Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

YA FUE REPARADA FUGA EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN EN NUEVA COLONIA HINDÚ

 

 

Tecate.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad de Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul) que la fuga detectada en la línea de conducción de 8 pulgadas de polietileno de alta densidad —ubicada en el kilómetro 10 de la carretera Tecate-Ensenada— ha sido reparada con éxito este martes 10 de junio.

Tras una intensa jornada de trabajo iniciada desde tempranas horas de este día, el equipo técnico logró concluir la intervención, que presentó diversos contratiempos debido a la complejidad de la reparación, ya que el tramo afectado se encontraba alojado en una zona de difícil acceso al centro del cuerpo carretero, lo cual requirió maniobras adicionales de seguridad y precisión.

El suministro de agua potable comenzará a restablecerse gradualmente durante las siguientes horas, iniciando por las zonas bajas y extendiéndose progresivamente hacia las zonas altas, ya que el sistema opera mediante conducción por gravedad.

CESPTE agradece al personal técnico por su dedicación y esfuerzo continuo, así como a la ciudadanía por su paciencia y comprensión ante esta situación. Se reitera el compromiso de la paraestatal con brindar un servicio eficiente y seguro a todas las comunidades del municipio.

LLAMAN A APROVECHAR CIRUGÍAS DE CATARATAS SIN COSTO PARA ADULTOS MAYORES

Las y los adultos mayores obtienen múltiples beneficios con estas cirugías gratuitas.

Mexicali, B.C. – Con el firme propósito de elevar la calidad de vida de los adultos mayores en Baja California, la Secretaría de Salud continúa impulsando el programa gratuito de Cirugías de Cataratas, una iniciativa respaldada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. Este programa representa una valiosa oportunidad para recuperar la visión y, con ello, disfrutar nuevamente de una vida plena y activa, sin costo alguno para los pacientes.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó la importancia de que los adultos mayores de 60 años o más aprovechen este beneficio que se ofrece en todo el estado. “Invitamos a la población a acercarse para una valoración médica previa. Es un servicio completamente gratuito, diseñado para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, señaló.

Desde su implementación, este programa ha transformado la vida de muchos adultos mayores, permitiéndoles recuperar su independencia y volver a realizar actividades que habían dejado de lado a causa de la disminución visual.

Los requisitos para acceder al programa son, tener 60 años o más, no contar con servicios médicos a través del IMSS ordinario y proporcionar un número telefónico para contacto.

Las valoraciones se pueden realizar en los Centros de Salud Móviles, que visitan colonias y comunidades rurales, o directamente en la Policlínica de la UABC, ubicada en Avenida Caridad S/N, fraccionamiento Plutarco Elías Calles, frente al Hospital Materno Infantil de Mexicali.

También pueden comunicarse por WhatsApp a los números en Mexicali y San Felipe al (686) 559 6406, ext. 1207, en Tijuana, Tecate y Rosarito al (664) 638 6759 y en Ensenada y San Quintín al (646) 178 0823.

Medina Amarillas subrayó que esta cirugía no solo mejora la vista, sino que devuelve autonomía y bienestar a los pacientes, permitiéndoles reconectarse con su entorno, disfrutar a su familia y vivir con mayor seguridad.

PROPONEN REFORMA PARA ARMONIZAR LEY QUE ESTABLECE BASES DE OPERACIÓN DE LAS CASAS DE EMPEÑO

• Es importante que las leyes se actualicen conforme la estructura gubernamental responsable de su ejecución para brindar certeza: diputada Araceli Geraldo.

Mexicali, B.C.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma a la Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño del Estado de Baja California, con la finalidad de actualizar la denominación de las autoridades públicas del Estado, así como sustituir las referencias de “salario mínimo” por el de “Unidad de Medida y Actualización” (UMA).

La iniciativa que fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, contempla necesario realizar una reforma a diversos artículos de dicha ley, en particular para actualizar la denominación de la Secretaría de Planeación y Finanzas por la Secretaría de Hacienda, acorde a la estructura actual del gobierno estatal.

La legisladora también señala que en la redacción, al mencionarse la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación, se refiere a “veces el salario”; sin embargo, de acuerdo al Decreto de Desindexación del Salario Mínimo, lo correcto debe de ser “veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.
Es así que la propuesta de reforma responde al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2016, donde “se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo”.

Aseguró que una de las principales responsabilidades de las y los legisladores, es revisar y actualizar el marco normativo estatal con el fin de verificar que la legalidad en la realidad jurídica sea una constante en beneficio de la sociedad; “por ello, es de suma importancia que las leyes se encuentren actualizadas conforme la estructura gubernamental responsables de su ejecución para bridar además de legalidad, certeza jurídica al destinatario de la norma”.
En consecuencia, la intención legislativa es actualizar la Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño del Estado, en sus artículos 25 y 47, con la nueva nomenclatura derivada de la Constitución local y la respectiva Ley Orgánica, así como modificar los numerales 15, 25 y 40 respecto a la referencia de obligaciones o imposición de multas en base a la UMA; a efecto de que exista plena armonía legislativa, y no se generen inconvenientes en el ejercicio de las atribuciones en materia de casas de empeño.

COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNO FEDERAL Y GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR SOSTIENE TENDENCIA A LA BAJA EN HOMICIDIOS

Resultados presentados en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum

Mexicali.- Como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobierno de Baja California que lidera Marina del Pilar Avila Olmeda, la entidad ha registrado una reducción promedio del 41.2 por ciento en homicidios dolosos, de acuerdo con los datos presentados durante la conferencia matutina de la mandataria federal.

La gobernadora Marina del Pilar destacó que la seguridad ha sido una prioridad desde el inicio de su gestión, y reiteró que su administración trabaja en estrecha colaboración con la federación y los municipios para garantizar la paz y el orden en la entidad.

“La reducción en estos índices delictivos es resultado de una estrategia diseñada para coordinar el trabajo de los tres órdenes de gobierno, con el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó.

De acuerdo a las cifras oficiales, la entidad presenta una tendencia a la baja. Al comparar septiembre de 2024 con mayo de 2025, se observa una reducción del 41.2 por ciento en el promedio diario de este delito.

En septiembre de 2024 se registraron en promedio 7.13 homicidios diarios, mientras que a finales de mayo de 2025 la cifra bajó a 4.19.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar señaló que estos resultados son fruto del trabajo conjunto realizado bajo la estrategia de la presidenta Claudia Sheibaum y la Mesa de Seguridad en Baja California. Reiteró su compromiso de seguir colaborando con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de las familias bajacalifornianas.

GOBIERNO DE TECATE FORTALECE LAZOS CON EL SECTOR EMPRESARIAL MEDIANTE VISITA A LA EMPRESA SCANTIBODIES

Se busca promover programas de apoyo que impulsen el crecimiento económico del municipio._

Tecate, Baja California.- En seguimiento a la encomienda del alcalde Román Cota Muñoz de fortalecer la relación entre el gobierno municipal y el sector productivo local, la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate llevó a cabo una visita a la reconocida empresa Scantibodies, con el objetivo de promover programas de apoyo que impulsen el crecimiento económico del municipio.

La visita fue encabezada por el equipo de la Dirección de Desarrollo Económico, quienes fueron recibidos por Emmanuel Ochoa, director de Desarrollo de Negocios de Scantibodies. Durante el encuentro, se presentó un panorama general de los programas que ofrece el gobierno municipal para fomentar el desarrollo de las empresas locales y fortalecer la colaboración institucional.

Entre los temas abordados se destacaron la presentación de programas de desarrollo económico local, la promoción del programa del 4% de aportación, destinado a fortalecer áreas clave como Bomberos y Protección Civil, difusión del programa de Bolsa de Trabajo y promoción de empleo incluyente, asesoría personalizada sobre trámites y regularización de licencias de operación, así como el impulso al programa de Adopción de Espacios Públicos, orientado a la responsabilidad social empresarial.

Durante un recorrido por las instalaciones de la planta, el equipo municipal pudo conocer más sobre los valores que rigen a la empresa y su compromiso con la comunidad tecatense. Scantibodies manifestó interés en colaborar con el gobierno en futuras acciones que beneficien tanto a sus colaboradores como a la sociedad en general.

El Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, reafirma su compromiso de seguir generando vínculos sólidos con el sector empresarial, promoviendo el desarrollo sostenible, la atracción de inversión y el bienestar de todas y todos los tecatenses.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A CELEBRAR A PAPÁ CON ORQUESTA DE ALIENTOS

Música en vivo en el parque Miguel Hidalgo el próximo sábado 21 de junio con la Orquesta de Alientos El Refugio TJ Big Band; jazz, boleros y cumbias para festejar a papá.

Tecate, Baja California.- Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de Tecate que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado, invita a toda la comunidad a disfrutar del concierto especial “Festejando a Papá”, un evento gratuito y familiar que celebra con música el amor y reconocimiento hacia los padres tecatenses.

La cita es el próximo sábado 21 de junio, a las 6:00pm en el emblemático parque Miguel Hidalgo; la entrada es libre por lo que se invita a todas las familias a celebrar.

El escenario estará a cargo de la Orquesta de Alientos El Refugio TJ Big Band, agrupación perteneciente al Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura, que ofrecerá una presentación única con un repertorio que abarca desde el jazz, boleros y cumbia, ideal para disfrutar entre familia, amigos y seres queridos.

Este evento busca fortalecer los lazos comunitarios a través del arte y la música, promoviendo la convivencia y el acceso a expresiones culturales de calidad para todas y todos los tecatenses.

Desde el Gobierno de Tecate se reitera la invitación a ser parte de esta fiesta musical que, más allá de conmemorar una fecha, celebra la vida, la familia y el orgullo de las raíces culturales.

CAPACITA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL A PERSONAL DE BOMBEROS DE SAN FELIPE EN COMBATE DE INCENDIOS

El personal desarrolló competencias clave para la respuesta efectiva ante incendios, incluyendo tácticas de ataque y ventilación.

Tijuana.– Como parte del proceso de profesionalización de los cuerpos de emergencia en Baja California, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevó a cabo un curso de formación dirigido a todo el personal operativo de la Dirección de Bomberos de San Felipe, impartido por el coordinador de capacitaciones, David Cerón.

El curso, con una duración total de 32 horas, se centró en el combate de incendios, estrategias de ataque y ventilación táctica, cubriendo aspectos fundamentales para la atención de emergencias en la localidad. Esta capacitación representa el segundo paso dentro del proceso general de profesionalización de los bomberos de San Felipe.

El objetivo principal fue reforzar habilidades y conocimientos, así como estandarizar los procedimientos operativos en el ataque y combate a incendios, permitiendo una mejor coordinación y respuesta ante cualquier eventualidad.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, reconoció el compromiso y esfuerzo del personal de bomberos de San Felipe, destacando la importancia de la formación continua. “En esta ocasión, el personal operativo fue capacitado, sumándose a los capitanes y encargados de turno que ya habían recibido esta formación anteriormente. Con esto, la Dirección de Bomberos cuenta ahora con una plantilla integralmente capacitada, lo que fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias”, indicó.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso de impulsar la capacitación permanente de los cuerpos de emergencia y fortalecer la coordinación para la protección de la comunidad de San Felipe y de todo Baja California.

REALIZAN MÁS DE 34 MIL PROCEDIMIENTOS DE RAYOS X EN CARAVANAS DE SALUD MÓVILES

Se invita a aprovechar estos servicios disponibles de manera gratuita para la población.

Mexicali, B.C.- A través de los Centros de Salud Móviles se trabaja intensamente para el diagnóstico oportuno de diversas enfermedades, para ello, cuentan con el servicio de Rayos X, que, a la fecha, ha realizado más de 34 mil procedimientos, acercando estos estudios a la población más vulnerable.

Las caravanas llevan lo necesario para obtener diagnósticos oportunos, como parte de la consulta médica, muchas veces es necesario un estudio de rayos X, los cuales son apoyos diagnósticos en distintos padecimientos, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Estos son útiles para detectar fracturas, tumores, neumonías, permiten evaluar los pulmones, detectar objetos extraños o monitorear la evolución de enfermedades y el tratamiento en algunas afecciones, agregó.

Invitó a la población a aprovechar los servicios gratuitos que esta semana estarán disponibles en Mexicali, Ensenada y Tijuana.

Del martes 10 al sábado 14 de junio las Caravanas de Salud se ubicarán en Mexicali en el Parque Público Misión del Ángel, Av. del Pasaje y Av. del Enandi, 21387, de 7:00 am a 4:00 pm.

En Ensenada acudirán al Campo de Béisbol Juan Melgoza Ramírez, Rancho San Carlos en el horario de 7:00 a 4:00 pm.

Y en Tijuana en el Parque de los profes, La Nopalera, Terrazas del Valle, de 8:00 am a 4:00 pm.

Estas unidades móviles ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.

Recordó que también se ofrece vacunación universal para toda la familia, para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.

Finalmente, Medina Amarillas invitó a la población a aprovechar estos servicios gratuitos, para cuidar la salud de los bajacalifornianos.

ENTREGA LENTES A MÁS DE 63 MIL NIÑAS Y NIÑOS PARA MEJORAR SU APRENDIZAJE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

 

En este 2025 se fortalece el convenio “Ver bien para aprender mejor” con una inversión conjunta de más de 11 millones de pesos

Mexicali, B.C.- Cumpliendo el compromiso de garantizar el derecho a una educación digna e incluyente, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la continuidad del convenio “Ver bien para aprender mejor”, mediante el cual más de 63 mil niñas, niños y adolescentes con problemas visuales recibieron atención optométrica y anteojos de alta calidad sin costo alguno.

La mandataria subrayó que el programa no solo mejora la salud visual de los estudiantes, sino que también fortalece su desempeño académico, ayudándolos a permanecer y concluir sus estudios con mejores condiciones.

“Cuando una niña puede ver el pizarrón con claridad, también empieza a ver con claridad su futuro. Y eso es lo que queremos en nuestro gobierno: que todas y todos tengan las mismas oportunidades para aprender y salir adelante”, expresó Marina del Pilar.

Durante su administración, más de 63 mil 800 estudiantes de primarias, secundarias públicas y Centros de Atención Múltiple han sido beneficiados, gracias a una inversión conjunta de 11 millones 556 mil pesos con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor y la Secretaría de Educación del Estado.

Para este 2025, el Gobierno del Estado destinó 3 millones 42 mil pesos para atender a 15 mil 210 estudiantes, de los cuales 7 mil 940 ya fueron valorados y recibirán sus anteojos en los próximos días en los municipios de Mexicali, Tecate, Ensenada, Rosarito y San Quintín.

“Nuestros ojos son la ventana al conocimiento, y ningún niño debe quedarse atrás por no poder ver bien. Este programa representa una inversión en su dignidad, en su aprendizaje y en su futuro”, enfatizó la gobernadora.

Con esta acción ha sido una herramienta fundamental para detectar problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo en estudiantes de nivel básico, contribuyendo de manera directa a su bienestar.

Además de los exámenes de la vista y entrega de lentes, el programa promueve una cultura del cuidado visual en las escuelas, involucrando a docentes y familias en el seguimiento de la salud de las y los estudiantes.

En complemento a esta política pública, el Gobierno del Estado continúa fortaleciendo los servicios de salud escolar y la infraestructura educativa, asegurando que cada niña y niño aprenda en un entorno seguro, inclusivo y digno.

APRUEBA EL PLENO DICTAMEN NO. 1 DE LA COMISIÓN QUE PRESIDE EL DIPUTADO HUMBERTO VALLE

• Contiene iniciativa para dar seguridad jurídica en la conformación del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California
• La cultura conecta a las personas con su historia e identidad

Mexicali, B.C.- Sin lugar a duda, la cultura es un motor clave para la preservación del patrimonio cultural en Baja California, ya que conecta a las personas con su historia y su identidad, indicó el Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros.

Las acciones de conservación, investigación y promoción de la cultura, junto con un enfoque sostenible y participativo, son fundamentales para asegurar que este legado perdure y continúe enriqueciendo la vida de los habitantes y visitantes de la región.

Así lo señaló el Legislador del Partido Revolucionario Institucional, al motivar su iniciativa de reforma a un artículo de la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural Estatal, contenida en el Dictamen No. 1 de la Comisión de Cultura y Deporte que preside, mismo que fue aprobado por el pleno por veinte votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
El objetivo de su iniciativa es dar seguridad jurídica en la conformación del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California, armonizándose con las nuevas comisiones que conforma este Congreso, de acuerdo con la Ley Orgánica que lo rige.
Las principales razones que detalló el inicialista en su exposición de motivos que desde su óptica justifican el cambio legislativo, son las siguientes: La cultura es un elemento fundamental para definir a las personas, ya que moldea sus identidades y refuerza a la cohesión social.
Así mismo que, en México, el Plan Nacional de Desarrollo ha incorporado diversas iniciativas y programas destinados a fomentar y fortalecerla en el país. Además de que el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California. la considera como un aspecto importante para el desarrollo de la Entidad.
Por ello, consideró que reformar el marco jurídico es importante, para permitir una adecuada protección conservación y promoción del Patrimonio Cultural a través de los trabajos del Consejo.
Finalmente, puntualizó que, la cultura es un elemento fundamental en la que construcción de la identidad y la cohesión social de una comunidad, por lo que resulta trascendental instituirla como política pública, otorgándole un enfoque crucial en el desarrollo económico, social y político de nuestra sociedad.