RECUPERAR LA CIUDAD DE LA RUINA, PROPONE EDITH MÉNDEZ EN COPICE
Ensenada, Baja California. – Recuperar la ciudad de la ruina y del abandono, propuso Edith Méndez Martínez, candidata a la presidencia municipal por el Partido Encuentro Solidario (PES), ante miembros del Colegio de Profesionistas en Ingeniería Civil de Ensenada (COPICE), al participar como invitada en la reunión de dicho organismo.
Durante la sesión encabezada por Freddy Osuna Altamirano, la también ingeniera aseguró que existe un rezago de alrededor de 3 mil millones de pesos en infraestrucura y mantenimiento de las vialidades como consecuencia del abandono de los 3 niveles de gobierno.
También se refirió a la violencia que padece la ciudad, lo que ha provocado miedo e incertidumbre no solo para la inversión, sino para las familias que viven en la intraquilidad por la gran cantidad de delitos que se cometen diariamente.
Se comprometió -en caso de ganar las elecciones- a nombrar un director de Seguridad Pública civil y a dar el mando policiaco compartido con los delegados y comandantes en todas las delegaciones municipales, para que se responsabilicen de la tranquilidad en sus habitantes, así como incorporar 100 policías más a la corporación, para concluir con 900 al término de su gestión.
Señaló que hay un déficit de 500 policías, y los 800 que existen no cuentan con incentivos como vivienda, seguridad social, capacitación y equipamiento suficiente para hacer su trabajo, aunque también reconoció que antes de resolver esos temas, hará una depuración de la corporación para que haya solo agentes honestos.
Una de las primeras acciones al tomar posesión como alcaldeza será resolver el pago de los seguros de vida de los policías fallecidos a sus viudas, así como emprender acciones para recuperar la confianza en las autoridades, indicó la abanderada del PES.
En su intercambio de impresiones con la membresía de COPICE, Méndez Martínez abordó la necesidad de rehabilitar y bachear las vialidades para mejorar la movilidad de los ensenadenses mediante soluciones integrales que promuevan un transporte público eficiente y accesible para todos.
En materia de desarrollo urbano, estableció compromisos para invertir por lo menos 333 millones de pesos al año mediante un mejor aprovechamiento del Ramo 33, gestiones para atraer recursos de programas estatales y federales, así como la compactación de la nómina municipal.
En ese sentido, propuso que en la planeación de las obras participen los colegios y organismos de la sociedad civil para tomar desiciones conjuntas obre las prioridades de la ciudad y transparentar la contratación de las obras con las garantías de que todos puedan participar.
Se trata, señaló, de evitar actos de corrupción como ocurrió con el contrato de las 27,000 luminarias cuyo costo es no mayor a 400 millones de pesos (mdp) incluyendo el mantenimiento, pero en el que se comprometió el futuro de la ciudad con mil 472 mdp, con la aprobación del Congreso del Estado.
Méndez Martínez adelantó que buscará contruir la ampliación del Bulevar Costero y emprender un programa de limpieza de las playas que alguna vez fueron las más limpias del país.