Skip to main content

Mes: mayo 2024

RECUPERAR LA CIUDAD DE LA RUINA, PROPONE EDITH MÉNDEZ EN COPICE

Ensenada, Baja California. – Recuperar la ciudad de la ruina y del abandono, propuso Edith Méndez Martínez, candidata a la presidencia municipal por el Partido Encuentro Solidario (PES), ante miembros del Colegio de Profesionistas en Ingeniería Civil de Ensenada (COPICE), al participar como invitada en la reunión de dicho organismo.

Durante la sesión encabezada por Freddy Osuna Altamirano, la también ingeniera aseguró que existe un rezago de alrededor de 3 mil millones de pesos en infraestrucura y mantenimiento de las vialidades como consecuencia del abandono de los 3 niveles de gobierno.

También se refirió a la violencia que padece la ciudad, lo que ha provocado miedo e incertidumbre no solo para la inversión, sino para las familias que viven en la intraquilidad por la gran cantidad de delitos que se cometen diariamente.

Se comprometió -en caso de ganar las elecciones- a nombrar un director de Seguridad Pública civil y a dar el mando policiaco compartido con los delegados y comandantes en todas las delegaciones municipales, para que se responsabilicen de la tranquilidad en sus habitantes, así como incorporar 100 policías más a la corporación, para concluir con 900 al término de su gestión.

Señaló que hay un déficit de 500 policías, y los 800 que existen no cuentan con incentivos como vivienda, seguridad social, capacitación y equipamiento suficiente para hacer su trabajo, aunque también reconoció que antes de resolver esos temas, hará una depuración de la corporación para que haya solo agentes honestos.

Una de las primeras acciones al tomar posesión como alcaldeza será resolver el pago de los seguros de vida de los policías fallecidos a sus viudas, así como emprender acciones para recuperar la confianza en las autoridades, indicó la abanderada del PES.

En su intercambio de impresiones con la membresía de COPICE, Méndez Martínez abordó la necesidad de rehabilitar y bachear las vialidades para mejorar la movilidad de los ensenadenses mediante soluciones integrales que promuevan un transporte público eficiente y accesible para todos.

En materia de desarrollo urbano, estableció compromisos para invertir por lo menos 333 millones de pesos al año mediante un mejor aprovechamiento del Ramo 33, gestiones para atraer recursos de programas estatales y federales, así como la compactación de la nómina municipal.

En ese sentido, propuso que en la planeación de las obras participen los colegios y organismos de la sociedad civil para tomar desiciones conjuntas obre las prioridades de la ciudad y transparentar la contratación de las obras con las garantías de que todos puedan participar.

Se trata, señaló, de evitar actos de corrupción como ocurrió con el contrato de las 27,000 luminarias cuyo costo es no mayor a 400 millones de pesos (mdp) incluyendo el mantenimiento, pero en el que se comprometió el futuro de la ciudad con mil 472 mdp, con la aprobación del Congreso del Estado.

Méndez Martínez adelantó que buscará contruir la ampliación del Bulevar Costero y emprender un programa de limpieza de las playas que alguna vez fueron las más limpias del país.

REALIZA SEGURIDAD CIUDADANA JORNADA DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS EN LA RUMOROSA

En la entidad se han desarrollado 64 Jornadas de Recuperación de Espacios y 15 murales durante el presente año.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la cultura de la prevención en Baja California, niñas, niños, padres de familia y personal académico se sumaron a la Jornada de Recuperación de Espacios que promovió la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC), a través de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias en la Escuela Primaria “Benito Juárez”, ubicada en la colonia Las Escaleras del poblado La Rumorosa.

Durante la jornada también se impartieron capacitaciones sobre diversos temas preventivos, como el detectar entornos de riesgo, el uso adecuado de las líneas 911 para emergencias y 089 para denuncia anónima, a fin de que el mensaje sea replicado entre las comunidades, además, se limpió el entorno y se restauró un mural con mensaje educativo perteneciente.

En lo que va del año 2024, la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la SSCBC, ha realizado un total de 64 Jornadas de Recuperación de Espacios en toda la entidad, las cuales incluyen diversas actividades acordes a las necesidades de la zona o institución donde se realizan como son, limpieza de espacios, eliminación de grafiti, restauración de murales, en algunos casos restauración de áreas para esparcimiento, entre otras.

Además, en conjunto con la comunidad, estudiantes, niñas y niños, se han desarrollado también 15 murales, de los cuales 7 se elaboraron en Mexicali, 2 en Ensenada, 2 en San Quintín, 2 en Tijuana, 1 en Tecate y 1 en Playas de Rosarito, buscando contribuir a la limpieza de las áreas y fomentando el respeto y auto cuidado de su espacio.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California a través de las direcciones que conforman la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias trabaja diariamente de forma conjunta con la comunidad con la firme intención de sumar esfuerzos que permitan afrontar los retos. La Seguridad Somos Todas y Todos.

PREPARAN AUTORIDADES UNA JORNADA ELECTORAL SEGURA EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se cuenta con un operativo previo, durante y post elecciones, en coordinación con los tres órdenes de gobierno

Tijuana, Baja California.- En el marco de las próximas elecciones del 2 de junio de 2024, las más grandes en la historia de México, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó sobre las acciones que se están llevando a cabo, de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, para garantizar la seguridad de este ejercicio democrático en el que podrán participar 3.1 millones de bajacalifornianas y bajacalifornianos.

Cabe señalar que en Baja California estarán activas cinco mil 374 casillas, ubicadas en dos mil 104 secciones electorales en los siete municipios del estado, indicó la mandataria.

“La dimensión de esta elección, en la que estarán en juego siete presidencias municipales, siete sindicaturas, 83 regidurías, 25 diputaciones locales, nueve diputaciones federales y tres puestos en el Senado de la República, nos obliga a desarrollar un protocolo de seguridad para el proceso electoral”, mencionó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

De esta manera, se instaló la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad en los Procesos Electorales 2023-2024, con la participación de 29 autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como el Centro de Mando y Seguimiento para la Seguridad del Proceso Electoral en Baja California, con la participación de la SEDENA, la Guardia Nacional, la SEMAR, el CNI, el INE, la SGG, la Coordinación de Gabinete, el IEEBC, la SSC, el C5, la FESC y la Dirección de Seguridad Privada.

Se ha mantenido un monitoreo permanente de toda la logística inherente al proceso previo al día de la jornada, así como la preparación de un operativo el 2 de junio, y de las actividades post electorales como el conteo y cómputo de boletas.

Asimismo, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que se ha desarrollado un operativo para resguardar las sedes distritales, los centros de recepción y traslado fijos, los espacios donde se instalarán las sedes y, por supuesto, toda la papelería electoral que fue impresa y traída desde el estado de Jalisco.

Destacó que, durante el presente proceso electoral, por primera vez, se llevaron a cabo votaciones dentro de los centros penitenciarios, donde más de 500 personas privadas de la libertad tuvieron la oportunidad de participar en la votación para puestos federales.

Por otro lado, el funcionario estatal informó que se recibieron un total de 39 solicitudes de protección para personas candidatas, mismas que fueron analizadas y atendidas por autoridades de los tres órdenes de gobierno, participando, por parte del Gobierno del Estado, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En cuanto al estado de fuerza del día de la elección, se contará con cuatro mil 983 elementos y 917 unidades de corporaciones de los tres órdenes de gobierno, que se dedicarán a proteger las acciones democráticas en los siete municipios de la entidad.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y a la participación ciudadana, en este macro ejercicio democrático en un entorno de paz para todas y todos los bajacalifornianos.

SE CONSOLIDA BC COMO EL 2DO ESTADO CON MENOS POBREZA LABORAL EN MÉXICO

La entidad suma 9 trimestres consecutivos en esta posición, de acuerdo con el CONEVAL

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) informó que Baja California continúa como el segundo Estado con menor pobreza laboral extrema, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para el primer trimestre del 2024; posición que mantiene por 9 trimestres consecutivos, desde el primer trimestre de 2022.

Para ese resultado, se consideró el valor monetario del ingreso laboral per cápita (deflactado con la canasta alimentaria) de 4 mil 349 pesos, mismo que se incrementó en 494 pesos reales en el lapso de un año; el tercero más alto entre los estados.

En el país, el ingreso más elevado se registró en Baja California Sur con 4 mil 991 pesos y el más bajo se presentó en Chiapas con 1 mil 546 pesos.

Por otra parte, la población que no puede adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar es del 21.7%; fortaleciendo la posición de la entidad como el segundo Estado con menos pobreza laboral y acumula 10 trimestres consecutivos, al igual que en el ingreso laboral, Baja California Sur fue el mejor posicionado con solo 16.7% de su población y el menos fue Chiapas con 63.6%.

Es necesario recalcar que el CONEVAL ha establecido que estos indicadores no constituyen una medición de la pobreza, debido a que no se incluyen todas las dimensiones y conceptos que marca la Ley General de Desarrollo Social. Sin embargo, sirve como referencia preventiva en el corto plazo sobre el ingreso laboral de las familias y su relación con el poder adquisitivo del ingreso laboral de los hogares.

INSTALAN BAJA CALIFORNIA Y SECTUR COMITÉ ORGANIZADOR DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2025

La región será el escenario ideal para que las 270 plazas de vocación turística de México se proyecten como las mejores opciones a visitar

CDMX.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, en representación de la gobernadora, encabezaron la instalación del Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2025. La 49ª edición de este evento se realizará en el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center.

Baja California, gracias a su ubicación geográfica, recibe un gran número de turistas, principalmente estadounidenses, atraídos por sus encantos naturales y culturales. Asimismo, actúa como puerta de entrada a México para turistas de Europa y de la zona económica Asia-Pacífico, que incluye naciones de América Latina, el sudeste asiático y Oceanía.

El secretario Torruco destacó que se tiene como principal propósito romper el récord de asistencia de tour operadores de Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, el secretario Aguíñiga destacó que el tianguis no solo es una vitrina para mostrar las bellezas naturales y culturales de Baja California, sino también sus tradiciones y la calidad de sus servicios turísticos.

Con la instalación del Comité Organizador, Baja California se prepara para recibir a miles de visitantes y operadores turísticos, consolidando su posición como uno de los destinos más importantes y atractivos de México.

El presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Juan Enrique Suárez del Real Tostado, refirió que el Tianguis Turístico en Baja California será muy importante al ser uno de los mercados que reporta un crecimiento importante, por lo que permitirá captar el mayor número de tour operadores internacionales.

A esta reunión también asistieron Emmanuel Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur; José Luis Medina Garzón, vicepresidente de GMA; Saúl Ancona Salazar, coordinador general del Tianguis Turístico México por parte de Baja California; Vivian Salazar, por el Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California; y Rodrigo Hurtado Escalante, director de Tianguis y Ferias Internacionales.

AVANZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN CON EL INE

Como parte de las reuniones de trabajo se abordaron los avances en la organización del proceso electoral.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración entre la Secretaría de Educación y el Instituto Nacional Electoral (INE), se avanza en el cumplimiento del convenio establecido entre ambas instituciones.

La reunión la encabezaron el titular del sistema educativo en Baja California, el Consejero Presidente, Luis Alberto Hernández Morales y el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Guerrero.

Entre los puntos que conforman el Convenio de Colaboración, se acordó destinar un recurso financiero al Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (COCITBC), derivado de las multas que se han generado en el transcurso de las precampañas y campañas electorales.

El objetivo es impulsar el desarrollo de las tecnologías, enfocadas en el avance científico y de innovación en el Estado, que coadyuven al crecimiento educativo y económico de las y los bajacalifornianos.

El convenio establece también las facilidades de acceso a inmuebles a cargo de la Secretaría de Educación, para recibir a las y los miles de ciudadanos que participarán activamente en el proceso electoral.

Las acciones de colaboración incluyen facilitar el acceso a los planteles previamente seleccionados, principalmente durante la jornada electoral, para la instalación de las urnas, la emisión del sufragio y posterior cierre y desmonte de las casillas.

A la par se deberán establecer acciones de coordinación con las dependencias de seguridad para brindar recorridos de vigilancia salvaguardando a las personas funcionarias de casilla, a las y los votantes y vecinos de las zonas circunvecinas a los planteles.

Previo al proceso electoral, cada una de las acciones incluyen también actividades escolares para fomentar entre la comunidad estudiantil la importancia de la participación democrática, la honradez, solidaridad, respeto y otros valores, que forman parte de los ejes de la Nueva Escuela Mexicana.

IMPORTANTE APLICAR VACUNA TRIPLE VIRAL CONTRA SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PAROTIDITIS A NIÑAS Y NIÑOS: SS

La vacuna es gratis en Centros de Salud.

Ensenada, Baja California.- La vacuna Triple Viral SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), es de vital importancia para continuar manteniendo erradicadas estás enfermedades y proteger a las niñas y niños, ya que, de ser contraídas, sin estar vacunados, pueden generar graves consecuencias.

Esta vacuna se aplica a los 12 meses, 18 meses y 6 años; adolescentes de 10 a 19 años sin antecedentes vacunal o esquema incompleto con SRP.

Aunque en nuestro Estado no se ha detectado ningún caso, es indispensable que todas las niñas y niños cuenten con esta vacuna para evitar contagios y brotes.

El programa de vacunación trabaja constantemente con estrategias en escuelas y barrido casa por casa, el cual consiste en acudir a las colonias en donde existe mayor rezago de niñas y niños vacunados, pero es importante que las madres y padres de familia sean conscientes y responsables en la salud de sus hijas e hijos.

Para recibir la vacuna gratuita, deben acudir a los módulos de vacunación que se encuentran en los Centros de Salud de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, Centro de Salud Ruiz y 14 de 8:00 a 18:00 horas.

INVITA INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA A SUMARSE A RECOLECCIÓN ESTATAL DE COLILLAS DE CIGARRO

Como parte de las actividades de prevención al consumo de tabaco se realizará el COLILLATÓN 2024

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial Sin Tabaco a celebrarse el próximo 31 de mayo del presente año, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) convoca a establecimientos, instituciones académicas, centros de trabajo y agrupaciones civiles en general a sumarse a la Recolección Estatal de Colillas 2024.

Lo anterior fue anunciado por el IPEBC, quien mencionó que como parte de las actividades de prevención al consumo de tabaco, se busca la participación de la sociedad civil recolectando las colillas en sus instalaciones para depositarlas en envases de plástico PET.

Explicó que dicha recolección se debe realizar de manera higiénica utilizando protección adecuada en las manos, para que puedan ser trasladados a los centros de acopio para su adecuada destrucción y así contribuir a la restauración del medio ambiente.

Señaló que el impacto nocivo de la industria tabacalera sobre el medio ambiente es enorme y va en aumento, lo que añade una presión innecesaria a los bienes naturales y los ecosistemas de nuestro país; por ello, esta actividad concluirá en una recolección masiva de colillas en el Malecón de San Felipe, el día viernes 31 de mayo a las 9:00 am.

Por último, Instituto de Psiquiatría ofreció la Línea 075 para recibir orientación y apoyo para el consumo de tabaco, además de información y orientación de cómo participar en esta importante actividad en los municipios de Mexicali, Playas de Rosarito, Tijuana, Ensenada y San Quintín.

INCAUTA FUERZA ESTATAL MÁS DE OCHO KILOS DE METANFETAMINA EN TIJUANA; HAY UN DETENIDO

  • El detenido transportaba 18 paquetes flejados en plástico transparente en el interior de la camioneta que conducía

Tijuana, Baja California.- Mediante un recorrido de prevención y vigilancia que era implementado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en la ciudad de Tijuana, se logró el aseguramiento de un hombre de 27 años quien transportaba en la cajuela de un vehículo una importante cantidad del narcótico conocido como metanfetamina; con dicha acción se evitará que cientos de dosis sean distribuidas en las calles de Baja California.

Fue sobre el bulevar Casa Blanca en la colonia El Pípila, en donde los oficiales de la FESC tuvieron a la vista una camioneta Passat de color gris, con placas extranjeras, que transitaba a exceso de velocidad y su conductor no respetó la señal gráfica de alto.

Luego de entrevistar a quien se identificó como Cristian Giovanni “N”, de 27 años, y originario de Veracruz, la autoridad estatal se percató que se encontraba nervioso y evadía los cuestionamientos que se le hacían, por lo que se procedió con una inspección de forma precautoria.

De esta manera, los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), localizaron en el interior del vehículo la cantidad de 18 paquetes que estaban flejados en plástico transparente y contenían una sustancia sólida y granulada al tacto, siendo estas características propias de la droga sintética metanfetamina, dando un peso aproximado de 8 kilos 560 gramos.

Cabe señalar que los agentes estatales le colocaron candados reductores de movilidad en las manos a Cristian Giovanni “N”, y enseguida lo trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) continúa trabajando firmemente en el combate a las causas de la violencia, retirando de las calles de los siete municipios sustancias ilícitas y armas de fuego; se hace una invitación a la población para que realice los reportes sobre casos de emergencia a la línea 911 y para denunciar de forma anónima cualquier delito a la línea 089, toda vez que la seguridad somos todas y todos.

BETO VALLE REAFIRMA COMPROMISO DE UN TECATE CON MEJORES CONDICIONES PARA SUS HABITANTES

  • El candidato del PRI a la diputación local dijo que será gestor ante autoridades municipales, estatales y federales para hacer llegar servicios básicos de calidad.
  • Se comprometió a gestionar un módulo de atención a víctimas de violencia doméstica que tenga asesoría legal

Tecate, Baja California.- El candidato a diputado del PRI por el 6to distrito, Beto Valle, recorrió la colonia Colosio para llevar sus propuestas y presentarse a la ciudadanía. Los residentes de la colonia le dieron una cálida bienvenida, abriendo sus puertas y escuchando atentamente sus propuestas para el municipio de Tecate.

Beto Valle destacó entre las propuestas impulsar la gestión para la creación de albergues para mujeres víctimas de violencia familiar, con la inclusión de asesoría legal gratuita dentro de estos refugios. Además, abordó la necesidad de ser gestor ante autoridades municipales o estatales para pavimentar calles enfatizando la importancia de mejorar la infraestructura y los servicios públicos en Tecate.

El candidato se comprometió a representar a los ciudadanos desde el Congreso, asegurando que cumplirá con las peticiones de la comunidad en caso de resultar electo en las elecciones del próximo 2 de junio. Con su recorrido en la colonia Colosio, Beto Valle reafirmó su compromiso de trabajar por un Tecate más seguro y con mejores condiciones de vida para todos sus habitantes.