Skip to main content

Mes: abril 2024

OBTIENE ISSSTECALI CERTIFICACIÓN DE ESTÁNDARES “PICC” EN CLÍNICAS DE CATÉTERES

Se certificaron los representantes del Hospital Ensenada, Tijuana y Mexicali

Mexicali, Baja California.- Con el firme propósito de continuar con los estándares de excelencia en la calidad de los servicios que se ofertan a la derechohabiencia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) obtuvo la Certificación de los Estándares de Inserción y Mantenimiento de Catéter Venoso Central de Inserción Periférica (PICC, por sus siglas en inglés) eco-guiada por ultrasonido en las Clínicas de Catéteres de los hospitales de la entidad.

Al respecto, la subdirectora general médica, Angélica Pon Méndez comentó que el proyecto de certificación de este estándar se inició en el 2022 y gracias a la voluntad y profesionalismo de los representantes de las clínicas de catéteres, Israel Salvador Colunga Flores, del Hospital Mexicali; Mercedes Isabel Camacho Palazuelos, del Hospital Tijuana y del Hospital Ensenada, Patricia Ruiz Agüero, se logró tener este distintivo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales en la Atención con Calidad y Seguridad para el y la Paciente.

“Nos congratula saber que seguimos por la ruta correcta, que nuestro personal busca la mejora continua de su labor diaria. Agradezco a el y las representantes que demuestran día a día esa voluntad y empeño, ya que esta certificación garantiza una atención oportuna, eficaz y eficiente”, puntualizó la funcionaria.

Agregó que además con este logro se fortalece al Modelo de Atención Clínica en Terapia de Infusión Intravascular, se contribuye a la disminución de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), la estancia intrahospitalaria de las y los pacientes en el que se requiera la colocación y/o el control de dispositivos de acceso vascular (Vascular Access Devices, VAD) y se administren terapias de infusión favoreciendo el uso adecuado de los recursos humanos e insumos para la terapia Intravascular.

Asimismo, mencionó que el Instituto cuenta con todo el equipamiento e insumos necesarios para su instalación, conservación y capacitación del usuario y el profesional de salud para el cuidado de estos catéteres en el ámbito hospitalario y domiciliario, bajo la perspectiva de testificar la seguridad, que incluye errores humanos y fallas del sistema, junto con la comunicación de eventos adversos y eventos adversos graves.

Finalmente, reiteró su reconocimiento al personal que continuamente busca su profesionalización y actualización constante, lo que da como resultado un mejor manejo de los protocolos existentes de atención, prevención y cuidado del estado de salud de la derechohabiencia.

PARTICIPÓ SADERBC EN LA CUMBRE BINACIONAL DE LA NORMA DE INOCUIDAD DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS FRESCOS 2024

Con el objetivo de fomentar el buen manejo en las practicas sanitarias agroalimentarias de la entidad.

Ensenada, Baja California.- Para mantenerse actualizado e informado sobre las normas de inocuidad del sector agrícola, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), participó en la Cumbre Binacional de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos 2024.

El encargado de despacho de la SADERBC, indicó que estos eventos tienen la finalidad de salvaguardar la salud de las y los bajacalifornianos, así como de impulsar la economía y desarrollo de las empresas, a través de la preparación constante en el buen manejo en las prácticas sanitarias agroalimentarias.

Destacó que para que el comercio binacional sea exitoso, tanto en la exportación, como en la importación, es fundamental contar con una excelencia en el manejo de la inocuidad en los procesos de producción y transformación de los productos agrícolas, así como asegurarse que la cadena de suministros cuente con los sistemas de reducción de riesgos correspondientes.

Se presentaron temas como la importancia en la implementación de los sistemas de reducción de riesgos en la producción primaria de vegetales; la cualificación y capacitación del personal en las huertas; agua de uso agrícola, precosecha y herramienta de evaluación; posibles peligros relacionados con el uso de terrenos adyacentes y cercanos; norma final de la trazabilidad de los alimentos, entre otros.

El funcionario estatal resaltó la importancia de esta cumbre, ya que para Gobierno del Estado es prioridad la aplicación de la inocuidad en los procesos, ya que se cuenta con un registro de 176 mil 515 hectáreas de superficie utilizada para la agricultura, lo que equivale a la calidad en el cuidado y el manejo de los esquemas y procesos productivos de los diferentes cultivos representativos de la Entidad.

Además, durante el evento estuvieron presentes el encargado de oficina de la SADER federal, el Director de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola del SENASICA, la Analista de Asuntos Regulatorios Internacionales de la Oficina del FDA (por sus siglas en Inglés) para América Latina, y el Presidente del Consejo Agrícola de Baja California y el Secretario del Consejo de Aneberries, José Luis Bustamante Fernández.

FIRMAN AGENCIA DIGITAL Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PRIMER PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA EN LA ENTIDAD

Los programas de mejora regulatoria tienen como objetivo implementar acciones para la simplificación de trámites y servicios.

Mexicali, Baja California.- Este programa tiene como objetivo la digitalización de la constancia de educación básica, lo cual permitirá reducir tiempo, dinero y la carga administrativa de dicho proceso.

La ficha firmada el día de hoy será sometida a un proceso de consulta pública por la Agencia Digital, durante el periodo la ciudadanía en general podrá depositar sus comentarios y sugerencias referente a la optimización del trámite, lo que les permitirá participar en acciones de mejora de trámites y servicios.

Gracias a la coordinación de la Agencia Digital, con la Secretaría de Educación de Baja california, ahora ya es posible solicitar a través del portal https://tramites.bajacalifornia.gob.mx/public/categories/2 certificados de estudios de educación primaria y secundaria, la reestructuración de grupos en escuelas particulares, el estudio, trámite y resolución de solicitud de cambio de director o docente, en colegios particulares incorporados.

De esta manera, el Gobierno de Baja California, continúa innovando en materia de digitalización de trámites y servicios en favor de las y los bajacalifornianos, buscando en todo momento mejorar la calidad de los servicios.

Por parte del Sistema Educativo firmó el Subsecretario de Planeación y Administración, por la Agencia Digital acudieron el Director de Enlace Digital, entre otras autoridades.

INCAUTA FUERZA ESTATAL DOS KILOS DE FENTANILO EN TIJUANA; HAY UN DETENIDO

El hombre y la droga asegurada, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR)

Tijuana, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) que realizaban un recorrido de prevención y vigilancia como parte de sus funciones, aprehendieron a un hombre que se hallaba en poder de 2 kilos 115 gramos del narcótico conocido como fentanilo; con esta acción, la autoridad estatal evitó que miles de dosis del opioide sintético sean distribuidas en las calles del municipio de Tijuana.

Alrededor de las 18:23 horas, del lunes 8 de abril del año en curso, los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tuvieron a la vista a un individuo que caminaba con normalidad y llevaba consigo una bolsa de textil.

Sin embargo, el individuo luego de percatarse de la presencia policial apresuró el paso, para después empezar a correr, en el trayecto arrojó a un costado de la banqueta el bolso que sostenía entre sus manos; tal acción fue motivo de sospecha y sin perderlo de vista se verificó el contenido, resultando ser dos paquetes, uno de estos estaba flejado con cinta canela y el otro con plástico transparente.

Tras descubrir que se trataba de sustancias ilícitas, los oficiales de la FESC reaccionaron de inmediato, logrando darle alcance a quien se identificó como Ariel “N”, de 37 años y originario de Tijuana, sobre la calle Privada Agua Azul casi esquina con la avenida Loma Bonita en la colonia Loma Bonita Norte.

Por este motivo, a Ariel “N”, se le colocaron candados reductores de movilidad en las manos y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde seguirá su proceso legal por delitos contra la salud.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, reitera la invitación a las y los bajacalifornianos para llevar a cabo sus denuncias de actividades que pongan en riesgo su entorno, llamando de forma oportuna a la línea para emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, sumándose de esta manera a las labores preventivas que diariamente realizan las autoridades en los siete municipios del Estado. La Seguridad Somos Todas y Todos.

REFUERZA DIF BAJA CALIFORNIA EQUIPAMIENTO PARA TALLERES EN LOS CENTROS DE DESARROLLO FAMILIAR QUE ADOPTARÁN EL PROGRAMA PILARES

Se profesionalizan habilidades y saberes para la diversificación y autonomía económica.

Mexicali, Baja California.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California reafirma el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de apoyar la educación y economía de la población, a través del fortalecimiento de los Centros de Desarrollo Familiar y Comunitario, donde se realizó la entrega de equipamiento especializado para enriquecer los talleres ofrecidos a la comunidad.

El Sistema DIF realizó la entrega del material para la potenciación de actividades formativas, específicamente enfocadas en la promoción de habilidades culinarias. Este equipamiento beneficiará programas como Cocina Internacional, Repostería, Decoración de Galletas, Mesa de Postres, Decoración de Pasteles y Panadería.

Por su parte, la presidenta de la dependencia, Mavis Olmeda García, explicó que se trata de una inversión total de 423 mil 869.76 pesos, destinada para los Centros de Desarrollo, de los cuales 264 mil 426.12 fueron asignados a los Centros ubicados en Mexicali.

Con estos talleres se busca fomentar el aprendizaje práctico y el desarrollo de aptitudes que contribuyan al crecimiento personal y comunitario, así como a la economía a través del emprendimiento.

Olmeda García agregó que la entrega de este equipamiento representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y diversas instancias colaboradoras, con el objetivo de fortalecer los lazos familiares, promover el desarrollo integral y mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Baja California.

En este sentido, el proyecto se centra en empoderar especialmente a las mujeres, dotándolas de herramientas para su libertad económica y conocimientos para que puedan asumir un papel activo en el sostenimiento y el progreso de sus hogares.

Esta inversión no solo potencia los recursos disponibles en los Centros de Desarrollo, sino que también refuerza el compromiso de la paraestatal con el bienestar y el progreso de las familias de la región.

ADVIERTEN POR RIESGOS DE CONSUMO DE BEBIDAS ENERGIZANTES

  • La combinación de bebidas energéticas con alcohol puede derivar en aumento de la presión arterial, arritmias cardiacas, convulsiones, infartos y accidentes cerebrovasculares

Mexicali, Baja California.- En Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) informa sobre los riesgos de consumir bebidas energéticas, las cuales están compuestas por múltiples sustancias estimulantes que generan en el consumidor un “efecto de energía” y por lo tanto una “regeneración” ante la fatiga y cansancio.

Al respecto, el IPEBC indicó que estas bebidas no contienen por sí solas sustancias que proporcionen un verdadero contenido energético, sino que, al ser una serie de sustancias combinadas, provocan una hiperestimulación del sistema nervioso, provocando signos como alerta, excitación, insomnio, ansiedad, entre otros.

La institución mencionó que padecer insomnio afecta principalmente la recuperación física y desarrollo cerebral; por lo que el uso indebido de bebidas energizantes puede derivar en trastornos del sueño y contribuir en el desarrollo de diversas enfermedades físicas y mentales.

Reveló que el principal segmento poblacional que consume estos productos son las y los jóvenes y en muchas ocasiones se ingieren en combinación con alcohol, lo que puede poner en peligro la salud. Esta combinación puede derivar en síntomas en el organismo como elevación de la presión arterial, arritmias cardiacas y, si existe un consumo excesivo, se pueden llegar a presentar convulsiones, infartos y accidentes cerebrovasculares.

El consumo esporádico de una sola lata de bebida energética no representa un problema mayor a la salud, es importante considerar sus riesgos sobre todo cuando se mezclan con alcohol, por lo que es necesario acudir a las y los especialistas de salud ante cualquiera de los síntomas mencionados.

Por último, el IPEBC recordó que se puede tener más información sobre los riesgos de consumir estos productos marcando a la Línea 075, la cual es gratuita, anónima y confidencial. Asimismo, en las redes sociales donde se puede recibir ayuda y orientación sobre los servicios de salud mental.

OFRECEN PRODUCTOS MARINOS Y VINOS DE BAJA CALIFORNIA A EMPRESAS DE ESTADOS UNIDOS: SEPESCA

  • Representantes de 38 empresas de California, Texas, Florida, Nevada, Washington, Arizona y Colorado degustaron los productos de la entidad con expectativas de compra.

Ensenada, Baja California.- Con el “ronqueo” de un gran atún aleta azul y bocadillos de jaiba, ostiones frescos, sardina, abulón y caracol, maridados con vinos de la región, fueron recibidos representantes de 38 empresas de Estados Unidos, en una muestra con expectativas de comercialización, en el “Riviera Pacífico”.

La muestra fue para cadenas comerciales, distribuidoras y/o restaurantes, mismas que recibieron la bienvenida por parte de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), así como de Jaime Palafox Granados, de la empresa de vinos Palafox.

Las y los empresarios corresponden a los estados de California, Texas, Florida, Nevada, Washington DC, Arizona y Colorado, y recibieron degustaciones por parte de 7 empresas pesqueras y acuícolas de Ensenada y San Quintín, así como de distintas marcas de vinos producidos en la antigua ruta del vino, al sur de Ensenada.

Se trata de las empresas pesqueras Baja See, Gimnar, Buzos y Pescadores con su marca “Island Pacific”, León del Pacífico, Cervax Blue, y la comercializadora Jamat, acompañadas por las vinícolas Palafox, Hilo Negro, Llano Colorado y Magoni, entre otros.

El encuentro, denominado “Boot Camp”, fue una muestra con el objetivo de establecer relaciones comerciales con las empresas vitivinicultoras y empresas de pesca y acuacultura, con una “cata maridaje” de diferentes vinos con productos del mar.

La experiencia se caracterizó en un diálogo abierto y directo entre pescadores, acuacultores, comercializadores, vinicultores y chefs, con posibles compradores, quienes tuvieron la oportunidad de conocer sobre el manejo, capacidad de exportación y características de cada producto.

La intención es repetir este tipo de ejercicios, con el propósito de estimular la economía local, de la que dependen cientos de familias no sólo del sector en mención, sino de una amplia gama de proveeduría y servicios.

Como parte de la exposición, las personas asistentes recibieron una muestra de la clásica “margarita”, bebida de la que se dice tiene su origen justamente en el icónico exhotel Riviera del Pacífico, cuyas instalaciones fueron facilitadas por el Gobierno Municipal.

INVITA GOBIERNO DE TECATE AL TALLER “PARTICIPACIÓN SOCIAL Y ECOLÓGICO”

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal, invita a la comunidad a participar en las mesas de trabajo del Taller “Participación Social y Ecológico” para la creación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), dichas mesas se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de abril.

El Programa de Ordenamiento Ecológico Local tiene el objetivo de gestionar y regular de manera sostenible los recursos naturales y el desarrollo humano en Tecate, el cual es de suma importancia ya que ayudará a orientar las inversiones gubernamentales, apoyará en la elaboración de planes y programas adicionales.

Además, orientará y sustentará las autorizaciones y los dictámenes ambientales referentes a los usos de suelo de Tecate; dirigirá prioridades de atención, inversión y gastos a zonas de urgente atención; a la vez que sustentará la solicitud de apoyos financieros para desarrollar programas que permitan atender los principales problemas ambientales.

Por ello es importante la participación de la comunidad en la elaboración de este documento rector, invitándolos a formar parte de las mesas de trabajo que se llevarán a cabo el martes 23 de abril en el Salón de Usos Múltiples del IMACTE, miércoles 24 en el Salón Social de la Colonia Luis Echeverría y en la Biblioteca Benito Juárez de la delegación Valle de las Palmas.

Los temas de las mesas de trabajo incluyen aspectos ambientales, económicos-productivos, asentamientos humanos (infraestructura y servicios comunitarios), así como sociocultural (historia y organización comunitaria), los cuales se abordarán en un horario de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde en cada una de las sedes.

La participación de todas y todos es muy importante para darle voz a la comunidad en la toma de decisiones, por lo cual el Gobierno de Tecate reitera la invitación a participar en las mesas de trabajo del Taller “Participación Social y Ecológico” para la creación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) que se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de abril.

SE REGISTRA ROMÁN COTA COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TECATE

  • Por la Coalición Sigamos haciendo historia por Baja California integrada por MORENA, el Partido Verde y Fuerza por México

Tecate, Baja California.- Román Cota Muñoz se registró como candidato a la Presidencia Municipal de Tecate por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, integrada por MORENA, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México (FxM).

Durante el registro ante el Instituto Estatal Electoral, Román Cota Muñoz, agradeció el respaldo de MORENA, del PVEM y de FxM para quienes integran esta planilla y que han asumido el compromiso y la responsabilidad de desempeñar los principios humanistas de la 4T para que Tecate sea un municipio con mayor bienestar y oportunidades de desarrollo.

Asimismo, expresó: “quiero que resuene con claridad de aquí al bello Pueblo Mágico de Tecate y por toda la Baja; estamos listos para la continuidad con cambio, listos para un nuevo capítulo en la historia de nuestra ciudad”.

“Llegó el momento de poner en marcha mis ganas, la experiencia, pero no lo voy hacer solo, si no guiado por un gran proyecto como la 4T y con el apoyo de todas y todos ustedes. Todo lo aprendido, todo lo reflexionado, toda la experiencia serán los motores principales de esta transformación con cambio que Tecate merece y anhela”, puntualizó.

“No vamos a caer en la improvisación, en las ocurrencias, en los arrebatos. No los vamos a defraudar, tenemos una cita con la historia, tenemos una cita con Tecate y no la vamos a incumplir”, añadió.

“Quienes formamos parte de este movimiento social y humanista coincidimos plenamente en la importancia de materializar, en nuestro Pueblo Mágico, el Proyecto de Nación de la Candidata Presidencial Claudia Sheinbaum. Con el segundo piso de la 4T vamos por un Tecate próspero, con paz, incluyente y con bienestar para todas las personas”, concluyó Román Cota Muñoz.

EJECUTA UNIDAD DE ROBOS DE LA FISCALÍA REGIONAL DE TIJUANA ORDEN DE CATEO EN EMPRESA “MICHEL SERVICIOS”

  • El propósito de la acción judicial fue la búsqueda de objetos denunciados como robados; el inmueble quedó asegurado.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tijuana, mediante labor desarrollada por la Unidad de Investigación Especializada Robos Zona Centro, ejecutó una orden de cateo, en la empresa “Michel Servicios”, situada en la colonia Ciudad Industrial.

Como parte de la investigación y como marca el protocolo, se solicitó ante la autoridad competente la autorización para llevar a cabo la diligencia judicial, misma que se realizó en días pasados mediante labor operativa de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y peritos de audio y video, así como de criminalística de campo, de esta Fiscalía.

La cumplimentación de la orden de cateo arrojó como resultado el aseguramiento de facturas de compra de tablones de madera relacionadas con los hechos que investiga la Unidad de Robos, así como tablones de madera marca Havco.

Cabe destacar que, el propósito de la acción judicial fue la búsqueda de objetos denunciados como robados; el inmueble quedó asegurado para efecto de continuar con la investigación.

La Fiscalía General del Estado, fortalece sus acciones de investigación que conduzcan al esclarecimiento de actos delictivos, al tiempo que reitera el compromiso de perseguir los delitos y procurar justicia a las víctimas.