Skip to main content

Mes: enero 2024

JOE Y SU SUEÑO DE VOLVER A VESTIR LA CAMISA DE XOLOS

  • El mediocampista rojinegro sostuvo una conferencia de prensa previo al encuentro ante América.

Tijuana, Baja California._ El recién anunciado en su regreso a casa, Joe Benny Corona, charló con los medios de comunicación en rueda de prensa previa al debut Xoloitzcuintle en el Clausura 2024 frente a las águilas.

Joe en sus primeras palabras se mostró feliz y emocionado por volver a vestir los colores de Tijuana, en donde destacó conocer de pies a cabeza la institución que lo vio crecer: “Vengo con ilusión de aportar y ganarme un puesto, tengo hambre de competitividad, estoy contento de volver a casa, conozco la institución y conozco al CT, vengo a dejar lo mejor de mí, apoyar en lo que se pueda, tratar de ganarnos a la afición y darle una ilusión al equipo”.

“Siempre fue un sueño para mí el volver a Xolos desde que salí en el 2018, siempre me vi volviendo a casa, era una de mis metas como futbolista en mi carrera y vengo a luchar por un puesto dentro y fuera de la cancha, dejar lo mejor de mí y representar estos colores con mucha ilusión”, mencionó Corona, quien ahora llevará el dorsal número 6.

Corona nos compartió uno de los factores que recuerda los llevó a lograr grandes cosas y que debe ser importante añadir en este torneo: “Es cuestión de estar unidos dentro de la cancha, yo recuerdo la conexión con la afición y siento que por ahí se ha perdido eso, aprovecho para invitar a la afición a que se suba al barco, que el equipo está ilusionado de estar en la cima otra vez y es algo con lo que yo creo que nos ayudó bastante a lograr esos títulos, sabemos lo importante que es conectar y eso nos llevará nuevamente a la identidad”.

Ahora con más experiencia en su carrera, buscará aconsejar a los próximos prospectos del Club para que sigan el camino indicado hacía su consolidación en el máximo circuito: “Obviamente sabemos la importancia de lo que es la cantera de Xolos, a mi me tocó vivir esa etapa y me enorgullece poder estar aquí a mis 33.

“De mi parte voy a tratar de arroparles y hacerles entender que tienen que luchar cada día para ganarse la confianza del DT y que aprovechen la oportunidad, es una de las razones por las que estoy aquí para ayudar a las nuevas generaciones”, finalizó el jugador mexico-americano, quien completó la pretemporada con la jauría y hará lo posible por tener su aparición de nueva cuenta con los colores este Sábado 13 de Enero contra Club América en el Estadio Caliente.

OTORGA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA DESCUENTOS POR PAGAR AGUA CON ANTICIPACIÓN

Se dan a conocer los apoyos para las y los ciudadanos que paguen anticipadamente sus recibos, destacando el 12 por ciento de descuento para quien realice su pago anual

Mexicali, Baja California.- Por instrucción de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, las y los usuarios que paguen de manera anticipada sus recibos de servicio de agua potable se verán beneficiados con diversos descuentos por parte de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos, informó el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán.

El beneficio principal que se ha anunciado es el 12 por ciento de descuento para las y los ciudadanos que realicen su pago anual por adelantado, siendo la fecha límite el 31 de enero.

De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA BC) y de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos de Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada buscan con esta iniciativa incentivar el pago oportuno de usuarios y apoyarlos, además, en su economía familiar.

Quienes no puedan realizar su pago durante el mes de enero, pero lo hagan oportunamente durante el mes de febrero, el descuento será de 8.5% en el pago de su recibo anual.

Otro de los descuentos que se ofrecen es el 5.5 por ciento de descuento en el total del consumo semestral para aquellas personas que realicen su pago anticipado durante el mes de junio.

De igual manera algunas Comisiones Estatales de Servicios Públicos han optado por crear iniciativas independientes, como el caso de Tijuana y Playas de Rosarito, con la campaña “Yo si Cuido y Pago el Agua”, que establece que todo aquel usuario que pague de manera anticipada su recibo del mes durante el primer trimestre del año, se hará acreedor a un boleto para participar en una rifa que ofrecerá automóviles último modelo como principales premios.

Finalmente, para todas y todos los bajacalifornianos que paguen tres meses seguidos en forma oportuna se les brindará un 15 por ciento de descuento en el pago del cuarto mes.

INVITA SECRETARÍA DE SALUD A HOMBRES A INFORMARSE ACERCA DE LA IMPORTANCIA LA VASECTOMÍA

La próxima jornada se realizará el día sábado 20 de enero en el Centro de Salud San Felipe.

El servicio no tiene costo, es sencillo y seguro.

Mexicali, Baja California.- Al considerar que el método anticonceptivo de la vasectomía es seguro, irreversible y sin complicaciones a la salud de los varones, la Secretaría de Salud de Baja California, mediante la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) hace un llamado a los hombres que se encuentren satisfechos con el número de hijos que engendraron, a acercarse a los centros de salud para informarse sobre dicho procedimiento.

Al respecto, la Jefa de la JSSM, Flor del Alba Sánchez Ávila, mencionó que la concientización sobre la importancia de que los hombres se involucren en la planificación familiar es indispensable, para evitar hijos o hijas no deseados.

Informó que la próxima jornada de vasectomías gratuitas se realizará el sábado 20 de enero, en el Centro de Salud San Felipe, por lo que se invita cordialmente a los interesados en practicársela a acudir a dicho centro en el horario de 8 a 14 horas, de lunes a viernes.

En dicha visita se realizará su historia clínica, una exploración física completa y se les brindará indicaciones sobre el procedimiento.

La funcionaria jurisdiccional recordó que dentro de las ventajas de este método anticonceptivo irreversible se encuentran el que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza sólo anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre.

Expuso que después de las 48 horas de practicada la vasectomía, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico; a los 5 días puede reanudar las relaciones sexuales (con protección) y a los 15 días ya puede practicar su deporte favorito, esto si no presenta alguna complicación postoperatoria. Es primordial consultar a tu médico de cabecera para un diagnóstico correcto.

Dijo que los hombres que se practican la operación deben esperar 3 meses para realizarse un estudio de conteo de espermatozoides en un laboratorio, una vez confirmada la ausencia de espermatozoides en el fluido seminal pueden omitir el preservativo cuando tengan relaciones con su pareja.

Asimismo, manifestó que las jornadas de vasectomías continuarán durante todo el año, por lo que invitó a las personas interesadas en recibir mayores informes, acudan al Centro de Salud más cercano en búsqueda de información y el calendario de las próximas jornadas.

Por último, la jefa de la jurisdicción refrendó que el servicio no tiene costo, es sencillo y seguro, el único requisito es que tengan la seguridad de no querer tener más hijos.

INFORMA IPEBC SOBRE SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN ESTACIONAL O INVERNAL

Según cifras de los expertos alrededor del 3.8% de la población sufre este padecimiento.

Mexicali, Baja California. – Parte de los objetivos del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) es trabajar para informar y generar acompañamiento emocional, respeto y afecto hacia el interior de las familias bajacalifornianas; esto con el fin de impulsar el bienestar e inclusión de quienes sufren de padecimientos mentales.

Al respecto, el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, mencionó que uno de los principales trastornos que aquejan a la sociedad en la actualidad, es la depresión y en esta época lo que se conoce como trastorno afectivo estacional.

El funcionario explicó que “dicha manifestación depresiva es un estado de ánimo en relación con esta época particular del año. Sin embargo, no debe ser considerada como un trastorno distinto, sino como un “indicador” estacional que puede derivar en un padecimiento crónico e incluso en el suicidio”.

Mencionó que las personas que viven en países en los cuales la duración de la noche es mayor y se presentan pocas horas de sol, tienen mayor riesgo de presentar este trastorno; lo anterior se ha asociado con la melatonina que es una hormona que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo e interviene directamente en el ciclo del sueño.

Indicó que los síntomas de este trastorno se intensifican a finales del otoño y en los meses de invierno, caracterizándose por: aumento de apetito y, por lo tanto, aumento de peso, desesperanza, dificultad para dormir o dormir demasiado, tristeza e irritabilidad, pérdida de interés en las actividades cotidianas, así como menor energía.

Reveló que según cifras de los expertos el 3.8 % de la población presenta este padecimiento, para lo cual es necesario un tratamiento basado en el uso de antidepresivos y psicoterapia; en muchas ocasiones, también se utiliza la fototerapia con el fin de imitar la luz del sol.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a marcar a la Línea 075 para conocer más sobre la depresión; así mismo, en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de salud mental en la entidad.

INVITA JSST A LA COMUNIDAD EN GENERAL A BENEFICIARSE DE LOS SERVICIOS DENTALES GRATUITOS EN CENTROS DE SALUD

Adicionalmente, se llevarán a cabo Jornadas de Cirugía Bucal para población abierta a partir del 26 de enero.

Tijuana, Baja California.- El Programa de atención médica dental de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), invita a la comunidad en general a utilizar los servicios odontológicos que se brindan de manera gratuita en todos los centros de salud.

Juan Manuel Ortega, coordinador del Programa, informó que se cuenta con odontología preventiva y restaurativa para llevar a cabo procedimientos básicos, como limpieza, extracciones y remoción de caries.

Adicionalmente se tienen programadas seis Jornadas de cirugía bucal para población abierta.

Se sugiere a los interesados acudir al Centro de Salud Tijuana, ubicado en la avenida Constitución y Calle Ocho de la Zona Centro o a la Clínica de Especialidades Dentales en El Florido, ubicado en la avenida Mexicali, donde se llevarán a cabo las jornadas de manera simultánea los días 26 de enero, 16 de febrero, 22 de marzo, 17 de abril, 19 de mayo y 14 de junio.

Se prestarán servicios de extracción de terceros molares o muelas del juicio, extracciones múltiples, toma de biopsias en lesiones antiguas de tejidos blandos y su retiro, así como cirugía en tejidos blandos.

Además de médicos cirujanos de la JSST, participarán en estas actividades estudiantes del diplomado de cirugía de la Universidad Autónoma de Baja California, con servicio de las siete de la mañana a la una de la tarde, ya que se tiene como objetivo atender a 30 pacientes en cada jornada.

Las y los interesados deberán presentar identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y su Cartilla Nacional de Salud.

RECONOCE DIPUTADA ARACELI GERALDO LABOR DE ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIACAS

  • Manifestó en nombre del Congreso del Estado, su solidaridad y total apoyo a todo el gremio de policías de todo el estado

Mexicali, Baja California.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Policía, la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó ante el Pleno del Congreso un posicionamiento para reflexionar sobre la importancia de la labor que realizan y sobre todo para expresar un agradecimiento por su sacrificio constante.

En ese sentido, como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, manifestó en nombre del Poder Legislativo, su solidaridad y total apoyo a todo el gremio de policías de la entidad, que día con día arriesgan sus vidas para mantener y velar por la seguridad ciudadana gracias a todos los policías por su valentía y dedicación.

Destacó que la labor policial es un recordatorio constante de que vivir en una sociedad segura y ordenada es un privilegio que no debemos dar por sentado. “La presencia de nuestros policías es la garantía de que podemos vivir nuestras vidas diarias sin temor, sabiendo que hay hombres y mujeres valientes dispuestos a defender nuestros derechos y nuestra seguridad”.

“A todos los policías quiero decirles que su labor no pasa desapercibida, cada arresto, cada intervención y cada acto de servicio contribuye a la construcción de una sociedad más segura y justa. Hoy por hoy no sólo es agradecer, sino también reflexionar sobre cómo podemos fortalecer la colaboración entre la ciudadanía y la policía; juntos podemos construir un futuro donde la seguridad y la justicia sean valores compartidos por todos”.

La labor desempeñada por los distintos cuerpos de seguridad policial conlleva riesgos y peligros al constituir el primer eslabón en la defensa de la paz ciudadana, el combate del crimen y la delincuencia y la construcción de una sociedad de paz, “detrás del uniforme hay un corazón que late por la seguridad de los demás”.

RECIBE SECRETARÍA DE SALUD DONATIVO DE INSUMOS PARA BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

El Secretario de Salud J. Adrián Medina Amarillas agradeció la aportación de la fundación Cambiando los Corazones de México.

Mexicali, Baja California.- Alrededor de 10 mil insumos médicos destinados al personal de salud en la entidad, recibieron autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de Baja California por parte de la Fundación Cambiando los Corazones de México, acción que fortalece el equipamiento del personal y el servicio a la población.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, expresó su sincero agradecimiento al Director de la Fundación, Juan Figueroa Aviña, quien entregó una significativa cantidad de materiales. Entre ellos se encuentran 5000 catéteres, 61 botas blancas, 200 batas azules desechables, 900 batas amarillas de tela, 2200 cubrebocas, así como material de curación diverso. Todos estos elementos se incorporarán al almacén central del ISESALUD para asegurar su distribución eficiente y oportuna.

El titular de salud en el estado, aprovechó la oportunidad para reconocer las acciones de enlace de la Secretaría General de Gobierno con este tipo de asociaciones altruistas, destacando la importancia de fortalecer los lazos entre el sector público y las organizaciones de la sociedad civil.

“El poder ofrecer un nivel óptimo de atención en el sector salud representa un enorme reto en todos los sentidos. En nombre del Gobierno del Estado, quiero expresar mi profundo agradecimiento por esta donación de insumos médicos. Colaborar con organizaciones como la Fundación Cambiando los Corazones de México nos permite construir vínculos que beneficiarán de manera directa a la población”, agregó.

En la entrega de este donativo, además estuvieron presentes, el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, José Abel Delgado y la Subsecretaria de Asuntos Migratorios de la Secretaría General de Gobierno, Adriana Minerva Espinoza.

Esta colaboración ejemplar entre el sector público y la sociedad civil refleja el compromiso de esta administración por crear lazos que permitan beneficiar la salud de la comunidad.

COOPERAN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS POR MARES LIMPIOS: MARINA DEL PILAR

El proyecto representa la solución definitiva a la contaminación del lecho marino, dando un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la relación binacional

Tijuana, Baja California.- En compañía del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque de la construcción y rehabilitación de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, un compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para darle una solución definitiva a la contaminación del lecho marino entre Tijuana y San Diego.

En su mensaje a la sociedad binacional, la mandataria estatal expresó que el agua es prioridad para los gobiernos de México y Estados Unidos, por lo que es importante destacar que dicha planta no funciona desde 2015, sin embargo, desde la administración estatal se conjuntaron esfuerzos con el gobierno del presidente López Obrar, lo que derivó en una inversión de 630 millones de pesos en el proyecto hídrico por parte de la federación que será ejecutado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en beneficio de las familias de ambos lados de la frontera.

“Desde el primer día de nuestra administración nos pusimos a trabajar, nos sentamos con nuestros aliados principales que son las autoridades también de Estados Unidos. Aquí el embajador Ken Salazar, esto también es parte del impulso que usted le ha dado y el apoyo que le ha brindado a esta administración, a esa relación tan fuerte que hay con el gobierno de México, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos ha apoyado en todos estos proyectos”, expuso ante la presencia del representante diplomático estadounidense.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California expresó la importancia que tiene la atención del tema de la contaminación del lecho marino en el ámbito de la relación entre los dos países, por lo que con apoyo de la SEDENA se va a poner en marcha un proyecto prioritario que es, a su vez, un compromiso que asumió desde su campaña y del presidente López Obrador en beneficio de la mega región Calibaja.

“Pero antes de que cumplamos tres años de gobierno ya va a ser terminada porque el compromiso es que el último día de septiembre ya esta planta de tratamiento esté funcionando. Y nosotros, el organismo operador del agua, sin intervención de empresas privadas, estaremos dándole la operación en mantenimiento adecuado, porque la playa le pertenece a los ciudadanos de Baja California”, dijo Marina del Pilar.

Por su parte, Salazar señaló que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente López Obrador, saben de la importancia de trabajar en unidad por el futuro de los pueblos mexicano y estadounidense, ya que “serán dos naciones, pero tenemos un futuro, somos familias, tenemos una economía integrada, tenemos retos algunos difíciles que también estamos ayudando a solucionar”.

Salazar reconoció a Marina del Pilar y a su equipo de trabajo por el seguimiento que han dado a un proyecto fundamental para el futuro de Baja California y de California, y destacó la presencia de Paloma Aguirre, alcaldesa de Imperial Beach.

“Entonces, con este proyecto, con la inversión tan generosa que ha hecho el presidente López Obrador y su equipo de casi 37 millones de dólares, se va a ver el gran trabajo. Eso es trabajo real que comienza hoy”, sostuvo el embajador, que hizo referencia a otras inversiones impulsadas por el presidente Biden con los congresistas estadounidenses.

“Vamos a llegar a una transformación aquí en la relación entre San Diego y Tijuana. En muchos aspectos de esta relación, entre ellos los ambientales y de salud, que requieren una solución. Por eso le doy las gracias a la gobernadora Marina del Pilar y al presidente López Obrador, y a la parte de los Estados Unidos, al Presidente Biden”, finalizó.

En la ceremonia estuvieron presentes el secretario de Economía, Kurt Ignacio Honold Morales; el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán; el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro; el ingeniero constructor de la SEDENA, capitán Fernando Aguado; el general Raúl Manzano de la Residencia General de Obras; Tom Reott, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana; Francisco Bernal, director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California; Mónica Vega, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Arturo Espinoza, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial.

ENTREGA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN AULAS Y BECAS DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN EL MARCO DEL REGRESO A CLASES

La Secundaria Técnica No. 54 y en la Telesecundaria No. 117 de Tijuana, se vieron beneficiadas con aulas nuevas, mientras que alumnado de la primaria 13 de Septiembre de 1847 recibió becas de aprovechamiento.

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de cumplir con los compromisos de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría de Educación de Baja California continúa trabajando en beneficio de las y los estudiantes de educación básica, con la entrega de becas de aprovechamiento escolar y aulas nuevas en distintos planteles educativos de la ciudad de Tijuana.

Así lo indicó el secretario de Educación en el Estado, Gerardo Arturo Solís Benavides, quien este jueves realizó la entrega de seis aulas equipadas con mobiliario escolar en la escuela Secundaria Técnica No. 54, beneficiando a más de 900 alumnos inscritos en este plantel.

Destacó el equipamiento de 160 mesabancos, cuatro escritorios y cuatro sillas para las y los docentes, además de suministros de limpieza e infraestructura para el plantel, como lo son carretillas, pintura, trapeadores, gel sanitizante y jabón líquido para manos, entre otros productos.

Asimismo, se realizó la entrega de cinco aulas móviles en la Telesecundaria No. 117, equipadas con mobiliario como pizarrones, mesabancos, sillas y escritorios, así como artículos de limpieza.

Solís Benavides, destacó que con la entrega de aulas se asegura la educación para las y los alumnos que residen en la periferia de la ciudad de Tijuana, específicamente en las colonias Valle Imperial y Natura, sin embargo, resaltó que se debe seguir trabajando para ampliar la cobertura en todo el Estado.

“El compromiso de la Secretaría y de nuestra Gobernadora es estar al día con el tema de la cobertura de las escuelas, seguimos avanzando con estos proyectos de cobertura para que nadie se quede sin escuela”, mencionó.

Posteriormente y como parte del recorrido realizado en el marco del regreso a clases en Baja California, el secretario de Educación realizó la entrega de becas de aprovechamiento escolar y de necesidades especiales a once alumnos de la escuela primaria 13 de Septiembre de 1847, en la colonia Urbi Villa del Prado.

Solís Benavides explicó que, en la ciudad de Tijuana, 1 mil 93 alumnos lograron verse beneficiados con este apoyo económico, representando de este modo una inversión de 1 millón 93 mil pesos para alumnas y alumnos becados en el municipio de Tijuana.

A su vez indicó que en total se invirtieron 6 millones 170 mil pesos para beneficiar a 6 mil 170 alumnas y alumnos en Baja California, 1 mil 636 en Mexicali, 1 mil 110 en Ensenada, 1 mil 93 en Tijuana, 933 en San Quintín, 579 en Tecate, 577 en Playas de Rosarito y 242 en el municipio de San Felipe.

Con estos esfuerzos, concluyó, la Secretaría de Educación reafirma el compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de brindar a las y los estudiantes bajacalifornianos, educación digna y de calidad, con el objetivo de elevar la calidad de vida y el bienestar de las familias en todo el Estado.

INVITAN A RECICLAR ÁRBOL DE NAVIDAD Y DARLE UNA SEGUNDA VIDA

  • Pueden ser reutilizados aprovechando sus ramas secas y residuos para nutrir el suelo y hacerlo más fértil

Tijuana, Baja California.- La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Gobierno del Estado, Mónica Vega, hace un llamado para invitar a la población a brindarle un destino responsable a los árboles de navidad que contribuya con el cuidado del medio ambiente. “Evitemos que estos sean abandonados en las calles o terminen en la basura en cambio, ayudemos a que concluyan su ciclo de vida de manera sustentable” comentó.

Existen algunas alternativas para reciclar los árboles de navidad una vez que terminan las fiestas decembrinas. Estos, pueden ser reutilizados aprovechando sus ramas secas y residuos para nutrir el suelo y hacerlo más fértil. Un vez que termine su ciclo, puedes reciclarlo incluso tú mismo, utilizando las ramas secas para convertirlas en mantillo, esta es la capa superior del suelo formada principalmente por materia orgánica en descomposición la cual puede servir como abono para tu jardín. Otra forma de reciclarlo es replantar el árbol o bien llevarlo a algún centro de acopio.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) agradece la responsabilidad ciudadana para evitar que los árboles terminen tirados en vía pública y te invita a llevarlo a tu centro de acopio mas cercano. Te compartimos la lista de los centros que se encuentran distribuidos en el Estado :

Tijuana:
– En todas las Delegaciones.
– En Parque Morelos a través de la asociación Nación Verde.

Mexicali:
– Río Nuevo frente a FEX
– Calle 11
– Calle Uxmal frente a iglesia de San Marcos
– Av. De los Monarcas en Fracc. Villas del Rey
– Av. Gral. Santiago Vidaurri
– Río Mocorito en Col. Independencia
– Blv. Francisco L. Montejano en Fracc. Fovissste
– Av. Reforma entre calle “K” y “L”
– Blv. Venustiano Carranza con Calz. CETYS
– Calle 4ta en Col. González Ortega
– Blv. Lázaro Cárdenas con Calz. Villa Obregón

Rosarito
– Palacio Municipal
– Delegación Primo Tapia

Tecate
– Parque Los Encinos

Ensenada:
– Departamento de Limpia, ubicado en la calle Diez y Guadalupe, Zona Centro.
– Calle Segunda y Francisco Chávez, ex Ejido Chapultepec.
– Parque Tres Colonias en Paseo de los Olivos y Margaritas, en Valle Verde.
– Eje Lázaro Cárdenas y Horticultores, colonia Pórticos del Mar.
– Calle A. Padilla, esquina con prolongación bulevar Lázaro Cárdenas, colonia
Punta Banda.