Skip to main content

INVITAN A PLÁTICA INFORMATIVA “PROGRAMA DE APOYO A MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE BC”‏

  • Se llevará a cabo hoy jueves 17 de septiembre a las 13:00 horas, en la sala audiovisual de CANACINTRA

Sedeco platica IITecate, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el Centro de Desarrollo Emprendedor de Tecate, invita a la plática informativa “Programa de Apoyo para las Mypimes de Baja California” que será impartida este jueves 17 de septiembre, con la finalidad de seguir impulsando la economía de la región, acorde la política de la administración encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

El Ejecutivo de Cuenta del Centro de Desarrollo Emprendedor de Tecate, Cándido Salazar Franco, informó que la actividad se realizará a partir de las 13:00 horas, en la sala audiovisual de las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), ubicadas en calle Eusebio Kino S/N, fraccionamiento El Descanso en el municipio de Tecate.

Indicó que el objetivo es dar a conocer los distintos programas que el gobierno estatal ofrece a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) locales para su desarrollo, crecimiento y fortalecimiento, lo que les permitirá reinvertir y mejorar su desempeño económico.

“De esta manera, se busca mejorar el nivel de bienestar de las familias que dependen de estos negocios, impulsar la cultura emprendedora, así como elevar la productividad y competitividad de las empresas de la entidad”, mencionó el funcionario estatal.

Explicó que para las empresas que se encuentran en la etapa inicial de operaciones, los programas que se ofrecen son “Incubatic”, el cual consiste en una convocatoria a equipos de tres emprendedores con proyectos en tecnologías de la información; “Creación de Nuevas Empresas”, el cual ofrece préstamos de hasta 40 mil pesos para giros comerciales y de servicios, así como 80 mil pesos para industria ligera a través de convocatoria nacional y “Formalízate” que contempla a negocios que recientemente obtuvieron el Registro de Información Fiscal (RIF) y son apoyados con equipo y capacitación tanto contable como fiscal.

Salazar Franco detalló que para empresas que están en su fase de consolidación, son cuatro los programas existentes como el denominado “Emprende 2015” que ofrece financiamiento de 20 mil a 300 mil pesos a una tasa de interés del 6% anual y plazo de hasta 24 meses, para lo cual el primer trimestre es de gracia.

Refirió que para la consolidación de los negocios también existe el plan “Reimagínate” que brinda apoyo para que el establecimiento refleje una imagen profesional y se distinga en el mercado; “Remodélate” está enfocado a que el negocio sea más competitivo ajustando su modelo de negocios y mejorando el control interno para que sea más atractivo para sus clientes; mientras que con “Prepárate” se brinda capacitación y/o acceso a un diplomado.

Salazar Franco comentó que la etapa “Despega” está dirigida a empresas que ya encontraron un modelo de negocio único o su producto cumple con estándares de calidad en forma consistente, por lo que está preparado para la exportación o franquiciamiento de su modelo.

Por último, expresó que en la plática informativa se brindarán todos los pormenores para que los empresarios aprovechen estos apoyos y para mayores informes los interesados pueden comunicarse al Centro de Desarrollo Emprendedor de Tecate, al número telefónico 665-103-75-30.

IMPORTANTE PREVENIR EL CANCER DE PROSTATA

  • Indispensables exámenes anuales en mayores de 40 años.
  • Alimentación y sobre peso factores de riesgo.
  • Detectado a tiempo, es curable.

antigeno-prostatico-valores-normales-prostataBaja California.- El cáncer de próstata, como muchos otros, es tratable y tiene cura siempre y cuando se detecte a tiempo, advirtió el doctor Ismael González, médico radio-oncólogo del Hospital General Regional (HGR) # 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

Explicó que este padecimiento afecta la glándula del hombre que se encarga de producir el semen, líquido que nutre y transporta los espermatozoides, por lo que sí es diagnosticado en las primeras etapas, es más fácil de curar.

Datos del propio Instituto señalan que esta enfermedad representa la principal causa de muerte por cáncer en hombres mayores de 60 años, en México. Explicó que los principales síntomas son: malestar en el área pélvica; urgencia, dificultad y dolor para orinar; flujo urinario débil o goteo, deseos constantes de orinar y necesidad frecuente de hacerlo por la noche.

También sangre en la orina, eyaculaciones dolorosas, dolor en la parte inferior de la espalda, caderas y muslos; pérdida de apetito y peso, así como dolor en los huesos, son síntomas de alguna afectación de este tipo.

Los efectos secundarios del tratamiento pueden ser ausencia de control de la vejiga, disfunción eréctil y en algunos casos, impotencia. Un tratamiento exitoso es más difícil de lograr si el cáncer se ha extendido hacia otras áreas.

Para la prevención del cáncer de próstata se debe considerar una dieta balanceada, seguir un régimen físico, informarse respecto a medicamentos que pudieran atrasar el desarrollo de la enfermedad y realizarse exámenes periódicos, ya que en un principio no manifiesta síntomas.

Por ello se recomienda a los mayores de 40 años a acudir con su medico familiar a examinarse o bien en cuanto se presente algún síntoma, con el fin de reducir su severidad y otras complicaciones graves como obstrucción de la vía urinaria que ocasiona daño a los riñones, provocando insuficiencia renal, así como la metástasis ósea temprana, que fractura los huesos

RECIBE DIF MUNICIPAL SOLICITUDES PARA SILLAS DE RUEDAS ESPECIALES

unnamed (7)Tecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Ing. César Moreno González de Castilla a través de DIF Municipal que preside la Lic. Claudia González de Moreno, informan a todas las personas con discapacidad que requieran de silla de ruedas especial, han llegar su solicitud a la paramunicipal.

La fecha límite será el próximo 30 de septiembre, por lo que los interesados deberán acudir a las instalaciones de DIF Tecate o llamar a los teléfonos 65 4 16 30 o 654 15 35 Ext. 201.

Personal del DIF estará tomando las medidas necesarias para el trámite a los niños y adultos que lo requieran.

CELEBRAN TECATENSES INDEPENDENCIA DE MEXICO

  • El Alcalde César Moreno encabezó la ceremonia del 205 aniversario de la gesta heroica de independencia.

unnamed (6) Tecate, Baja California.- En punto de las 11:00 horas, luego de varios espectáculos de música y bailables, se realizó en el Municipio de Tecate la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, en el aniversario 205 de la gesta libertaria.

El presidente Municipal Ing. César Moreno González de Castilla recordó el Grito que diera el cura Miguel Hidalgo y Costilla el 15 de septiembre de 1810 en la ciudad de Dolores, momento que marca el inicio de la lucha por la independencia de nuestro país.

Celebran tecatenses Independencia de México Desde el balcón presidencial, ubicado en el parque Miguel Hidalgo, centro Histórico del Pueblo Mágico y bajo una lluvia ligera, el Alcalde en compañía de su esposa la Primera Dama Claudia González de Moreno lanzó vivas para los héroes nacionales.

Siguiendo con el protocolo cívico, el Mandatario Municipal firmó en presencia del Secretario del XXI Ayuntamiento Francisco Palacio Manjarrez, el Director de Seguridad Publica Juan Lam Canto y el Síndico Procurador Daniel de León Ramos, el acta de liberación de reos, posteriormente en el escenario principal se realizaron los respectivos honores a la bandera por parte de la banda de guerra municipal y la escolta de Seguridad Pública.

Celebran tecatenses Independencia de MéxicoActo en el cual el Secretario del XXI Ayuntamiento marcho con la escolta hacia presidencia municipal, donde el Presidente Municipal situado al borde del balcón recibió la Bandera Nacional para iniciar con el grito en honor a los héroes patrios.

Tecatenses ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Tecate! ¡Viva la independencia nacional! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”

Tras el Grito, Moreno González de Castilla hizo sonar la campana mientras agitaba la bandera, los fuegos artificiales iluminaron el parque principal de la ciudad, que asombraron a las cientas de familias que asistieron a la celebración.

Celebran tecatenses Independencia de MéxicoAmenizando la noche con una gran verbena popular estuvo “Distintos de Tijuana” y la Banda Aguacaliente, grupos que pusieron a bailar a los tecateneses que con gran orgullo gritaron la independencia del País.

En la ceremonia también estuvieron presentes la Diputada Local Nereida Fuentes González; el Teniente Coronel Octavio Palma Dorantes; Juez Penal Omar Luna Herrera; la Delegada General de la Secretaría del Estado Rosa María Castillo Burgos; así como funcionarios Estatales, Municipales y Regidores del XXI Ayuntamiento.

CONFIDENCIAL POLÍTICO

  • Ataque a fotorreportero
  • Riesgo en San Quintín
  • Segob sobrevigila ahí
  • El Grito, fracasa
  • Error de SSPM
  • Cuidado con “El Niño”
  • Violencia imparable

Por Enrique Méndez / Bibi Gutiérrez
El fotoperiodista tijuanense ALFONSO MARGARITO MARTÍNEZ ESQUIVEL, fue agredido por un grupo de patrulleros municipales de Tijuana, ante ello colegas independientes y líderes de organizaciones reporteriles como RAMÓN HURTADO, SAID BETANZOS y BIBI GUTIÉRREZ, están exigiendo que el titular de SSPM en Tijuana ALEJANDRO LARES VALLADARES, llame a comparecer a sus policías para un careo con el reportero gráfico atacado durante el cumplimiento de su tarea informativa.

El propio denunciante, da a conocer que anoche en Villas de Baja California, agentes municipales bajo las órdenes directas del capitán de Distrito Los Pinos, denominado 015, le exigían a gritos se retirara de la escena donde se había registrado un asesinato y había dos lesionados por arma de fuego.

En pocas palabras los patrulleros municipales, pretendieron impedir el trabajo noticioso del colega ALFONSO MARGARITO MARTÍNEZ ESQUIVEL, bajo el argumento de que es orden de la Dirección de Policía Municipal y Secretaría de Seguridad, no permitir que fotógrafos de prensa documenten sucesos de alto impacto como asesinatos, balaceras o acciones de secuestro.

La actitud de los uniformados del gobierno del doctor JORGE ASTIAZARÁN, es un claro atentado al quehacer de la Libertad de Expresión e Información que desarrollamos los periodistas.
Por eso desde este espacio, un enérgico reproche a la actitud prepotente, abusiva e ilícita de los patrulleros de Los Pinos en Tijuana.

CONFLICTO LABORAL

Es sorprendente observar la pasividad e ineptitud con la que se está atendiendo el grave problema laboral de los jornaleros agrícolas de San Quintín, por parte de la Secretaría del Trabajo en el Estado a cargo de JUANA LAURA PÉREZ FLORIANO.

Debe saberse que con una gigantesca lupa, el subsecretario de Gobernación LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA, diariamente recibe minuciosos informes de la situación que predomina en el sector campesino del sur de Ensenada, especialmente en el Valle de San Quintín, pues un sector dedicado al cultivo insiste en denunciar explotación por parte de los horticultores de esa región.

Los inconformes con las condiciones de trabajo y remuneración salarial, denuncian que la autoridad del Trabajo en el Estado, ha desatendido las quejas de los jornaleros en esa zona.

En San Quintín existe un grupo de dirigentes que están inconformes con la forma en como las autoridades del Estado en materia laboral y ciertos lideres agrícolas, vienen pactando acuerdos en forma dolosa.

Ante esto, cautelosamente pero a paso firme se ha venido tejiendo una organización que tiende a desenmascarar las patrañas urdidas entre JUANA LAURA PEREZ FLORIANO y los que traicionan a los jornaleros agrícolas que lo único que pretenden en justicia social en su entorno laboral.

FALLA TRANSITO

Con el cierre parcial de la Zona Rio Tijuana, con motivo del concierto de la cantante ALEJANDRA GUZMAN, que finalmente ni se presentó, se puso en evidencia una vez más, la falta de criterio de quienes en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se encargan de dirigir el tránsito vehicular en circunstancias como esta.

Nadie que haya quedado atrapado en la madeja de automóviles durante las horas previas a la presentación de la “locochona” ALE, podrá negar que fue un desastre la circulación vehicular, no solo en Zona Rio, sino que el conflicto se extendió al Centro de Tijuana, a los bulevares, Benítez, Agua Caliente, Díaz Ordaz, Colonia Federal, subida al Aeropuerto, entrada a la Colonia Libertad, ingreso a Avenida Internacional y no se diga en el bulevar Sánchez Taboada.

Lo peor es que el escenario se complicó por una breve llovizna que cayó en la ciudad, circunstancias que provoco decenas de accidentes y contingencias en el movimiento vehicular.

La recomendación ciudadana es que los encargados de situaciones como esta, hagan lo pertinente para evitar que gente con verdaderas urgencias, así como ambulancias y hasta patrullas fueran victimas del congestionamiento vehicular de esta martes 15.

Al titular de la Secretaría de Seguridad de Tijuana, ALEJANDRO LARES, corresponde designar a personal que logre evitar problemas como este.

Lo malo del ejemplo referido, es que muy frecuentemente en diversas circunstancias ocurre lo mismo y los encargados de evitarlo, parece que ya lo toman como algo normal y sin remedio.

AHÍ VIENE EL NIÑO

Como antecedente a una contingencia de graves proporciones, el anunciado fenómeno de “El Niño”, debe poner muy en alerta a las administraciones, estatal y de Tijuana aunque Playas de Rosarito también tiene zonas de riesgo.

Ya se vio que con unas gotas, hubo accidentes por todas partes y centenares de hogares resintieron el “aguacerito”, situación que se tornara grave en caso de que las lluvias sean torrenciales y de larga duración como se ha pronosticado.

Asegura la Secretaría de Administración Urbana de Tijuana, así como los gobiernos del Estado y Playas de Rosarito que hay operativos para hacer frente a los riesgos que provocara la citada tormenta.

Pero por lo que se vio con el “chubasco del 15”, se observa claramente que hace falta más eficacia ante la llegada de “El Niño”.

VIOLENCIA CRECE

En Baja California, pero en especial en Tijuana y la capital del Estado, la estadística de muertes al estilo el narcotráfico, sigue en ascenso sin que policías ni soldados logren poner un alto a la creciente inseguridad.

Las propias autoridades se encargan de establecer que los asesinatos que diariamente se registran en la entidad, son en su mayoría resultado de la pugna entre agrupaciones criminales.

El control por el narcomenudeo, así como por las rutas para trasiego de drogas, provocan decenas de asesinatos cada semana, sin que ninguna autoridad se imponga ante la ola de violencia.

La Secretaría de la Defensa Nacional patrulla tanto colonias de Tijuana como de Mexicali, pero parece que mientras lo soldados circulan por una parte, es en otras donde los gatilleros cobran la vida de sus enemigos.

En la entidad el Secretario de Seguridad, DANIEL DE LA ROSA, afirma que se trabaja en coordinación con el Ejército para que disminuya la cifra de asesinatos, pero la realidad es que esta circunstancia no ha sido controlada, solo hay que leer diario las primeras planas de los diarios de la entidad y se verá la gravedad de la situación.

A escasas 10 semanas de que el gobierno de JORGE ASTIAZARÁN, entre a su tercer y último año de gobierno, son muchas las fallas en materia de seguridad pública, pero eso parece no observarlo el jefe de la comuna que espera a la primera oportunidad convertirse en candidato del PRI a gobernador del Estado.

TAN….TAN

PARTICIPARÁN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN SIMULACRO ESTATAL DE EVACUACIÓN EN CASO DE SISMO

  • 694 mil alumnos, atendidos por 33 mil 092 docentes en 3 mil 779 escuelas realizarán este ejercicio
  • Se realizará a las 9:15 horas para turno matutino y a las 14:00 horas para turno vespertino

SIMULACROMexicali, Baja California.- Con el propósito de conmemorar el trigésimo aniversario del sismo ocurrido en la ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 y aplicar las premisas que señalan cómo actuar cuando un fenómeno de este tipo suceda,  todas las escuelas de Educación Básica del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Baja California, así como el personal administrativo de delegaciones y oficinas, participarán el próximo viernes 18 de septiembre en el Simulacro Estatal de Evacuación en caso de sismo.

En todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria del Estado se promueve y se practica esta cultura de la prevención en la que participan de manera activa la comunidad educativa integrada por directivos, docentes, alumnos y personal administrativo y de apoyo a la educación, así como el personal de los edificios administrativos del SEE.

En esta ocasión dirigidos por la Dirección Estatal de Protección Civil, a través de las radiodifusoras del Grupo Cadena en los municipios del Estado, el protocolo de actuación señalado para esta emergencia se aplicará a partir de las 9:15 horas para el turno matutino y a las 14:00 horas para turno vespertino.

En la entidad, 3 mil 779 escuelas de Educación Básica, con más de 694 mil alumnos y casi 33 mil maestros incluidos personal  administrativo y de apoyo a la educación, ejecutarán las acciones de mantener la calma, resguardarse bajo los muebles, desalojar ordenadamente los inmuebles, obedecer los señalamientos y las indicaciones del personal capacitado y agruparse en sitios previamente designados como seguros, como parte del proceso para actuar correctamente ante la contingencia.

A raíz del sismo de 1985 que afectó a la ciudad de México y a que Baja California es catalogada como zona sísmica, la Dirección de Protección Civil, creada por tal motivo, recomienda que se realicen ejercicios de simulacros de forma sistemática y periódica durante el ciclo escolar, para generar una cultura de prevención en los alumnos, poniendo en práctica tres acciones: Qué hacer antes, durante y después de un sismo.

En la medida en que los docentes y los alumnos tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares;  estas actividades tienen el propósito de crear una cultura de autoprotección y preparar a los menores para que conozcan qué acciones deben realizar al momento en que suceda un sismo.

Además de mantener la calma y desalojar ordenadamente, Protección Civil sugiere que se cuente con un botiquín de primeros auxilios, se cierren las llaves de agua y gas, se cuente con un plan para el caso, se tengan a la mano lámparas y alimentos no perecederos y agua potable.

OFRECE GOBIERNO DEL ESTADO DESCUENTOS EN TRÁMITES DE CONTROL VEHICULAR Y DE IMPUESTOS ESTATALES

  • También pueden realizar trámites en línea

SPF-Oficinas3Mexicali, Baja California.- De acuerdo a las estrategias de apoyo a la economía familiar implementadas en el Gobierno estatal encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), otorga desde el 4 de septiembre la oportunidad a los contribuyentes de realizar sus trámites en materia de control vehicular y de impuestos estatales con descuentos del 100% en multas y derechos extemporáneos, la cual culminará el día 31 de octubre del 2015.

Agregó que los usuarios pueden ahorrar tiempo de espera al realizar el trámite y consultar su presupuesto en línea a través de la página de internet www.bajacalifornia.com.mx, también pueden conocer el monto del presupuesto por medio de un mensaje de texto enviando la palabra “PLACA” espacio y el número de placa al 686-2-21-99-99.

El funcionario estatal comentó que en materia de impuestos estatales como pago de tenencias, impuestos sobre nómina, hospedaje, entre otros, se condona a los contribuyentes el 100% de los recargos y las multas impuestas con anterioridad al 4 de septiembre de la entrada en vigor de este decreto en pago de contado y un 50% de los recargos y el 100% de las multas, pagando a 6 mensualidades, con un pago inicial del 20% y garantizando el crédito fiscal omitido.

Finalmente dijo que los trámites podrán realizarse en las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, a partir del 17 de septiembre; los horarios de atención al público son de las 8:00 a las 17:00 horas y los sábados de las 8:00 a las 13:00 horas, para mayor información los interesados pueden llamar al teléfono 01-800- 027-39-99.

ENCABEZÓ EL GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CEREMONIA DEL GRITO DE LA INDEPENDENCIA

ASGBC_FAVL-Independencia 08-IMexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó este martes la tradicional ceremonia del grito de Independencia de México. Puntualmente a las 23:00 horas, el Mandatario Estatal, acompañado de su esposa la Señora Brenda Ruacho de Vega y autoridades de los tres Órdenes de Gobierno, aclamó a los héroes de nuestra Independencia.

Después de tocar la campana, el Jefe del Ejecutivo con la voz de “Mexicanos, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva José María Morelos!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, recordó el 205 Aniversario de la gesta heroica y acto seguido ondeó la bandera nacional en honor de quienes nos dieron Patria y Libertad.

Ante miles de mexicalenses que se dieron cita en la explanada de los Tres Poderes, el Gobernador del Estado, presenció los juegos pirotécnicos como parte de los festejos, donde estuvo acompañado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Jorge Armando Vázquez; en representación del Congreso del Estado, la diputada Mónica Bedoya Serna; el General Moisés Augusto García Ochoa, Comandante de la Segunda Región Militar; el Almirante Víctor Uribe Arévalo, Comandante de la Segunda Región Naval; el alcalde de Mexicali, Jaime Díaz Ochoa; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia, Perla del Socorro Ibarra, y el Comisario General de la Policía Federal en Baja California, Pedro Hernández Hernández.

REHABILITA OBRAS PÚBLICAS PANTEÓN MUNICIPAL

Rehabilita Obras Públicas Panteón MunicipalTecate, Baja California.- Para mejorar la imagen y la calidad en el servicio y atención que se le brinda a las personas que visitan el Panteón Municipal numero 1, el Gobierno Municipal de Tecate ha iniciado con la rehabilitación del lugar.

El titular de la dirección de Obras y Servicios Públicos de Tecate, el Arq. Humberto López Zariñana, dio a conocer que por instrucciones del Presidente Municipal, el Ing. César Moreno González de Castilla, la dependencia se encuentra constantemente trabajando en el mantenimiento y la limpieza del lugar.

Señaló que para ofrecerle a los visitantes un espacio digno y de calidad, durante los meses de abril y mayo, se dio mantenimiento a la fachada principal del Panteón, respetando la estructura original, así como a las oficinas administrativas, utilizando pintura en aproximadamente 300 metros cuadrados.

También comentó que como parte de la rehabilitación del Cementerio, en el mes de julio se inició con la construcción de sanitarios, los cuales al momento llevan un gran avance, “ya está toda la estructura hecha, tienen agua, inodoro y solamente nos hace falta colocar el lavamanos y ventanas”, dijo el funcionario.

Se espera que en los próximos días los sanitarios queden completamente funcionales y al servicio de la ciudadanía para que se continúen realizando más adecuaciones, ya que se prevé una alta concentración de visitantes durante las celebraciones del Día de Muertos.

RECOMENDACIONES PARA ATENDER UNA HERMORRAGIA

  • Las heridas en la cabeza ocasionan una grave pérdida de sangre.
  • Los objetos o vidrios que se incrusten no deben ser removidos.
  • Las hemorragias nasales son comunes por golpes o resequedad.

Foto Comunicado 597Tecate, Baja California.- Las hemorragias se presentan cuando es interrumpido el flujo sanguíneo, pueden ser internas o externas. Las primeras son más peligrosas debido a que es difícil detectarlas sin ayuda del médico, aseveró la doctora María del Carmen Ruela López, subdirectora del Hospital de Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Afirmó que cuando se presenta una hemorragia interna los pacientes eventualmente presentan mareo, náusea, vómito, piel fría y sudorosa; así como sensación de desmayo. Indicó que cuando hay desvanecimiento, se debe recostar al afectado con los pies elevados a unos 15 centímetros por arriba del nivel del suelo, para ayudar a que se irrigue el cerebro y así evitar daños a este órgano. En estos casos, es imprescindible trasladarlo urgentemente al hospital.

Detalló que las heridas en la cabeza por lo general ocasionan una grave pérdida de sangre cuando la lesión es extensa, en este caso se deben colocar gasas estériles o trapos limpios directamente sobre la afectación para contener la hemorragia.

La doctora Ruelas refirió además que los objetos que se incrusten en la piel no deben ser removidos porque podrían estar deteniendo una hemorragia aun mayor, añadió que colocar material de curación alrededor de la lesión es vital y si éste se empapa, se colocan más por encima de las mismas.

La especialista informó que las hemorragias nasales son comunes en caso de golpes o por resequedad nasal. En estos casos, dijo, hay que colocar al paciente sentado con la cabeza inclinada hacia adelante y con los dedos pulgar e índice comprimir firmemente las alas de la nariz por unos 10 minutos. En caso de que no se detenga el sangrado, será necesario acudir al hospital ya que la lesión podría ser más profunda.

Hemorragias por la boca indican peligro inminente, por eso mientras llega la asistencia médica, es recomendable recostar al paciente con los pies elevados del suelo unos 15 centímetros, voltear la cara de lado para evitar ahogamiento con la sangre y no dar de beber al paciente.

En todos los casos de hemorragia, no es recomendable recurrir a remedios caseros, para evitar alteraciones de los tejidos e infecciones.

Finalmente, la doctora enfatizó en que los torniquetes son la última opción para controlar una hemorragia, ya que en muchas ocasiones provocan la pérdida de la extremidad debido a que una vez que se aplica la presión en la zona, no se puede aflojar y con ello se corta la circulación de manera definitiva ocasionando muerte del tejido, por lo que hizo un llamado a la población para que tomen en cuenta estas recomendaciones a fin de actuar con certeza en casos específicos.