Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

BAJA CALIFORNIA CUENTA CON DETECCIÓN Y TRATAMIENTO PARA HOMBRES QUE PADECEN CÁNCER: ESTE ES EL CASO DE ISRAEL

La Secretaría de Salud invita a esta población a estar atenta a los cambios en su cuerpo y acudir a consulta médica de manera periódica.

El caso de Israel Hernández, sobreviviente de cáncer de riñón, fue detectado y atendido en el Hospital General de Ensenada.

Baja California.- Con el objetivo de crear conciencia en la población del sexo masculino, acerca de la importancia de la detección temprana del cáncer, la Secretaría de Salud de Baja California informa sobre sus tipos más frecuentes y tratamiento gratuito al que se puede acceder en el Estado, con casos de éxito como el del señor Israel Hernández, en el municipio de Ensenada.

El cáncer en el hombre se desarrolla mayormente en la edad madura, cerca de los 60 años, siendo los más comunes el cáncer de próstata, pulmón, colon, renal, de esófago, entre otros, por lo que se cuenta con servicios gratuitos de detección y atención, en hospitales y unidades oncológicas especializadas en todo el Estado, hizo énfasis el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

Por lo anterior, expuso el caso de éxito detectado en el poblado de Maneadero, en Ensenada, donde gracias a un diagnóstico temprano, así como el seguimiento del caso en la Unidad de Especialidades Médicas de oncología y el Hospital General de Ensenada, se logró salvar la vida del señor Israel, un trabajador de la construcción que acudió a solicitar servicios.

Se trataba de cáncer de riñón, por el cual fue sometido a cirugía así como a quimioterapia, además del acompañamiento psicológico para él y su familia.

“Al principio te da mucho miedo el notar que tienes algo raro, pero acudes a pedir la opinión de un doctor y pues eso me salvó a mi la vida, el enfrentar ese primer paso, saber qué tienes, y segundo, el que me hayan atendido totalmente sin costos para mí, con la operación y la quimioterapia en un lugar privado hubiera necesitado mínimo 400 mil pesos que yo no cuento con ellos”, expresó Israel.

A través de las unidades especializadas, anualmente se realizan cerca de 260 mil tamizajes o pruebas de detección de diversos tipos de cáncer, para mantener prevenida a la población, de los cuales se derivan los casos positivos para recibir atenciones en todas las instituciones como hospitales de Imss Bienestar, Issstecali, Issste, así como UNEME oncológicas en Mexicali, Tijuana y Ensenada, precisó Medina Amarillas.

Durante todo el año se realiza la gestión para adquisición de insumos para la toma de tamizaje, evaluación complementaria diagnóstica y tratamiento, así como material de promoción y difusión para la población vulnerable, en centros de salud y brigadas médicas en zonas alejadas, a través de los Centros de Salud Móviles.

Recordó que en el país, el cáncer es la tercera causa de muerte, por lo que se refuerza el llamado a la población en general para mantener una revisión constante, practicar la autoexploración corporal, en busca de alguna anomalía, y en caso de encontrar alguna irregularidad, acudir al médico.

Los factores de riesgo de contraer cáncer pueden ser los malos hábitos alimenticios, factores hereditarios, consumo excesivo de tabaco alcohol, infecciones no atendidas, entre otros.

Finalmente, invitó a las y los interesados en realizarse pruebas para cualquier tipo de cáncer, acercarse a su unidad de salud más cercana para solicitar orientación y para la correcta canalización de los casos, con el objetivo de atenderlos de manera oportuna y salvar vidas.

PROMUEVE GOBIERNO MARINA DEL PILAR FORMACIÓN EN ARTE DESDE LA INFANCIA A TRAVÉS DE LA CONVOCATORIA “HORIZONTES CREATIVOS”

Hasta el 30 de junio podrán registrarse proyectos culturales enfocados en niñas, niños y adolescentes

Mexicali.- Bajo la visión de que el arte es una herramienta fundamental para el desarrollo individual y colectivo de niñas, niños y adolescentes, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda promueve acciones que favorecen su formación artística, por lo que la convocatoria “Horizontes Creativos” busca fortalecer el trabajo de docentes, artesanas, artesanos y promotores culturales dedicados a la niñez y adolescencia bajacaliforniana.

“Vamos a seguir trabajando para ver a más jóvenes con instrumentos musicales en las manos en lugar de armas, para prevenir que no caigan en las adicciones y la criminalidad, ya que el arte transforma las vidas de jóvenes y sus entornos”, expresó la gobernadora.

La edición actual de esta iniciativa, que comenzó el 23 de mayo y concluirá el 30 de junio de 2025, está coordinada por la Secretaría de Cultura de Baja California y promueve disciplinas como teatro, danza, música, pintura, escultura, fotografía y arte popular. Está dirigida a personas con experiencia en formación artística, como maestras y maestros de nivel básico y medio, así como a quienes desarrollan proyectos culturales con niñas, niños y adolescentes. Se seleccionarán 32 proyectos, cada uno con un apoyo económico de $34,375 pesos para su realización.

Las propuestas deberán enviarse en formato PDF al correo [email protected], acompañadas de INE, CURP, comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal, currículum y documentos que acrediten experiencia artística o cultural.

Un Comité Técnico presidido por la titular de la Secretaría de Cultura estará a cargo de la selección, cuyo fallo definitivo se anunciará el 14 de julio de 2025. Durante la ejecución de los proyectos se ofrecerá acompañamiento institucional mediante visitas, asesorías y seguimiento; al concluir, madres, padres o tutores firmarán una carta compromiso y participarán en muestras comunitarias para compartir los resultados. Las bases completas están disponibles en www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias.

APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE DESARROLLO AGROPECUARIO

La iniciativa de la Diputada Montse Murillo fue avalada por las diputaciones, para que el sector ganadero utilice la Guía de Tránsito Electrónica
Tiene el objetivo de identificar el ganado y las colmenas apícolas que se movilizan en el Estado, regulando esta guía

Mexicali, B.C.- El Dictamen No. 1 de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, fue aprobado por el Pleno, por veinte votos a favor y se refiere a una reforma a la Ley de Desarrollo Agropecuario local, presentada por la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López para que el sector ganadero utilice la Guía de Tránsito Electrónica.
Según se menciona en el artículo 96 de esta reforma, esta guía será expedida a solicitud de la persona propietaria de manera física, por las y los inspectores agropecuarios de la Secretaría o las personas habilitadas por esta, así como en su modalidad electrónica en la zona correspondiente, previo reconocimiento de los animales y exhibición del certificado zoosanitario.
Al motivar su iniciativa, la legisladora morenista mencionó que, la ganadería es una de las actividades más importantes en Baja California, lo que la convierte en un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local.

El Registro Electrónico de Movilización (REEMO) y la Guía electrónica autorizada, es un sistema digital implementado en México, para registrar y monitorear la movilización de ganado, por lo que permite disminuir el riesgo zoosanitario.
Así mismo, permite mejorar el control sanitario al registrar las entradas, salidas y movimientos de este, así como dar certeza al consumidor de que está adquiriendo un producto con los más altos estándares de calidad.
En este sentido, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Baja California, celebraron un instrumento jurídico el primero de julio de 2024.
Su fin, es implementar el uso del REEMO en el sector pecuario; sin embargo, el uso de este sistema digital representa una laguna jurídica en nuestra legislación vigente, ya que no se encuentra establecido.

En el presente Dictamen, se menciona que, de la exposición de motivos, así como del resolutivo propuesto por la inicialista, se desprende claramente que la intensión de la acción legislativa, tiene el objetivo de identificar el ganado bovino y las colmenas apícolas que existen y se movilizan en el Estado, regulando para ello en la Ley de la materia el REEMO, y como consecuencia las guías de tránsito electrónicas.
En lo que se refiere al artículo 5 de la presente reforma, se aprueba que quede la fracción IV BIS de la siguiente manera: Para los efectos de esta Ley se entiende por: Agricultura regenerativa: Es la rehabilitación del suelo con el objetivo de mantenerlo productivo el mayor tiempo posible para evitar la expansión agresiva a nuevas áreas, mediante métodos productivos que a través de prácticas que mejoren las productividades y contribuyan a la salud de los recursos naturales, el bienestar social y la seguridad económica de las personas productoras.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO AUTOEMPLEO DE MUJERES EN ENSENADA CON TALLER DE MERMELADAS Y CONSERVAS

 

Ensenada.- Con el propósito de impulsar el autoempleo y brindar herramientas para el desarrollo productivo de las mujeres,por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC) en Colaboración con la Universidad Tecnológica de Tijuana, dio inicio formal al Taller de Mermeladas y Conservas, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana campus Ensenada, dirigido a mujeres de la Colonia Oaxaca del mismo municipio.

Este taller impartido como parte de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz en las comunidades, busca fortalecer las capacidades de las participantes en la elaboración de productos alimenticios con valor agregado, mediante el aprendizaje de técnicas de conservación, preparación higiénica y envasado de frutas. La capacitación incluye también elementos básicos sobre comercialización, orientados a fomentar proyectos de autoempleo o microemprendimientos que posteriormente pueden convertirse en una micro empresa.

Por su parte la directora de INMUJER BC Mónica Vargas añadió “ Este tipo de talleres se llevan a cabo con mujeres de la colonia Oaxaca ya que es una zona caracterizada por su alto sentido de comunidad, pero también por enfrentar diversas condiciones de vulnerabilidad social, muchas de las mujeres que integran este grupo desempeñan un papel fundamental en la economía familiar, es por ello que que como INMUJER BC apoyamos este tipo de iniciativas que representan una oportunidad concreta para su desarrollo económico y empoderamiento.”

Así mismo se señaló la importancia de acercar este tipo de conocimientos prácticos a sectores que habitualmente no tienen acceso a capacitaciones técnicas, subrayando el compromiso institucional con la vinculación social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

Con esta acción, el INMUJER BC y la UTT reafirman su vocación como agentes de cambio y desarrollo en la región, promoviendo la inclusión, la equidad y el conocimiento aplicado al servicio de la comunidad.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR GRADUACIÓN DE BACHILLERATO PARA 99 BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA TARJETA VIOLETA

Las beneficiarias tienen la oportunidad de realizar sus estudios universitarios de manera gratuita, a través del trabajo conjunto del gobierno del Estado y el Grupo Educativo 16 de Septiembre

Mexicali.- Reafirmando las acciones para ofrecer más oportunidades de desarrollo a través de la educación a las mujeres autónomas de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la graduación de 99 usuarias de la Tarjeta Violeta que fueron parte de la primera generación de un programa de bachillerato realizado en coordinación con el Grupo Educativo 16 de Septiembre.

Felicitó a las mujeres graduadas por haber concluido el bachillerato, además de recordar que la Tarjeta Violeta ha pasado de ser un programa a ser un derecho constitucional en Baja California, que va de la mano con el impulso de oportunidades para que las mujeres amplíen sus estudios.

“Nada va a obstaculizar que ustedes lleguen hasta donde quieran llegar. Me enorgullece que buscan lo mejor para sus familias y me recuerdan cómo llegué yo a este espacio para ser gobernadora, gracias a la lucha de millones de mujeres que nos han abierto brecha, y hoy me toca abrir camino para todas ustedes”, expresó la mandataria.

Señaló que la Tarjeta Violeta fue impulsada para que las mujeres que más lo necesitan tengan la oportunidad de recibir distintos talleres, apoyo económico para el sustento de sus hijas e hijos, además de continuar su formación educativa.

En ese sentido, destacó que el programa Bachillerato Profesional con Bienestar brinda a las mujeres oportunidades necesarias para mejorar su calidad de vida, aumentar sus oportunidades laborales y adquirir conocimientos básicos para la vida diaria.

Añadió que las beneficiarias de Tarjeta Violeta que quieran continuar con estudios universitarios, incluyendo las graduadas de la primera generación de este programa de bachillerato, podrán hacerlo de manera gratuita por medio del Grupo Educativo 16 de Septiembre, acercándose previamente a la Secretaría de Bienestar.

“Agradezco mucho a este grupo educativo por el apoyo que nos han brindado con el Corazón por Delante, y con quienes hemos logrado hacer una fórmula mágica para ayudar a las personas que más lo necesitan”, dijo Avila Olmeda.

Por su parte, el director general del Grupo Educativo 16 de Septiembre, Andrés Daniel Ruelas Yáñez resaltó que esta acción es impulsada con la visión de la gobernadora Marina del Pilar junto y el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui, erigiendo un pilar fundamental en el compromiso de fortalecer a las beneficiarias de la Tarjeta Violeta.

Puntualizó que este esquema compartido de beca cobra relevancia en el contexto actual, donde Baja California demanda la presencia de mujeres capacitadas y con una inquebrantable determinación de superarse.

En representación de la primera generación de graduadas, María Paola Juárez Quiñones entregó un reconocimiento a la gobernadora Marina del Pilar, para resaltar su esfuerzo y compromiso en la implementación de un programa que ha permitido a miles de madres trabajadoras y jefas de familia, concluir sus estudios de bachillerato.

BAJA CALIFORNIA COMPARTE SU EXPERIENCIA PARA FORTALECER PRÓXIMAS EDICIONES DEL TIANGUIS TURÍSTICO

Se destacó el impacto positivo de iniciativas como “Ventana a México” y “El Gran Taco de México”.

Ciudad de México.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, hizo entrega oficial del Manual de Operaciones del Tianguis Turístico México 2025 a la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, marcando así la primera vez que una sede entrega formalmente este documento a la autoridad federal.

El documento recopila de manera detallada la estructura, funcionamiento y resultados de los más de 20 subcomités estatales, así como las estrategias implementadas, eventos realizados y acciones logísticas que permitieron que Baja California ofreciera una experiencia de primer nivel.

Durante la entrega, Aguíñiga Rodríguez subrayó que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, la iniciativa privada y las instituciones académicas fue clave para consolidar esta edición como la segunda más exitosa en casi 50 años de historia del Tianguis.

Por su parte, Zamora Rodríguez destacó el impacto positivo de iniciativas como “Ventana a México” y “El Gran Taco de México”, eventos creados por Baja California que, por su alcance y aceptación, han sido considerados por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México para integrarse en sus actividades de promoción.

La entrega del manual representa un ejercicio de documentación y transferencia de conocimientos que permitirá fortalecer la organización de próximas ediciones del evento turístico más importante del país, demostrando el papel de Baja California como un referente nacional en innovación turística.

BAJA CALIFORNIA REGISTRA 55 PACIENTES TRASPLANTADOS ESTE 2025 E IMPULSA LA CULTURA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS

En el marco del Día Mundial de los pacientes trasplantados, se refuerza el llamado a la población para registrarse como donantes.

Mexicali, B.C.- Con un total de 1 mil 930 pacientes beneficiados desde la creación del programa de Trasplantes, Baja California impulsa la cultura de la donación de órganos, en el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que se conmemora este 6 de junio.

En 2025, se ha logrado brindar una nueva oportunidad en la calidad de vida de 55 personas que se han convertido en pacientes trasplantados, gracias a los esfuerzos de todo el sector salud; por parte del Estado a través del programa de trasplantes, así como a la coordinación con hospitales del Imss Bienestar, además de las clínicas privadas que realizan estos importantes procedimientos.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, resaltó la generosidad de las y los donantes, así como de las familias que brindan consentimiento en caso de donaciones de seres queridos que han perdido la vida, pero que proporcionan una segunda oportunidad a pacientes en lista de espera de algún órgano.

Precisó que este año se han llevado a cabo 20 cirugías de trasplante de córnea y 35 de riñón, de manera exitosa para los receptores; destacó que a través de labores de promoción de la salud, de manera permanente se sensibiliza en las unidades de salud a personas con hipertensión y diabetes, consumo de alcohol, problemas de visión, para prevenir complicaciones que generen la necesidad de un órgano.

Asimismo, en planteles educativos y centros de salud se promueve la cultura de la donación, invitando a todas las personas que deseen ser donadores voluntarios, se registren al teléfono 686 559-58-00 ext. 4213 del Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California o directamente en la página del Centro Nacional de Trasplantes, CENATRA.gob.mx para mayor información.

Medina Amarillas enfatizó en la aplicación de protocolos estrictos para garantizar que una persona es apta para donar, así como las afinidades que permiten a un paciente ser receptor del órgano; se llevan a cabo evaluaciones para identificar factores de riesgo, comprobar la factibilidad y realizar el procedimiento de la manera más segura.

Finalmente, se hace el llamado a la sociedad en general a informarse sobre los programas a nivel estatal y federal para fomentar la donación de órganos y salvar vidas, ingresando al sitio oficial https://www.gob.mx/cenatra.

IMPULSAN ACCIONES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN CENTROS PENITENCIARIOS DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali. – Para ayudar a que las mujeres que están en prisión puedan reintegrarse mejor a la sociedad y tengan acceso a programas pensados especialmente para ellas, el gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, firmó un acuerdo entre el Instituto de la Mujer del Estado (INMUJER BC) y la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE).

Con este convenio, se impartirán pláticas, talleres y cursos tanto al personal de los centros penitenciarios, como a las mujeres que están privadas de su libertad en el estado.

Una de las razones para impulsar este programa es que se ha visto que las mujeres en prisión reciben muchas menos visitas de sus familias, lo cual afecta su estado emocional y su proceso de reinserción social.

La directora de INMUJER BC, Mónica Vargas, destacó que es muy importante apoyar a estas mujeres con una mirada más humana y empatica “No podemos hablar de justicia real si no tomamos en cuenta las situaciones específicas que viven las mujeres en prisión. Este convenio es un paso importante para que puedan recuperar su autoestima, aprender nuevas habilidades y empezar a construir un nuevo camino”, dijo Vargas.

Con este trabajo conjunto, se busca avanzar hacia una sociedad más justa, donde todas las personas, sin importar su situación, tengan la oportunidad de salir adelante con dignidad y apoyo.

CESPTE INICIA TRABAJOS DE BACHEO EN LOMA ALTA, ZAPATA Y BENITO JUÁREZ COMO PARTE DEL PROGRAMA “BACHEO POR DELANTE 2025”

Tecate.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que, en seguimiento al programa “Bacheo por Delante 2025”, se han intensificado las labores de reparación de pavimento en diversas colonias del municipio, específicamente en Loma Alta, Emiliano Zapata y Benito Juárez.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para restituir la carpeta asfáltica en zonas previamente intervenidas por trabajos de infraestructura hidráulica, tales como la rehabilitación y mantenimiento de redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

En esta etapa, se han colado 55 metros cuadrados de carpeta hidráulica, garantizando mayor durabilidad en los tramos intervenidos. Asimismo, se ha destinado una inversión de 6 millones de pesos, lo que refleja el compromiso institucional con la mejora de las condiciones viales y la atención del rezago histórico en esta materia.

La ejecución del programa responde a la instrucción precisa de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar, de mantener presencia activa en el territorio, priorizando obras que eleven la calidad de vida de la población. “En CESPTE estamos comprometidos con cerrar los ciclos de obra de manera eficiente. Atender el rezago en bacheo no es solo una cuestión estética: es una medida de seguridad vial y de responsabilidad técnica”, señaló el director del organismo, Alex Castro.

En ese sentido, CESPTE ha reforzado su capacidad operativa con cuadrillas adicionales y maquinaria especializada, a fin de acelerar los tiempos de respuesta y ampliar la cobertura del programa.

El objetivo central es concluir el ejercicio 2025 con un rezago cero en materia de bacheo vinculado a obras hidráulicas, asegurando que cada intervención técnica en redes sea seguida por una restitución inmediata del pavimento.

“Sabemos que la ciudadanía demanda resultados concretos. Por ello, ‘Bacheo por Delante 2025’ representa un esfuerzo transversal y sostenido para transformar el entorno urbano, eliminando baches y fortaleciendo la infraestructura vial de nuestras colonias”, añadió el Alex Castro.

El programa continuará durante todo el año en paralelo con las obras hidráulicas programadas, asegurando que ningún tramo quede sin la debida reparación.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A CELEBRAR EL DÍA DEL PADRE CON EL CONCURSO “LA CARNITA MÁS PADRE”

Tecate, B.C.– Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, invita a todas las familias a disfrutar de una jornada llena de sabor, convivencia y entretenimiento con el concurso de parrilleros “La Carnita más Padre”, patrocinada por El Florido Abarrotes y Carnes.

La cita es el próximo domingo 22 de junio a partir de la 1:00 p.m. en el Parque Miguel Hidalgo, punto de encuentro de las familias tecatenses, que en esta ocasión se convertirá en el escenario donde 20 participantes competirán por el título del mejor parrillero de la ciudad. El evento contará con música, entretenimiento para toda la familia, área de alimentos y muchas sorpresas para chicos y grandes.

El concurso, que cuenta con el valioso patrocinio de El Florido Abarrotes y Carnes, busca destacar la creatividad, sazón y pasión de los papás por la cocina al carbón. Cada concursante deberá preparar su mejor versión de carne asada y será evaluado por un jurado calificador que tomará en cuenta aspectos como el sabor, la presentación, el término de cocción y la limpieza del área de trabajo.

Los tres primeros lugares serán premiados con reconocimientos y atractivos regalos, cortesía de los organizadores y patrocinadores del evento. El evento no solo es una competencia, sino también una gran oportunidad para que las familias celebren juntas en un ambiente sano, festivo y lleno de identidad local.

Las inscripciones ya están abiertas y se podrán realizar vía telefónica al número (665) 654 8095. El cupo es limitado, por lo que se invita a los interesados a registrarse cuanto antes para asegurar su participación.

“La Carnita más Padre” promete convertirse en una tradición local para rendir homenaje a todos los padres con el sabor que los caracteriza, una buena carne asada, por ello, el Gobierno de Tecate invita a la ciudadanía a asistir y ser parte de esta gran fiesta, que busca incentivar el comercio local, promover el uso de espacios públicos y fortalecer el tejido social.