Skip to main content

CESPTE COLABORA CON ORGANISMOS DE AGUA HONDUREÑOS

· El objetivo fue compartir conocimientos para contribuir a un mejor funcionamiento de las entidades administradoras de agua

CESPTE COLABORA CON ORGANISMOS DE AGUA HONDUREÑOSTecate, Baja California-. En el marco de un acuerdo entre la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) y la Asociación Hondureña de Prestadores del Servicio Agua Potable y Saneamiento (AHPSAS), personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) participó en la visita a organismos operadores del servicio de agua de Honduras, con el objetivo de fomentar una retroalimentación en cuanto a esquemas financieros, tarifarios y comerciales, como parte de la política de cooperación que promueve la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

La directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, puntualizó que el acuerdo está respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Secretariado del Programa Water Operators Partnerships WOPs (Programa de Intercambio entre Empresas de Agua Homólogas, por sus siglas en inglés), que en conjunto han creado un marco de colaboración entre diversos organismos hondureños y mexicanos.

CESPTE COLABORA CON ORGANISMOS DE AGUA HONDUREÑOSExplicó que como parte de las actividades, el Jefe de las Plantas de Tratamiento de Aguas de CESPTE, Aurelio Padilla Zamudio, vistió cinco departamentos del país centroamericano: Tegucigalpa, Comayagua, Siguatepeque, Puerto Cortés y San Pedro Sula, con el objetivo de observar en sitio los organismos operadores miembros de la AHPSAS y realizar sugerencias de mejora en la operación y gestión.

La funcionaria estatal comentó que Padilla Zamudio fue miembro de la delegación mexicana que planteó el propósito de las visitas y la situación actual de los servicios de agua y saneamiento de los organismos de agua hondureños.

En la visita también participaron el Coordinador de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz (OPDM), Álvaro Romo; el Encargado del Área de Lecturas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Miguel Darío Pacheco y el Coordinador de Proyectos Especiales de ANEAS, Maximiliano Olivares.

Ramírez Pineda reconoció la labor del BID por brindar el apoyo a fin de que los profesionistas del sector hídrico se trasladaran a Honduras, así como la importancia de la plataforma WOP´s y de la ANEAS para promover la cooperación en la gestión del agua y de esta manera mejorar la comprensión de los retos y los beneficios que existen en la administración de un recurso natural que trasciende las fronteras.

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A NO TIRAR BASURA PARA EVITAR TAPONAMIENTOS DE ALCANTARILLAS

  • Invita a tomar medidas preventivas ante posibles lluvias provocadas por el fenómeno de “El Niño”

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A NO TIRAR BASURA PARA EVITAR TAPONAMIENTOS DE ALCANTARILLASMexicali, Baja California.- Con el objetivo de evitar taponamiento de alcantarillas y con ello encharcamientos e inundaciones a raíz de las posibles lluvias que se pronostican por el fenómeno “El Niño”, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), invita a la ciudadanía a crear conciencia para impedir desastres provocados por disponer los residuos en lugares públicos inapropiados que impiden los escurrimientos naturales del agua.

Lo anterior lo explicó el titular de la dependencia estatal, Carlos Graizbord Ed, al referir que gran parte de la problemática se deriva por el hábito inadecuado de manejo de basura, por lo que es importante convocar a tomar acciones para prevenir accidentes, inundaciones, deslizamientos y en algunos casos pérdidas humanas.

Dijo que de acuerdo a los pronósticos, este año se espera que el fenómeno de “El Niño” sea de una intensidad mayor a la de años anteriores debido a las condiciones climatológicas cálidas presentadas en los últimos meses.

Las medidas que la Secretaría de Protección al Ambiente invita a tomar son; no tirar basura en las calles, alcantarillas, barrancas, ríos y parques para evitar que se obstruyan, así como tener limpia la banqueta de las casas y establecimientos, no descuidar el mantenimiento de instalaciones de las viviendas y utilizar los botes de basura.

Graizbord Ed agregó que se continuará invitando a la ciudadanía a tomar conciencia sobre este tema, ya que se recogen mil 500 toneladas de basura al mes y 400 toneladas de basura pesada, entre la que se encuentra productos y objetos como bolsas, pañales, llantas, colchones, botes de plástico y de metal, entre otros, que en la mayoría de los casos llegan a las bocas de tormenta cuando se presentan precipitaciones, ocasionando el arrastre de todo tipo de sólidos y el posterior taponamiento.

MUEJERES EN MOVIMIENTO PARA ACERCAR LOS SERVICIOS A SUS COMUNIDADES

  • LÍDERES DE COLONIAS ENCABEZARÁN LAS PETICIONES.

MUEJERES EN MOVIMIENTO PARA ACERCAR LOS SERVICIOS A SUS COMUNIDADESTecate, Baja California.- Alrededor de 80 mujeres de distintas colonias de la ciudad, se reunieron este fin de semana en el Módulo de Atención de la Regidora Marina Calderón Guillén, para fijar la postura que habrán de adoptar para poder llevar todo tipo de servicios a sus sectores en donde radican.
El programa es Mujeres en Movimiento, promovido en Tecate por la edil Marina Calderón y el Partido Movimiento Ciudadano, donde se ha logrado detectar a las líderes de asentamientos humanos, principalmente de la periferia, donde más atención se requiere, así como de la zona rural y grupos vulnerables, para emprender una fuerte campaña de solicitudes en los que sus vecinos se vean beneficiados con programas de gobierno y los servicios a los que están obligados, al igual que los que presta el Módulo.
La Regidora Marina Calderón, al hacer uso de la voz, explicó de manera puntual, las actividades que se llevan a cabo por parte de su equipo de trabajo, entre ellos las auspiciadas a través del Centro de Educación Abierto y a Distancia (CEAD), la Asociación Civil Manos Unidas por Tecate y con las gestorías sociales propias de su función como representante popular.
MUEJERES EN MOVIMIENTO PARA ACERCAR LOS SERVICIOS A SUS COMUNIDADESIndicó, que de ser necesario y si las mujeres que acudieron lo solicitan, programas como el de clases de belleza, uñas, manualidades, levantamiento de inscripciones para regularizaciones de primaria, secundaria, preparatoria, inglés y otros, pueden ser acercados a las colonias.
Se busca, con este tipo de reuniones, que las mujeres, que en su mayoría son las que llevan las tareas del hogar y los hijos, y que son las que saben sobre los gastos y están al pendiente de todo lo que tiene que ver con la familia, puedan disponer de los beneficios y gestiones que lleva a cabo la Regidora Marina Calderón, pues de esa forma se tendrán avances reales, porque es la misma ciudadanía la que peticiona de acuerdo a sus necesidades.
El contacto seguirá de manera estrecha, dijo Marina Calderón, pues es el momento preciso de obligar a quien tenga la responsabilidad de hacer su trabajo, sea del orden de gobierno que fuere.

MUEJERES EN MOVIMIENTO PARA ACERCAR LOS SERVICIOS A SUS COMUNIDADES

CONMEMORA DIF MUNICIPAL DIA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

unnamed (17)

Tecate, Baja California.- Dentro del marco del Día Mundial del Alzheimer constituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el DIF Municipal de Tecate encabezado por la Lic. Claudia González de Moreno, llevó a cabo un evento donde se inició una campaña de difusión dirigida a promover la prevención del mismo, titulada “No te olvides de mí”.

Lo anterior con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca de esta enfermedad, sus consecuencias familiares y sociales, así como la manera de prevenirlo, informó el Director de DIF Municipal Zayd Zeckua Conde.

El Alzheimer, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que mueren las células nerviosas y se atrofian diferentes zonas del cerebro.

En el evento realizado en el parque principal de la ciudad Miguel Hidalgo, se contó con la participación de la Sra. Manuela Lopez quien dio un testimonio sobre la experiencia de vivir con un familiar que padece alzheimer, invitando a los presentes a cuidarlos y darles todo el amor posible.

En ese sentido Zeckua Conde, a nombre del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla hizo un llamado para utilizar el mayor número de medidas de prevención como juegos de destreza mental, actividades culturales, así como continuar asistiendo a las reuniones de los clubes de la alegría.

Antes de finalizar la ceremonia, los presentes junto con el personal de DIF Municipal; la Directora de la Asociación Nuevas Fuerzas Leslie Benitez, el Dr. Pedro Ruiz del Hospital General; la Lic. Silvia Sanchez de ISSTE; elevaron globos de color morado como parte de la conmemoración.

Cabe mencionar que durante el evento se contó con módulos de atención de Nutrición, Psicología, Dentista, Optometrista y atenciones médicas por parte de DIF Municipal.

JOVEN DE 16 AÑOS SE ENCUENTRA EXTRAVIADA

DANIELA ARIAS NAVARRETETijuana, Baja California.- La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una joven de 16 años de edad que se encuentra extraviada desde el 6 de septiembre del presente año.

La extraviada responde al nombre de Daniela Arias Navarrete de 16 años de edad, originaria de Tijuana.

Media filiación: ojos color café, cabello negro, tez morena clara, mentón oval, pesa 45 kilogramos, mide 1.55 metros, complexión delgada, boca chica, labios gruesos, ceja poblada, nariz afilada, frente pequeña.

La parte reportante manifiesta que el 6 de septiembre Daniela Arias salió de su domicilio ubicado en la colonia Francisco Villa, y ya no regresó.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.

RELIZAN QUEMA SUPERVISADA DE PASTIZALES A ESPALDAS DE ESTACION DE GAS LP

RELIZAN QUEMA SUPERVISADA DE PASTIZALES A ESPALDAS DE ESTACION DE GAS LPTecate, Baja California.- Elementos de bomberos realizan la tarde de hoy martes, quema supervisada de pastizales en el rio Tecate a la altura de la plaza del policía, a espaldas de una estación de gas propano,  en Fraccionamiento Las Huertas, así lo corroboro Joaquín Sandoval, Director de Bomberos y Protección civil del XXI Ayuntamiento de Tecate.

Alrededor del medio elementos de la policía municipal y bomberos supervisaban la quema de pastizales en diferentes puntos del tramo ubicado  en la calle Gral. Emilio Portes Gil y el puente que comunica al Fraccionamiento Las Huertas con la colonia Cuauhtémoc.

En este tramo se encuentra ubicada una estación de gas propano, tal acción se considera de alto riesgo, ya que una fuga podría haber ocasionado una tragedia de grandes magnitudes para los habitantes de los alrededores y transeúntes.

Si bien es cierto la quema de pastizales es una acción rápida para la limpia del rio Tecate, sin embargo en este lugar se encuentra todo tipo de basura, como lo son llantas, madera, vidrios y más, por lo que cabría la posibilidad de ser contaminante.

EL USO DE GEL ANTIBACTERIAL PREVIENE ENFERMEDADES

  • Más de 80 por ciento de las enfermedades infecciosas se transmiten por las manos.
  • A diferencia de un antiséptico, el desinfectante solo actúa sobre tejidos vivos.
  •  El proceso consiste en frotarse brevemente para destruir las bacterias adquiridas por contacto.

Foto Comunicado 606Baja California.- El gel antibacterial es un producto de limpieza que ayuda a la eliminación de las bacterias comunes sin necesidad de agua, toallas o jabón; además, contribuye a prevenir enfermedades y al ahorro de agua, entre otros beneficios.

Al respecto, el doctor Francisco Javier Núñez Guerrero, coordinador auxiliar de Servicios de prevención y promoción de la salud del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en Baja California, refirió que más de 80 por ciento de los padecimientos infecciosos más comunes se transmiten por las manos.

Explicó que las enfermedades se propagan de muchas maneras, al toser, estornudar o por contacto directo, así como al tocar objetos o superficies que contienen los gérmenes.

Las bacterias pueden estar presentes en los desechos humanos (orina, excremento) y los fluidos corporales (saliva, mocos, supuración de lesiones o heridas, lágrimas, vómito y sangre), apuntó.

A su vez, las personas infectadas pueden ser portadores de diversas enfermedades contagiosas sin tener ningún síntoma o antes de experimentar algún indicio. Por tal motivo, es importante la sanitización que consiste en frotar brevemente con una solución antibacterial a partir de alcohol y emolientes, con el fin de destruir los microorganismos bacterianos adquiridos recientemente por contacto directo con pacientes, familiares o equipos contaminados, puntualizó.

Núñez Guerrero subrayó la importancia del gel antibacterial, ya que las manos son el principal vehículo de transmisión de infecciones por contacto directo o indirecto a través de superficies.

Finalmente, aclaró que desinfectante y antiséptico no son lo mismo; el primero es un producto que destruye gérmenes localizados en los pisos, baños u objetos, mientras que el segundo actúa únicamente sobre tejidos vivos (como la piel). Varios compuestos son desinfectantes y antisépticos, como el alcohol al 70 por ciento y el triclosán.

IMPULSAN POLÍTICAS PÚBLICAS QUE CONTRARRESTEN SOBREPESO Y OBESIDAD

  • El legislador presenta iniciativa de reforma al artículo 7 de la Ley de Salud local
  • Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 arroja que en B.C. el sobrepeso es del 35.4% y de obesidad 39.5%

sobrepeso_y_obesidadMexicali, Baja California.- El diputado David Ruvalcaba Flores, presentó ante el pleno, una iniciativa para que se adicione una fracción al artículo 7 de la Ley de Salud Pública de Baja California, a fin de incluir como objetivo del Sistema Estatal de Salud, el diseño e implementación de políticas públicas que garanticen el acceso a una alimentación balanceada para combatir el sobrepeso, obesidad, desnutrición y trastornos de conducta alimentaria.

Señaló en su exposición de motivos, que de acuerdo a los datos y cifras de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) en el año 2014, más de mil 900 millones de adultos de 18 años de edad o más, tenían sobrepeso, de los cuales 600 eran obesos.

El sobrepeso y la obesidad, se han convertido en el enemigo número uno en la salud de los mexicanos, donde particularmente Baja California resulta ser el principal afectado, agregó.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, en el rubro del sobrepeso y obesidad, tanto la población preescolar, adolescentes y adultos resultaron fuera de los límites aceptables.

En Baja California, la prevalencia de sobrepeso es del 35.4% y de obesidad 39.5%, dando un total de 74.9% de la población con estos padecimientos. El sobrepeso y la obesidad, se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial en la salud.

Mencionó el legislador del Partido Revolucionario Institucional, que la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad, es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas, esto se debe en gran parte a la ingesta de alimentos ricos en grasa y azucares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes.

Además señaló que la Asociación Internacional de Estudios de la Obesidad (IASO por sus siglas en inglés), publicó un plan de acción que contiene 10 principios con el objeto de que los gobiernos puedan combatir la obesidad, siendo algunos de estos: elaborar planes de acción intersecretarial que incluyan un amplio abanico de iniciativas en múltiples niveles de intervención; establecer directrices y normas para la protección de la seguridad nutricional y, hacer uso de los poderes legislativos para fortalecer la legislación sobre salud pública.

Ruvalcaba Flores, destacó “no omito manifestar que en el 2014 en la entidad, se desarrolló una Estrategia Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, actuación de Gobierno, que me parece plausible”.

“No obstante, permanecemos actuando bajo esquemas de reacción y contención a problemas que deben prevenirse, es inconcebible que México ocupe el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y Baja California sea el Estado con el mayor número de infantes con estos problemas de salud”.

Para finalizar subrayó que precisamente con esta iniciativa, se busca incluir que se implementen políticas públicas permanentes orientadas a promover y proteger la salud a través de regímenes de alimentación balanceados y la promoción de la actividad física, para contrarrestar los padecimientos de sobrepeso y obesidad.

PROPONE EPN LEY DEINGRESOS 2016 DESEQUILIBRADA

  • Se tiene que hacer una predicción real de los ingresos, para abatir subestimaciones que se conviertan en recursos poco transparentes en su uso: Eloísa Talavera Hernández

DIP MA. ELOISA TALAVERA HERNÁNDEZ PAN BCMéxico, DF.- La sub y sobre estimación de los Ingresos Presupuestales es una clara característica del desorden que mantiene el gobierno de Enrique Peña Nieto en las finanzas nacionales, afirmó la legisladora por Baja California, Eloísa Talavera Hernández.

Resaltó que en el comparativo de la iniciativa de Ley de Ingresos de 2016, las tasas de crecimiento para el próximo año con la diferencia porcentual entre las cifras observadas con lo programado al mes de julio de 2015 y con la tasa de crecimiento real anual al mes de julio de este año, se muestra que los Ingresos Tributarios para 2016 se encuentran subestimados mientras que los no Tributarios sobreestimados.

Explicó que se muestra que los Ingresos Presupuestales totales para 2016, muestran una subestimación del 3.36 por ciento y 6 por ciento de subestimación de los Ingresos del Gobierno Federal, respectivamente.

Talavera Hernández destacó que es necesario corregir las subestimación en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Especial sobre Productos y Servicios y Aprovechamientos con lo cual, le permitiría al Gobierno Federal aumentar los ingresos en cerca de 155 mil millones de pesos.

La congresista federal enfatizó que la subestimación deja entre ver que los ingresos totales pueden ser mayores a los que propone el Ejecutivo en la iniciativa de Ley de Ingresos de 2016, por lo cual es recomendable auditar sus métodos de proyección, corregir y darle transparencia a la recaudación en México.

Agregó que, no es claro el rubro de –Otros- en la parte de Aprovechamientos, en donde no se detalla a qué se refiere ese concepto y donde se programa su crecimiento monetario para el próximo año, cercano a los 30 mil millones de pesos.

Informó además, que la iniciativa de ley de Peña Nieto para 2016, estima que los ingresos por las importaciones crezcan cerca del 31 por ciento, lo cual no compensa el deterioro de la balanza comercial que le resta competitividad al país, inhibe la creación de más y mejores empresas y empleos mejor remunerados.

Refirió que sin tomar en cuenta el financiamiento, se observa claramente el desorden y desequilibrio de los ingresos presupuestales para el 2016, que puede agravarse si las condiciones económicas a nivel mundial son cada vez más negativas para la economía mexicana.

“Hoy más que nunca debemos de ser claros y evitar a toda costa que a través de la manipulación y la desinformación financiera, el gobierno federal genere –bolsas- de recursos que serán utilizados con discrecionalidad, favoreciendo los intereses específicos del presidente” dijo.

SE REÚNE EXALTACIÓN GONZÁLEZ CON EXPERTOS EN MATERIA FISCAL DE BC‏

12048853_10153078015692341_2075412093_nMexicali, Baja California.- Como parte de una serie de actividades realizadas este lunes en la ciudad de Mexicali, el diputado federal por Baja California, Exaltación González Ceceña atendió la invitación al desayuno mensual organizado por la Academia Fiscal Mexicana capítulo Baja California.

Dicho encuentro resultó del interés de los fiscalistas por conocer a detalle la iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado recién presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados por el Grupo Parlamentario del PAN, a fin de regresar el IVA del 16 al 11 por ciento en la frontera.

González Ceceña mencionó que la intención de los diputados del PAN es que las autoridades federales volteen a ver a los estados del norte del país y motivar a otras fuerzas políticas para unirse a esta lucha por revertir la homologación del IVA en la frontera.

Por su parte, el presidente de la academia de fiscalistas, Jaime Dávila, en representación de los agremiados, ofreció total apoyo al diputado federal en cuestión de asesorías y propuestas en materia fiscal.

En este sentido, el legislador panista agradeció el espacio brindado y reiteró el compromiso de mantenerlos informados sobre las iniciativas en materia fiscal que sean presentadas por la fracción parlamentaria de Acción Nacional.

REUNIÓN CON DIRECTIVOS DEL INSTITUTO DE CULTURA DE BC

El diputado federal, Exaltación González también se reunió este lunes con directivos del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) para conocer los proyectos ejecutivos que están en puerta para la entidad.

En dicha reunión se contó con la presencia del Director General, Manuel Bejarano y de la Coordinadora de Proyectos, Carmen Espinoza, quienes solicitaron al congresista el apoyo para velar por el presupuesto destinado a Baja California para el 2016, principalmente en arte y cultura.

Bejarano expresó su preocupación por los posibles recortes que se puedan dar el presupuesto de 2016, y que esto afecte en la ejecución de los proyectos que se tienen contemplados para arte y cultura en la entidad, mismos que son de suma importancia para el sano esparcimiento de niños, jóvenes y adultos.

Por esta razón, el legislador del PAN aseguró que el Instituto de Cultura contará con un aliado en México para gestionar lo que sea necesario para crecer en infraestructura para el arte y la cultura.