Skip to main content

Mes: noviembre 2023

GOBIERNO DE TECATE SE DESLINDA DE RESPONSABILIDADES EN RELACIÓN A LA PRESENTACIÓN DEL BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO

Tecate, Baja California.- Ante los cambios realizados por el Consejo de Desarrollo Economico de Tecate respecto a la presentación del “Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández”, el Gobierno de Tecate, Presidido por Edgar Darío Benítez Ruíz, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE) se deslinda de responsabilidades.

En el desplegado, aclara que dicha presentación forma parte del evento denominado El Pan de la Catrina, a cargo del CDET, organismo presidido por Teresa Ruiz Mendoza, por lo que la decision de reubicar el evento, la venta de boletos y/o devolución, es responsabilidad de los organizadores.

 

 

PERMANECE EN PRISIÓN PREVENTIVA PRESUNTO RESPONSABLE DE INTENTO DE HOMICIDIO: FISCALÍA

  • La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, recabó las pruebas sobre un hecho registrado el pasado mes de julio, en la colonia Los Laureles.

Tijuana, Baja California.- En prisión preventiva permanece un sujeto que el pasado mes de julio intentó privar de la vida a un hombre, en hechos ocurridos en la colonia Los Laureles, en esta ciudad de Tijuana, informó la Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, a través de su labor de investigación, recabó evidencia y datos de prueba, que permitieron solicitar ante un juez el mandato judicial correspondiente, mismo que fue concedido y cumplimentado el pasado 26 de octubre por el Grupo Especializado en Aprehensiones.

En el expediente penal se detalla que el 26 de julio de 2023, aproximadamente a las 22:30 horas, la víctima se encontraba en la avenida Anexa Los Laureles en la colonia Los Laureles, frente a unos abarrotes.

En un momento determinado, se aproximó el acusado, de nombre Rafael “N”, alias “Rafa” quien portaba un arma de fuego, con la cual, aparentemente, disparó en contra del ofendido, no logrando su objetivo de privarlo de la vida, debido a la atención médica oportuna que recibió; el presunto responsable huyó del lugar.

El pasado 31 de octubre, en audiencia y posterior al debate entre las partes, la Juez de Control resolvió vincular a proceso a Rafael “N” por el delito de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa, a quien le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y determinó el plazo de dos meses para la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de procurar justicia y fortalece la investigación de los delitos con el propósito de recabar pruebas que permitan conducir a proceso penal a quienes son responsables de algún ilícito.

TOMARÁ SAT COMO INGRESOS LOS DEPOSITOS Y TRANSFERENCIAS

  • Es recomendable que los contribuyentes obtengan asesoría de un profesional en temas fiscales y así evitar posibles multas.

Tijuana, Baja California.- De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF), los depósitos en la cuenta bancaria del contribuyente que no correspondan a registros de su contabilidad, serán considerados como ingresos por los que se deberán pagar contribuciones.

Lo anterior lo indicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien refirió que esta información se establece en el Artículo 59, fracción III, del CFF.

“Todo lo que ingresa a la cuenta bancaria de una persona física, tanto depósitos como transferencias, puede ser considerado ingreso por la autoridad fiscal, salvo prueba en contrario, es por ello, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) notifica mediante avisos para que el contribuyente aclare la procedencia de ese depósito o transferencia”, anotó.

El abogado fiscalista ejemplificó que si el contribuyente tiene una cuenta bancaria en la que recibe 30,000 pesos durante el mes, el SAT podría considerar que es ingreso y que se debe pagar el impuesto correspondiente.

“Si el contribuyente aclara que esos 30,000 pesos son ingresos de nómina, y que el patrón retuvo el Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente, ese sería el salvo prueba en contrario, por ello es importante adelantarse a este tipo de avisos para enviar aclaraciones, puesto que el SAT podría tomarlo en cuenta, sin aclaración, como ingresos”, advirtió.

En ese sentido, Pickett Corona señaló que todos los movimientos tienen que estar debidamente soportados de manera documental.

“En relación a las transferencia entre cuentas propias, el contribuyente tiene que aclarar la procedencia del ingreso de la cuenta principal para poder comprobar el moviente de la transferencia al segundo banco, y demostrar que ese ingreso ya fue declarado y pagado los impuestos correspondientes”, explicó.

En cualquiera de los supuestos anteriores, concluyó, el contribuyente debe reportarle al SAT los movimientos e ingresos de sus cuentas, para lo cual es recomendable obtener la asesoría profesional en temas fiscales para evitar sanciones.

RECONOCE LÓPEZ GOROSAVE LABOR DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ENSENADA

 

Distingue su sentido altruista, talento y cultura a través de la obra “El Tenorio”

Ensenada, Baja California .- Después de doce exitosas funciones de la obra “El Dedazo de Don Juan Tenorio”, donde miles de espectadores asistieron a divertirse y reflexionar sobre temas políticos y sociales, la oficial mayor del Gobierno del Estado, Rocío López Gorosave, distinguió la puesta en escena que demostró la entrega de los periodistas, destacando su gran talento, creatividad y sentido altruista.

El Tenorio cómico que se presentó en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”, dejó a su público contento, y se vio reflejado en sus reacciones de constantes aplausos y largas carcajadas.

López Gorosave acudió a la función del viernes 3 de noviembre, cuando fue bien recibida su presencia por las y los espectadores quienes llenaron el teatro.

Joatam de Basabe Ibarra, presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE), refirió que la ya tradicional obra se ha venido efectuando desde hace más de 40 años e inició por los mismos periodistas con la intensión de divertirse y reflexionar sobre los hechos del Gobierno y apoyar las causas de las organizaciones civiles, así como de su propio gremio.

Además, López Gorosave aprovechó la ocasión para saludar de cerca a las y los comunicadores que llevaron la obra de la mano de su coordinador artístico, Daniel Vargas Ugarte, a quien felicitó por lograr cada año “El Tenorio”, que deja ver una propositiva crítica política y social, además de realizar una excelente labor altruista en donde se beneficiaron a organizaciones civiles como el Grupo Reto, Club Titanes, Club Tiburones, Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios, Centro de Atención a la Mujer y el Club de Leones.

Finalmente, la oficial mayor congratuló a todo el equipo de periodistas, reconoció su esfuerzo y sentido humanista, deseando que la tradicional obra continúe presentándose muchos años más, convirtiéndose en un punto de encuentro de ensenadenses, y reafirmó el pleno respeto a la libertad de expresión y al ejercicio del periodismo que se tiene en la administración de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.

DETIENE FUERZA ESTATAL A 8 PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD

 

Las detenciones se efectuaron durante recorridos de prevención y vigilancia que se realizan para mantener espacios seguros y saludables para nuestras niñas, niños y adolescentes

Mexicali, Baja California .- Un total de ocho personas fueron detenidas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), luego de ser sorprendidos cometiendo delitos contra la salud, durante recorridos de prevención y vigilancia que se realizaron en las calles de los municipios de Mexicali, Tecate, Tijuana y Ensenada, a fin de mantener espacios libres, sanos y seguros para nuestras niñas, niños y adolescentes.

En el municipio de Mexicali, capital del Estado, los agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) interceptaron sobre la calle Mar Amarillo de la colonia Alemán, a un hombre que se identificó como Rudy Fredy “N” originario de Zahuayo, Michoacán, a quien tras una inspección preventiva se le encontraron 7 gramos de metanfetamina distribuida en 13 bolsas pequeñas.

También en Mexicali, sobre la calle Río Tozan entre Amixtlán y Cañón Colorado, fue detenido Bryan Alexis “N” originario de Mochis, Sinaloa, a quien entre sus pertenencias se le localizaron 134 gramos de marihuana dividida en 36 en voltarios; y en la colonia Cuauhtémoc Norte, sobre la avenida República de Cuba se detuvo a Aarón Osbaldo “N” de Mexicali, con 44 gramos de marihuana.

En el municipio de Tecate, sobre la calle Tungsteno de la colonia Bondad, fueron detenidos Iván Jahir “N” y Cristhian “N”, originarios de Tijuana y Culiacán, respectivamente, a quienes se les sorprendió en posesión de 1.28 gramos de metanfetamina y un vehículo Chevrolet Trail Blazer negro con placas de California, Estados Unidos y con reporte de robo.

Sobre una calle de terracería de la colonia Divina Providencia, en la ciudad de Tijuana, se detuvo a Manuel Alejandro “N” originario de Mexicali, con una bolsa de plástico que contenía 20 envoltorios con una sustancia similar a la metanfetamina con un peso aproximado de 10 gramos.

También en Tijuana, sobre la calle Mar Amarillo de la colonia Alemán, fue detenido Esteban Alessandro “N” con 30 plumas de ‘Wax’, 5 gramos de marihuana, sustancia líquida derivada de la marihuana y 23 pastillas de Clonazepam.

En recorridos de prevención y vigilancia desplegados en el municipio de Ensenada, fue detenido Rogelio “N” sobre la calle Francisco Chávez, quien estaba en posesión de 36 gramos de metanfetamina y sobre la calle Once de la colonia Revolución se detuvo a Javier Zajid “N” con 3.1 gramos de heroína.

La SSCBC mantiene los recorridos de prevención en las calles y colonias de los siete municipios, implementando labores de inteligencia e investigación para retirar del alcance de nuestras niñas, niños y adolescentes toda sustancia que genere un daño para su salud y su entorno; la seguridad somos todas y todos.

REALIZARÁN DIF BC E IEEBC CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

Será de manera simultánea en 4 municipios y también en modalidad virtual

Mexicali, Baja California .- Para garantizar los derechos políticos y electorales de las personas con discapacidad en el proceso electoral de 2024, DIF Baja California, en conjunto con el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), realizará el 7 y 8 de noviembre una consulta dirigida a este sector de la población.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIF), Mavis Olmeda García, comentó que el objetivo de esta consulta es establecer un espacio de participación activa y estrecha en donde se recopilen las expresiones, opiniones y perspectivas centradas en la representación política y formas de auto adscripción de las personas con discapacidad, que servirán de base para la implementación de mecanismos, procedimientos o criterios de inclusión e igualdad sustantiva.

Detalló que la consulta es parte del convenio que en septiembre de este año el DIF Baja California signó con el IEEBC, al frente del consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales.

Refirió que durante octubre se realizó una primera fase informativa en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Quintín, donde se informó a las personas con discapacidad los objetivos de la consulta, así como la metodología que se habrá de seguir el 7 de noviembre en modalidad presencial y el 8 de noviembre en modalidad virtual.

Por último, Olmeda García extendió la invitación a quienes gusten participar en la etapa consultiva el 7 de noviembre a las 11:00 am; en Mexicali, deberán acudir al Centro Psicológico de Atención a la Familia, ubicado en Av. Paseo del Valle, s/n, Fraccionamiento Jardines del Valle.

En Tijuana, acudir a CRIT Baja California, ubicado en Avenida Paseo de la Península, 16001 colonia Bosque de las Araucarias; en Ensenada pueden acudir al Centro Estatal de las Artes, cuyas instalaciones se encuentran en Blvd. Lázaro Cárdenas 1430, Fracc. Playa Ensenada; y finalmente en San Quintín, en Unidades Básicas de Rehabilitación, ubicada en Ave. Ing. Luis Alcérrega, s/n y Nicolás Bravo, Fracc. Popular San Quintín.

El 8 de noviembre, será a la misma hora en modalidad virtual, en el siguiente enlace: https://videoconferencia.telmex.com/j/1234842211

DIP. MONSERRAT RODRÍGUEZ PLANTEA REFORMA PARA GARANTIZAR PARIDAD EN LA GOBERNATURA DEL ESTADO

• Los partidos políticos deberán postular a persona de género distinto a quien ocupe la titularidad del Poder Ejecutivo
• Prevé establecer una acción afirmativa permanente a favor de las mujeres, para resarcir la deuda histórica en ese contexto

Mexicali, Baja California .- Con el propósito de garantizar el principio de paridad en la gobernatura, la diputada Monserrat Rodríguez Lorenzo, propone que los partidos políticos postulen al cargo de Gobernador o Gobernadora, a persona de género distinto a quien ocupe la titularidad del Poder Ejecutivo; medida que por igual debe observarse en las candidaturas independientes.

La inicialista también prevé establecer una acción afirmativa permanente a favor de las mujeres, con el fin de impulsar mayor participación y maximizar el acceso al cargo de Gobernadora, la cual aplica cuando la persona titular del Poder Ejecutivo sea del género femenino, los partidos políticos podrán postular a persona del mismo género.

“Con esta reforma busco revertir los obstáculos y barreras que han impedido el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales de las mujeres, pues en Baja California solo una mujer ha logrado la titularidad del Poder Ejecutivo, me refiero a la C. Marina del Pilar Ávila Olmeda”, dijo la legisladora.
También se pretende precisar que la persona que se designe para suplir al titular del Poder Ejecutivo, como Gobernador interino, provisional o sustituto, deberá ser del mismo género de la persona que dejó el cargo; con la intención de garantizar que cuando una mujer sea gobernadora y de suscitarse alguna eventualidad que le impida continuar en el encargo, quien la sustituya deberá ser del mismo género, en atención al principio de paridad.

Monserrat Rodríguez agregó que la reformar sugerida también incorpora el lenguaje inclusivo en cuanto al género, para hacer referencia a “Gobernador” o “Gobernadora”, con el único objetivo de dotar al texto legal de lenguaje incluyente, en sintonía con lo que dicta el artículo 4 de la Constitución Federal.

“Es tiempo que en el Estado, acorde con el mandato de impulsar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, en un plano de igualdad de género ante los varones, instituya en su norma suprema el principio de paridad en la gobernatura, para garantizar que más mujeres sean Gobernadoras de la entidad”,
Por lo todo lo anterior, la pretensión es reformar los artículos 44 y 46 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

CELEBRA CECyTE BC 2DO CONCURSO ESTATAL DE ALTARES DE MUERTOS

 

La comunidad educativa del CECyTE BC puso manos a la obra para honrar la memoria de las y los difuntos

Mexicali, Baja California .– Con una tarde llena de flores de cempasúchil, pan de muerto y papel picado de todos los colores, la comunidad educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC), llevó a cabo la celebración del tradicional Día de Muertos con la 2da edición del Concurso Estatal de Altares de Muertos, de manera virtual.

En ese sentido, el director general del CECyTE BC, Mtro. Christian Hiram Dunn Fitch, agradeció la participación de los planteles y grupos adherentes por celebrar esta tradición que honra la memoria de las y los difuntos, y que ya es patrimonio de la nación.

“Hoy es el 2do concurso en que los linces ponen manos a la obra y nos demuestran su creatividad con esta presentación, de parte de la gobernadora Marina del Pilar reciban una felicitación por este gran esfuerzo y les desea el mejor de los éxitos a cada uno de ustedes por participar con el corazón por delante”, expresó.

Es así que, a través de una transmisión en vivo, las y los participantes con apoyo de sus catrinas y catrines presentaron los elementos con los que compusieron sus respectivos altares, así como su significado y dedicatoria especial a las y los difuntos que recordaron en esta edición.

Por lo que, luego de una reñida deliberación por parte del jurado, se reconoció con el primer lugar al equipo del plantel Los Pinos, de Mexicali; en segundo lugar, al plantel Bellavista, del mismo municipio, y como tercer lugar al plantel Zona Río, de Tijuana.

Además, como mención honorífica, se reconoció a los planteles Altiplano, El Niño y La Presa de Tijuana, así como al plantel Xochimilco de Mexicali y al plantel Ensenada, ubicado en la ciudad del mismo nombre.

En esta ocasión, la temática fue de tipo tradicional para conmemorar a las personas acaecidas que con sus acciones, trayectoria e historia de vida conmovieron a la comunidad educativa.

Cabe mencionar que esta actividad fue organizada por el Departamento de Cultura y Deportes del Colegio, en apego a los valores establecidos por la Nueva Escuela Mexicana, con el objetivo de fortalecer los valores, tradiciones y creencias que generen la capacidad de reflexión en las y los alumnos, así como para generar relaciones sociales positivas, encaminadas a la construcción de sociedades justas, inclusivas y respetuosas.

EXHORTAN A ORGANISMOS OPERADORES DEL AGUA A EXENTAR DEL PAGO A PERSONAS VULNERABLES

  • Favorecer a las personas en situación de pobreza, que sean el sostén del hogar y tengan hijas o hijos menores de edad.
  • Que se considere en la iniciativa de la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024

Mexicali, Baja California.- Congreso del estado emite atento exhorto a diversas autoridades estatales y municipales, así como organismos operadores del agua, para que se considere que en la iniciativa de la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024, se exente del pago de derechos por servicio de consumo de agua a las personas en situación de pobreza, que sean el sostén del hogar con por lo menos una hija o hijo que sea menor de edad.

La propuesta de la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, es una medida que se aplicará para garantizar el acceso a los servicios públicos de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad contribuyendo a la igualdad de oportunidades y a la inclusión social. Pues es el Estado el que prevé y garantiza el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.

“Cabe destacar que, desde el año 2021, a través de las diversas intervenciones en las comparecencias de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos sobre sus tarifas de cobro de derechos de agua, he observado y hecho ver, la necesidad de la aplicación de criterios en favor de las personas que menos tienen”, indicó.

Es imprescindible mencionar que la perspectiva de género, es una herramienta y pieza medular en todo el ciclo presupuestal, más aún cuando el Estado se encuentra en declaratoria de Alerta de violencia de género (AVGM/02/2020) contra las mujeres (AVGM), desde el 25 de junio de 2021.

La legisladora inicialista resaltó que en Baja California 3 de cada 10 mujeres son persona de referencia, lo que significa que son consideradas como jefas de la vivienda y al mismo tiempo, tienen el papel de cuidadoras de personas con discapacidad.

“Es por medio del presente exhorto, que de nueva cuenta se busca concientizar a la Secretaría de Hacienda de Baja California, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua y a las Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Agua de los municipios de Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada, que los estímulos fiscales que pueden ser un alivio para mejorar la condición de vida de quienes menos tienen”.

PARTICIPA SECRETARIO DEL AGUA EN ANIVERSARIO DEL COBACH EJIDO NUEVO LEÓN

  • Armando Samaniego funge como invitado especial y brinda mensaje a nombre de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, en el evento de celebración #57 de la preparatoria del Valle de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Con la presencia de más de 300 alumnas y alumnos, así como personal docente, se llevó a cabo la celebración del aniversario #57 del plantel Ejido Nuevo León del Colegio de Bachilleres de Baja California, teniendo al secretario del Agua, Armando Samaniego, como invitado especial en representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California (SEPROA), compartió presidio con la directora de Servicios Educativos de COBACH, Isis Melissa Camacho Ayala, así como con el director del Plantel, Arnoldo García Ovalle y el comisariado Ejidal, Ever Navarro.

En su mensaje a las y los alumnos, Armando Samaniego, destacó el prestigio del campus Nuevo León, haciendo ver a los estudiantes el valor de la formación académica y personal que están recibiendo.

“Este es un plantel histórico, de gran importancia en el Valle de Mexicali por la gran matrícula que posee, es un plantel reconocido y ustedes deben entender que tienen una enorme ventaja porque están recibiendo las bases morales y formativas para que el día de mañana puedan seguir estudiando o dedicándose a lo que ustedes elijan”, externó al alumnado.

El también director General de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA BC), reiteró que el Gobierno Estatal está para impulsar y apoyar a las juventudes de la entidad.

“Estén seguros de que en la patria y la República que se está construyendo, se están formando las bases para que ustedes puedan dedicarse a lo que ustedes quieran, por ello, nosotros estamos trabajando para cuando les toque a ustedes tomar la batuta en su vida adulta, reciban un país muy diferente al que recibimos nosotros”, aseguró.

Durante la celebración de aniversario se llevó a cabo una exhibición de bailes típicos de la región y se cantaron las tradicionales “mañanitas” con pastel y música de mariachi incluidos.