Skip to main content

Etiqueta: Baja California

DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL EMITE POSICIONAMIENTO CONTRA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

  • Debido a la denuncia ante el IEEBC por Violencia Política de Género ejercida por parte del Presidente Municipal de Ensenada

Mexicali, Baja California.- La diputada panista Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó un posicionamiento con motivo de apoyo a las mujeres en contra de la violencia de política de género, externó que como mujer y como integrante de esta sociedad, así como legisladora de esta Honorable XXIV Legislatura, no se puede permitir la perpetuación de conductas sexista y autoritarias, que denotan un claro abuso de poder.

Explicó que el 28 de noviembre del año en curso, la regidora del H. Ayuntamiento de Ensenada, Brenda Valenzuela Tortoledo del PAN, presentó denuncia ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California por Violencia Política de Género ejercida por parte del Presidente Municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, ya que en sesión del 09 de noviembre del 2022 del cabildo de Ensenada, al expresar, la regidora sus argumentos y diferencias de opinión en contra del proyecto de iniciativa de la Ley de Ingresos para ese municipio fue blanco de comportamientos y alusiones que solo pueden ser clasificados como violencia en contra de la mujer.

De igual forma expresó que no se trata de dividir este tema en colores o partidos políticos, sino que se trata de la denuncia pública de una conducta que viola los derechos de la mujer en cualquier ámbito, pero sobre todo en el ámbito laboral, en donde busca ejercer su profesión de manera libre y segura, sin ser sujeta a represalias solo por expresar su opinión.

“No es posible que en pleno siglo XXI en Baja California, en donde el Poder Ejecutivo está representado por una mujer, igualmente el Congreso del Estado de los 25 diputados 14 de ellos son mujeres, y en los cabildos que también cuentan con representación igualitaria, tengamos que seguir tolerando y permitir estos comportamientos sin ninguna consecuencia, así como tener que reservarnos nuestros argumentos o manifestaciones de nuestras opiniones que tenemos derecho a presentar, solamente porque son contrarios a los que el presidente municipal considero correctos, por miedo a ser sujetas a aseveraciones en contra de nuestro género e incluso a agresiones sexuales”.

“Por último me permito agregar que este ataque no deber quedar en esto, por lo que desde esta tribuna se hace un llamado a las autoridades conducentes para que resuelvan este asunto a la brevedad posible, porque no podemos permitir que tales conductas se realicen sin tener consecuencia alguna, no podemos seguir permitiendo que se continúe ejerciendo violencia en contra de la mujer para callarla y someterla, no podemos dejar que en Baja California se convierta en un precedente más, por lo que tenemos que seguir alzando la voz, porque es nuestro derecho y nuestro deber”, finalizó.

EN CUMPLIMIENTO A SENTENCIA DEL TJEBC, OTORGA IEEBC REGISTRO A FUERZA POR MÉXICO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL

 

  • Luego de su aprobación, el partido tendrá un plazo de sesenta días hábiles para que modifique sus documentos básicos e integre a sus órganos directivos.
  • Se aprobó también el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027

Mexicali, Baja California. – En cumplimiento a la sentencia RA-04/2022 emitida por el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el dictamen número 17 de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, en el que se otorga el registro como partido político local al otrora partido nacional Fuerza por México.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Guadalupe Flores Meza, explicó que se acordó otorgar el registro por haber acreditado el cumplimiento de los requisitos previstos en los lineamientos para el ejercicio del derecho que tienen los otrora partidos políticos nacionales para optar por el registro como partido político local, en relación con el artículo 10, numeral 2, inciso c) de la Ley General de Partidos Políticos, en términos de lo ordenado en la citada sentencia.

Dicho registro surtirá efecto el primer día del próximo mes y será a partir de ese día, en que podrá acreditar a sus representantes ante el Consejo General.

Cabe señalar que dicho partido tiene un plazo de sesenta días hábiles, contados a partir de que surta efectos su registro, para que modifique sus documentos básicos e integre a sus órganos directivos y, en caso de no cumplirlos, se procederá a resolver sobre la pérdida de registro como partido político local.

Continuando con la sesión, se aprobó por unanimidad el dictamen 12 emitido por la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones relativo al Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027.

Al respecto, la presidenta de la Comisión, Olga Viridiana Maciel Sánchez, informó que este documento es un instrumento normativo-administrativo diseñado a partir de la aplicación de las metodologías derivadas de la planeación estratégica para el desarrollo, donde se fijan los objetivos institucionales, diseñado en apego a los principios fundamentales establecidos en la normatividad vigente en materia político-electoral y del ejercicio del gasto público; donde la promoción de la democracia, la transparencia y rendición de cuentas, la austeridad, eficacia y eficiencia institucional, la igualdad sustantiva y la no discriminación, se operativizan en los programas planteados para el ejercicio de la función pública constitucional en los próximos cinco años.

Finalmente, se aprobó la resolución 08/2022 de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEBC, relativa al procedimiento sancionador ordinario IEEBC/UTCE/20/2021, en el que se determina la inexistencia de la infracción consistente en uso indebido de recursos públicos atribuida a ediles del Ayuntamiento de Mexicali.

SE INCENDIA VIVIENDA EN INFONAVIT INDUSTRIAL, TECATE

Tecate, Baja California.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate atiende incendio a casa habitación en Infornavit Industrial,  en edificio 3, el cual fue contenido con un ataque ofensivo, de igual forma se realiza búsqueda primaria con el objetivo de localizar a personas en el Interior, sin tener resultado de alguna víctima, procediendo a controlar el incendio seguido de ventilar el lugar.

En el incidente trabajaron dos máquinas y unidades de pipas para contener de inmediato el incendios.

De igual forma se reitera a la ciudadanía a seguir las recomendaciones en esta época

  • Impide la entrada de niñas y niños a la cocina.
  • Coloca las velas dentro de recipientes, nunca en áreas secas.
  • Evita calentar las habitaciones con anafres y calentadores de gas.
  • Antes de irte a dormir desconecta todos tus adornos y aparatos.

APRUEBAN INICIATIVA DE DIPUTADA ARACELI GERALDO EN MATERIA DE PROCEDIMIENTOS PENALES

  • Contar con áreas adecuadas respetando en particular el derecho de los imputados a entrevistarse de forma privada y confidencial con su defensor

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Baja California, fue aprobado el dictamen 37 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, correspondiente a la iniciativa presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, por la que se reforma el artículo 113 del Código Nacional de Procedimientos Penales y será remitida la minuta al Congreso de la Unión para su debido trámite.

En la exposición de motivos, la diputada Araceli Geraldo, explica que el derecho a una defensa adecuada, previsto en los artículos 20, de la Constitución Federal, así como el 8.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y en la Ley Adjetiva, no se satisface únicamente con el nombramiento de un defensor, pues también implica que la asesoría proporcionada sea material, lo que obliga a verificar que el abogado tenga un estándar mínimo de diligencia en el cumplimiento de sus deberes profesionales.

 

Cabe mencionar que se ha hecho del conocimiento de legisladoras y legisladores, la mala comunicación que en ocasiones acontece entre el defendido y el defensor, debido a que los Centros de Prisión Preventiva o de sentenciados, no cuentan con las infraestructuras para llevar a cabo una correcta comunicación, como es el caso particular de la ciudad de Mexicali y Tijuana, debido a información emitida por grupos, Asociaciones y Colegios de Abogados.

El objetivo de dicha reforma es que, dentro de los derechos del imputado, y en particular sobre el derecho a entrevistarse de forma privada y confidencial con su defensor, la inicialista propone el establecimiento de áreas exclusivas y el procedimiento para su desarrollo, por lo que para la entrevista en privado deberá siempre velarse por la comunicación de manera directa y sin mediar aparatos digitales o electrónicos entre defensor e imputado y en una sala privada que será de uso exclusivo para tal fin.

 

SMS INDUSTRIAS CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO

Tecate, Baja California.- Enfocados en incrementar la fuente de empleo local, SMS Industrias cumple su primer aniversario, brindando a empresas locales las facilidades para concretar sus proyectos a través de la renta de equipo pesado y de elevación.

En ese sentido, Tere Ruiz Mendoza fundadora y representante legal del corredor industrial dio a conocer que el objetivo de la empresa es incrementar la fuente de empleo local, generando a la prooveduria local crecimiento.

Agregó que dentro de los servicios que brindan en SMS Industrias, se encuentra la renta de naves industriales, mismas que generan desarrollo económico al municipio,

Ruiz Mendoza destacó que dentro del proyecto de crecimiento, se tiene contemplado aumentar los espacios para brindar a nuevas empresas su instalación.

 

DESTACA PARTICIPACIÓN DE COBACH BC EN CONCURSO NACIONAL DE ESCOLTA Y BANDAS DE GUERRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Baja California se destacó al obtener en individuales el segundo lugar en abanderado y el tercer lugar en concurso de escolta de bandera, categoría medio superior

Mexicali, Baja California.- La escolta del plantel Mtro. José Vasconcelos Calderón del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACHBC) obtuvo el segundo lugar en abanderado y tercer lugar en escolta de bandera, en el Concurso Nacional Elite Reglamentario Edición 2022 “Secretaría de Marina, Universidad Naval”, realizado en las instalaciones de la Marina Armada de México.

El director general de COBACH BC, Juan Eugenio Carpio Ascencio, felicita y reconoce el esfuerzo de los jóvenes bachilleres por poner en alto el nombre de la Institución a nivel nacional, así como su disciplina y compromiso por la búsqueda constante de la excelencia en las competencias.

“Estos concursos permiten fortalecer los lazos de hermandad entre los Colegios de Bachilleres del país y otras escuelas, resaltando la importancia de las actividades cívicas de competencia que permiten elevar la calidad y el rendimiento en cada una de sus ejecuciones, formando así, jóvenes con valores y respeto a los símbolos patrios”, expresó el funcionario estatal.

Cabe mencionar que al obtener el tercer lugar en dicho concurso, la escolta del plantel Mtro. José Vasconcelos Calderón obtuvo el pase al Concurso Nacional Elite Reglamentario Edición 2023

PLANTEA DIPUTADO ADRIÁN GONZÁLEZ INCLUIR EL VOTO EN EL EXTRANJERO

  • Presenta una Iniciativa de adición a la Constitución Política de Baja California.
  • Cada vez es mayor el número de mexicanos residentes en el extranjero que buscan inmiscuirse en asuntos públicos de su lugar de origen, a través de ejercer su derecho a votar para elegir a sus representantes libremente.

Mexicali, Baja California.- Con el objeto de incluir el voto en el extranjero, el Diputado del Partido Verde Ecologista de México, César Adrián González Quiroz presentó una Iniciativa de adición a la Constitución Política del Estado.

En Baja California muchas de las personas que deciden irse a residir fuera de su país, lo hacen por diferentes causas, generalmente motivados por encontrar un mejor nivel de vida, dejando atrás a sus familias, sus hogares, sus costumbres y tradiciones.

 

Pero, al tomar la decisión de ausentarse de su país y su Estado no significa que dejan interesarle los acontecimientos del país o Estado, sobre todo cuando la mayoría de familiares aun residen en la Entidad, subrayó.

Luego mencionó que, en este contexto, cada vez es mayor el número de mexicanos residentes en el extranjero que buscan inmiscuirse en los asuntos públicos de su lugar de origen, a través de ejercer su derecho a votar para elegir a sus representantes libremente escogidos.

Hizo hincapié en que, en el ámbito nacional el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, fue posible por primera vez en la elección presidencial del año 2006.

Para el 2018, la Ciudad de México y 15 estados consideraban el voto extraterritorial en sus legislaciones. Mismos que han celebrado procesos electorales en los que participó la ciudadanía: Michoacán, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Yucatán y Querétaro.

Adrián González destacó que, el derecho a votar de los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero se contempla en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en el artículo 329 establece que las y los ciudadanos residentes en el extranjero podrán ejercer ese derecho para la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Senadores, Gobernantes de las Entidades Federativas y Titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, siempre y cuando así lo determinen las Constituciones de los Estados.

Resaltó que, actualmente la Constitución local es omisa, con respecto al reconocimiento expreso del derecho de los bajacalifornianos que radican en el extranjero, para que puedan emitir su derecho al voto.

En razón de lo anterior, presentó esta iniciativa, para garantizar ese derecho para elegir a sus representantes, considerando que los residentes en el extranjero originarios de Baja California, no deben perder sus derechos ciudadanos por el hecho de tener su residencia en el exterior.

SECRETARÍA DE SALUD DEBERÁ PROMOVER LA PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL USO DE CIGARROS ELECTRÓNICOS

  • Especialmente tratándose de niñas, niños y adolescentes
  • Dip. Miguel Peña, el inicialista

Mexicali, Baja California.- El diputado Miguel Peña Chávez, presentó iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley Estatal de Salud, con la cual pretende establecer la responsabilidad a la Secretaría de Salud para que promover la prevención y concientización del uso de cigarros electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares.

El tabaquismo continúa siendo la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte prematura a nivel mundial, y el arribo de nuevos productos de tabaco y de administración de nicotina novedosos y emergentes, -cigarros electrónicos o vaporizadores- alientan especialmente a los jóvenes a su consumo, al ser atraído por sus sabores y la tecnología empleada en su diseño y funcionamiento.

“Los cigarros electrónicos son principalmente peligros para las niñas, niños y adolescentes, la nicotina es un producto muy adictivo que puede ocasionar serias afectaciones cardiacas, así como pulmonares, su uso también conlleva riesgos considerables para las mujeres embarazadas, ya que puede perjudicar el crecimiento del feto”, precisó Miguel Peña.

Agregó también, que estos productos deben ser incluidos y considerados dentro del segmento de tabaquismo, contengan tabaco o no, ya que constituyen un riesgo a la salud tanto para las personas consumidoras como para las personas que inhalan el humo de segunda mano, siendo necesario que el estado intervenga para la prevención de su uso.

En México estos dispositivos se encuentran prohibidos desde 2008, a partir de la interpretación hecha por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), siendo reforzada por el decreto presidencial en febrero de 2020, que prohíbe su importación

Sin embargo, Baja California por ser un estado fronterizo sufre una fuerte comercialización de estos dispositivos, en muchos casos de manera clandestina y muchos otros por expendios dedicados a la venta de productos de tabaco, siendo las juventudes su mayor mercado de venta.

“Bajo ese contexto, se considera pertinente establecer en la ley en materia, la responsabilidad a la Secretaría de Salud para la prevención y concientización del uso de cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores y similares, a través del programa contra el tabaquismo y sus derivados, dirigidos primordialmente a niñas, niños y adolescentes”, concluyó el legislador Peña Chávez.

PRESENTA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN AVANCES PARA LOGRAR LA EXCELENCIA EDUCATIVA EN BC

Celebran la primera sesión del Subcomité Sectorial de Educación integrado por autoridades educativas públicas y privadas, miembros de la sociedad civil y autoridades gubernamentales

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de presentar la importancia de la elaboración de los programas derivados del Plan Estatal de Desarrollo en el área educativa, la Secretaría de Educación y el Comité para la Planeación y el Desarrollo del Estado (COPLADE), celebraron la primera sesión del Subcomité Sectorial de Educación, ante diversas autoridades educativas públicas y privadas, autoridades civiles y sociales.

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó en su mensaje que la excelencia educativa pone en el centro del interés la construcción colectiva, valorando y reconociendo la diversidad, buscando que haya comunicación entre varias culturas. Agregó, que cada uno de los actores sociales, civiles y académicos, encontrarán esa ruta para que la transformación de la Nueva Escuela Mexicana se dé.

En la presentación de avances educativos, Solís Benavides afirmó que el plan se debe perfeccionar para lograr la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana, agradeciendo a todos los sectores su amplia participación en mejorar el ámbito educativo.

Por su parte, la directora general de COPLADE, Brígida Fernández Rubio, manifestó a las y los miembros presentes del subcomité que en el PED se considera parte principal la educación de calidad y la participación de la sociedad, destacando que las políticas públicas u otros sectores gubernamentales ponen la atención en la educación, la cual será vinculante con temas como seguridad y desarrollo sostenible, entre otros.

La funcionaria expresó la importancia de contar con una infraestructura educativa digna como parte fundamental para el desarrollo de Baja California, la cual ha sido una fuerte política pública que lleva a cabo la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante las participaciones, se llevó a cabo la especial mención de Luis Arnoldo Cabada Alvídrez, director del Grupo de Canal 66, a quien se le hizo entrega de un reconocimiento por su contribución a la educación, ya que llevó a las y los estudiantes de educación básica las transmisiones de clases a través del canal televisivo durante los años de pandemia.

Entre otras participaciones, hicieron uso de la voz el rector de la Universidad Intercultural de BC, Ramón Guzmán Rojas; el director general de CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch; el director general de CoBach BC, Juan Eugenio Carpio Ascencio; quienes agradecieron el apoyo que se ha dado en la Administración y reafirmaron el compromiso con la educación.

También participó la Sección 37 del SNTE para mencionar sobre la importancia que se debe tomar en la zona costa el cambio climático que ha afectado esa parte de la región, solicitando mejor infraestructura.

En el ámbito del nivel superior, el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Álvaro Mayoral Miranda, subrayó que se dieron los foros para la armonización de la Ley de Educación Superior y que después de 43 años se cumple, se ha avanzado en poner a disposición redes de investigación para que participen en ellas la Universidad Politécnica y la Universidad Intercultural, invitando además a las de sostenimiento tanto público como privado, entre otros temas.

Por último, concluida la sesión, se mencionó que se debe sumar en la consulta del sector educativo los planes y programas de la Nueva Escuela Mexicana, sobre todo en la educación básica para formar ejes transversales.

Participaron en esta primera sesión los integrantes del Subcomité Sectorial de Educación, autoridades y representantes de CoBach BC, CECyTE BC, CONALEP BC, UPBC, UIBC, UTT, INDE, Enlace Educativo de la SEP, CONAFE, COPASE, Asociación de Escuelas Particulares de Mexicali, Consejo Estatal de Participación Escolar.

 

Así como el director de Canal 66, Asociación de Escuelas Particulares de Tijuana, SNTE Sección 2 y Sección 37, SIETE BC, SETEBC, STEBC, UABC, CETYS, Colegio de la Frontera Norte, DGETI, DGTAyCM, Tecnológico de Mexicali, Tecnológico de Tijuana, Bienestar Social Municipal, Coparmex, Canacintra, Canaco y Vinculación Educativa.

 

DETIENEN A TRES EN TECATE POR VIOLENCIA FAMILIAR, HOMICIDIO CALIFICADO Y ROBO

  •  Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien definirá la situación jurídica de cada uno conforme a derecho corresponde.

Tecate, Baja California.- Por tener cuentas pendientes con la justicia, tres sujetos fueron aprehendidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y puestos a disposición de los jueces de control que solicitaron su arresto, informó la Fiscalía General del Estado.

La primera acción judicial fue realizada por agentes de la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, en la colonia Rincón Tecate, ahí aseguraron a Abraham “N” por ser probable responsable del delito de violencia familiar.

El antes mencionado es acusado de haber agredido física y verbalmente a la víctima, en el mes de agosto de 2021.

En otro hecho, los agentes investigadores adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Fernando Ismael “N” por el delito de homicidio calificado con ventaja.

De las investigaciones se desprende que, en mayo de 2022, presuntamente llegó al Hospital General de Tecate por un amigo que se encontraba internado, iba acompañado de otras personas, pero con una de ellas se hizo de palabras y tras la discusión el imputado sacó un arma de fuego y le disparó en repetidas ocasiones, privándolo de la vida en el estacionamiento del nosocomio.

Por otro lado, a José Luis “N” le fue cumplimentada una orden de aprehensión por la probable comisión del delito de robo de vehículo de motor; a él se le investiga por presuntamente haber robado un automóvil marca Honda Civic, modelo 1987, el cual se encontraba sobre la vía pública en la calle Churubusco de la colonia Cuauhtémoc, en este municipio.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien definirá la situación jurídica de cada uno conforme a derecho corresponde.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito, mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos