Skip to main content

Mes: mayo 2024

PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA CONVOCATORIAS “RED DE FESTIVALES” Y “CO-PRODUCCIÓN ESCÉNICA”

Dirigidas a personal creativo y grupos escénicos de teatro y danza, así como a promotores culturales, asociaciones civiles y organizadores de festivales

Los resultados se darán a conocer el 28 de junio

Mexicali, Baja California .- Con el objetivo de fortalecer e impulsar la actividad cultural en el Estado, la Secretaría de Cultura de Baja California a través de la Dirección de Artes Escénicas, lanza las convocatorias “Co-Producción Escénica” y “Red Estatal de Festivales” dirigidas a personal creativo y grupos escénicos de teatro y danza, así como a promotores culturales, asociaciones civiles y organizadores de festivales.

En la convocatoria Co-producción Escénica, abierta hasta el 10 de junio del presente año, se otorgarán hasta cuatro financiamientos por un monto de 250,000 pesos para la producción de montajes durante el segundo semestre del año 2024, mismos que se pretende formen parte de la programación anual de la dependencia estatal con hasta tres funciones.

Podrán participar creadores, grupos o compañías que tengan una residencia mínima de 5 años en Baja California, además las y los aspirantes deben contar con un espacio propio para ensayos o gestionar espacios del Instituto de Cultura de Baja California.

La selección de proyectos se realizará en dos fases: una administrativa, que dará a conocer los resultados de selección el 17 de junio y otra de viabilidad escénica, evaluada por un comité de tres creadores de reconocida trayectoria.

Con una bolsa general de 1 millón de pesos, que se otorgarán en tres categorías, la convocatoria Red Estatal de Festivales busca fomentar el desarrollo del arte y la cultura en el Estado.

Los festivales participantes deben contar con al menos una edición previa comprobable en Baja California y cumplir con los requisitos fiscales vigentes. Las y los solicitantes deben tener una fuente de financiamiento adicional que asegure al menos el 30% del costo total del proyecto.

Los proyectos postulantes de ambas convocatorias deberán ser enviados al correo electrónico: [email protected], mismo medio por el cual se dará a conocer la selección final el viernes 28 de junio del presente año.

Esta Secretaría invita a todas y todos los creadores escénicos y promotores de festivales a preparar sus propuestas y participar en estas iniciativas que buscan enriquecer la oferta cultural del Estado.

Para más información sobre las bases de estas convocatorias se recomienda visitar la página: http://www.icbc.gob.mx/Secciones/Convocatorias.

TRABAJA JSST POR LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y LESIONES

Personal de salud recibió capacitación en el tema de Seguridad Vial

El objetivo es que se ofrezcan pláticas en centros de salud y unidades médicas de primer nivel que mejoren la seguridad en el hogar, las vialidades y el trabajo

Tijuana, Baja California .- A través de la capacitación “Sensibilidad sobre seguridad vial”, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) recibió información sobre la importancia de evitar accidentes y lesiones en el hogar, la escuela y especialmente la vía pública.

El segundo paso, es que quienes atienden a la comunidad en centros de salud y unidades médicas móviles ofrezcan pláticas informativas a las y los usuarios para evitar asfixia, atragantamiento, caídas, quemaduras, envenenamiento, intoxicación y ahogamiento.

Respecto a la seguridad vial, se puso énfasis en que conducir en exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes graves, con pérdida de vidas humanas o lesiones que generan incapacidad total o parcial, con pérdida de órganos o extremidades.

La primera recomendación que debe hacerse para quienes conducen vehículos de motor es circular a la velocidad permitida tanto en áreas urbanas como carreteras y autopistas.

El abuso en el consumo de bebidas alcohólicas o drogas, es otra de las causas de accidentes graves e incapacidad, por lo que debe evitarse; asimismo la falta de casco para motociclistas o ciclistas se considera factor de riesgo.

Para quienes viajan en automóvil, se recomienda el uso de cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil, las personas que midan menos de 1.40 metros o pesen menos de 45 kilos, deben viajar en la parte trasera del vehículo.

Las niñas y los niños deben usar asientos de seguridad infantiles, adecuado para cada edad y peso que presenten.

Asimismo, la JSST trabaja constantemente en estrategias para generar conciencia en automovilistas quienes deben respetar los señalamientos, banquetas y vialidades para salvaguardar la vida de peatones y ciclistas.

EXITOSA JORNADA DE RECOLECCIÓN DE BASURA VOLUMINOSA EN SANTA ANITA Y RINCÓN TECATE

Tecate, Baja California.- Alrededor de 20 toneladas de basura voluminosa se sacaron de una jornada de limpieza en Santa Anita y Rincón Tecate, informó la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) del Gobierno Municipal de Tecate.

Añadieron que de Rincón Tecate se recogió basura voluminosa, ramas y basura doméstica y en Santa Anita, partes Alta y Baja, se pusieron a disposición de la ciudadanía tres contenedores, en el que se recibieron muebles de madera y metal, sillones, mesas y lavadoras, además de la basura doméstica.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tecate fomenta la participación ciudadana en la búsqueda de una entidad más limpia. Además, invita a la comunidad a gestionar de manera adecuada sus residuos, con el fin de disminuir la cantidad de desechos que se generan en la ciudad.

Vacaciones en España, o Cómo consultar el tiempo en Meteoprog

Las ciudades de la costa oriental de España atraen las miradas de miles de turistas, por lo que la popularidad de las vacaciones en esta región no sorprende a nadie. La expectativa de un encuentro rápido con arena cálida y cielos despejados es fácil de realizar, porque el sitio web www.meteoprog.com/es/ tiene la información necesaria. Aquí los turistas averiguaron si merece la pena llevar un bote extra de crema solar.

La comodidad durante unas vacaciones se compone de varias pequeñas cosas y aspectos importantes. Es difícil decir en qué categoría hay que situar las condiciones meteorológicas, porque las preferencias difieren mucho. Sin embargo, no hay que descartar la idea de elegir el mejor periodo para sus vacaciones. En su lugar, aproveche las previsiones de Meteoprog:

  • la información sobre los cambios de temperatura del aire se actualiza cada hora;
  • la descripción de las condiciones incluye la probabilidad de precipitaciones, el viento y la actividad de los rayos solares;
  • es fácil abrir el servicio en cualquier dispositivo gracias a una cómoda versión móvil y a una aplicación especial.

Utilizando el portal, no es difícil prepararse para el mal tiempo y los días soleados que se avecinan. Para ello existe toda la información necesaria presentada en un formato cómodo.

Secretos para viajar cómodo: el tiempo en Barcelona a 25 días

Visitar un país nuevo es una buena idea. Viajar es fácil, pero planificarlo requiere más esfuerzo. El tiempo en Barcelona a 25 días puede ayudarte a preparar tu viaje y a llevar las cosas que necesitas. Gracias a las previsiones meteorológicas, se conocen las condiciones que esperan al viajero recién llegado.

Investigar la información disponible te permitirá encontrar la mejor época para viajar. Para ello, describe las condiciones meteorológicas a lo largo del año. Además, el tiempo en Barcelona cambia gradualmente a lo largo de 25 días y más. Tómate unos minutos para explorar y disfrutar de la comodidad.

La lista de destinos populares en España puede continuar. Las desarrolladas infraestructuras y las excelentes condiciones de estancia han convertido a estas ciudades en destinos favoritos. Cuando empiece a planear su próximo viaje, piense en el tiempo en Valencia 25 días. La región está situada en un cinturón climático diferente, por lo que suele deparar sorpresas.

Visitar las playas locales y explorar la ciudad es pan comido. Esto se ve facilitado por el cómodo tiempo en Valencia para 25 días. Con un solo clic podrá saber cuál es la probabilidad de precipitaciones durante el periodo que prefiera. Es una oportunidad que merece la pena aprovechar.

Hosting: lleva a tu sitio a lo más alto con un panel de autogestión

Si tienes en mente la idea de contratar un proveedor de hosting México para potenciar tu sitio web, es importante asegurarte de que cuente con un panel de autogestión que te permita tener un control total sobre tu página. A continuación, repasaremos la importancia de administrar tu sitio desde un panel de control y las diferentes funciones disponibles.

El hosting, también conocido como alojamiento web, es un servicio cada vez más utilizado por los propietarios web que buscan almacenar los archivos de sus páginas en un servidor seguro y confiable. Si bien los proveedores de hosting aportan toda la infraestructura para que tu sitio funcione de manera eficiente y se mantenga activo en la red sin interrupciones, los usuarios pueden realizar los cambios y actualizaciones que deseen en sus páginas a través de un panel de control.

La importancia del panel de autogestión

Los mejores proveedores de hosting México ofrecen paneles de control cPanel, que funcionan de manera intuitiva y permiten administrar los recursos de tu cuenta sin la necesidad de tener grandes conocimientos técnicos. A través de estos paneles, podrás gestionar correos, bases de datos, otorgar permisos adicionales, revisar las métricas, instalar nuevas aplicaciones y acceder a todas las herramientas exclusivas que incluya tu plan de hosting.

En otras palabras, si eres cliente de un proveedor de hosting que ofrezca el servicio de cPanel, podrás realizar tus tareas de manera más simple. Esta herramienta ofrece un entorno seguro para instalar tu CMS y automatizar ajustes cotidianos. Entre las principales funciones, se encuentran las estadísticas en tiempo real y las copias de seguridad automáticas. El panel de control cPanel se adapta tanto a sitios pequeños que recién se lanzan a internet como a páginas populares que reciben miles de visitas al día.

Toma el control de tu web desde cualquier dispositivo

El panel de autogestión tiene una interfaz liviana, por lo tanto la navegación es muy rápida tanto desde una computadora de escritorio como desde una tablet o smartphone. La aplicación cPanel se encuentra disponible en Google Play Store, así como también en iOS App Store. Ya sea que necesites actualizar contenido, revisar estadísticas de tráfico o administrar cuentas de correo electrónico, los proveedores de hosting que incluyen cPanel te permitirán hacerlo desde cualquier dispositivo móvil.

 

Las estadísticas que se pueden observar a través del panel de control son efectivas ya que utilizan herramientas de análisis web integradas y permiten tomar decisiones informadas sobre el contenido de tu sitio. Por otro lado, es importante remarcar que cPanel funciona con medidas de seguridad esenciales para mantener tus contraseñas seguras, resguardar tus datos y proteger tu página web de cualquier malware o ataque cibernético.

Simplifica tus tareas

En resumen, al contratar un proveedor de hosting para alojar tu sitio web es importante revisar que ofrezca un panel de autogestión cPanel, de modo que puedas administrar tus archivos a toda hora y desde cualquier dispositivo sin comprometer la integridad de tu página.

IMPULSO A EMPRENDEDORES, SALUD, EDUCACIÓN Y TRANSPORTE SERÁ PRIORIDAD: TERE RUÍZ

Tecate, Baja California.- La candidata a Diputada por el sexto Distrito, Tere Ruiz, sostuvo una reunión con mujeres líderes de Tecate y la zona este de Tijuana. Durante el encuentro, compartió con las asistentes su trayectoria como empresaria así como las prioridades a trabajar al llegar al Congreso dentro de las que se encuentra el seguimiento al cumplimiento de la Ley Olimpia y la real defensa y apoyo integral a mujeres, niños y niñas víctimas de violencia.

Destacó que dentro de sus objetivos se encuentra el impulso a los emprendedores, tanto mujeres como hombres. Tere Ruiz subrayó que promover el emprendimiento no solo fomenta la creación de nuevos empleos, sino que también trae consigo numerosos beneficios adicionales para la comunidad.

En su discurso, la candidata hizo hincapié en la urgente necesidad de mejorar los servicios en los seis poblados del municipio de Tecate, así como en la zona este de Tijuana, que corresponden al sexto distrito. Ruiz identificó áreas críticas como la salud y el transporte digno, con un énfasis particular en las necesidades de los estudiantes, especialmente aquellos que asisten a clases en turnos vespertinos.

Mencionó que muchos estudiantes enfrentan dificultades para acceder a un transporte seguro y confiable, lo que afecta negativamente su rendimiento académico y bienestar general. En el ámbito educativo, Ruiz resaltó la importancia de crear nuevos centros educativos para abordar el rezago existente en la zona este.

Explicó que estas acciones permitirían a las escuelas del municipio de Tecate ofrecer más espacios dignos para los estudiantes que residen en este municipio. La creación de estos centros educativos en la zona este, no solo mejoraría la infraestructura, sino que también proporcionaría un entorno más propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los jóvenes en aquella zona.

Tere Ruiz afirmó que su compromiso con la comunidad va más allá de las promesas de campaña. Aseguró que trabajará incansablemente para implementar políticas que beneficien directamente a los emprendedores, mejoren el acceso a servicios de salud de calidad, y garanticen un transporte seguro y eficiente para todos los habitantes del distrito.

Durante la reunión realizada con un centenar de mujeres reafirmó su visión de un distrito más próspero y equitativo, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollar su potencial al máximo, por lo anterior, pidio a las presentes acudir el proximo 2 de junio  a las urnas para emitir su voto a las y los candidatos del Partido Encuentro Solidario.

PARTICIPA SEPESCA BC EN EL 24 FORO TRINACIONAL DE PELÁGICOS MENORES

La sardina es la pesquería que aporta el mayor volumen de capturas en México, y Baja California está en el segundo lugar nacional

Ensenada, Baja California.- Con más de 1.3 millones de toneladas de capturas al año en el noroeste del país, la pesquería de la sardina es la que genera el mayor volumen pesquero y acuícola en México.

El dato fue revelado durante el XXIV Foro Trinacional de Sardina y Pelágicos Menores, que este martes tuvo como base el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Al encuentro académico, promovido por el Comité Técnico de Pelágicos Menores, que preside Martín Hernández Rivas, acudieron también la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, y la directora de la División de Oceanología del CICESE, Carmen Paniagua Chávez.

En el foro, al que también asistió Concepción Enciso, especialista en pelágicos menores del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), se presentaron 32 trabajos sobre los avances científicos relacionados con estas pesquerías.

Ante investigadores de Canadá, Estados Unidos y México, que en su mayoría participaron vía remota, García Juárez destacó la importancia de la sardina como especie estratégica para la alimentación mundial.

Por eso, dijo que la presencia de los peces pelágicos en los mares de esta región es motivo de orgullo, pero también de acciones concretas, como es el caso de lograr la certificación de la pesquería, con respaldo del Gobierno del Estado.

Recordó que el año pasado, el Gobierno del Estado, junto con productores organizados, destinaron recursos para avanzar en la fase de evaluación del estatus poblacional de la sardina, en seguimiento a la regla de control del “stock” templado de la sardina monterrey.

Dichos estudios, como parte del proceso para la certificación de la especie, confirmaron que el estatus del recurso se encuentra aprovechado de manera sustentable.

Comentó que, de acuerdo con los compromisos internacionales, es fundamental conducir el respeto al medio ambiente del sector pesquero y acuícola, mediante la formulación de acciones enfocadas a su promoción y desarrollo

Baja California, es el segundo estado productor de sardina a nivel nacional, aportando el 20% de la captura total, con volúmenes por más de 150 toneladas anuales.

En esta entidad existen 40 organizaciones pesqueras dedicadas al aprovechamiento de la sardina, además de 56 plantas de proceso de esta especie y sus derivados.

Esta pesquería genera cerca de 5 mil empleos directos, así como 20 mil indirectos, con ingresos promedio por 228 millones de pesos anuales en Baja California.

Los resultados de este Foro Trinacional, afirmó la funcionaria estatal, contribuirán con el desarrollo sustentable de la pesquería de los pelágicos menores, mismos que, reiteró, son una proteína estratégica para la alimentación de México y el mundo.

FORTALECEN CESISPE Y UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS TIJUANA VÍNCULO DE COLABORACIÓN EN FAVOR DE LA REINSERCIÓN SOCIAL

Las dos instituciones suscriben acuerdo para impulsar una eficiente reincorporación a la sociedad de liberados y externados

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones que se suman al proceso de reinserción social de las personas privadas de la libertad, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) suscribió un convenio de colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Tijuana, que tiene como propósito que estudiantes de las licenciaturas de Derecho, Criminología y Psicología realicen las prácticas profesionales y el servicio social a través del suministro de asesorías en cada una de las áreas citadas, a las personas privadas de la libertad y contribuir con ello a la formación de nuevas generaciones de profesionistas.

Por su parte y de acuerdo a lo establecido, la institución educativa se compromete a otorgar becas a liberados y externados del Centro Penitenciario y del Centro de Internamiento para Adolescentes de Tijuana, en calidad de servicios de la atención postpenitenciaria, con la finalidad de que por medio de la promoción educativa, logren una efectiva reinserción a la sociedad en libertad, conforme lo articulado en la Ley Nacional de Ejecución Penal y de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, así como con estricto apego a los derechos humanos.

Durante la firma del acuerdo de cooperación, el cual se llevó a cabo en las oficinas de la Unidad de Atención al Sistema Integral Penitenciario (UASIPE) de esta ciudad, el titular del Sistema Penitenciario reconoció la importancia que representa que las personas liberadas reciban una asistencia oportuna, a través de uno de los ejes fundamentales de la reinserción social, la educación, que les permita hacer frente a las actuales exigencias de la sociedad, las cuales implican una sólida adaptación al seno familiar, así como los cambios notables que existirán al interior del nuevo contexto social.

Asimismo, resaltó que los beneficios educativos que brindará la Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Tijuana, en cuanto al otorgamiento de becas alcanzarán al personal de la CESISPE y familiares directos, con el propósito de promover el crecimiento académico y el bienestar familiar de quienes forman parte de esta institución.

En la reunión estuvo presente el director general de la Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Mexicali, Francisco Javier Parra Bonilla, quien estampó su rúbrica en el documento como principal representante del centro educativo, también la coordinadora de Vinculación, Andrea Kristel Damían Ramirez; y por parte de la CESISPE, el subdirector general Normativo, la directora de Reinserción Social y Servicios Postpenales, así como la subdirectora de Centros de Internamiento para Adolescentes.

OFRECE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA LUDOPATÍA

  • A través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), el Instituto de Psiquiatría ofrece atención y tratamiento gratuito.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de cuidar la salud mental de la población, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) ofrece atención interdisciplinaria a personas que viven con ludopatía.

La ludopatía presenta conductas compulsivas y, en ocasiones, está asociada a otro tipo de adicciones y a cuadros de depresión o ansiedad.

Lo anterior fue informado por el IPEBC, el cual mencionó que la ludopatía se considera como la incapacidad de las personas para resistir el impulso a jugar, lo que en consecuencia deriva en pensamientos continuos sobre este.

El cerebro reacciona al impulso de la misma manera que reacciona una persona adicta, de hecho, aunque no es la generalidad, en muchas ocasiones la adicción al juego va acompañada de abuso de alcohol y sustancias, así como depresión o la ansiedad.

El IPEBC cuenta con tratamiento psicológico para la atención de la ludopatía, así como farmacológico cuando va acompañado de ansiedad o depresión, solo es necesario acercarse a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) y solicitar atención, donde podrán de igual manera ser canalizados a consulta externa para cualquier padecimiento de salud mental que le acompañe.

La institución pone a disposición la Línea 075, en la cual la población puede recibir orientación gratuita sobre la atención y prevención de la ludopatía, así como conocer la ubicación del CECOSAMA más cercano a su comunidad; o bien, en las redes sociales del IPEBC para recibir más información sobre los servicios.

DETIENE FUERZA ESTATAL A CINCO HOMBRES EN TIJUANA; SE LES DECOMISÓ UN ARMA DE FUEGO

  • Los hoy detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República

Tijuana, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), llevaron a cabo la detención de cinco hombres que se encontraban en posesión de un arma de fuego corta y 30 cartuchos útiles; el incidente se registró en las inmediaciones de la colonia Baja Maq El Águila en la ciudad de Tijuana.

Los cinco individuos fueron aprehendidos durante un recorrido con fines preventivos que ambas instituciones de seguridad llevaban a cabo; fue sobre la calle Privada Condominio III entre la avenida Águila Pescadora y la avenida Poniente Miguel Alemán, en donde se tuvo a la vista a un grupo de personas que actuaban de forma sospechosa.

Luego de aproximarse a investigar sobre la actividad que estaban desarrollando, se descubrió que manipulaban una bolsa de tela de color negro en la que se guardaba un arma de fuego corta “Ruger” de calibre .9 y dos cargadores, cada uno abastecidos con 15 cartuchos útiles, también de calibre .9.

Los sujetos detenidos fueron identificados como: José Javier “N”, de 24 años, Luis Carlos “N”, de 40 años, Francisco “N”, de 37 años, Adolfo “N”, de 40 años, los cuatro originarios del Estado de Michoacán y Víctor Hugo “N”, de 43 años originario del Estado de Sinaloa.

Se informa que, las personas detenidas y los indicios asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que le corresponde realizar las investigaciones adecuadas para determinar si el arma de fuego incautada se ha utilizado para perpetrar algún crimen.

La SSCBC refrenda la responsabilidad con la ciudadanía para seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de Gobierno en México, con el fin de identificar personas que podrían alterar el orden social en nuestro Estado. La seguridad somos todas y todos.