Skip to main content

Mes: agosto 2023

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA INICIATIVA PARA REFORMAR DOS ORDENAMIENTOS DE BAJA CALIFORNIA

  • Estos son: la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios y la Ley de ISSSTECALI.
  • Su objeto es que las y los trabajadores gocen de permiso con sueldo íntegro, en caso de fallecimiento de algún familiar y permitir la afiliación al Instituto a hermanos que padezcan algún tipo de discapacidad

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz, presentó una iniciativa, con el fin de reformar dos ordenamientos de Baja California: la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTECALI).

Su iniciativa tiene como objeto, reconocer como un derecho de las y los trabajadores que puedan gozar de un permiso con goce de sueldo íntegro, cuando sus ascendientes o descendientes hasta el segundo grado, hayan sido diagnosticados con cualquier tipo de enfermedad crónico-degenerativa, o en caso de fallecimiento de algún familiar hasta el segundo grado consanguíneo.

Así como permitir la afiliación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, a las hermanas y hermanos del trabajador que padezcan de algún tipo de discapacidad.

“Hoy en tiempos de pos pandemia, la conciencia a los cuidados de la salud, está más presente que nunca en la sociedad. Sin duda, el epicentro de la crisis sanitaria nos demostró la fragilidad de la salud humana, y cómo en un periodo de tiempo corto, una persona puede llegar a perder la vida, derivado de complicaciones de salud”, subrayó.

Román Cota añadió que, la salud es un derecho humano, plenamente reconocido en la legislación, sin embargo, la familia también es una institución de orden público e interés social, y expresamente refiere el artículo 4 de la Constitución Mexicana que, el Estado y la Ley “protegerá la organización y el desarrollo de la familia”.

Por lo tanto, cuando un integrante de la familia del trabajar público padece de una enfermedad crónica degenerativa, y requiere cuidados y atenciones para mejorar su salud, es innegable que, conforme a nuestra legislación vigente existen obligaciones de carácter legal para asistir a esa persona.

Contrario a ello, podría llegar a actualizar la comisión de un hecho delictivo (omisión de auxilio) previsto y sancionado por los artículos 157, 158 y 158 BIS del Código Penal para el Estado de Baja California.

En su exposición, el Legislador subrayó que el trabajo, en cualquier nivel y cualquiera que sea su naturaleza, es dignificante y de ninguna manera debe constituir un obstáculo para cumplir con obligaciones de orden familiar que impone la ley a todas las personas por igual.

“Por lo que consideramos que esta medida, fortalece la progresividad de los derechos humanos, al mismo tiempo que protege eficaz y armónicamente tres instituciones constitucionalmente protegidas: la salud, el trabajo y la familia”, concluyó.

EXITOSO FESTIVAL DEL PESCADO Y EL MARISCO DE ROSARITO: SEPESCA

La decidida participación de productores pesqueros y acuícolas, fue esencial en una muestra gastronómica para miles de comensales: Alma Rosa García

Playas de Rosarito, Baja California.- La participación de pescadores y acuicultores, junto con chefs y cocineros de Baja California, fueron parte esencial del Festival del Pescado y el Marisco de Rosarito, destacó la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.

Ante cientos de comensales y decenas de productores y restaurantes participantes, la titular de la SEPESCA BC, destacó que la calidad de las especies marinas de Baja California, son de las más preferidas en los mercados internacionales.

Dijo lo anterior durante el Festival del Pescado y el Marisco de Playas de Rosarito, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), que preside Alan Bautista Plascencia en esa localidad.

“El Gobierno del Estado, a través de la SEPESCA BC, así como de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), trabajan para promover la sanidad y la inocuidad de los productos que llegan a los consumidores”, explicó.

También dijo que “todo el producto que sale de los litorales de Baja California, tanto del Océano Pacífico como del Golfo de California, deben ser tratados con la mejor calidad, para llegar al mercado de cualquier continente, tal y como lo disfrutamos quienes vivimos en Baja California”.

En el evento, celebrado en el Hotel Rosarito Beach, participaron más de 20 restaurantes con sus respectivos chefs y cocineros, así como productores de la entidad, cuyos platillos concursaron en cuanto a presentación y sabor.

Los ganadores
La calificación estuvo a cargo de Daniel Quihuis, representante de Biobreak; el sommelier Marco Amador; Javier González, director de la Culinary Art School; Jorge Meraz, del programa de TV Crossing South; el chef Hugo Alejandro Lara; Cristal Jiménez, representante de la fundación “Bebé Cardio”; y el chef Rodolfo Luviano.

El platillo ganador fue elaborado a base de almeja generosa, proporcionada por la productora y comercializadora “Atenea en el Mar”, y elaborada por chefs del Restaurante “La Media Corriente”.

En segundo lugar, quedó una receta con abulón lapa, de la empresa “Fortuna del Mar” y preparado por “Los Portales”, mientras que la tercera posición fue para un platillo a base de cangrejo moro, de Sociedad de Producción Rural “Punta Canoas”, preparado por el restaurante “Puerco Nuevo”.

El platillo más popular entre los asistentes (People’s Choice), fue un jurel preparado por “La Cevichería” de Ensenada, y proporcionado por la empresa Jamat.

Cabe señalar que parte de los ingresos del evento, serán destinados a la Fundación “Bebé Cardio”, dedicado al apoyo de bebés con problemas cardiacos.

PARTICIPA SEPROA EN REUNIÓN BINACIONAL SOBRE PROYECTOS HÍDRICOS PARA BAJA CALIFORNIA

Armando Samaniego, secretario del Agua en BC acudió a la reunión con autoridades de CONAGUA y CILA

Darán seguimiento a obras que se tienen destinadas para mejorar los servicios para las y los habitantes de Baja California

Ciudad de México- El secretario del Agua en Baja California, Armando Samaniego, participó en la Reunión Binacional de Seguimiento a los Proyectos Prioritarios de Saneamiento en la Región de Tijuana y San Diego.

Serán un total de 18 obras las que se pongan en marcha en pro de dicha región, destacando que 16 de ellas se ejecutarán en territorio bajacaliforniano, encontrando en la rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos, la obra más significativa.

Otros proyectos son la rehabilitación de la planta de bombeo de Laureles, de los colectores Oriente, Insurgentes y Carranza, también las obras en Las Moritas, Planta Arturo Herrera y Compuertas Río de Tijuana.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), representó a Baja California junto con el secretario de Hacienda del Estado, Marco Moreno Mexía, en la asamblea con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar.

El funcionario estatal presentó en la reunión proyectos que se tienen destinados para mejorar los servicios de agua de millones de bajacalifornianas y bajacalifornianos.

“La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha trabajado incansablemente para solucionar, mejorar y brindarle a cada municipio una calidad digna en cuanto al agua potable y de uso doméstico, siendo esta, una misión que se ha puesto en marcha desde el primer día de su gestión y que continuará durante todo el sexenio”, afirmó Armando Samaniego.

Por último, enfatizó que el tema del agua ha sido, desde el inicio de la administración, una de las líneas de acción en las que más importancia ha puesto el Gobierno de Baja California, por ello, esta reunión de carácter internacional significa un gran avance en cuanto a las obras, trabajando de la mano con el gobierno estadounidense.

ARRANCA EN TIJUANA CAMPAÑA DE DOBLE NACIONALIDAD “SOY MÉXICO”: CATALINO ZAVALA

El proyecto se basa en la coordinación de los tres órdenes de gobierno para beneficiar a niñas, niños y adolescentes

Tijuana, Baja California.- El Gobierno de Baja California, en coordinación con el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, llevó a cabo el arranque de la campaña “Soy México” en dicho municipio, con el objetivo de otorgar nacionalidad mexicana a niñas, niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos que tengan madre o padre mexicanos.

En representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, resaltó la vital importancia del derecho a la identidad, ya que es necesario para el ejercicio de otros derechos, como el acceso a la salud y a la educación.

Zavala Márquez destacó la condición transfronteriza del municipio de Tijuana como única en el mundo, y celebró, en conjunto con la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, el intercambio cultural y el fortalecimiento de los lazos familiares que la doble nacionalidad representa en este contexto.

Por su parte, la directora del Registro Civil Estatal de Baja California, Elizabeth Márquez Saavedra, informó que esta campaña se realiza en coordinación con el Registro Nacional de Población (RENAPO) y los ayuntamientos de la entidad.

La directora añadió que esta campaña busca promover, además del derecho a la identidad mexicana, la tolerancia y el respeto entre culturas, así como una sociedad más inclusiva y diversa, por lo que agradeció la labor de las oficialías de Registro Civil municipales por la atención que brindan a la población.

Caballero Ramírez celebró el instrumento de la doble nacionalidad como valioso para el futuro de niñas, niños y adolescentes que podrán vivir sin fronteras, gracias a la coordinación entre Estado y municipio.

Finalmente, de manera simbólica, se entregaron seis actas de nacimiento mexicanas a niñas y niños que a partir de hoy cuentan con la doble nacionalidad. En el evento estuvieron presentes el secretario general de Gobierno de Tijuana, Miguel Ángel Bujanda Ruiz; la oficial 01 del Registro Civil municipal, Angélica Felix Domínguez; así como el coordinador de delegaciones, Ivan Vázquez Tirado.

TODO UN ÉXITO CARRERA “COLOR RUN 2023” A BENEFICIO DE CLUBS DE LA ALEGRÍA

  • Todo lo recaudado será a beneficio de los 11 clubs de la alegría que albergan a 250 adultos mayores.

Tecate, Baja California .- Cientos de corredores de todas las edades vivieron este sábado la experiencia de colores durante la séptima edición de la carrera The Color Run Tach Tecate realizada por PG Publicidad en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) y el Sistema DIF Municipal en beneficio de los adultos mayores de los diferentes Clubs de la Alegría locales.

El alcalde Darío Benítez acompañado de Margarita Campos, presidenta del patronato DIF en vías de constitución; la directora de la paramunicipal, Irery Solís Rodríguez; así como el titular de IMDETE, Rodrigo Ramírez Sarmiento, fueron los encargados de dar el banderazo de arranque de esta singular carrera.

El recorrido de 5 kilómetros que dio inicio frente al Parque Miguel Hidalgo y que abarcó toda la avenida Juárez hasta la intersección con bulevar Defensores (a la altura de Racsa Autopartes), y de regreso sobre la avenida Juárez, contó con diversos puntos de hidratación y explosiones de color para amenizar la ruta.

Asimismo, el Alcalde de Tecate y la Presidenta del patronato DIF en vías de constitución se sumaron a las filas de participantes para ser parte de este gran evento en beneficio de los 11 Clubs de la Alegría que operan actualmente conformados por alrededor de 250 adultos mayores que tiene bajo su supervisión el DIF Municipal.

Posterior a la carrera, fue realizada la fiesta de colores en el andador Lázaro Cárdenas, la cual contó con ambientación a cargo de djs donde los participantes provenientes de todos los municipios del Estado y sur de California pudieron disfrutar de las sorpresas y la exposición de los patrocinadores del evento.

Cabe destacar que lo recaudado, se destinará para apoyar a este sector de la población para poder cubrir las necesidades en torno al festejo programado por el Día del abuelo, así como el mantenimiento de los 11 clubs, por lo cual el Alcalde se mostró agradecido con todos los asistentes por aportar un granito de arena en favor de las y los abuelitos del municipio.

APRUEBAN EN COMISIÓN LA REFORMA QUE SUSPENDE DERECHOS POLÍTICOS-ELECTORALES DE PERSONAS VIOLENTADORAS

  • El pasado mes de mayo se publicó en el DOF la reforma a la Constitución Federal denominada: “3 de 3 contra la violencia”.
  • Diputado Molina García, y diputadas Evelyn Sánchez, Michel Sánchez y Daylín Ruvalcaba, Monserrat Rodríguez, inicialistas

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de impedir que se registren como candidatas para cargos de elección popular, así como para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, a quienes hayan resultado declarados por sentencia como violentadores de otras personas, se aprobó en Sesión de Comisión de Gobernación, la iniciativa de reforma a la Constitución Local.

Se considera en este supuesto a toda aquella persona que cuente con sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal; la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; violencia política contra las mujeres en razón de género, o que las declare como personas deudoras alimentarias morosas.

Para ello, se propone reformar los artículos 18, 42, y 80 de la Constitución Política del Estado para establecer que no podrán ser electos para diputaciones, para la gubernatura ni para integrar los ayuntamientos.

La iniciativa fue presentada de manera separada, por el legislador Juan Manuel Molina García, y por las diputadas, Evelyn Sánchez Sánchez, Liliana Michel Sánchez Allende, Daylín García Ruvalcaba y Monserrat Rodríguez Lorenzo, sin embargo, por coincidir con la misma pretensión y visión legislativa, se analizó y se aprobó en un solo proyecto, derivando en el Dictamen 91 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

El 29 de mayo de 2023, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el cual se reformaron los artículos 38 y 102 de la Constitución Nacional, la cual contempla la suspensión de derechos para aspirar u ocupar un cargo de elección popular, así como un empleo, cargo o comisión en el servicio público, (reforma “3 de 3 contra la violencia”).

FORTALECEN NOTARIOS ACCESO A LA VIVIENDA COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL

El Colegio Nacional del Notariado Mexicano llevó a cabo su IV Sesión del Consejo Directivo, donde se abordaron temas significativos relacionados con la práctica notarial en México, mismos que tienen que ver con el fortalecimiento al acceso a la vivienda como un derecho humano fundamental

La sesión se realizó en la ciudad de Querétaro, Querétaro y fue encabezada por la presidenta del Colegio, Guadalupe Diaz Carranza, con la participación de la mayoría de los presidentes de los colegios de notarios estatales, incluyendo a Alma Estela Andrade Marín, presidenta del Colegio de Notarios de Baja California y entre los invitados especiales estuvo Jorge Alberto Larrieu Creel, Notario 41 de Tijuana, Baja California.

Entre los temas se discutió la participación de la presidenta del Colegio en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Vivienda, convocada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en la que se presentaron propuestas para fortalecer el acceso a la vivienda como un derecho humano fundamental.

Las áreas de enfoque en esta conversación incluyeron la producción de vivienda asistida, la asequibilidad, el ordenamiento territorial y desarrollo urbano, la habitabilidad y adecuación cultural, y el seguimiento de políticas públicas.

La presidenta Diaz Carranza también compartió actualizaciones sobre las acciones derivadas del convenio firmado el pasado 14 de abril, en el que ya se han estado llevando a cabo foros con los presidentes de los colegios de notarios en diferentes estados para brindar asesoría notarial al personal del ISSFAM.

Por otra parte, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano firmó un convenio de colaboración con la Asociación Save the Children, esta colaboración permitirá a los notarios que lo deseen inscribirse en el programa “Testamento Save the Children”, fomentando la formalización de testamentos que apoyen a la asociación cuando el testador así lo decida.

La IV Sesión del Consejo contó con la presencia del gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González. Su participación en la apertura de la sesión destacó la importancia del evento y subrayó el compromiso del gobierno estatal con la profesión notarial y su papel crucial en la sociedad.

Por último, la notaria Guadalupe Diaz Carranza, destacó que esta reunión demuestra el compromiso del Colegio Nacional del Notariado Mexicano con la mejora continua de su práctica y la promoción de iniciativas que beneficien a la sociedad mexicana.

CCE DE TECATE SOSTIENE REUNIÓN EMERGENTE DE SEGURIDAD ANTE AUMENTO DE ÍNDICES DELICTIVOS

  • Contó con la participación de autoridades estatales y municipales.

Tecate, Baja California.- Como parte de la agenda de trabajo programada por integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, se llevó a cabo la VI reunión ordinaria de asamblea general ampliada en la que se contó con la asistencia del General Leopoldo Tizoc Aguilar  Duran, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California así como con la Directora de Seguridad Ciudadana en el XXIV Ayuntamiento de Tecate, en la que se establecieron importantes acuerdos en materia de seguridad, así lo dio a conocer el Lic. Joel Villalobos Gutierrez, Presidente del CCE en Tecate.

Durante su exposición de motivos, Villalobos Gutierrez externó la preocupación colectiva derivada del aumento de homicidios dolosos en las últimas semanas, así mismo reconoció los esfuerzos y trabajos de coordinación entre autoridades de los distintos órdenes de gobierno, que han dado como resultado la disminución considerable de hechos violentos.

En ese sentido y luego de la llegada de elementos de fuerzas especializadas en materia de seguridad, el líder empresarial enfatizó la preocupación del gremio ante la posibilidad de que al retirarse, los hechos violentos aumenten nuevamente, por lo que solicitó se tomen acciones a fin de evitar daños colaterales a las y los residentes de este municipio.

Ante la ausencia del primer edil de este municipio, Darío Benítez Ruíz, quien por cuestiones de agenda canceló su asistencia, Villalobos Gutierrez declaró que el Consejo Coordinador Empresarial no descarta  la posibilidad de una reunión con el alcalde para ahondar en la estrategia municipal así como conocer los avances que se tienen en la transición a la Comisaría de Seguridad Ciudadana “el sector empresarial presentó un plan que tiene como objetivo transitar hacia una secretaria como medida a largo plazo para fortalecer y dignificar la corporación, motivo por el que no quitamos el dedo del renglón con propuestas “ expresó.

Por su parte y durante su participación, el secretario de seguridad en Baja California, se comprometió a implementar una estrategia que dé como resultado la contención exitosa de hechos violentos, así mismo, solicitó el apoyo de las y los presentes, para promover la cultura de la denuncia a través del número 089, el cual permite denunciar de manera anónima la comisión de un delito el cual cuenta con aplicación móvil.

El funcionario estatal agregó que también se cuenta con el número de emergencia 911, servicio que permite detectar la atención de emergencia que se requiere así como enlazar mediante un operador servicios médicos prioritarios, policía, bomberos, Protección Civil, entre otros. Cuenta con aplicación móvil, la cual permite realizar una llamada de pánico y/o contacto directo, facilitando la ubicación del usuario, lo que se traduce en la disminución de tiempos en la atención, evitando las llamadas falsas.

Aguilar Duran informó respecto a los avances en la instalación y monitoreo de cámaras de videovigilancia, dio a conocer que aunado a las que recién se instalaron por parte del Gobierno de Tecate, ya fueron colocadas en diferentes puntos, 72 cámaras más, de 200 que se instalarán en el municipio por parte del Gobierno del Estado, reiteró que continuarán el trabajo coordinado, por medio del cual en días pasados se logró la detección y destrucción de la primera red de vigilancia delincuencial.

Así mismo, solicitó el apoyo de las y los presentes para realizar una campaña exitosa de reclutamiento policial, que permita contar con elementos policiacos capacitados académicamente para salvaguardar la seguridad de las y los tecatenses, comprometiéndose a la par a realizar las gestiones necesarias para agilizar los resultados de los exámenes de confianza a fin de concluir el proceso de depuración policíaca que se lleva a cabo en la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate.

Dicha reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial CENFOCAP , contó con la asistencia de la Lic. Gladies Montiel López, Presidente CANIRAC Tecate, Ing. Héctor Núñez García, Presidente CANACINTRA Tecate, Lic. Oswaldo Diaz Herrera, Presidente Tecate EDC, C. Alfonso Millán Chávez, Representante CANACAR Tecate, C.P. Jorge Rodriguez Curiel, Presidente CANACO Tecate, Ing. Jacinto Romero Estrada, Ex – Presidente CCE Tecate, Lic. Lorena Beatriz Fimbres Méndez, Presidente CIRT Tecate, C.P Eduardo Villareal Dueñas, Presidente CCPT Tecate, Lic. Carlos Caro Castillo, Representante CANIETI Tecate, Ing. Miguel Vizcaino, P.A Edith Tornero M. Representante CMIC, Lic. Iván Villanueva Santillán, Director Tecate EDC, Arq. Ramon Bojórquez López, Secretario Técnico del CCE Tecate, M.A. Mirna Morales Quintero, Directora CCE Tecate, Cap. Carlos Jesus Carmona Suarez, Director IEPFI, Cap. Marco Antonio Cortes Sanchez, Coordinador Bachilleratos Militares así como el Ing. Juan López Ibarra, Index Tecate.

GOBIERNO DE TECATE CELEBRA EXITOSA EDICIÓN DEL TACO, CLAMATO & CHEVE FEST 2023

  • Más de 25 expositores entre taquerías emblemáticas, cerveceros artesanales y artistas locales.

Tecate, Baja California.- Cientos de personas se reunieron en el Parque Adolfo López Mateos para celebrar el Taco, Clamato & Cheve Fest, festival gastronómico organizado por el Gobierno de Tecate a través de la Secretaría del Ayuntamiento y la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en Tecate para impulsar la economía local.

Durante el evento protocolario se contó con la presencia del alcalde Darío Benítez Ruiz, quien se dijo muy contento por el logro de triplicar la afluencia del año pasado, ya que el lugar se encontraba abarrotado, además de que agradeció a los ciudadanos por su asistencia y los invitó a disfrutar de los buenos tacos y cerveza con los que Tecate cuenta.

También acompañaron al alcalde el Secretario del Ayuntamiento Manuel Cárdenas Rodríguez, la regidora Karolina Fraijo, de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Margarita Campos Leyva.

Juntos fueron los encargados de entregar un reconocimiento a nombre del Gobierno Municipal por sus trayectorias a Martha Barajas Ortiz y Jorge Chairez Munguía de Tacos Corona; Francisco Emilio Isidoro de la taquería el “Francés” y Noé Hernández López de “Super Tortas y Carnitas Noe”.

Posteriormente el alcalde Darío Benítez Ruiz hizo un recorrido por todos los stands, para saludar a cada uno de los comerciantes, así como a los asistentes; además de que tuvo la oportunidad de degustar algunos de los tacos y bebidas que se ofertaron en el festival.

Cabe destacar que en esta edición, además contar con la participación de las taquerías más icónicas del municipio, así como productores de cerveza local; destacó la incorporación de comercios dedicados a la venta de bebidas preparadas y mariscos; sumando así más de 25 expositores.

Entre los participantes gastronómicos estuvieron: taquería La Roca, Tacos Corona, Taquería La Bichota, Taquerías Indio Son, Taquería Birria Li, Asadero Fonsa, Tacos Aurora, Tacos El Canelo, Taquería Bebeto, Birrieria El Francés, Tacos Bebote, Mariscos El Ancla, La Tostadota y Mariscos Oseguera.

Mientras que por parte de los cerveceros estuvieron presentes Lupita Pérez, Nación, Cosmos, Tecate Brewers, Gallo Negro, Colibre, Doncella de la Baja, A&L Brewing y Ensenada Homebrew club.

El programa musical que se extendió pasada la media noche, debido al entusiasmo de los asistentes, corrió a cargo de los artistas locales: Grupo Morfina, Grupo Gravedad, Los Black Horses, Grupo Respetado, DJ’s Tonics y DJ Number Juan.

PROPONE DIP. MONSERRAT RODRÍGUEZ IMPLEMENTAR PROGRAMA HOY NO CIRCULA

  • Para el 2050 la contaminación del aire será la principal causa ambiental de mortalidad.
  • La congestión vehicular genera una alta contaminación, accidentes, e incrementa la tensión social provocando violencia entre los ciudadanos

Mexicali, Baja California.- La diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó iniciativa en Oficialía de Partes del Poder Legislativo, para reformar la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California, con el propósito de implementar el Programa Hoy No Circula.

La legisladora explicó que la intención es prevenir la contaminación atmosférica y disminuir el congestionamiento vehicular, además de reducir los problemas de salud que se originan por esta problemática.

Se prevé que para el año 2050, la contaminación del aire sea la principal causa ambiental de mortalidad prematura en el mundo; esto, de continuar con el esquema actual, sin cambios que permiten disminuir la emisión de sustancias tóxicas a la atmósfera.

El artículo “La contaminación vehicular en México y la transición a vehículos emisiones cero” publicado por la revista jurídica de la UNAM, afirma que el transporte vehicular en el país es una de las fuentes principales de contaminación atmosférica, debido a que son de consumo de combustibles fósiles, los cuales están asociados con enfermedades cardiopulmonares graves.

En consecuencia, es que se cuestiona ¿Cómo disminuir la contaminación del aire en el ámbito estatal?, “considero que la respuesta es, con la implementación de programas ambientales destinados a evitar o disminuir la contaminación atmosférica, como es el Programa Hoy No Circula”, dijo Monserrat Rodríguez.

Agregó que la finalidad es la de establecer medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, que circulan en la entidad, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes.

Esta propuesta de reforma también va en el sentido de disminuir el congestionamiento vehicular, ya que además de generar una alta contaminación, también ocasiona accidentes, e incrementa la tensión social provocando violencia entre los ciudadanos, en ocasiones con resultados trágicos.

“Se deben emitir acciones de gobierno urgentes para reducir el tráfico de automóviles a fin de cuidar el medio ambiente y proteger la salud de la población, evitando afectaciones a la salud física y mental de las personas”, finalizó la autora de la propuesta.