Skip to main content

Mes: noviembre 2023

AVANZA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

A través de la Ventanilla Única, el Gobierno del Estado ha digitalizado 221 trámites en lo que va del año, que ahorran tiempo, dinero y esfuerzo a las y los ciudadanos

Mexicali, Baja California.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que como parte de una estrategia para facilitar los trámites que realizan las y los ciudadanos en el Gobierno del Estado y de una política pública integral para digitalizar los distintos servicios que ofrece la administración estatal, a través de la Agencia Digital de Baja California (ADBC) se han digitalizado 221 trámites en lo que va de 2023, de los cuales 62 se inician y concluyen de manera totalmente virtual.

La mandataria estatal informó que actualmente se puede acceder a realizar estos trámites o servicios desde el sitio web especializado https://www.ventanillabc.bajacalifornia.gob.mx/, en el cual se llevan a cabo diferentes procedimientos desde cualquier lugar en el que se cuente con un dispositivo con acceso a internet, lo que ahorra tiempo y dinero, además reduce el uso de papel y se protege el medio ambiente.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California explicó que algunos ejemplos de trámites Nivel 4 que pueden iniciarse y terminarse de manera digital son: la Constancia de Antecedentes Penales, que ya pueden obtenerse con validez oficial y totalmente en línea sin tener que acudir a cualquier oficina de Gobierno, además del permiso para la pesca deportiva, el cual se puede pagar en línea con cualquier tarjeta de crédito nacional o extranjera, el permiso de agente inmobiliario y la solicitud de una copia del certificado de primaria o secundaria, entre muchos otros.

Por su parte, el titular de la ADBC, Gabriel Palombo, informó que la institución pone a disposición de todas las personas el Modelo Único de Atención Ciudadana, donde son atendidas sus dudas, quejas, denuncias o pueden solicitar cualquier información sobre el Gobierno del Estado, las 24 horas los 365 días del año, a través de las diferentes plataformas digitales como: la página web de gobierno https://muac.bajacalifornia.gob.mx/, Facebook, por WhatsApp o vía telefónica al número (686) 900-90-91.

En el mismo sentido, Palombo hizo un llamado a la ciudadanía a descargar la aplicación Identidad Digital BC, en la que podrán cargar sus datos y contar con su tarjeta de circulación y licencia de conducir de manera totalmente digital.

INFORMA SIDURT CIERRE PARCIAL DE CIRCULACIÓN EN EL LADO PONIENTE DEL NODO EL SAUZAL

El cierre parcial en la circulación es miércoles, jueves y viernes de 9:00 am a 8:00 pm

Ensenada, Baja California.- El pasado lunes iniciaron los trabajos de introducción de tubería de pluvial en la obra del Nodo El Sauzal, por lo que la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) informa a la ciudadanía que se realizarán cierres parciales del lado poniente de la vialidad.

Después de hacer una revisión del tubo de 48 pulgadas del pluvial en el lateral poniente, autoridades de infraestructura determinaron hacer cierres parciales los días miércoles, jueves y viernes, de las 9 de la mañana a las 8 de la noche, para poder llevar a cabo el retiro de escombro, excavaciones y la colocación de los tubos.

El llamado a la población es para que circule con precaución y atienda los señalamientos de la obra para prevenir accidentes.

INVITA JSST A HOMBRES A REALIZARSE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ GRATUITA EL VIERNES 17 DE NOVIEMBRE

En conmemoración del Día Nacional de la Vasectomía sin Bisturí, que se celebra cada 19 de noviembre.

Tijuana, Baja California.- La vasectomía sin bisturí es un método de planificación familiar rápido, permanente y seguro, al que cualquier hombre puede acceder de manera gratuita durante una jornada especial que se llevará a cabo el próximo viernes 17 de noviembre en los Centros de Salud Ojo de Agua, Lomas Taurinas y El Pípila.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, José Abel Delgado Peraza, recordó a los varones que ya tienen el número de hijos o hijas deseados o que por alguna razón deciden no tener más descendencia, que tienen a su alcance de manera gratuita la vasectomía sin bisturí, un método anticonceptivo seguro, con mínima intervención y que se realiza en minutos.

Por su parte, la coordinadora del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, Denys Juárez Rodríguez, explicó que la jornada se llevará a cabo para celebrar el Día Nacional de Vasectomía sin Bisturí a partir de las siete de la mañana, para lo cual, es necesario acudir a una cita previa con el fin de valorar al paciente.

“Se trata de una forma en que los hombres pueden participar activamente en la planificación familiar, cuidando además de su salud y la de su pareja”, agregó.

Se requiere que los interesados acudan a una cita previa a valoración y comprobar que se encuentran en buenas condiciones de salud. La cirugía tarda apenas unos minutos pero es necesario tener algunos cuidados, como evitar esfuerzo físico durante algunos días, abstenerse de relaciones sexuales durante una semana y tomar medicamentos, principalmente antibióticos, antiinflamatorios y contra el dolor. La receta que expide el médico después de la cirugía es surtida en el mismo centro de salud sin costo.

Los centros de salud que ofrecen el servicio son: Lomas Taurinas, localizado en la avenida Lázaro Cárdenas y Valentín Gómez Farías, fraccionamiento Lomas Taurinas, teléfono 664 648 01 31. Centro de Salud El Pípila, de avenida Las Torres, sin número, fraccionamiento El Pípila, con número 664 978 5046, 664 309 43 37 y Centro de Salud Ojo de Agua, con teléfono 664 685 2930 y 664 284 0137.

Los requisitos básicos son presentar identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y carta de no derechohabiencia, que se puede obtener a través de internet, también de forma gratuita.

GOBIERNO DE TECATE REALIZA ENTREGA DE 145 MIL PESOS EN APOYOS SOCIALES PARA FAMILIAS TECATENSES

  •  Cerca de 120 familias fueron beneficiadas por el gobierno municipal a través de la Dirección de Bienestar

Tecate, Baja California.- En continuidad a los trabajos en favor de la comunidad, el Gobierno del Alcalde Darío Benítez realizó este lunes una entrega más de vales de Material para Construcción y Útiles Escolares para estudiantes, haciendo justicia social a más de 120 familias tecatenses.

La entrega de vales fue encabezada por el Alcalde y la presidenta del patronato del DIF Municipal, Margarita Campos Leyva; en las oficinas de Bienestar Municipal donde la directora de la dependencia Sandra Ramos Hernández, agradeció la paciencia y confianza de las familias beneficiarias presentes, las cuales recibieron este apoyo como parte de los esfuerzos del Gobierno de Tecate por atender a todos los sectores de la comunidad.

A decir de la funcionaria municipal, en esta ocasión fueron entregados vales de material para construcción que se podrán cajear en “Materiales Duran”, con un valor equivalente a 100,000 mil pesos m.n., mismos que beneficiarán a 35 familias de diversas colonias del municipio en esta próxima temporada de lluvias que se avecina.

Durante la entrega el alcalde Dario Benítez entabló una larga conversación con el grupo de ciudadanos beneficiados, y además de escuchar sus peticiones, compartió con ellos avances de su administración, así como futuros proyectos para el municipio .

Además de lo anterior, en apoyo a la educación escolar de niñas, niños y jóvenes estudiantes se entregaron un total de 45,000 mil pesos m.n. en vales canjeables por útiles escolares en Papelerías Monerick, repartidos entre 90 familias beneficiadas gracias a la partida que el alcalde asignó a Bienestar Municipal.

REALIZA ISSSTECALI 60 JORNADAS DE CIRUGÍA DURANTE FINES DE SEMANA EN 2023

Se llevaron a cabo cirugías de Ginecología, Generales, Traumatología y Urología con resultados favorables para las y los pacientes

Tijuana, Baja California .- Con el firme propósito de avanzar en materia de bienestar y salud para la derechohabiencia de ISSSTECALI, durante el presente año se han implementado 60 Jornadas Quirúrgicas en fines de semana, lo que ha permitido atender a un mayor número de personas con diferentes padecimientos que requerían de intervención quirúrgica.

El director general del Instituto, Dagoberto Valdés Juárez, señaló que por indicaciones de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, se han programado más de 170 cirugías en esta modalidad, en beneficio de las y los derechohabientes.

“Agradezco a las y los doctores, personal de enfermería y de apoyo a la salud que se sumaron al esfuerzo de ISSSTECALI, en la búsqueda de la mejora de los servicios y reducir tiempos de diferimiento quirúrgico”, agregó.

Por su parte, la directora del Hospital Tijuana, Ana Lorenia Molina Lapizco, expuso que durante estas jornadas se llevaron a cabo cirugías de Ginecología, Generales, Traumatología y Urología, sin complicaciones, realizadas por médicos especialistas de la institución con resultados favorables para las y los pacientes.

Asimismo, agradeció la paciencia de las y los derechohabientes, asegurando que después de sus intervenciones quirúrgicas han evolucionado satisfactoriamente, lo que mejorará su calidad de vida notablemente.

Por último, Valdés Juárez, recordó que dicho Instituto cuenta con un excelente equipo de médicos especialistas para llevar a cabo este tipo de cirugías, así como convenios necesarios con diferentes institutos de salud para garantizar el beneficio de todos los y las derechohabientes.

SOSTIENE COEPRIS BC REUNIÓN DE TRABAJO CON LA FEDERACIÓN PARA MEJORAR PROCESOS DE EXPORTACIÓN DE MARISCOS

Se busca ajustar los lineamientos en la inocuidad con estándares internacionales

Ensenada, Baja California .- Para continuar cumpliendo con estándares internacionales en la calidad de pescados y mariscos que se exportan a todo el mundo, la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), sostuvo una reunión con la COFEPRIS, quien realizó una auditoría en los protocolos y manejo de los permisos que se expiden.

Durante la visita realizada a este puerto, el comisionado estatal, Erwin Areizaga Uribe, acompañado del jefe de la Unidad Regional de Ensenada de la dependencia, Alberto Amador Alarcón, estuvieron atentos a la evaluación del trabajo de esta dependencia en la verificación de las plantas de empaque, para que las revisiones se realicen de acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), además del correcto manejo de la papelería.

Por su parte, la subdirectora ejecutiva de importaciones y exportaciones de la Dirección de Autorizaciones de Comercio Internacional de la COFEPRIS, Tania Solórzano, agradeció las facilidades otorgadas durante esta visita para realizar las evaluaciones tanto a los procesos como a la documentación de la dependencia estatal.

La funcionaria federal indicó que estas evaluaciones son importantes para dar certidumbre a los productores locales, pues se maneja una industria de varios millones de dólares en la exportación a los Estados Unidos, Asia y Europa, por ello, deben de contar con los más altos estándares de calidad.

El comisionado estatal, Erwin Areizaga, indicó que este trabajo se realiza de forma coordinada con los productores tanto de la zona del Pacífico como del Golfo de California, para darle celeridad a los trámites, con prioridad a las mercancías para procurar lleguen lo más frescas posibles.

En próximas fechas también se contará con la visita de las y los evaluadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) por sus siglas en inglés, para verificar los procesos de vigilancia sanitaria y de empaque de los moluscos, mariscos y pescados de esta región.

BRINDARÁN ATENCIÓN GRATUITA LOS CENTROS DE SALUD MÓVILES DEL 7 AL 11 DE NOVIEMBRE

Se ubicarán en Villas de la República en Mexicali, en la colonia Emiliano Zapata en San Quintín y en la colonia Nueva Hindú en Tecate

Mexicali, Baja California .- Los Centros de Salud Móviles continúan acercando los servicios de salud a todas las comunidades del Estado, en esta semana se ubicarán en Mexicali, San Quintín y Tecate, para detectar oportunamente algún padecimiento, emitir un diagnóstico y determinar el tratamiento adecuado.

“Invitamos a la población a aprovechar los servicios que se ofrecen, este proyecto hace posible el acceso efectivo, gratuito y de calidad a los servicios de salud para atender a quien lo requiera”, señaló J. Adrián Medina Amarillas.

Explicó que los Centros de Salud Móviles atenderán del martes 7 al sábado 11 de noviembre en las siguientes localidades con el fin de atender al mayor número de residentes. En Mexicali, se ubicarán en el Centro Social Villas de la República en calle Villa Obregón esquina con Villa de Moctezuma de 7:00 am a 4:00 pm.

Esta semana atenderán en San Quintín en el Parque Público Emiliano Zapata, en calle 21 de marzo, entre Tierra y Libertad e Insurgentes, colonia Emiliano Zapata de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en lo que respecta a Tecate, los Centros de Salud Móviles estarán brindando atención de 8:00 am a 4:00 pm en la Casa Ejidal de la colonia Nueva Hindú.

“En estas unidades móviles podrán tener acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía”, añadió.

Por último, Medina Amarillas informó que el objetivo de estas unidades es detectar de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les de la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos.

BRINDARÁN ATENCIÓN GRATUITA CENTROS DE SALUD MÓVILES EN CERRO AZUL, TECATE

  • Se ubicarán en Villas de la República en Mexicali, en la colonia Emiliano Zapata en San Quintín y en la colonia Nueva Hindú en Tecate

Mexicali, Baja California.- Los Centros de Salud Móviles continúan acercando los servicios de salud a todas las comunidades del Estado, en esta semana se ubicarán en Mexicali, San Quintín y Tecate, para detectar oportunamente algún padecimiento, emitir un diagnóstico y determinar el tratamiento adecuado.

“Invitamos a la población a aprovechar los servicios que se ofrecen, este proyecto hace posible el acceso efectivo, gratuito y de calidad a los servicios de salud para atender a quien lo requiera”, señaló J. Adrián Medina Amarillas.

Explicó que los Centros de Salud Móviles atenderán del martes 7 al sábado 11 de noviembre en las siguientes localidades con el fin de atender al mayor número de residentes. En Mexicali, se ubicarán en el Centro Social Villas de la República en calle Villa Obregón esquina con Villa de Moctezuma de 7:00 am a 4:00 pm.

Esta semana atenderán en San Quintín en el Parque Público Emiliano Zapata, en calle 21 de marzo, entre Tierra y Libertad e Insurgentes, colonia Emiliano Zapata de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en lo que respecta a Tecate, los Centros de Salud Móviles estarán brindando atención de 8:00 am a 4:00 pm en la Casa Ejidal de la colonia Nueva Hindú.

“En estas unidades móviles podrán tener acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía”, añadió.

Por último, Medina Amarillas informó que el objetivo de estas unidades es detectar de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les de la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos.

INVITAN AL FESTIVAL DEL QUESO, CARNE, VINO Y DÁTIL 2023

  • Será el próximo sábado 18 de noviembre en los campos de AgroBaja, de 4:00 pm a 12:00 am
  • Podrán encontrar productos de la región, disfrutar de buena música, espectáculos artísticos y un excelente ambiente familiar

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de impulsar el consumo de productos locales, así como de brindar un espacio de comercialización a las y los micro y pequeños empresarios del sector agropecuario, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), invita a la ciudadanía a que asistan al Festival del Queso, Carne, Vino y Dátil 2023.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que este festival funciona como un escaparate para que las y los productores expongan sus artículos y que las y los asistentes conozcan y reconozcan la excelencia de lo que se produce en Baja California.

Se llevará a cabo el próximo sábado 18 de noviembre de 2023 en los campos de Agrobaja, ubicados en el kilómetro 7.5 de la carretera Mexicali-San Felipe y abrirá sus puertas de las 4:00 pm a las 12:00 am.

“En este festival podrán encontrar productos como miel, dátil, vino, cerveza artesanal, cortes de carne, tablas de queso, mermeladas, entre muchos productos más y disfrutar de un excelente ambiente familiar, con buena música y bailables, así que las y los esperamos este sábado 18 de noviembre”, reiteró Meléndrez Espinoza.

APRUEBAN DICTAMEN RELATIVO A CONCESIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN ENSENADA

  • Sesiona Comisión de Hacienda que preside la Diputada Julia González.
  • Proponen una Comisión mixta para que la ciudadanía pueda ver cómo se va a ejercer este compromiso de 15 años para la seguridad de sus habitantes

Mexicali, Baja California.- En sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, fueron aprobados diversos proyectos de dictamen, entre los que se encuentra el que da origen al No. 189 con respecto a una solicitud del ayuntamiento de Ensenada.

Se refiere a la Iniciativa de Decreto para autorizar a este municipio, la afectación de participaciones federales y los remanentes del cobro del derecho por el Servicio de Alumbrado Público, para que sirvan como fuente de pago de la contraprestación prevista en el Título de Concesión número 002/2023, relativo a la concesión del servicio de alumbrado público y la prestación de servicios complementarios, en el municipio.

Dicho proyecto fue aprobado con las salvedades propuestas por la Auditoría Superior del Estado, de conformidad con la ley en la materia, por seis votos a favor, uno en contra (Alejandrina Corral y una abstención (Sergio Moctezuma Martínez), en esta sesión celebrada de manera virtual por la plataforma zoom con la participación del alcalde Armando Ayala.

Antes, en la etapa de análisis, la diputada Claudia Agatón planteó la creación de una Comisión mixta y multidisciplinaria, con el objetivo de dar la transparencia; mientras que la diputada Michel Sánchez, mencionó la importancia incluir un mecanismo ciudadano en los transitorios, es decir una contraloría social, para que la ciudadanía pueda ver cómo se va a ejercer este compromiso de 15 años, a beneficio de la población, pero en el que se está comprometiendo recurso público.

En su turno, el diputado Juan Manuel Molina, secundó las propuestas sugeridas por las citadas legisladoras, referentes a la creación de una comisión o contraloría de seguimiento, y se comprometió a estructurar una propuesta que se generaría para la sesión de Pleno próxima.

Por su parte, el alcalde Armando Ayala, señaló que: una ciudad bien iluminada y mejor videovigilada, es más segura, porque no todo está en contar con más policías, armas o más operativos, sino también en rescatar nuestros espacios públicos y mejorar la calidad de vida en las colonias populares.

“Hoy tenemos la posibilidad de tener una empresa que cuente con el servicio de mantenimiento y la oportunidad de renovar más 27 mil luminarias en un año”, resaltó.

Participaron en la sesión de la Comisión, las diputadas y diputados: Julia González, Manuel Guerrero, Claudia Agatón, Juan Manuel Molina, Alejandrina Corral, Michel Sánchez, Alejandra Ang y Moctezuma Martínez, contándose con la presencia de otras diputadas; el Auditor Superior en funciones, Luis Gilberto Gallego y equipo de colaboradores; de Seguimiento Legislativo de la Secretaría General de Gobierno, Luis Alonso López, y el Director de Proyectos Legislativos de la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, José Fernando Velardez.

Se contó, además, con la participación del presidente del TEJABC, Carlos Rodolfo Montero; Gabino Castañeda del departamento de administración del Instituto Estatal Electoral; el Oficial Mayor de la fiscalía general del Estado, Ricardo Garduño, y el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez.