Skip to main content

REALIZA SEPESCA BC SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PESCA Y ACUACULTURA

REALIZA SEPESCA BC SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PESCA Y ACUACULTURA
/ Redaccion TInformativo /

En los trabajos el COPLADE desarrolló también la Primera Sesión del Comité de Pesca y Acuacultura

Ensenada, Baja California .- Con la participación de representantes del sector pesquero y acuícola de la entidad, así como directivos de instituciones académicas y funcionarias y funcionarios de los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), realizó la vigésima octava sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura.

Los trabajos, encabezados por la titular de la SEPESCA BC, Alma Rosa García Juárez, se desarrollaron vía remota, con base en la Ley General de Pesca y Acuacultura (LGPA), y la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables de Baja California.

La funcionaria estatal recordó que el objetivo de estos encuentros es atender las inquietudes, necesidades y peticiones del sector pesquero y acuícola, ya que se trata de un sector importante para la soberanía alimentaria y la economía del país.

Como parte del orden del día, ante 43 consejeras y consejeros que atendieron la convocatoria, funcionarios de la dependencia estatal explicaron de forma detallada el avance de los programas institucionales.

Asimismo, se tuvo la participación de la titular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Brígida Fernández Rubio, quien expuso los aspectos generales del Programa Sectorial de Pesca y Acuacultura 2022-2027, el cual se encuentra disponible para su consulta.

Dentro de este objetivo, presentó el sitio Datos BC, como un instrumento para el monitoreo y evaluación de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Estado (https://www.ceieg.bajacalifornia.gob.mx/).

Por parte del sector productivo, participaron la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, Minerva Pérez Castro; así como el representante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Carlos Torres Peña.

También intervinieron los permisionarios José García Mercado, Fabiola Sánchez y Abel Pérez Serrano; por EDF México, Héctor Licón; por el Frente de Permisionarios de Baja California, Carlos Lozoya Sánchez; y el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas del Puerto de San Felipe, Ramón Franco.

Las intervenciones fueron para solicitar el acompañamiento de la SEPESCA BC, ante las instancias federales, en temas de expedición de permisos, cuotas de captura, sanidad y otros factores que afectan el proceso productivo en distintas regiones de la entidad.

Al final, intervinieron Sergio Escutia Zúñiga, Visitador Regional de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA); el director de Investigación Pesquera en el Pacífico del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Pedro Sierra Rodríguez.

Ambos manifestaron su disposición para colaborar con las gestiones de la SEPESCA BC, para atender las inquietudes planteadas por el sector productivo.

Adicionalmente, por el Consejo Fundacional Municipal de San Felipe, Rubén Ruiz presentó el Plan de desarrollo urbano de dicho municipio, publicado el pasado 17 de mayo de 2024 en el Periódico Oficial del Estado.

Publicidad


TECATE EL CLIMA