Skip to main content

Etiqueta: Baja California

TRAS DENUNCIA CAPTURAN A TRES HOMBRES ARMADOS EN PLAYAS DE ROSARITO

  • Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Ensenada.

Playas de Rosarito, Baja California.- Una llamada ingresada en el número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre la presencia de hombres armados en el municipio de Playas de Rosarito; al llegar al lugar, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) concretaron la detención de tres presuntos delincuentes generadores de violencia en la entidad, quienes se hallaban en poder de dos armas de fuego de alto calibre, tres armas cortas y un vehículo con reporte de robo en el extranjero.

En la denuncia se indicó que sobre la calle Buena Vista en la colonia Villas de Siboney, se encontraba estacionado un vehículo Audi de color beige, y a un lado estaba un sujeto mostrando un objeto similar a un fusil de asalto a otros dos hombres.

Al llegar al sitio los oficiales de la FESC identificaron las características del carro y confirmaron la presencia de dichas personas, quienes posteriormente fueron identificados como Roberto “N”, de 24 años y originario de Culiacán, Sinaloa, Santiago “N”, de 25 años y originario de Tijuana, y José Eduardo “N”, de 46 años y originario de Culiacán, Sinaloa.

Al inspeccionar la cajuela, se marcó como positivo el hallazgo de un arma de fuego corta tipo pistola 9×19 sin cargador, un arma de fuego corta tipo pistola de calibre .9 con un cargador abastecido con 18 cartuchos útiles de calibre .9, un arma de fuego corta de calibre .9 con un cargador abastecido con 13 cartuchos útiles del mismo calibre.

Del mismo modo, se localizó un arma de fuego de calibre .223 con un cargador abastecido con 29 cartuchos útiles y un arma de fuego larga con un cargador abastecido con 36 cartuchos útiles.

Además, al solicitar información en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5) sobre el estatus del automóvil, se confirmó que cuenta con reporte de robo en Baja California.

Debido a lo anterior expuesto se informa que los tres presuntos delincuentes, junto con las armas aseguradas, fueron turnados a la Fiscalía General de la República con sede en la ciudad de Ensenada.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) continúa trabajando firmemente en el combate a las causas de la violencia, retirando de las calles de los siete municipios sustancias ilícitas y armas de fuego; se hace una invitación a la población para que realice los reportes sobre casos de emergencia a la línea 911 y para denunciar de forma anónima cualquier delito a la línea 089, toda vez que, la seguridad somos todas y todos.

VINCULAN A PROCESO PARA INDIVIDUO ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO CALIFICADO

  • Permanecerá en prisión preventiva justificada.

Tijuana, Baja California. – El agente del Ministerio Público presentó en la audiencia de vinculación a proceso todos los elementos de prueba necesarios para que Luis Ángel “N”, quedará sujeto a un proceso penal por el delito de homicidio calificado contra dos personas, informó la Fiscalía General del Estado.

El imputado, junto con otro cómplice, se encuentra relacionado con los crímenes cometidos el 25 de mayo de 2024, en la calle Azcona de la colonia Independencia de Tijuana, en donde fueron privadas de la vida dos personas del sexo masculino, ambos por disparos de arma de fuego.

Los presuntos responsables y el imputado, llegaron al sitio del crimen en donde se encontraban las dos víctimas, y les dispararon cada uno con el arma de fuego que llevaban, privando de la vida a Albiso y a José Luis, para luego huir del lugar, siendo detenidos posteriormente por oficiales de la policía municipal.

El 29 de mayo de 2024, se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra de Luis Ángel “N”. Durante la audiencia se emitió un auto de vinculación y se ordenó su prisión preventiva justificada. Además, se otorgó un plazo de investigación complementaria de tres meses, que concluye el 28 de agosto de 2024.

La Fiscalía General del Estado continúa su labor de investigación con el propósito de identificar, detener y llevar ante la justicia a todos aquellos individuos que hayan cometido actos delictivos. Además, mantiene su compromiso de combatir la impunidad.

ENCABEZA MARINA DEL PILAR ENTREGA DE RECURSOS A CENTROS DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA

Se distribuyeron 79 millones de pesos para potenciar la operación de 117 unidades en los siete municipios del estado

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, junto a autoridades del Gobierno de México, encabezó la entrega de recursos a los comités del programa La Clínica es Nuestra, mismo que permite que las comunidades administren directamente los fondos necesarios para su funcionamiento adecuado.

Fue durante la Conferencia de Prensa del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que la mandataria informó vía remota, sobre este beneficio a 117 centros de salud distribuidos en el estado mediante una inversión de 79 millones de pesos, para garantizar el derecho a la salud de todas las personas.

El acto se llevó a cabo en el Centro de Salud González Ortega en Mexicali, zona mejor conocida como Palaco, donde la gobernadora estuvo acompañada por Ruy López Ridaura, subsecretario de Salud del Gobierno de México; Miguel Romero, coordinador de IMSS Bienestar en Baja California; Jesús Alejandro Ruiz, delegado de Programas de Bienestar, y Adrián Medina, secretario de Salud estatal.

Durante su discurso, la gobernadora agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Salud, Jorge Alcocer, por desarrollar un programa que mejora significativamente la operación de los centros de salud y, por ende, la atención a toda la población, especialmente de quienes más lo necesitan.

“El programa La Clínica es Nuestra es la confirmación de que en el gobierno de la Cuarta Transformación, la salud se consolida como un derecho fundamental del pueblo.”, sentenció frente a las integrantes del comité de Salud.

En cuanto a la asignación de los recursos, la mandataria indicó que se entregaron montos que varían desde los 400 mil pesos para 26 centros de salud de un consultorio, hasta 1.2 millones de pesos para cuatro consultorios con servicios ampliados.

Marina del Pilar anunció que en los próximos días se procederá a la entrega de tarjetas a los comités de salud en los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, con el fin de distribuir los recursos de manera eficaz y directa.

Destacó igualmente la construcción de tres nuevos hospitales en el estado: el Hospital General Zona Este de Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada y una unidad hospitalaria en San Felipe, ampliando significativamente la capacidad de atención médica en la región.

“Nunca antes en la historia de nuestro estado se habían construido simultáneamente tres hospitales. Estas clínicas y hospitales públicos son un tesoro invaluable para nuestra nación y nuestras comunidades, especialmente las más necesitadas. Son prueba de nuestro compromiso con la salud y el bienestar del pueblo de México”, concluyó en su mensaje durante la Conferencia de Prensa del presidente López Obrador.

Por su parte, López Ridaura enfatizó la buena coordinación entre el Gobierno de México y el de Baja California para mejorar la gestión de los centros de salud y fortalecer la pertenencia comunitaria mediante la organización y los comités de salud, quienes ahora tienen la capacidad de invertir en aspectos críticos como aire acondicionado, mobiliario y equipos para mejorar la atención a la comunidad.

DETIENE ENLACE INTERNACIONAL A DOS PERSONAS FUGITIVAS NORTEAMERICANAS

  • Se ubicaron en los municipios de Mexicali y Ensenada.

Mexicali, Baja California.- Agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) capturaron por separado a dos personas prófugas de la justicia de Estados Unidos, quienes son acusadas en su país de origen de cometer el delito de tráfico de drogas. Con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), ambas personas fueron entregadas a la autoridad que los requería.

La comunicación constante que se tiene con el Departamento del Servicio de Alguaciles (U.S. Marshals), fortaleció el trabajo de investigación que durante varios días llevaron a cabo oficiales de la FESC, logrando detener en suelo mexicano, en los municipios de Mexicali y Ensenada, Baja California, a un hombre y una mujer.

Rubén “N”, de 30 años, originario de Los Ángeles, California fue ubicado sobre la calle Sur esquina con calle Bajos de Pasadina en la colonia Bella Vista, en la capital del Estado. De acuerdo con la ficha emitida por la autoridad norteamericana, esta persona tiene una orden de aprehensión activa girada por un juez.

Por otra parte, en la ciudad de Ensenada, fue detenida sobre la avenida de Las Américas en la colonia Las Lomitas, Kayla Nicole “N”, de 30 años, originaria de San Francisco, California, quien tiene un mandato judicial activo emitido en la ciudad de San Diego.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso de velar por la seguridad de las y los bajacalifornianos en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno en México y el extranjero.

Para finalizar, se invitación a la ciudadanía a realizar sus reportes a la línea de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

PARTICIPAN ESTUDIANTES DE CONALEP TECATE EN TERCERA EDICIÓN DE “COLILLATÓN”

Logran recolectar alrededor de cuatro kilos de residuos tóxicos dentro y fuera del plantel Tecate.

Tecate, Baja California.- En el marco de la doceava semana de protección al medio ambiente, las y los alumnos del Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC), plantel Ingeniero César Moreno Martínez de Escobar en Tecate, se unieron al tercer COLILLATÓN como parte de la conmemoración al “Día Mundial Sin Tabaco” celebrada el pasado 31 de mayo.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, informó que el plantel Tecate, organizó una brigada interna para recorrer las instalaciones por dentro y por fuera, localizar y recoger colillas de cigarro, con la colaboración de noventa y seis estudiantes, tres personas del área docente y una persona de administración, llevaron a cabo la actividad promovida por la Secretaría de Salud a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).

La diligencia consistió en recolectar colillas de cigarros en los alrededores del plantel, con la finalidad de enviar un mensaje a la comunidad educativa de reducir el consumo de nicotina por el riesgo que representa para la salud y además por el impacto ambiental que repercute el residuo de colillas en los suelos.

Las y los jóvenes recorrieron las periferias en compañía de personal docente para recolectar las colillas y lograr una colecta aproximada de 4 kilos de residuos, los cuales posteriormente se depositaron en envases de tereftalato de polietileno (PET), los cuales serán recabados en el centro de acopio correspondiente.

Este año la campaña lleva por lema “Proteger a niñas, niños y adolescentes de la interferencia de la industria tabacalera”.

El plantel Tecate actualmente cuenta con una matrícula de 915 estudiantes, y ofrece cuatro carreras de bachiller Técnico en Administración, Electromecánica Industrial, Informática, Alimentos y Bebidas.

PRESENTA SADERBC AL CULTIVO DE SORGO COMO ALTERNATIVA PRODUCTIVA CON COMERCIALIZACIÓN ASEGURADA

Es una oportunidad para que las y los productores del valle de Mexicali siembren un cultivo alterno ya que se tendrá asegurada la comercialización

Mexicali, Baja California.- Brindar alternativas de cultivos rentables para impulsar la reconversión productiva en el valle de Mexicali, es una acción que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), implementa para apoyar al campo de Baja California.

El subsecretario de la SADERBC, Germán Corrales Flores, detalló que esta plática es una oportunidad para que las y los productores del valle de Mexicali siembren un cultivo alterno ya que se tendrá asegurada la comercialización.

Para ello, existe una empresa avícola que ampliará su capacidad de producción de huevo para plato en la entidad y requiere del alimento para sus animales, siendo el sorgo un complemento importante que brinda los nutrientes que requieren las gallinas para una buena producción.

Corrales Flores mencionó que las y los productores requieren toda la información necesaria para alcanzar rendimientos, por ello se les habló sobre el correcto manejo del cultivo; así como del paquete de fertilización que requiere, la facilidad del análisis de suelo y en lo que respecta a la comercialización, cuál y cómo sería el proceso.

“En nombre de nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del encargado de despacho, Luis Roberto Ayala Martínez, agradecemos el interés y participación de las y los 50 productores que estuvieron presentes, ya que es una gran oportunidad para salir de cultivos tradicionales y mejorar las condiciones del campo de Baja California”, concluyó el funcionario estatal.

CONCIENTIZA SECRETARÍA DE SALUD EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS Y LOS PACIENTES TRASPLANTADOS

Se cuenta con un registro de 54 trasplantes en Baja California en este 2024

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial de las y los Pacientes Trasplantados, que se conmemora este 6 de junio, la Secretaría de Salud de Baja California informa que de enero a mayo del presente año se han llevado a cabo 54 trasplantes en el sector salud.

El titular de la dependencia, J. Adrián Medina Amarillas, resaltó la importancia de brindar una atención de calidad a todas y todos los bajacalifornianos, por ello, se trabaja intensamente en la concientización de la cultura de donación de órganos y prevención de la insuficiencia renal en pacientes con hipertensión y diabetes.

Señaló que de estos trasplantes, 35 son de córnea y 19 de riñón, los cuales se han llevado a cabo de manera exitosa y las y los pacientes se encuentran en buen en estado de salud.

El funcionario estatal informó que en el sector salud en el 2023 se llevaron a cabo 94 trasplantes en el sector público y privado de la entidad, principalmente de riñón, con 68 procedimientos, así como 26 de córnea.

Medina Amarillas agradeció y reconoció a los familiares de donadores de órganos, dado que este acto de solidaridad, salva vidas.

Mencionó que existen protocolos muy estrictos para realizar un trasplante, como la evaluación para identificar factores de riesgo tanto del receptor como del donador, comprobar que sí es factible y que la cirugía sea sin complicaciones.

Además, el manejo posterior del trasplante es de suma importancia en el sentido de evitar el rechazo y complicaciones sobre todo de tipo infecciosas que con los avances que hay en la actualidad son menos frecuentes.

El secretario resaltó que la promoción y difusión de estos casos de éxito, es lo que motiva y detona la participación ciudadana, ya que la donación de órganos puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas.

Asimismo, informó que este día se llevó a cabo una sesión sobre los cuidados de la salud del injerto renal para pacientes trasplantados. Como parte de estos cuidados tuvieron una sesión de yoga y meditación, aunado a los cuidados médicos del trasplante.

Finalmente, extendió una invitación a todas las personas que deseen ser donadoras voluntarias, se registren al teléfono 686 559-58-00 ext. 4213 del Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California o directamente en la página del Centro Nacional de Trasplantes, CENATRA.gob.mx para mayor información.

ANUNCIA SECRETARÍA DE ECONOMÍA CALENDARIO DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA PERSONAS EMPRENDEDORAS DURANTE JUNIO

El programa consiste en seis talleres gratuitos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de incentivar y promover la formación de las y los emprendedores de Baja California, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) ofrecerá seis talleres de capacitación empresarial durante junio, informó Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico.

La funcionaria explicó que gracias a la red de mentores de la SEI, se brindarán seis capacitaciones gratuitas en Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y San Felipe, en horarios flexibles para comodidad de las y los asistentes.

Los temas abarcan desde el Desarrollo del Modelo de Negocio que permita a las y los emprendedores llevar a cabo un emprendimiento exitoso, además de brindarles las herramientas de marketing y redes sociales necesarias para el posicionamiento de su marca y competitividad en el mercado.

También aquellos conceptos que dan valor al producto o servicio, conociendo a fondo el segmento de mercado al que va dirigido, los canales de distribución, el tipo de relación con los clientes y competidores, los recursos con que se cuenta, así como las actividades de operación.

“Nuestro objetivo es darles todas las herramientas necesarias para que las y los emprendedores puedan impulsar sus proyectos de manera exitosa pero que también sean conscientes de lo que implica tener un negocio propio”, agregó la subsecretaria.

El primer taller “¿Cómo utilizar el marketing a tu favor?”, será impartido por Miriam Hernández el 10 de junio, de 15:00 a 17:00 horas en la Sala de Capacitaciones del Centro de Gobierno de Playas de Rosarito; y está enfocado en ofrecer las herramientas para atraer más clientes, aumentar las ventas y rentabilidad.

Posteriormente, el 13 de junio César Ramírez impartirá “Los emprendedores y la nueva era en el marketing” de 16:00 a 18:00 horas en la Sala Miguel León Portilla del CEART Tijuana, donde las y los asistentes conocerán las últimas tendencias en marketing digital para llevar su negocio al éxito.

Asimismo, el 13 de junio se realizará el taller “Ruta Mujeres Digitales” impartido por UBER y Victoria 147, de 9:00 a 12:00 horas en ICBC de Tijuana, donde las mujeres emprendedoras aprenderán sobre empoderamiento femenino, finanzas personales y estrategias digitales.

Mientras que el 17 de junio, se hablará de las estrategias digitales que permiten potenciar el éxito de un negocio en el taller “Redes sociales para emprendedores” impartido por Evelyn Trujillo, de 11:00 a 13:00 horas, en el Consejo de Desarrollo de Tecate (CDET).

El 20 de junio de 10:00 a 12:00 horas, David Flores, coordinador del Instituto Estatal del Emprendimiento, platicará en “Construye tu Modelo de Negocio”, sobre el desarrollo del modelo y los fundamentos básicos para un emprendimiento exitoso, en la Sala de Capacitación de la Casa de la Cultura de San Felipe.

Y el 27 de junio, el ponente Edrick Reyes compartirá estrategias efectivas para posicionar las marcas en el mercado e identificar las oportunidades en el taller “Crea y Conquista tu marca: Estrategias de emprendimiento en turismo”, de 15:00 a 17:00 horas en la Sala de Capacitaciones del Centro de Gobierno de Playas de Rosarito.

“Queremos que las y los emprendedores se animen y participen, finalmente este esfuerzo es para ellos y ellas; estaremos gustosos de recibirlos en cada una de las sedes donde estarán nuestros capacitadores y capacitadoras e invitó a quienes tengan interés a registrarse entrando a las redes sociales de la SEI como: https://www.facebook.com/ECONOMIABC

DICTAN SENTENCIAN DE 50 AÑOS DE PRISIÓN A DOS SECUESTRADORES

  • Mediante Juicio Oral, FGE demuestra la plena responsabilidad de los secuestradores.

Tijuana, Baja California.- Dos individuos han sido sentenciados a 50 años de prisión después de un Juicio Oral por secuestro agravado, delito cometido en junio de 2021, luego de que la Fiscalía General del Estado presentará pruebas y testimonios contundentes, para asegurar este resultado.

La Fiscalía de Unidades Especializadas, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, informó que los individuos sentenciados responden a los nombres de: Manuel de Jesús Armenta Camacho, alias “el Chiruza”, y Javier Antonio Lara Mercado, además de la pena privativa de la libertad deberán cubrir el monto de una multa por 358 mil 480.00 pesos.

De acuerdo con la investigación, el 18 de junio de 2021, la víctima fue engañado por Manuel de Jesús Armenta Camacho, alias “el Chiruza”, quien, aprovechándose de la confianza de la víctima, por ser su empleado, lo citó con la excusa de pagar una deuda que tenía pendiente, presentándole en ese momento a Javier Antonio Lara Mercado, quien se encargó de llevar a la víctima hasta un domicilio ubicado en la colonia La Villa.

Una vez en el domicilio, la víctima fue amagada y golpeada por varios sujetos, entre ellos Javier Antonio Lara Mercado, quienes le exigían el pago de diez mil dólares y los papeles de sus vehículos a cambio de su liberación. Una vez efectuado el pago de rescate por los familiares de la víctima, los secuestradores lo ahorcaron hasta dejarlo inconsciente, dándolo por muerto para posteriormente, arrojarlo a las faldas de un cerro en la colonia La Villa. Horas después, la víctima logró desamarrarse y presentó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Baja California.

Mediante una meticulosa investigación, la Unidad Especializada en Combate al Delito de Secuestro recabó las pruebas idóneas y logró la identificación de los sentenciados, solicitando orden de aprehensión para los secuestradores, quienes fueron presentados ante el órgano jurisdiccional y tras agotar las etapas del proceso, el 6 de mayo de 2024 se abrió debate a la audiencia de Juicio Oral.

Por lo que, a través de un desfile probatorio de testigos, peritos y agentes estatales de investigación, así como diversa evidencia material y documental aportada por la Fiscalía, el 27 de mayo de 2024, el juez de enjuiciamiento dio lectura a la sentencia, imponiendo una pena de 50 años de prisión y una multa de 358 mil 480 pesos a Manuel de Jesús Armenta Camacho, alias “el Chiruza”, y Javier Antonio Lara Mercado por el delito de secuestro agravado.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, reafirma su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables de cometer este tipo de delitos.

CCE REAFIRMA COMPROMISO DE TRABAJAR EN EL DESARROLLO ORDENADO DE TECATE

  • El XXIV Ayuntamiento sienta las bases para el desarrollo continuo y sostenible de Tecate.
  • Destaca la participación ciudadana del 48.07 por ciento.

Tecate, Baja California.- Luego de los resultados preliminares del PREP 2024, que indican el triunfo del candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Roman Cota, como alcalde de Tecate durante el periodo del XXV Ayuntamiento, con un 54.39 por ciento de los votos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tecate, a través de su presidente Joel Villalobos, ha reiterado su compromiso de trabajo conjunto con las autoridades municipales virtualmente electas así como con los diputados y diputadas que logren escaños en el Congreso Estatal.

Villalobos destacó que la agenda empresarial está claramente definida y contempla acciones y proyectos específicos, en los que se ha trabajado de manera conjunta con autoridades de los tres niveles de gobierno “el objetivo es avanzar en el municipio de Tecate de forma ordenada y acorde al crecimiento natural que sus residentes requieren, promoviendo un desarrollo sostenible y beneficioso para la comunidad” declaró.

Villalobos Gutiérrez lamentó la demora en la apertura de un considerable número de casillas. No obstante, se mostró satisfecho de que, a pesar de los contratiempos, el 48.07% de los ciudadanos acudieron a votar, superando significativamente las estadísticas de participación ciudadana de elecciones anteriores “este incremento en la participación es una señal positiva de un mayor compromiso cívico por parte de la población” dijo.

Asimismo, el presidente del CCE reconoció los importantes avances logrados durante el XXIV Ayuntamiento presidido por el Ing. Darío Benítez Ruíz, resultado de un trabajo coordinado, por los que asegura que este esfuerzo conjunto ha permitido la implementación de diversas iniciativas que han beneficiado a la comunidad, sentando las bases para un desarrollo continuo y sostenible en Tecate, por lo anterior, el organismo y sus integrantes seguirán trabajando de manera coordinada hasta el último día de mandato con la presente administración.

En ese sentido, el CCE de Tecate se mantiene firme en su compromiso de colaborar estrechamente con las nuevas autoridades para asegurar que la ciudad continúe avanzando en su desarrollo “la participación activa y el trabajo conjunto entre el sector empresarial y el gobierno son esenciales para alcanzar los objetivos planteados y mejorar la calidad de vida de todos los tecatenses” recalcó el líder empresarial.