Skip to main content

APOYÓ REGIDORA MARINA CALDERÓN A JÓVENES Y ARTESANOS

  • ACCIONES QUE DEJAN HUELLA Y REPRESENTAN UN VERDADERO SERVICIO PÚBLICO.

APOYÓ REGIDORA MARINA CALDERÓN A JÓVENES Y ARTESANOSTecate, Baja California.- Porque es mejor hacer las cosas que decirlas, la Regidora Marina Calderón Guillén, perteneciente al Partido Movimiento Ciudadano, responde de manera positiva a las peticiones de los ciudadanos y la muestra está en las acciones emprendidas este fin de semana en que se apoyó a un grupo de jóvenes y también a los artesanos del parque.
Primeramente, tras la solicitud de los integrantes de la Patrulla Juvenil de Tecate, se les dotó de un transporte, para que pudieran trasladarse a un centro recreativo, como parte de la conclusión de un curso, que llevan a cabo como parte de las actividades propias de educación.
Inclusive la Regidora, desde muy temprana hora se subió al camión con los jóvenes y se trasladó al sitio de la reunión para convivir con los muchachos e impartirles algunas experiencias de su carrera política.
APOYÓ REGIDORA MARINA CALDERÓN A JÓVENES Y ARTESANOSPosteriormente, en acuerdo con el grupo de artesanos de Tecate asentados en el parque Adolfo López Mateos, dispuso de un camión, en el que se trasladó a un contingente de turistas provenientes de Tijuana y San Diego, quienes arribaron en el tren, para llevarlos a recorrer los distintos puestos de artesanías y adquirieran sus productos.
La Regidora Marina Calderón fue más allá, pues ella misma promocionó los productos artesanales ante los visitantes y les habló sobre el Pueblo Mágico y la historia y lugares que existen en la comunidad que son atractivos para posteriores visitas.
“Con este tipo de actividades se demuestra que para avanzar hay que hacer las cosas, no solo decirlas, porque eso es lo que Tecate necesita, que haya más acciones de servicio directo a los ciudadanos”, finalizó la Regidora de Movimiento Ciudadano.

EDUCACIÓN Y LA ABSTINENCIA, MÉTODOS PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES‏

  • Organizan Foro de liderazgo juvenil.

EDUCACIÓN Y LA ABSTINENCIA, MÉTODOS PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES‏Mexicali, Baja California.- Se realizó el foro de Liderazgo Juvenil dirigido a más de 600 adolscentes, dondé los principales temas que se abordaron fueron la planificación del proyecto de vida y la prevención de embarazos a temprana edad.

Trazar objetivos para la vida, fomentar la educación y la abstinencia, son los mejores métodos para prevenir los embarazos no deseados en adolescentes, señaló la regidora del Partido Encuentro Social (PES) en el Cabildo de Mexicali, Mayra Alejandra Flores Preciado.

La edil mexicalense participo en un foro realizado por la Organización Lifem, la cual tiene como finalidad fomentar en las jóvenes y las adolescentes el liderazgo y el esfuerzo para salir adelante en la vida.

“Todo esto para que desarrollen al máximo su potencial y en futuro sean unas mujeres lideres, excelentes todas las participación de mujeres sobresalientes en todos los ámbitos que son ejemplo de esfuerzo, de capacidad, de altruismo, mujeres emprendedoras de fuertes principios y valores” explicó la regidora.

Flores Preciado mencionó que el objetivo de este foro es prevenir los embarazados no deseados en las adolescentes, ya que lamentablemente este número es muy alto en México y en Baja California.

“Existe una estadística muy preocupante, que habla que alrededor de más de 50 mujeres adolescentes se embarazan cada hora en México”, detalló la regidora.

En este sentido, dijo fue invitada como ponente para hablarles a las adolescentes sobre las oportunidades que hay en la vida, en mi casa la oportunidad que hay en la política.

“Platicamos un poco de lo que son nuestras funciones y en este sentido, que las adolescentes se den cuente que pueden aspirar a un contexto mejor, felicito a las jóvenes organizadoras de este foro por su iniciativa y profesionalismo, el foro fue un éxito y estoy segura que marcará las vidas de las más de 600 jóvenes”, declaró la regidora.

Puntualizó que es necesario prevenir los embarazos en las adolescentes, ya que muchas veces no están preparadas para tener una responsabilidad como ésta y el mejor método es la abstinencia.

TODO UN EXITO 2DO MEDIO MARATON EN TECATE

  • Alrededor de 800 participantes locales, nacionales e internacionales participaron en el Segundo Medio Maratón realizado en Tecate.

unnamed (14)Tecate, Baja California .- Superando la meta del año pasado, el Segundo Medio Maratón Internacional organizado por el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), contó con la participación de alrededor de 800 corredores locales, así como de talla nacional e internacional.

En punto de las 8 de la mañana, el Presidente Municipal de Tecate, Ing. César Moreno González de Castilla, dio el banderazo de salida a los cientos de participantes que se concentraron en el parque Los Encinos para de ahí recorrer los 21 kilómetros.

“En Tecate tenemos las puertas abiertas para todo aquel que desee participar en los eventos que realizamos, nos sentimos muy contentos y satisfechos de recibir a tantas personas de todo el estado, de estados aledaños y extranjeros, pues estoy seguro que se llevaron un excelente sabor de boca al recorrer nuestro municipio”, mencionó el Alcalde.

unnamed (13)También hizo énfasis en que la promoción del deporte y el cuidado de la salud son una prioridad para el XXI Ayuntamiento que encabeza, pues señaló que para el desarrollo integral de los ciudadanos es fundamental mantener un cuerpo y mente sanos.

Los primeros en salir fueron los participantes con discapacidad, seguidos por los demás corredores, quienes con entusiasmo y excelente actitud, atravesaron el Pueblo Mágico de Tecate contando con diferentes puntos de hidratación y la supervisión de los elementos de la Policía Municipal, así como de Bomberos y Protección Civil.

Los ganadores absolutos en la rama varonil fueron Raymundo Torres, quien llegó en primer lugar con un tiempo de 1 hora con 14 minutos y 5 segundos; Justus Cherop, en segundo lugar con un tiempo de 1 hora con 15 minutos y 39 segundos; y Héctor Hernández, quien llegó en tercer lugar con un tiempo de 1 hora con 21 minutos 0 segundos.

TODO UN EXITO 2DO MEDIO MARATON EN TECATEEn la rama femenil, las ganadoras absolutas fueron Janet Jesire Songoka en primer lugar, llegando a la meta con un tiempo de 1 hora con 37 minutos y 55 segundos; Aleyda Limón en segundo lugar con un tiempo de 1 hora con 40 minutos y 45 segundos; y finalmente en tercer lugar llegó Blanca Castillo con un tiempo de 1 hora con 45 minutos y 1 segundo.

En ambas ramas, los ganadores de los primeros tres lugares fueron premiados en efectivo, 5 mil pesos para los primeros lugares, 3 mil pesos para los segundos y 2 mil pesos los terceros. También fueron premiados los primeros 3 lugares de ambas ramas en las categorías: 18 a 24 años, 25 a 29 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 a 49 años, 50 a 54 años, 55 a 59 años así como la categoría 60 y más.

TODO UN EXITO 2DO MEDIO MARATON EN TECATEAdemás, se contó con dos categorías adicionales, la categoría Especiales, en la que se premió a los primeros 3 lugares absolutos de ambas ramas, y la categoría Mejores Tecatenses Residentes, premiando también a los 3 primeros ganadores absolutos de ambas ramas.

Finalmente, el Director de IMDETE, Saúl Pruneda Valdez, felicitó a todos los corredores, reconociendo su esfuerzo y dedicación por hacer del deporte un estilo de vida, y los invitó a continuar participando en los eventos deportivos que se tienen programados por parte de la paramunicipal.

Cabe destacar que al concluir el evento se rifaron distintos artículos deportivos patrocinados por Tecate Running.

PRESENTARÁN EXPOSICIÓN “TECATE Y SUS POBLADORES”

unnamed (12)Tecate, Baja California.- En el marco del 205 Aniversario de la Independencia de México y del 123 Aniversario de la ciudad, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Centro Cultural Tecate en coordinación del Taller de Historia presentarán la exposición “Tecate y sus Pobladores” 1833-1950.

La anterior será inaugurada este miércoles 23 de septiembre en punto de las 6:00 de la tarde, en la galería del CECUTEC.

DESTACAN AL PENAL DE EL HONGO II COMO UNO DE LOS MEJORES EN MÉXICO

· La evaluación se realizó a 130 centros estatales, 20 centros federales y 3 prisiones militares
· Diagnóstico de la CNDH

HON 612Mexical, Baja California.- El penal de El Hongo II es considerado uno de los centros penitenciarios que mejor garantizan la integridad física y moral del interno, una estancia digna, condiciones de gobernabilidad, reinserción social y atención de grupos vulnerables, de acuerdo al Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria realizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) .

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, Jesús Héctor Grijalva Tapia, indicó que hace unos días se dio a conocer que el Sistema Penitenciario de Baja California fue señalado entre los 5 mejores del país por dicho organismo en el respeto a los Derechos Humanos, donde el Hongo II se encuentra como el cuarto penal con mejor calificación.

Señaló que dicha evaluación se realizó a 130 centros penitenciarios estatales, 20 centros federales y 3 prisiones militares en el país.

El funcionario estatal destacó que la CNDH evaluó al Hongo II, penal que pasó del sexto lugar ubicado en el 2014, al número cuatro en el presente año.

“Aspectos que garantizan una estancia digna y la reinserción social fueron los rubros mejor evaluados por la CNDH ya que se cuenta con una moderna infraestructura, tecnología de punta, y amplios espacios para la reclusión además de centros escolares, canchas deportivas, talleres y naves industriales lo que permite que el interno lleve un programa de reinserción social acorde a sus necesidades y lograr importantes avances“, destacó Grijalva Tapia.

De los veinte Centros penitenciarios en el país que cuentan con penales acreditados por la Asociación de Correccionales de América (ACA) como Centros Federales y los estados de Chihuahua, Oaxaca, Estado de México, Distrito Federal y Coahuila, El Hongo II fue el mejor calificado en el diagnóstico de la CNDH.

Cabe mencionar que el CERESO ubicado en el Complejo Penitenciario El Hongo en Tecate, cuenta con otras certificaciones como ISO 9001-2008 en sus procesos de visita y elaboración de estudios, Distintivo H por calidad en el manejo higiénico de alimentos, y 100% espacio libre de humo de tabaco.

100 SERVICIOS GRATUITOS OFRCIÓ LA JORNADA CONTIGO EN TU COLONIA

“100 servicios gratuitos ofreció la Jornada Contigo En Tu Colonia" Dip. Nereida Fuentes.Tecate, Baja California.- Acompañada por líderes de la comunidad, llegó la Diputada Nereida Fuentes González, a la colonia Ampliación Descanso, ofreciendo los servicios gratuitos del programa “Contigo En Tu Colonia” garantizando cercanía con la población y el compromiso por efectuar un mejor trabajo en las distintas zonas de Tecate.

En el lugar se atendieron las necesidades de los colonos, donde se ofrecieron los servicios de asesoría legal, asesoría nutricional, corte de cabello, taller de manualidades, talleres psicológicos para niños, consulta médica y mantenimiento de cómputo; un total de 100 familia fueron beneficiadas.

“100 servicios gratuitos ofreció la Jornada Contigo En Tu Colonia" Dip. Nereida Fuentes.La Diputada Nereida Fuentes, agradeció las muestras de amistad por parte de los habitantes de Ampliación Descanso, recordó con mucho cariño que hay un vínculo muy especial que data desde el año 2010, porque juntos impulsaron la construcción del parque de la comuna, un logro muy importante para todos.

En su mensaje Fuentes González, dijo “mi labor como legisladora es ver y velar por los intereses de Tecate y de Baja California, agradezco la oportunidad de poder acercarme a ustedes y que me brinden la confianza que siempre me han tenido, es algo que yo valoro mucho, en verdad muchas gracias”.

Por último recordó que el objetivo principal de la brigada “Contigo en Tu Colonia” es brindar mejores servicios a la comunidad y desde luego mantener ese contacto con la población que es muy importante para cualquier servidor público.

Posteriormente la Diputada Nereida Fuentes, acompañada por Jesús Hernández, líder de la CTM, Eduardo Mora, Director de Desarrollo Rural y Juan Carlos Montiel, hicieron entrega de apoyos alimenticios, a manera de continuar fortaleciendo el sector económico de las familias tecatenses, para que el municipios salga adelante.

LA MUERTE SÚBITA ES PREVENIBLE: IMSS

  • Se presenta sin ningún aviso ni síntoma.
  • Importante no acostarlos boca abajo.
  • Amamantarlo, reduce sustancialmente el riesgo.

LA MUERTE SÚBITA ES PREVENIBLE: IMSSBaja California.- Considerada como una de las muertes con más probabilidades de ocurrir entre los 2 y 4 meses de edad, con mayor incidencia en varones, el síndrome de muerte súbita-como su nombre lo dice- ocurre repentina e inesperadamente en menores de 1 año de edad, con un incremento sustancial durante el invierno.

El doctor Juan Manuel Álvarez Marín jefe del pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, dijo que la causa exacta se desconoce pero se cree que es ocasionada problemas con la capacidad del bebé para despertar o incapacidad del cuerpo del para detectar acumulación de dióxido de carbono en la sangre.

Puntualizó que han disminuido las muertes por este síndrome en forma considerable desde que los médicos comenzaron a recomendar que se acostara a los bebés de lado o baca arriba, lo que reduce las probabilidades de sufrirlo.

Dijo que existen otros factores que también pueden aumentar el riesgo como colocarlo boca abajo; acostarlo en la misma cama con sus padres, estar en un ambiente con humo de cigarrillo –tanto durante la gestación, como al nacer-, los partos múltiples, prematuros, madres fumadoras o adictas a sustancias psicoactivas.

Álvarez Marín señaló, que casi todas las muertes se presentan sin ningún aviso ni síntoma y ocurre cuando se cree que está durmiendo.

Es muy importante dijo, vigilar al bebé en forma continua, si no se mueve o respira, es indispensable acudir de inmediato al médico para Respiración Cardiopulmonar (RCP).

Finalmente, recomendó acostar a los bebés boca arriba, hacerlo en una superficie firme, dormirlos en la misma habitación que sus padres, -no en la misma cama-; ofrecerle un chupete al dormir también ayuda a reducir el riesgo, ya que los médicos creen que les permiten que las vías respiratorias se abran más e impide que el bebé caiga en un sueño profundo, aunque precisó que lo más importante es amamantarlo, ya que la lactancia materna disminuye algunas infecciones de las vías respiratorias altas que pueden influir en la muerte súbita, concluyó.

REFORZARÁ DIF BAJA CALIFORNIA PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES, CON CINCO NUEVOS ESPACIOS EN BC‏

  • Inicia construcción de la Estancia Infantil de DIF Estatal, en San Quintín, con una inversión de más de 14 MDP

DIF-EstanciasMexicali, Baja California.- Para dar cumplimiento a los objetivos trazados por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid en materia de acciones sociales, con una inversión de más de 14 millones de pesos, se han iniciado los trabajos de construcción de la primera de cinco Estancias Infantiles que DIF Baja California pondrá en operación en los cinco municipios de la entidad.

El Mandatario Estatal y su esposa la Presidenta de DIF, señora Brenda Ruacho de Vega, colocaron la primera piedra de la estancia infantil que tendrá una capacidad de 120 niñas y niños, beneficiando a las madres trabajadoras del Valle de San Quintín.

La señora Ruacho de Vega precisó que “esta semana dimos un importante paso para beneficio de la población más vulnerable de la entidad, ya que en esta estancia se estará atendiendo a niñas y niños de San Quintín, a los cuales se les brindará el cuidado necesario, mientras sus padres se encuentran trabajando o bien, estudiando”.

La Presidenta del DIF en Baja California destacó que para poner en funcionamiento la Estancia del Valle de San Quintín, se tiene proyectado invertir 14 millones 637 mil 270 pesos, en una construcción de 5 mil 154 metros cuadrados. Informó además que en breve se iniciará la construcción de las estancias ubicadas en Mexicali, Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, mismas que se espera poner en operaciones en marzo del 2016.

“Este es uno de los principales proyectos que tenemos para finales de este año y principios del siguiente y se proyecta invertir alrededor de 68 millones de pesos, de los cuales actualmente tenemos 50 millones seguros, mientras que continuamos trabajando para obtener el resto del recurso”, afirmó.

Por su parte el Gobernador Vega de Lamadrid, recordó que el mismo día en que se presentó el Programa Regional para la atención del Valle de San Quintín, se puso la primera piedra de esta estancia infantil así como del Gimnasio de Combate y de Lucha Olímpica, ya que para atender a niñas, niños y jóvenes, no hay tiempo que perder, pues son el futuro pero también el presente de nuestro país y de nuestro estado.

Ruacho de Vega indicó que actualmente se tiene un padrón de 3 mil 295 menores becados en alguna de las 125 Estancias Infantiles incorporadas al programa que se trabaja con espacios privados o comunitarios. Dichos menores becados reciben un apoyo que va desde los 425 hasta los 1,700 pesos.

“Con la construcción de las cinco estancias, tenemos proyectado beneficiar a 600 menores más. Un dato interesante y ambicioso es que al finalizar el 2016 tenemos que apoyar a 10 mil 200 menores. El camino ya está trazado, por lo que confío que al finalizar la administración del Gobernador ‘Kiko’ Vega de Lamadrid todos los compromisos que él adquirió serán una realidad”, finalizó la Presidenta de DIF Estatal.

PARTICIPAN TECATENSES EN CLASE DE ZUMBA MEXICANA

  • Con bailes, rifas y concurso al mejor vestuario, el IMDETE llevó a cabo la clase de Zumba Mexicana.

Participan tecatenses en clase de Zumba MexicanaTecate, Baja California.- Continuando con el programa de activación física del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE),  se realizó la clase de Zumba Mexicana en la que participaron cientos de tecatenses.

Con bailes, rifas y concursos al mejor vestuario, el evento inicio en punto de las 9 de la mañana en el gimnasio Agustín Mondragón, logrando que los asistentes disfrutaran de manera gratuita de un evento poco usual, uniendo las tradiciones mexicanas con el cuidado de la salud.

La clase de zumba que tuvo una duración de aproximadamente dos horas, contó con la colaboración de distintas instructoras como Flor Martínez, Maribel Ceceña, Aidé Hernández, Guadalupe Abarca, Esmeralda Acosta y Ramón Castellano, quienes pusieron a bailar a los participantes al ritmo de la música mexicana.

Al finalizar la activación física, los asistentes degustaron de platillos mexicanos preparados con la finalidad de celebrar las Fiestas Patrias, mismos que fueron elaborados por los mismos participantes.

LA VÍA CORTA TIJUANA-TECATE DETONARÁ COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DE BC: GOBERNADOR FRANCISCO VEGA

  • Se realizan obras que representan una inversión de casi 300 millones de pesos, provenientes del Estado, la Federación e iniciativa privada

FVL-Vía Corta Tijuana-Tecate 2Tijuana, Baja California.- El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid constató este sábado las obras de modernización que se llevan a cabo en la Vía Corta Tijuana-Tecate, en las cuales se invierten casi 300 millones de pesos provenientes del Gobierno Federal, Estatal y la iniciativa privada, proyecto estratégico que permitirá impulsar la competitividad y el desarrollo económico y turístico de Baja California.

El Mandatario estatal acompañado de funcionarios estatales, empresarios y representantes de medios de comunicación, abordó el Tren Tijuana-Tecate donde fue testigo de las obras de infraestructura que se realizan para mejorar y modernizar el trayecto ferroviario y cuya primera etapa de rehabilitación, misma que fue posible gracias a la inversión de recursos federales gestionados por el Gobernador del Estado por el orden de los 200 millones de pesos, permitirá aumentar la capacidad a 200 vagones diarios.

Durante el recorrido se dio a conocer que la Vía Corta Tijuana-Tecate será el único tramo ferroviario de tipo binacional en Latinoamérica, el cual se pondrá en funcionamiento el próximo año, en el que además se estima una inversión adicional para el siguiente ejercicio presupuestal.

11214024_1022153314481748_6210261065950211591_nAntes de abordar, en el almacén de la Estación García, Vega de Lamadrid fue informado de los trabajos de rehabilitación y modernización del patio Estación Tijuana, que consistieron en la construcción de cinco espuelas para incrementar la capacidad a 85 furgones, la edificación de oficinas y espacios para la Aduana y Sagarpa, así como la modernización del Puente Matanuco el cual originalmente era de madera y fue modificado por una estructura de acero con base de concreto y la construcción de un ladero, ambas obras con un monto de 64 millones 264 mil 459 pesos provenientes de la Federación y el Estado.

Además de la rehabilitación de la vía férrea en 2.5 kilómetros con rieles de mayor capacidad de carga; trabajos de ampliación en la Estación García que consistieron en la construcción de un ladero con mayor número de rieles y una nave con superficie de 4 mil metros cuadrados para almacenaje de productos; y la rehabilitación del Túnel 3 en Tecate para transportar furgones de doble estriba a fin de incrementar el traslado de mercancía al Este de Estados Unidos, todo ello con una inversión federal y estatal de 101 millones 522 mil 940 pesos, más costos para proyectos ejecutivos e indirectos.

El recorrido y la presentación de estas obras se dio en el marco del paseo del Tren Turístico de Tijuana a Tecate, Pueblo Mágico, en donde el Mandatario fue recibido por el Presidente Municipal, César Moreno González de Castilla. Asimismo participaron el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; el Director de ADMICARGA, Juan Rivera Medellín y el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche Bustamante, así como representantes de las empresas concesionarias en ambos lados de la frontera, presidentes de cámaras y organismos empresariales, directivos de diversas empresas del giro industrial, entre otros.