Skip to main content

DIPUTADOS LOCALES HACEN PÚBLICA REDUCCIÓN SALARIAL

·          En estudio destino de ahorro de recursos en los tres poderes y ayuntamientos

IMG_3610 (1)Tijuana, Baja California.- Diputados de la XXI Legislatura, encabezados por el Presidente del Congreso local, Diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides, hicieron público el acuerdo de que los tres poderes del Estado y los Ayuntamientos reduzcan hasta en un 20 por ciento los salarios de funcionarios de los primeros niveles.

En conferencia de prensa, los Diputados René Mendivil Acosta, Gustavo Sánchez y Julio César Vázquez Castillo, todos miembros de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), además de el líder del Congreso, dieron a conocer el acuerdo aprobado en sesión ordinaria el pasado día 21 del presente mes.

En dicho acuerdo se exhortó a los Poderes Ejecutivo y Judicial, además del propio Legislativo a que se redujeran los sueldos en el porcentaje referido, lo cual se hizo extensivo a los cinco Ayuntamientos de la entidad.

Sobre el particular, el Diputado Cuauhtémoc Cardona calificó este acuerdo como un hecho sin presente en la historia del Congreso de Baja California y ponderó que se trate de un acuerdo plural e incluyente, ya que fue aprobado por unanimidad.

Mencionó lo oportuno que resulta hacerlo en este momento, cuando se inicia la discusión en torno al presupuesto de Egresos que regirá en el ejercicio fiscal de 2014, en que tanto el Gobernador del Estado como el Congreso mismo se verán inmersos en una serie de exigencias y demandas ciudadanas.

“Estamos en el umbral de poner al Congreso de Baja California como un Congreso austero y punta de lanza a nivel nacional porque seguramente será el único de los poderes legislativos que están pensando cómo reducir su gasto interno, y esto sin lugar a dudas es un ejemplo que está dando”, subrayó Cardona Benavides.

Por su parte, el representante del Grupo Parlamentario del PAN ante la Jucopo, Diputado Gustavo Sánchez Vázquez, ratificó lo dicho por el Presidente del Congreso y mencionó que esta acción es la culminación de un proyecto que surgió desde la reciente campaña política, en la que la ciudadanía les pedía que se bajaran los sueldos.

“Como dice el dicho: `el buen juez por su casa empieza` y era importante que el Poder Legislativo diera este primer paso”, comentó el coordinador de la bancada panista.

Apuntó que si esta iniciativa sale del Poder Legislativo, sus integrantes serán los primeros en acatar el exhorto, aunque mencionó que el Gobernador del Estado también dijo que acataría el llamado de reducir la nómina en algunos niveles.

Añadió que en la supervisión que harán del gasto público, también podrán encontrar otras partidas que puedan reducirse a fin de redirigir el gasto social a lo que sea más importante para la población.

Asimismo, el Diputado Julio César Vázquez, coordinador de el Partido del Trabajo, resaltó que lo importante de este acuerdo es la civilidad con que se ha conducido esta Legislatura, pues eso fue lo que pidió la ciudadanía en la campaña desarrollada por los entonces candidatos y ahora Diputados.

Señaló que este Congreso tiene la disposición de implementar políticas austeras en aras de que haya un ahorro importante que se pueda aportar a los municipios para un mejor desarrollo de estos últimos.

Destacó ante los comunicadores de esta ciudad que ningún Diputado titubeó a la hora de aceptar el exhorto, pero dijo que el llamado es también para que los tres poderes del Estado puedan hacer esa reducción salarial y que no sea sólo el Poder Legislativo quien lo lleve a cabo.

Finalmente, el representante del PRI ante la Jucopo, René Adrián Mendívil, ponderó la voluntad política de las nueve fuerzas políticas presentes en la Jucopo, gracias a lo cual se logró este acuerdo.

Al igual que sus antecesores, acotó que es responsabilidad de esta XXI Legislatura rescatar la voluntad y la confianza de los ciudadanos con medidas de austeridad y avalar la reducción de salarios de los servidores públicos.

Dijo que estas propuestas quedaron registradas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, como parte de los compromisos que realizaron los entonces candidatos.

“No somos ajenos de las complejas circunstancias financieras por las que transitan los municipios y esta medida que planteamos en esta primera etapa tiene efectos vinculatorios; y el espíritu del acuerdo es que no sólo se reduzcan los salarios sino también para que no se incrementen nuevas plazas, con excepción de seguridad pública.

REALIZA SEE MUESTRA MUNICIPAL DE CUENTACUENTOS‏

·         De los once alumnos participantes, seleccionaron a dos que representarán a Tecate en la Muestra Estatal, donde se espera tengan un extraordinario desempeño

REALIZA SEE MUESTRA MUNICIPAL DE CUENTACUENTOS‏Tecate, Baja California.- La Muestra Municipal de Cuentacuentos “Cuéntamelo por tercera vez” reunió a once alumnos de escuelas primarias y secundarias de la localidad, quienes dieron muestra de su talento, habilidad y destreza para escenificar los cuentos que les podrían ser merecedores a ocupar alguno de los dos lugares vacantes para la etapa estatal.

“La actividad forma parte del Programa Nacional de Lectura y Escritura (PNL) “Leer para Aprender”, como ha sucedido en anteriores ediciones resultó con éxito”, informó el Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Mario Alberto Benítez.

Consideró que el evento reflejó el trabajo realizado por los docentes en las aulas escolares, conforme lo establece el PNL y apoyados con el acervo literario que tiene en la biblioteca para contribuir así en el desarrollo de una cultura escrita y a la formación de nuevos lectores.

El Delegado del SEE dijo que en esta ocasión, de los once alumnos participantes, la Delegación seleccionó a dos que representarán a Tecate en la Muestra Estatal, donde se espera tengan un extraordinario desempeño que les permita despertar los aplausos del público, como sucedió en la etapa municipal.

Los estudiantes ganadores responden a los nombres de Efraín Sauceda Piñón, de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla con el cuento “El Jinete sin cabeza” y el alumno de educación secundaria Moisés Becerra Contreras, del Colegio Tecate con el cuento “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”.

Por último, comentó que los ejemplares utilizados en sus respectivas participaciones, se encuentran en los acervos bibliográficos de las escuelas a las que pertenecen, así como al aula del Programa Nacional de Lectura, donde pueden ser consultados por los interesados. (IEM)

INVITA LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE EVITAR ENCENDER FOGATAS EN ESTA ÉPOCA INVERNAL

·         Encender fogatas, contribuye a la contaminación ambiental y provoca enfermedades respiratorias

128747Tijuana, Baja California.-  Como una medida preventiva ante la creciente contaminación ambiental, la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), invita a la población a que en esta época invernal evite encender fogatas, quemar basura y llantas usadas.

El Secretario de Protección al Ambiente, Carlos Graizbord Ed, explicó que debido a que el descenso de la temperatura propicia que las partículas contaminantes queden suspendidas en el aire por más tiempo, se facilita la respiración de las mismas, lo que provoca irritación en el sistema respiratorio ocasionando enfermedades como alergias y gripas.

El humo creado por las fogatas y quema de llantas contiene contaminantes tales como material particulado (PM2.5), monóxido de carbono (CO), óxidos de azufre (SOX), óxidos de nitrógeno (NOX), compuestos orgánicos volátiles (COV) y contaminantes peligrosos del aire, como los hidrocarburos policíclicos aromáticos (HPA), dioxinas, furanos, benceno, metales (tales como arsénico, cadmio, níquel, zinc, mercurio, cromo y vanadio).

El Secretario detalló que estas partículas conocidas como material particulado en el aire,  o PM 2.5, son extremadamente pequeñas, esto quiere decir que tienen un tamaño 10 veces menor al grosor de un cabello por lo que fácilmente pueden sobrepasar las barreras nasales que sirven para detener otras partículas, llegando directo a nuestros pulmones y torrente sanguíneo, pudiendo ocasionar efectos perjudiciales a la salud.

“Dependiendo de la longitud y el grado de exposición a estas partículas, los efectos pueden incluir desde irritación de la piel, ojos, y membranas mucosas, hasta aumento en las enfermedades respiratorias, asma y cáncer”, comentó Graizbord Ed.

Finalmente, la Secretaría de Protección al Ambiente invita a la población a cuidar su salud durante esta temporada y evitar exponer a los sectores más vulnerables de la población como son niños y ancianos.

IMPORTANTE CULTURA DE PROTECCION CIVIL, NO SOLO EN SINIESTROS: DIP. CARMEN FRÍAS

  • Solicitó al Ejecutivo que informe sobre Secretaría de Protección Civil  e  Instituto Estatal de la Familia
  • Pretende efectiva coordinación con los responsables de guiar las políticas públicas en torno a estos temas

Dip. Cármen Frias Mexicali, Baja California.- La protección civil, no debe ser un tema que retome importancia cuando hay grandes siniestros y después tan sólo ser  una oficina administrativa de poca actividad, sobre todo en su aspecto preventivo y educativo, porque son dos actividades que deberían ocupar su mayor tiempo.

Esto fue indicado por la Diputada María del Carmen Frías, al presentar un punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a que informe a esta Soberanía sobre la creación de la Secretaría de Protección Civil, en cumplimiento a lo dispuesto en el decreto 198, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el primero de junio del año 2012.

“No esperemos a que un siniestro nos venga a recordar que pudimos trabajar en este tema y quizá evitar daños mayores, porque no supimos ni el Poder Ejecutivo, ni el Poder Legislativo, valorar la gran importancia de la cultura de protección civil, en una entidad altamente expuesta a todo tipo de siniestros”, enfatizó la legisladora que preside la Comisión de la Familia, Asuntos Religiosos y Protección Civil.

Por tal motivo resulta más que evidente, la urgente necesidad de que se cumpla con lo establecido en dicho decreto, para que se considere en el próximo ejercicio fiscal, la implementación de la Secretaría de Protección Civil.

De igual forma, la diputada inicialista propuso en la tribuna del Congreso, que se solicite al Ejecutivo Estatal, que tenga a bien informar a esta Soberanía, sobre el proceso de creación del Instituto Estatal de la Familia, al amparo del decreto 150, publicado en el Periódico Oficial del Estado, de fecha 30 de diciembre de 2011.

Sustentó que es de su interés que dicho organismo termine de nacer, para iniciar una efectiva coordinación con quienes tendrán la responsabilidad de guiar las políticas públicas en torno al tema de la familia, de tal forma que permita a los diputados consolidar un marco legal más eficiente para apuntalar a la familia, como un pilar de nuestra sociedad y como el agente fundamental del desarrollo social y económico.

En un tercer punto, propuso que el  Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, informe al Congreso sobre cualquier providencia que se tenga para el presupuesto de egresos del año 2014, con respecto a estos dos organismos de nueva creación, por mandato de ley.

La legisladora resaltó que al iniciar sus actividades, la Comisión de la Familia Asuntos Religiosos y Protección Civil que preside, las diputadas integrantes establecieron el compromiso de trabajar en conjunto con los responsables en estos temas, ya sea desde el ámbito gubernamental, o bien de la sociedad civil, para adecuar la legislación sobre la materia y dentro de lo posible incidir en materia presupuestal y operativa, con el fin de fortalecer las instituciones y las acciones que en sus respectivos ámbitos realizan.

Finalmente dijo que por este motivo se dieron a la tarea de analizar todos los aspectos legislativos y presupuestales, para estudiar en primera instancia como encuentra en la legislación en materia de Familia y Protección Civil este momento y que son dos temas  que en estricta competencia, le competen al Poder Legislativo del Estado.

INVITA SECTURE A NEGOCIOS PARA INSCRIBIRSE EN EL PROGRAMA “SE TURISTA EN TU ESTADO”‏

·        El programa cumple 21 años de ofrecer descuentos atractivos a nivel estatal.

SECTURE-TuristaMexicali, Baja California.-Aunado a las acciones de promoción y difusión que realiza la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) para fortalecer el turismo en Baja California, gran parte de sus esfuerzos son enfocados para incrementar esta actividad entre los residentes del Estado durante todo el año a través del programa “Sé Turista en tu Estado”, que en su edición 2014 incrementará la entrega de tarjetas de descuento a 250 mil ejemplares.

Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Oscar Escobedo Carignan quien dijo que las 250 mil tarjetas plásticas de la edición 2014, serán distribuídas al personal de empresas, asociaciones, clubes, sindicatos y universidades, entre otros, los cuales representan nuevos clientes potenciales para los negocios participantes en este programa que ya cuenta con 21 años de ofrecer descuentos atractivos a nivel estatal.

El Funcionario comentó que esto no hubiera sido posible sin el apoyo de los negocios participantes que cada año se inscriben en el programa proporcionando descuentos que van del 15% al 50% a los usuarios de la tarjeta que visitan y consumen en su establecimiento turístico. 

Señaló que dentro de los beneficios que recibe como negocio participante, el empresario contará con la promoción gratuita de su establecimiento en el directorio impreso de participantes con un tiraje de 25,000 mil ejemplares y la Impresión de 250,000  tarjetas plásticas, así como en la página www.seturistabc.com. En redes sociales se promoverá la fotografía del negocio de acuerdo a un calendario programado y se contará con promociones interactivas para que el público participe y gane premios (cortesías).  Además se llevará a cabo una fuerte campaña de publicidad en los diferentes medios de comunicación (radio, prensa, televisión y medios alternos).

Los negocios interesados en inscribirse por primera vez o en su defecto, renovar su participación en el programa, pueden llamar a los teléfonos de la Secture en todo el Estado, Tijuana (664)682 33 67, Mexicali (686)56611 16, Ensenada (646)172 54 44, Playas de Rosarito (661) 612 02 00, Tecate (665)654 10 95, San Felipe (686)577 11 55 y San Quintín (616)108 48 05 para solicitar la ficha de inscripción que les llegará vía correo electrónico, misma que deberán llenar y firmar y entregar en la oficina de la Secture de su localidad. 

Además del descuento que establezca del 15%, 20%, 30% o 50%, el empresario podrá agregar alguna promoción adicional por fecha especial o temporada y así brindar más opciones al usuario y motivar las visitas frecuentes a su establecimiento, fomentando las compras y con ello el desarrollo comercial en el Estado, concluyó el Titular de la Secture.

RECIBEN APOYO POR 103 MIL 733 PESOS ORFANATORIOS DE TECATE

DSC_0480Tecate, Baja California.- Hacen entrega de 103 mil 733 pesos orfanatorios de nuestra ciudad, recurso obtenido de la venta de boletos  del evento titulado  Zona de Espantos, el cual se realizo en dias pasados en el  Club Gab de la colonia El Encanto.

Una organización altruista de empresarios tecatenses, encabezados por la compañía internacional Aztec Washer Company, realizaron un importante donativo que asciende a la cantidad de 103 mil 733 pesos, resultando beneficiados tres orfanatorios de la localidad.

La entrega a nombre de la empresa la hizo Héctor Baro, quien destacó que el recurso fue obtenido del evento titulado Zona de Espantos que se estableció en el Club Gab de la colonia El Encanto y que ya es la segunda vez que se lleva a cabo, donde los fondos recaudados van dirigidos a las casa-hogar de esta ciudad.

Tal y como lo habian anunciado los organizadores, los orfanatorios San Juan Bosco, Nazareth y Casa de la Misericordia, los que obtuvieron 34 mil 577 pesos cada uno, para ayudar al sostenimiento de los mismos, pues se conoce las carencias y necesidades que presentan estos lugares en donde albergan a niños desprotegidos.

La entrega a nombre de la empresa la hizo Héctor Baro, directamente a los representantes de estas casa-hogar Misael Morelos, Enedina Mejía y Nicolasa Ramírez, respectivamente, quienes recibieron el donativo y agradecieron a toda la organización por contribuir con una buena causa, además de que se comprometieron a utilizar de la mejor manera el recurso aportado.

La entrega del dinero se realizo en las instalaciones de la empresa Servicios y Maquilados de Tecate y fue allí donde Héctor Baro, explicó sobre la Zona de Espantos, que pese a su tardía apertura y su cierre antes de la fecha prevista por las condiciones climatológicas de fuertes vientos, se clasificó como un evento exitoso, además que agradeció a los medios de comunicación por la promoción, así como la entrega de Claudia Burgos para la colocación de boletos y a los alumnos de la UABC y Cecyte que fueron los monstruos, así como al creador del concepto Martin Riner.

EMPLEADO SE ACCIDENTA EN TORTILLERIA DE LA TIENDA LEY

 

Foto de muestra
EMPLEADO DE LEY SE QUEDA PRENSADOTecate, Baja California
.- La tarde del domingo elementos de bomberos y socorristas de la cruz Roja  acudieron al llamado que tecatenses realizaron a c4 reportandon a una persona prensada con una maquina.

El accidente se suscito al rededor de las 4:50pm,  en el departamento de torrilleria de la tienda Ley, al llegar al lugar encontraron al de nombre Fernando Flores Ramírez de 52 años de edad quien es empleado de la tienda, atrapado de la mano en una maquina de hacer tortillas,  bomberos de tecate realizaron maneobras logrando desatorarlo, para que posteriormente se le brindan los primeros auxilios, y fuera trasladado al Instituto del Seguro Social.

 

NOCHE NAVIDEÑA DE SAXOFON

NOCHE DE SAXOFON A BENEFICIO DE SOROPTIMISTAS ROSTROS INVISIBLES Tecate, Baja California.- El Club Soroptimista Interancional de Baja California te invita a su tradicional “Noche Navideña de Saxofón” a  beneficio del proyecto local “Rostros Invisibles” (Prevención de trata de personas).

Se contara con la presentacion musical de  Uriel Vega – Músico en Las Vegas, este proximo viernes 6 de Diciembre a partir de las 7:00pm en  el Salón de los Burócratas (Prolongación Avenida Juárez)

Donativo: $200.00 pesos por persona

Pre-venta de voletos con Alba O Elisa al 521-2316 ,  521-3519 al Cel. 101 7071 y nextel 152*132901*3

Habrá venta de vinos y botanas en un ambiente familiar.

 

SE PRESENTARA LA BAYADERA EN EL TEATRO DE LA UABC

Del Director Cubano Alberto Terrero

LA BAYADERATecate, Baja California.- La Universidad Autónoma de Baja California, laFacultad de Artes Tecate y la Academia Terrero Miller invitan a la comunidad en general al espectáculo La Bayadera, en el que participan 20 Bailarines en escena, dan vida a una historia de amor y tragedia situada en la India.

Es una obra de tres actos que cuenta la historia de una bailarina de un templo sagrado hindú que dedica su vida a la danza y se enamora del noble guerrero “Solor”, quien le jura a “Nikiya” (la Bayadera) bajo el fuego sagrado su amor eterno. Sin embargo Solor ya tenía arreglos nupciales con la hija del Rajá de la provincia, “Gamzatti”, quien a su vez se entera del amorío del guerrero y la Bayadera.
Durante las celebraciones maritales de “Solor” y “Gamzatti”, la Bayadera fue llamada por el Rajá para bailar en la fiesta y mientras ejecutaba su baile, “Gamzatti” le entrega un ramo de flores, en donde esconde una serpiente, la cual acaba con la vida de la bailarina.

Se presentara el proximo sábado 30 de Septiembre en punto de las 6:00 p.m. en el  Teatro Universitario.

Preventa $80 pesos

Taquilla día del Evento $120

Informes Calzada Universidad #1 Fracc. San Fernando Tels. 654 39 30 y 654 24 04

PREPARA DIF BAJA CALIFORNIA BAZAR NAVIDEÑO

Se realizará el próximo 29 de noviembre en la explanada de Centro de Gobierno

Bazar Nav..Mexicali, Baja California.- DIF Baja California a través de sus Centros de Desarrollo para la Familia que se encuentran en las colonias Josefa Ortiz de Domínguez, Baja California y Constitución, están organizando el tradicional Bazar Navideño.

Lo anterior fue informado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, quien invita a los mexicalenses para que asistan el próximo viernes 29 de noviembre a partir de las 8 de la mañana a la explanada del Poder Ejecutivo lugar donde se realizará el evento.

“Hace unos días realice diversos recorridos por nuestros Centros de Desarrollo, donde conviví con la personas que asiste a los diversos cursos que ahí se imparten,  donde pude constatar la habilidad y creatividad que tienen los alumnos para elaborar diversos artículos alusivos a la navidad, mismos que estarán vendiendo en el bazar que estamos preparando para ellos” agregó la señora Ruacho de Vega.

Este tipo de eventos tienen el objetivo de desarrollar las capacidades, habilidades, conocimientos y actitudes entre las familias de las comunidades mexicalenses, para la sana convivencia y el reforzamiento de valores.

Manualidades, repujado, artículos en madera country, repostería y confitería, al igual que tamales, pozole, champurrado, atole y demás antojitos típicos de la temporada navideña, son algunos  de los artículos que estarán vendiendo en este bazar.

Destacó que se espera una asistencia de 100 alumnos de los Centros de Desarrollo para la Familia, que pondrán a la venta sus artículos y cuyas ganancias serán íntegras para ellos.

Además, se contará con el “Árbol de los Buenos Deseos”, mediante el cual aquellas personas que así lo deseen, pueden realizar  donación de regalos a los  niños del Albergue Temporal o abuelitos que son atendidos a través de los Centros de Desarrollo para la Familia y del programa de Desarrollo Comunitario.

“El Árbol de los Buenos deseos es  una oportunidad que tenemos todos mexicalenses para hacer feliz a un niño o abuelito, los invito para que participen en este noble programa” afirmó la señora Brenda Ruacho de Vega.