Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

FORTALECE LA PGJE DIALOGO CON ABOGADOS

El Procurador General de Justicia del Estado se reunió con colegios y barras de abogados de Tecate.
* El objetivo es trabajar en conjunto con miras a la implementación del Nuevos Sistema de Justicia Penal para el año 2014.
DSC_2995Tecate, Baja California.- Con el propósito de establecer un diálogo directo con litigantes colegiados de la ciudad de Tecate en torno a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, este día el Procurador General de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez sostuvo una reunión con los presidentes de los colegios y barras de abogados en este municipio, con miras a su implementación en el 2014.
El Fiscal del Estado aseveró que a través de estos diálogos se pretende iniciar una dinámica diferente en lo que se refiere a la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, apoyando la capacitación de los profesionales del derecho.
“Estamos muy interesados en que Tecate se haga un proceso inverso a como se ha venido haciendo en todo el País. Esto es básicamente relacionado con la ciudadanización, dando a conocer las ventajas y desventajas, porqué hay una reforma y lo más importante es que sea con las barras y colegios de abogados con quienes reafirmamos un compromiso por parte de la Procuraduría donde la idea sea capacitarlos y trabajar con ellos en la parte técnica”, indicó el Fiscal del Estado.
En la reunión los litigantes manifestaron sus dudas e inquietudes que tienen en cuanto a algunos aspectos del Nuevo Sistema de Justicia Penal y sobre la aplicación de la Justicia por Acuerdos, método alterno de Justicia que ya se implementa en Baja California.
El Procurador de Justicia, Rommel Moreno Manjarrez les explicó que la Justicia Alternativa pretende despresurizar la carga de trabajo de los Ministerios Públicos mediando con las partes involucradas con el fin de llegar a un acuerdo mutuo, esto aplicándolo a delitos no graves.
En tanto el Nuevo Sistema de Justicia Penal que actualmente se aplica en Mexicali, se integra la oralidad o juicios orales y se transparenta, a través de una audiencia pública el proceso penal de un imputado.
“La Justicia Alternativa es el primer paso para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, nos estamos adelantando a una dinámica que es forzosa, que así está establecida en la Reforma Constitucional y que en Tecate estaríamos hablando de su implementación en el 2014; sin embargo, lo más importante es que los ciudadanos, los abogados y todos los tecatenses estén conscientes de las reformas que se están dando en materia de Justicia Penal”, indicó el fiscal del Estado.
En la reunión participaron la Subprocuradora de Zona Tecate, Angélica Martínez Jáuregui y presidentes de los Colegios de Abogados como el licenciado Octavio Quevedo Hernández titular del Colegio de Abogados de Tecate; licenciada Susana Osuna García del colegio de Abogadas; licenciado Héctor Díaz Gómez, Presidente del Colegio de Abogados Rubén Armendáriz, y el licenciado Omar Luna Herrera, Juez de Primera Instancia Penal en Tecate, entre otros profesionistas especialistas en derecho.

CESPTE RECONOCE A LAS MUJERES COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

·       El reconocimiento a la mujer debe ser diario y desde todos los sectores que impacta: Federico Jimenez Nevárez

tecateTecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Federico Jiménez Nevárez, conmemoró el Día Internacional de la Mujer con las empleadas de la paraestatal.

Más de 30 mujeres de Cespte, recibieron la visita del director de Cespte en sus espacios de trabajo, para obtener de manos del titular un obsequio, como reconocimiento de su gran aportación al funcionamiento del organismo que dota del servicio de agua potable al noventa y nueve por ciento de la población tecatense.

En un acto de convivencia, donde compartieron los alimentos en un ambiente festivo Federico Jimenez destacó la trascendencia de la mujer en todas las etapas del ser humano y agregó: ¨Quiero reconocerlas por todas las capacidades intrínsecas a su género, la responsabilidad, el compromiso, su habilidad para hacer varias cosas a la vez, son definitivamente cualidades que ustedes como féminas disponen para que Cespte funcione como el mejor organismo de agua en el país. Las felicito porque son mujeres y mujeres de la Gran Familia Cespte¨ culminó el funcionario.

Durante más de una hora, empleadas de atención a usuarios, recepcionistas, secretarias, arquitectas, contadoras y licenciadas, departieron en su día, el día de la mujer.

JACINTO ROMERO PRESIDENTE ELECTO DEL CCE

cceTecate, Baja California.- Se llevo a cabo la asamblea anual ordinaria del Consejo Empresarial de Tecate donde se eligió al nuevo presidente de este organismo para presidente del periodo 2013 – 2014 .

El licenciado Gerardo Sosa, presidente en turno fue el encargado de presidir esta reunión donde las cámaras empresariales que integran la asamblea general del propio consejo eligieron al Ing. Jacinto Romero Estrada como presidente electo, quien entrara en funciones una vez que se realice la toma de protesta oficial.

ASIGNAN MEDIO MILLON DE PESOS PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS EN TECATE

sedeco, empreserTecate Baja California.-El Gobierno del estado a través de la Secretaria de Desarrollo Económico hizo entrega de apoyos  y financiamientos a 46 MIPyMES de la ciudad sumando un total de medio millón de pesos destinados para el desarrollo y crecimiento de los negocios locales y ser generadores de mas empleos en la localidad.

En el evento estuvo presente el Doctor Natanael Ramirez Angulo Subsecretario para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, quien hizo entrega a todos los beneficiarios de un apoyo, agradeciendo también la labor de las incubadoras; Empreser y Emprende, ya que gracias a ellas se logra preparar a los emprendedores, desarrollando su proyecto y posteriormente ser empresarios. El Subsecretario señaló que el 75% de los proyectos de incubadoras que son apoyados con un financiamiento se consolidan.

Actualmente en Baja California han sido beneficiados más de 27 mil emprendedores y debido a la excelente respuesta por parte de los microempresarios se ha aumentado la cantidad de los financiamientos hasta un total de 200 mil pesos en este 2013, ya que está comprobado que en el estado el 70% de los empleos son generados por las MIPyMES.

 

 

ENTREGAN CRÉDITOS EDUCATIVOS A UNIVERSITARIOS

JGOM - APOYOS EDUCATIVOSMexicali, Baja California.-El Gobierno del Estado, apoya la educación en todos sus niveles y pone a disposición de los estudiantes las herramientas necesarias para que cursen sus estudios profesionales, así lo afirmó el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, al encabezar la ceremonia para entrega de créditos educativos a alumnos que cursan estudios a nivel superior.

En este acto se entregaron 88 apoyos, de los cuales 57 corresponden a la categoría de nuevos créditos y 31 a la categoría de renovación de crédito para lograr una inversión de más de 800 mil pesos.

“El día de hoy entregamos estos apoyos que llevan la intención de que más de mil jóvenes universitarios en nuestro Estado no vean truncados sus estudios. El proyecto de los créditos educativos es una acción que se realiza con sus impuestos para que ningún estudiante deje de ir a la universidad por problemas económicos,” aseguró el mandatario estatal.

Osuna Millán enfatizó que Baja  California es la entidad federativa que más alumnos tiene cursando estudios, donde 1 de cada 3 bajacalifornianos se encuentra en las aulas, un logro que no ha podido alcanzar ningún otro Estado en el país.

Carlos Alonso Angulo Rentería, Director del Instituto de Crédito y Apoyos Educativos de Baja California,  informó que esta es la tercera entrega que se lleva a cabo desde que inició este año.

“Hemos alcanzado en estos primeros 3 meses del año un monto de 8.7 millones de pesos en mil 2 créditos educativos. La demanda más fuerte la tendremos en el próximo ciclo escolar del mes de agosto. Quiero informar que se encuentra en revisión la propuesta para atender las solicitudes para apoyo a estudiantes que desean cursar estudios de posgrado y también para financiamiento a alumnos de intercambio académico,” aseveró.

Por último agregó: “Buscamos cumplir las metas de nuestro programa operativo anual y mantener el  contacto con las autoridades de los diversos centros educativos para continuar con la tarea que nos encomendó el Gobernador Osuna Millán, de proporcionarle los medios a los jóvenes que desean estudiar una carrera universitaria y no tienen los recursos suficientes para lograrlo.”

Estuvieron presentes, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán; Carlos Alonso Angulo Rentería, Director del Instituto de Crédito y Apoyos Educativos de Baja California; Stefanie Mancillas Rivas de la UABC; Elsa Cecilia Hernández Olivas y Gilberto Zatarain Pineda, de la Universidad del Valle de México; Juan José Real Torres, de la UNEA Mexicali, Rubén Alanís Quintero, Diputado del Congreso del Estado; Miguel Ángel Martínez Romero, Vicerrector de la UABC; Nabor Rosas González, Rector de la Universidad Politécnica de Baja California y Javier Ortiz Serrano, Director del Instituto Tecnológico de Mexicali.

TECATE SIN LUZ DURANTE 24 HORAS

tecate sin luzTecate Baja California.- Debido a que unos individuos estaban robando metal de una torre que sostiene los cables a la altura del paso del águila  a un costado de la carretera de cuota, y al quitar los puntales la misma se vino a bajo, inclusive cayendo sobre uno de los delincuentes, quien quedo muerto de manera instantánea.

Incidente que dejo sin electricidad a la ciudad entera un dia completo, provocando  perdidas millonarias a industrias y comercios, así como caos en  total en la comunidad tecatense.

La falta de electricidad fue notoria en el comercio, que mantuvo en su mayoría las puertas cerradas, así como las gasolineras, solo algunas operaron a la mitad de su capacidad.

Un gran numero de empleados de la comisión federal de electricidad, trabajo arduamente para lograr por la tarde restablecer el servicio en la ciudad

Las autoridades no han emitido ninguna información al respecto sobre el nombre del occiso, como el de otras personas se supone lo acompañaban.

NEREIDA FUENTES COMPROMETIDA CON EL BIENESTAR DE UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

nery fuentes tecateTecate, Baja California.- La Regidora del XX Ayuntamiento de Tecate, Lic. Nereida Fuentes González, hizo entrega de los resultados de la campaña “Yo Amo a Mis Hij@s” a la actual Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Lic. Laura Gutiérrez.

En el punto de asuntos generales de la Junta de Gobierno del IMMUJER, la Regidora Nereida Fuentes González hizo uso de la voz para exponer a los integrantes de la Junta, el proyecto y los resultados de la campaña “Yo Amo a Mis Hij@s”, el cual surge con motivo del 25 de noviembre Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer y la Niña, y a consecuencia de los casos que han ocurrido en la Ciudad, relacionados con niñas y niños que son maltratados y violentados.

La Licenciada Fuentes González explicó los objetivos de la campaña, los cuales son, fomentar el valor del amor, el respeto y el sano desarrollo de la niñez tecatense; difundir la información sobre dónde recibir ayuda, coadyuvar en la generación de una red interinstitucional para la prevención, atención y tratamiento de la violencia intrafamiliar; pero sobre todo, sensibilizar y generar conciencia, evitando ser una comunidad permisiva y negligente.

Nereida Fuentes mencionó que la campaña “Yo Amo a Mis Hij@s”, fue impulsora de compromisos de trabajo con Dependencias públicas, Instituciones y asociaciones de la sociedad civil comprometidas con la prevención de la violencia y la atención familiar en favor de la comunidad, y debido a la buena respuesta y compromiso que se tuvo por parte de las instituciones federales, estatales y municipales en la localidad que atienden el tema, se lograron acuerdos y resultados encaminados a una infancia libre de violencia. Así mismo los trabajos realizados ayudarán a coadyuvar en la generación de la Red Interinstitucional para la Prevención, Atención y Tratamiento de la Violencia Intrafamiliar y en la generación del Sistema Municipal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia en contra de la Mujeres.

La Regidora felicitó a la nueva Directora por su compromiso e interés en la agenda de trabajo con los temas que afectan e interesan a las mujeres de Tecate, y segura de que la Lic. Laura Gutiérrez dará seguimiento a los trabajos realizados, hizo entrega del Manual de Presentación de “Yo Amo a Mis Hij@s” y la base para la creación de la “Red Interinstitucional para la Prevención, Atención y Tratamiento de la Violencia Intrafamiliar”.

PABLO CONTRERAS NO DEJO ENDEUDADO A TECATE

Tecate, Baja California.- El ex presidente Pablo Contreras Rodriguez aclara a Javier Fimbres Director de Noticias de Radio y Javier Urbalejo Cinco presidente Municipal de Tecate las acciones que se realizaron en el XIV Ayuntamiento de Tecate, en respuesta a las opiniones que expresaron durante un programa de radio.

Pablo ContrerasBuenos Días Javier:

Esta nota es para dejar evidencia mi postura ante la alusión que el día de hoy hizo el Presidente Municipal Javier Urbalejo ante la pregunta de carácter político partidista que formulaste y suponiendo sin conceder que quien informo al primer edil de mi declaración ante una pregunta que tu me hiciste el martes pasado en relación del manejo que hicimos en el XIV ayuntamiento alrespecto de la seguridad social de los policías .

El comentario al respecto que el , no se queja como quien tuvo la responsabilidad de dirigir la administracion municipal hace 15 o 20 años del estado en el cual dejaron las finanzas sus predecesores para justificarse de no hacer nada.

Me alude y me da la oportunidad para aclararle,a el y muchos que insisten en repetir sin argumentos y pruebas semejante mentira.

Al final de cada informe de Gobierno entregamos a los asistentes un anexo estadístico donde se da cuenta de las 364 obras que se ejecutaron directamente por XIV, la mezcla de recursos utilizados, todos ellos aportados por los Ciudadanos y Administrado por los diferentes ordenes de Gobierno. Tengo una copia digital los documentos que tambien estan validados por los regidores integrantes de la comisión que supervisaba los programas.

Pagamos pasivos de gasto corriente de ejercicios anteriores, luz, agua , ISSSTECALI, proveedores, IMSS, y los generados durantes el periodos de nuestra responsabilidad.

Pagamos todas las quincenas puntualmente a los trabajadores de base y policías.

Reestructuramos y pagamos lo correspondiente a nuestro periodo un adeudo adquirido por el XIII Ayuntamiento , descuidado por el XIII.

Recogimos la basura , dejamos 24 patrullas , recibimos 4, reparamos el alumbrado público, creamos cuatro paramunicipales, generamos una cantidad igual de reglamentos a la suma de los generados por los trece anteriores.

Atendimos la emergencia del 93, el error de diciembre del 94.

No me quejo de los predecesores me quejo de los que siguieron, no respetaron el PDUCP y autorizaron , santa Anita, le han colgado , instalado y permitido múltiples adornos y actividades que deformaron el Parque Hidalgo, de no aprovechar las reformas del 115 Constitucional para mejorar los reglamentos, por no continuar modernizar el catastro, por quebrar el Inprodeur, por no mejorar el programa de mantenimiento de pluviales . Por dejar que invadieran el cauce del río y los predios aledaños a la vía , un bosque que sólo necesita respetó, y ahora aduciendo buscar ayudar a los pobres lo quieren regularizar. Es más barato y mejor para todos reubicarlos y construirle una casa digna. De eso y muchas cosas más me quejo, pero propongo y actuó en consecuencia.

Cuando quieran y quien lo deseé, le obsequio los documentos que prueban mi dicho, 95% de los acuerdos de cabildo por unanimidad, 76% de lo previsto en el Plan Municipal de desarrollo cumplido. Las cuentas públicas aprobadas. Todas, sin Problemas
Buenos D
Esta nota es para dejar evidencia mi postura ante la alusión que Todas, sin problemas.
No es pleito es historia.ya esta. Escrita, ni modo de borrarle.

“Saludos , Por Tecate, Trabajo y Voluntad

DESAYUNO EJECUTIVO “MUJER EMPRENDEDORA”

DSCN0780Tecate Baja California.- Con motivo del festejo del mes de la mujer Empreser llevó a cabo su Desayuno Ejecutivo dirigido a mujeres emprendedoras de nuestra ciudad, tanto empresarias, integrantes de asociaciones, pertenecientes a dependencias de gobierno, entre otras.

La expositora, Lic. Mariana Manzano, que fue quien estuvo al frente de la conferencia  tocó puntos como el establecimiento de metas y cumplimientos de objetivos, la destacada participación de la mujer en la actualidad en el ámbito empresarial y el importante papel que juega en la familia.

 

 

348 PARES DE LENTES A ESTUDIANTES DE TECATE

· La Delegada Juana María Nahoul Porras refirió la entrega de los accesorios tuvo lugar en las instalaciones del jardín de niños Héctor Terán Terán, de la colonia Bondad, donde se realizó también una “Jornada de Atención”, con la coordinación de diversas dependencias estatales

· “Es así como el Gobierno del Estado atiende el problema de agudeza visual que limita el aprovechamiento de nuestros estudiantes y les permite además comprender mejor sus clases”, comentó

TECATE INFORMATIVOTecate, Baja California.- Estudiantes de primaria, secundaria y educación especial de Tecate, resultaron beneficiados con la entrega de 348 pares de lentes que el Sistema Educativo Estatal (SEE) entregó como parte de los objetivos de Equidad y Calidad en la educación planteados por el Gobierno del Estado.

Así lo informó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, quien refirió la entrega de los accesorios tuvo lugar en las instalaciones del jardín de niños Héctor Terán Terán, de la colonia Bondad, donde se realizó también una “Jornada de Atención”, con la coordinación de diversas dependencias estatales.

De esta manera, dentro del programa “Ver bien para Aprender Mejor”, el Sistema Educativo promueve la permanencia y conclusión de la educación básica de los niños y jóvenes que adquieren lentes para mejorar su rendimiento escolar.

“Es así como el Gobierno del Estado atiende el problema de agudeza visual que limita el aprovechamiento de nuestros estudiantes y les permite además comprender mejor sus clases”, comentó Nahoul Porras.

“Ver bien para Aprender Mejor” se divide en la toma de detección que efectúan los docentes frente a grupo para luego realizar la detección fina por optometristas, detección de algún tipo de deficiencia visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo, y que por este motivo presenten bajo aprovechamiento escolar.

Explicó que a través del proceso de detección, los maestros identifican algunas señales en los alumnos como: enrojecimiento de los ojos al leer, si entrecierran los ojos o ladean la cabeza para ver mejor, se frotan los parpados continuamente o presentan seguido dolor de cabeza.

Una vez identificados, los niños y jóvenes son canalizados para un estudio de la vista y de encontrarse la necesidad, el Sistema Educativo los enlista para recibir el apoyo de los lentes, de tal forma que continúen con sus estudios sin mayor problema. (IEM)