Skip to main content

Etiqueta: Baja California

SERÁ BAJA CALIFORNIA SEDE DE LA NATACIÓN MEXICANA CON EL GRAND PRIX JUNIOR Y DE PRIMERA FUERZA: INDE

Alrededor de mil nadadores de todo el país competirán en el CAR de Tijuana durante el mes de marzo en uno de los eventos de mayor prestigio de la natación mexicana

Tijuana, Baja California.- Lo mejor de la natación a nivel nacional llegará a Baja California; Tijuana será la sede del Arena Grand Prix de Natación Junior y Primera Fuerza 2023.

Del 9 al 12 de marzo, el Complejo Acuático del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana será la central de uno de los eventos más importantes de esta disciplina, con el que además se buscará foguear a los nadadores bajacalifornianos que están en ruta a los Nacionales CONADE 2023 o, bien, a eventos internacionales.

La directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), Lourdes Cáñez Martínez, externó su entusiasmo por el impacto positivo y que los ojos de la natación en el país estarán puestos en el Estado 29.

En reunión con David Calleja, coordinador técnico de la Federación Mexicana de Natación; y Raúl Palma, presidente de la Asociación de Natación de Baja California (ANBC); la directora del INDE BC reiteró la disposición y colaboración con el comité organizador para la operación óptima del evento.

Serán entre 800 y mil nadadores que fueron clasificados desde diciembre pasado, y que llegarán al CAR de Tijuana a sumar pruebas a partir de las marcas que ya tienen registradas.

Entre los detalles del Arena Grand Prix, David Calleja puntualizó que la premiación por parte de la ANBC, se realizará para la categoría de Primera Fuerza en cada uno de los días.

Por su parte, Raúl Palma expresó que será toda una celebración en casa, con una competencia sin precedentes y que pondrá el nombre de Baja California en alto.

REALIZA FIARUM OBRAS HIDRÁULICAS EN AUTOPISTA CENTINELA–LA RUMOROSA

Las labores de construcción y reparación contribuyen a la seguridad de las y los conductores que transitan esta vía

Tecate, Baja California.- Como parte de los trabajos de mantenimiento para afrontar la temporada de lluvias, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM) realiza obras hidráulicas en la autopista Centinela – La Rumorosa.

Las labores previstas en el programa de conservación rutinaria se llevan a cabo en distintos puntos de la carretera en los tramos ascendente y descendente, así como en la zona de La Salada que suman un total de 3 mil 316 metros lineales.

Así lo informó, el administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González, quien dijo que estas acciones son las que permiten mantener en óptimas condiciones la carretera para seguridad de los usuarios que transitan esta vía.

El titular del fideicomiso explicó que dichas obras contemplan la construcción y reparación de elementos como cunetas o bordillos, cuyo propósito es evitar que el agua llegue al camino o pueda ocasionar daños en la superficie de rodamiento.

Por último, Gómez González recomendó a las personas que viajan por el tramo carretero, se mantengan pendientes de los señalamientos viales, disminuyan la velocidad y atiendan las indicaciones del personal durante su trayecto.

AUTORIZAN EMISIÓN DE CONVOCATORIA PARA ELEGIR A NUEVE INTEGRANTES DEL CONSEJO ESTATAL CIUDADANO

  • Conformarán el Órgano de Consulta de la Comisión local de Búsqueda de Personas de Baja California.
  • El Acuerdo Parlamentario de la JUCOPO signado por las distintas fuerzas políticas de la XXIV Legislatura, se aprobó por 20 votos

Mexicali, Baja California.- Fue aprobado por el Pleno, el Acuerdo Parlamentario de la JUCOPO que preside el Diputado Manuel Guerrero Luna, por el que se autoriza la emisión de la Convocatoria para elegir a nueve integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, Órgano de Consulta de la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Baja California.

Este Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, signado por las distintas fuerzas políticas que integran la XXIV Legislatura del Estado y por diputados sin partido, fue leído en la sesión ordinaria de este jueves, siendo aprobado por 20 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Dicha Convocatoria va dirigida a: Organizaciones de Familiares, Organizaciones Defensoras de los Derechos Humanos, Grupos Organizados de Víctimas, Asociaciones Civiles, Instituciones Académicas, Colegios de Profesionales, activistas que promueven y defienden la protección, observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos.

Así como a las personas expertas en las materias de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y a la sociedad en general, para que presenten propuestas o auto propuestas de ciudadanas y ciudadanos mexicanos para ocupar el cargo de nueve Integrantes del citado Consejo.

Se consideró en el cuerpo de este documento que, para este Congreso del Estado es necesario cumplir con las disposiciones de la legislación en la materia, creando el mencionado Consejo, para lo cual se propone que: sea constituido por 5 Familiares de personas desaparecidas o no localizadas; 2 especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de Personas Desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley, y por 2 representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil de Derechos Humanos.

Por lo anterior, se acordó que: una vez concluido el plazo de recepción de propuestas de personas postuladas, se entregarán a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para la revisión de los expedientes y determinar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad; formato y horarios de las comparecencias por separado; notificación de fecha, hora y lugar de las mismas.

Cabe mencionar que, el proceso de comparecencias será público, y a su vez, será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del Congreso del Estado. Las personas que resulten electas rendirán protesta correspondiente ante el Pleno, en la sesión que se determine, y durarán en su encargo 3 años.

Antes de ser votado y aprobado, diversos diputados y diputadas intervinieron para proponer una mayor difusión de la convocatoria, en sus redes sociales, independientemente de que sea publicada en dos diarios de mayor circulación en la Entidad.

PILOTOS TECATENSES GANAN 1ER LUGAR EN CAMPEONATO CODE OFF ROAD

  • Manuel Robles Jr y Brandon Robles se posicionan como los campeones del Campeonato CODE OFF ROAD clase 14 por segundo año consecutivo.

Tecate, Baja California – Los hermanos Manuel Robles Jr y Brandon Ivan Robles, ganan por segundo año consecutivo el campeonato CODE OFF ROAD con un tiempo de 4 horas y 9 minutos quedando en 1er lugar físico como también el 1er lugar overall, en la categoría clase 14.

La última carrera de la serie del campeonato, se llevó a cabo en el 17 de diciembre del 2022 en la ciudad de Mexicali, donde los jóvenes pilotos salieron en primera posición de acuerdo al sorteo.

El piloto Brandon Robles, fue el que inició el primer arranque en Mexicali, una zona poco complicada, a pesar de haber tenido algunos problemas en la suspensión, mantuvieron la calma y comenzaron a ganar ritmo cada vez más agresivos hasta que pudieron dar alcance al primer lugar, manteniéndose como líderes de la carrera en su categoría, hasta llegar a la salada, donde se entregó el carro a su hermano.

Manuel Robles Jr, tomó el volante desde Saldaña que es la milla 100 al ir en primer lugar físico mantuvo el carro con un paso agresivo pero siempre cuidando el carro para tener el mínimo de errores posibles, más adelante sigo constante en su posición de líder en su categoría, cruzando la meta en el último punto.

Con un paso rápido y constante llegar a la meta en San Felipe, lo cual pudieron concluir la carrera con un tiempo de cuatro horas y nueve minutos, así llevándose el 1er lugar físico a como también 1er lugar overall, colocándose Manuel Robles Jr y Brandon Robles en los campeones del Campeonato CODE OFF ROAD clase 14 por segundo año consecutivo.

Su próxima carrera de este año será el 18 de febrero, donde invitan al público a que los sigan apoyando y motivando en toda la serie.

Piloto, Manuel Robles Jr:
Comenzó en el 2013 en la organización de CODE como copiloto de su papá, al cumplir 15 años sus padres le brindaron la confianza, para su primer carrera en Clase 8, que fue la carrera de CODE del 2015, llevando el 2do lugar, siguió siendo el copiloto de su padre varios años, en el 2019 comienza como piloto oficial, llevándose la victoria del 1er lugar, actualmente siguen participando en la organización de CODE siendo campeón por 2 años consecutivos.

Piloto, Brandon Robles:
Comenzó el 2016 como copiloto de su papá, en una carrera organizada por CODE, en el 2019 comienza como piloto oficial y actualmente sigue participando en la organización de CODE siendo campeón por 2 años consecutivos.

ATIENDE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR NECESIDADES DE FAMILIAS DE ISLA DE CEDROS

La Gobernadora señaló que en conjunto con el Gobierno de México se están construyendo 142 hogares para las familias que más lo requieren

Se están invirtiendo 20 millones de pesos en infraestructura vial y educativa

Se llegó a importantes acuerdos con las y los pescadores que subsisten de la pesca en la isla

Isla de Cedros, Baja California.- Con apoyos sociales directos y atención médica gratuita para personas adultas mayores, personas con discapacidad, jefas de familia y población en general, así como 142 acciones de construcción de vivienda para quienes más lo necesitan y un diálogo colaborativo con pescadoras y pescadores, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó una visita de trabajo a Isla de Cedros.

Como parte de su agenda, la mandataria estatal encabezó una Jornada Con el Corazón por Delante en beneficio de cientos de familias isleñas, evento en el cual fueron entregadas Tarjetas Violeta, paquetes escolares y equipo para estudiantes, sillas de ruedas, entre otros apoyos que se sumaron a las actividades de los Centros de Salud Móviles operados por la Secretaría de Salud del Estado en los que se dio consulta sin costo a la comunidad y se hicieron exámenes médicos como mastografías y para la detección oportuna de cataratas. Adicionalmente, se realizaron acciones de vacunación contra el Covid-19 y la influenza para cuidar la salud de las personas.

En su mensaje a la comunidad, Marina del Pilar indicó que este 2023 se invertirán 10 millones de pesos en infraestructura educativa para Isla de Cedros, lo que tendrá un impacto directo y positivo en beneficio de las y los alumnos que podrán aprender en mejores instalaciones con el equipo y el mobiliario que necesitan.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno de México, representado en Baja California por Jesús Alejandro Ruiz Uribe, la Gobernadora supervisó las acciones entre ambos niveles de Gobierno para la construcción de 141 viviendas a fin de destinarlas a familias en contexto de vulnerabilidad. Se trata de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

“El Gobierno de México está invirtiendo más de 60 millones de pesos y nosotros estamos poniendo el material y la máquina necesarias para brindar a estas familias la vivienda que necesitan”, resaltó la Gobernadora del Estado. Cabe señalar que también se rehabilitará el principal camino dentro de la isla con una inversión de 10 millones de pesos.

Marina del Pilar también sostuvo una reunión con representantes de diversos organismos de pescadores, a fin de conocer de primera mano las necesidades de dicho sector de la población y diseñar una estrategia que permita potenciar su actividad económica y mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de la pesca.

PRESENTAN PRIMER PROGRAMA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN BC

El Programa, además, coadyuva al cumplimiento de las acciones de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres

Tijuana, Baja California.- Para erradicar un delito tan complejo como es la trata de personas, se presentó el primer Programa Estatal en la materia, en el marco de la quinta sesión de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, el cual ha sido impulsado por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

El Programa se desarrolló en la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por el secretario Catalino Zavala Márquez, con el objetivo de prevenir el flagelo social que implica la trata de personas.

El Programa para Prevenir, Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, como parte de las acciones instruidas por la Gobernadora, declaró el secretario.

Con este programa buscamos sumar esfuerzos para materializar acciones en prevención de la violencia y garantizar el acompañamiento y apoyo de las víctimas, así como el respeto a sus derechos humanos, comentó Zavala Márquez.

El funcionario abundó que el Programa también viene a dar cumplimiento a la Décima Primera Conclusión del informe de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, relativa al reforzamiento de las acciones para erradicar la trata de mujeres, niñas y adolescentes, sobre todo, con fines de explotación sexual.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, Gabriela Navarro Peraza, señaló que el programa cuenta con tres objetivos prioritarios: la prevención, en donde se definen cinco estrategias y once líneas de acción; la protección y atención, a través de nueve estrategias y 18 líneas de acción; y la persecución y sanción, mediante cuatro estrategias y siete líneas de acción.

Bajo la instrucción de la Gobernadora, el programa cuenta con un enfoque de irrestricto respeto a los derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad e interseccionalidad, precisó Navarro Peraza.

Para ello, se ha venido trabajando de la mano de asociaciones civiles, grupos organizados, agencias internacionales, los tres niveles de gobierno mexicano, y de otros países, a quienes el presidente de la Comisión, Zavala Márquez, agradeció el esfuerzo y la participación.

La sesión contó con la presencia en el presídium de la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola; la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante; la magistrada Ana Carolina Valencia Márquez; la fiscal especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Adriana Lizárraga González; así como representantes de las secretarías, ayuntamientos, comités fundacionales y asociaciones civiles que integran la Comisión.

LLAMA SECTOR SALUD A LA POBLACIÓN A NO AUTOMEDICARSE

Es importante no consumir medicamentos sin prescripción de un especialista en medicina

Mexicali, Baja California.- A efecto de evitar que las personas generen resistencia a ciertos medicamentos por el mal uso que se hace de éstos, la Secretaría de Salud de Baja California, mediante la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), hace un llamado a la población a no automedicarse, especialmente con antibióticos.

Ante ello, la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, reiteró el llamado a la ciudadanía a no consumir medicamentos sin prescripción de un médico quien, mediante una consulta, revisión y diagnóstico, es el habilitado para considerar qué tipo de medicinas son las indicadas para la situación particular de cada paciente.

La funcionaria jurisdiccional puso especial énfasis en el uso de los antibióticos, que son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas, y su resistencia se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos, pierden efectividad contra las infecciones comunes, lo que provoca utilizar fórmulas más fuertes y por ello, sólo un profesional de la salud está facultado para indicar el tratamiento y la dosis para el paciente.

Recordó que las personas tienden a la automedicación cuando padecen cefaleas, dolor de espalda o garganta, fiebre, tos o problemas gastrointestinales como: diarrea, acidez y estreñimiento, sin embargo, esto podría enmascarar alguna enfermedad, por lo cual la consulta médica es siempre primordial.

López Cruz indicó que los medicamentos que más se autorecetan son: los analgésicos, antiinflamatorios, antiácidos y laxantes, que sólo pueden calmar de forma parcial o momentánea el malestar, más no tratar de fondo el padecimiento.

“Es necesario que la población tome conciencia y se responsabilice de su propia salud, evitando automedicarse y que también no utilice otras alternativas que pueden ser menos fiables, peligrosas y tener repercusiones negativas en su salud, ni acudir a recomendaciones que no son de tipo médico”, dijo.

Por último, López Cruz hizo un llamado a la ciudadanía para tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Si está enfermo, acuda a su unidad de salud o al médico de su confianza; No ingerir y tampoco suministrar a los hijos medicamentos sin la previa supervisión de un médico; Tomar la dosis recetada y concluir el tratamiento en el tiempo indicado y/o No solicitar al farmacéutico recomendaciones sobre medicamentos.

CONGRESO DE B.C. REMITE AL CONGRESO DE LA UNIÓN INICIATIVA PARA GARANTIZAR EL ACCESO A MEDICAMENTOS DERIVADOS DE LA CANNABIS

  • Únicamente para fines medicinales
  • Diputada Monserrat Rodríguez, la inicialista

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso aprobó turnar al H. Congreso de la Unión, la iniciativa presentada por la diputada del grupo parlamentario PES, María Monserrat Rodríguez Lozano, misma que plantea que se garantice una política real de salud, que permita el acceso a la población con ciertas enfermedades graves o delicadas, a medicamentos derivados de la cannabis.

Dicha iniciativa con proyecto de decreto, trata de reformar los artículos 28, 29 y 235 Bis, de la Ley General de Salud, estableciendo que se incluya el uso del cannabis, dentro de la lista del Compendio Nacional de Insumos para la Salud, para que de esta manera sean establecidos los mecanismos necesarios, para que quien lo requiera, tenga la posibilidad real del uso medicinal de la cannabis y sus derivados.

En su exposición de motivos la legisladora Monserrat Rodríguez, quien es presidenta de la Comisión de Salud; argumentó que, no obstante el gran avance regulatorio sobre el uso de la cannabis para fines médicos, vale la pena cuestionar ¿dónde comprar cannabis medicinal en México?
Ante dicha interrogante dijo: “la respuesta es complicada o prácticamente imposible de contestar, así en Baja California no existe alguna droguería, farmacia o botica autorizada para suministrar al público medicamentos de cannabis; sencillamente, un paciente que requiera de tal suministro no podrá conseguirlo”, expresó.

Aprobar esta reforma implicará remover obstáculos en beneficios de pacientes que sufren de patologías como: el glaucoma, artritis reumatoide, VIH, Alzheimer, asma, cáncer, dolores crónicos de difícil control, enfermedades de Crohn, epilepsia, esclerosis múltiple, insomnio y Parkinson, añadió la diputada autora, quien además es Médica de profesión.

Mientras tanto la iniciativa contó con el respaldo de la mayoría de los integrantes de la XXIV Legislatura, resultando 19 diputados a favor y 3 en contra, siendo aprobada para remitirla al Congreso de la Unión, por tratarse de una Ley General, cuya competencia para ser reformada es exclusiva de dicha autoridad, mediante el procedimiento legislativo que la ley establece.

IMPULSAN AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EN BC

La dependencia continuará impulsando el crecimiento, empoderamiento a través de talleres, diplomados, pláticas y cursos

Ensenada, Baja California. – Con el fin de impulsar la autonomía económica de las mujeres, el Instituto de la Mujer (INMUJERBC), promueve el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) para fortalecer la capacidad de ellas para acceder y controlar recursos.

La titular de INMUJER BC, Karla Pedrin Rembao, detalló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el primer trimestre de 2022, la participación económica de las mujeres fue de un total de 45%.

El 40.9% de las mujeres económicamente activas recibieron un ingreso máximo de un salario mínimo, mientras que un 54.2% de los hombres cuentan con ingresos superiores a los dos salarios mínimos.

Por ello, el INMUJERBC continuará impulsando el crecimiento, empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, a través de talleres, diplomados, pláticas y cursos, para que sean proveedoras de su propio sustento, con una forma de desarrollo más justa y solidaria para todas y todos.

Pedrin Rembao, reiteró el compromiso para fomentar y establecer políticas públicas, programas que se enfoquen en la reducción de la pobreza y la promoción de la igualdad de género.

Por último, comentó que impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Estado, no solo significa una redistribución de los ingresos en condiciones de igualdad, sino también implica el poder de decisión sobre cómo y para qué quieren usarlos.

GOBIERNO DE TECATE PRESENTA ANTE COCODEUR PROYECTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA DELEGACIONES MUNICIPALES

  • El primer proyecto va dirigido a la delegación “Mi Ranchito” para dar asentamientos urbanos a esta zona, que permita tener las bases legales para regular y favorecer el desarrollo de la delegación.

Tecate, Baja California.- En sesión de la Comisión Coordinadora de Desarrollo Urbano del Estado (COCODEUR), el Gobierno de Tecate a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo la presentación de dos importantes directrices generales de desarrollo para la zona rural del municipio.

El primer instrumento presentado por el equipo del INPLADEM está dirigido a la delegación “Mi Ranchito”, la cual tiene como objetivo dar un ordenamiento territorial a los asentamientos humanos de esta zona, que permita tener las bases legales para regular y favorecer el desarrollo de la delegación, para la implementación de futuros proyectos que le brinden la oportunidad de acceder a los servicios públicos básicos.

Lo anterior, con el fin de que esta zona pueda ser receptora de población en el futuro, por lo cual debe ser planificada correctamente desde el inicio y que los desarrolladores se aseguren de convenir con el Gobierno los acuerdos para que la ciudadanía tenga acceso a servicios básicos.

Por otra parte, se encuentra el proyecto “Expansión Gasoducto Rosarito”, en el cual Tecate formará parte estratégica en la ampliación de las instalaciones existentes del sistema de transporte de gas Natural, desde la localidad de los Algodones en Mexicali, hasta el sistema de transporte Gasoducto Rosarito, en la estación denominada “PLS El Carrizo” situada al sur de Tecate.

De igual forma, se informó que este año se prevé contar además con instrumentos de planeación aprobados para las demás delegaciones de la zona rural de Tecate: Luis Echeverría El Hongo, La Rumorosa, Valle de las Palmas, Héroes del Desierto y un plan para equipamiento de la Nueva Colonia Hindú Cerro Azul.

A la sesión de la Comisión Coordinadora de Desarrollo Urbano del Estado (COCODEUR), asistieron funcionarios del Gobierno del Estado de Baja California presididos por el Subsecretario de Desarrollo Urbano, Porfirio Vargas; la Directora de Administración Urbana, Alicia Ravelo y el Director de INPLADEM, Alejandro Ruiz.