Skip to main content

Mes: abril 2024

BRINDARÁ SECRETARÍA DE SALUD ATENCIÓN GRATUITA EN CENTROS DE SALUD MÓVILES DEL 2 AL 6 DE ABRIL EN TODO EL ESTADO

Se ubicarán en el Valle de Mexicali, Playas de Rosarito y Ensenada, con consultas y laboratorio gratuitos.
Además, contarán con vacunas para niñas y niños contra diversas enfermedades virales.

Mexicali, Baja California.- Con el compromiso de acercar los servicios de salud y detectar oportunamente algún padecimiento en todas las comunidades del estado, los Centros de Salud Móviles, continúan ofreciendo sus servicios del martes 2 al sábado 6 de abril 2024.

Con consultas médicas y dentales, signos vitales, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría.

Asimismo, los Centros de Salud Móviles se unen a la campaña nacional de vacunación para proteger a niñas, niños y adolescentes contra enfermedades virales; se contará con las dosis contra el Sarampión, Rubéola, Parotiditis, Influenza tipo B, Tuberculosis meníngea, Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomielitis, Neumonía, Meningitis, así como la diarrea grave debida a rotavirus.

Esta semana, las unidades estarán ubicadas en el Valle de Mexicali en el Parque público del Ejido Jiquilpan, en Avenida de Los Pioneros esquina con Rodolfo Rubio de 7:00 a 4:00 pm.

En Playas de Rosarito brindarán servicio en el Parque José Cruz Navarro, 22740 Primo Tapia, de 8:00 am a 4:00 pm.

En lo que respecta a Ensenada se ubicarán en el Campo de Fútbol Las Flores, calle de las Rosas 580, Las Flores, Rodolfo Sánchez Taboada, de 7:00 am a 4:00 pm.

Se invita a la población, acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen, para detectar y atender de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, entre otras y determinar el tratamiento adecuado; los servicios son para toda la familia.

REPORTA FIARUM INCREMENTO EN AFORO VEHÍCULAR POR TEMPORADA VACACIONAL

El Operativo de Semana Santa se mantiene en la autopista Centinela -La Rumorosa esta semana para brindar atención a visitantes y locales.

Tecate, Baja California.- En el inicio del periodo de vacaciones de Semana Santa, la autopista Centinela – La Rumorosa tuvo una afluencia de 60 mil 633 vehículos, reportó el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM).

El administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González, informó que de acuerdo con los datos registrados el incremento en el aforo vehicular fue mayor el domingo 31 de marzo, con el cruce de más 17 mil carros en esta vía de comunicación.

De igual manera se reportaron 56 servicios brindados a automovilistas que solicitaron apoyo durante su viaje a través de las torres de emergencia, vía telefónica o que se detectaron en recorridos por las unidades del Fideicomiso.

Algunos de estos fueron: servicio de grúa por algún desperfecto mecánico menor, préstamo de herramienta, paso de corriente, traslado al poblado, colocación de señalamientos, entre otros.

El titular de la paraestatal indicó que el Operativo de Semana Santa se mantiene esta semana para brindar atención a visitantes y locales que continúan disfrutando de la temporada vacacional en los diferentes destinos de la entidad.

Finalmente, hizo un llamado a quienes planeen realizar un viaje para que recuerden manejar con responsabilidad, utilizar el cinturón de seguridad, atender los señalamientos y mantenerse informados sobre las condiciones climáticas y de la autopista, en caso de algún aviso que implique un cambio en su itinerario en www.facebook.como/fiarum

REFUERZA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA BIENESTAR Y DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO: MARINA DEL PILAR

Se trata de mejorar el rendimiento de los cultivos mediante análisis de laboratorio

Mexicali, Baja California.- Para reforzar el crecimiento del sector agropecuario en la región, así como mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en el sector primario, el Gobierno del Estado de Baja California ofrece a las y los productores un catálogo de servicios de laboratorio que permitirán aplicar criterios científicos a sus operaciones y con ello mejorar su rendimiento, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“En Baja California tenemos la fortuna de contar con un suelo y condiciones apropiadas para la agricultura, una actividad de suma importancia en nuestra región, que contribuye no solamente a la economía local, sino que nos impulsa dentro del sector agropecuario nacional”, expresó la mandataria estatal.

Por lo anterior, y respetando los principios de atender las necesidades de todas y todos, la titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), se ofrecen servicios de laboratorio con la finalidad de determinar factores para mejorar el rendimiento en los cultivos mediante información sobre la calidad del suelo, el agua, así como el valor nutrimental que pudiera tener ciertos granos, entre otras cosas.

“Creemos en el campo bajacaliforniano y, en coordinación con el Gobierno de México que encabeza nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, continuaremos impulsando a este sector fundamental para el futuro del país, velando especialmente por el bienestar de miles de trabajadoras y trabajadores agrícolas de nuestro estado”, expresó la gobernadora Marina del Pilar.

Por su parte, el encargado de despacho de la SADER BC, Luis Roberto Ayala Martínez, detalló que esos servicios se brindan a través del laboratorio del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA).

Los principales servicios que se ofrecen son el análisis de salinidad en el suelo y análisis de calidad de agua para uso agrícola, con los que se determina el PH de saturación, así como la conductividad eléctrica, se analizan cationes (sodio, potasio, calcio y magnesio) y aniones (carbonatos, bicarbonatos cloruros y sulfatos).

Además, con el análisis de fertilidad en el suelo agrícola se determina la asimilación de nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica, para la calidad de granos se analiza la humedad, proteína y peso hectolítrico, y para análisis físicos del suelo se termina la acidez, textura y humedad.

Finalmente, Ayala Martínez indicó que estos servicios se pueden solicitar en las instalaciones del CCIIAA, ubicado en la parcela 29 del Ejido Sinaloa, donde a través de una mínima cuota de recuperación, podrán saber cómo para mejorar los rendimientos de sus cultivos y profesionalizarse en aras de una mejor calidad de vida de todas las familias relacionadas con una práctica fundamental para la vida humana.

CONTRIBUYE CESISPE EN EL CUIDADO DE LA SALUD SEXUAL DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Con el apoyo del Centro de Servicios SER, A.C., se implementó el programa “Nueva oportunidad”, mediante el cual se pretende establecer una estrategia de prevención para la salud integral

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de brindar atención y servicio de calidad en la promoción y el cuidado de la salud sexual integral en las personas privadas de la libertad, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación de Psicología y en colaboración con el Centro de Servicios SER, A.C., impartió el programa “Nueva Oportunidad”, a un grupo de hombres privados de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana.

En nuestro país, los derechos sexuales son derechos humanos y al interior de los centros penitenciarios y centros de internamiento para adolescentes de la entidad, las personas privadas de la libertad tienen el derecho de ejercerlos de forma plena y responsable, conforme lo establecen las normas legales vigentes y con base en el respeto irrestricto a la dignidad humana.

Conforme a lo anterior, la CESISPE con el respaldo del Centro de Servicios SER, A.C., implementaron el programa “Nueva oportunidad” encauzado a suministrar nuevas habilidades para la promoción de la salud sexual en función de la reinserción social, que busca, mediante la operatividad de una estrategia combinada de prevención que integre el “Tratamiento cascada”, brindar una educación para el desarrollo de la salud sexual integral desde un enfoque de derechos humanos y no discriminación.

El “Tratamiento cascada” o también conocido como “Cascada de servicios” es un modelo que se utiliza para identificar los problemas y las oportunidades relacionados con el mejoramiento en la prestación de servicios a personas que viven con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA o VIH), en todo el proceso, desde el diagnóstico y sobre el tratamiento adecuado a seguir para el cuidado de la salud.

Sobre cuatro temas esenciales versó la temática de dicho programa que fueron: estrategias biomédicas, promotores de la salud, estrategias de prevención sobre la salud sexual integral y educación de derechos humanos y no discriminación, que expusieron el personal del Área de Psicología del Centro Penitenciario de Tijuana y del Centro de Servicios SER, A.C., organismo que ha venido trabajando por mucho tiempo para impulsar el proyecto de reinserción social.

REGISTRA TECATE NUEVE INCIDENCIAS DURANTE EL FIN DE SEMANA

Tecate, Baja California.- La coordinación municipal de protección civil y bomberos reporta las incidencias atendidas durante el operativo semana santa, las atenciones brindadas por las instituciones de emergencias fueron:

5 colisiones con heridos (lesiones leves que no ponen en riesgo su vida )

1 victima de caída de motocicleta (estable )

1 incendio en casa habitación

2 incendios de vehículos (sin años mayores al 30% del vehículo

Derivado del operativo combinado semana santa y lluvias los puntos de atención estuvieron activos en prevención que derivaron en la disminución de incidencias graves
dicho operativo se realizó bajo la coordinación de protección y bomberos, en los que participaron.

Bomberos Tecate
Cruz Roja Tecate
Recate cóndor
Recate cimarrones
Recate aguiluchos
Rescate Ksar
Comisión Nacional de Emergencias
Ambulancias SEAT
Ambulancias TUEM
Ambulancias AMR
Ambulancias EMT

Las corporaciones estuvieron divididas de manera estratégica en la zona rural y zona urbana de nuestro municipio, durante los días jueves, viernes, sábado y domingo las 24 horas, garantizando los tiempos de respuesta en los incidentes.

La coordinación municipal de protección civil agradece a la ciudadanía seguir las recomendaciones de protección civil y la participación activa que realizaron las corporaciones de rescate y atención pre hospitalaria que realizan desinteresadamente y de manera voluntaria.

CAPACITA COEPRIS BC A PERSONAL SOBRE MANEJO HIGIÉNICO EN MERCADOS DE TIJUANA

Para prevenir anomalías, todos los establecimientos de este tipo deben contar con un aviso de funcionamiento y constancia de fumigación no mayor a los últimos 6 meses a la vista del público.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de evitar intoxicaciones alimentarias por los productos que preparan y venden, 20 personas de la cadena de mercados el Grano de Oro, fueron capacitadas por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

El adiestramiento se llevó a cabo en las instalaciones de la COPARMEX en esta ciudad, se instruyó a personal sobre los cuidados que deben de tener con materias primas como el maíz, con el que se prepara las tortillas por parte de estos establecimientos, los sacos del producto deben de estar sobre tarimas y no en el piso, para evitar que se mojen o contaminen con fauna nociva.

En el caso de la carne debe ser transportada en vehículos refrigerados, para después ser colocada en los frigoríficos de la empresa, los cuales deben de contar con un termómetro a la vista, con una puerta con cerrado hermético para mantener los productos lo más frescos posibles.

Los abarrotes deben de contar con su etiquetado, cumpliendo con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, donde se debe especificar el contenido y los nutrientes que componen cada uno de ellos, para que las personas puedan decir de forma consciente, cuales son los mejores para su alimentación.

Todos los establecimientos de este tipo deben contar con su aviso de funcionamiento y la constancia de fumigación no mayor a los últimos 6 meses a la vista del público, por ello, COEPRIS BC pone a disposición sus redes sociales para recibir denuncias por malas prácticas en el manejo de comidas.

Las personas que trabajen en el empaque de productos como tortillas, carnicería o en panadería, deben portar malla o gorro para el cabello, guantes y delantal, para evitar la contaminación de los productos; mientras que, en el área de almacén, se debe contar con trampas para roedores e insectos fomentando la limpieza diaria y constante para garantizar su inocuidad.

En caso de encontrar alguna anomalía con recipientes sucios, productos en mal estado, mala higiene por parte del personal, pueden ser acreedores a sanciones y suspensión del establecimiento.

EXHIBE CEART TECATE LA EXPOSICIÓN “SEMENTERA. DIBUJOS ADOLESCENTES DE FRANCISCO TOLEDO”

La Colección Ponce Kurczyn y el Centro Estatal de las Artes Tecate exponen más de 70 dibujos del artista juchiteco, misma que estará hasta el 5 de mayo

Tecate, Baja California.- La Sala de Usos Múltiples del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate, expone ″Sementera. Dibujos adolescentes de Francisco Toledo″, conformada por más de 70 obras del maestro juchiteco de la Colección Ponce Kurczyn y curada por Bernardo González.

La exposición que permanecerá en el CEART hasta el próximo 5 de mayo del presente año, ofrece al público la posibilidad de descubrir el desarrollo creativo del maestro Francisco Toledo e identificar, a través de estos dibujos, el origen de su contundente propuesta artística.

La mayor parte de los dibujos en exhibición fueron realizados en casa de la familia Medleg, amigos de la familia del artista a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, durante la primera estancia de Toledo en la Ciudad de México.

Muestran la obra que un joven procedente de Oaxaca produjo en el descubrimiento de su creatividad, a partir de la representación de su mundo.

Esta exposición muestra una de las desmitificaciones más importantes del estudio de la obra de Toledo y nos confronta con lo más primitivo de un artista en formación: la sementera, el entusiasmo inicial e inocente de cualquier joven que se ha resuelto por el acto de valentía más trascendental en su vida, es decir, la decisión de vivir por el arte.

La Colección Ponche Kurczyn comparte este importante acervo, desmitificando el centralismo de la cultura en México y generando proyectos relevantes en el norte de nuestro país.

El CEART ubicado en bulevar Federico Benítez, s/n, colonia Downey, invita a la población y a sus visitantes, a disfrutar de esta maravillosa exhibición del maestro Toledo, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 am a 8:00 pm y los sábados de 8:00 am a 3:00 pm.

DISPONIBLES PRUEBAS DE EMBARAZO EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD DE MANERA GRATUITA: JSSE

No se requiere cita previa y la atención es proporcionada por personal especializado

Ensenada, Baja California.- Enterarse a tiempo del inicio del periodo gestacional es de vital importancia para el desarrollo del bebé, es por ello que la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada (JSSE) informa a las mujeres que todos los centros de salud cuentan con pruebas de embarazo gratuitas.

Para realizársela no se requiere cita médica, podrán acudir mujeres que se encuentren con una vida sexual activa a cualquier unidad de salud en caso de retraso menstrual o con sospecha de estar embarazada.

La prueba se realiza en el centro de salud bajo la supervisión del personal médico o de enfermería, con la finalidad de que en caso de que la prueba salga positiva, otorgar atención y seguimiento.

Para reducir la mortalidad infantil y materna, a aquellas mujeres que planean un embarazo se les recomienda empezar a tomar ácido fólico, llevar una dieta equilibrada rica en fibra, hierro, calcio, grasas, omegas 3, entre otras; evitar el tabaco y alcohol, además de realizar una visita previa al ginecólogo o ginecóloga para hacer una revisión y recibir las primeras recomendaciones.

Asimismo se informa que la Jurisdicción cuenta con control prenatal para orientar a las futuras mamás y cuidar el desarrollo del bebé desde el primer mes hasta el nacimiento, en todas las unidades de salud de manera gratuita.

En Baja California se protegen los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres con acceso a servicio de salud gratuitos y de calidad.

OPERA CON NORMALIDAD AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO TRAS LLUVIAS: CESPTE

Se atendieron sólo 15 reportes durante el fin de semana.

Tecate, Baja California.- Durante las pasadas lluvias del fin de semana, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), atendió 15 reportes relacionados con redes de agua potable y redes de alcantarillado sanitario, los cuales fueron dirigidos y atendidos por el área de Mantenimiento de Redes para la reparación de 11 redes de agua y 4 trabajos de desazolve de drenaje.

Durante la novena tormenta invernal se fijaron elementos administrativos de la paraestatal, para atención del centro de llamadas de emergencia 073, y de las redes sociales, mismos que estuvieron a disponibilidad durante las 24 horas, para poder solventar las necesidades de la ciudadanía.

Cabe resaltar que, gracias a la experiencia de otras tormentas se destinó personal del área técnica con retroexcavadoras, unidades 4×4 y equipos de desazolve, distribuidos en puntos críticos identificados para proporcionar servicio inmediato a las y los usuarios.

Por su parte, el director del organismo informó que los 12 cárcamos de bombeo de la ciudad están trabajando sin inconvenientes, al igual que las tres plantas potabilizadoras (Nopalera, Cuchumá y El Hongo), exhortó a la ciudadanía a cuidar las redes sanitarias.

“Durante estas lluvias hemos desazolvado algunos pozos de visita, donde, lastimosamente seguimos sacando distintos tipos de basura y sólidos de las redes sanitarias, es importante exhortar a la ciudadanía a cuidar nuestras redes, depositando la basura en contenedores y no en el sanitario, estas acciones coadyuvan a mantener nuestro alcantarillado sanitario sin obstrucciones”, señaló el funcionario estatal.

SE REGISTRARÁ COMO CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE TECATE, LA PROFE DOLORES ORTIZ

Tecate, Baja California.- Luego de haber pasado por diversos procesos de selección interna, exámenes y encuestas, así como un arduo trabajo dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue elegida para encabezar  la candidatura a la alcaldía de Tecate, la Profe Ma. Dolores Celia Ortiz González, quien habrá de presentar su registro ante el instituto tricolor este lunes al medio día en las oficinas centrales ubicadas en López Mateos en la capital Mexicali.

Desde que fue lanzada la convocatoria en diciembre pasado y tras las negociaciones de la entonces alianza entre el PRI y PAN, la Profe Dolores Ortiz mostró sus aspiraciones para contender por esa importante posición de gobierno, inclusive las opciones había crecido ya que se determinó que en Tecate iría mujer y sería el PRI quien la elegiría. Tras romperse la coalición y quedar oficializada ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), la Profe siguió firme en la intención lo que la llevó a ser elegida como candidata del tricolor que buscará la presidencia municipal del Pueblo Mágico en las elecciones que culminarán en las urnas el próximo 2 de junio, en que habrá de elegirse a un gran número de representantes.

Respaldada por la Confederación Nacional Campesina (CNC), de la cual es Secretaria General en Baja California, la Profe cuenta además con el apoyo de todas las organizaciones filiales al PRI, como Vanguardia Juvenil, Movimiento Territorial, Omnipri y otros, que han venido mostrando su refuerzo durante el presente proceso interno.

Dolores Ortiz, nacida en Estado de México, avecindada en Tecate desde finales de los años 90’s, es licenciada en sociología por la Universidad Autónoma de México.

Maestra en el Cetis 25 desde 1981 hasta 1985 en las asignaturas de economía, sociología e idioma francés. También impartió las materias de sociología, métodos de la ciencia y filosofía en el Cobach Plantel Tecate de 1981 hasta su retiro en 2019, teniendo una larga carrera dentro del terreno educativo.

Fue el pasado domingo 31 de marzo cuando aplicó el examen interno PRI a los aspirantes, siendo otro de los requisitos que sorteó de manera exitosa la Profe Dolores, por lo que ya reunidos todos los requisitos, habrá de presentar su registro oficial ante su partido este lunes y tras el aval, el siguiente lunes 8 de abril en conjunto ya con su planilla completa de síndico, regidores y regidoras comparecerá a entregar su documentación ante la autoridad electoral quien a su vez tendrá que revisar uno a uno los documentos para entregar la constancia que la acredita como candidata oficial del PRI que buscará la alcaldía de Tecate.