Skip to main content

CARAVANAS MÓVILES HAN BRINDADO MÁS DE 38 MIL ESTUDIOS DE ULTRASONIDO EN ZONAS DE MAYOR VULNERABILIDAD

CARAVANAS MÓVILES HAN BRINDADO MÁS DE 38 MIL ESTUDIOS DE ULTRASONIDO EN ZONAS DE MAYOR VULNERABILIDAD
/ Redaccion TInformativo /

Del martes 24 al sábado 28 de junio, acudirán a Mexicali, Vicente Guerrero y Tecate.

Mexicali, B.C.- Para atender la salud de la población que radica en zonas alejadas o de mayor vulnerabilidad, la Secretaría de Salud trabaja intensamente para llevar las caravanas de salud con consulta médica, exámenes y ultrasonidos para detectar enfermedades de manera oportuna y sin costo para la población.

Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud, informó que, las caravanas de salud han brindado a la fecha, más de 38 mil ultrasonidos, técnica de diagnóstico no invasiva que se utiliza para producir imágenes dentro del cuerpo y que ayuda a diagnosticar las causas del dolor, la hinchazón, y la infección en los órganos internos.

“Los resultados anormales en un ultrasonido pueden indicar la presencia de enfermedades o afecciones, por ello, son muy solicitados en el diagnóstico médico, en las unidades móviles, el más común es el ultrasonido abdominal, pero también se ofrece el pélvico, renal y el obstétrico”, añadió.

Agregó que, del martes 24 al sábado 28 de junio, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en Mexicali en la Hacienda del Viento y Av. Gobernador, Fraccionamiento Portales 5 de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En la Delegación Vicente Guerrero en Las misiones comunidad indígena, a un costado del cuartel de Guardia Nacional, de 7:00 a 4:00 pm.

Y en el municipio de Tecate en el Parque de La Rumorosa, Delegación municipal, 21510, de 8:00 am a 4:00 pm.

Recordó que, estas caravanas ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.

Cuentan con vacunación universal y para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.

Finalmente, Medina Amarillas, invitó a la población a aprovechar estos servicios que permanecen varios días en la zona, para atender al mayor número de familias bajacalifornianas.

Publicidad


TECATE EL CLIMA