Skip to main content

SUMA GOBIERNO DEL ESTADO ESFUERZOS CON LA FEDERACIÓN EN EL PROGRAMA HÉROES PAISANOS

  • Ocho módulos y 13 observadores brindarán atención personalizada a paisanos que transitan de Estados Unidos a México por Baja California.

Tijuana, Baja California.– La subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios, Elena Anguiano Rentería, acudió en representación del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, a la reunión de coordinación del Comité del Programa Héroes Paisanos, Operativo Verano 2025.

El Programa Héroes Paisanos, coordinado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Nacional de Migración (INM), integra a autoridades federales, estatales y municipales para proteger y acompañar a los mexicanos que residen en Estados Unidos y viajan a México para pasar sus vacaciones.

El operativo se llevará a cabo del 1 de julio al 3 de agosto e incluye la instalación de 8 módulos en puntos estratégicos de Baja California, donde 13 observadores brindarán atención personalizada a las y los paisanos que cruzan por el estado para reunirse con sus familias o visitar distintas regiones del país.

Jorge Alejandro Palau Hernández, titular de la oficina de representación del INM en Baja California, destacó la importancia de ofrecer una atención cercana y de calidad “Es un programa cálido de bienvenida a los paisanos, que requieren de nuestra presencia y apoyo para alcanzar su objetivo, que es llegar a su entidad de destino”.

Por su parte la subsecretaria Elena Anguiano reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de ofrecer atención con respeto y sensibilidad en derechos humanos: “Desde la administración estatal, garantizamos un acompañamiento profesional y trato digno para quienes cruzan por Baja California en este periodo de vacaciones”.

Asimismo el secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, resaltó la importancia del enfoque hospitalario “Cuando brindamos atención clara, trato respetuoso y un ambiente hospitalario generamos visitantes que regresan, recomiendan y proyectan lo mejor de nuestra región ante el mundo”.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, mantiene firme su compromiso de impulsar acciones que garanticen la seguridad y el bienestar de las y los paisanos que visitan Baja California durante este verano.

COMERCIANTES DE LA RUMOROSA MANIFIESTAN HARTAZGO POR ABANDONO DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Tecate, Baja California.- Comerciantes del poblado de La Rumorosa, zona rural de este municipio, ante el abandono de autoridades municipales, hacen un llamado al XV Ayuntamiento, encabezado por el alcalde, Román Cota Muñoz, para que atiendan las necesidades que pobladores reclaman, no solo en tema de seguridad, así lo dio a conocer, Filiberto Suárez, representante de la Asociación promoción turística de la Rumorosa (PROTUR).

Refirió que hay una molestia por parte de los pobladores ante los cobros de impuestos que el Gobierno de Tecate si realiza, pero no los ven reflejados en acciones de mejoras en servicios en este poblado ”estamos llegando a un punto de hartazgo, hago llamado serio a nuestro alcalde Roman, a lo mejor le va a tocar la etapa en la que la gente ya no soporta mas tener un ayuntamiento irresponsable con muestra comunidad” expresó.

Destaco el Presidente de PROTUR que ante la poca sensibilidad que sienten por parte del Ayuntamiento de Tecate, podrían iniciar un movimiento para que el Municipio de Mexicali adopte jurídicamente al poblado “Si no nos quieren, pues a lo mejor Mexicali si no quiere” dijó.

Recalcó “la gente de Mexicali quiere a la Rumorosa y no vemos que el ayuntamiento de Tecate tenga la mínima sensibilidad por nuestra comunidad, entonces es importante definirse”.

Entre otras problemáticas hizo énfasis en la tenencia de la tierra “es responsabilidad directa del catastro municipal, quien ya tiene una sentencia federal para que pueda poner orden en ese tema, que es mucha chamba si es cierto, que se le puede generar mucho dinero al Ayuntamiento por pago del catastro bien hecho, también” declaró.

“Ya es hora de que nos volteen a ver y que nos respeten” manifestó.

CONCLUYE CON ÉXITO EL MÓDULO I DEL TALLER “CADENA DE CUSTODIA” EN CENTROS PENITENCIARIOS DE BAJA CALIFORNIA

Cómo parte del Programa Estatal de Capacitaciones que promueve la CESISPE durante tres semanas elementos de custodia penitenciaria de los cinco centros para mayores recibieron esta capacitación

Mexicali. – La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) continúa ofreciendo el Programa Estatal de Capacitaciones 2025 para sus trabajadores de todo el estado, y en esta ocasión, tocó el turno a los elementos de custodia penitenciaria de los centros de mayores de todo el Estado.

El taller “Cadena de Custodia”, fue impartido con apoyo del Instituto de Capacitación de Alta Tecnología de Baja California (ICAT BC), iniciando hace tres semanas en Mexicali, continuando por El Hongo I y El Hongo II, para cerrar finalmente, en los centros de Tijuana y Ensenada.

El Programa Estatal de Capacitaciones ha sido impulsado por el Comisionado José Gabriel Gálvez Beltrán, desde el inicio del presente año, logrando ofrecer durante estos primeros seis meses una diversidad de cursos tanto para su personal administrativo como operativo, con el propósito de fortalecer el desempeño profesional en la búsqueda de elevar la calidad en el servicio y generar un mayor compromiso institucional.

Estas acciones responden a la instrucción de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha reiterado su compromiso con la dignificación del trato hacia las personas privadas de la libertad, priorizando su transformación y reintegración social a través de programas sólidos de capacitación, educación y sensibilización, por lo que, la profesionalización del personal penitenciario es una línea estratégica clave en el cumplimiento de este objetivo de reinserción.

Durante el desarrollo del Módulo I, los elementos de seguridad penitenciaria reforzaron conocimientos esenciales sobre el manejo de evidencias, protocolos de actuación y procedimientos conforme a los estándares nacionales en materia de cadena de custodia, fortaleciendo así las capacidades institucionales en el respeto a los derechos humanos y el debido proceso.

El Módulo II del taller “Cadena de Custodia” se impartirá próximamente como parte de la continuidad del programa, reafirmando el compromiso de la CESISPE con la formación continua y especializada de su personal.

CARAVANAS MÓVILES HAN BRINDADO MÁS DE 38 MIL ESTUDIOS DE ULTRASONIDO EN ZONAS DE MAYOR VULNERABILIDAD

Del martes 24 al sábado 28 de junio, acudirán a Mexicali, Vicente Guerrero y Tecate.

Mexicali, B.C.- Para atender la salud de la población que radica en zonas alejadas o de mayor vulnerabilidad, la Secretaría de Salud trabaja intensamente para llevar las caravanas de salud con consulta médica, exámenes y ultrasonidos para detectar enfermedades de manera oportuna y sin costo para la población.

Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud, informó que, las caravanas de salud han brindado a la fecha, más de 38 mil ultrasonidos, técnica de diagnóstico no invasiva que se utiliza para producir imágenes dentro del cuerpo y que ayuda a diagnosticar las causas del dolor, la hinchazón, y la infección en los órganos internos.

“Los resultados anormales en un ultrasonido pueden indicar la presencia de enfermedades o afecciones, por ello, son muy solicitados en el diagnóstico médico, en las unidades móviles, el más común es el ultrasonido abdominal, pero también se ofrece el pélvico, renal y el obstétrico”, añadió.

Agregó que, del martes 24 al sábado 28 de junio, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en Mexicali en la Hacienda del Viento y Av. Gobernador, Fraccionamiento Portales 5 de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En la Delegación Vicente Guerrero en Las misiones comunidad indígena, a un costado del cuartel de Guardia Nacional, de 7:00 a 4:00 pm.

Y en el municipio de Tecate en el Parque de La Rumorosa, Delegación municipal, 21510, de 8:00 am a 4:00 pm.

Recordó que, estas caravanas ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.

Cuentan con vacunación universal y para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.

Finalmente, Medina Amarillas, invitó a la población a aprovechar estos servicios que permanecen varios días en la zona, para atender al mayor número de familias bajacalifornianas.

REALIZA GOBIERNO DE TECATE “LUNES CÍVICO” EN LA PRIMARIA 15 DE SEPTIEMBRE

La actividad encabezada por el Alcalde Román Cota fue realizada para promover los valores cívicos, el programa de reciclaje del Gobierno Municipal y para mantener cercanía con la comunidad estudiantil._

Tecate, Baja California.– Como parte del compromiso con la formación cívica de la niñez tecatense, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la ceremonia de “Lunes Cívico” en la escuela primaria 15 de Septiembre, ubicada en la colonia La Sierrita, donde se promovieron los valores cívicos, el respeto a los símbolos patrios y la participación ciudadana desde temprana edad.

Durante el evento, se entregó a la institución educativa la certificación como “Escuela Verde”, al haber concluido satisfactoriamente la capacitación impartida por el equipo de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), iniciativa que impulsa la educación ambiental y el reciclaje responsable. Como parte de este reconocimiento, se entregaron cuatro contenedores de separación de residuos, para que alumnos, docentes y personal administrativo contribuyan activamente al programa de reciclaje municipal.

En esta edición del lunes cívico, se contó con la presencia del oficial Christian Inzunza, del Departamento de Prevención del Delito de Seguridad Ciudadana, quien invitó a los estudiantes a integrarse a la Patrulla Juvenil, programa enfocado en fomentar valores como el compañerismo, la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la disciplina y el trabajo en equipo.

Asimismo, acudió la directora de Bienestar Animal, Gabriela Vázquez Ortega, para atender de manera directa un reporte realizado por el personal escolar sobre la presencia de animales dentro del plantel. Durante su visita, brindó orientación tanto a estudiantes como a padres de familia y personal docente sobre cómo proceder de manera adecuada en este tipo de situaciones, promoviendo siempre el respeto y bienestar de los animales.

Como muestra de agradecimiento por su visita, los alumnos de tercer grado presentaron una emotiva participación artística, mientras que los estudiantes de sexto grado invitaron al alcalde Román Cota a ser su padrino de graduación, invitación que fue aceptada con gusto por el mandatario municipal.

Con acciones como esta, el Gobierno de Tecate refrenda su compromiso con la educación, la formación de valores y la atención directa a las necesidades de la comunidad escolar. La visión del alcalde Román Cota es clara: mantener un gobierno cercano, sensible y comprometido con la transformación de Tecate en un municipio al 100.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA JORNADA “GOBIERNO EN TU COLONIA” ESTE MARTES 24 DE JUNIO

Tecate, Baja California.– El Gobierno de Tecate invita cordialmente a vecinas y vecinos a sumarse a la próxima jornada de “Gobierno en tu Colonia”, que se llevará a cabo este martes 24 de junio a las 4:00 de la tarde en el bulevar Defensores, frente a Jugos Freddy’s.

Esta jornada es parte del compromiso de la administración municipal por recuperar espacios públicos y promover entornos más limpios, seguros y dignos para el disfrute de las familias tecatenses. En esta ocasión, las y los funcionarios públicos del Gobierno de Tecate se darán cita para participar activamente en labores de limpieza, rehabilitación y embellecimiento de áreas comunes junto con la ciudadanía.

La transformación de nuestra ciudad se logra trabajando juntas y juntos. Por ello, se hace un llamado a la comunidad a formar parte de esta jornada de participación ciudadana, que busca fortalecer el sentido de pertenencia y mejorar la calidad de vida en nuestras colonias.

ABREN INSCRIPCIONES PARA CURSOS DE VERANO “VIAJE AL CENTRO DE LAS ARTES” EN BAJA CALIFORNIA

  • Podrán inscribirse del 23 de junio al 14 de julio en cada recinto cultural.

Mexicali, Baja California. – La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de los Centros Estatales de las Artes (CEART), anuncia la apertura de inscripciones para los cursos de verano “Viaje al Centro de las Artes”, dirigidos a niñas, niños y adolescentes interesados en explorar disciplinas como danza, teatro, música y artes plásticas.

Estos cursos forman parte de una estrategia educativa y cultural impulsada por la dependencia que encabeza Alma Delia Ábrego Ceballos, con el objetivo de fomentar la creatividad y el desarrollo artístico de las infancias y juventudes en el estado.

Además, se impartirán 34 cursos individuales bajo el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, que se llevará a cabo en la Biblioteca Central Estatal de Mexicali, y que se extenderá a las 94 bibliotecas públicas que conforman la Red Estatal de Bibliotecas.

Como parte de las actividades en el municipio de San Quintín, se ofrecerá el curso especial “El mundo fantástico de Leonora Carrington”, una experiencia creativa basada en la vida y obra de la reconocida artista surrealista. Este se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto, en un horario de 9:00 a 12:30 pm, para una población de 8 a 16 años de edad. Para mayores informes comunicarse al 616 166 80 15.

Los cursos “Viaje al Centro de las Artes”, se llevarán a cabo en Mexicali del 11 al 31 de julio y en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate del 14 de julio al 8 de agosto. En Ensenada del 14 de julio al 22 de agosto.

Cabe mencionar que la oferta de los cursos individuales ha sido diseñada en respuesta a las solicitudes expresas de la propia comunidad, y ha quedado establecida de la siguiente manera:

MEXICALI
En este municipio, el CEART brindará los cursos individuales de Bordado y Ballet nivel intermedio. En la Biblioteca Pública Central Estatal, del 07 al 25 de julio, “Mis Vacaciones en la Biblioteca” con cinco talleres cinco talleres de lectura recreativa para compartir grandes momentos en torno al libro y la lectura.
Informes CEART: 686 553 6952.
Informes Biblioteca: 686 552 28 73.

TIJUANA
Este es el recinto cultural que cuenta con una mayor cantidad de cursos para el verano, entre estos, Ballet, Danza Árabe, Jazz, Hip Hop, Piano, Guitarra, Yoga, Introducción a la Esgrima y nivel intermedio, Fotografía, Bordado, Introducción al Comic e Ilustración Digital.
Informes: https://www.facebook.com/CEARTTijuana

PLAYAS DE ROSARITO
Danza árabe en distintos niveles, La psicología del personaje y entrelazado de historias, Pintura infantil, Cómic, Manga y Técnicas de pintura acrílica para jóvenes y adultos.
Informes: 661 112 86 39, 661 100 6338 y 661 100 6386.

TECATE
Cerámica Entrenamiento corporal y técnicas de circo y Placa pérdida en Xilografía.
Informes: 665 521 36 63 y 665 521 34 42.

ENSENADA
Verano de la Gráfica con tres grupos: juventudes de 12 a 18 años, principiantes y proyectos; Canto Coral Infantil “Voces Blancas” y Danzón en la terraza.
Informes: 646 120 55 08.

Para más información sobre fechas, requisitos e inscripciones, se invita a la comunidad a visitar el sitio web oficial de cada CEART, Biblioteca y Delegación San Quintín, comunicarse a los números indicados o acudir directamente al recinto de su interés.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A SUMARSE A LA COLECTA DE LIBROS PARA JUVENTUDES

Tecate, Baja California.- Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura entre las juventudes tecatenses, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), lanza una invitación a la ciudadanía para sumarse a la Colecta de Libros para Jóvenes de 12 a 18 años, una iniciativa que busca despertar el interés por la literatura, el pensamiento crítico y la creatividad en las nuevas generaciones.

La colecta estará recibiendo donaciones de libros en buen estado en las instalaciones de IMJUVET, ubicadas en calle Tláloc no. 400-5, colonia Cuauhtémoc, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Se estarán recibiendo los siguientes tipos de libros:
•⁠ ⁠Novelas juveniles
•⁠ ⁠Libros de ciencia ficción
•⁠ ⁠Literatura de desarrollo personal
•⁠ ⁠Novelas literarias clásicas y contemporáneas
•⁠ ⁠Revistas científicas y de divulgación
•⁠ ⁠Poesía

Cada libro representa una nueva puerta hacia ideas, sueños y conocimientos. Con el apoyo de la comunidad tecatense, se busca construir una juventud más lectora, crítica y creativa, fortaleciendo el tejido social y el desarrollo intelectual de las y los jóvenes.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso con la educación y el bienestar de la juventud e invita a toda la ciudadanía, organizaciones y centros educativos a sumarse a esta noble causa.

BETO VALLE ENTREGA MÁS LENTES A FAMILIAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “LEO MEJOR”

  • Con este programa, Beto Valle busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias, priorizando a quienes más lo necesitan

Tecate, Baja California.- El diputado priista Beto Valle continúa impulsando políticas públicas en beneficio de la comunidad, esta vez con la entrega de lentes a familias que los necesitan, como parte del programa “Leo Mejor”.

La entrega se realizó en la llamada “Casa del Pueblo”, donde el legislador reiteró su compromiso de seguir gestionando apoyos desde el Congreso local, con enfoque social y educativo.

“Cada lente entregado es una oportunidad para que niños, jóvenes y adultos puedan leer, estudiar y desenvolverse mejor en su vida diaria”, destacó Valle Ballesteros ante los beneficiarios.

DIPUTADA TERE RUIZ EXHORTA A GARANTIZAR ATENCIÓN ADECUADA A NIÑAS , NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TEA EN BC

Mexicali, Baja California.- La Diputada Tere Ruiz presentó un exhorto ante el Congreso del Estado dirigido a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Baja California, con el objetivo de que fortalezcan los programas de detección, atención y acompañamiento a niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La legisladora expresó su preocupación por el creciente número de casos y la insuficiente capacidad institucional para brindar diagnósticos tempranos y apoyos adecuados a las familias.

“Las familias que tienen a un niño o niña con TEA muchas veces se enfrentan solas al laberinto burocrático. Necesitamos instituciones que escuchen, diagnostiquen y acompañen con humanidad y profesionalismo”, afirmó Tere Ruiz.

El exhorto busca que se garantice el acceso equitativo a:

Evaluaciones diagnósticas oportunas,

Apoyos escolares y terapéuticos,

Y programas de sensibilización en el entorno educativo.

Además, se enfatizó la necesidad de trabajar con perspectiva de inclusión, respeto a los derechos humanos y enfoque comunitario.