Skip to main content

Mes: mayo 2024

TECATE: DA INCIO BACHEO CON MATERIAL DE ASFALTADORA MUNICIPAL

  • El alcalde de Tecate, Darío Benitez, ha dado inicio al bacheo en la ciudad, utilizando material de la nueva asfaltadora municipal

Tecate, Baja California.- . Durante recorrido de supervisión, el alcalde en este municipio, Darío Benitez observó el proceso de tapado del primer bache, marcando el comienzo de una serie de mejoras en la infraestructura vial de Tecate. Esta acción no solo busca embellecer las calles, sino que también tiene un propósito crucial: mejorar el traslado de servicios de emergencia como ambulancias, bomberos y patrullas.

La administración municipal asegurá estar comprometida con la participación ciudadana en este esfuerzo, por lo que invita a todos los residentes de Tecate a colaborar enviando fotos y ubicaciones de baches a las autoridades, facilitando así la programación de un bacheado masivo y sistemático.

Esta estrategia participativa permitirá una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades viales de la comunidad.

Además, aquellos ciudadanos interesados en colaborar de manera más directa tienen la oportunidad de hacerlo recogiendo un costal de material de bacheo en la Coordinación de Gestión Integral del Territorio.

Con estas acciones no solo fomenta la colaboración comunitaria, sino que también agiliza el proceso de reparación de calles, permitiendo que más baches sean atendidos en menos tiempo.

En ese sentido, el primer edil reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida en Tecate, buscando asegurar que las calles de la ciudad estén en las mejores condiciones posibles para el bienestar de todos sus habitantes.

En el marco de la puesta en marcha, Benítez Ruíz comentó que la nueva asfaltadora municipal representa un avance significativo en la capacidad de la ciudad para mantener y mejorar su infraestructura vial reiterando que la colaboración ciudadana es clave para el éxito de este proyecto.

APRUEBAN DICTÁMENES EN FAVOR DE LOS DERECHOS DE LAS JUVENTUDES Y DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

  • La Comisión de Igualdad de Género y Juventudes aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Juventud y de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Baja California

Mexicali, Baja California.- En Sesión de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, fueron presentados proyectos de dictamen, mismos que fueron aprobados por unanimidad de los presentes, respecto a reforma a diversos ordenamientos de la Ley de Juventud y de Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Baja California.

La diputada presidenta de la Comisión dictaminadora, cedió el uso de la voz a la Consultoría Legislativa del Congreso del Estado, para exponer los proyectos de acuerdo y de dictámenes correspondientes para su desahogo y en su caso aprobación.

Se presentó el proyecto de dictamen número 41 correspondiente a iniciativa de reforma al artículo 73 de la Ley de la Juventud, para fortalecer el marco jurídico, a fin de que el Estado informe a los jóvenes los derechos que tienen ante las instituciones públicas y reciban a través de servidores públicos capacitados, la atención, orientación e información respecto de sus derechos en todas las instituciones públicas de la entidad, además de utilizar el lenguaje incluyente.

En segundo lugar, se presentó el proyecto de dictamen número 42 respecto a la iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para incluir en el Sistema Estatal a grupos de la sociedad académica y de investigación e incorporar lenguaje inclusivo al cuerpo legal, además establecer para el poder Legislativo y Judicial la labor de informar respecto a los avances en materia de igualdad de género.

En los respectivos análisis se advierte que los textos propuestos por las inicialistas, no se contraponen con ninguna disposición de orden federal o local, no contravienen el interés público y existe simetría entre el diagnóstico presentado en la exposición de motivos y los valores jurídicos y axiológicos que se pretenden tutelar con las reformas, lo que hace que sean procedentes.

Por otra parte, la titular de la Unidad de Igualdad Género del Congreso, Patricia Ochoa, convocó a la primera fase de capacitaciones para la atención de la mujer en Baja California e indicó que existe un programa dirigido al funcionariado de todas las entidades públicas estatales y municipales. Dio a conocer que ya se realizaron dos sesiones y la tercera está programada para el 3 de junio, mismo que será impartido por el INMUJER BC, con lo que se contribuye para generar herramientas estratégicas para fortalecer el trabajo jurídico principalmente.

GESTIONARÉ MAYORES RECURSOS PARA PBRAS EN BAJA CALIFORNI: MAYTHÉ MÉNDEZ

Tijuana, Baja California.- En la etapa final d del proceso electoral 2024 en Baja California y en la búsqueda de la diputación del Sexto Distrito Electoral local, la candidata Maythé Méndez, efectuó otro recorrido por las calles y colonias de la Zona Este de Tijuana, en esta jornada lo hizo en la populosa zona de Villas del Campo.

En el recorrido visitaron domicilios y pequeños comercios, dónde la candidata tuvo oportunidad de recibir múltiples peticiones, sobre todo, de los servicios públicos como alumbrado, recolección de basura, bacheo y pavimento y en especial de seguridad, violencia, robos domiciliarios y vehicular.

Expresó la morenista qué, de ser favorecida por el voto popular, desde el Congreso, impulsará la consolidación del Municipio como la primera instancia de gobierno y autogestión ciudadana, a través de una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado, como instrumento para fortalecer las finanzas municipales a través de asignación de mayores recursos, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Para cerrar las actividades del día 39 de campaña, las brigadas del cambio verdadero y la candidata por el Distrito 6 local, efectuaron una intensa promoción del voto en el icónico crucero del Parque Industrial Tecate, en el #PuebloMagico.

Ahí se entregaron camisetas de Claudia Sheinbaum, volantes, engomados y gorras a los transeúntes y conductores, al ritmo de la alegre música morenista, solicitaron el llamado “voto parejo” para todos los candidatos de Morena, por Claudia Sheinbaum, Julieta Ramírez y Armando Ayala para el Senado, Araceli Brown al Congreso Federal, Román Cota e Ismael Burgueño para las alcaldías de Tecate y Tijuana y para Maythé Méndez, para se esta forma consolidar la Cuarta Transformación de la vida pública en México.

REALIZARÁN JORNADA ANTIRRÁBICA EN MI RANCHITO

Servicios gratuitos para perros y gatos

Tecate, Baja California.- Mi Ranchito será beneficiado el próximo sábado 25 de mayo por una Jornada Antirrábica gratuita, a cargo del Centro de Bienestar Animal del Gobierno Municipal de Tecate.

El servicio de vacunación será destinado a perros y gatos mayores de 3 meses. El objetivo será proteger a todas las mascotas de esta enfermedad prevenible.

El programa de vacunación estará atendiendo distintos puntos del Municipio, incluidas todas las delegaciones municipales de la zona rural, los sábados marcados a continuación, en un horario de atención de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía:

25 DE MAYO – MI RANCHITO
01 DE JUNIO – CARMEN SERDÁN
15 DE JUNIO – TESTERAZO
29 DE JUNIO – VALLE DE LAS PALMAS
13 DE JULIO – CERRO AZUL
27 DE JULIO – CERRO AZUL

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al (665) 521 3408, en un horario de 8:00 a.m a 3:00 p.m, de lunes a viernes, y sábados de 8:00 a.m a 12:00 p.m.

TECATE: DICTAN 40 AÑOS DE PRISIÓN A RESPONSABLES DEL DELITO DE SECUESTRO EXPRÉS

  • Los hechos ocurrieron el 14 de noviembre de 2019 en un domicilio del poblado de El Hongo.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad, acreditó la plena responsabilidad de Miguel Ángel Parra Ruiz y Gloria Pamela Altamirano López en el delito de secuestro exprés, por lo cual se les impuso una sentencia de 40 años de prisión.

Los hechos ocurrieron el 14 de noviembre de 2019, a las 14:30 horas, cuando la víctima, un conductor de una plataforma digital de transporte, realizaba un viaje a un domicilio en el poblado El Hongo, en el que trasladó a los ahora sentenciados, quienes al momento de que la víctima concluyó el viaje, lo obligaron a bajarse del vehículo, un Chevrolet modelo 2022 color gris, que utilizaba como transporte de la compañía Uber.

Posteriormente, lo amenazaron con un arma de fuego y le exigieron meterse al domicilio. Una vez en el interior, lo amarraron con un cable que fue enredado a su cuerpo. Miguel Ángel le dio un golpe en la nuca con el arma, para después quitarle la cartera y las llaves del vehículo, así como dinero en efectivo y una tarjeta de débito, al tiempo que lo amagaba con la pistola, exigiendo el NIP de dicha tarjeta.

Además, lo despojaron de su teléfono celular marca Samsung 14, del cual los hoy acusados se realizaron una transferencia bancaria con la aplicación de dicho teléfono.

Tras estos hechos, se recabaron los medios de prueba necesarios dentro de la carpeta de investigación, los cuales fueron presentados por el Ministerio Público durante el proceso penal de ambos acusados.

Finalmente, el 21 de mayo de 2024, se llevó a cabo la audiencia en la cual el Tribunal de Enjuiciamiento condenó a Miguel Ángel Parra Ruiz y Gloria Pamela Altamirano López a 40 años de prisión, una multa de 84 mil 490 pesos, y al pago de la reparación del daño en favor de la víctima.

La persecución de los delitos es trabajo primordial para la Fiscalía General del Estado. Por ello, busca que en cada caso se integren todos los elementos de prueba para que los responsables de cometer un ilícito sean llevados a la justicia y paguen por el delito cometido.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A BRIGADA DE LIMPIEZA COMUNITARIA EN SAN PABLO

Se estará recibiendo basura voluminosa de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Parque San Pablo y en la escuela primaria Leopoldo Zea.

Tecate, Baja California. – Con el propósito de retirar de calles, áreas comunes y hogares la basura voluminosa, la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) invita a la comunidad de San Pablo a sumarse a la brigada de limpieza este sábado 25 de mayo a partir de las 8:00 de la mañana.

El objetivo de la brigada es retirar de los hogares y áreas públicas de la zona, la basura voluminosa de difícil traslado, para facilitarles a los ciudadanos el poder deshacerse de este tipo de artículos que contaminan el entorno, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

Para ello, se estarán recibiendo muebles de madera y metal tales como sillones, camas, mesas, sillas, electrodomésticos, refrigeradores, estufas, televisiones, lavadoras, secadoras, entre otros, en las dos ubicaciones habilitadas en esta ocasión: una en el Parque San Pablo y en la escuela primaria Leopoldo Zea.

Asimismo, se estará recibiendo hierba, ramas y basura doméstica, con el fin de evitar quema de basura ilegal que contamine el ambiente, así como prevenir incendios que pongan en riesgo a las familias.

En ese sentido, se reitera la invitación a las y los residentes de San Pablo de sumarse a este esfuerzo colectivo para ser parte de un cambio positivo en su comunidad, el medio ambiente y para las futuras generaciones.

COLABORA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CON FGE EN CASO DE MALTRATO ANIMAL

Invita SMADS a ciudadanía a realizar denuncias por maltrato animal para actuar de manera oportuna

Mexicali, Baja California .- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, actuó en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), ante el reciente caso de crueldad animal en Mexicali, en donde, un sujeto plenamente identificado, a la luz del día, ultimó a golpes con una pala a un canino de tan solo 7 meses de edad aproximadamente.

Ante ello, personal de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, actuó en coordinación con la FGE a fin de recibir la información de testigo presencial y actuar de manera pronta en la integración de la carpeta de investigación en conjunto con la patrulla ecológica, para el esclarecimiento de estos hechos violentos, así como en la detención del sujeto. Cabe destacar que durante el cateo, se localizó a otro perro el cual fue llevado al Centro de Control Animal de Mexicali y este a su vez será enviado al Santuario Animal Mily para resguardo hasta que se determinen sus condiciones y situación.

“Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a seguir denunciando el maltrato animal, les recordamos que existe la figura anónima para hacerlo”, comentó Daniela Coronado, directora de Derecho y Bienestar Animal de la SMADS.

Si conoce algún caso de maltrato animal, es importante realizar una denuncia formal ya que se requiere informar datos, evidencia y señales exactas de la ubicación para atender de manera oportuna.

Se invita a realizarla ingresando a la siguiente liga: https://bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente/Denuncia?tipoId=2

FACILITA SADERBC ACOMPAÑAMIENTO JURÍDICO Y DE ANÁLISIS DE CALIDAD GRATUITO A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES DE TRIGO

El Gobierno del Estado, acompañará a las y los productores durante el proceso de comercialización del grano

Mexicali, Baja California .- Con el fin de apoyar a las y los productores de trigo del Valle de Mexicali, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), facilita el acompañamiento jurídico en contratos y análisis de calidad del grano a través de sus laboratorios, de manera totalmente gratuita.

El encargado de despacho detalló que este apoyo se estará brindando a las y los productores del Valle de Mexicali, que deseen asesoría jurídica ante situaciones que desconozcan en su contrato de comercialización, así como realizar análisis de calidad a través de los laboratorios del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA).

Indicó que, de acuerdo con los datos proporcionados por las empresas, a la fecha va un avance del 34 por ciento de la producción estimada en este ciclo agrícola y se han recibido más de 50 mil toneladas de trigo cristalino y harinero en los diferentes centros de acopio, de las empresas compradoras como son Agrovizion Integradora, La Moderna, Molinera del Valle y el Rosal; las cuales se encuentran en la disposición de habilitar a las y los productores para su proceso de trilla y transporte a dichos centros.

“El Gobierno del Estado, acompañará a las y los productores durante el proceso de comercialización del grano, brindando el apoyo necesario con acciones como las antes mencionadas de asesoría y análisis de calidad” concluyó el funcionario

CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO HOMICIDA EN TECATE

El hoy detenido tiene un mandato judicial vigente promovido por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tecate, Baja California .- Agentes del Grupo de Operaciones Caninas (K9) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) capturaron en el municipio de Tecate a un hombre de 35 años de edad, quien tiene en su contra una orden de aprehensión vigente en Baja California por presuntamente haber cometido el delito de homicidio calificado.

El incidente se registró a la 16:04 horas del jueves 23 de mayo del año en curso, sobre la avenida Juárez esquina con calle José Gutiérrez Durán en la colonia La Hacienda, sitio en donde se intervino al conductor de vehículo pick up Ford F-150 de color negro, modelo 2001 Negro y con placas fronterizas.

Agentes estatales, procuraron entablar un diálogo con el individuo, pero él respondía con evasivas a todos los cuestionamientos, tal actitud fue motivo de sospecha, por lo que se consideró dar paso al protocolo y solicitar información sobre el estatus legal de este, así como como del vehículo en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5).

El resultado de la búsqueda indicó que el automotor no tiene reporte de robo alguno, sin embargo, se confirmó que Christian Obed “N”, de 35 años y originario de Obregón, Sonora, cuenta con un mandato judicial vigente por el delito de homicidio calificado.

El detenido fue inmovilizado con candados de manos y al mismo tiempo se le advirtió sobre el motivo por el cual se le estaba deteniendo; posteriormente fue entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad responsable de dar seguimiento a su proceso jurídico.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la FESC, mantiene de forma permanente los recorridos preventivos en las distintas calles de los siete municipios del Estado, retirando a toda persona que tenga como intención el alterar el orden y la armonía social.

Se invita a toda la población a denunciar cualquier situación de riesgo a través de la línea de Emergencia 911 y Denuncia Anónima 089.

REALIZA SEPESCA BC SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PESCA Y ACUACULTURA

En los trabajos el COPLADE desarrolló también la Primera Sesión del Comité de Pesca y Acuacultura

Ensenada, Baja California .- Con la participación de representantes del sector pesquero y acuícola de la entidad, así como directivos de instituciones académicas y funcionarias y funcionarios de los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), realizó la vigésima octava sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura.

Los trabajos, encabezados por la titular de la SEPESCA BC, Alma Rosa García Juárez, se desarrollaron vía remota, con base en la Ley General de Pesca y Acuacultura (LGPA), y la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables de Baja California.

La funcionaria estatal recordó que el objetivo de estos encuentros es atender las inquietudes, necesidades y peticiones del sector pesquero y acuícola, ya que se trata de un sector importante para la soberanía alimentaria y la economía del país.

Como parte del orden del día, ante 43 consejeras y consejeros que atendieron la convocatoria, funcionarios de la dependencia estatal explicaron de forma detallada el avance de los programas institucionales.

Asimismo, se tuvo la participación de la titular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Brígida Fernández Rubio, quien expuso los aspectos generales del Programa Sectorial de Pesca y Acuacultura 2022-2027, el cual se encuentra disponible para su consulta.

Dentro de este objetivo, presentó el sitio Datos BC, como un instrumento para el monitoreo y evaluación de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Estado (https://www.ceieg.bajacalifornia.gob.mx/).

Por parte del sector productivo, participaron la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, Minerva Pérez Castro; así como el representante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Carlos Torres Peña.

También intervinieron los permisionarios José García Mercado, Fabiola Sánchez y Abel Pérez Serrano; por EDF México, Héctor Licón; por el Frente de Permisionarios de Baja California, Carlos Lozoya Sánchez; y el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas del Puerto de San Felipe, Ramón Franco.

Las intervenciones fueron para solicitar el acompañamiento de la SEPESCA BC, ante las instancias federales, en temas de expedición de permisos, cuotas de captura, sanidad y otros factores que afectan el proceso productivo en distintas regiones de la entidad.

Al final, intervinieron Sergio Escutia Zúñiga, Visitador Regional de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA); el director de Investigación Pesquera en el Pacífico del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Pedro Sierra Rodríguez.

Ambos manifestaron su disposición para colaborar con las gestiones de la SEPESCA BC, para atender las inquietudes planteadas por el sector productivo.

Adicionalmente, por el Consejo Fundacional Municipal de San Felipe, Rubén Ruiz presentó el Plan de desarrollo urbano de dicho municipio, publicado el pasado 17 de mayo de 2024 en el Periódico Oficial del Estado.