Skip to main content

Etiqueta: Baja California

PROMUEVE SHFP LA PROFESIONALIZACIÓN EN MATERIA DE ANTICORRUPCIÓN

Más de 250 personas servidoras públicas fueron capacitadas para fortalecer el combate a la corrupción.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP), a través de la Agenda de Ponencias 2024, llevó a cabo la ponencia denominada “Estrategias de la Investigación de Delitos por Actos de Corrupción”, celebrada en el municipio de Mexicali.

La titular de la SHFP, Rosina del Villar Casas, dio una cordial bienvenida a los asistentes, donde expresó que “El deber de la Secretaría a su cargo, es seguir sumando al avance de la profesionalización del servicio público con el fin de fortalecer las competencias técnicas de las personas servidoras públicas”.

Asimismo agradeció la participación de Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, presidenta de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción y titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo, quien durante su ponencia compartió las buenas prácticas que se llevan a cabo en su estado, para el combate a la corrupción en la gestión pública.

Durante el evento se contó con la presencia de Javier Guadalupe Salas Espinoza, titular de la Fiscalía Anticorrupción de Baja California y la participación presencial, así mismo virtual de más de 250 personas servidoras públicas, entre los que destacan titulares del Órgano Interno de Control, personal de áreas de investigación y de fiscalización de las dependencias y entidades paraestatales del Poder Ejecutivo.

Es importante mencionar que la secretaría de la Honestidad y la Función Pública a cargo de Rosina del Villar Casas, tiene el compromiso de promover la profesionalización de las personas servidoras públicas, que reciban los conocimientos necesarios y actualizados en materia de anticorrupción, para fortalecer las buenas prácticas en la gestión gubernamental.

RECONOCE DIRECTOR DE CESPTE TRAYECTORIA DE GEORGINA PERPULY EN MATERIA DE CULTURA DEL AGUA

Ha destinado más de 20 años al cuidado del agua desde la niñez creando las “Olimpiaguas”

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, reconoció a la titular del programa de Cultura del Agua, Georgina Perpuly, por la realización de la decimoctava edición de las “Olimpiaguas”, creando valores del cuidado del vital líquido desde la niñez.

El titular de la CESPTE dijo que Georgina Perpuly, ha destinado casi 2 décadas de su vida en llevar el mensaje del cuidado del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia, muchos de ellas y ellos ahora personas adultas, quienes se han sumado de manera responsable a la protección del agua.

“Quiero aprovechar este espacio para congratular a Georgina, gracias a su creatividad, talento y organización, es posible esta decimoctava edición de las Olimpiaguas, ustedes niñas y niños hoy se convierten en Guardianes del Agua jugando y aprendiendo en estas divertidas actividades, por el esfuerzo que ella destina a estas dinámicas”, sentenció el funcionario estatal.

Fueron testigos de este mensaje funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado, así como las y los participantes que sumaron esfuerzos por hacer posible esta fiesta ecológica y más de mil niñas y niños tecatenses.

INVITA MARINA DEL PILAR A UN VERANO SEGURO EN BAJA CALIFORNIA

La gobernadora resaltó los esfuerzos en materia de hidratación que han emprendido la Secretaría de Salud y el DIF estatal, con el apoyo de autoridades municipales

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invitó a las y los ciudadanos a tomar precauciones ante el aumento de las temperaturas de la temporada de verano, especialmente para proteger a los grupos en condición de vulnerabilidad.

La mandataria estatal destacó que, desde la Secretaría de Salud de Baja California, se realiza un esfuerzo sin precedentes para que ninguna persona vea afectada su salud por el calor.

Entre esos esfuerzos se encuentra la instalación de dos puntos masivos de hidratación y una ruta de hidratación móvil, además de que se incrementó a 200 el número de casas de hidratación en las comunidades de la entidad.

En el caso particular de Mexicali, se habilitaron dos puntos masivos de hidratación de 08:00 a 16:00 horas, de lunes a domingo, en la Plaza del Mariachi y el Parque del Ferrocarril, además de por primera vez un punto de hidratación para mascotas en la Plaza del Mariachi.

Recientemente, se abrieron 12 casas de hidratación en la ciudad de Tijuana, incluyendo una en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, además se donaron sueros a los albergues infantiles del DIF estatal.

Cabe señalar que en 2023 se atendió a más de 52 mil personas en los puntos masivos de hidratación, se ofrecieron más de 80 mil atenciones en la ruta de hidratación móvil.

Además, se repartieron 258 mil sobres de vida suero oral y se donaron 110 mil a instituciones de atención social, además de que fueron instaladas 263 casas de hidratación en puntos clave del estado.

IMPORTANTE PREVENIR LA PROLIFERACIÓN DE FAUNA NOCIVA EN TEMPORADA DE VERANO

  • El crecimiento demográfico y la falta de higiene favorece a estas especies.

Mexicali, Baja California .- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) recomienda a la población derechohabiente extremar precauciones para eliminar la fauna nociva en sus hogares, ya que la presencia de insectos o animales ponzoñosos puede ocasionar diversas enfermedades.

El Director de la Clínica Regional del Valle de Mexicali, Cesar Francisco Contreras López, señaló que se considera fauna nociva a todas aquellas especies de animales que pueden deteriorar la salud humana, como roedores, cucarachas, grillos, gusanos, moscas, garrapatas, pulgas, alacranes, murciélagos, arañas, piojos, víboras, entre otros.

El funcionario estatal añadió que antes se consideraba que estos animales e insectos solo podían reproducirse en áreas rurales, sin embargo, el crecimiento demográfico y las malas prácticas de higiene han favorecido su crecimiento exponencial tanto fuera como dentro de las ciudades, además de su capacidad de adaptación a cualquier entorno.

Informó que entre las principales enfermedades que pueden transmitirse por el contacto con estas especies se encuentran anemias crónicas, diarreas, dengue, paludismo, rickettsiosis, leptospirosis, rabia, infecciones pulmonares graves, envenenamientos, lesiones de piel, alergias, hongos, entre otras.

Por tal razón, el Director exhorta a los derechohabientes a tomar las siguientes medidas preventivas: mantener el patio libre de basura y desechos, así como de hierbas; fumigar el hogar con insecticidas apropiados y seguros para la familia; revisar el cuerpo y el de su familia en busca de parásitos visibles, retirarlos con cuidado y lavar bien el área afectada; desechar tanques de agua, cubetas, llantas, latas y botellas que ya no se utilicen; instalar mosquiteros en puertas y ventanas; vacunar, bañar y desparasitar a las mascotas; recoger las excretas de las mascotas todos los días; evitar acumular basura y fomentar la higiene personal y del entorno familiar.

Finalmente, Contreras López invitó a todos los derechohabientes a acudir a su Unidad Médica ante cualquier duda respecto a la fauna nociva.

PLANTEAN REFORMA PARA DESIGNAR A TITULARES DE DEPENDENCIAS VACANTES EN UN PLAZO DETERMINADO

  • La diputada Corral Quintero presentó iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para fortalecer procesos de designación.
  • Que la persona Titular y/o encargada de Despacho de la ASEBC, debe cumplir con todos y cada uno de los requisitos

Mexicali, Baja California.- La diputada Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el objetivo de que las titularidades que se designan por mandato de la Constitución u otros ordenamientos legales y que le corresponde realizar al Congreso del Estado, se realicen a más tardar dentro de los 30 días siguientes al día en que se encuentre vacante el cargo a cubrir, con ello se busca fortalecer los procesos de designación y robustecer la independencia e imparcialidad de los órganos públicos.

La iniciativa que será analizada por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, expone que dentro del marco jurídico estatal se señala la obligación o facultad de realizar designaciones de funcionarios titulares de ciertas instituciones de los órganos estatales, de esa forma se ha contribuido a contar con los mejores perfiles, así como fomentar la transparencia y el ejercicio del derecho a la información.

La propuesta de la diputada Corral Quintero se encuentra enfocada en reforzar dichos procesos de designación, por tratarse de mecanismos que permiten la participación ciudadana y donde se conocen los antecedentes, aptitudes, cualidades, méritos y experiencia profesional de quienes en su momento sean propuestos a ocupar las posiciones.

Con estas modificaciones, la legisladora plantea una reforma al artículo 40 TER, para establecer que la persona Titular y en su caso la persona encargada de Despacho de la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC), debe cumplir con todos y cada uno de los requisitos que para el cargo exige la ley de la materia; y al artículo 167 para establecer un plazo de tiempo determinado para la designación de servidores públicos titulares.

Destaca que la función pública implica la actividad esencial y mínima del Estado contemporáneo en sus diversas facetas: función legislativa, la función jurisdiccional y la función administrativa o ejecutiva, fundada en la idea de que la soberanía conlleva el ejercicio de autoridad y sobre todo una manifestación de autonomía frente a otros poderes, cuya realización atiende al interés público.

DESTACA ROMÁN COTA IMPORTANCIA DE PROTEGER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

  • El Candidato Electo a la Presidencia Municipal atendió la invitación de la Asociación de Periodistas de Tecate.

Tecate, Baja California.- El Candidato Electo a la Presidencia Municipal por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, Román Cota Muñoz, subrayó la importancia de proteger la libertad de expresión ante integrantes de la Asociación de Periodistas de Tecate (APT).

En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, Cota Muñoz destacó que el respeto y el reconocimiento a este derecho son esenciales para la vida democrática y para las transformaciones sociales que conducen al desarrollo y al bienestar.

En ese sentido, resaltó que “nadie debe ser perseguido por expresar sus ideas, ni censurado; en nuestro País, en nuestro Estado y en nuestro Municipio deben prevalecer la pluralidad, la tolerancia y el libre intercambio de ideas”.

Aunado a ello, destacó que el derecho a la libertad de expresión está estrechamente vinculado al derecho de la población a estar informada, por eso el compromiso de su defensa debe ser doble.

Puntualizó que uno de los principales compromisos, al iniciar la iniciar la próxima administración municipal, es reforzar los mecanismos para que ninguna persona que ejerza el periodismo, ni ningún medio de comunicación vuelvan a ser objeto de acoso o represión institucional.

“La transformación solo es posible si viene acompañada del diálogo, de la tolerancia, de la pluralidad y de la manifestación libre de ideas; vamos a proteger y a defender el derecho de todas y todos a expresarse libremente y seguir impulsando los cambios que requiere nuestro municipio”, concluyó Román Cota Muñoz.

BUSCA SADER BC APLICAR ESTRATEGIA PARA ERRADICAR LA TUBERCULOSIS BOVINA EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER BC) acercó al maestro en Ciencias, Gabriel Ayala Borunda, con la Secretaría General de Gobierno (SGG), para plantear la aplicación del “Plan Estratégico para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina en México”.

El encargado de Despacho de la SADER BC, Luis Roberto Ayala Martínez, mencionó que la Estrategia que se planea implementar en el Estado, traerá grandes beneficios para el sector ganadero, no solo de Baja California, sino de toda la península, ya que esto se presentará de igual manera a las autoridades del hermano Estado del Sur.

Informó que en lo que respecta a la presentación realizada por el director de Campañas Zoosanitarias de la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), va enfocada solicitar el apoyo del gobierno para inyectar recurso en el control de la movilización de ganado por Baja California.

La estrategia propone implementar en el Estado de Baja California un “plan piloto especial de manejo de hato lechero de producción intensiva infectado por tuberculosis bovina” con el objetivo de bajar la prevalencia de la enfermedad en algunos establos.

Para que estas acciones se desarrollen correctamente, se encuentran participativos la Dirección de Ganadería y la de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SADERB C; así como el SENASICA estatal, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP) y las los productores.

Gracias a este acercamiento, se busca fortalecer esfuerzos en materia de sanidad pecuaria para el control de movilización, manejos en los procesos, cuidado de los animales, entre otras acciones que ayudarán a la certificación Libre de Tuberculosis Bovina de la península de Baja California

TRABAJA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN REFORZAR ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN EL AULA

Por tres días consecutivos las y los docentes de preescolar, primaria y secundaria del municipio recibirán capacitación de manera virtual

Playas de Rosarito.- Con el objetivo de ofrecer a las y los maestros espacios para fortalecer su práctica docente, la Secretaría de Educación en coordinación con el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito (CCDER) llevó a cabo la capacitación “Orientaciones sobre estrategias para la enseñanza de ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería en educación básica”.

En este sentido, la delegada de Educación Jessica Jesús Zavala Sámano dio a conocer que por tres días consecutivos de manera virtual las y los docentes de preescolar, primaria y secundaria recibirán herramientas que podrán implementar en el aula para motivar e incrementar el aprendizaje en las y los alumnos.

“Este trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación y el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico ha llevado tiempo en mesas de trabajo y de organización para que se realicen, por lo que es importante contar con estos aliados y que se pueda capacitar a la comunidad educativa, por lo que agradezco este apoyo”, dijo Zavala Sámano.

Al respecto la directora del CCDER, Aline Rebeca Varela Trejo en representación del presidente Juan Santana Bosquet, durante la apertura de esta actualización agradeció a las maestras y maestros que se conectaron en dicha capacitación virtual, lo cual habla de su compromiso con la educación y de su comunidad y que este trabajo continuará en futuros proyectos educativos en los que podrán participar gracias a estas herramientas ofrecidas.

ATENDERÁ HOSPITAL GENERAL DE ZONA ESTE DE TIJUANA A MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS: MARINA DEL PILAR

El hospital contará con diferentes áreas y suma un total de 109 camas

Tijuana, Baja California.- El Hospital General de la Zona Este de Tijuana tiene un avance del 80 por ciento en su construcción y beneficiará a más de 500 mil personas de la Zona Metropolitana, señaló la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Acompañada del secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, y del secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, la gobernadora supervisó los avances en la construcción del nosocomio.

La mandataria estatal enfatizó que, después de más de 30 años sin la construcción de un hospital general en Baja California, este complejo hospitalario contará con áreas de urgencias, gineco-obstetricia, encamados, administración y consulta externa.

La primera mandataria señaló que desde el inicio de su administración asumió este compromiso con la gente de Tijuana, particularmente con los que viven en esta zona de la ciudad, muy cerca también de Tecate.

“Estamos ya en un 80 por ciento, nos falta la parte del equipamiento ciertamente, pero en cuanto a infraestructura vamos ya con mucho avance para darle servicio a cientos, a miles de tijuanenses. Alrededor de 500 mil tijuanenses podrán tener los servicios aquí en este hospital”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Salud, José Medina Amarillas, señaló que el hospital está siendo equipado con tecnología de primer nivel. Destacó que, dado que se requiere una atención rápida y eficiente para pacientes accidentados y lesionados, el servicio de urgencias estará plenamente funcional y contará con el equipamiento necesario para ofrecer atención de alta calidad.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, mencionó que la construcción abarca 12 mil 597 metros cuadrados de área total y tiene una inversión de 207 millones de pesos.

Este complejo hospitalario contará con 109 camas, siete consultorios de consulta externa, uno de urgencias y dos ginecología, imagenología, laboratorio clínico, mortuorio, tocología, dos unidades quirúrgicas, unidad de cuidados intensivos para adultos y neonatales, banco de sangre, entre otras áreas vitales para su funcionamiento.

En el recorrido oficial, se visitó el área de gineco-obstetricia, que incluye camas de recuperación, laboratorio, rayos X, sala de labor-parto-recuperación, ultrasonido y consultorio de valoración, entre otros.

El secretario de SIDURT, destacó que se han invertido mil millones de pesos con recursos estatales en infraestructura hospitalaria, y la gobernadora agregó que se ha invertido durante su administración un total de 8 mil 500 millones de pesos en todos los proyectos de infraestructura estatales.

Adicionalmente, en Baja California se están construyendo el Hospital del IMSS en Ensenada y una unidad hospitalaria en San Felipe, ampliando significativamente la capacidad de atención médica en la región en beneficio de quienes más lo necesitan.

PROMUEVE IPEBC PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones cuentan con atención gratuita para prevenir el consumo temprano de sustancias

Mexicali, Baja California.- Prevenir y atender el consumo temprano de sustancias, es parte de los objetivos del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), por lo que se ofrece atención psicológica de manera grupal e individual a padres, madres de familia, niños, niñas y adolescentes, así como capacitación constante a personal docente para detectar y canalizar factores de riesgo.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández indicó que para ello, es importante generar factores protectores entre la niñez y adolescentes, los cuales tienen que ser entendidos como características, habilidades o condiciones que ayudan a disminuir la exposición a conductas de riesgo.

El funcionario señaló que esto favorece el manejo de las emociones, la regulación del estrés, así como el estado de salud física y mental, con el fin de crear hábitos de vida saludables en las y los niños y en sus entornos familiares, a través de una crianza positiva.

Reveló que tanto madres, padres de familia o personas cuidadoras, así como niños, niñas, adolescentes, jóvenes y la comunidad en general, pueden acceder al apoyo, orientación y psicoeducación gratuita destinada a reducir la probabilidad de conductas de riesgo; solo es necesario acercarse a uno de los 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) que existen en el Estado.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a buscar apoyo y orientación especializada relacionada a brindar factores de protección en niños, niñas y adolescentes, marcando a la Línea 075 para conocer la ubicación de los CECOSAMA más cercanos.