Skip to main content

Mes: junio 2023

APRUEBAN EN COMISIÓN DE GOBERNACIÓN PROYECTOS EN TEMAS DE SALUD, JUSTICIA Y PARLAMENTO ABIERTO

  • Se prevé facultar a la Secretaría de Salud para exigir adecuada prestación de los servicios y programas de salud.
  • Continua el proceso de selección al cargo de Magistrado Supernumerario

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, aprobaron 3 proyectos de dictamen, para garantizar el derecho a la salud, dar continuidad al proceso del nombramiento de la vacante de Magistrado Supernumerario, y el tercero para incorporar la figura de “Parlamento Abierto” en la Constitución del Estado.

El legislador Juan Manuel Molina García, en su calidad de presidente de mencionada Comisión, dio apertura a los trabajos de la reunión, para lo cual solicitó al Director de Consultoría Legislativa lic. Francisco Tenorio Andújar, diera a conocer a las y los diputados integrantes el contenido de los proyectos de dictamen presentados.

La Gobernadora Constitucional del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó iniciativa para reformar el artículo 4 de la Ley de Salud Pública del Estado, para dotar de facultad a la Secretaría de Salud, para exigir la adecuada prestación de los servicios o programas a su cargo en término de la ley vigente.

En ese sentido, las y los diputados avalaron el proyecto coincidiendo con la visión de la inicialista, que busca fortalecer la prestación de los servicios y programas de salud en beneficio de la gente, ya que en caso de que tales servicios no se brinden adecuadamente, se pueda exigir a las instituciones cumplan en condiciones óptimas a favor de los usuarios.

Con respecto a la vacante del cargo de Magistrado Supernumerario, se aprobó el proyecto que acredita los requisitos constitucionales y legales que cubrieron todas las personas registradas, siendo: Gustavo Orozco Guillén, Armando Jerónimo Vázquez Romero, Priscila Arias Gardea y Rodolfo León Sosa.

Por lo consiguiente, del estudio y análisis de los expedientes de la y los aspirantes, en relación con la evaluación realizada por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, así como el desahogo de las entrevistas efectuadas por la Comisión, se concluyó que reúnen los requisitos de elegibilidad e idoneidad, por lo que tocará al Pleno la designación de la persona que ocupe el cargo.

También quedó aprobada el planteamiento de reforma a la Constitución Política de Baja California, incorporando al artículo 21, que el Congreso del Estado podrá implementar prácticas de parlamento abierto, de conformidad con las disposiciones acorde al derecho de acceso a la información, la participación ciudadana y rendición de cuentas.

PLANTEA DIP. ROMÁN COTA INCORPORAR AL MERCADO LABORAL A PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD

  • Presenta una reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico de Baja California.
  • El emprendimiento de la comunidad migrante contribuye al desarrollo económico, y también promueve la integración social: RCM

Mexicali, Baja California.- Con el fin de integrar al desarrollo económico del Estado a las personas en contexto de movilidad, mediante su incorporación al mercado laboral, el Diputado Román Cota Muñoz presentó una Iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico de Baja California.

Según mencionó el Legislador local en su exposición de motivos, la comunidad migrante a menudo se encuentra compuesta por personas con un espíritu emprendedor, y una gran determinación para mejorar su situación económica.

Indicó que este emprendimiento no solo contribuye al desarrollo económico, sino que también promueve la integración social. Al establecer negocios y emplear a miembros de la comunidad local, se fomenta la interacción y el intercambio cultural, reduciendo la discriminación y la xenofobia.

Además, puede ser una herramienta eficaz para reducir la desigualdad económica, brindando oportunidades de empleo y mejorando las condiciones de vida de los migrantes y las comunidades receptoras, agregó.

Román Cota mencionó que, por tales motivos, al reformar el artículo 4to de la Ley de Fomento al Desarrollo Económico de nuestro Estado, “buscamos que el Sector Gobierno, promueva las herramientas necesarias para que el emprendimiento de nuestro Estado incluya al sector migrante”.

Por otro lado, y fortaleciendo la idea de que este sector no quede marginado, se opta por reformar los artículos 10 y 13 de la misma Ley, con el objeto de que las empresas como principales generadoras de empleo, también obtengan estímulos por contratar a personas en contexto de movilidad.

En su exposición, además de resaltar el impacto positivo económico que tiene la migración, y sobre todo el emprendimiento en los países de acogida, mencionó que no hay que dejar de lado las contribuciones sociales de como las y los migrantes ayudan a construir un tapete más diverso, y con más colores, sabores, costumbres y rostros en el mundo.

Finalmente puntualizó que las personas migrantes deben regularizar su estancia en México antes de iniciar un emprendimiento, siendo necesario que cuenten con una estancia regular.

EXPONEN ALUMNOS Y ALUMNAS DE SECUNDARIA PROYECTOS EN XXI CONCURSO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2023

Las y los estudiantes presentaron 45 proyectos en las modalidades de aparatos, prototipos didácticos y proyectos de investigación

Playas de Rosarito, Baja California.- La Secretaría de Educación (SE) realizó el XXI Concurso Estatal de Ciencia y Tecnología donde participaron alumnos y alumnas de nivel secundaria de los municipios del Estado donde presentaron 45 proyectos.

El secretario de Educación en el Estado, Gerardo Arturo Solís Benavides realizó la inauguración de este evento, precisando que el objetivo es impulsar, fomentar y reconocer el interés por la ciencia, el desarrollo de la creatividad y el espíritu de investigación en las y los estudiantes de nivel secundaria.

Solís Benavides comentó que cada año se presentan los mejores proyectos de cada escuela y municipio en las modalidades de Aparatos, Investigación y Prototipos Didácticos, siendo una prioridad el promover estos espacios para que las y los alumnos desarrollen su creatividad e innovación.

Por su parte, el director estatal de Secundarias, Oswaldo Torreros Verdugo, mencionó que en esta ocasión, las y los alumnos presentaron 15 proyectos en la modalidad de aparatos, 15 de prototipos didácticos y 15 proyectos de investigación que fueron expuestos ante jueces reconocidos en la materia.

Las y los ganadores en esta edición recibieron un premio en efectivo, el primer jugar de cada modalidad recibió 8 mil pesos y 2 mil 500 para el asesor, el segundo lugar obtuvo 4 mil 500 pesos y el tercer lugar 2 mil 500, esto para incentivar y realizar los ajustes necesarios del proyecto.

Estudiantes y jueces recibieron reconocimientos de participación; en el evento estuvo presente la delegada Jessica Jesús Zavala Sámano del municipio de Playas de Rosarito; Irlán Alejandro Lozano Camacho de Ensenada; Juan Pablo Guerrero Gamboa del municipio de San Quintín; Rafael Domínguez Coronel de Tecate y la delegada de Mexicali, Jazmín del Carmen Legy Espinoza.

INVITA CESPTE A APROVECHAR DECRETO DE CONDONACIÓN EN MULTAS Y RECARGOS

El decreto tiene vigencia al 29 de diciembre

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alejandro Castro, invitó a las y los usuarios a regularizar el pago en sus servicios de agua potable con el decreto emitido por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en multas y recargos, en apoyo a la economía de las y los bajacalifornianos, beneficio que aplica para las y los usuarios domésticos y no domésticos.

El titular de la paraestatal indicó que el estímulo del 100 por ciento de descuento en multas y recargos, será aplicable a todas y todos los usuarios que realicen su pago en una sola exhibición o bien realizando el pago a través de un convenio que otorga el 75 por ciento de descuento, quedando sin efecto este beneficio si el usuario incumple con el pago oportuno de tres o más parcialidades o incumple con el pago del consumo de agua del mes en curso.

En caso de realizar convenio por parte de usuarios domésticos, se requerirá el 20 por ciento de pago inicial y hasta 12 parcialidades, en el caso de los usuarios comerciales e industriales se requiere el 20 por ciento y 25 por ciento respectivamente, ambos con plazos de hasta 6 meses.

“Pueden acercarse a nuestras sucursales en oficinas centrales en la colonia El Descanso en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, mientras que en las oficinas de Centro Urbano sobre el bulevar Universidad de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 2:30 de la tarde; también recordarles que tiene vigencia hasta el 29 de diciembre de este año”, así lo manifestó el funcionario estatal.

Para mayor información, la CESPTE pone a disposición de la ciudadanía su número telefónico 665 654 5848 extensión 104, así como las redes sociales oficiales de la paraestatal y vía WhatsApp al 665 121 9091.

EXHORTA SECTOR SALUD A LA TOMA DE DECISIONES ALIMENTICIAS SALUDABLES

El etiquetado para la salud, busca crear conciencia para identificar productos que son sanos y los que no son recomendables para nuestra salud.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables en la población, autoridades del Hospital General de Mexicali, a través del servicio de nutrición, emiten recomendaciones sobre la herramienta de etiquetado frontal o etiquetado para la salud que contienen los alimentos y bebidas.

Blanca Martínez Herrera, Maestra en Nutrición Clínica y jefa de Nutrición de Hospital General de Mexicali, indicó que se debe tener cuidado con las porciones o raciones de nuestros alimentos, ya que entre más símbolos tengan los productos a consumir son más perjudiciales para la salud.

“Siempre vamos a recomendar consumir los alimentos menos procesados, y los productos más naturales, con menos azúcares y menos sal, que los alimentos tengan los menos sellos posibles. Por ejemplo, si vamos a consumir pan, tratemos de ir a la panadería local donde el pan no tiene conservadores, sabemos que está hecho de harina, pero también con ello evitamos colorantes, preservadores, y es un poco más saludable. De igual forma las bebidas hacerlas en casa, aguas de frutas naturales, el azúcar de la fruta debemos aprovecharla, lo más natural posible”, comentó.

El etiquetado frontal consta de 5 sellos de advertencia en forma de octágonos: exceso de calorías, de azúcares, de grasas saturadas, de grasas trans y exceso de sodio; que, de manera clara, sencilla y visible indican cuando un producto contiene exceso de ingredientes críticos. Además de 2 leyendas precautorias para niños relacionado con el contenido de cafeína y edulcorantes.

Dentro de los beneficios del etiquetado frontal, está el ayudar a tomar una decisión de compra informada, para elegir si es sano o no consumir un producto en específico, basado en la Norma 051 SCFI SSA1 2010 sobre las especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas.

CONTINÚA CESISPE CON LA TRANSFORMACIÓN Y DIGNIFICACIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE BC

Llevó a cabo la reubicación de 200 privados de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana a El Hongo I

Tijuana, Baja California.- A través de un nuevo operativo coordinado con las fuerzas de seguridad locales, estatales y federales, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California llevó a cabo la movilización de un grupo de 200 privados de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana a El Hongo I, para mantener el “Semáforo Verde” de aforo y, con ello, evitar la sobrepoblación al interior, contribuyendo a brindar condiciones dignas a la población en reclusión para una mejor y sana convivencia.

La titular de la CESISPE, María Elena Andrade Ramírez, indicó que se sigue trabajando en acato a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de transformar y dignificar el Sistema Penitenciario conforme a lo que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal y todo con apego a derechos humanos, para brindar espacios dignos, en donde prevalezca la armonía, la paz, la seguridad y gobernabilidad.

Destacó que, de manera personal y directa, así como en los operativos anteriores, en esta ocasión supervisó el desarrollo de todas las acciones que comprende la movilización de los privados de la libertad de un centro a otro, junto con su equipo de trabajo, con el objetivo de obtener los resultados más óptimos y dar cumplimiento con toda la normatividad establecida.

Señaló que, con el desplazamiento judicializado de 200 privados de la libertad, se busca mantener debajo del límite de la capacidad de las instalaciones del Centro Penitenciario de Tijuana y evitar una nueva saturación de espacios, así como también que prevalezca la actual población conformada por mujeres, personas de la comunidad LGBT+, adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas y, además, mantener un estado de estabilidad y protección.

Precisó la comisionada que, los privados de la libertad reubicados al centro penitenciario de El Hongo son quienes cuentan ya con un proceso legal, así como también, quienes ya obtuvieron sentencia, la mayoría por homicidios, robos y delitos de orden federal, cuya lista será dada a conocer en el transcurso del día.

Por último, indicó que este nuevo operativo, se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM), entre otras instancias, gracias a lo cual no se registró de ningún incidente que alterara el orden, ni alguno que violentara la integridad y seguridad de las personas.

PRESENTA BC INNOVADOR FINANCIAMIENTO SUSTENTABLE A OBRA HÍDRICA EN CUMBRE MUNDIAL DEL AGUA

El secretario de Hacienda de Baja California, Marco Moreno Mexía, destacó el plan de financiamiento destinado a una inversión histórica a la infraestructura hídrica y para contrarrestar la dependencia del Estado con el Río Colorado.

Baja California marca un referente a nivel nacional con el Bono Verde

Berlín, Alemania.- Como parte de una gestión intergubernamental e internacional para materializar la renovación de la infraestructura hídrica en Baja California, el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, acudió a la Cumbre Mundial del Agua, en donde presentó el plan financiero sustentable.

La gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Avila Olmeda, instruyó la implementación del “Bono Verde”, para brindar una solución de fondo y garantizar a todas las personas su derecho al agua, además de contrarrestar la dependencia de Baja California con el Río Colorado, este proyecto consiste en un financiamiento sustentable de 3 mil millones de pesos, mediante el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), explicó Moreno Mexía.

El secretario de Hacienda de Baja California participó en una mesa redonda en el marco de la Cumbre Mundial del Agua, realizada en Berlín, Alemania, con la presentación “Plan de Acción Contra el Estrés Hídrico”, en la que se detallan los esquemas financieros para llegar a una solución integral tras dos décadas de retraso en infraestructura hidráulica.

Se plantea un financiamiento por 3 mil 596 millones de pesos, en 44 proyectos que beneficiarán a las familias de Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe, mencionó Moreno Mexía.

Las prioridades de estos proyectos serán la conducción de agua, la protección de fuentes locales de agua, la creación de nuevas fuentes, y gestionar el uso de las aguas residuales en Baja California, puntualizó el experto en finanzas públicas.

Si bien, el Bono Verde es un agente financiero de 3 mil millones de pesos, Marco Moreno estimó que se pueden potenciar a los 10 mil millones de pesos, con la participación de otras instancias, como el Fondo Nacional de Infraestructura, la Comisión Nacional del Agua, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), y financiamiento privado.

El financiamiento fortalecerá la operación y e infraestructura de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua; la Comisión Estatal del Agua; y los organismos paraestatales operadores del agua, con quienes se establecerán acuerdos para aumentar su eficiencia, y en consecuencia un mayor ingreso.

El secretario informó que el Bono Verde se divide en mil millones de pesos a una tasa fija de 10.165%, y 2 mil millones de pesos a una tasa variable; este esquema fue avalado por la Asociación Internacional de Mercados de Capital.

Este innovador esquema de financiamiento sostenible ha llamado la atención de otros Estados de México, por ello, el NADBank y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que apoyaron al gobierno de Baja California, ya están en conversaciones con otros Estados fronterizos como Sonora y Chihuahua.

PROMUEVE ISSSTECALI EL MANEJO ADECUADO DE ALIMENTOS EN TEMPORADA DE VERANO

Ante el calor es común el incremento de intoxicaciones alimentarias e infecciones intestinales

Mexicali, Baja California.- A fin de evitar diarreas y otros padecimientos gastrointestinales en esta temporada de verano, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), recomienda a la población derechohabiente tomar las medidas necesarias para mantener la higiene de los alimentos.

La subdirectora del área médica Angélica Pon Méndez, señaló que en esta temporada de calor es muy común el incremento de intoxicaciones alimentarias e infecciones intestinales, por lo que es necesario tomar medidas necesarias para garantizar que los alimentos no se contaminen y así conservar la salud de quien los consume.

Por tal motivo, exhortó a seguir las recomendaciones para un manejo adecuado de los alimentos, como son el lavado de manos con agua y jabón antes de preparar y consumir los alimentos, tallar con jabón y cloro todas las superficies y utensilios usados en su preparación, usar agua embotellada, hervida o desinfectada al preparar la comida, lavar con agua y jabón frutas y verduras, así como desinfectarlas con cloro o plata coloidal.

Además, mantener las uñas cortas y limpias; utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos; evitar estornudar frente a los alimentos, picarse la nariz, toser o escupir durante la cocción de los mismos.

Para prevenir este tipo de padecimientos, es importante cocer muy bien los alimentos, taparlos y refrigerarlos; así como mantener a las mascotas alejadas del lugar donde se preparan los alimentos, controlar las plagas y tirar la basura diariamente.

Por último, Pon Méndez recordó a la derechohabiencia que en caso de sufrir alguna intoxicación alimenticia o infección intestinal, no deben automedicarse y acudir lo más pronto posible a la unidad médica que le corresponda, para atender las indicaciones del médico.

DETIENE FUERZA ESTATAL A HOMBRE ARMADO EN TIJUANA

El hoy detenido transitaba en las inmediaciones de la colonia Aeropuerto al ser intervenido por los agentes estatales.

Tijuana, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la ciudad de Tijuana a un hombre que se encontraba en posesión de un arma de fuego corta, la cual portaba entre sus pertenencias; las labores preventivas por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) son permanentes en las calles de los siete municipios del Estado.

Fue sobre la Vía De La Juventud de la colonia Aeropuerto, en donde los agentes estatales intervinieron a un hombre, quien se identificó como Jesús Raymundo “N”, originario de la referida ciudad fronteriza, mismo al que se le solicitó una inspección preventiva; de acuerdo a la central de radio, sus datos personales no arrojaron alguna novedad.

Sin embargo, durante la revisión corporal se le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego corta con un cargador abastecido de 8 cartuchos calibre 9 milímetros, misma que le fue asegurada de forma inmediata y se procedió a su detención haciéndole lectura de sus derechos constitucionales que lo asisten.

El hombre fue puesto a disposición de la autoridad corresponde en determinar su situación legal; los trabajos de la FESC son preventivos y dan resultados favorables para las y los bajacalifornianos, toda vez que se retiran de las calles artefactos que pudieran ser utilizados para alterar la armonía y paz social; en Baja California la seguridad somos todas y todos.

DAN SENTENCIA DE 50 AÑOS DE CÁRCEL PARA HOMICIDA

  • Mediante una investigación sólida, se comprobó que el sentenciado privó de la vida a una mujer de 98 años.

Mexicali, Baja California.- Con base en la correcta integración de la carpeta de investigación, la Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia de 50 años de prisión en contra de Juan Cárdenas Cabello, de 61 años, a quien el juez declaró culpable del delito de homicidio agravado en razón de parentesco.

El compromiso del Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, es defender y proteger a niñas, niños y mujeres de Baja California, integrando las carpetas de investigación, con elementos sólidos para lograr sentencias condenatorias contra aquellas personas que cometan este tipo de ilícitos.

Durante el debate de juicio oral en contra de Juan Cárdenas, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializa en Delitos Contra la Vida, comprobó ante el Juez Penal que el sentenciado, el 26 de enero de 2021 causó lesiones graves a una mujer de 98 años con quien tenía una relación directa de parentesco.

Mediante las acciones de investigación desarrolladas, se determinó que los violentos hechos ocurrieron en la vivienda familiar, ubicada en el ejido Oviedo Mota Reacomodo en el valle de Mexicali, cuando Juan por motivos personales la agredió a golpes.

De acuerdo a información del expediente, se desprende que, debido a la gravedad de sus lesiones, la víctima fue trasladada a las instalaciones del Hospital General de Mexicali en donde falleció el 1 de febrero de 2021, teniendo como causa determinante de muerte traumatismo craneoencefálico.

El agente del Ministerio Público integró en la carpeta de investigación los datos obtenidos en el procesamiento del lugar de los hechos, levantamiento de los indicios y la inspección del cuerpo, que permitieron presentar ante el juez los elementos de prueba sólidos para lograr la sentencia en contra de Juan Cárdenas Cabello.

Con este resultado, se da cumplimiento a la instrucción del Fiscal General, Ricardo Iván Carpio Sánchez, de fortalecer el trabajo de investigación para obtener sentencias contra los responsables de estos actos, procurando justicia para las víctimas y sus familias.