Skip to main content

Mes: diciembre 2023

DETIENEN A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE PIROTECNIA ILEGAL EN MEXICALI

  • Transportaban en el interior de un vehículo paquetes con juegos pirotécnicos en diversas presentaciones y 57 piezas de cohetes voladores, dando un peso aproximado de 36.26 kilogramos

Mexicali, Baja California.- En el marco del Plan Integral Navideño 2023, en un recorrido de prevención y vigilancia implementado en la ciudad de Mexicali, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a dos hombres que transportaban en un vehículo más de 36 kilogramos de pirotecnia ilegal en distintas presentaciones, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Fue sobre la calzada Manuel Gómez Morín. entre la calle Alagón y avenida Vallecitos del fraccionamiento Misión San Ignacio, en donde se intervino al conductor de un automóvil que circulaba a exceso de velocidad, quien sin precaución alguna rebasó intempestivamente, por lo que estuvo punto de chocar y provocar un accidente con consecuencias mayores.

Los oficiales de la FESC, al ver que el carro en el que viajaban los hoy detenidos, un Toyota Corola de color azul, modelo 2019 y con placas de California, Estados Unidos, no desaceleró y continúo su camino, le indicaron al chofer por medio de altavoces y sirenas que detuviera la marcha del motor, instrucción que acató varios metros adelante.

Vicente “N”, de 29 años, y Adrián “N”, de 33 años, quienes son originarios de Mexicali, mostraron nerviosismo al momento en el que la autoridad estatal le realizaba una serie de preguntas, motivo por el que se les pidió que bajaran de la unidad para llevar a cabo una inspección con fines preventivos.

Primero se les revisó corporalmente y no se les encontró algún tipo de sustancias ilícitas en sus personas, sin embargo, al revisar el interior del vehículo se localizaron tres bolsas de plástico de color negro que contenían diversos paquetes con juegos pirotécnicos en diversas presentaciones y 57 piezas de cohetes voladores, dando un peso aproximado de 36.26 kilogramos.

Debido a que la utilización de estos productos puede ocasionar daños como problemas auditivos y lesiones por quemaduras, a los dos hombres se les colocaron dispositivos reductores de movilidad; después fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) instancia en donde se les dictaminará su situación legal.

La SSCBC refrenda el compromiso que tiene con las y los ciudadanos en razón de seguir recorriendo las calles de los siete municipios, atacando de forma directa las causas de la violencia; en nuestro Estado todas y todos somos parte de la seguridad, por ello, se invita la población a hacer uso responsable de la línea 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

ANUNCIA PES BC ALIANZA CON MORENA, PVEM Y FUERZA POR MÉXICO

Mexicali, Baja California.- Congruentes con el interés supremo de coadyuvar en el bienestar de los habitantes de Baja California, el Partido Encuentro Solidario (PES BC) anunció esta noche una alianza flexible con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Al dar a conocer lo anterior, el dirigente estatal del PES BC César Eduardo Hank Inzunza señaló que la finalidad de coaligarse con otras fuerzas políticas se fundamenta en que para incidir en las mejoras para la entidad “debemos hacerlo desde adentro”.

Entrevistado momentos antes de protocolizar la alianza política, el pesista destacó que lo importante es fortalecer el desarrollo del estado, pero también reconoció que la mandataria ha dado muestras de buena voluntad “lo que nos da la confianza para pactar con ella un acuerdo que nos permita transitar de manera cordial y respetuosa”.

En ese sentido, Hank Inzunza señaló que con la visión del PES BC se abonará en las áreas de oportunidad que tiene el actual gobierno “lo que nos permitirá impactar positivamente en la calidad de vida de los bajacalifornianos”.

Asimismo, explicó que se trata de una alianza flexible en la que el PES BC encabezará las presidencias muncipales de Playas de Rosarito y Tecate, mientras que en los demás municipios irá con candidatos propios “porque tenemos la certeza de que como segunda fuerza electoral en el estado, estamos en posibilidades de competir y alcanzar el triunfo”.

Dijo también que con esta alianza, no quedan atrás los cuestionamientos y críticas a la administración federal “por el contrario, continuaremos señalando lo que está mal, con la diferencia de que una vez obtenido los espacios por los que competiremos, estraemos en posibilidades reales de aportar para que las mejoras sean tangibles”.

Finalmente agregó que si bien es una alianza fuerte “tenemos claro que debemos continuar trabajando con los prinicipios del PES BC ya que enarbolamos temas de gran relevancia para los bajacalifornianos como educación, salud y seguridad.

MANTENDRÁN GUARDIAS Y ATENCIÓN DE URGENCIAS UNIDADES DE SALUD EN DÍAS FESTIVOS

Todas las actividades normales en las diferentes unidades de salud, se restablecerán el 26 de diciembre de 2023 y 2 de enero de 2024

Mexicali, Baja California.- Para la Secretaría de Salud de Baja California es una prioridad garantizar la prestación de los servicios médicos a la población, por ello, se mantendrán trabajando centros de salud y hospitales mediante guardias y atención de urgencias en las diferentes unidades de salud del Estado durante el 25 de diciembre de 2023 y el 1 de enero de 2024.

El secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, informó que el Hospital Materno Infantil de Tijuana, funcionará de manera normal, el Hospital General de Tijuana, mantendrá activas sus áreas de urgencias, tococirugía, laboratorio y hospitalización, asimismo, el Hospital General de Tecate y el de Rosarito, mantendrá a su personal de guardia para Urgencias y hospitalización.

Los siguientes centros de salud de la zona costa estarán de guardia durante la temporada decembrina: Tijuana, Francisco Villa, Lomas Taurinas, Lázaro Cárdenas, Ojo de Agua, Mariano Matamoros, Terrazas del Valle, Herrera, Sánchez Taboada, Valle Verde, Rosarito y Tecate. En la zona rural, permanecerán en servicio los centros: Luis Echeverría, en el poblado El Hongo, La Rumorosa y Nueva Colonia Hindú, en el horario de 7:00 a 2:30 de la tarde, de lunes a viernes.

Por otra parte, el Hospital General de Mexicali, mantendrá abierto el servicio de Urgencias las 24 horas y la farmacia para surtimiento de medicamentos de 7:30 am a 6:30 pm.

Además, los centros de salud en Mexicali, que ofrecerán sus servicios mediante la modalidad de guardias en día inhábil, son: Santa Isabel, Industrial y Gonzáles Ortega, con un horario de 7:00 am a 7:00 pm, mientras que el Centro de Salud Guadalupe Victoria Km. 43, Morelos y San Felipe operarán las 24 horas.

Asimismo, el Hospital General de Ensenada mantendrá activo el servicio de urgencias, hospitalización y cirugías urgentes.

Se contará con personal en las áreas de hospitalización para otorgar la atención integral que requieran las y los pacientes de los servicios de cirugía general, medicina interna, pediatría, terapia intensiva, y ortopedia.

Cabe señalar que independientemente de las actividades y de los días festivos marcados en el calendario oficial, se trabaja para atender a la población que así lo requiera, y todas las actividades normales en las diferentes unidades de salud, se restablecerán el 26 de diciembre de 2023 y 2 de enero de 2024.

ENTREGA SMADS VIVERO KUMIAI A COMUNIDAD DE SAN ANTONIO NECUA

El vivero cuenta con un módulo didáctico de educación ambiental

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de continuar construyendo una estrategia de conservación y justicia ambiental en Baja California, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado (SMADS), Mónica Vega Aguirre, realizó la entrega formal del vivero de plantas nativas Kumiai a la comunidad de San Antonio Necua, el cual es un proyecto liderado principalmente por mujeres, esto para dar mayores oportunidades a este pueblo originario, especialmente en la difusión de la biodiversidad que existe en la entidad.

La rehabilitación de este vivero se logró gracias a la coordinación que la SMADS ha tenido con la organización Nación Verde, y la empresa SEMPRA Infraestructura, este proyecto también busca empoderar a las mujeres Kumiai para que se tenga un esquema de capacitación acerca de cómo producir y comercializar sus plantas nativas, ya que por años han sufrido saqueos sin control por toneladas de ciertas especies, a la vez que se busca difundir el uso y comercialización correcta de sus plantas.

El vivero cuenta con un módulo didáctico de educación ambiental, estas acciones permitirán sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de conocer los beneficios de las plantas nativas, impulsando la producción de las mismas, de esta forma aportar a la mitigación contra el cambio climático.

Vega Aguirre comentó que “durante todo el proceso de rehabilitación se puso en el centro de las decisiones del proyecto a los Kumiai, ya que periódicamente realizamos reuniones en donde sometíamos a votación las prioridades del proyecto, los materiales utilizados, y algo muy importante, la misma comunidad fue empleada para llevar a cabo cada una de las etapas de la rehabilitación del vivero”.

Por último, dijo, “hoy es un día muy importante para Baja California, y vemos finalizado un esfuerzo en conjunto para la mejora de esta comunidad, el trabajar y apoyar a las comunidades de los pueblos originarios de nuestro Estado, a través de proyectos ambientales ha sido una prioridad de nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el cual hoy seguimos reforzando y dándole continuidad”.

FIRMAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, INE E IEEBC CONVENIO DE COLABORACIÓN ANTE PROCESO ELECTORAL DE 2024

Con el fin de llevar a cabo jornadas de capacitación, el Instituto Nacional Electoral (INE) en conjunto con el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE BC) contarán con espacios en los planteles educativos en el estado

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Educación, firmó este viernes un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y con el Instituto Estatal Electoral (IEEBC), con el fin de generar acuerdos de apoyo ante el proceso electoral de 2024.

Gerardo Arturo Solís Benavides, titular de la Secretaría de Educación en Baja California, destacó que el convenio consiste en apoyar en las jornadas de capacitación a las y los funcionarios de casillas, brindando acceso a planteles educativos para llevar a cabo dichas jornadas.

“Es de suma importancia generar estos lazos de comunicación y coordinación con las instancias electorales correspondientes en nuestro Estado, los sindicatos y la Secretaría, estamos muy interesados en supervisar que cuando llegue el momento, las y los directivos de las escuelas puedan ser identificados fácilmente”, destacó.

Solís Benavides agregó que la asesoría para el personal directivo de las escuelas es vital, para brindar el apoyo necesario al personal del INE y del IEE, durante las jornadas de capacitación y las elecciones del próximo año.

Mediante este acuerdo, señaló, se establece una línea de colaboración y coordinación que caracteriza la relación entre el Instituto Nacional Electoral, el Organismo Público Local y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Baja California.

El propósito de esta colaboración es llevar a cabo diversas estrategias y actividades que posibiliten a las autoridades electorales, asegurar la instalación adecuada de las Mesas Directivas de Casilla en los planteles educativos públicos. Esto es especialmente relevante dado que el 38% del total de los lugares designados para la instalación de casillas el próximo 2 de junio de 2024 corresponde a instituciones educativas.

El convenio fue suscrito por Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación, y director General del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del estado de Baja California, con la participación de David Ramsés Cervantes Aguilar, oficial Mayor de Gobierno; Liliana Díaz de León Zapata, vocal Ejecutiva del INE BC, y Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del IEEBC.

MARINA CALDERÓN SE REUNIÓ CON MÁS DE 200 MUJERES

Tecate, Baja California.- La licenciada Marina Calderón ofreció un desayuno navideño el pasado sábado 16 de diciembre, el cual contó con una asistencia de más de 200 tecatenses, entre mujeres y hombres que la han acompañado por muchos años.

A la reunión se dieron cita múltiples grupos, los cuales abiertamente expresan tener una cercanía particular con la licenciada quien siempre se una u otra manera los ha estado respaldando.

De la misma forma, contó con la presencia de César Iván “Arqui” Sánchez, quien en su momento llegó a contender por la alcaldía del pueblo mágico, afirmando ver en Marina una mujer valiente y de buenos valores, que sería una gran aliada de los tecatenses.

Durante su comunicado la ex Gerente Regional del programa Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) informó de sus aspiraciones de ser la candidata a la alcaldía municipal de Tecate por parte de Morena, por lo cual cumplió en tiempo y forma con el registro en la convocatoria.

En sus propias palabras “vamos a llegar a los lugares más recónditos, más necesitados, donde nadie ha llegado y donde más se necesita”, dijo la licenciada.

Asimismo aseguró que entre sus planes de ser seleccionada se encuentra tener una real cercanía con la comunidad, tal como lo ha hecho por años.

La aspirante a la candidatura, tiene la intención de transparentar todos los recursos públicos desde el primer día y que el pueblo tecatense gobierne con ella, en un ambiente de democracia participativa que nunca ha existido.

APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO PRESUPUESTOS 2024 DE DIVERSOS ORGANISMOS

  • Avalan dictámenes 218, 219, 220, 221, 222 y 223 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
  • Corresponden al ITAIP, CEDH, IEE, TJE, TEJA y FGE, respectivamente.

Mexicali, Baja California.- Diversos dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto fueron aprobados por diputadas y diputados integrantes de la XXIV Legislatura, los cuales corresponden a proyectos de presupuestos del ejercicio fiscal 2024 de distintos organismos autónomos.

En sesión realizada en el Salón de Sesiones “Benito Juárez García” de la sede del Poder Legislativo, fue aprobado por 21 votos a favor y uno en contra, el dictamen 218, relativo al presupuesto de egresos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIP), para el ejercicio fiscal 2024, por el orden de los 16 millones 315 mil 884 pesos.

Posteriormente, con una votación de 24 votos a favor y 0 en contra, fue avalado el dictamen 219 del Presupuesto de Egresos de Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC), para el ejercicio fiscal 2024, por un monto de 49 millones 413 mil 639 pesos.

Al Instituto Estatal Electoral (IEEBC), a través de la aprobación del dictamen 220, le fue autorizado un presupuesto de 497 millones 609 mil 407.94 pesos, con 18 votos a favor y 2 en contra, de las diputadas Monserrat Rodríguez y Rosy García Zamarripa.

Con 24 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, fue avalado el dictamen 221, que destina para el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), un monto de 37 millones 929 mil 605.74 pesos.

Además, por unanimidad de 25 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó el dictamen No. 222 con respecto al Presupuesto de Egresos de Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) para dicho ejercicio, por la cantidad de 107 millones 499 mil 656 pesos.

Finalmente, el Dictamen No 223 del Presupuesto de Egresos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el ejercicio fiscal siguiente, fue aprobado por unanimidad, por la cantidad de 2 mil 532 millones 720 mil pesos.

DETENIDO UNO DE LOS PRÓFUGOS POR DESFALCO AL GOBIERNO DEL ESTADO

En coordinación con las autoridades de Estados Unidos, se concretó la captura de David Alejandro “N” por el delito de Abuso de Confianza por Retención

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California y la Fiscalía General del Estado informaron en conjunto la detención en Estados Unidos de David Alejandro “N”, directivo de Banca Afirme imputado por la presunta retención ilegal de 123 millones de pesos en la pasada administración encabezada por el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez.

En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Mexicali, la fiscal general del Estado, Ma Elena Andrade Ramírez y el consejero jurídico del Gobierno de Baja California, Juan José Pon Méndez, destacaron la colaboración de las autoridades de Estados Unidos y de la Fiscalía General del Estado en dicha captura, ya que se concreta un avance relevante en la causa penal 05312/2022.

Cabe señalar David Alejandro “N” y su cómplice, Nabor “N”, son responsables de la retención ilegal de 123 millones 773 mil 10 pesos con 95 centavos, pertenecientes a las finanzas de Baja California. Este acto delictivo, detectado y perseguido activamente por las autoridades estatales, condujo a la emisión de una orden de aprehensión el 19 de enero de 2023.

Andrade Ramírez expuso que la FGE, con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), solicitó y obtuvo una Notificación Roja de la Interpol, lo que fue crucial para la detención de David Alejandro “N”.

Pon Méndez reafirmó que el Gobierno de Baja California, bajo el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera su compromiso inquebrantable con la justicia, la transparencia y el uso ético de los recursos públicos en beneficio de quienes más lo necesitan, como marcan los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

AVANZA EL DESARME PROGRESIVO DE LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Durante la visita de la gobernadora Mariana del Pilar a Tecate, la cual tuvo lugar hace unas semanas, el alcalde Darío Benítez, informó que se iba a proceder al desarme de los elementos de la policía municipal por parte de las autoridades estatales.

¨Es un desarme progresivo, paulatino, iniciado por los elementos que tenemos categorizados por semáforo de prioridad y pues va a mantenerse en tanto no tengan sus certificaciones de control y confianza o sigan un proceso de educación en la academia¨ refirió el edil en entrevista.

Asimismo, dijo, ha habido muchísima presencia de la FESC en el municipio, por lo que externó su agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar y al secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, general Leopoldo Tizóc, porque ante el proceso que se ha emprendido del desarme de la policía municipal se ha sentido el apoyo de la guardia estatal, de la agencia estatal de investigación, precisando que el tema de los delitos de alto impacto han ido a la baja en estos días.

De igual forma, aseguró que la relación es estrecha con las autoridades estatales en materia de seguridad, sin embargo, precisó que los agentes de la FESC no tienen la facultad directa para interceder en cuestiones del orden municipal.

¨Si estamos trabajando en una coordinación en la cual puede que lleguen a haber detenciones, sanciones administrativas o multas de tránsito en las cuales inmediatamente van a ser puestas a disposición a elementos del orden municipal que estén en activo o elementos que a lo mejor no estén armados pero que si puedan hacer el proceso y remitirlos a las autoridades correspondientes. Todo mundo le tiene miedo a la FESC y creo que es importante la presencia de la fuerza, de las fuerzas de seguridad del estado, están generando una respuesta positiva en la ciudadanía¨ señaló el edil.

MANTENDRÁ CESPTE SERVICIOS DE CAMPO EL LUNES 25 DE DICIEMBRE

Se mantendrán guardias operativas en zona urbana y rural

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa a las y los usuarios que el lunes 25 de diciembre se mantendrán guardias operativas en campo a fin de brindar una atención inmediata y eficiente ante cualquier emergencia relacionada con el alcantarillado sanitario y el suministro de agua potable, ya que los centros de atención permanecerán cerrados por motivo de la Festividad de Navidad, reanudando las labores el martes 26 de diciembre.

El organismo operador del agua cuenta con opciones digitales como la página web: cespte.gob.mx/pagar-en-linea o la aplicación móvil “CESPTE”, disponible en sistemas operativos móviles iOS y Android.

Además, la paraestatal cuenta con cajeros de autopago en sus oficinas centrales, ubicadas en calle Misión de San Francisco s/n, fraccionamiento Descanso, los cuales están abiertos las 24 horas. También, hay cajeros en las oficinas del Centro Urbano (bulevar Universidad, fraccionamiento Pedregal) en un horario de 7:00 a 19:00 horas, y en Tanque Quince, en la colonia El Refugio, en el mismo horario.

Para emergencias, se tienen distintas opciones para hacer reportes, como mandar un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al: (665) 121 90 91 o marcar a los números 073 o (665) 654 5848. También, se puede enviar un mensaje a la página oficial de Facebook de la comisión: www.facebook.com/cespte.tecate.