Skip to main content

Mes: diciembre 2023

PROPONE DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ QUE PERITOS DE LA FGR ELABOREN DICTÁMENES DE PROCEDIMIENTOS MÉDICOS

  • Actualmente los dictámenes emitidos por la CAME carecen de requisitos para ser aceptados como pruebas en un proceso penal.
  • Son mujeres quienes se ven más afectadas por controversias médicos-legales

Mexicali, Baja California.- La diputada morenista Liliana Michel Sánchez Allende, presentó iniciativa con el fin de establecer que la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), las personas peritas y las autoridades facultadas para ello, puedan emitir dictamen que avale y valide, o no, los procedimientos, técnicas y los cuidados que se tuvieron durante un procedimiento médico.

La legisladora promotora indicó que actualmente el Código Penal estatal exige un dictamen de la Comisión de Arbitraje Médico Estatal (CAME), para acreditar homicidios punibles o lesiones resultantes directamente de tratamientos o procedimientos médicos, ya sea para mantener o recuperar la salud, de cirugías estéticas, respaldando el procedimiento, la técnica y los cuidados, durante y después del proceso.

Al respecto la Ley de la CAME, no faculta la emisión de dictámenes en materia penal, sino que utiliza un proceso a través del Comité Consultivo de Peritos para emitir dictámenes y opiniones exclusivamente en relación con procedimientos de arbitraje médico, no en procesos penales.

Michel Sánchez resaltó que las personas que mayormente se ven afectadas por controversias médicos-legales y que recurren a los servicios del CAME, son las mujeres, con 918 casos, frente a los hombres con 539; así lo refleja el informe de 2022 de dicho Comité.

En el caso de los homicidios y lesiones causadas por probable responsabilidad médica, el requisito de que sea el CAME quién emita una opinión sobre la pertinencia de los procedimientos y técnicas, implementadas por el personal médico, se han convertido en un obstáculo para que víctimas directas e indirectas, accedan a la justicia, por la falta de avance en la investigación.

La propia FGE cuenta con un área de Servicios periciales, con personas peritas especializadas en las diferentes áreas de la medicina, que por sí solas podrían emitir el dictamen previsto por la fracción IV del artículo 152 BIS del Código Penal, por lo cual la inicialista pretende incorporar la elaboración de dictámenes médicos a la FGR.

AVANZA PLATAFORMA DE INFORMACIÓN PARA MEJORAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

  • La mandataria estatal destacó que las estadísticas reflejan el trabajo cotidiano de todas las personas

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó la puesta en marcha de la plataforma Datos BC, misma que permitirá a toda la sociedad conocer datos relevantes acerca del desarrollo del estado y sobre los resultados cotidianos de las acciones gubernamentales.

El sitio, operado por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), recabó información para planear y sustentar políticas públicas que tengan relación directa con el bienestar de todas las personas, a través de datos que fueran de dominio público en pleno respeto al derecho a la información que tienen todas y todos los ciudadanos.

La directora general de COPLADE, Brígida Fernández Rubio, explicó que más 15 mil personas participaron en un foro de consulta para determinar los temas más relevantes para el desarrollo en los que el Gobierno de Baja California tiene prioridad para cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

“Tener información te permite tomar mejores decisiones, no solo en el sector público, sino en el ámbito social, académico y obviamente el sector privado, que es el motor de la economía. Por esto, creamos una plataforma que concentra los principales datos estadísticos de Baja California para democratizar la información, ponerla al acceso de todas y todos”, manifestó la funcionaria estatal.

En la plataforma https://datosbc.bajacalifornia.gob.mx es donde podrán encontrarse diversos indicadores de Baja California, entre ellos, de género y de perspectiva económica, mismos que también pueden encontrarse georreferenciados para una consulta más eficiente y específica que permita articular estrategias mejores.

La titular de COPLADE agregó que por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se hizo un cruce de indicadores estadísticos con el estado de California, lo que permite medir avances en las acciones de la política pública de ambos lados de la frontera, a fin de avanzar hacia el impulso de la mega región binacional.

SE UNE A MORENA LA DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN

  • La legisladora señaló ingresar a MORENA es entrar a una nueva etapa de libertad política

Ensenada, Baja California.- La Diputada del Congreso de Baja California, Claudia Agatón Muñiz, se unió a las filas de MORENA, sumándose al impulso a la Cuadra Transformación en la entidad.

En un videomensaje junto al dirigente de MORENA a nivel estatal, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo que decidió unirse al morenismo ya que dicho partido se basa enteramente en los principios de la Cuarta Transformación, que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“He decidido seguir acompañando el proyecto de la gobernadora Marina del Pilar, del presidente Andrés Manuel López Obrador y de nuestra precandidata Claudia Sheinbaum. Ahora lo haré desde Morena, con mis aliados y quienes siempre me han tratado de manera cálida y respetuosa”, dijo.

Agatón Muñiz sostuvo que su “historia de vida personal y política es una historia de lucha y de decisiones”, por lo que deja atrás “una etapa de libertad política”.

Por su parte, Burgueño Ruiz dio la bienvenida a Agatón Muñiz al morenismo bajacaliforniano y dijo ser testigo de su trabajo y lucha social al recorrer las colonias del pueblo de la ciudad de Ensenada.

“No cabe duda que los ciudadanos respaldan tu trabajo. Seguiremos avanzando y juntos seguiremos transformando Baja California y Ensenada”, concluyó el dirigente estatal.

REHABILITAN VIVERO FORESTAL EN EL POBLADO EL HONGO, TECATE

  • Se llevó a cabo la construcción de 2 microtúneles de plástico, a 70 por ciento de sombra con protección UV2

Tecate, Baja California.- Con el propósito de cubrir la demanda de proyectos para reforestación, paisajismo y restauración de ecosistemas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), rehabilitó las instalaciones del Vivero Forestal, ubicado en el Poblado de “El Hongo” en el municipio de Tecate.

Juan Meléndrez Espinoza, titular de la SADERBC, indicó que el objetivo principal es incrementar la producción de plantas nativas de la región y facilitarla para proyectos de reforestación en la sierra, parques, andadores turísticos, entre otros.

Para ello, se ha rehabilitado un 60 por ciento del área, removiendo maleza y escombro, limpiando, además, se ha reforzado la infraestructura, remoción de canaletas, mantenimiento a 11 túneles, colocando malla al 70 por ciento de luminosidad.

Mencionó que se llevó a cabo la construcción de 2 microtúneles de plástico, a 70 por ciento de sombra con protección UV2; se construyó un invernadero, colocando acrílico en marcos de metal, mantenimiento a las camas de enraizamiento, rehabilitación de espacios libres, entre otros.

Estas acciones se han realizado gracias al trabajo en conjunto entre la SADERBC y a la disposición de la Empresa Coca Cola, quienes en colaboración y de manera altruista, aportaron un recurso para rehabilitar y ampliar este vivero que ayudará a reforestar parte del pulmón de Baja California.

Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, para impulsar proyectos que ayuden a ciudad, mantener y mejorar los ecosistemas de Baja California, así como impulsar la reforestación en parques, poblados, camellones, entre otros, que beneficien a la calidad del aire en toda la entidad.

TECATE: INICIA PROCESO PENAL SUJETO SORPRENDIDO CIRCULANDO EN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

  • El imputado fue intervenido por elementos policiacos en la Zona Centro el pasado 9 de diciembre.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenido, inició proceso penal en contra de un individuo que el pasado 9 de diciembre fue sorprendido circulando por la Zona Centro de esta ciudad, a bordo de un vehículo con reporte de robo.

El 12 de diciembre del año en curso, se efectuó la audiencia de control de detención, en la cual el juez ratificó de legal la misma y vinculó a proceso al de nombre Francisco Javier “N”, por el delito de robo equiparado de vehículo de motor, en su modalidad de usar vehículo de motor robado, de igual forma, autorizó a la Fiscalía un mes de plazo para la investigación complementaria.

En la carpeta de investigación se describe que el día del hecho, aproximadamente a las 11:38 horas, el imputado, en compañía de otra persona que venía como copiloto, circulaba por la avenida Benito Juárez, cuando fue intervenido por oficiales de la Policía Municipal.

Los elementos policiacos verificaron los datos del automóvil, un Hyundai Accent, color blanco, modelo 2021, con placas del estado de Baja California, el cual contaba con reporte de robo activo de ese mismo día, en la ciudad de Tijuana, de acuerdo a lo notificado vía central de radio.

Por lo anterior, los efectivos procedieron a la detención del imputado, a efecto de ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente y proceder al desahogo de la investigación por el delito que se le señala.

Investigar y perseguir los delitos es trabajo de la Fiscalía General del Estado, institución que mediante el ejercicio de la acción penal busca conducir a proceso a quienes son acusados de la comisión de algún ilícito.

APREHENDEN A OCHO PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD

  • Los despliegues operativos se realizaron en los municipios de Mexicali, Tecate, Ensenada y San Quintín.
  • Una mujer y siete hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Unidad de Narcomenudeo

Mexicali, Baja California.- Las labores de prevención que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) lleva a cabo a través de su corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se mantienen de manera ininterrumpida, cumpliendo con el objetivo de recuperar la paz y tranquilidad de las y los bajacalifornianos, por lo que una mujer y siete hombres, dedicados a la distribución de narcóticos en cantidades menores fueron aprehendidos durante las últimas horas en los municipios de Mexicali, Tecate, Ensenada y San Quintín.

En la capital del Estado, en dos acciones desarrolladas en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se detuvo por separado a dos individuos; el primero de ellos sobre la avenida Montes de León y calle Hacienda del Viento, en el fraccionamiento Portales 2, identificándose como Ángel Omar “N”, de 18 años y originario de Mexicali, tenía entre sus pertenencias 24 paquetes con cierre hermético, los cuales contenían la droga sintética metanfetamina, dando un peso aproximado de 18 gramos.

El segundo hombre fue asegurado en la calle Paredones, esquina con calle Parral, en la colonia División del Norte, Juan José de Jesús “N”, de 29 años y originario de Mexicali, fue descubierto en poder de 24 paquetes envueltos en papel aluminio que contenían una hierba verde y seca como la marihuana, siendo el peso aproximado de 54 gramos.

En el municipio de Tecate, sobre la calle Santa Rosalía y calle Santo Tomِás de la colonia Misiones, fue aprehendido Alejandro Abimael “N”, de 26 años y originario de Durango, quien al ir caminando y percatarse del recorrido que los oficiales de la FESC llevaban a cabo, arrojó al suelo una bolsa de plástico y posteriormente emprendió huida, motivo por el cual se le dio seguimiento, tras darle alcance, se comprobó que el contenido del objeto desechado se trataba de 14 envoltorios sellados al calor en los que se guardaba el narcótico metanfetamina, pesando aproximadamente 10 gramos.

En el municipio de Ensenada, se aseguró sobre la calle 14 de noviembre y calle C de la colonia Lázaro Cárdenas a un hombre identificado como Fernando “N”, de 47 años y originario de Ensenada, que llevaba consigo un recipiente cilíndrico en el que ocultaba 9 envoltorios sellados al calor que contenían metanfetamina, dando un peso aproximado de 6.75 gramos y 9 envoltorios de plástico que contenían una sustancia pastosa en color café, características propias del enervante conocido como heroína, teniendo un peso aproximado de 57 gramos.

Por otra parte, también en el municipio de Ensenada, sobre la calle cuarta y Estado 29 de la colonia Hidalgo, se intervino un automóvil Dodge Caliber 2008 de color gris y con placas del Estado de California, el cual circulaba a exceso de velocidad; luego de marcarle el alto, los oficiales de la FESC se acercaron a la conductora identificada como Beatriz Adriana, de 27 años y esta reaccionó con nerviosísimo a las preguntas que la autoridad estatal le hizo, por lo que se le pidió que descendiera para realizar una inspección con fines preventivos encontrándose una bolsa tipo ziploc que contenía la hierba marihuana dando un peso aproximado de 25.64 gramos.

Posteriormente, sobre la calle Topacio y calle Esmeralda de la colonia Valle Dorado, fue detenido Manuel “N”, de 34 años, quien ocultaba entre sus prendas de vestir 10 envoltorios sellados al calor que contenían una sustancia sólida y granulada al tacto como la metanfetamina, el peso aproximado de la droga fue de 5 gramos.

Por último, en la delegación de Bahía de Los Ángeles, situada en el municipio de San Quintín, dos hombres fueron detenidos por separado, ambos sujetos estaban en poder de sustancias ilícitas; el primero responde al nombre de Ray “N”, de 78 años y originario de California, Estados Unidos, y traía consigo una bolsa con aproximadamente 223 gramos de marihuana. El segundo hombre fue identificado como Afrael Abelardo “N”, de 27 años y originario de Bahía de Los Ángeles, quien ocultaba en bolsas de plástico un aproximado de 555 gramos de la hierba marihuana y aproximadamente 252 gramos de metanfetamina.

La SSCBC refrenda el compromiso que tiene con las y los ciudadanos en razón de seguir recorriendo las calles de los siete municipios, atacando de forma directa las causas de la violencia; en nuestro Estado todas y todos somos parte de la seguridad, por ello, se invita la población a hacer uso de la línea 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

AVALAN DICTÁMENES CON PROYECTOS DE PRESUPUESTO 2O24 EN COMISIÓN DEL RAMO

  • Los pronósticos corresponden al ITAIP, CEDH, FGE y TEJA; y serán votados en el Pleno en próxima sesión .
  • También se aprueban dos dictámenes de iniciativas para autorizar al Poder Ejecutivo del Estado, suscribir convenio con municipios de Tecate y San Felipe, para incorporar al IMSS a los policías

Mexicali, Baja California.- Diversos proyectos de dictamen fueron avalados por diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, con opinión de la ASEBC, correspondiendo en su mayoría a proyectos de presupuesto 2024 de distintos organismos y, que serán sometidos a la consideración del pleno en fecha próxima.

En la reciente sesión de la CHyP presidida por la diputada Julia Andrea González Quiroz, fue aprobado por unanimidad, el proyecto que da origen al Dictamen 218 relativo al presupuesto de egresos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIP), para el ejercicio fiscal 2024, por el orden de los 16 millones 315 mil 884 pesos.

Fue aprobado en el mismo sentido, el proyecto de Dictamen 219 del Presupuesto de Egresos de Comisión Estatal de los Derechos Humanos CEDHBC), para el ejercicio fiscal 2024, por un monto de 49 millones 413 mil 639 pesos.

Además, por siete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó el proyecto de dictamen No. 222 con respecto al pronóstico de Presupuesto de Egresos de Tribunal Estatal de Justicia Administrativa para dicho ejercicio, por la cantidad de 107 millones 499 mil 656 pesos.

El Proyecto de Dictamen No 223 del Presupuesto de Egresos de Fiscalía General del Estado para el ejercicio fiscal siguiente, fue aprobado por unanimidad, por la cantidad de 2 mil 532 millones 720 mil pesos.

También se aprobaron en este sentido, dos proyectos de Dictamen que darán al No. 225 y No 226 de las iniciativa de decreto para autorizar al Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, poder suscribir en los municipios de Tecate y San Felipe, respectivamente, en carácter de garante y/o obligado solidario, Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen obligatorio del Seguro para incorporar al IMSS a los policías adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de dichos municipios.

Otro de los proyectos de dictamen, que fue aprobado esta sesión es el No 227 relativo a la Iniciativa de reforma a diversas disposiciones normativas a la Ley de Hacienda; de la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico, así como de la Ley de Coordinación Fiscal, todas del Estado de Baja California, en este caso por seis votos a favor, dos en contra (Alejandrina Corral y Moctezuma Martínez), y cero abstenciones.

REALIZA DIP. ROMAN COTA POSADA NAVIDEÑA A MAS DE 3MIL TECATENSES

  • En la celebración, a la que acudieron más de tres mil personas, se entregaron cenas navideñas, electrodomésticos y se realizaron actividades recreativas para niñas y niños.

Tecate, Baja California.- El Diputado estatal, Román Cota Muñoz, expresó su agradecimiento a las familias de Tecate por su respaldo y confianza manifestados durante el presente año, mismos que fructificaron en gestiones y acciones legislativas en beneficio de la comunidad.

Durante la celebración de la posada de fin de año, el representante de Tecate ante el Poder Legislativo refrendó su compromiso de seguir trabajando por la población en acciones y proyectos que mejoren las condiciones de vida en el Pueblo Mágico.

En la celebración organizada por el Asambleísta, se sirvieron alimentos y bebidas calientes y postres para más de tres mil personas; además, se presentó un espectáculo recreativo y piñatas para niñas y niños. Adicionalmente se entregaron cenas navideñas, juguetes y se rifaron electrodomésticos para las familias asistentes.

“Para mi es un privilegio que me permitan ser su representante en el Congreso del Estado. Estos dos años han sido de muchas satisfacciones en esta importante encomienda a través de la cual hemos sacado adelante iniciativas y gestionado apoyos sociales en beneficio de más de 20 mil personas. Sabemos que aún existen muchos pendientes, por lo que mi compromiso es seguir trabajando con ustedes para seguir generando mejores condiciones de vida para todas las familias de Tecate”, subrayó.

Finalmente, Román Cota Muñoz recordó “la importancia de que, durante las celebraciones decembrinas, recordemos la importancia de la solidaridad, la unidad y la tolerancia, valores indispensables para una convivencia pacífica y para hacer frente a todos los retos y oportunidades que nos presente el próximo año”.

TRES SUJETOS SON APREHENDIDOS POR DIVERSOS DELITOS EN TECATE: FGE

  • Fueron remitidos ante la autoridad que ordenó sus arrestos.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado dieron cumplimiento a órdenes de aprehensión contra tres individuos, quienes ya fueron remitidos ante la autoridad que ordenó sus arrestos.

Luis Ramón “N” contaba con un mandato judicial activo ya que, de acuerdo a la Unidad de Investigación Contra la Libertad Sexual y la Familia, es acusado del ilícito contra la intimidad y la imagen, en calidad de compartir contenido íntimo. Por esta razón, fue detenido en la colonia La Nopalera de este municipio.

Por otro lado, Edgar Noé “N”, quien es señalado en una carpeta de investigación como probable responsable del delito de robo calificado a lugar cerrado, fue aprehendido por agentes investigadores de la Unidad Contra Robos en la calle Villa Verde de la colonia Encanto Sur.

En otro hecho, la Unidad de Investigación de Tramitación Masiva de Causas informa que Cristian Iván “N” fue asegurado en el municipio de Tijuana, en la delegación La Mesa. Este sujeto está siendo investigado por la posible comisión del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, por lo que quedó a disposición del Juez de Control del Partido Judicial de Tecate.

A través de estas acciones, la Fiscalía General del Estado fortalece labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, para no dejar impune cualquier delito que lacere la integridad de los bajacalifornianos.

REITERA SATBC ÚLTIMAS SEMANAS DE CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS EN IMPUESTOS ESTATALES Y TRÁMITES VEHICULARES

Se lanzó un llamado a no esperar a los últimos días para realizar los trámites fiscales, y que puedan disfrutar de las fiestas decembrinas sin contratiempos

La condonación aplica en las multas, recargos y derechos extemporáneos de impuestos estatales y trámites vehiculares

Mexicali, Baja California.- El decreto de condonación de adeudos en impuestos y trámites vehiculares, vence este 29 de diciembre, por lo que la dirección del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC) hizo un llamado a la ciudadanía a aprovechar estas dos semanas, y así evitar filas de último momento.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, emitió un decreto de condonación desde el pasado mes de octubre a través de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Marco Antonio Moreno Mexía, con el fin de apoyar la economía familiar en los últimos meses del año 2023.

El director del SATBC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela, comentó que el decreto aplica un 50% de descuento en multas y recargos de impuestos estatales, entre ellos, el Impuesto Sobre la Remuneración al Trabajo Personal, el cual puede consultar en https://www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Tramites_Servicios/Impuestos.

También se aplica el 50% de descuentos en multas y derechos extemporáneos de trámites vehiculares como licencia, tarjeta de circulación, calcomanías y placas, que se realicen en las oficinas de la Subrecaudación Auxiliar de Rentas.

Mencionó que puede obtener un 100% de descuento en multas y derechos extemporáneos en la tarjeta de circulación en su versión digital, la cual se tramita en https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion-digital.

Reiteró, que la última semana del año debe ser para compartir tiempo con la familia, por lo que puede consultar las formas de pago en línea, o el procedimiento para tramitar la tarjeta de circulación digital, la cual puede obtener desde cualquier dispositivo electrónico.