Skip to main content

ESFUERZO BINACIONAL BUSCA LA DESIGNACION POR LA UNESCO DEL CAMINO REAL DE LAS CALIFORNIAS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

12088405_1718904128333042_2413749168826286474_nSan Diego, CA.- En el sitio original del Presidio de San Diego, dos organizaciones dedicadas a la preservación del patrimonio histórico y cultural en sus respectivos países, anuncian una Iniciativa Bi-Nacional para trabajar coordinadamente con el objetivo de lograr la designación por la UNESCO del Camino Real de las Californias como patrimonio de la humanidad.
El Corredor Histórico CAREM, A.C. , con base en México y California Missions Foundation (CMF), con base en Estados Unidos , están uniendo esfuerzos para conseguir que se conozca y reconozca El Camino Real de las Californias—un corredor histórico que comprende desde San José del Cabo en Baja California Sur hasta Sonoma en el Norte de California.
Apoyados por representantes de México, Estados Unidos y España, los dirigentes de Corredor Histórico Carem, A.C, y California Missions Foundation, están trabajando en la planeación de esta Mega Iniciativa Bi-Nacional en la que se estarán sumando dependencias gubernamentales de los dos lados de la frontera incluyendo al Instituto Nacional de Antropología e Historia( INAH ) en México, US/ICOMOS, State Parks en California y National Park Services en Washington D.C., El Museo Marítimo de San Diego, Santa Barbara Trust for Historic Preservation y muchas otras organizaciones. También participarán miembros de la comunidad como historiadores, grupos de Nativos Americanos así como expertos en diferentes áreas de ambos países

SOLICITA DECLARAR COMO MONUMENTO HISTÓRICO EL ANTIGUO CAMINO QUE ATRAVIESA LA SALADA Y SUBE A PICACHOS

  • Con ello se busca preservar, difundir y utilizar esa ruta para recreación, deporte y esparcimiento de los ciudadanos: Dip. Molina García

SOLICITA DECLARAR COMO MONUMENTO HISTÓRICO EL ANTIGUO CAMINO QUE ATRAVIESA LA SALADA Y SUBE A PICACHOSMexicali, Baja California.- El diputado Juan Manuel Molina García propuso una iniciativa con proyecto de decreto para declarar como monumento histórico, el trazo del antiguo camino nacional que atraviesa la laguna salada y sube la cuesta de Picachos, localizado en los municipios de Mexicali y Tecate, con el fin de que se preserve, difunda y utilice esa ruta para recreación, deporte y esparcimiento de los bajacalifornianos.

El representante popular de Movimiento Ciudadano dio a conocer en su exposición de motivos que dicho camino, el cual venció la Sierra de Juárez para conectar a Mexicali con Tijuana y la zona costa, fue construido por el entonces gobernador del Territorio Norte de la Baja California, coronel Esteban Cantú, entre los años 1914 y 1918, siendo una verdadera obra titánica para aquellos tiempos y donde se empleó a cientos de hombres, maquinaria y recursos en pleno periodo postrevolucionario.

SOLICITA DECLARAR COMO MONUMENTO HISTÓRICO EL ANTIGUO CAMINO QUE ATRAVIESA LA SALADA Y SUBE A PICACHOSMolina García informó, además, que actualmente se conserva la infraestructura original de este recorrido y los fortines militares que daban resguardo al viajero hasta arribar al “Campo Alaska”; sin embargo, afirmó que no se ha realizado obra alguna para su preservación, no obstante que es aun transitable y es utilizado comúnmente por caminantes, ciclistas de montaña, motociclistas y usuarios de vehículos de doble tracción.

“La búsqueda de preservación de la historia local tiene como objetivo generar rasgos de identidad, arraigo y orgullo por pertenecer no solo a México sino al Estado en el que vivimos, mismo que aunque joven en términos generales, guarda en su entorno una serie de manifestaciones culturales y materiales que son producto del esfuerzo y dedicación de quienes han tenido la oportunidad de aportar algo al engrandecimiento de Baja California”, argumentó el legislador.

SOLICITA DECLARAR COMO MONUMENTO HISTÓRICO EL ANTIGUO CAMINO QUE ATRAVIESA LA SALADA Y SUBE A PICACHOSEn ese sentido, el presidente de la Comisión de Justicia de la XXI Legislatura refirió que declarar como monumento histórico este camino, servirá para que se realicen los trabajos necesarios para su buen funcionamiento, lo que permitirá desarrollar la identidad local y el rescate de la historia de Baja California, así como estar en aptitud de contar con un sendero de tal calado para esparcimiento y recreación de los ciudadanos.

ANUNCIAN PROGRAMA DEL XV FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS 2015

Anuncian Programa del XV Festival de Día de Muertos 2015  Tecate, Baja California.- En las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) se llevó a cabo una conferencia de prensa por parte de los organizadores contando con la presencia del Presidente Municipal de Tecate César Moreno González de Casilla, donde se dieron los pormenores del 15avo Aniversario del Festival de Día de Muertos, el cual tendrá una duración de 10 días con eventos culturales y artísticos.

Prgrama:

  • Viernes 23 de Octubre

17:30 horas.- Procesión Día de Muertos por Av. Hidalgo (parte de la clínica ANSER) terminando con Verbena Popular en el Centro Estatal de Las Artes.

18:30 horas.- Fiestón de Calaveras con “La Panga y sus Tripulantes” CEART Tecate.

  • Sábado 24 de Octubre Parque del Profesor de Fundación la Puerta

13:00 horas Danza grupo Cuchumatepetl.
14:00 horas Estudiantina de Tecate, director Omar Olivarria. 14:00 horas.- Inicio del Concurso de Altares (primer recorrido)
15:30 horas Presentación “Bienvenidos al Mitlan”, director Gerardo Chan, colectivo los Brucker
16:00 horas Grupo “La Pura Pulpa” (Son Jarocho)
16:00 horas Concurso de altares (segundo recorrido)
17:00 horas Cuadrillas “La Tradición de Tecate Viejo” directora Lizzette Sandoval
17:30 horas Premiación Concurso de Altares y copa de futbol Edmond Szekely 17:45 horas.- Academia de danza BAIKEL 18:00 horas “El Musical de Día de Muertos”, Mónica Hernández La Chula
19:00 horas Obra de Teatro Calacas (celebrando sus XV años) Directora Raquel Presa, Entre mares teatro.

  • Domingo 25 de Octubre Campo del Profesor Fundación la Puerta

10:00 horas.-Continua exhibición de Altares de Día de Muertos, Parque del Profesor. CEART Tecate.

16:30 horas.- Obra de teatro “¿…Dónde quedo la Muerte?” Director Gerardo Chan, alumnos del programa Talentos Artísticos Valores de Baja California.

17:00 horas.- “Renacer” Dirección Armida Olachea y Raymundo Martínez, Coro, Taller Intermedio y Taller Coreográfico CEART Tecate

  • Lunes 26 de Octubre Rincón Tecate

16:00 horas.- Escuela primaria Escudo Nacional. Obra de teatro “¿…Dónde quedo la Muerte?” Director Gerardo Chan, alumnos del programa Talentos Artísticos Valores de Baja California.

16:45 horas.- Academia de danza BAIKEL

  • Martes 27 de Octubre Zona rural Jacume

16:00 horas.– Parque Ejido Jacume
Presentación “Bienvenidos al Mitlan”, director Gerardo Chan, colectivo los Brucker

16:45 horas.- Academia de danza BAIKEL

CEART Tecate 19:00 horas.- Concurso y pasarela de Catrinas

  • Miércoles 28 de Octubre UABC Escuela de Artes

18:00 horas.- Conferencia “Fotografía post-mortem” por Jonathan Lee

19:00 horas.- Exposición colectiva “Altar fotográfico” Galería Espacio Norte UABC.

  • Jueves 29 de Octubre CECUTEC

18:00 horas.- Inauguración exposición homenaje a Marcos Brambila Sabori, por ex alumnos. Galería Jorge Roberto Peñalosa, CECUTEC

18:30 horas.- Academia de danza BAIKEL

  • Viernes 30 de Octubre CEART Tecate

17:00 horas.- Inauguración exposición fotográfica “La muerta más allá del obturador” Galería Andador, CEART Santuario Diegueño

19:30 horas.- Obra de Teatro Calacas (celebrando sus XV años) Directora Raquel Presa, Entre mares teatro.

20:30 horas.-Concierto “Muerte norteña” grupo Incendio Norteño, soprano: Armida Olachea, tenor: Luis Carlos García y barítono: Juan Carlos Villanueva, Santuario Diegueño.

  • Sábado 31 de Noviembre (Programa a cargo de Representación ICBC) Panteón Municipal # 1

13:00 horas.- Cuenta cuentos “Para los Muertos” a cargo de María Vale.

14:00 horas.- “La noche de la Catrina” a cargo de Edith Vega.

15:00 horas.- “Serenata para el Alma” a cargo de Noe Barrios.

  • Domingo 01 de Noviembre (Programa a cargo de CEART y Comité Organizador) Noche de velas, pan y chocolate Panteón Municipal no. 1

13:00 horas.- Talleres infantiles

14:00 horas.- Folklore 15:00 horas.- Obra de teatro “¿…Dónde quedo la Muerte?” Director Gerardo Chan, alumnos del programa Talentos Artísticos Valores de Baja California

15:30 horas.- Presentación “Bienvenidos al Mitlan”, director Gerardo Chan, colectivo los Brucker

16:00 horas.- Concierto “Muerte norteña” grupo Incendio Norteño, soprano: Armida Olachea, tenor: Luis Carlos García y barítono: Juan Carlos Villanueva.

17:00 horas.- “Renacer” Dirección Armida Olachea y Raymundo Martínez, Coro,Taller intermedio y Taller Coreográfico CEART Tecate

18:00 horas.- Desfile de Catrinas alegres y sandungueras, colectivo Atelier Eunice

19:00 horas.- Homenaje a Chávela Vargas por Gabriela Bojórquez y Roberto Salomón.

20:00 horas.- Obra de Teatro Calacas (celebrando sus XV años) por Raquel Presa, Entre mares teatro.

  • Lunes 02 de noviembre Panteón Municipal no. 1,

12:00 horas.- Misa oficiada por el Presbítero Lucio Cervantes Dávalos.

En la rueda de prensa el Alcalde resaltó la importancia de rescatar las tradiciones mexicanas sobretodo en nuestra región fronteriza, asimismo mencionó que este festival es el único que se realiza en el estado, lo cual lo conviértete en un detonante turístico.

De igual forma argumentó que este evento es una gran plataforma para demostrar el talento local exponiéndolo como una característica más que se une a las bondades del Pueblo Mágico.

En el evento estuvieron presentes la Primera Dama Claudia González de Moreno, la Directora del CEART, Pilar Silva, el Administrador del Parque del Profesor y Organizador del Evento, Sergio Martínez y el Director del Canal 154 de California Medios, Roberto Estada.

PARTICIPA GRUPO DE DANZA XICOATL EN LA SEMANA CULINARIA

Por: Antonia Acevedo Vela

PARTICIPA GRUPO DE DANZA XICOATL EN LA SEMANA CULINARIA Tecate, Baja California.- Se presentó en Rancho La Puerta, una parte de los integrantes del GRUPO DE DANZA FOLKLÓRICA XICOATL, grupo representativo de esta Facultad, y que dirige la Mtra. María Adriana Escalera González, lo anterior el pasado domingo 18 de Octubre de 2015, dentro del programa de la semana culinaria.

En un ambiente sumamente agradable el público de Rancho La Puerta y los representantes de los restaurantes que expusieron, se deleitaron con la presentación de las estampas de Veracruz y Jalisco que acompañados con el mariachi lucieron su cada vez mejor desempeño como bailarines del folklor mexicano.
Cabe mencionar que el grupo XICOATL, está por cumplir sus quince años y que continuamente reciben invitaciones locales en donde participan con el afán de fomentar las tradiciones mexicanas a través de la danza.

CHAYANNE SE PRESENTARÁ EN EL VALLE DE GUADALUPE

chayanne-2015_960x360Tecate, Baja California.-. Bodegas Santo Tomás y APM Producciones se congratulan con la presentación de Chayanne, un aclamado concierto por los Baja Californianos.
El puertorriqueño y también bailarín hará su arribo por única vez en el 2015 en el estado el próximo 30 de octubre al Valle de Guadalupe, para armar una fiesta entre la uva y miles de asistentes que se esperan en esta gran noche.
“En todo estaré” ha sido el título del último tour musical que el cantante ha llevado por la Unión Americana y México.
El Foro Santo Tomás abrirá sus puertas al público a partir de las 5:00 de la tarde, donde habrá música en vivo con el Grupo Time a las 19:00 horas, además de un área gastronómica con los restaurantes invitados Nigori Sushi, Bodegas del Valle, Fuego, Paellas San Sebastián, Café Tomás, entre otros, y los mejores vinos de Baja California de la casa anfitriona.
Para llegar a las instalaciones que será el marco para el esperado concierto, pueden accesar por la calle del Oxxo a la izquierda, justo antes de llegar al primer semáforo de San Antonio de las Minas, o por la Cava Entre Santos, que se ubica antes del mismo semáforo. Habrá tres estacionamientos para comodidad de los asistentes y transporte que los llevará a las dos entradas principales al Foro.

POLITICOSAS DEL PUEBLO MAGICO

  • Asaltos, robos y secuestros son el temor de los tecatenses, según encuesta a nivel estatal
  • Se muere lentamente la vegetación, aumenta la contaminación ambiental y la regidora de la comisión de Asuntos Fronterizos y Medio Ambiente Janeth Bañuelos no actúa.

Refuerzan con 11 nuevas Unidades la Dirección de Seguridad Pública  MunicipalPor: Berenice Barreto

Mientras que el alcalde de Tecate Cesar Moreno afirma que la delincuencia en la ciudad va a la baja, la más reciente encuesta de IMERK afirma que 8 de cada 10 habitantes del “Pueblo Mágico consideran insegura la ciudad, tienen miedo a los asaltos en vía pública, a los robos a casa habitación y 2 de cada 10 Tecatenses manifiestan temor a ser secuestrados, ya que estos y otros delitos van en aumento… en los últimos días le han dado mucha difusión al programa preventivo “SILBATO” que emprende el Comité Ciudadano de Seguridad Publica presidido por Juan Aldrete Márquez y en el que participan la Dirección de Seguridad Pública Municipal a cargo de Juan Bartolome Lam Canto así como La Procuradora General de Justicia del Estado bajo el mando de Gerardo Sosa Olachea, sin embargo la gran pregunta es: van a atender un reporte en el que digan que un silbato está sonando por algún lugar o en alguna zona, que respuesta se tendrá por parte de la policía municipal? Se atendrá realmente la llamada PGJE PARTICIPA EN “PROGRAMA SILBATO”; EXHORTA A POBLACIÓN A DENUNCIARtras un reporte por el sonido de un silbato?, si una de las quejas en contra de la policía es precisamente que no atienden los reportes, que cuando hablan para reportar algún hecho, piden mucha información. Tomando en cuenta que uno de los requisitos cuando hablas al 066 es que en tu reporte digas calle, colonia y que pasa, descripción de las personas involucradas y aunque se comprende que es indispensable para la pronta y efectiva participación de la Policía, es ahí donde cabe la duda del impacto positivo que tendrá dicho programa preventivo, al que las autoridades le han dado bastante difusión, estamos conscientes que para lograr bajar el índice delictivo se requiere de participación ciudadana, sin embargo consideramos complicado que la ciudadanía nos involucremos ante un sonido de un “Silbato” sin saber a qué o quienes nos estamos enfrentando, tomando como referencia que en últimas fechas son muchos los videos en redes sociales de peleas y discusiones en la que los espectadores no ayudan para calmar la situación, solo se dedican a video grabar para subirlo a su red social, participan como espectadores o simplemente pasan de largo. Por otra parte se desconoce el avance que se tiene en el combate a la delincuencia juvenil con los programas preventivos como el Antigrafitti ya que los oficiales que estaban al frente de dicho programa desde hace ya varios años, están asignados a dirigir el tránsito vehicular en calles de la zona centro debido TALA CLANDESTINA DE PINOSal tráfico que se genera por el cierre y remodelación de algunas calles en la zona centro de nuestra ciudad… Es lamentable que se hicieran públicos diversos casos donde personas sin escrúpulos atentan de manera irreversible contra la flora y fauna sin que las autoridades hagan nada, unos de muchos casos que existen en la localidad es el parque Los Encinos, en el que siguen cayendo “Los Encinos” por plagas y poco a poco se muera la vegetación en dicho parque, al igual que la tala de pinos piñoneros en la zona de El Cóndor, también se detectó una fuerte contaminación en las cercanías de la Penitenciaría El Hongo, provocada por una empresa china produce carbón, la tala de árboles encinos en la que poderosas compañías que vienen desarrollando complejos comerciales en la zona de Los Encino, el colmo es que ya suman 5 PARQUE MIGUEL HIDALGO EN TECATEpalmeras que se han secado en el recién remodelado parque Miguel Hidalgo por causas desconocidas y aun cuando estas últimas sean remplazadas por el responsable de la obra, no se conoce posicionamiento alguno ante cabildo de ninguno de estos temas por parte de la regidora Janeth Bañuelos representante ante el cabildo del XXI Ayuntamiento del partido Verde Ecologista y que encabeza la comisión de Asuntos Fronterizos y Medio Ambiente y es también coordinadora del Subcomité Municipal de Ecología en Tecate, y a quien le solicito una entrevista a través de sus asistente en días pasados, sin respuesta favorable, de igual forma se desconocen las acciones que ha implementado la dirección de medio ambiente del XXI Ayuntamiento a cargo de Luis Villavicencio Zarate quien también participa como secretario del Subcomité Municipal de Ecología en Tecate

INVITA GOB BC A LA “EXPO AMBIENTE Y EXPO PLANTAS”

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A LA “EXPO AMBIENTE Y EXPO PLANTAS” A REALIZARSE LOS DÍAS MIÉRCOLES 21 Y JUEVES 22 DE OCTUBRETijuana, Baja Califronia.- El Gobierno del Estado celebrará 20 años ininterrumpidos en concientizar a la ciudadanía en el cuidado y protección del entorno a través de la “Expo Ambiente y Expo Plantas”, que en su edición 2015 se llevará a cabo los días miércoles 21 y jueves 22 de octubre en el estacionamiento del Museo Interactivo El Trompo, como una forma de seguir impulsando las políticas ambientales en la administración encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
El Secretario de Protección al Ambiente del Estado, Carlos Graizbord Ed, extendió una cordial invitación a la ciudadanía para que se sume a este evento ecológico, en el cual se contará con la participación de dependencias Federales, Estatales y Municipales, la iniciativa privada, así como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s), todos reunidos con el único fin de fomentar la cultura y preservación del medio ambiente.
Detalló la importancia de que colabore el Sistema Educativo Estatal (SEE) con el propósito de fomentar la educación ambiental entre los niños y jóvenes, así como involucrar al sector industrial en este tema, de modo que puedan mejorar sus procesos de producción.
“Debemos crear conciencia sobre la importancia del cuidado del aire, suelo, fauna, a través de acciones como el manejo adecuado del reciclaje, ahorro de energía eléctrica y evitando quemas agrícolas, que permita con ello impulsar la calidad de vida de los habitantes”, puntualizó el funcionario estatal.
Cabe destacar que la actividad, cuya entrada es gratuita, se realizará de 8:00 a 17:00 horas y como parte del programa se instalarán módulos y talleres interactivos alusivos al tema, un área de plantas, así como la exhibición de autos clásicos y motos de carrera.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A LA “EXPO AMBIENTE Y EXPO PLANTAS” A REALIZARSE LOS DÍAS MIÉRCOLES 21 Y JUEVES 22 DE OCTUBRE

SE REALIZARÁ CONCURSO DE ALTAR DE MUERTOS

altarTecate, Baja California. El Gobierno de Baja California dirigido por Francisco Vega de Lamadrid,  a través de la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, invita a personal y alumnado de todos los centros educativos de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Superior del Municipio de Tecate, a participar en el 15vo. Concurso de Altar de Muertos, con la finalidad de mantener vivas nuestras tradiciones mexicanas.
La exposición de los altares se llevará a cabo el sábado 24 de octubre a partir de las 12:00 horas en el Centro de Educación Ambiental Las Piedras o Parque del Profesor.
Se informa a los centros escolares interesados que las inscripciones se realizarán en la coordinación de Relaciones Públicas de la delegación del SEE Tecate, para mayores informes comunicarse al teléfono 654 4123 extensión 1111.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo miércoles 21 de octubre a las 12:00 horas.
Se otorgará placa de reconocimiento y premios en especie a los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría (preescolar, primaria-secundaria y media superior), así como reconocimiento para cada uno de los centros educativos participantes.
Además del concurso de altares, durante todo el día habrá venta de antojitos mexicanos, juegos y música en vivo, entre otras actividades que podrán disfrutarse sanamente y en familia.

SE FORTALECEN EN BC SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA

SE FORTALECEN EN BC SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADAMexicali, Baja California.- Baja California se ha distinguido en los últimos años por sus iniciativas encaminadas a la reducción de los delitos, en este sentido, la prestación de los servicios de seguridad privada se ha fortalecido a través de diversas acciones al colaborar directamente con las instancias de seguridad pública.
El Director de Servicios de Seguridad Privada, César Roman Díaz López, indicó que con la finalidad de regular y verificar la transparencia de estos servicios del 1 de octubre al 30 de septiembre del 2015 se llevaron a cabo 309 visitas de inspección a las empresas del ramo.
Señaló que como resultado de estas inspecciones se clausuraron siete establecimientos y 75 más fueron objeto de sanciones debido a observaciones localizadas al momento de la inspección, relativas al incumplimiento de sus obligaciones.
Indicó que dentro del proceso establecido para dar de alta nuevos elementos a estas empresas, se llevó a cabo la búsqueda de antecedentes penales de 15 mil 473 aspirantes, de los cuales tres mil 690 recibieron negativa de ingreso por contar con antecedentes.
“Este tipo de acciones pretender promover y fortalecer mejores prácticas en los procesos de autorización u operación de las empresas del sector“, expresó Diaz López.
Durante este periodo se otorgaron 41 nuevos permisos para operar, así como asesoría y atención puntual al usuario que se presentó a realizar el trámite y actualmente, se mantiene un padrón de empresas de seguridad privada de 230 establecimientos autorizados y un estado de fuerza de siete mil 500 elementos, todos ellos auxiliares de la seguridad pública.
Otra de las acciones llevadas a cabo fue el registro balístico de 48 armas de fuego adscritas a las empresas que cuentan con licencia para la portación, integrándose a la base de datos para la identificación de cada una de las armas que operan en Baja California, cabe destacar que es el primer Estado en el país en realizar este tipo de registros y control en materia de seguridad privada.
El funcionario estatal señaló que en materia de capacitación y adiestramiento del personal operativo de seguridad privada se impartieron diversos cursos, contando con la participación de 324 personas, quienes operan como multiplicadores al interior de sus empresas de temas como:

  • Protección Civil
  • Manejo de los Números de Emergencia
  • El Rol de la Seguridad Privada en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial

 

Trabajando de la mano con el sector empresarial del ramo, se dio a una campaña permanente para la difusión de los números de denuncia anónima 089 y número de emergencias 066, mediante la colocación de calcomanías a 200 unidades que integran el total de su padrón vehicular, de igual forma, se colocaron lonas en las oficinas y puntos de servicio de dichas empresas.

SE FORTALECEN EN BC SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA

INVITAN A PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA

INVITAN A PREVENIR EL CÁNCER DE MAMAMexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado continúa con las acciones de la campaña “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, por lo que este día diversas dependencias, instalaron módulos de atención como parte de la jornada #QuiéreteTócate en la explanada del Ejecutivo donde se invitó a las mujeres a prevenir esta enfermedad, evento que estuvo encabezado por la Presidenta del DIF en Baja California, Señora Brenda Ruacho de Vega y la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero.
Ruacho de Vega señaló que la salud de las familias bajacalifornianas es una de las prioridades tanto para ella como para su esposo el Gobernador Francisco  Vega de Lamadrid, por lo que se busca desde las diferentes áreas de su administración contribuir a resguardar este aspecto tan importante en el ser humano.
Es por ello que se realiza la campaña de detección temprana denominada “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, con el principal objetivo de concientizar a las mujeres sobre la importancia de la prevención de este padecimiento, enfatizó la Presidenta del DIF en Baja California.
Asimismo, la Señora Brenda Ruacho de Vega explicó que otra alternativa de prevención igual de importante es la autoexploración, esta debe realizarse cada mes con el fin de revisar su cuerpo y detectar cualquier cambio o anormalidad que se presente, como la coloración de la piel, abultamientos, salida de alguna secreción en los pezones,  entre otras.
Además del cáncer de mama, otros padecimientos que pueden detectarse con la autoexploración son lesiones benignas como una fibrosis o quistes, que son lesiones tratables y se puede  evitar que lleguen a una lesión maligna, por lo que la exploración clínica por parte de un profesional de la salud, es una de las medidas preventivas más recomendables, puntualizó Ruacho de Vega.
Por su parte, la Oficial Mayor de Gobierno del Estado señaló que los módulos de atención ofrecieron los servicios de detección de glucosa, toma de presión arterial, cita para la realización de mamografías, afiliación al Seguro Popular; asesorías nutricionales y de planificación familiar, así como orientación sobre violencia intrafamiliar.
Puntualizó que la campaña se realiza a nivel estatal con el fin de acercar a las mujeres la información necesaria para dar a conocer los factores de riesgo, la importancia de la autoexploración, la exploración clínica mamaria e invitarlas a que se realicen su mamografía.
“El cáncer de seno afecta a 8 de cada 10 mujeres menores de 40 años, de estas 8 mujeres desgraciadamente una fallece y de acuerdo al Instituto Nacional de Cancerología, una de cada cinco pacientes de cáncer de mama tienen menos de 40 años, por consecuencia muchas de ellas se encuentran en etapa muy avanzada, lo cual dificulta el éxito del tratamiento contra esta maligna enfermedad y por tal motivo es nuestro deber apostarle a la prevención”, explicó la funcionaria estatal.
Durante el evento del “Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, acompañaron a la Presidenta del DIF en Baja California y la Oficial Mayor, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Salud en el Estado, Sergio Tolento Hernández; el Director de Issstecali, Javier Meza López; así como Maribel Castellanos Rodríguez, sobreviviente de este padecimiento, además de servidores públicos y asistentes en general.