Skip to main content

SE REÚNEN AUTORIDADES EN LAS DELEGACIONES LUIS ECHEVERRÍA Y RUMOROSA

unnamed (14)Tecate, Baja California.- Continuando con las reuniones de trabajo en material de seguridad pública, la comandante Soraya Navarro en representación del director  de Seguridad Pública Municipal, Juan Lam Canto, así como personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado e integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública  llevaron  a cabo una gira de trabajo con residentes de la zona rural.
Durante la gira los funcionarios visitaron las delegaciones Luis Echeverría así como la Rumorosa, donde los vecinos y mandos de seguridad evaluaron los resultados en materia de seguridad y ponderaron su inquietud de trabajar de la mano para llevar a cabo acciones que les permitan prevenir delitos.
En ese sentido los residentes de ambas delegaciones se unieron al programa preventivo Silbato,  el cual se está promoviendo  en coordinación con los integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) y su operación consiste en que si alguien observa a una persona que comete por ejemplo un robo de una vivienda, utilice un silbato para alertar a los habitantes de la cuadra, lo que generará que alguno de ellos llame al número de emergencia 066 para solicitar una patrulla.
Por último, las autoridades recordaron a los presentes la importancia de denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo del que sean víctimas, tengan conocimiento o del que se percaten, “ya que la participación ciudadana es fundamental en el combate a la delincuencia”.

unnamed (13)

LLEGA A 200 MIL BENEFICIADOS EL PROGRAMA DE “CITAS POR TELÉFONO” DEL SEGURO POPULAR

FVL- Citas por teléfono 2Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este lunes el evento con el que se celebró la cita médica número 200 mil del programa de “Citas por teléfono” del Seguro Popular de Baja California, mismo que se puso en marcha como parte de las estrategias orientadas a brindar los servicios de salud de manera oportuna, con calidad y calidez.
En el acto realizado en la Unidad de Salud Zona Centro de esta ciudad, el Mandatario Estatal, destacó los esfuerzos que realiza la Secretaría de Salud por atender el tema de la calidad en el servicio, en este caso con prontitud y dando a los usuarios la tranquilidad de obtener una cita médica sin necesidad de madrugar y hacer largas filas como sucedía con anterioridad.
Se dio a conocer que este programa, inició en su fase piloto en abril de 2014 y que actualmente opera en 75 centros de salud en la entidad, a través de la línea 01-800-254-64-26, donde la consulta queda agendada en un promedio de cuatro minutos.
Previo a esta actividad, el Jefe del Ejecutivo realizó un recorrido para conocer el trabajo del personal de salud y atender de primera mano inquietudes de los usuarios, así como para agradecer el apoyo invaluable de las organizaciones y los patronatos por sumarse a las acciones a favor de la salud y el bienestar de los ciudadanos.
“Requerimos trabajar juntos sociedad y gobierno porque es la única forma de poder resolver los problemas que nos aquejan, muchas gracias a los promotores de salud porque ustedes nos ayudan a aligerar la carga del gobierno y contribuyen a hacerle un bien al prójimo”, manifestó.
Por su parte, el Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernández, indicó que el Gobernador Francisco  Vega ha solicitado atender particularmente la prevención, a través de la participación de los diferentes órdenes de gobierno y de la sociedad en su conjunto.
Mencionó que aunado a ello, se trabaja en las estrategias para mejorar la atención de los ciudadanos como es el caso del programa de “Citas por teléfono”, además, agregó que otro ejemplo palpable es el servicio que se ofrece en la Unidad de Salud Zona Centro, la cual registra de 4 mil 500 a 5 mil consultas al mes, incluso los días sábados.
El Director Estatal del Seguro Popular, Carlos Torres Torres, agregó que actualmente el 85% de los beneficiarios del Seguro Popular tienen acceso al programa de citas telefónicas, con lo cual se supera la meta planteada para terminar el año con el 80%.
Durante el evento se contó con la presencia del Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros; el Director de la Unidad de Salud Zona Centro, Nelson Bonilla Giraldo, entre otras autoridades, asimismo, estuvo presente Ramón Osorio Ramírez, quien brindó su testimonio como beneficiario.

FVL- Citas por teléfono 1

GOBIERNO DEL ESTADO REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA DEL EMPLEO JUVENIL EN TECATE

01Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), CANACO y CANACINTRA, organiza la Primera Feria del Empleo Juvenil en Tecate a realizarse este jueves 29 de octubre en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, como parte de las acciones a favor de este sector de la comunidad  que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
En conferencia de prensa, el Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, indicó que se ofrecerán más de 200 vacantes para jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, quienes tendrán la oportunidad de visitar la feria de las 8:00 a las 13:00 horas.
Comentó que esta actividad que lleva a cabo la dependencia tiene como objetivo generar una transversalidad entre instituciones, iniciativa privada y organismos de la sociedad civil como una nueva propuesta de integración de la juventud en el campo laboral.
Algunas de las empresas que ofertarán vacantes son: LALA operaciones S.A. de C.V, Círculo K, MMS de México, Polímeros Fórmula de Tecate S.A. de C.V., Vera Pro Studio, Car Care Center, entre otras, detalló el funcionario estatal.
Explicó que en estas ferias de empleo dirigidas a jóvenes, denominadas #ZonaEmpleo, los asistentes también pueden solicitar su carta de no antecedentes penales de manera gratuita, la cual es expedida por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE), mientras que el Seguro Popular brinda el servicio de afiliación.
Por su parte, el Delegado de SEDESOE en Tecate, Jorge Moreno Carreño, agregó que durante esta Primera Feria de Empleo Juvenil se estarán entregando tarjetas del programa “De la Mano Contigo” a los jóvenes que requieran de este tipo de apoyo.
En la conferencia de prensa, también estuvieron presentes la Directora de CANACINTRA Tecate, Laura Alba y la Directora de CANACO Tecate, Nathaly Ceja.​

REGIDORA MARINA CALDERÓN, APOYA A ESTUDIANTES DESTACADOS DEL COBACH TECATE

DSC_0433Tecate, Baja California.- Como parte del programa de apoyo a la educación y fomento de valores en la juventud tecatense, la Regidora Marina Calderón Guillén, premió al Grupo 503 del Colegio de Bachilleres (Cobach), que tuvieron una destacada participación en la Fiesta Mexicana de la institución el pasado 14 de septiembre.
El reconocimiento consistió en un viaje a la ciudad de Ensenada, a donde asistieron al teatro, una convivencia y el paseo, para regresar por la tarde de nuevo a esta ciudad.
La Regidora Marina Calderón, abanderada de Movimiento Ciudadano, ha fincado particular interés en los jóvenes, debido a que no solo representan el futuro de México, sino que ya se integran a las actividades sociales y participativas de este municipio, por lo que es a través de inculcar valores cívicos, como se formarán en ciudadanos de bien.
A los alumnos de dicho grupo los acompañaron los maestros Noel Ruiz Magaña y Elsa González Mata, quienes igualmente estuvieron a cargo de una parte de la organización en el evento ya tradicional de la escuela que se celebra cada fiestas patrias.
Marina Calderón, quien tiene como lema “servir es cumplir”, habló con los alumnos premiados, a quienes motivó a seguir esforzándose para superarse en las distintas asignaturas y echarle muchas ganas ya que se encuentran en el último año de preparatoria.
Para la Regidora de Movimiento Ciudadano, la educación ha sido puntal de su gestión como representante popular, ya que a través de su Centro de Educación Abierto y a Distancia (Cead), ha logrado el rescate de jóvenes y adultos, para que continúen con su escuela y además adquieran herramientas para la vida a través de aprender un oficio.

DSC_0434

PME DE TECATE CUMPLIMENTA EN OPERATIVOS 6 ORDENES DE APREHENSIÓN Y REAPREHENSION ACTIVAS

  • Los hoy detenidos tenían cuentas pendientes con la justicia por delitos como homicidio y violencia familiar.

FRANCISCO JAVIER PESTAÑO MIRANDA (2)Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría de zona Tecate, a través de la Policía Ministerial del Estado, cumplimentó en operativo, seis órdenes de aprehensión y reaprehensión activas por diversos delitos.

Los operativos se realizaron en las colonias de mayor incidencia delictiva como la Colonia Primero de Mayo, Luís Donaldo Colosio, Emiliano Zapata, Morelos, Juárez, entre otras.

Agentes Ministeriales lograron la reaprehensión de Francisco Javier Pestaño Miranda (A) El Pancho Ice, quien contaba con un mandamiento judicial en su contra por el delito de robo calificado. Este sujeto se encuentra relacionado en la comisión de diversos delitos tales como el robo a casa habitación, homicidio calificado, robo con violencia y portación de arma prohibida. Estos delitos fueron cometidos en las colonias Guajardo, Morelos, Militar, Lázaro Cárdenas, entre otras.

NERY ARBEY GARCIA GONZALEZPor otra parte, gracias a la colaboración y coordinación con el Estado de Sonora agentes Ministeriales de Tecate cumplimentaron el día 11 de Octubre del presente año, una orden de aprehensión en contra del de nombre Nery Arbey García González (a) El Paco, mismo que se encuentra a disposición del Juez de primera instancia, por el delito de homicidio Calificado . El cual está relacionado con los hechos ocurridos el día 18 de Octubre del 2014, alrededor de las dos de la mañana, en las inmediaciones de la colonia XIII Ayuntamiento, de este Municipio, en donde pretendían obligar a la víctima para acompañarlos a buscar a un sujeto, por lo que al negarse, fue golpeado en varias ocasiones y posteriormente realizarle un disparo con un arma de fuego, con una escopeta.

GUSTAVO MAYVOCA GODOYEn otro caso, se logró la aprehensión de Gustavo Mayboca Godoy, quien contaba con un mandamiento judicial en su contra por el delito de violencia familiar y lesiones, motivo por el cual fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia Penal a fin de determinar su situación legal.

También fue aprehendido Ángel Jesús Núñez Moller, quien contaba con un mandamiento judicial en su contra por el delito de robo, por el cual fue puesto a disposición del. Juez de Primera Instancia Penal.

José María Valdez Ortega (A) Víctor Manuel Valdez Ortega, también fue asegurado ya que contaba con un mandamiento judicial en su contra por el delito de robo equiparado de vehículo de motor en la modalidad de compra.

ANGEL JESUS NUÑEZ MOLLERFinalmente fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia Penal Ivan Mercado Montiel, quien contaba con un mandamiento judicial en su contra por el delito de adquisición, recepción y ocultación de bienes producto de un delito, Motivo por el cual fue puesto a disposición del juzgado a fin de determinar su situación legal.

Con estas acciones la Policía Ministerial del Estado en Tecate refrenda su compromiso con la ciudadanía en la investigación de la comisión de hechos delictivos, que a través de la denuncia, se hacen del conocimiento ante la autoridad con la finalidad de perseguir y castigar al presunto responsable de alguna actividad ilícita.

TRASLADO DE CASI 2 MIL INTERNOS DISMINUYÓ SOBREPOBLACIÓN PENITENCIARIA EN BC

ARCHIVOMexicali, Baja California.- En un año el Sistema Estatal Penitenciario ha trasladado a casi 2 mil internos para reubicarlos en penales de la entidad o bien en centros federales, lo anterior en base a un análisis criminológico de cada caso.
El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, Jesus Héctor Grijalva Tapia, mencionó que los traslados forman parte de la estrategia para combatir la sobrepoblación penitenciaria la cual se encuentra actualmente en un 7.52%.
De igual forma con dicha estrategia se busca preservar el orden y la disciplina al interior de los penales siempre enfocados al respeto de los derechos humanos de cada interno.
Para dichas acciones se cuenta con el apoyo de diversos cuerpos de seguridad pública y del Ejército, hecho que permitió reubicar a más de 1 mil 928 reos que en muchos casos fueron trasladados al Complejo Penitenciario El Hongo, para que completen su fase dentro del tratamiento de reinserción social.
En este mismo rubro el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California fue señalado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, como el segundo mejor del país en el rubro de gobernabilidad.
Además se cuentan con acreditaciones internacionales como la de la Asociación de Correccionales de América, instancia que supervisa los procesos penitenciarios de cárceles de todo el mundo.
Actualmente la población penitenciaria es de 16 mil 783 internos, donde de tener una sobrepoblación del 151% en el 2002, actualmente se cuenta con el 7.52%, una disminución drástica que forma parte de la transformación del Sistema Penitenciario.

TENDRÁ BC BANCO DE DATOS SOBRE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

1Mexicali, Baja California.- Con el propósito de fortalecer la estrategia para crear políticas públicas que ayuden a la prevención de la violencia de género, inició en Baja California un curso de capacitación acerca del manejo del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
El acto para comenzar los trabajos fue encabezado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya y el Subsecretario General de Gobierno, Javier Alberto Gutierrez Vidal, quienes dieron la bienvenida a la entidad a la Jefa del Departamento de la Dirección General de Estrategias Para la Atención de Derechos Humanos Dirección de  Elaboración y Difusión de Instrumentos de Apoyo,Brenda Flores García.
Dicho curso impartido a servidores públicos de diversas instancias de Gobierno tiene como objetivo administrar la información procesada por las instancias involucradas en la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia en contra de las mujeres.
Daniel de la Rosa expresó que Baja California cuenta con un gobierno decidido a atender este tipo de fenómenos sociales y explicó que por ello se capacita al personal para dar atención adecuada a las mujeres que pudieran ser víctimas en casos de este tipo.
Por su parte el Subsecretario General de Gobierno dijo que nuestra entidad es la primera en el país en sumar a este programa nacional a la instancia de Contraloría del Estado, lo anterior para supervisar que cada dependencia involucrada en el tema cumpla en la captura y seguimiento de BANAVIM.
La representante del Gobierno Federal, Brenda Flores García, explicó que dicho banco permitirá tener una base de datos completa y confiable, lo cual facilitará la identificación de casos sobre victimización en contra de las mujeres.
BANAVIM es un mecanismo que crea expedientes electrónicos únicos para cada mujer en situación de violencia, lo que permite dar seguimiento y atención adecuada a cada caso.
Este tipo de programas que emplean los diversos órdenes de gobierno en conjunto buscan que las mujeres que sean víctimas de violencia puedan alzar la voz, denunciar cualquier tipo de maltrato y reconstruir su vida.
Para impartir el curso también se encuentra la Jefa del Departamento de la Dirección General de Estrategias Para la Atención de Derechos Humanos Dirección de  Elaboración y Difusión de Instrumentos de Apoyo, María Elena Vidal Ortega.
Las instancias que participan en el curso son:

SGG
SSPE
ICBC
DIF ESTATAL
PGJE
ISESALUD
INMUJER ESTATAL
INMUJER  ENSENADA
INMUJER TIJUANA
SEDESOE
SEBS
CONGRESO DEL ESTADO

DIPUTADA NEREIDA FUENTES CONTRIBUYE A LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

IMG_9888Tecate, Baja California.– En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, se realizó la Carrera en Tacones, iniciativa de la Diputada Nereida Fuentes González, para promover la detección temprana del cáncer de mama y que contribuye con el esfuerzo para que hombres y mujeres tomen conciencia sobre los riesgos de la terrible enfermedad.
 La Carrera en Tacones, se llevó a cabo en el Fraccionamiento Santa Anita, donde más de un centenar de varones y mujeres se dieron cita para apoyar la iniciativa que desde hace varios años es promovida por la Diputada Nereida Fuentes, la carrera consistió en recorrer un tramo de 100metros, tanto hombres como mujeres lo hicieron con tacones puestos.
 Nereida Fuentes, explicó que el hecho de participar en tacones es a manera de Solidaridad, las mujeres en la historia están rompiendo barreras culturales buscando la igualdad y además es una barrera para romper la indiferencia sobre la terrible enfermedad, así mismo la sensibilización que viene a reflejar la solidaridad con una persona que padece cáncer de mama, indicó; al término de la carrera se realizó una conferencia para informar sobre cómo detectar y prevenir el cáncer mediante la autoexploración.
 En el lugar estuvieron presentes, Daniel de León, Síndico Procurador del XXI ayuntamiento; Bárbara Rivera, Regidora del XXI ayuntamiento, Margarita Corro, Diputada Suplente; César Vitela y Juan Carlos Montiel, activistas que se sumaron a la carrera.

SE PRESENTÓ EN CEART TECATE LA COMPAÑÍA ENSAMBLE-TEATRO CON “POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA”

Poemas de amor y una canción desesperada 4Tecate, Baja California.- En el marco del XIV Festival de Octubre 2015, se presentó el espectáculo “Poemas de amor y una canción desesperada”, bajo la dirección del director Fernando Rodríguez Rojero con “La Compañía Ensamble-Teatro” de Ensenada, en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate).
Es una propuesta escénica que cautivó a los asistentes, en el cual rememoran dos de las más grandes voces de la música popular mexicana, así como la inspiración poética de destacados exponentes de la lírica latinoamericana.
“Por instrucción del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estamos llevando más actividades artísticas a todos los rincones del Estado, por ello presentaciones escénicas gratuitas con excelentes directores, actores y escenografías, es una oportunidad para que las familias tecatenses disfruten de importantes espectáculos”, expresó el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.
Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEART Tecate, resaltó que “La Compañía ensamble-teatro” es un grupo de teatro independiente que de 1986 a 2004 surge con el propósito de investigar  los procesos de la creación escénica y la forma de experimentarlos a través de la pedagogía y la puesta en escena.
Fernando Rodríguez Rojero mencionó que “Poemas de amor y una canción desesperada” rompe las fronteras estéticas entre el gusto popular y la esfera poética; ya que descubre un  único lenguaje en estos “mundos raros” donde se fragua la pasión, tomando a veces la forma de un poema, tomando otras, la forma de canción.
Quedan pocas actividades del XIV Festival de Octubre 2015, no se pierda los últimos eventos. Para más información, visite el portal oficial www.icbc.gob.mx o la página de Facebook Festival de Octubre

SOLICITAN CONSTRUCCIÓN DE ANTENA TELEFÓNICA E INTERNET EN SUR DE ENSENADA

· Es petición de habitantes de localidades Díaz Ordaz, Bonfil, Hacienda Sinaloa, Colonet y San Vicente.
· Requieren enlace telefónico o de radiocomunicación ante fenómeno de El Niño

Novelo OsunaMexicali, Baja California.- El Diputado Marco Antonio Novelo Osuna, solicitó al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, que se impulse el proyecto de la construcción para la Antena de Comunicación Telefónica e Internet en un esquema de coparticipación en poblados del sur de Ensenada, definiendo como punto de localización el lugar que más se apegue a los requerimientos técnicos y sociales.

De la misma manera, el legislador hizo esta petición a los Secretarios de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Gutiérrez de la Secretaría de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, como el Delegado Federal del Centro de la Secretaría de Comunicación y Transportes en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira, mediante un punto de acuerdo que presentó ante el pleno en la sesión de este jueves.

“Me dirijo a ustedes con respeto, en esta ocasión para solicitar su apoyo, en un tema prioritario, para los habitantes que radican en la zona sur del Estado, región con grandes rezagos y en donde existen grandes retos para las autoridades de los tres órdenes de gobierno”, enfatizó.
En su exposición de motivos, argumentó que dicha petición le fue externada por los habitantes de localidades como Díaz Ordaz, Bonfil, Hacienda Sinaloa, Colonet y San Vicente y que se basa en la construcción de una antena de comunicación para poder contar con las herramientas de enlace telefónico o de radiocomunicación, especialmente en momentos de emergencia, especialmente ahora que se avecina el fenómeno meteorológico denominado El Niño.

El legislador mencionó que tanto el país como el Estado, atraviesan por tiempos difíciles en materia económica, derivado de agentes externos, entre otros por la caída en los precios del petróleo. Baja California al igual que los estados en la frontera, han dejado de ser referencia en generación de empleos y competitividad a nivel nacional.

Según la CONEVAL, la mayor incidencia del factor de pobreza en la Entidad, se encuentra en las zonas urbanas y de entre ellas en el municipio de Tijuana, no obstante el mayor cúmulo de rezagos y marginación se encuentra en los asentamientos de la zona sur del Estado.

“No es sorpresa, que el mayor número de asentamientos identificados por las reglas de operación de los programas federales, como zonas prioritarias, sea en la zona sur de Baja California y no solo hablamos de rezago en oportunidades de empleo, sino en la atención de necesidades básicas como vivienda, educativas y salud, entre otros”, indicó.

Sin lugar a dudas, se ha avanzado en el trabajo impulsado por los tres órdenes de gobierno y se han atendido rubros prioritarios para los habitantes de esta región, pero aún falta mucho por hacer, aseguró.

En este escenario de grandes rezagos, diariamente se enfrentan y conviven los habitantes del sur del Estado, de distintos asentamientos que agrupan cerca de 200 ejidos que representan cerca de 5 mil personas, que actualmente viven totalmente incomunicadas, puntualizó.