Skip to main content

Mes: marzo 2025

COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS IMPULSA PROGRAMA DE REORGANIZACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO

  •  El diputado Jaime Cantón, a través de la Dirección de Administración, inició un proceso de formalización sin precedentes en el Congreso
  •  “Impartirán 11 talleres de 10 horas cada uno para brindar herramientas a más de 265 personas servidoras públicas”: José Antonio Olivas

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Administración y Finanzas, que preside el diputado Jaime Cantón Rocha, a través de la Dirección de Administración, dio inicio a un proceso de formalización sin precedentes en el Congreso del Estado, con la impartición del Taller “Diseño de Estructuras Orgánicas y Ocupacionales del Poder Legislativo”, dirigido al personal de diversas áreas operativas y administrativas.

El director de administración, José Antonio Olivas Arredondo, indicó que es importante detectar oportunidades de mejora que permitan eficientar el trabajo legislativo y de apoyo de los órganos técnicos y administrativos que, de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California, son los responsables de apoyar para el buen desempeño de las y los diputados.

Informó que el primer taller fue impartido por Alicia Esquer Peña, quien cuenta con Certificaciones de Competencias Laborales y que posteriormente se llevarán a cabo otros 11 talleres de 10 horas cada uno, para cumplimentar 110 horas lectivas, para brindar las herramientas necesarias a más de 265 personas servidoras públicas, lo que permitirá actualizar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, sus reglamentos y diseñar estructuras organizacionales dinámicas, funcionales y capaces de brindar un mejor servicio.

Cabe mencionar que, desde septiembre del 2024, se inició con la realización de un diagnóstico de los sistemas de recursos humanos e institucional de archivos, así como el funcionamiento institucional y normativo que regula la actuación de las personas servidoras públicas, en pro de apoyar su labor y mejorar el servicio parlamentario que se presta a la ciudadanía.

Al respecto, José Antonio Olivas refirió que “estos trabajos han propiciado el inicio de un proceso de planeación participativa con los órganos técnicos y administrativos de la Legislatura, para diseñar un Programa de Reorganización que permita cumplir con los retos planteados por este órgano administrativo y en particular por la Comisión de Administración y Finanzas”.

Asimismo, destacó que este proceso de análisis permitirá enfrentar los retos para cumplir adecuadamente con las funciones de cada área, por lo que esta iniciativa impulsada por la dirección de administración, será acompañada por un grupo de expertos en la materia.

PROMUEVE SECRETARÍA DE SALUD EL CUIDADO DEL OÍDO Y LA AUDICIÓN

  • En el 2024 se llevaron a cabo 3 mil 596 estudios de Tamiz Auditivo a recién nacidos.

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial de la Audición, que se conmemora este 3 de marzo, la Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la población para fomentar el cuidado de los oídos y la audición como parte integral de la salud y el bienestar general. Este año, la campaña se enfoca en sensibilizar sobre la prevención de la sordera y la pérdida auditiva.

“Los problemas de oído y audición están entre los más comunes en el estado. Más del 60 % de ellos pueden identificarse y abordarse desde la atención primaria, lo que resalta la importancia de acudir a consulta general y prevenir”, señaló el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

Entre las recomendaciones para el cuidado de los oídos, están el usar tapones para los oídos en ambientes ruidosos, realizarse revisiones auditivas periódicas, utilizar audífonos cuando sean recomendados por un especialista.

Evitar introducir objetos como hisopos de algodón, aceites, palillos o alfileres en los oídos, no nadar o bañarse en agua contaminada, no compartir audífonos o auriculares, no exponerse a sonidos fuertes o escuchar música a alto volumen por periodos prolongados.

Agregó que, para detectar problemas auditivos en la primera infancia, se lleva a cabo estudios de Tamiz Auditivo Neonatal, un procedimiento rutinario y obligatorio en todas las instituciones del Sector Salud, con el cual se pretende disminuir la prevalencia de la discapacidad auditiva en la población infantil y contribuir a su plena integración e inclusión social.

Y destacó que en el 2024 se llevaron a cabo 3 mil 596 estudios de Tamiz Auditivo a recién nacidos en el Hospital Materno Infantil de Mexicali, en el Hospital General de Playas de Rosarito y en el Hospital General de Tecate.

Exhortó a la ciudadanía a cambiar de actitud y tomar acción inmediata en la prevención de la pérdida auditiva. “Nuestra capacidad auditiva en el futuro depende de cómo cuidemos nuestros oídos hoy. La mayoría de los casos de pérdida auditiva pueden prevenirse adoptando medidas de protección y modos de escucha segura”, afirmó.

Medina Amarillas reafirmó su compromiso con la integración del cuidado del oído y la audición en los servicios de atención primaria de manera gratuita, contribuyendo a la meta de lograr la cobertura universal en salud.

ANUNCIA CLAUDIA AGATÓN SUSPENSIÓN DE CLASES PARA EL MARTES 4 DE MARZO EN NIVEL BÁSICO

  • ⁠ ⁠Medida excepcional para municipios en donde el carnaval es una fiesta emblemática

Ensenada, Baja California.- En una decisión conjunta entre el XXV Ayuntamiento de Ensenada y el Gobierno de Baja California, con la finalidad de fortalecer la identidad local, el martes 4 de marzo se suspenderán clases en escuelas de nivel básico en el municipio porteño.

La alcaldesa Claudia Agatón dio a conocer, que en seguimiento a una petición de la Corte Real del Carnaval de Ensenada 2025, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y su secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, apoyaron la iniciativa, por lo que se determinó dar el día libre a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial, para que disfruten del último día de festejos carnestolendos y puedan ser partícipes de esta festividad tradicional con un alto valor cultural para la comunidad.

Resaltó que, además de fomentar esta tradición centenaria de alto valor cultural para la población ensenadense, en esta decisión se tomó en cuenta, que -históricamente- el martes de carnaval se registra baja asistencia en las escuelas, lo que afecta el desarrollo normal de las actividades académicas.

Finalmente, reiteró que esta suspensión es una medida excepcional que se aplica en municipios en donde el carnaval es una festividad emblemática, que es el caso de Ensenada, cuya tradición data de 1891.

PLANTEA DIPUTADA TERE RUIZ INCLUIR EL TURISMO LGBTQ+ EN LA LEY DE TURISMO DE BC

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de garantizar el reconocimiento de los derechos humanos y la no discriminación en el sector turístico, la diputada Tere Ruiz presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado de Baja California, con la cual se reconoce e incorpora el turismo LGBTQ+ dentro del marco normativo estatal.

El turismo LGBTQ+ ha crecido significativamente en los últimos años, representando una parte fundamental de la industria turística global. Incluirlo en la legislación no solo asegura la igualdad de derechos, sino que también fortalece la competitividad y el desarrollo económico del estado. Esta propuesta se alinea con principios internacionales establecidos por organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial del Turismo (OMT), que promueven el turismo inclusivo y la erradicación de la discriminación.

“La discriminación por orientación sexual o identidad de género es, ante todo, una cuestión de derechos humanos y dignidad. Pero también es un problema económico, ya que limita el acceso de las personas a oportunidades laborales y frena el desarrollo de un sector turístico inclusivo”, declaró la diputada Tere Ruiz.

Aspectos Clave de la Reforma:

Prevención y eliminación de la discriminación: Se establece en el Artículo 2 la promoción de la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción por orientación sexual o identidad de género.

Definición de Turismo LGBTQ+: El Artículo 3 incorpora el concepto de turismo LGBTQ+ dentro de la ley, reconociéndolo como un segmento clave de la actividad turística estatal.

Promoción de políticas de inclusión: El Artículo 4 establece la responsabilidad de la Secretaría de Turismo para fomentar estrategias de diversidad e igualdad de trato.

Implementación de medidas de inclusión: El Artículo 5 estipula la necesidad de adoptar estrategias y normativas que garanticen la inclusión efectiva de la comunidad LGBTQ+ en la actividad turística.

Criterios para la planeación turística: El Artículo 10 reconoce la diversidad como un eje fundamental del desarrollo turístico en Baja California, incluyendo acciones específicas para garantizar la participación y el respeto a los derechos de la comunidad LGBTQ+.

LANZA IMMUJER TECATE EL 1ER CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA “MUJERES LIBRES DE VIOLENCIA”

  • Con la finalidad de fomentar la expresión y la igualdad, niñas y niños de 10 a 12 años podrán plasmar su visión de un mundo sin violencia de género.

Tecate, Baja California.– Como parte de las acciones para promover la igualdad y la erradicación de la violencia de género, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) del Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, invita a la niñez del municipio a participar en el 1er Concurso de Dibujo y Pintura “Mujeres Libres de Violencia”.

Este concurso busca generar conciencia sobre la importancia de una sociedad libre de violencia a través del arte, brindando un espacio para que niñas y niños de 10 a 12 años plasmen su visión sobre el respeto, la equidad y la seguridad para las mujeres.

Las inscripciones estarán abiertas del 3 al 10 de marzo, y los dibujos deberán entregarse del 17 al 20 de marzo en las oficinas de IMMUJER, DIF Municipal, IMACTE, IMDETE o Atención Ciudadana. Los resultados se darán a conocer el 25 de marzo en las redes sociales del Instituto Municipal de la Mujer.

Los trabajos deben realizarse en papel o cartulina de 11×17 pulgadas, utilizando técnica mixta como lápiz, colores o pintura.

La directora de IMMUJER, Mariana Mena, enfatizó que esta iniciativa busca fortalecer la cultura de paz desde la infancia y fomentar el respeto a los derechos de las mujeres. Asimismo, el alcalde Román Cota Muñoz reafirmó su compromiso con la construcción de un Tecate más seguro e igualitario para todas y todos.

Se invita a la comunidad a difundir esta convocatoria y motivar a las y los pequeños artistas a participar en este concurso, que representa un paso más hacia una sociedad libre de violencia.

BAJA CALIFORNIA SE MANTIENE LIBRE DE SARAMPIÓN DESDE HACE 30 AÑOS

  • La Secretaría de Salud en el Estado invita a participar en las campañas de vacunación gratuitas y al alcance de todos.
  • Durante el 2024, se aplicaron 154 mil 918 dosis de la vacuna SRP en niñas y niños menores de 9 años.

Mexicali, Baja California.- la Secretaría de Salud de Baja California informa que, gracias a las acciones permanentes del programa de vacunación, nuestro estado se mantiene libre de Sarampión, en el marco del aviso preventivo de viaje a Estados Unidos, particularmente a Texas, emitido por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que “el trabajo de vacunación en México y en nuestro estado es destacable, contamos con campañas permanentes de vacunación en todo el sector con biológicos disponibles de manera gratuita, por lo que invitamos a padres de familia a revisar la cartilla de vacunación de sus hijos y cerciorarse que cuenten con las dosis correspondientes”.

Agregó que la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica al año de edad su primera dosis, a los 18 meses su segunda dosis, además, se brinda a niñas y niños nacidos a partir de julio 2020 y a los menores nacidos antes de julio del 2020, se aplica su segunda dosis a los 6 años.

“Durante el 2024, el Sector Salud aplicó 154 mil 918 dosis de la vacuna SRP en niños menores de 9 años y continuamos con la protección masiva para las infancias en Baja California”, añadió.

Explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus que se transmite por contacto estrecho con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.

Los síntomas son fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y la presencia de erupción cutánea (exantema), se trasmite por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada, el manejo de la enfermedad es sintomático.

Medina Amarillas recordó que, es muy importante que las niñas y niños cuenten con su esquema de vacunación completo, e invitó a los padres de familia a revisar la cartilla de salud, y en caso de ser necesario, acudir a la unidad de salud más cercana.

El Secretario de Salud enfatizó que la vacuna es segura, gratuita para la población y es la manera más efectiva de cuidarse contra el virus. Indicó que para las comunidades alejadas se mantiene activa la estrategia de vacunación itinerante en toda la entidad.

REGISTRA CARNAVAL DE ENSENADA 137 MIL ASISTENTES EN TRES DÍAS

Ensenada, Baja California. – La fiesta no para en el Gran Carnaval de Ensenada, que en tan solo tres días ha congregado a 137 mil personas en conciertos y diversas actividades dentro de la zona de festejos. Durante el tercer día de celebración, aproximadamente 50 mil asistentes se dieron cita en Playa Hermosa para disfrutar del concierto de Matute.

Según estimaciones de Protección Civil, el sábado se registró la presencia de 62,500 personas en la zona de festejos. Ese mismo día marcó el inicio de los desfiles de carros alegóricos, los cuales recorrieron el Boulevard Costero.

La programación del carnaval se intensifica para el día de mañana, cuando se llevarán a cabo dos desfiles, el primero a las 12:30 del mediodía y un desfile de luces programado para las 5:30 de la tarde. Por la noche, el escenario principal vibrará nuevamente con el concierto de Hit Band, un grupo local que promete poner a bailar a todos los asistentes y continuar la celebración con la mejor energía.

PIDEN GARANTIZAR EL DERECHO A LA ATENCIÓN MÉDICA PARA MEXICANOS QUE PADEZCAN ENFERMEDADES RARAS

  • Se abordará la problemática con acciones específicas e integrales
  • La Iniciativa con proyecto de Decreto, adiciona y reforma la Ley General de Salud

Ciudad de México.- Para garantizar el derecho de una mejor atención médica a todos los mexicanos que padecen enfermedades denominadas raras, el diputado federal Fernando Castro Trenti, presentó una iniciativa con proyecto de Decreto, la cual modificaría la Ley General de Salud de nuestro país.

El legislador, integrante del grupo parlamentario de Morena, explicó en su iniciativa, que las enfermedades denominadas raras, son padecimientos que impactan significativamente a quienes los padecen y sus familias, por lo cual solicitó se adicionen y reformen diversos artículos de la ley correspondiente en materia de salud.

Aunque en México, la Ley de Salud define que estas enfermedades afectan a solo 5 de cada 10 mil habitantes, Castro Trenti señaló que a pesar de ser poco frecuentes estas enfermedades raras, existen más de 6 mil padecimientos documentados en la literatura médica de la Organización Mundial de la Salud.

“No obstante, es importante destacar que el 80 por ciento de estas enfermedades, tienen una causa genética conocida y que además puede ser diagnosticada”, afirmó Castro Trenti, destacando el hecho de que el 70 por ciento de estos padecimientos, inicia en la infancia, con un índice de fallecimiento del 35 por ciento de esa población infantil, desgraciadamente.

Castro Trenti en la presentación de su iniciativa, establece que es necesaria una legislación específica en los siguientes puntos: a).- Establecer acciones claras y coordinadas para la detección temprana de estas enfermedades, así como su diagnóstico oportuno; b).- Garantizar el acceso equitativo a través de una red ampliada de centros de atención médica especializados en todo el país; c).- Fomentar la investigación y desarrollo del estudio de estas enfermedades y la producción de los medicamentos llamados huérfanos (aquellos que por sus características poco comerciales, los laboratorios no se interesan en su producción a gran escala).

El legislador morenista, reiteró su postura de garantizar el derecho a una atención médica de alto nivel, para todos los mexicanos que padecen este tipo de enfermedades raras, mediante estrategias dirigidas a la detección temprana y al diagnóstico oportuno.

Finalmente, Castro Trenti destacó como uno de los objetivos prioritarios, la aplicación universal de pruebas de tamizaje, en recién nacidos, lo que permitirá identificar las condiciones raras desde los primeros días de vida.

DIF TECATE CELEBRA EL DÍA DE LA FAMILIA CON UNA JORNADA DE UNIÓN Y ALEGRÍA

  • La presidenta de DIF Alejandra Herrera Soto encabeza jornada de convivencia en el Parque Miguel Hidalgo fortaleciendo los valores familiares.

Tecate, Baja California.- En un ambiente de armonía y unión, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate celebró el Día de la Familia este domingo 2 de marzo en el Parque Miguel Hidalgo, promoviendo la convivencia y el fortalecimiento de los lazos familiares.

Encabezando esta gran celebración, la presidenta de DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto, destacó la importancia de impulsar valores familiares y crear espacios que fomenten el bienestar de las y los tecatenses. “Nuestra prioridad es fortalecer a las familias, porque una comunidad fuerte nace de hogares unidos y llenos de amor”, expresó.

Durante la jornada, se entregaron globos a familias en vehículos y peatones, además de folletos informativos sobre la importancia de la familia como núcleo de la sociedad. También, se instalaron marcos temáticos para fotos, donde los asistentes pudieron capturar momentos especiales con sus seres queridos.

Como parte de las actividades, se distribuyeron separadores de libros con mensajes y consejos para fortalecer los lazos familiares, reforzando valores como la comunicación, el respeto y la unión. Los mensajes inspiradores incluían frases como: “¿Ya abrazaste a tu familia hoy? ¿Les dijiste cuánto los amas?” y “Familia, donde la vida comienza y el amor nunca termina.”

El evento contó con la presencia de la Directora de DIF Tecate, Lic. María Esther Barbosa, y la Directora del Instituto de la Mujer, Lic. Mariana Mena, quienes junto a la presidenta de DIF convivieron con las familias presentes, reforzando el compromiso de la institución con el bienestar social.

DIF Tecate continúa impulsando programas y actividades que promuevan el fortalecimiento familiar, convencidos de que una comunidad unida es el pilar de un mejor futuro para todas y todos.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A LAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Eventos deportivos, culturales y de formación capacitación enfocados a las mujeres

Mexicali,B.C.- Con el objetivo de reforzar acciones y programas en favor de las mujeres de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, con eventos culturales, deportivos y capacitaciones.

La mandataria detalló que esta fecha es un momento de reflexión y acción, reafirmando el compromiso de su gobierno con políticas de protección y empoderamiento para cada niña, adolescente y mujer. Subrayó que el trabajo diario está enfocado en atender la violencia de género y construir un futuro más justo para todas.

“Ser mujer es sinónimo de fortaleza, lucha y transformación. En este gobierno trabajamos cada día para que todas vivan con dignidad, seguridad y libertad. Desde el gobierno seguimos impulsando espacios seguros, oportunidades y derechos que nos permitan alcanzar nuestros sueños”, externó Avila Olmeda.

Entre estas actividades a llevarse a cabo, por parte del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM), el miércoles 12 de marzo se tendrá el foro “Mujeres que Inspiran” en Tijuana, donde mujeres compartirán sus experiencias y casos de éxito en el ámbito de superación, así como relatos que han enfrentado para empoderamiento educativo y laboral.

Además, por parte del instituto de la Mujer (INMUJER) en Mexicali se tendrá el 7 de marzo el evento “Mujeres Libres de Violencia” donde se realizarán servicios y actividades culturales.

Para el 9 de marzo se realizará la Carrera Violeta por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, con dos categorías que son de dos kilómetros familiar y cinco kilómetros femenil y varonil, evento deportivo a realizarse en el Centro Cívico de Mexicali.

Dentro de las actividades a realizar se contará con lecturas, concierto, charlas, talleres, puestas en escena, mesas de debate enfocados a atender políticas públicas en beneficio de las mujeres en Baja California.

Para más información sobre la cartelera de eventos y demás actividades, consulta la página de la Secretaría de Cultura de Baja California, o descarga la aplicación Cultura BC.