Skip to main content

Mes: febrero 2024

ADVIERTE HOSPITAL MATERNO CUIDADOS DEL METABOLISMO EN EL EMBARAZO

Las mujeres embarazadas deben llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos, que ayuden a mantener estables los niveles de glucosa en la sangre.

Mexicali, Baja California.- Durante el embarazo, el cuerpo experimenta una serie de cambios metabólicos para adaptarse al desarrollo del feto y prepararse para el parto. Más estas alteraciones podrían afectar negativamente a la madre y al bebé si no se llevan ciertos cuidados antes, durante el embarazo, así como después del parto. Por tal motivo, autoridades del Hospital Materno de Mexicali dan a conocer recomendaciones para el cuidado de la salud.

José Rojas Serrato, Director del nosocomio, explicó que durante la gestación el cuerpo de la mujer experimenta una serie de cambios metabólicos significativos, que incluyen un aumento en la resistencia a la insulina, niveles elevados de glucosa en sangre, cambios en el metabolismo de los lípidos e incremento en la retención de líquidos.

“Estos cambios son normales durante el embarazo y necesarios para proporcionar los nutrientes adecuados al feto en crecimiento; por lo que es importante llevar un control adecuado para que no afecte la salud de la madre y el feto”, añadió.

Explicó que en la gestación se producen y liberan varias hormonas, como la gonadotropina coriónica humana (hCG), la progesterona, el estrógeno, la lactógeno placentaria y el cortisol, que tienen efectos directos en el metabolismo materno. Estas hormonas pueden influir en la sensibilidad a la insulina, la utilización de glucosa y lípidos, y la regulación del apetito”, explicó.

“Sí los cambios metabólicos no se controlan adecuadamente pueden aumentar el riesgo de complicaciones. Estas pueden incluir diabetes e hipertensión gestacional, parto prematuro y macrosomía fetal”, advirtió.

Las mujeres embarazadas deben llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos, que ayuden a mantener estables los niveles de glucosa en la sangre y proporcionar los nutrientes necesarios para el desarrollo fetal. Además, el riguroso control prenatal permite monitorear los niveles de glucosa en sangre, presión arterial y otros indicadores metabólicos.

Mantener la actividad física con ejercicios moderados, como caminar o nadar, puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre y mantener un peso saludable durante el embarazo.

Rojas Serrato finalizo comentando que estos mismos cuidados aunado al proporcionar seno materno, ayudarán a que los niveles hormonales de la mujer vuelvan a la normalidad. Por ello se sigue insistiendo en la importancia de una planeación del embarazo, un adecuado control prenatal y un debido cuidado en el postparto

PARTICIPA COEPRIS BC EN LA 1ERA REUNIÓN DEL CONSEJO DE TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR

Durante la mesa de trabajo, establecieron calendario de inscripción del Registro de Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI) de la entidad.

Tijuana, Baja California.- Durante la primera reunión del Consejo de Salud y Bienestar, en la cual participó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), se estableció una mesa de trabajo para calendarizar capacitaciones para presentarles el Registro de Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI), a distintas clínicas y hospitales.

El Comisionado Estatal de COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, agradeció al Consejo Consultivo de Turismo en Salud de la entidad, por el apoyo para la difusión de este registro, con el cual se busca dar a conocer, los establecimientos médicos que cumplen con la normatividad, lo cual genera mayor certidumbre, para quienes provienen de otras entidades del país o del extranjero.

El funcionario explicó que la forma de registro a la plataforma, es muy sencilla, ya que se realiza mediante el portal de Gobierno del Estado, donde se adjunta una documentación del establecimiento, como el aviso de funcionamiento, licencia sanitaria, así como otros rubros y se genera una cita para realizar una verificación guiada por personal de esta dependencia.

Parte importante del REPSSABI, es que consiste en un proceso de auto evaluación, el cual ayudaría en gran medida con el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, que todo establecimiento con propósitos médico debe cumplir, los cuales sería revisados en caso de una verificación.

Por ejemplo, debe contar con un espacio físico delimitado para la exploración física, gabinete específico para el almacenaje de medicamentos, otro para insumos como gasas, vendas, abatelenguas, jeringas y un bote para los desechos de los residuos peligrosos biológicos infecciosos.

Durante la sesión, se contó con la asistencia del Secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, el Presidente del Baja Healt Cluster, Francisco Sabas Carrillo, así como la Presidenta de Comisión de Arbitraje Médico, Guadalupe Félix Herrera.

SENTENCIAN A JORGE A 42 AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN, POR HOMICIDIO DE UNA MUJER

  • El crimen sucedió en octubre de 2003.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, con las pruebas presentadas por el Ministerio Público, logró que se le impusiera pena de prisión por 42 años y seis meses de prisión a Jorge Antonio Maciel Orendain, quien resultó responsable del delito de homicidio calificado.

Esta condena, de la que informa la Fiscalía Regional de Tijuana, fue notificada este 14 de febrero de 2024, en la que se explica además que se le niegan al imputado los beneficios libertarios.

Los hechos de los que se le responsabiliza a Jorge Antonio Maciel Orendain, alias “el Chore”, sucedieron el 4 de octubre de 2003, cuando privó de la vida a Teresa de Jesús Sánchez.

La víctima se encontraba en el interior de un consultorio ubicado en el conjunto habitacional Infonavit Río de Tijuana, hasta donde llegó el agresor y utilizando un trozo de tela lo ató con un nudo en el cuello de la víctima, y la estranguló hasta privarla de la vida.

La sentencia de 42 años y seis meses de prisión se obtuvo luego de que, el agente del Ministerio Público relató los medios de convicción incluidos en la averiguación previa, en la cual se establecieron las circunstancias de tiempo, modo y lugar del hecho criminal.

La persecución de los delitos es trabajo primordial para la Fiscalía General del Estado, por ello, busca que en cada caso se integren todos los elementos de prueba para que los responsables de cometer un ilícito sean llevados a la justicia y paguen por el delito cometido.

SE REGISTRA VOLCADURA EN VALLE DE LAS PALMAS: HAY UN LESIONADO

Tecate, Baja California.- Una persona lesionada (estable) fue el resultado de la volcadura de un tractocamión sobre un camino de terracería en Valle de las Palmas, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate.

El incidente ocurrió alrededor de las 6.30 de la mañana de este jueves 22 de febrero. La unidad, que portaba la leyenda “División Tijuaneros”, quedó volcada en una zanja, a un costado de la vialidad.
Al lugar acudió la Unidad B-51 de Bomberos de Tecate y se contó con el apoyo de Ambulancias URME.

También acudió personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, quienes apoyarán con el peritaje del accidente.

El Ayuntamiento convoca a la ciudadanía a conducir con precaución en brechas y caminos de terracería de nuestro municipio, respetando los límites de velocidad y la integridad de las personas que habitan en la zona rural.

IMPARTE IMJUVET TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Tecate, Baja C aliofrnia.- Con el fin de promover la educación financiera entre los estudiantes, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) aplicó un taller en las instalaciones de la Universidad Cenyca, los días 17 y 19 de febrero.

La plática fue impartida por Óscar Ayala Vargas, Coordinador de Relaciones Institucionales del IMJUVET, quien abordó los siguientes temas: Uso responsable del crédito; tipos de crédito comunes; estrategias de inversión; planificación para la jubilación; comprensión del Buró de Crédito y preparación ante cambios económicos.

“Los estudiantes mostraron gran interés y participación activa. Es muy importante promover estas actividades para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes”, comentó la Directora del IMJUVET, Esmeralda Luna Ocampo

Concluido el taller, la Directora de la institución educativa, Maestra Diana Margarita Niebla Álvarez, entregó un reconocimiento al conferencista por su labor.

Para finalizar, el IMJUVET convocó a la juventud de Tecate a estar atenta de futuros eventos como éste, a través de los comunicados oficiales y redes sociales del Instituto: https://www.facebook.com/imjuvetkt

SE REGISTRA ANTONIO ORTIZ COMO CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO IX

Tecate, Baja California.- Presenta su regsitro Antonio Ortiz como candidato de la Coalicion Fuerza y Corazón por México para  Diputado Federal por el Distrito IX con cabecera en el municipio de Tecate.

El registro oficial se llevó a cabo en la Junta Distrital Ejecutiva 09 dentro de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral en este municipio en donde le precandidato estuvo acompañado de la dirigente estatal del PRI, Lupita Gutiérrez, su suplente Lizeth Aguayo Acosta, los dirigentes del Partido Acción Nacional, del Partido Revolucionario Institucional, ex presidentes municipales, familiares y amigos.

En su mensaje el precandidato agradecio el acompañamiento de la y los representantes de los diferentes partidos queintegra la coalicion, familiares y amigos, aseguró que esta listo para inicar de manera oficial la campaña electorial el proximo mes de marzo, con el objetivo de hacer lo que le corresponde como ciudadano para lograr el cambio que se require para mejorar el entorno social.

IMMUJER ATIENDE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES

Tecate, Baja California.- Integrar a las mujeres y a las disidencias en los diversos ámbitos de la sociedad fue el tema principal de la reunión mensual de Enlaces de Género encabezadas por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), informó su titular, la Maestra Margarita Campos.

Agregó que en estas reuniones participan el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), el Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR), el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (INPLADEM), Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, el Departamento de la Diversidad Sexual y Desarrollo Rural de Tecate

Margarita Campos expuso las acciones realizadas y resultados obtenidos en la atención puntual de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), con el objetivo de generar un diálogo entre los Organismos de la Sociedad Civil y la Secretaría General de Gobierno del Ayuntamiento de Tecate.

A la reunión, realizada en el Centro Estatal de las Artes de Tecate, asistieron el Presidente Municipal, Darío Benítez Ruiz, Karla Pedrín Rembao, Directora del Instituto de la Mujer del Gobierno del Estado, entre otras autoridades así comorepresentantes de organismos de la sociedad civil.

SESIONA COMISIÓN DE EDUCACIÓN QUE PRESIDE DIPUTADA MONTSE MURILLO

  • Avalan proyectos de dictamen con iniciativas de diversos diputados y diputadas
  • Se aprueba exhorto enviado por el Congreso de Sonora, para que se incorpore la materia de derecho parlamentario en planes de estudios de instituciones de educación superior

Mexicali, Baja California.- En sesión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que preside la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, se aprobó por unanimidad el proyecto que dará origen al Acuerdo No. 2 relativo al exhorto enviado por el Congreso de Sonora, para que se adhieran al acuerdo, y se incorpore la materia de derecho parlamentario y técnica legislativa, en los planes de estudios de instituciones de educación superior de las entidades federativas.

También fue aprobado en esta sesión del Órgano Colegiado, en el mismo sentido el proyecto que dará origen al Dictamen No. 25, relativo a una reforma a la Ley de Educación de Baja California, presentada por la diputada Araceli Gerardo Núñez, el 18 de agosto de 2022.

El objetivo es fortalecer las acciones de las autoridades educativas respecto a la nueva escuela mexicana, a efecto de formalizar las revisiones a las pertenecías de los educandos, siempre y cuando dichos esquemas respeten sus derechos humanos.

En dicha sesión se contó con la presencia del secretario de Educación del Estado, Gerardo Solís Benavides, así como del presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Juan Manuel Molina García, y funcionarios estatales.

Otros de los proyectos aprobados, fue el que dará origen al Dictamen No. 26 respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado, presentada por el diputado Julio César Vázquez Castillo, el 16 de octubre de 2023.

Su objetivo es fortalecer el marco jurídico de Baja California, a fin de incorporar dentro de las actividades para el fomento a la lectura y al libro que realiza el Ejecutivo del Estado y los municipios, la creación de puntos de lectura dentro de las colonias y fraccionamientos donde existan comités de vecinos.

Además, se aprobó el proyecto de Dictamen No. 27 de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Estatal, presentada por la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, el 13 de febrero de 2023.

Tiene como objetivo, fortalecer el marco jurídico de Baja California, a favor de este sector de la población, con el objeto de incluir el uso de las tecnologías de la información para difusión y conocimiento de sus derechos.

De igual forma, fue aprobado el proyecto que dará origen al Dictamen No. 28 que se refiere a las iniciativas de reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar, ambas del estado, presentadas por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Román Cota Muñoz, en fecha de 14 de septiembre y 18 de septiembre del año 2023, relativas al acoso escolar, proponiendo que se coloquen buzones físicos, electrónicos o de manera digital de denuncias en las escuelas, para dar aviso a las autoridades escolares.

Finalmente fue aprobado el proyecto que dará origen al Dictamen No. 29 de la Iniciativa de reforma a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo de Baja California, presentada por el diputado Ramón Vázquez Valadez, el 18 de septiembre de 2023.

Su intención es fortalecer el marco jurídico de Baja California, a fin de que se armonice la ley conforme la estructura gubernamental establecida en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, y precisar el derecho al acceso a la educación en todos sus niveles educativos de manera incluyente, entre otros.

Participaron en esta sesión de trabajo, las y los diputados: Dunnia Montserrat Murillo López, Ramón Vázquez, Rocío Adame, Moctezuma Martínez, Víctor Navarro, Evelyn Sánchez, Rosa Margarita García, así como el director de Consultoría Legislativa, Francisco Javier Tenorio, y la titular de la Unidad de Igual de Género, Patricia Ochoa.

Así mismo, se contó con la participación del director de Estudios, Proyectos Legislativos y Normatividad Administrativa de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, José Fernando Velardes y de seguimiento legislativo, Luis Antonio López.

BAJA CALIFORNIA SERÁ SEDE DEL TIANGUIS TURÍSTICO BINACIONAL 2025

  • Será la primera vez que el tianguis turístico destaque la vocación fronteriza de Baja California

Ciudad de México.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunciaron que Baja California será sede del Tianguis Turístico 2025, siendo la primera vez que el evento más importante del ramo en América Latina, tendrá la categoría de binacional.

En su mensaje a la sociedad mexicana, Marina del Pilar agradeció a todas y todos los integrantes del organismo que dictaminó por unanimidad que Baja California sea la sede del evento, y expuso que se están ejecutando acciones desde la administración pública estatal para estar a la altura del evento que reúne a todo el sector turístico mexicano.

“El turismo es una de nuestras actividades económicas vocacionales con todos los escenarios maravillosos con los que contamos en Baja California: el Pacífico o el Golfo de California, o un desierto o los valles y las montañas. Bueno hay para todos los gustos y con mucha alegría y emocionada por la oportunidad de recibir a México desde la vitrina del turismo, es para mí un honor a nombre de todas y de todos los bajacalifornianos recibir este pase de estafeta del Tianguis Turístico para su edición 2025”, sostuvo.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado consideró que se tratará de un evento histórico que es posible gracias al apoyo del Gobierno de México que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la Secretaría de Turismo a cargo de Miguel Torruco Marqués. Señaló que este desafío, de alcanzarse, será de gran beneficio para miles de personas que dependen de la atención a los visitantes.

“Esta designación es un testimonio de la unidad y el compromiso de esta administración para fortalecer la industria turística de nuestra región. Baja California es el brazo noble y poderoso de nuestro país. En esta próxima edición 49 de Tianguis Turístico se nos presentará la oportunidad única de superar el récord de asistencia de touroperadores provenientes de Estados Unidos y Canadá”, explicó.

Acompañada del secretario de Turismo del estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, agregó que Baja California tiene 265 kilómetros de frontera con Estados Unidos, así como seis cruces fronterizos y una de las mejores conectividades aéreas, además de que las y los visitantes podrán disfrutar de las bondades del Océano Pacífico y el Golfo de California, así como vivir la hospitalidad de las y los ciudadanos, disfrutar de la gastronomía, así como de regiones de alta relevancia como el Valle de Guadalupe.

“Baja California estará a la altura de las circunstancias, estará a la altura de los tianguis turísticos, y en los últimos años nos hemos preparado y capacitado para ser las y los mejores. Desde el corazón, y Con el Corazón por Delante, las y los invitamos a esa edición de Tianguis turístico, binacional, donde todas y todos serán bienvenidos”, finalizó la mandataria estatal.

Por su parte, Torruco Marqués entregó a la gobernadora Marina del Pilar el nombramiento oficial como sede del Tianguis Turístico México 2025 para la edición número 49, recibiendo Baja California el respaldo de representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el subsecretario de Turismo; así como el propio titular de Sectur, en calidad de presidente.

En tanto, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga, destacó los numerosos atractivos turísticos que ofrece la región. Desde las hermosas playas de Rosarito hasta el emocionante avistamiento de ballenas en Ensenada, pasando por los viñedos del Valle de Guadalupe y el impresionante paisaje de La Rumorosa. Además, resaltó las espectaculares dunas, el encanto del Pueblo Mágico de Tecate, la rica vida cultural en “La Chinesca”, el Barrio Mágico de Mexicali, y una gastronomía exquisita basada en pescados y mariscos.

En ese sentido, explicó que por su ubicación geográfica el estado de Baja California es receptor de un alto número de turistas internacionales, siendo los principales países Estados Unidos, China, Canadá, Australia y Reino Unido, que han registrado opiniones positivas del estado como destino debido a su gran diversas natural y cultural, que lo vuelve un espacio ideal para explorar nuevas experiencias.

ATIENDE CESISPE SALUD EMOCIONAL DE LOS JÓVENES EN LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO

Mediante el proyecto “Café Terapéutico”, desarrollarán círculos de reflexión para que la población juvenil exprese sus sentimientos y emociones en un marco de respeto y sanación.

Mexicali, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), por medio del área de psicología del Centro de Internamiento para Adolescentes (CIA) de Mexicali, y con el respaldo de la Dirección General de Prevención y Tratamiento de Menores, a través del Departamento de Prevención y Readaptación Social de la Ciudad de México, ha implementado un nuevo proyecto denominado “Café Terapéutico”, para brindar apoyo en la atención de la salud emocional de la población juvenil interna.

Manifestó el titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez Beltrán, que en el desarrollo de los temas que involucra los ejes fundamentales de la reinserción social, se llevan a cabo bajo una perspectiva amplia y enfocada a lograr los objetivos deseados para incidir positivamente en la vida de jóvenes privados de la libertad, tal como lo establece la legislación vigente y en aras de dar cumplimiento con la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de fortalecer los programas y acciones que beneficien a este grupo y lograr que su reincorporación a la sociedad sea efectiva para reducir toda posibilidad de reincidencia delictiva.

Asimismo, estableció que derivado del trabajo permanente y la búsqueda constante de nuevos proyectos que promuevan el sano desarrollo de los internos surgió el “Café Terapéutico”, que fue ofertado por la Dirección General de Prevención y Tratamiento de Menores, a través del Departamento de Prevención y Readaptación Social de la Ciudad de México, cuyo objetivo es generar un espacio de reflexión que permita, mediante la convivencia entre los jóvenes internos, compartir pensamientos, sentimientos y emociones en un marco de respeto que los conduzca a sanar heridas emocionales.

Por último, dijo el comisionado Gálvez Beltrán, que el proyecto se llevará a cabo mediante sesiones virtuales que coordinará el área de psicología del CIA Mexicali, buscando crear círculos de meditación y retrospección en donde los adolescentes y adultos jóvenes puedan platicar sobre las inquietudes que los alteran, así como las emociones que se desbordan en su interior y lograr, por medio de esa coincidencia emocional, generar un ambiente sano, de confianza y apoyo encauzado a su bienestar integral que aporte a su proceso de reinserción social.