR INVERSIONES POR 142 MILLONES DE PESOS POR ACCIONES DE PROMOCIÓN EN FRANCIA Y ALEMANIA

Baja California avanza hacia convertirse en un centro de valor que ofrezca alternativas innovadoras a las inversiones internacionales, apuntó la mandataria estatal

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que, producto de la reciente misión de promoción económica realizada en Francia y Alemania, se estiman inversiones en el orden de los mil millones de dólares, de los cuales ya están confirmados 142 millones por parte de tres empresas. La mandataria estatal puntualizó que las jornadas de trabajo que se realizaron durante 10 días en alrededor de 10 ciudades tuvieron el objetivo de potenciar las óptimas condiciones económicas que se están dando para Baja California.

PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO MAYOR CASTIGO EN ROBOS A PLANTELES ESCOLARES

  • Presenta iniciativa de reforma al Código Penal en beneficio de los centros escolares que son víctimas de los delitos de allanamiento y robo

Mexicali, Baja California .- La diputada morenista, Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa en beneficio de los centros escolares que son víctimas de los delitos de allanamiento y robo, por lo que propone una reforma al Código Penal para el estado de Baja California, mediante la cual se reforma el artículo 174, se deroga el inciso J del artículo 208 y se adiciona el artículo 201 QUATER.

En el documento se explica que la presente iniciativa, se refiere al estudio del delito de allanamiento de morada, pero relacionado al ilícito penal de robo, del cual diversos centros educativos son víctimas, en especial los de enseñanza pública, ya que según se ha advertido en noticias públicas y en denuncias realizadas por la sociedad civil, es un delito cometido en perjuicio de los centros escolares y quienes lo resienten en mayor grado son los estudiantes al quedar en estado de vulnerabilidad por la imposibilidad de recibir sus clases en dichos planteles escolares.

Por lo anterior, se considera que se trastocan derechos de rango constitucional, como es el derecho a la educación, al dejar a los educandos sin la posibilidad de llevar a cabo sus jornadas escolares de manera normal, siendo que la niñez y las juventudes son quienes están forjando los cambios y el crecimiento de esta nación, por lo que dichos delitos causan un grave daño social, además de las pérdidas materiales y económicas, por lo que resulta razonable mitigar los riesgos de seguridad en las escuelas, a partir de la adopción de medidas que permitan generar un adecuado balance entre los derechos que cada estudiante requiere.

Cabe destacar que el delito de robo en centros educativos se encuentra actualmente en el capítulo de robo calificado, sin embargo, la diputada Araceli Geraldo indica que, es preciso delimitar a mayor grado la descripción actual de las conductas que deben de penalizarse y el alcance de las penas a aplicarse con motivo de la comisión de dicho ilícito, por lo cual considera necesario establecerlo en un apartado independiente, limitado a las instituciones de educación pública o privada.

POR ROBO CON VIOLENCIA Y LESIONES, DETIENEN A DOS PROFUGOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), llevó a cabo diversas diligencias que permitieron cumplimentar dos mandatos judiciales, al mismo número de personas, por los delitos de robo con violencia y lesiones calificadas.

El pasado 3 de octubre agentes de la Unidad de Investigación de Delitos Contra Robos, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra del de nombre Ignacio “N”, por ser probable responsable en el ilícito de robo con violencia, así señalado en el expediente 427/2020.

De la investigación se desprende que, en el año 2020, el imputado se encontraba con la víctima a quien, tras una discusión, sacó una navaja con la cual la amenazó para posteriormente robarle su teléfono celular.

Por otro lado, el 4 de octubre del presente año en el Ejido Felipe Ángeles, agentes adscritos a Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad, aprehendieron a Jorge Enrique “N”, quien dentro de la causa penal: 00308/2021 es acusado del delito de lesiones calificadas.

Al imputado se le acusa de haber agredido a golpes a dos agentes de la Policía Municipal; hechos registrados el 5 de marzo de 2020.

Por lo anterior, ambas personas iniciaron su proceso de forma individual quedando cada uno a disposición de la autoridad judicial correspondiente, para que se resuelva su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estrado (FGE), mediante labores de investigación que realizan elementos de la AEI, busca que las personas que se encuentran prófugas de la justicia sean aprehendidas y lleven su proceso legal ante la autoridad que los requiere para que respondan por el ilícito que se les imputa.

EXHORTA DIP. BLÁSQUEZ, AL FISCAL DEL ESTADO PARA EMPRENDER CON INMEDIATEZ LA BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

  • Especialmente cuando se trate de personas menores de edad.
  • La proposición fue avalada por la mayoría de los legisladores en Sesión Ordinaria

Mexicali Baja California.- El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido al Titular de la Fiscalía General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, a efecto de que los agentes del Ministerio Público, cuando tengan conocimiento de una persona desaparecida, determinen el emprendimiento de la búsqueda especializada de manera inmediata y diferenciada, tal y como lo establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

La propuesta fue presentada por el legislador Marco Antonio Blásquez Salinas, en donde refirió en su exposición que la alerta Amber es un recurso que nació en Estados Unidos tras la desaparición forzada de una niña del mismo nombre, y tiene como propósito que todas las corporaciones, grupos de rescate, de búsqueda, participen de manera integral en el hallazgo de la víctima, implicando alcances internacionales como el cierre de fronteras. Añadiendo que en Baja California hay un desconocimiento y falta de implementación de este mecanismo, en la protección de la infancia.

El diputado ponente dijo que ha escuchado a las principales autoridades del estatales responsabilizar al protocolo federal por la falta de agilidad en la implementación de la alerta, cuando todos sabemos que esta alerta tiene un reglamento, una preceptiva, incluso ha sido materia de recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por ello referir a estos protocolos como los culpables de la dilación para la implementación de este mecanismo, es a su juicio; evadir la responsabilidad.

Lamentó el caso reciente en la ciudad de Tijuana, en donde un menor de edad de nombre Kevin, fue víctima de una desaparición forzada, al tener conocimiento los padres reportaron este acontecimiento a la Fiscalía, solicitando la activación de la alerta, recibiendo como respuesta que necesitaban 72 horas para poder activarla.

Así mismo, hizo alusión a otro caso en donde una niña 3 años desapareció de su casa, en Maneadero y al momento en que la familia denunció los hechos ente la misma autoridad, estos recibieron la misma respuesta de las 72 horas.

En este tipo de casos, y más cuando se trata de miembros de grupos vulnerables como niñas, niños y adolescentes o personas adultas mayores o bien con alguna discapacidad, la tardanza en la convocatoria a la búsqueda con las características que establece la ley general, puede significar la diferencia entra la vida o la muerte de la víctima.

Por ello es que, en el marco jurídico con que se cuenta actualmente en la entidad, se elabora esta proposición parlamentaria con la finalidad de garantizar el derecho de las personas que resulten desaparecidas a que en cuanto la autoridad ministerial tenga reporte, noticia o denuncia de su desaparición, se desencadene una búsqueda intensa, especializada y diferenciada con el propósito inmediato de encontrarlos con vida, concluyó el diputado Blásquez, siendo respaldado por los diputados presentes.

DA INICIO EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÁMINAS GALVANIZADAS EN EL HONGO, TECATE

Tecate, Baja California.- “Llegó la hora de que pongamos en el centro del desarrollo también a las delegaciones” señaló Darío Benítez durante el evento de entrega de suministros para instalación de lámina galvanizada en la Delegación Luis Echeverria Álvarez.

Las autoridades municipales acudieron a la vivienda de la señora Antonia Cordero Devara, para dar el banderazo oficial de este programa, el cual es ejecutado a través de la Dirección de Bienestar con una inversión de 3,464,357.87 pesos, y cuyo objetivo es apoyar a familias vulnerables previo a la temporada de lluvias en la ciudad.

Al respecto, la titular de la Dirección de Bienestar, Sandra Ramos Hernández manifestó que por instrucción del Alcalde, se han enfocado los trabajos de esta primera etapa en la zona rural donde se atenderán alrededor de 250 viviendas durante este año.

Por su parte la señora Antonio Cordero Devara, agradeció en nombre de todos los beneficiarios de la comunidad el apoyo brindado por el presidente municipal y la Dirección de Bienestar.

A lo que el munícipe respondió “Queremos que tengan muy presente que el dinero que se invierte en estos programas, es dinero de ustedes, de sus impuestos; por eso no hay nada que agradecer, ustedes nos dan la oportunidad de administrarlo, por eso somos nosotros quienes tenemos que agradecerles a ustedes la confianza que nos dan”

Entre los asistentes se contó con la presencia de Salvador Heredia Campos, regidor de la Comisión de Desarrollo rural y Comunidades Indígenas; Karolina Fraijo Velazco, regidora del XXIV Ayuntamiento, Adán Ortiz Ramírez, Delegado de la delegación Luis Echeverria Álvarez y Joel Vázquez, Director de Zona Rural.