Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

AUXILIAN BOMBEROS A MUJER LESIONADA

DOC MLTecate, Baja California.- La noche del lunes una joven de 19 años solicito ayuda de personal de bomberos de cerro azul ya que presentaba diversos golpes en el cuerpo y la cabeza.

Alrededor de las 9:00 pm se presento en la estacion de bomberos No. 4 de la Colonia Nueva Hindu, una joven de 19 años de nombre  Janet Moreno Estavillo solicitando  ayuda, ya presentaba severos golpes en todo el cuerpo.

Elementos de bomberos la estabilizaron y posteriormente la trasladaron en la unidad R-16 a la Clínica del Centro de salud del Poblado de Valle de las Palmas para su valoración, fue ahi donde el  medico en guardia determino que al parecer presentaba FX Parillas costales (fracturas), golpes en la cara y la cabeza motivo por el cual se solicito la unidad de Cruz Roja, al lugar arribo la unidad BC-127 a cargo de Javier Balladares.

La joven fue trasladada a un hospital para su atencion, hasta el momento se desconocen las causas de su estado de salud.

PROPONEN LEY PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE BAJA CALIFORNIA

  • El inicialista es el Diputado Fausto Gallardo

Dip Fausto GallardoMexicali, Baja California.- El Diputado Fausto Gallardo García leyó ante el Pleno del Congreso su propuesta de Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado, la cual pone énfasis en la coordinación entre los diversos órdenes de gobierno y la participación social en el rubro de la seguridad pública.

En la exposición de motivos, refirió que su iniciativa dará suma importancia a la familia, la educación y los valores para la definición de políticas en contra de la violencia y la delincuencia.

Y agregó: “Dotará a nuestro Estado de un marco jurídico que permita definir y evaluar conjuntamente —gobierno y sociedad— las políticas públicas en la materia, partiendo de la unión de esfuerzos, del intercambio de experiencias, de procesos de aprendizajes compartidos y de la construcción de soluciones colectivas”.

Gallardo García destacó que los desafíos que se enfrentan actualmente en el terreno de la seguridad pública, son grandes y requieren de acciones corresponsables para poder enfrentarlos.

Para ello, dijo que era necesario contar con instituciones públicas que sepan conjugar acertadamente valores democráticos, sensibilidad política, objetivos claros, así como una capacidad de operación y de respuesta inmediata.

En referencia a la colaboración de la familia en la prevención de la violencia y la delincuencia, mencionó que ésta “debe de tener una obvia participación por ser determinante en la formación, bienestar y sano desarrollo de sus integrantes”.

El representante popular del Partido Verde Ecologista de México resaltó también la importancia de la participación del sector educativo, ya que —dijo— “es el medio fundamental para que, en la libertad y en la solidaridad, se formen y desarrollen integralmente los seres humanos”.

En ese sentido, en dicha Ley se promueve la ayuda  para la definición e implementación de las políticas en la prevención del delito, tanto de alumnos como padres de familia, docentes, directivos escolares y demás entes relacionados con la educación.

Asimismo, queda establecido que las autoridades del Estado y Ayuntamientos están obligadas a “incluir la prevención social de la violencia y la delincuencia en sus planes, así como coordinar sus programas; es decir, diseñarse considerando la participación interinstitucional con enfoque multidisciplinario, enfatizando la colaboración con universidades y entidades orientadas a la investigación”.

Por último, el presidente de la Comisión de Reforma del Estado de la XXI Legislatura explicó que, desde enero de 2012, está vigente a nivel federal la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, pero que su iniciativa incluirá elementos propios que privilegian la coordinación interinstitucional y la participación social.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Seguridad Pública para su estudio y análisis, y se presentó a nombre de Diputados integrantes de las fracciones parlamentarias del PVEM, PRI, PT, PES, MC y PRD.

GESTIONA KIKO VEGA MAYOR RECURSO ECONOMICO PARA B.C

SONY DSCCiudad de Mexico.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo este martes en Palacio Nacional con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

El Mandatario Estatal acudió acompañado del Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, Antonio Valladolid Rodríguez, así como del Diputado Federal Luis Alberto Villarreal, quien es coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.

Durante el encuentro se abordó lo relativo a las reglas de operación del Fondo Fronterizo 2014, aprobado recientemente en la Cámara de Diputados y se dio a conocer que estas reglas serán publicadas en los tres primeros meses del 2014.

“Revisamos de manera conjunta las reglas de operación del Fondo Fronterizo autorizado para los estados que cumplen con esta condición y solicitamos que se destinen mayores recursos para Baja California; al mismo tiempo que le solicitamos al Secretario Videgaray su atención para la oportuna aplicación de los fondos federales que aún están pendientes del año 2013”, estableció el Gobernador de Baja California.

Otro tema de gran importancia que se trató como parte de esta reunión se refiere a la situación financiera de los municipios, por lo que se acordó atender este asunto de manera conjunta entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la finalidad de buscar alternativas de solución.

Por último, el Gobernador Vega de Lamadrid, expuso que la situación financiera del estado se encuentra contraída por lo que se hizo énfasis en la gestión de mayores recursos, citando como ejemplo los que se solicitaron en apoyo al sector educativo y mayor infraestructura para beneficiar diversas zonas de la entidad, entre estas el Valle de Guadalupe.

“Hemos realizado diversas gestiones para atraer más recursos para Baja California, mismas que han rendido buenos resultados como lo vimos en el Presupuesto Federal y en este caso tenemos buenas expectativas de las gestiones que hemos realizado en esta visita de trabajo a la Ciudad de México, en donde hemos sido atendidos de manera muy puntual por los funcionarios federales”, concluyó Francisco Vega de Lamadrid.

 

CERTAMEN MISS BELLEZA DESPUÉS DE LOS 60’S

CERTAMEN MISS BELLEZA DESPUÉS DE LOS 60’STecate, Baja California.- El DIF Municipal que encabeza la Dra. Denisse Vargas de Urbalejo llevó a cabo el evento “miss belleza después de los 60´s” un festejo donde 11 bellas participantes representaron los distintos clubes de la alegría, certamen presidido por el Alcalde Javier Urbalejo Cinco.

En punto de las 12 del mediodía en el salón club de leones, alrededor de 250 asistentes estuvieron presentes para alentar y apoyar a su representante, durante el certamen las 11 concursantes, lucieron trajes típicos de diversas regiones de México, demostrando su talento para elevar la emoción de las porras que las alentaron en todo momento.

Mientras los jueces evaluaban el desempeño de cada una de las participantes, la Presidenta del DIF Municipal, envió un mensaje a los abuelitos presentes, en el cual agradeció las atenciones que brindaron durante sus tres años de gestión, “son huellas imborrables que marcan el camino, amistades que quedan para toda la vida y sobre todo una gran enseñanza”.

A manera de agradecimiento, la Dra. Denisse Vargas hizo entrega de un reconocimiento a los presidentes de los 11 clubes de la alegría, por ser constantes y siempre apoyar cada una de las actividades de la paramunicipal.

Posteriormente se dio el resultado de las ganadoras  del certamen, siendo la Sra. Adela Arias, del club de la alegría Nuevo Milenio, quien fungirá como reina durante el 2014, Alicia Elvira Velázquez, club de la alegría edad de oro y la Sra. María Refugio Sánchez, del club de la alegría los girasoles, como princesas, cabe destacar que la porra más entusiasta se llevó un reconocimiento y éste fue para el club de la alegría nuevo milenio.

Para finalizar, el Presidente Municipal, rindió un breve mensaje para los presentes, manifestó  que el compromiso hecho con los clubes se cumplió de una manera cabal y responsable, pues aseguró que siempre estuvo atendiendo sus necesidades.

PRONOSTICAN LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS

pronostico del climaPronostico Extendido para los días: Miércoles 27, Jueves 28 y Viernes 29 de Noviembre del 2013. 

Tecate: 

Miércoles 27: Día mayormente soleado. Clima templado con fuertes vientos. Temperatura máxima de 21°C. Viento del Este entre 30 y 35 km/h., y después bajara entre 10 y 15 km/h., las ráfagas de viento pueden ser de hasta 60 km/h. Una noche media nublada. Clima frío con vientos. Temperatura mínima de 8°C. Viento del Este de 10 a 20 km/h. 42% de humedad relativa.

Jueves 28: Día mayormente soleado con una posibilidad de lluvia (60%), principalmente después de las 4PM. Clima fresco con vientos. Temperatura máxima de 16°C. Viento del Este entre 15 y 20 km/h., las ráfagas de viento pueden ser de hasta 30 km/h. Una noche mayormente nublada con una posibilidad de lluvia (60%), principalmente antes de las 4AM. Clima frío. Temperatura mínima de 9°C. Viento del Sureste de 10 a 15 km/h., y después se pondrá en calma el viento. 62% de humedad relativa.

Viernes 29: Día parcialmente soleado con una posibilidad de lluvia (50%), principalmente antes de las 10AM. Clima fresco con vientos. Temperatura máxima de 16°C. Viento del Oeste alrededor de los 23 km/h. Una noche media nublada con una posibilidad de lluvia (20%), antes de las 10PM. Clima frío. Temperatura mínima de 7°C. Viento del Norte alrededor de los 8 km/h. 70% de humedad relativa.

 

Rosarito:

Miércoles 27: Día parcialmente soleado. Clima templado. Temperatura máxima de 21°C. Viento del Oeste Suroeste alrededor de los 8 km/h. Una noche parcialmente nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 10°C. Viento del Sur Sureste alrededor de los 8 km/h. 83% de humedad relativa.

Jueves 28: Día mayormente nublado. Clima templado. Temperatura máxima de 18°C. Viento del Sureste alrededor de los 14 km/h. Una noche mayormente nublada con algunas lluvias dispersas (70%), después de la media noche. Clima frío. Temperatura mínima de 12°C. Viento Este Sureste alrededor de los 11 km/h. 82% de humedad relativa.

Viernes 29: Día mayormente nublado con algunas lluvia por la mañana. Clima fresco. Temperatura máxima de 17°C. Viento del Este alrededor de los 8 km/h. Una noche parcialmente nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 9°C. Viento Nor Noreste alrededor de los 4 km/h. 81% de humedad relativa.

 

Mexicali:

Miércoles 27: Día mayormente soleado. Clima templado a fresco. Temperatura máxima de 21°C. Viento del Nor Noreste alrededor de los 10 km/h. Una noche mayormente despejada. Clima frío. Temperatura mínima de 11°C. Viento en calma. 57% de humedad relativa.

Jueves 28: Día mayormente soleado. Clima templado a fresco. Temperatura máxima de 21°C. Viento del Sureste alrededor de los 2 km/h. Una noche mayormente nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 11°C. Viento en calma. 57% de humedad relativa.

Viernes 29: Día parcialmente soleado con una posibilidad de lluvia (10%). Clima templado a fresco. Temperatura máxima de 21°C. Viento del Nor Noroeste alrededor de los 8 km/h. Una noche media nublada. Clima fresco. Temperatura mínima de 12°C. Viento del Oeste Noroeste alrededor de los 8 km/h. 60% de humedad relativa.

 

Tijuana:

Miércoles 27: Día mayormente soleado. Clima templado a fresco con vientos. Temperatura máxima de 21°C. Viento del Este entre 10 y 25 km/h., y después llegara del Oeste el viento, las ráfagas de viento pueden ser de hasta 30 km/h. Una noche mayormente nublada con áreas dispersas de niebla, después de las 10PM. Clima fresco. Temperatura mínima de 12°C. Viento del Este entre 10 y 15 km/h. 57% de humedad relativa.

Jueves 28: Día nublado, y se pondrá mayormente soleado gradualmente, áreas dispersas de niebla, antes de las 10AM, con una posibilidad de lluvia (30%), después de las 10AM. Clima fresco con vientos. Temperatura máxima de 18°C. Viento del Sur de 10 a 20 km/h. Una noche mayormente nublada con una posibilidad de lluvia (70%). Clima fresco convientos. Temperatura mínima de 12°C. Viento del Sur alrededor de los 20 km/h., y después llegara del Este el viento, las ráfagas de viento pueden ser de hasta 30 km/h. 87% de humedad relativa.

Viernes 29: Día parcialmente soleado con probabilidad de lluvia (60%), principalmente antes de las 10AM. Clima fresco. Temperatura máxima de 18°C. Viento del Noroeste alrededor de los 18 km/h. Una noche media nublada con una posibilidad de lluvia (30%), antes de las 10PM. Clima frío. Temperatura mínima de 10°C. Viento del Norte alrededor de los 10 km/h. 80% de humedad relativa.

 

Ensenada:

Miércoles 27: Día parcialmente soleado. Clima caluroso a templado. Temperatura máxima de 23°C. Viento del Sur Sureste alrededor de los 8 km/h. Una noche parcialmente nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 11°C. Viento del Sureste alrededor de 8 km/h. 85% de humedad relativa.

Jueves 28: Día mayormente nublado. Clima templado. Temperatura máxima de 20°C. Viento del  Sureste alrededor de los 16 km/h. Una noche mayormente nublada conposibilidad de lluvias (50%), después de las 10PM. Clima frío. Temperatura mínima de 13°C. Viento Este Sureste alrededor de 12 km/h. 90% de humedad relativa.

Viernes 29: Día mayormente nublado. Clima templado. Temperatura máxima de 19°C. Viento del Este Noreste alrededor de los 9 km/h. Una noche parcialmente nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 11°C. Viento del Nor Noroeste alrededor de 4 km/h. 72% de humedad relativa.

La Rumorosa:

Miércoles 27: Día mayormente soleado. Clima fresco. Temperatura máxima de 15°C. Viento del Noreste de 10 a 15 km/h. Una noche media nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 6°C. Viento del Noreste de 10 a 15 km/h., y después se pondrá en calma el viento. 60% de humedad relativa.

Jueves 28: Día mayormente soleado con una posibilidad de lluvia (30%), principalmente después de las 4PM. Clima fresco con vientos. Temperatura máxima de 14°C. Viento del Este entre 10 y 25 km/h., y las ráfagas de viento pueden ser de hasta 35 km/h. Una noche mayormente nublada con una posibilidad de lluvias (60%), principalmente después de las 10PM. Clima frío con vientos. Temperatura mínima de 6°C. Viento del Este de 15 a 30 km/h., y después llegara del Oeste el viento. 70% de humedad relativa.

Viernes 29: Día parcialmente soleado con una posibilidad de lluvia (50%). Clima frío convientos. Temperatura máxima de 12°C. Viento del Oeste alrededor de los 21 km/h. Una noche media nublada con posibilidad de lluvias (30%), antes de las 10PM. Clima muy frío. Temperatura mínima de 4°C. Viento del Oeste alrededor de los 13 km/h. 79% de humedad relativa.

 

San Quintín:

Miércoles 27: Día parcialmente soleado. Clima templado. Temperatura máxima de 22°C. Viento del Oeste Noroeste alrededor de los 6 km/h. Una noche parcialmente nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 10°C. Viento variable alrededor de los 4 km/h. 90% de humedad relativa.

Jueves 28: Día mayormente nublado. Clima templado. Temperatura máxima de 19°C. Viento del Sureste alrededor de los 9 km/h. Una noche despejada a parcialmente nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 11°C. Viento del Sureste alrededor de los 6 km/h. 91% de humedad relativa.

Viernes 29: Día parcialmente soleado. Clima templado. Temperatura máxima de 19°C. Viento del Este alrededor de los 6 km/h. Una noche despejada a parcialmente nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 9°C. Viento variable alrededor de los 2 km/h. 90% de humedad relativa.

 

San Felipe:

Miércoles 27: Día parcialmente soleado. Clima templado. Temperatura máxima de 22°C. Viento del Oeste Noroeste alrededor de los 12 km/h. Una noche parcialmente nublada. Clima frío. Temperatura mínima de 11°C. Viento Sur Suroeste alrededor de los 4 km/h. 65% de humedad relativa.

Jueves 28: Día parcialmente soleado. Clima caluroso a templado. Temperatura máxima de 23°C. Viento del Sureste alrededor de los 9 km/h. Una noche parcialmente nublada. Clima fresco. Temperatura mínima de 13°C. Viento Noroeste alrededor de los 6 km/h. 78% de humedad relativa.

Viernes 29: Día parcialmente soleado. Clima templado. Temperatura máxima de 20°C. Viento del Noroeste alrededor de los 8 km/h. Una noche despejada a parcialmente nublada. Clima fresco. Temperatura mínima de 13°C. Viento Noroeste alrededor de los 8 km/h. 72% de humedad relativa.

DIPUTADA NEREIDA FUENTES ABRE MÓDULO, CON “ESENCIA SOCIAL”‏

·         Brindará asistencia comunitaria

·         Trabajará para hacer del pueblo mágico, un lugar de oportunidades

vDIPUTADA NEREIDA FUENTES ABRE MÓDULO, CON “ESENCIA SOCIAL”‏Tecate, Baja California.- Con el objetivo de mantener un vínculo y una comunicación directa con la gente de su distrito, la Diputada Nereida Fuentes González inauguró su módulo de atención ciudadana, con la asistencia de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, legisladores y líderes sociales.

De esta forma se otorgarán los servicios de asesoría a cargo de profesionales en materia jurídica, psicológica, contable y salud nutricional, así como orientación en trámites ante dependencias municipales, estatales y federales.

En dicho evento se contó con la presencia del Diputado René Mendívil Acosta y de las Legisladoras Miriam Ayón Castro, María del Carmen Frías, Irma Martínez Manríquez y Rosalba López Regalado, así como del Presidente Municipal de Tecate, Javier Urbalejo Cinco y del  alcalde electo César Moreno, entre otras personalidades.

Ante los asistentes, entre los que sobresalieron líderes sociales y personas de su distrito, indicó que la apertura de las nuevas oficinas significa un avance y progreso institucional, sobre todo por su profunda esencia social y un gran equipo de trabajo, “que sabrá poner su corazón, dedicación y esfuerzo en todo lo que haga”, para atender a todo aquel que lo solicite, privilegiando a los grupos vulnerables.

“Estoy aquí para hacer las cosas bien y trabajar por ti, en el Congreso o en nuestro distrito. No descansaré para que tu familia viva mejor y hacer de nuestro pueblo mágico, el lugar de oportunidades que siempre lo ha distinguido, donde gente trabajadora forja su destino”, dijo Fuentes González.

Según lo expresó, con su programa de trabajo pretende atender el constante reclamo a los representantes populares de “no se olviden de su distrito”, porque la gente tiene el derecho de seguir en contacto para manifestar sus necesidades y que se le gestione la solución a su problemática.

Es por ello que “Contigo en tu colonia”, es uno de sus programas permanentes para llevar a cabo jornadas asistenciales, actividades culturales y deportivas y de rescate de espacios públicos en colonias, delegaciones y en cada rincón de Tecate.

Cabe mencionar que el módulo de atención ciudadana de la Diputada Nereida Fuentes, se ubica en la calle Presidente Elías Calles, número 20, en zona centro de Tecate y su teléfono es el (665)1223552.

Este espacio, a raíz de su apertura, “es un nuevo rostro del Poder Legislativo en nuestra ciudad de Tecate, mediante el cual mantendremos muchas manos extendidas para apoyar a nuestra gente”, puntualizó.

DIPUTADOS LOCALES HACEN PÚBLICA REDUCCIÓN SALARIAL

·          En estudio destino de ahorro de recursos en los tres poderes y ayuntamientos

IMG_3610 (1)Tijuana, Baja California.- Diputados de la XXI Legislatura, encabezados por el Presidente del Congreso local, Diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides, hicieron público el acuerdo de que los tres poderes del Estado y los Ayuntamientos reduzcan hasta en un 20 por ciento los salarios de funcionarios de los primeros niveles.

En conferencia de prensa, los Diputados René Mendivil Acosta, Gustavo Sánchez y Julio César Vázquez Castillo, todos miembros de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), además de el líder del Congreso, dieron a conocer el acuerdo aprobado en sesión ordinaria el pasado día 21 del presente mes.

En dicho acuerdo se exhortó a los Poderes Ejecutivo y Judicial, además del propio Legislativo a que se redujeran los sueldos en el porcentaje referido, lo cual se hizo extensivo a los cinco Ayuntamientos de la entidad.

Sobre el particular, el Diputado Cuauhtémoc Cardona calificó este acuerdo como un hecho sin presente en la historia del Congreso de Baja California y ponderó que se trate de un acuerdo plural e incluyente, ya que fue aprobado por unanimidad.

Mencionó lo oportuno que resulta hacerlo en este momento, cuando se inicia la discusión en torno al presupuesto de Egresos que regirá en el ejercicio fiscal de 2014, en que tanto el Gobernador del Estado como el Congreso mismo se verán inmersos en una serie de exigencias y demandas ciudadanas.

“Estamos en el umbral de poner al Congreso de Baja California como un Congreso austero y punta de lanza a nivel nacional porque seguramente será el único de los poderes legislativos que están pensando cómo reducir su gasto interno, y esto sin lugar a dudas es un ejemplo que está dando”, subrayó Cardona Benavides.

Por su parte, el representante del Grupo Parlamentario del PAN ante la Jucopo, Diputado Gustavo Sánchez Vázquez, ratificó lo dicho por el Presidente del Congreso y mencionó que esta acción es la culminación de un proyecto que surgió desde la reciente campaña política, en la que la ciudadanía les pedía que se bajaran los sueldos.

“Como dice el dicho: `el buen juez por su casa empieza` y era importante que el Poder Legislativo diera este primer paso”, comentó el coordinador de la bancada panista.

Apuntó que si esta iniciativa sale del Poder Legislativo, sus integrantes serán los primeros en acatar el exhorto, aunque mencionó que el Gobernador del Estado también dijo que acataría el llamado de reducir la nómina en algunos niveles.

Añadió que en la supervisión que harán del gasto público, también podrán encontrar otras partidas que puedan reducirse a fin de redirigir el gasto social a lo que sea más importante para la población.

Asimismo, el Diputado Julio César Vázquez, coordinador de el Partido del Trabajo, resaltó que lo importante de este acuerdo es la civilidad con que se ha conducido esta Legislatura, pues eso fue lo que pidió la ciudadanía en la campaña desarrollada por los entonces candidatos y ahora Diputados.

Señaló que este Congreso tiene la disposición de implementar políticas austeras en aras de que haya un ahorro importante que se pueda aportar a los municipios para un mejor desarrollo de estos últimos.

Destacó ante los comunicadores de esta ciudad que ningún Diputado titubeó a la hora de aceptar el exhorto, pero dijo que el llamado es también para que los tres poderes del Estado puedan hacer esa reducción salarial y que no sea sólo el Poder Legislativo quien lo lleve a cabo.

Finalmente, el representante del PRI ante la Jucopo, René Adrián Mendívil, ponderó la voluntad política de las nueve fuerzas políticas presentes en la Jucopo, gracias a lo cual se logró este acuerdo.

Al igual que sus antecesores, acotó que es responsabilidad de esta XXI Legislatura rescatar la voluntad y la confianza de los ciudadanos con medidas de austeridad y avalar la reducción de salarios de los servidores públicos.

Dijo que estas propuestas quedaron registradas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, como parte de los compromisos que realizaron los entonces candidatos.

“No somos ajenos de las complejas circunstancias financieras por las que transitan los municipios y esta medida que planteamos en esta primera etapa tiene efectos vinculatorios; y el espíritu del acuerdo es que no sólo se reduzcan los salarios sino también para que no se incrementen nuevas plazas, con excepción de seguridad pública.

REALIZA SEE MUESTRA MUNICIPAL DE CUENTACUENTOS‏

·         De los once alumnos participantes, seleccionaron a dos que representarán a Tecate en la Muestra Estatal, donde se espera tengan un extraordinario desempeño

REALIZA SEE MUESTRA MUNICIPAL DE CUENTACUENTOS‏Tecate, Baja California.- La Muestra Municipal de Cuentacuentos “Cuéntamelo por tercera vez” reunió a once alumnos de escuelas primarias y secundarias de la localidad, quienes dieron muestra de su talento, habilidad y destreza para escenificar los cuentos que les podrían ser merecedores a ocupar alguno de los dos lugares vacantes para la etapa estatal.

“La actividad forma parte del Programa Nacional de Lectura y Escritura (PNL) “Leer para Aprender”, como ha sucedido en anteriores ediciones resultó con éxito”, informó el Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Mario Alberto Benítez.

Consideró que el evento reflejó el trabajo realizado por los docentes en las aulas escolares, conforme lo establece el PNL y apoyados con el acervo literario que tiene en la biblioteca para contribuir así en el desarrollo de una cultura escrita y a la formación de nuevos lectores.

El Delegado del SEE dijo que en esta ocasión, de los once alumnos participantes, la Delegación seleccionó a dos que representarán a Tecate en la Muestra Estatal, donde se espera tengan un extraordinario desempeño que les permita despertar los aplausos del público, como sucedió en la etapa municipal.

Los estudiantes ganadores responden a los nombres de Efraín Sauceda Piñón, de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla con el cuento “El Jinete sin cabeza” y el alumno de educación secundaria Moisés Becerra Contreras, del Colegio Tecate con el cuento “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”.

Por último, comentó que los ejemplares utilizados en sus respectivas participaciones, se encuentran en los acervos bibliográficos de las escuelas a las que pertenecen, así como al aula del Programa Nacional de Lectura, donde pueden ser consultados por los interesados. (IEM)

INVITA LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE EVITAR ENCENDER FOGATAS EN ESTA ÉPOCA INVERNAL

·         Encender fogatas, contribuye a la contaminación ambiental y provoca enfermedades respiratorias

128747Tijuana, Baja California.-  Como una medida preventiva ante la creciente contaminación ambiental, la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), invita a la población a que en esta época invernal evite encender fogatas, quemar basura y llantas usadas.

El Secretario de Protección al Ambiente, Carlos Graizbord Ed, explicó que debido a que el descenso de la temperatura propicia que las partículas contaminantes queden suspendidas en el aire por más tiempo, se facilita la respiración de las mismas, lo que provoca irritación en el sistema respiratorio ocasionando enfermedades como alergias y gripas.

El humo creado por las fogatas y quema de llantas contiene contaminantes tales como material particulado (PM2.5), monóxido de carbono (CO), óxidos de azufre (SOX), óxidos de nitrógeno (NOX), compuestos orgánicos volátiles (COV) y contaminantes peligrosos del aire, como los hidrocarburos policíclicos aromáticos (HPA), dioxinas, furanos, benceno, metales (tales como arsénico, cadmio, níquel, zinc, mercurio, cromo y vanadio).

El Secretario detalló que estas partículas conocidas como material particulado en el aire,  o PM 2.5, son extremadamente pequeñas, esto quiere decir que tienen un tamaño 10 veces menor al grosor de un cabello por lo que fácilmente pueden sobrepasar las barreras nasales que sirven para detener otras partículas, llegando directo a nuestros pulmones y torrente sanguíneo, pudiendo ocasionar efectos perjudiciales a la salud.

“Dependiendo de la longitud y el grado de exposición a estas partículas, los efectos pueden incluir desde irritación de la piel, ojos, y membranas mucosas, hasta aumento en las enfermedades respiratorias, asma y cáncer”, comentó Graizbord Ed.

Finalmente, la Secretaría de Protección al Ambiente invita a la población a cuidar su salud durante esta temporada y evitar exponer a los sectores más vulnerables de la población como son niños y ancianos.

IMPORTANTE CULTURA DE PROTECCION CIVIL, NO SOLO EN SINIESTROS: DIP. CARMEN FRÍAS

  • Solicitó al Ejecutivo que informe sobre Secretaría de Protección Civil  e  Instituto Estatal de la Familia
  • Pretende efectiva coordinación con los responsables de guiar las políticas públicas en torno a estos temas

Dip. Cármen Frias Mexicali, Baja California.- La protección civil, no debe ser un tema que retome importancia cuando hay grandes siniestros y después tan sólo ser  una oficina administrativa de poca actividad, sobre todo en su aspecto preventivo y educativo, porque son dos actividades que deberían ocupar su mayor tiempo.

Esto fue indicado por la Diputada María del Carmen Frías, al presentar un punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a que informe a esta Soberanía sobre la creación de la Secretaría de Protección Civil, en cumplimiento a lo dispuesto en el decreto 198, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el primero de junio del año 2012.

“No esperemos a que un siniestro nos venga a recordar que pudimos trabajar en este tema y quizá evitar daños mayores, porque no supimos ni el Poder Ejecutivo, ni el Poder Legislativo, valorar la gran importancia de la cultura de protección civil, en una entidad altamente expuesta a todo tipo de siniestros”, enfatizó la legisladora que preside la Comisión de la Familia, Asuntos Religiosos y Protección Civil.

Por tal motivo resulta más que evidente, la urgente necesidad de que se cumpla con lo establecido en dicho decreto, para que se considere en el próximo ejercicio fiscal, la implementación de la Secretaría de Protección Civil.

De igual forma, la diputada inicialista propuso en la tribuna del Congreso, que se solicite al Ejecutivo Estatal, que tenga a bien informar a esta Soberanía, sobre el proceso de creación del Instituto Estatal de la Familia, al amparo del decreto 150, publicado en el Periódico Oficial del Estado, de fecha 30 de diciembre de 2011.

Sustentó que es de su interés que dicho organismo termine de nacer, para iniciar una efectiva coordinación con quienes tendrán la responsabilidad de guiar las políticas públicas en torno al tema de la familia, de tal forma que permita a los diputados consolidar un marco legal más eficiente para apuntalar a la familia, como un pilar de nuestra sociedad y como el agente fundamental del desarrollo social y económico.

En un tercer punto, propuso que el  Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, informe al Congreso sobre cualquier providencia que se tenga para el presupuesto de egresos del año 2014, con respecto a estos dos organismos de nueva creación, por mandato de ley.

La legisladora resaltó que al iniciar sus actividades, la Comisión de la Familia Asuntos Religiosos y Protección Civil que preside, las diputadas integrantes establecieron el compromiso de trabajar en conjunto con los responsables en estos temas, ya sea desde el ámbito gubernamental, o bien de la sociedad civil, para adecuar la legislación sobre la materia y dentro de lo posible incidir en materia presupuestal y operativa, con el fin de fortalecer las instituciones y las acciones que en sus respectivos ámbitos realizan.

Finalmente dijo que por este motivo se dieron a la tarea de analizar todos los aspectos legislativos y presupuestales, para estudiar en primera instancia como encuentra en la legislación en materia de Familia y Protección Civil este momento y que son dos temas  que en estricta competencia, le competen al Poder Legislativo del Estado.