Skip to main content

Etiqueta: Baja California

IMPULSA IPEBC RECOLECCIÓN DE COLILLAS EN MALECÓN DE SAN FELIPE EN EL MARCO DE DÍA MUNDIAL SIN TABACO

Con el esfuerzo de más de 150 personas entre estudiantes, sociedad civil, asociaciones y autoridades se limpia la playa del Malecón en San Felipe

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se celebró el pasado 31 de mayo del presente año, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) convocó a establecimientos, instituciones académicas, centros de trabajo y agrupaciones civiles en general para sumarse a la Recolección Estatal de Colillas y la limpieza de la playa del Malecón de San Felipe.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, se congratuló de la buena recepción y participación de las autoridades y sociedad civil en dicha recolección denominada “Colillatón 2024”, en la que se destacó la importancia de proteger a las niñas y los niños de los riesgos de la industria tabacalera.

Explicó que durante el evento se realizó la recolección de colillas en la playa del Malecón de San Felipe y sus inmediaciones, para posteriormente depositarlas en envases de plástico PET, dicha recolección se realizó de manera higiénica utilizando protección adecuada en las manos y será destinada para su erradicación ecológica.

Al evento acudieron más de 150 personas entre estudiantes, sociedad civil, asociaciones y autoridades municipales, estatales y federales; resaltando la participación del COBACH San Felipe, CECYTE San Felipe, funcionarios y funcionarias de Seguridad Pública, Defensa Nacional, ISSSTECALI, CETMAR, así como de familias que estaban en la playa y se unieron a la actividad.

Por último, Rico Hernández invitó a los locales, instituciones o espacios que quieran recibir orientación o capacitación sobre los beneficios de reducir el impacto del tabaco en sus espacios a comunicarse a la Línea 075 o bien, en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para más información.

REALIZÓ CONALEP SEGUNDO CONCURSO ESTATAL DE SUMOBOT

La competencia consiste en combates de robots controlados de forma remota; participaron 22 equipos de los plateles Mexicali I, Tecate y Tijuana I.

Tijuana, Baja California.- Estudiantes de las carreras de Mecatrónica, Electromecánica Industrial e Informática, de los planteles Mexicali I, Tecate y Tijuana I, del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), participaron en el Segundo Concurso Estatal de Sumobot.

Organizado por el plantel Tijuana I, el concurso de Sumobot es un tipo de combate de robots controlado de forma remota y consiste en encontrar a su oponente y empujarlo fuera de un círculo donde se desarrolla la competencia, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

Los y las alumnos se organizaron en 22 equipos y crearon robots con características específicas como el peso, movilidad y medidas para competir con rondas eliminatorias hasta llegar a la final.

Las y los ganadores fueron: equipo “Hades”, que obtuvo el primer lugar; segundo lugar, equipo” Bee”, y en tercera posición el equipo “Rocket 3.0”; todos pertenecientes al plantel Mexicali I, quienes recibieron trofeos y medallas de manos del jurado calificador.

La directora de CONALEP finalizó comentando que la carrera de Mecatrónica actualmente se encuentra en los planteles Mexicali I y Tijuana I con una matrícula de 624 estudiantes de todos los semestres, de los cuales participaron 53 mientras que en Tecate fueron 25 jóvenes de las carreras de Electromecánica Industrial e Informática.

OFRECE IMMUJER CLASES ACCESIBLES DE YOGA PARA LA COMUNIDAD

 

Tecate, Baja California .- Para promover el autocuidado y empoderamiento entre las mujeres de la comunidad, el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) signó un convenio de colaboración con el estudio “Yiva Yoga” para ofrecer servicios de forma accesible a las usuarias.

Así lo informó a través de redes sociales la titular de la entidad municipal, Mtra. Margarita Campos Leyva, quien destacó que gracias a este convenio las mujeres que asisten al IMMUJER podrán disfrutar de clases de yoga de alta calidad a un costo reducido, facilitando así su participación en actividades que contribuyan a su bienestar.

“Creemos firmemente en los beneficios de esta disciplina para la salud integral de las mujeres, y estamos comprometidas en hacer que estas oportunidades sean accesibles para todas”, puntualizó la funcionaria de la paramunicipal.

El objetivo principal del convenio es promover el bienestar físico y mental de las mujeres a través de las prácticas de yoga, por lo que en próximas fechas se darán más detalles sobre costos y horarios para que la comunidad pueda aprovechar estos beneficios que gracias a las gestiones del IMMUJER son posibles.

AVANZA PROYECTO PARA PROCECAR “HOTATE” JAPONÉS EN BAJA CALIFORNIA: SEPESCA BC

 

La titular de SEPESCA recibió a las y los directivos de la Organización de Comercio Exterior japonesa de México, Los Ángeles y Japón.

Ensenada, Baja California .- Para fortalecer el empleo y la economía regional, así como la inversión extranjera en la industria del proceso de pescados y mariscos, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, mantiene su objetivo de consolidar una cadena integral de producción, suministro y venta del “hotate” (vieira japonesa) en plantas pesqueras certificadas de Baja California.

Dicho proyecto es impulsado en apoyo a las gestiones de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO, por sus siglas en inglés) en México.

La titular de la SEPESCA BC, recibió al Vice Presidente Ejecutivo de JETRO Tokio, Nobutaka Maekawa, al nuevo Director de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) en México, Nobuhiro Nakajima, y Akira KAJITA, Director JETRO Los Ángeles.

En su agenda de trabajo en Ensenada, sostuvieron reuniones de trabajo y visitaron plantas certificadas para el proceso de productos marinos, los días 29, 30 y 31 de mayo.

En un diálogo con la delegación japonesa, García Juárez destacó que, en seguimiento a las políticas de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se busca el fortalecimiento económico de la entidad.

En este caso, dicho objetivo se busca a través de las empresas de la industria de la transformación pesquera y acuícola, en mercados locales, nacionales e internacionales.

Al mismo tiempo, expresó el interés de incluir a más empresas en el proyecto de desconche de “hotate”, también conocido como vieira, una ostra que se cultiva en Japón.

Ofreció su respaldo para continuar impulsando este proyecto, mediante gestiones con el Gobierno Federal, a través de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Ensenada, y Aduanas, por citar dos ejemplos, toda vez que se ha programado el arribo de cargamentos de “hotate” durante junio.

En el encuentro se acordó que durante la celebración del Festival Cocina la Baja 2024, a realizarse el 19 y 20 de julio, podría participar una representación de Japón entre las y los expositores como País invitado.

Adicionalmente, se explora la posibilidad de realizar una visita a Japón, para conocer las áreas en las que se produce el “hotate” que eventualmente se procesará y exportará a través de Ensenada, así como reuniones con diferentes empresas japonesas interesadas en productos del mar de Baja California, como merluza, chano, sierra, camarón, erizo entre otros.

En esta ocasión, personas directivas de JETRO visitaron las empresas Mar Viviente Del Pacífico, ZELECT; B.I. Internacional; Baja AquaFarms; así como U&A Gourmet, además de que se reunieron con autoridades locales y representantes de organismos empresariales de Ensenada.

En la gira, además de las y los directivos mencionados, participaron por parte de JETRO México, el Director de Promoción Comercial, Daisuke Shiga; y la Directora Adjunta de Proyectos y Relaciones Institucionales, Neysa Criollo; por JETRO Tokio, Hazuki Miyashita.

Por la SEPESCABC intervinieron el Coordinador de pesca y acuacultura Rogelio Sánchez Salazar.

Se integró a la reunión de trabajo Mario Peregrina, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada, quien reiteró su intención de respaldar este proyecto de interés para la comunidad.

Al final del encuentro, las personas presentes degustaron bocadillos de productos regionales, preparados por el Embajador Gastronómico de la SEPESCA chef Hugo Alejandro Lara.

La titular de la SEPESCA BC, entregó un fichero con las principales especies marinas de la entidad.

PROYECTO PARA PROCECAR “HOTATE” JAPONÉS EN BAJA CALIFORNIA: SEPESCA BC

*La titular de SEPESCA recibió a las y los directivos de la Organización de Comercio Exterior japonesa de México, Los Ángeles y Japón.

ENSENADA.- Para fortalecer el empleo y la economía regional, así como la inversión extranjera en la industria del proceso de pescados y mariscos, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, mantiene su objetivo de consolidar una cadena integral de producción, suministro y venta del “hotate” (vieira japonesa) en plantas pesqueras certificadas de Baja California.

Dicho proyecto es impulsado en apoyo a las gestiones de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO, por sus siglas en inglés) en México.

La titular de la SEPESCA BC, recibió al Vice Presidente Ejecutivo de JETRO Tokio, Nobutaka Maekawa, al nuevo Director de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) en México, Nobuhiro Nakajima, y Akira KAJITA, Director JETRO Los Ángeles.

En su agenda de trabajo en Ensenada, sostuvieron reuniones de trabajo y visitaron plantas certificadas para el proceso de productos marinos, los días 29, 30 y 31 de mayo.

En un diálogo con la delegación japonesa, García Juárez destacó que, en seguimiento a las políticas de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se busca el fortalecimiento económico de la entidad.

En este caso, dicho objetivo se busca a través de las empresas de la industria de la transformación pesquera y acuícola, en mercados locales, nacionales e internacionales.

Al mismo tiempo, expresó el interés de incluir a más empresas en el proyecto de desconche de “hotate”, también conocido como vieira, una ostra que se cultiva en Japón.

Ofreció su respaldo para continuar impulsando este proyecto, mediante gestiones con el Gobierno Federal, a través de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Ensenada, y Aduanas, por citar dos ejemplos, toda vez que se ha programado el arribo de cargamentos de “hotate” durante junio.

En el encuentro se acordó que durante la celebración del Festival Cocina la Baja 2024, a realizarse el 19 y 20 de julio, podría participar una representación de Japón entre las y los expositores como País invitado.

Adicionalmente, se explora la posibilidad de realizar una visita a Japón, para conocer las áreas en las que se produce el “hotate” que eventualmente se procesará y exportará a través de Ensenada, así como reuniones con diferentes empresas japonesas interesadas en productos del mar de Baja California, como merluza, chano, sierra, camarón, erizo entre otros.

En esta ocasión, personas directivas de JETRO visitaron las empresas Mar Viviente Del Pacífico, ZELECT; B.I. Internacional; Baja AquaFarms; así como U&A Gourmet, además de que se reunieron con autoridades locales y representantes de organismos empresariales de Ensenada.

En la gira, además de las y los directivos mencionados, participaron por parte de JETRO México, el Director de Promoción Comercial, Daisuke Shiga; y la Directora Adjunta de Proyectos y Relaciones Institucionales, Neysa Criollo; por JETRO Tokio, Hazuki Miyashita.

Por la SEPESCABC intervinieron el Coordinador de pesca y acuacultura Rogelio Sánchez Salazar.

Se integró a la reunión de trabajo Mario Peregrina, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada, quien reiteró su intención de respaldar este proyecto de interés para la comunidad.

Al final del encuentro, las personas presentes degustaron bocadillos de productos regionales, preparados por el Embajador Gastronómico de la SEPESCA chef Hugo Alejandro Lara.

La titular de la SEPESCA BC, entregó un fichero con las principales especies marinas de la entidad.

IMPARTE ESCUADRÓN VIOLETA TALLER “YO ME CUIDO, TÚ ME CUIDAS, TODAS NOS CUIDAMOS”

Cerca de 500 alumnas de Conalep recibieron información relevante sobre cómo detectar y prevenir la violencia en razón de género en su entorno social, escolar y familiar

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de seguir creando y reforzando a los grupos de agentes de cambio en la prevención al delito de violencia en razón de género en Baja California, el Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado (SSCBC) impartió el taller “Yo me Cuido, Tú me Cuidas, Todas nos Cuidamos”, mismo que tuvo sede durante casi una semana las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Mexicali I, en el fraccionamiento Valle de Puebla.

El taller fue impartido por psicólogas, psicólogos y agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), y fue dirigido a jóvenes mujeres y docentes a fin de sensibilizar sobre los diferentes tipos de violencia, sus modalidades e identificar la sintomatología de las sustancias nocivas para la salud, además de presentar el uso adecuado para reportar un delito en razón de género a través de la línea 911 y 089, así como la Línea Violeta 686 – 837 – 3700 ext. 11017.

“Mediante este taller les brindamos a ustedes las herramientas necesarias para dar una atención puntual a la violencia en razón de género, recordemos que entre nosotras nos cuidamos y unidas podemos atender un tema que es de suma importancia para las autoridades; no nos quedemos calladas al ser testigos o víctimas de algún caso de esta índole, seamos participativas y denunciemos de forma oportuna para evitar un nivel alto en la agresión hacia una persona que conozcamos e incluso que no conozcamos”, señaló la coordinadora del Escuadrón Violeta en Baja California, Silvia Grisell Licon Casanova.

Fueron en total 469 alumnas, además de personal docente que recibieron información relevante para combatir este delito; además de pláticas informativas y preventivas el Escuadrón Violeta también atiende de forma directa los casos de reportes y denuncias que se realizan a la línea 911 en relación a violencia de género, en las que además de detener a los presuntos responsables también se brinda orientación y atención directa a las víctimas a fin de que interpongan su respectiva denuncia y reciban asistencia psicológica en caso de requerirlo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda el compromiso que tiene con las mujeres, niñas y niños de la entidad, por ello el Escuadrón Violeta está en marcha en los municipios de Mexicali con la FESC, en Ensenada, Playas de Rosarito y San Quintín con las direcciones de seguridad pública municipal, quienes se suman al Sistema Violeta que también está conformado por entes gubernamentales como CEJUM, DIF, FGE, INMUJER, CEAV, Salud, así como el organismo autónomo CEDHBC.

DECOMISAN EN TECATE ARSENAL DE ARMAS DE FUEGO, HAY UN DETIENIDO

  • El hombre y las armas aseguradas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR)

Tecate, Baja California.- Una importante cantidad de armas de fuego de diferentes calibres, así como cartuchos útiles y miras telescópicas tácticas, fueron decomisadas en el municipio de Tecate; en este incidente en el que participaron agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se logró la detención de un hombre identificado como Víctor Esteban “N”.

Los hechos se registraron alrededor de las 17:34 horas del lunes 3 de junio del año en curso, cuando se intervino sobre la calzada Cortez esquina con avenida Diamante en la colonia Bondad, al conductor de un vehículo tipo pick up GMC Sierra de doble cabina en color azul, modelo 2015 y placas de California, Estados Unidos, quien debido a la falta de precaución para manejar y el exceso de velocidad con el que se trasladaba, estuvo a punto de impactar una unidad patrulla de la FESC.

Al momento de entrevistar a quien se identificó como Víctor Esteban “N”, de 25 años y originario de Tecate, se tuvo a la vista sobre el asiento del copiloto una mochila tipo deportiva de lona, la cual estaba entreabierta en uno de los costados y dejaba ver lo que al parecer era la punta de cañón de un arma de fuego larga.

Tras activar el código de alerta para resguardar la integridad de las y los ciudadanos que transitaban por la zona, los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), solicitaron al individuo que descendiera del automotor para verificar el objeto avistado, instrucción que acató inmediatamente.

Al inspeccionar la mochila, se marcó como positivo el hallazgo de varias armas de fuego y equipo táctico, siendo las siguientes: un arma de fuego tipo pistola de calibre .45 con un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles del mismo calibre; un arma de fuego corta tipo pistola de calibre .9 con un cargador abastecido con 9 cartuchos útiles.

Así como un arma de fuego tipo fusil de calibre 7.62 x 39 con un cargador abastecido con 15 cartuchos del mismo calibre; un arma de fuego tipo fusil de calibre .223 con una mira telescópica táctica y un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles de calibre 5.56 x 45; un arma de fuego tipo fusil AM-15 Multi Cal con un cargador abastecido con 9 cartuchos útiles de calibre .223 y un cartucho útil de calibre 5.56.

Además, se localizó un arma de fuego tipo fusil abastecido con 15 cartuchos útiles de calibre 7.62 x 39 y por último un arma de fuego tipo fusil con 2 miras telescópicas tácticas y con un cargador abastecido con 9 cartuchos de calibre .223.

Por tal razón al presunto generador de violencia se le colocaron candados reductores de movilidad en las manos; posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) continúa trabajando firmemente en el combate a las causas de la violencia, retirando de las calles de los siete municipios sustancias ilícitas y armas de fuego; se hace una invitación a la población para que realice los reportes sobre casos de emergencia a la línea 911 y para denunciar de forma anónima cualquier delito a la línea 089, toda vez que, la seguridad somos todas y todos.

EXHORTA SAT BC A LA CIUDADANÍA A REALIZAR RENOVACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN EN LÍNEA

El 30 de junio vence el plazo para renovar la tarjeta de circulación a través de la aplicación “Identidad Digital BC”

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Hacienda, a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT BC), exhorta a la ciudadanía a revalidar su tarjeta de circulación de manera digital y aprovechen el decreto de exención de derechos y condonación de multas y derechos extemporáneos vigente.

El director del SAT BC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela informó que este trámite se realiza a través de la aplicación “Identidad Digital BC”, que permite a las personas hacerlo de forma amigable desde su celular o una computadora.

“El decreto es para quienes realicen este trámite 100 por ciento digital puedan acceder a un 5 por ciento de descuento en derechos, 50 por ciento en pago extemporáneo y un 100 por ciento de descuento en multas”, precisó el funcionario.

La vigencia del decreto termina el 30 de junio de 2024, pero antes de iniciar el trámite se debe descargar la aplicación Identidad Digital BC que se encuentra disponible para dispositivos Android e IOS para darse de alta, registrar su documento y seguir los pasos para realizar el trámite de pago.

Hernández Valenzuela agregó que la tarjeta de circulación digital cuenta con la aceptación de las autoridades municipales de todos los municipios del Estado, y de autoridades de California y Arizona.

La Agencia Digital de Baja California, pone a disposición de la ciudadanía el Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) disponible las 24 horas los 365 días del año, mediante el número de WhatsApp (686) 9009091, para atender y ayudar a realizar los trámites disponibles de manera digital.

INVITA ISSSTECALI A PREVENIR EL GOLPE DE CALOR

Niñas, niños y adultos mayores están más expuestos.

Mexicali, BajaCalifornia.- Ante la persistencia de altas temperaturas y clima húmedo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) invita a la población derechohabiente a tomar medidas extremas de precaución en esta temporada y evitar riesgo de sufrir un golpe de calor.

El golpe de calor se produce cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, alcanzando niveles por encima de los 41 grados, lo que puede desencadenar consecuencias fatales de forma inmediata.

Los síntomas de esta condición incluyen una temperatura corporal elevada, piel enrojecida, caliente y seca (sin sudoración), pulso acelerado, repentinos dolores de cabeza, mareos, vómitos, taquicardia, confusión y convulsiones.

En caso de presentarse un golpe de calor, se recomienda colocar a la persona afectada en un lugar fresco, a la sombra y bien ventilado; aplicar compresas frías en el cuerpo, especialmente en la frente y el cuello; ofrecer pequeños sorbos de agua, remover la ropa innecesaria para facilitar la refrigeración, monitorear la temperatura corporal hasta que descienda a entre 38 y 39 grados Celsius, y buscar atención médica de manera inmediata.

Las niñas, niños y adultos mayores están más expuestos a sufrir un golpe de calor, por lo que el ISSSTECALI emite las siguientes recomendaciones preventivas: usar ropa ligera (preferiblemente de algodón y holgada, de colores claros), utilizar gafas de sol y sombreros de ala ancha (o sombrillas) y evitar bañarse en los canales.

Es esencial evadir la exposición al sol durante períodos prolongados, especialmente entre las 11:00 am y las 4:00 pm, cuando el calor alcanza su punto máximo, procurar permanecer en lugares frescos y a la sombra.

AVALAN LEGISLADORES EXTINCIÓN DEL INSTITUTO DE CULTURA; SECRETARÍA DEL RAMO ASUMIRÁ SUS FUNCIONES

  • La iniciativa fue presentada por el Gobierno del Estado, a fin de reorientar los recursos y fomentar la cultura de manera más eficiente.
  • Se destaca que la eliminación del ICBC no es un retroceso en el respeto al derecho humano a la cultura, sino una medida para generar ahorros

Mexicali, Baja California.- La Cámara de Diputados aprobó con 20 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, la iniciativa planteada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para extinguir el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

Para tal propósito el Dictamen No. 135 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, justifica la reforma al artículo 49 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, varios artículos de la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural, así como la abrogación de la Ley del Instituto de Cultura.

En la argumentación presentada por la mandataria estatal, destaca la obligación y compromiso del Ejecutivo, en promover los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, por lo que con este cambio se fortalecen las atribuciones a la Secretaría de Cultura del Estado, para impulsar, fomentar, promover y conservar la cultura y las artes en el Estado.

De igual modo este tipo de ajustes buscan contribuir al desarrollo armónico e integral de la población, desde la mejora, acceso y atención a la cultura y las artes. Además de que se considera conveniente para la economía estatal y el interés público, ya que se fortalecen áreas estratégicas para lograr una mayor eficiencia en el gasto gubernamental de los organismos descentralizados, con el objeto de generar ahorro de recursos.

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación resaltaron que la extinción del Instituto de Cultura de Baja California no es un retroceso en el respeto y garantía del derecho humano de cultura sino un rediseño institucional a fin de generar ahorros de recursos que le permita al Poder Ejecutivo atender a la población de forma eficiente.

No obstante, de que se extingue la paraestatal mencionada, persiste la visión de garantizar ese derecho humano a la cultura, puesto que todas las funciones que correspondían al ICBC se trasladan a la Secretaría de Cultura, con lo cual se dará continuidad a los planes y programas trazados para potencializar el aspecto cultural de las y los bajacalifornianos.

RECONOCE U.S MARSHALS COORDINACIÓN DE TRABAJO CON SSCBC

  • En lo que va de 2024 se ha logrado la detención de 70 personas prófugas de la justicia extranjera

Mexicali, Baja California.- Un total de 70 personas prófugas de la justicia extranjera han sido localizadas y detenidas en Baja California durante lo que va de 2024, gracias al trabajo de investigación, inteligencia e intercambio de información entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado (SSCBC) y autoridades de distintos países, principalmente Estados Unidos, por lo que el departamento U.S MARSHALS reconoció la comunicación y el trabajo coordinado.

“El trabajo coordinado y el intercambio de información de manera interinstitucional siempre será fundamental para las labores de seguridad en el país. Baja California ya no es una opción de refugio para aquellas personas que cometen un delito en otro país, tampoco para aquellos que buscan evadir la justicia tras causar un daño a la sociedad. Hay una Fuerza Estatal que se coordina con todos los entes de seguridad y que trabaja en pro de las y los bajacalifornianos”, expresó el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

La Coordinación de Enlace Internacional de Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) es la responsable de entablar el diálogo con las autoridades extranjeras, a fin de tener conocimiento sobre la posible presencia en el estado de personas que intentan evadir la justicia en su país de origen, manteniendo una estrecha comunicación con el Instituto Nacional de Migración (INM) a fin de garantizar el cumplimento de las leyes y el respeto a los derechos humanos que asisten a todas las personas.

Ante este proceso y coordinación, Roberto Vázquez, Agregado Adjunto de U.S MARSHALS en la Embajada de Estados Unidos en México, destacó que desde el inicio de la Coordinación de Enlace Internacional de las autoridades estatales de Baja California se ha logrado atender de forma puntual las solicitudes de búsqueda y captura que se emiten en contra de quienes cometen delitos de distinta índole y tratan de huir a territorio mexicano atravesando la frontera.

“El trabajo que hemos venido realizando es sumamente relevante para Estados Unidos y México, agradecemos y reconocemos el diálogo que siempre ha existido, la apertura de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, seguiremos trabajando en conjunto”, señaló el funcionario federal, quien procedió a entregar reconocimientos a cada uno de los agentes que integran la Coordinación de Enlace Internacional de la FESC en las plazas de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California refrenda el compromiso de velar por la seguridad de las y los bajacalifornianos, manteniendo una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno en México y el extranjero; hace una invitación a la ciudadanía a hacer uso adecuado de las líneas para emergencias 911 y denuncia anónima 089, en razón de que La Seguridad Somos Todas y Todos.