Skip to main content

Mes: mayo 2024

PARTICIPÓ El SISTEMA DIF BC EN EL PROGRAMA DE NIÑAS Y NIÑOS IMPULSORES DE LA TRANSFORMACIÓN

Tuvo destacada participación el niño Karev Andrade Loma, de 12 años.

Ciudad de México.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California se enorgullece en anunciar la destacada participación del niño Karev Andrade Loma, de 12 años de edad, quien fue el corresponsal asignado de Niñas y Niños Impulsores de la Transformación DIF para representar a la entidad en el programa nacional “La Mesa”, transmitido por Canal 11, donde se abordaron temas fundamentales sobre los derechos de las niñas y niños.

La grabación del programa “La Mesa” se realizó en la Ciudad de México, y tiene como objetivo principal educar y concientizar a la infancia sobre sus derechos, así como brindarles las herramientas necesarias para su aplicación en la vida cotidiana. En esta ocasión, Karev tuvo la oportunidad de compartir junto a otras niñas y niños de diferentes estados del país, sus perspectivas y experiencias en torno a diferentes temas.

Bajo el tema “Cuidado del Medio Ambiente”, Karev Andrade habló sobre la importancia de proteger y preservar nuestro entorno natural. Su participación no solo representó a Baja California de manera sobresaliente, sino que también inspiró a otras niñas y niños de todo el país a tomar acción en la protección de nuestro planeta.

En el Sistema DIF Baja California continuaremos apoyando y promoviendo iniciativas que fomenten el desarrollo integral de nuestras niñas y niños, así como su participación en la construcción de un mejor futuro para todas y todos.

ASEGURAN MÁS DE 40 KG DE MARIHUANA FUERZA ESTATAL Y SEDENA EN TECATE

  • El sujeto protagonizó una persecución policial por varias calles

Tecate, Baja California.- De manera coordinada la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), detuvieron en el municipio de Tecate a un hombre al que le aseguraron poco más de 40 kilogramos de marihuana y un arma de fuego, luego de que se protagonizara una persecución por varias calles de la colonia Militar; el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Fue sobre el bulevar Universidad en donde los agentes estatales le marcaron el alto al conductor de un vehículo Nissan Altima de color dorado ya que viajaba a exceso de velocidad, sin embargo hizo caso omiso a los señalamientos de la autoridad emprendiendo la huida y protagonizando una persecución policial que concluyó sobre Paseo de las Águilas.

Al solicitarle al conductor que descendiera este se identificó como Víctor Yasmanye “N” originario de Tecate; tras realizarle una inspección a su persona no se localizó nada ilícito, sin embargo al interior del vehículo fue encontrada en primera instancia un arma de fuego corta abastecida de 8 cartuchos útiles, mientras que en los asientos de atrás se localizaron 2 bolsas que contenían marihuana, una con peso aproximado de 5.76 kilogramos y la segunda un peso aproximado de 10 kilos.

Mientras que en la cajuela se encontró una tercera bolsa de plástico que contenía también marihuana con peso aproximado de 16.92 kilos, así como una caja de plástico con 8.42 kilogramos de marihuana dividida en 201 bolsas, siendo un total aproximado de 41.1 kilos de marihuana asegurada.

Por esta razón los agentes de FESC notificaron a Víctor Yasmanye “N” sobre su detención y puesta a disposición de la FGR con apoyo de SEDENA para el traslado y resguardo de lo asegurado; la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en la prevención del delito atacando las causas de las violencias, retirando de las calles toda sustancia que provoque un daño en el entorno, por ello también se reitera el llamando a la población a continuar haciendo sus reportes a la línea 911 y denuncia anónima a la línea 089, en razón de que La Seguridad Somos Todas y Todos.

PROMUEVEN BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA, LA SALUD MENTAL DURANTE EL EMBARAZO Y LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Como parte del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, integrantes de las áreas de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Tijuana promueven una atención integral tanto para las madres como los recién nacidos.

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el personal de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Tijuana llevó a cabo actividades para informar a las pacientes los beneficios de la lactancia materna, la importancia de la salud mental durante el embarazo y los métodos anticonceptivos disponibles de manera gratuita.

Respecto a la lactancia materna, personal especializado llevó a cabo una plática en el quinto piso del hospital, donde se ubica el área de Ginecología y Obstetricia, sobre la importancia y los beneficios de este sistema de alimentación.

Se explicó que crea un vínculo más estrecho entre el bebé y su madre; proporciona al recién nacido los nutrientes y la hidratación que necesita hasta los seis meses, así como defensas y otros elementos para fortalecer su sistema inmunológico.

Para la madre, la lactancia le permite controlar su peso, entre otros beneficios. También se dieron detalles sobre el funcionamiento del Banco de Leche Materna que funciona en las mismas instalaciones.

En cuanto a salud mental de las madres, se entregaron trípticos y orientación en las diferentes áreas del hospital sobre temas recurrentes en esta etapa de la vida, como el duelo perinatal, la depresión posparto, y en general salud mental durante el embarazo, parto y puerperio.

Al mismo tiempo estuvo disponible consejería sobre métodos anticonceptivos, infografías, carteles y pláticas sobre la importancia de estos temas. Para más detalles sobre los servicios antes descritos, se puede acudir directamente al área de Ginecología y Obstetricia del hospital.

ROBAN IDENTIDAD VIRTUAL DE DARÍO BENÍTEZ, DURANTE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DEL DEBATE PRESIDENCIAL 2024

  • Intentan manipular la percepción pública y sembrar discordia en un momento crucial para el proceso electoral de Tecate.

Tecate, Baja California.- El robo de identidad en un evento político tan importante como el debate de presidentes municipales de Tecate del 2024, no solo es una violación grave de la integridad digital, sino que también socava la confianza en el proceso democrático. En este caso particular, se creó una cuenta alterna utilizando la identidad del candidato del Partido Encuentro Solidario para la Presidencia Municipal de Tecate, Darío Benítez.

El hecho de que esta cuenta falsa haya sido utilizada para difundir mensajes obscenos y de odio durante la transmisión en vivo oficial del Instituto Electoral del Estado de Baja California (IEE BC) añade un nivel adicional de gravedad. No solo se trata de un ataque a la reputación del candidato, sino que también es un intento de manipular la percepción pública y sembrar discordia en un momento crucial para el proceso electoral.

Es preocupante que los opositores políticos recurran a tácticas tan deshonestas y cobardes en lugar de debatir y confrontar ideas de manera abierta y transparente. El hecho de que prefieran esconderse detrás del anonimato y utilizar métodos tan viles para atacar a sus rivales muestra una falta de ética y respeto por el proceso democrático. En lugar de participar en un debate constructivo y basado en argumentos, optan por el sabotaje digital y la difamación, lo cual es totalmente inaceptable en cualquier sociedad democrática.

LLAMA HOSPITAL GENERAL DE ENSENADA A MUJERES DE 40 AÑOS EN ADELANTE A ACUDIR A REALIZARSE LA MASTOGRAFÍA

El único requisito es agendar su cita en cualquier centro de salud

Ensenada, Baja California.- Detectar el cáncer de mama en su etapa temprana, es vital para tratarlo a tiempo y evitar sus complicaciones, por ello, el Hospital General de Ensenada (HGE) llama a todas las mujeres de 40 años en adelante a realizarse la mastografía.

El único requisito es agendar su cita en cualquier centro de salud; el día de su cita deben llegar 15 minutos antes, recién bañadas, no aplicarse crema, loción o desodorante, acudir con ropa cómoda (no vestido) y zapato cerrado, cabello recogido, sin acompañante y llevar CURP e INE.

Una vez que acuda, le brindarán los resultados de su estudio si este es normal, es decir, sin ninguna alteración, mismo que deben repetir cada dos años, en cambio si presenta alguna anomalía, se deberá seguir el protocolo para descartar un posible cáncer.

A partir de los 20 años de edad todas las mujeres deben iniciar con autoexploraciones mensuales, además, desde los 25 años es importante acudir cada año al centro de salud más cercano a realizarse una exploración clínica.

Por último, se invita a las mujeres a auto explorarse y estar al pendiente de cualquier anormalidad, como tumoración palpable, salida de secreción, cambios de textura (piel naranja) o coloración en la piel de las mamas o pezones, para que el cáncer sea detectado de manera oportuna.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A BRIGADA DE LIMPIEZA COMUNITARIA

Se estará recibiendo basura voluminosa de 8:00 a.m a 5:00 p.m.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate y la Dirección de Gestión Integral del Territorio invitan a la comunidad a sumarse a la brigada de limpieza comunitaria que se estará llevando a cabo este sábado 11 de mayo en el Parque de la colonia Rincón Tecate.

En esta ocasión, el objetivo de la brigada es retirar de los hogares y áreas públicas de la zona la basura voluminosa de difícil traslado, para facilitarle a los ciudadanos el poder deshacerse de este tipo de artículos que contaminan el entorno, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

Por tanto, se estarán recibiendo muebles de madera y metal tales como sillones, camas, mesas, sillas, electrodomésticos, refrigeradores, estufas, televisiones, lavadoras, secadoras, entre otros.

Asimismo, se estará recibiendo hierba, ramas y basura doméstica, con el fin de evitar quema de basura ilegal que contamine el ambiente, así como prevenir incendios que pongan en riesgo la vida de las familias.

Por ello, se hace un llamado a la comunidad del Rincón Tecate y áreas aledañas a sumarse a este esfuerzo colectivo y ser parte de un cambio positivo en la comunidad, el medio ambiente y para las futuras generaciones.

ARRANCA FIARUM TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN AUTOPISTA CENTINELA-LA RUMOROSA

Los trabajos incluyen tendido de carpeta, aplicación de pintura y colocación de señales viales para seguridad de conductores que transitan la vialidad.

Tecate, Baja California.- El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela-La Rumorosa (FIARUM) arrancó con los trabajos de conservación de la carpeta asfáltica en la autopista Centinela-La Rumorosa como parte del mantenimiento programado para 2024 en esta vía de comunicación.

El titular del FIARUM, Carlos Gómez González, informó que la obra inició esta semana con labores de fresado del pavimento en diferentes puntos de la carretera y comprende poco más de 222 mil metros cuadrados de reencarpetado.

Explicó que con estas acciones se busca mantener en óptimas condiciones la autopista, por lo que solicitó comprensión de la ciudadanía durante el desarrollo de los trabajos ya que se estarán presentando reducción de carriles y/o cierres intermitentes de la circulación en algunos puntos.

Las labores en el tramo que conecta a Mexicali con el resto de la entidad se desarrollarán del km 0 al 18, así como del km 18 al km 60 en ambos sentidos, incluyen tendido de carpeta, aplicación de pintura y colocación de señales viales para seguridad de conductores que transitan la vialidad.

Por último, Gómez González exhortó a las y los automovilistas para que se mantengan pendientes de los señalamientos de obra y los avisos a través de redes sociales www.facebook.com/fiarum, así como atender las indicaciones del personal de apoyo vial como medida preventiva.

RECOMIENDA ISSSTECALI A MAMÁS PRIMERIZAS BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA PARA CUIDAR Y ATENDER LA SALUD MENTAL

La institución cuenta con especialistas que pueden acompañar a las mujeres durante todas las etapas de su embarazo y brindarles los cuidados oportunos

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) recomienda a las mamás primerizas buscar atención médica para cuidar y atender los cambios emocionales que se puedan presentar durante ese periodo.

Al respecto, la subdirectora general médica de ISSSTECALI comentó que durante el 2023 se registraron 389 nacimientos en las unidades médicas del Estado, en donde el 7.7 por ciento de las mujeres en etapa de posparto presentaron alteraciones en el estado del ánimo.

“El posparto es una etapa difícil para cualquier mujer, ya sea que el nacimiento del bebé se dio por parto natural o cesárea, los retos de mantener un recién nacido son muchos. Pueden presentar cambios en el estado de ánimo, irritabilidad y ansiedad, pero por lo general estos sentimientos son pasajeros y desaparecen en 2 semanas, es importante saber que si se siguen manifestando por un tiempo prolongado, es necesario acercarse con su médico especialista para apoyo y asesoría”, señaló.

La funcionaria agregó que algunos de los signos que se deben atender son:

* Llorar mucho.
* Apartarse de la familia y amistades.
* Perder interés o el placer en las actividades que solía disfrutar.
* Bajar de peso.
* Sentir culpabilidad.
* Tener pensamientos suicidas.

Asimismo, puntualizó que ISSSTECALI cuenta con especialistas que pueden acompañar a las mamás primerizas durante todas las etapas del embarazo, sin embargo, muchas mujeres piensan que no es necesario algún tipo de asesoría, “por eso las invitamos a acercarse a nuestros servicios ante cualquier duda”, agregó la subdirectora general médica.

De igual manera, mencionó algunas recomendaciones preventivas para reducir la probabilidad de que este trastorno aparezca:

*Mantener un estilo de vida saludable.
*Aceptar ayuda de familia y amistades para descansar y recuperarse.
*Compartir experiencias y sentimientos con otras mujeres que pasan por la misma etapa ya que esto puede ser reconfortante y ayudar a sentirse acompañada.
*Realizar actividades placenteras que ayuden a relajarse.
*Evitar las sustancias recreativas y/o el alcohol, ya que pueden exacerbar los cambios del estado de ánimo.
*Compartir sus emociones y pensamientos con su pareja, familiares o amigos y amigas para ayudar a procesar lo que se está experimentando.

Finalmente, consideró importante reiterar el llamado a toda mujer que está pasando por este momento. Si se requiere de apoyo, la persona interesada puede preguntar a su médico por el servicio de psicología y las herramientas que se pueden otorgar para brindarle un acompañamiento emocional de manera saludable.

ATIENDE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PAGO A LAS Y LOS MAESTROS Y ADMINISTRATIVOS JUBILADOS DE COBACH

Los adeudos serán cubiertos, a más tardar en octubre de este año

De 44 jubilados en espera de su pago, de marzo a la fecha, se ha cumplido a 15 de ellos de acuerdo al orden de prelación establecido

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento con el magisterio de Baja California, la Secretaría de Educación atiende los pagos a las y los maestros y administrativos jubilados del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC).

Como resultado de las mesas de trabajo con las y los jubilados, el 6 de marzo, se cumplió el acuerdo de realizar el pago correspondiente durante la primera semana de mayo a todas y todos los trabajadores.

En estricto derecho a los beneficios adquiridos durante su desempeño en las aulas, las y los jubilados exigieron la retribución de los intereses por la retención de sus pagos.

A través de la Secretaría de Educación, se expuso que se está cumpliendo con lo pactado desde la primera reunión con el personal docente y administrativo.

Entre los acuerdos se encuentra pagar a cinco o más jubilados por mes, pagar en atención a la lista de los 44 jubilados, misma que fue validada por ambas partes, dejando como fecha para finiquitar a la totalidad, hasta el mes de octubre.

De la lista oficial de las y los 44 jubilados se han pagado a 15 de ellos, y se realizan gestiones de pago ante el Fondo de Pensiones y Jubilaciones, en el marco del respeto a la autonomía de este organismo.

De esta manera, se han cumplido cabalmente los acuerdos celebrados, cubriendo el pago de cinco personas los días: 07 de marzo, 05 de abril y 02 de mayo del presente año.

La Secretaría de Educación continúa reconociendo en todo momento la entrega y vocación de las y los docentes al servicio de la educación de las y los estudiantes de nivel media superior en Baja California refrendando su responsabilidad por abatir el rezago histórico.

CELEBRA UTT CONCURSO ESTATAL DE CIENCIAS DIRIGIDO A PREPARATORIAS

Se premió a las y los estudiantes con mejor evaluación en las categorías de Matemáticas, Física y Química

Tijuana, Baja California.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) celebró la décimo sexta edición del Concurso Estatal de Ciencias, con la participación de más de 300 estudiantes de preparatoria de todo el estado.

Desde temprana hora arribaron a las instalaciones las y los participantes en compañía de sus docentes asesores, para poner a prueba sus conocimientos en las categorías de Matemáticas, Física y Química.

El rector, Salvador Morales Riubí, destacó que el objetivo de este concurso es reconocer el talento que hay en las aulas de Baja California y orientar a las y los jóvenes al estudio de carreras científicas y tecnológicas, que actualmente son las que más demanda el sector productivo.

“Para la Universidad Tecnológica de Tijuana es muy significativo que estén ustedes aquí, es un motivo de mucho orgullo, compromiso y responsabilidad. En total recibimos a 309 estudiantes de 44 planteles públicos y privados, así como a 50 asesores docentes”, expresó.

Agradeció el compromiso de las y los maestros de los diferentes subsistemas, que desde que se lanzó la convocatoria del Concurso Estatal de Ciencias de UTT motivaron y prepararon a sus estudiantes para esta competencia académica.

De igual forma reconoció el papel de las y los docentes de la universidad tecnológica, que a través de la Secretaría Académica se prepararon para abrir las puertas de la institución a las preparatorias de todo el estado.

En su mensaje, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez, resaltó el nivel de participación y de interés en este concurso académico, que posiciona a la Universidad Tecnológica de Tijuana como una institución promotora de la ciencia y la tecnología.

“Este concurso habla de la visión que tiene esta universidad de ser un espacio que estimule el pensamiento crítico, que estimule el trabajo colaborativo y que posicione a la institución como un lugar que forma talento de alta calidad”, manifestó.

En la categoría de Matemáticas, el primer lugar lo obtuvo Héctor Iván Peña del Alto, de la preparatoria CBTis 237, el segundo lugar fue para Luis David Cortés Leyva de CETis 25 y el tercer lugar para José Antonio Medina Ramírez de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.

El ganador del primer lugar en la categoría de Física fue Víctor Alejandro Navarro Pérez, el segundo lugar lo obtuvo Brandon Damián Hernández Juárez, ambos estudiantes de la preparatoria CBTis 237, mientras que el tercer lugar fue para el alumno Alejandro Rosas Covarrubias del Centro Escolar Franco-Americano.

En la categoría de Química, Diego Adrián Velásquez Durán de CETis 58 obtuvo el primer lugar, el segundo lugar fue para el alumno Santiago Gabriel de la Cruz Elizarraraz de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y el tercero para Julio César Garzón Peraza, estudiante de Cecyte plantel Florido.

Además de una medalla simbólica, los ganadores de los tres primeros lugares por categoría recibirán un premio económico, que suman una bolsa de casi 70 mil pesos.

Durante el concurso se brindó información sobre la convocatoria de nuevo ingreso, que actualmente oferta 10 ingenierías en su campus de Tijuana y dos en la Unidad Académica Ensenada, enfocadas a los sectores Industrial, de Tecnologías de la Información, Ambiental y Energías Renovables.