Skip to main content

Mes: junio 2023

LA DERECHA ESTA PERDIDA

Por: Fernando Núñez de la Garza Evia

Mucho se ha hablado sobre el estado de la izquierda en el país, la cual ha dejado mucho qué desear con su arribo al poder. Sin embargo, poco se ha dicho sobre la condición de la derecha mexicana, representada por el Partido Acción Nacional (PAN).

Lo anterior resulta fundamental, ya que del estado de la derecha dependerá la situación de la oposición política en el país y, por ende, de nuestras libertades y democracia.

La ideología panista no se escucha en el PAN, peor aún fuera de él. Más allá de las simpatías que uno pueda o no tener por ella, hoy más que nunca resulta necesaria ante el creciente poder de un solo partido político y el monopolio que tiene sobre el discurso público el presidente de la República.

A través de sus principios, los partidos establecen políticas públicas, generan debate político y se diferencian del resto de los partidos políticos. Si el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) son, en teoría, partidos de izquierda, poco podrán abonar entonces a la conversación política con un partido político de izquierda en el poder.

Sin embargo, el PAN sí podría, al ser un partido político de derecha. Su doctrina, esa característica que lo diferenció durante el régimen autoritario, hoy está ausente.

Si la ideología no se escucha, los cuadros políticos no se ven. Históricamente, el PAN era un partido “de cuadros”, es decir, un partido con militantes disciplinados, con conocimiento y creencia doctrinaria, y con estructuras jerárquicas bien formadas desde lo local hasta lo nacional.

Sin embargo, hoy algunos de sus principales dirigentes no son siquiera militantes del partido. Es el caso de Xóchitl Gálvez, senadora panista que no es panista. De Lily Téllez, senadora que saltó de Morena al PAN y quiere ser candidata presidencial del panismo sin ser panista. Y de Mauricio Kuri González, un gobernador muy popular que fue inclusive líder de la bancada panista en el Senado y quien no milita en el partido. Tal vez, por ello, no se escucha la doctrina panista por ninguna parte: sus liderazgos ni la conocen.

Las consecuencias de tener un partido político de derecha en esas condiciones han sido evidentes. Bajo Marko Cortés, el muy poco carismático líder panista, el partido ha perdido seis gubernaturas, y solo el 18% de la población tiene una opinión muy buena/buena del partido (Reforma). Ante la debacle, el partido de Manuel Gómez Morín tiene que hacer una alianza con su rival histórico, el PRI, para no caer al precipicio.

Eso sin mencionar las presiones que tiene para darle candidaturas a “ciudadanos” sin conocimiento alguno del partido o la derecha política. Entonces, el partido se disuelve.

Para el país resulta peligroso la existencia de una izquierda populista en el poder que, por ser precisamente populista, carece de ideología. Por otra parte, la derecha política representada por el panismo se achica día con día. Y en ese contexto, la democracia liberal se debilita.

@FernandoNGE
[email protected]

ASEGURA FUERZA ESTATAL ARMAS Y DROGAS EN ENSENADA; HAY 4 DETENIDOS

  • El incidente ocurrió sobre la calle Circuito Oriente entre calle Cabo Colonet y calle Nueva Inglaterra en la colonia Popular 1989.
  • Tres menores de edad que viajaban con los detenidos fueron puestos en resguardo de un familiar.

Ensenada, Baja California.- En un recorrido de prevención y vigilancia que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) llevaban a cabo en las inmediaciones de la colonia Popular 1989 en la ciudad de Ensenada, tres hombres y una mujer fueron sorprendidos en poder de armas de fuego abastecidos de varios cartuchos útiles y casi medio kilogramo de metanfetamina; tras el aseguramiento tres menores de edad que viajaban en el mismo vehículo que los detenidos fueron puestos en resguardo de un familiar.

El incidente ocurrió sobre la calle Circuito Oriente entre calle Cabo Colonet y calle Nueva Inglaterra, de la colonia antes referida, donde se interceptó un vehículo tipo pick up Toyota Tacoma de color blanco, modelo 2001 que circulaba a exceso de velocidad y sin respetar las señales gráficas de tránsito.

Al aproximarse a cuestionar sobre el motivo por el que se trasladaban con rapidez, la autoridad estatal se percató que debajo del asiento del copiloto sobresalía lo que parecía una empuñadura de arma de fuego, por lo que pidió a los ocupantes que descendieran de la unidad para realizar una inspección a manera de precaución y descartar que lo avistado se tratara de un objeto constitutivo de delito.

En la revisión se confirmó que en la tapicería debajo del asiento se hallaba 1 arma de fuego tipo pistola calibre .22 milímetros con un cargador abastecido de 8 cartuchos útiles con la misma numeración; además en la parte del tablero había un compartimento a la altura de la bolsa de aire, en donde estaba escondida 1 arma de fuego tipo pistola calibre .9 milímetros con cargador abastecido de 13 cartuchos útiles calibre .9 milímetros y 1 bolsa con cierre hermético que contenía metanfetamina, con un peso aproximado de 490 gramos.

Carlos Arturo “N”, de 32 años y originario de Guaymas, Sonora; Carlos Humberto “N”, de 27 años; Adán René “N”, de 29 años y Gabriela Isaí “N”, de 27 años, los tres últimos originarios del municipio de Ensenada, quedaron detenidos de forma inmediata y fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde determinar la situación jurídica de cada uno.

El Gobierno del Estado a través de la SSCBC continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen, los recorridos de vigilancia diarios siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

PROPONE ROMÁN COTA PROHIBIR COBRO DE COMISIÓN POR PAGAR CON TARJETA EN COMERCIOS

  • El diputado por Tecate exige modificar la legislación federal e incrementar inspecciones de Profeco y CONDUSEF para erradicar prácticas abusivas.

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz presentó un posicionamiento llamando a las autoridades federales a que prohíban los cobros de comisión que realizan algunos comercios al utilizar tarjetas de crédito y débito.

En un posicionamiento presentado en nombre del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Baja California, el legislador pidió la modificación de la legislación y un aumento en las visitas de las autoridades a los comercios para combatir esta práctica desleal hacia el consumidor.

De acuerdo a la exposición de motivos del diputado Cota Muñoz, a pesar de la creciente popularidad de las tarjetas de crédito y débito, existen comercios que cobran entre el 3% y el 5% sobre el valor total de la compra o servicio, con el pretexto de cubrir los costos de la comisión por el uso de la terminal bancaria.

Sin embargo, estas comisiones deberían ser asumidas por el comercio y no por el cliente, según los contratos entre los establecimientos y las instituciones bancarias, recordó el diputado.

“Aunque no existe una ley en México que prohíba explícitamente esta práctica, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) considera que es indebida y onerosa para el tarjetahabiente”, dijo Cota.

Añadió que estas prácticas obstaculizan la Inclusión Financiera al transmitir a los usuarios el mensaje erróneo de que pagar con una tarjeta cuesta más que pagar con efectivo.

Finalmente, el Diputado Román Cota destacó que se requieren acciones desde el ámbito federal, como modificaciones a la legislación y un aumento en las visitas de las autoridades como PROFECO y CONDUSEF a los comercios, para eliminar efectivamente estas prácticas desleales.

EL PJBC Y EL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DE BC FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

  • El PJBC fortalecerá al TEJA con capacitación

Mexicali, Baja California. Con el propósito de fortalecer la capacitación del personal jurídico, administrativo y operativo del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California (TEJA), el Poder Judicial del Estado firmó un convenio de colaboración con dicha institución.

Lo anterior, a fin de apoyar y colaborar con el personal del TEJA, para el desarrollo del concurso abierto de oposición para la designación de Jueces de Primera Instancia de ese Tribunal.

Firmaron el Convenio, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López y el Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California, Magistrado Carlos Rodolfo Montero Vázquez.

En el documento signado ante los Consejeros de la Judicatura, destaca que el Poder Judicial del Estado compartirá sus conocimientos, experiencias e infraestructura, en la planeación, preparación y desarrollo de los concursos abiertos de oposición para la designación de jueces de primera instancia.

De igual modo, el convenio señala que se fortalecerá la capacitación al personal del TEJA, en materia de logística, operatividad, preparación y desarrollo de las diversas etapas que integrarán dicho concurso.

Como testigos de esta acción estuvieron presentes la Magistrada y Consejera María Dolores Moreno Romero, el Magistrado y Consejero Gustavo Medina Contreras, la Consejera Lic. Cecilia Razo Velasquez y el Secretario del Consejo, Mtro. Carlos Rafael Flores Domínguez.

DETIENEN A 5 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA DE ESTADOS UNIDOS EN BC

  • La acción se logró tras operativos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada

Tijuana, Baja California.- La labor coordinada y la constante comunicación entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno en México y las diversas instancias de seguridad en Estado Unidos es fundamental para seguir dando resultados favorables en el combate a los delitos en el Estado de Baja California y bajo esa línea de trabajo, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logró detener a 5 personas buscadas en la unión americana por haber cometido distintos delitos.

A través de la Coordinación de Enlace Internacional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y con apoyo del Instituto Nacional de Migración, en la ciudad de Mexicali sobre la avenida Presa Sanalona de la colonia 18 de Marzo fue detenida María Christian “N”, quien era buscada desde el año 2022 por el departamento US Marshals, por el delito de Tráfico de Drogas.

También en Mexicali, sobre la avenida San Carlos de la colonia Bella Vista, fue detenido Frank Francisco “N”, ya que las autoridades de Estados Unidos habían girado una orden de aprehensión en su contra el pasado 21 del mes de junio del año en curso por el delito de Tráfico de Drogas.

Elvia “N” fue detenida en la calle Vallecitos de la colonia Carlos Salinas en la capital del Estado, Mexicali, luego de una intervención policiaca mediante la que se informó que cuenta con orden de aprehensión activa en su contra en Estados Unidos por el delito de Tráfico de Personas.

Mientras que en el municipio de Tijuana, sobre la calle Santo Tomas de la colonia El Pipíla, se localizó a Bulmaro “N” quien de acuerdo a las autoridades de Estados Unidos cuenta con orden de aprehensión activa por el delito de Robo de Vehículo.

En el municipio de Ensenada, sobre la calle Transpeninsular, en el poblado Maneadero fue detenido Homero “N”, al contar con una orden de aprehensión emitida en su contra por el delito de Homicidio; dicha persona era buscada por autoridades del vecino país desde el año 2021.

La Coordinación de Enlace Internacional de la SSCBC labora de forma constante con el Instituto Nacional de Migración (INM), a fin de realizar la puesta a disposición de los detenidos con las autoridades en el país que sean requeridos, respetando los derechos que los asisten; en Baja California todo delito es combatido, manteniendo así el orden y la armonía social.

LLEGA AL TEATRO “MUERTE PARCIAL” LA NOVELA DE JUAN VILLORO DE LA MANO DE TALENTOSOS ARTISTAS TIJUANENSES

  • La Secretaría de Cultura invita a la presentación de la puesta en escena en el ICBC Tijuana

Tijuana, Baja California.- Basada en el libro de Juan Villoro, “Muerte Parcial” llegará al Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana, este 23 y 30 de junio a las 8:00 pm. Bajo la dirección de Manuel Hernández y la producción de Ángel Sánchez se unen los talentosos actores, Ángel Soto Castelo, Miriam Gusé, Jorge Domínguez y Zoni Medina para dar vida a un agente de bienes raíces, una alpinista, un vendedor de mascotas, un cronista deportivo y un político.

Esta cautivante puesta en escena promete mantener el interés del público al develar el destino de sus cinco intrigantes personajes que nos presenta la simulación de la muerte como medio para comenzar de nuevo, lo que implica un cambio de identidad, nuevas ilusiones y sueños.

Sin embargo, este proceso no está exento de engaños y fraudes, lo que obliga a los personajes a sumergirse en terrenos peligrosos. La obra promete mantener al espectador en vilo y ansioso por descubrir los giros de la trama.

Es una gran oportunidad de ser testigo de este espectáculo, basado en el libro de Juan Villoro, quien ha escrito con éxito “Llamadas de Ámsterdam”, “El Libro Salvaje”, entre otros y ahora decide debutar en teatro con esta pieza.

Los boletos puede adquirirlos el mismo día previo a ambas funciones en el Multiforo del ICBC Tijuana. El costo de admisión es de 250 pesos.

Para obtener más información sobre las actividades programadas por la Secretaría de Cultura durante este mes, visite el portal oficial: www.bajacalifornia.gob.mx/cultura.

REALIZAN JORNADA DE SALUD Y SERVICIOS MUNICIPALES “UNIENDO LO BUENO EN TU COMUNIDAD” EN LA DELEGACIÓN LUIS ECHEVERRÍA

Tecate, Baja California.- Cerca de 150 personas fueron atendidas este jueves 22 de junio, en la Delegación Luis Echeverría (Hongo), durante la Jornada de Salud y Servicios Municipales “Uniendo lo bueno en tu comunidad” que promueve la dirección de Bienestar a cargo de Sandra Ramos y que en esta edición estuvo encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez.

Al respecto la titular de la dirección de Bienestar, Sandra Ramos señaló que el objetivo de la jornada, además de promover el cuidado de la salud, es mantener cercanía entre el Gobierno municipal y la comunidad, tal como lo ha instruido el alcalde Darío Benítez.

Entre las autoridades municipales que le acompañaron en esta jornada se encuentran Joel Vázquez de la Dirección de Desarrollo Rural y Rodrigo Rodríguez del IMDETE. Además de representantes de la jurisdicción sanitaria de Tijuana.

La directora de Bienestar, Sandra Ramos informó que en esta ocasión se otorgaron cortes de cabello gratis y servicios dentales, además de que se sumaron asociaciones como Fundación Lucero. Durante la jornada se aplicaron también alrededor de 150 vacunas gratuitas por parte del Centro de Control y Salud Animal.

Por parte de la Dirección de Protección al Ambiente se obsequiaron 25 árboles, para promover la reforestación; y la dirección de Bienestar hizo la entrega de despensas, zapatos, vales de útiles escolares y pañales.

Mientras tanto la dirección de Desarrollo Económico y Turismo entregó apoyos económicos para emprendedoras y emprendedores, así como información de cómo registrar una empresa en el SAT y ante el Ayuntamiento.

Cada una de las dependencias municipales participantes instaló módulos para dar a conocer a la población los apoyos y programas que brindan. Entre ellos destacó la participación de la Unidad de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; el departamento de Bibliotecas Municipales y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos. Y la Secretaria del Ayuntamiento con todos sus departamentos (diversidad sexual, acción cívica, reglamentos y registro civil).

Finalmente la directora de Bienestar en Tecate, comentó que además de las dependencias municipales se dio espacio al módulo del Diputado Roman Cota, el Centro para el Desarrollo para la Mujer, la Asociación de Corte de Cabello CECAPT Tecate.

GARANTIZAN EN BC DERECHO A LA IDENTIDAD DE NIÑAS, NIÑOS NACIDOS EN EE. UU

  • La gobernadora expresó que con esta medida se presentan importantes ahorros para las familias de esta región fronteriza

Tijuana, California.- Para darle el derecho a la identidad mexicana a niñas, niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos y con madre o padre mexicano, el Gobierno de Baja California en conjunto con el Gobierno de México reactivarán la campaña Soy México, que ofrece descuentos de entre tres mil 500 y 10 mil 900 pesos en diversos trámites correspondientes al registro de doble nacionalidad.

Durante el “Jueves de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal señaló que se facilita de forma gratuita el documento de identidad con la doble nacionalidad tomando en cuenta la vocación fronteriza del Estado, por lo que se tiene proyectado apoyar a más de seis mil niñas, niños y adolescentes con este beneficio.

Por su parte, la directora del Registro Civil de Baja California, Elizabeth Márquez Saavedra, informó que en el apostillado del certificado de nacimiento estadunidense se presentan ahorros de entre 100 y 400 dólares, mientras que en la traducción por parte del Poder Judicial del Estado las familias podrán ahorrarse hasta mil pesos. Agregó que en el caso del documento de inexistencia los ahorros serán de alrededor de 711 pesos.

La funcionaria estatal explicó que en Mexicali y San Felipe la campaña se realizará entre el 3 y el 31 de julio, en los municipios de Tijuana y Tecate del 1 al 31 de agosto; y en el caso de Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, tendrá vigencia del 1 al 30 de septiembre.

“Los interesados deberán acudir a su Oficialía del Registro Civil más cercana y entregar el acta de nacimiento estadunidense de la niña, niño o adolescente, así como el acta de nacimiento mexicana, identificación oficial y cédula del CURP de la madre o el padre”, detalló Márquez Saavedra.

Por otro lado, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, habló acerca de las acciones de vinculación, proximidad y prevención social de la violencia que la institución realiza directamente en las colonias a través de la entrega de cinco mil botones de pánico, misma que se encuentra en proceso, al igual que la instalación de por lo menos mil 600 cámaras conectadas al C4.

A lo anterior se suma la realización de más de mil 200 pláticas preventivas en las colonias, la detención de más de mil 194 personas por diferentes delitos en lo que va del año y la incautación mediante acciones operativas de diversas drogas así como armas de fuego, cartuchos y cargadores.

Mientras que el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Víctor Daniel Amador Barragán, informó acerca de los avances del Programa Integral de Bacheo 2023 del organismo operador del agua, mismo que contempla una meta de 41 mil 204 metros cuadrados con una inversión de 64.2 millones de pesos, cubriendo hasta el momento 31 mil 785 metros cuadrados en más de 80 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito.

También indicó que se está realizando limpieza en el talud exterior de la canalización del Río Tijuana a través de 3.1 kilómetros de la Vía Rápida Poniente, cubriendo una extensión en conjunto con el Ayuntamiento de Tijuana de más de 28 mil metros cuadrados.

EXHORTA HMIM A NO ESTIGMATIZAR LA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL DE LAS MUJERES

Factores biológicos y sociales generan más detonantes de estas enfermedades entre este sector de la población

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de cuidar la salud de sus pacientes y la población en general, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) exhorta a no estigmatizar la atención a la salud mental de las mujeres y tomar en cuenta que este grupo poblacional enfrenta diversos factores, tanto biológicos como sociales, que lo ubica en una situación de mayor vulnerabilidad a desarrollar alteraciones de salud mental.

José Rojas Serrato, director del nosocomio, explicó que si bien el estrés y la ansiedad son condiciones de salud mental que afectan a millones de personas, existe una desigualdad histórica que sitúa a las mujeres en contextos donde enfrentan un mayor estrés y ansiedad, lo que, junto a factores hormonales, desencadena en ocasiones al desarrollo de otros padecimientos.

También, indicó que en el ciclo menstrual las fluctuaciones de estrógeno y progesterona pueden afectar la química cerebral y desencadenar síntomas emocionales. Además, después del parto, algunas mujeres pueden experimentar depresión debido a cambios hormonales repentinos.

Por lo anterior, se trabaja para concientizar a la población, con el fin de reflexionar sobre las necesidades específicas de atención a la salud mental de las mujeres, en razón de su bienestar, ya que en la sociedad predomina una errónea percepción sobre las personas que reciben apoyo psicológico.

Enfatizó que lamentablemente este tema ha sido motivo de burla, estigma y rechazo social en lugar de tener un enfoque de empatía y consideración hacia las diferencias biológicas que exigen que las mujeres, durante ciertas etapas de su vida, se les requiera brindar acompañamiento, atención médica y generar cambios sociales con enfoque de equidad de género para reducir las exigencias y cargas que por cultura tienen.

“La OMS, la OPS y la Secretaría de Salud de México reconocen la importancia de abordar la disparidad de género en la salud mental. Estas organizaciones destacan la necesidad de promover equidad e igualdad de oportunidades para reducir la carga de estrés y ansiedad en las mujeres”, agregó.

Destacó que se debe acudir de inmediato a solicitar ayuda profesional, si experimenta por más de una semana, síntomas persistentes de tristeza, desesperanza, ansiedad constante, falta de energía, cambios constantes de humor, alteraciones de sueño o apetito. La atención debe priorizarse si todos estos síntomas interfieren con su capacidad para realizar tareas diarias, mantener relaciones saludables, cumplir con responsabilidades laborales o académicas.

“Si experimenta pensamientos recurrentes de muerte o suicidio, es crucial buscar ayuda de emergencia”, añadió.

Por último, recordó que en Baja California se tiene la línea 075 para brindar soporte emocional emergente y asesoría respecto a dónde recibir apoyo y tratamiento emocional. De igual forma, es importante que, al consultar al médico, se hable con confianza de este tema para que se canalice al psicólogo para atender la salud mental y la física de forma conjunta e integral.

EGRESAN MÁS DE 12 MIL ESTUDIANTES DE COBACH BC

Del 22 de junio al 6 de julio se realizarán 45 ceremonias de graduación en todo el Estado

Mexicali, Baja California.- Con las graduaciones de los planteles Mtro. José Vasconcelos Calderón y Ejido Nayarit, dan inicio las ceremonias de fin de cursos del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) generación 2020-2023, donde un total de 12 mil 521 jóvenes culminan sus estudios, pertenecientes a 31 planteles oficiales, 10 Centros EMSAD y 16 telebachilleratos comunitarios.

El director general de COBACH BC, Juan Eugenio Carpio Ascencio, comentó que es un orgullo que las y los jóvenes logren sus metas y culminen sus estudios de bachillerato, lo que les permitirá continuar con sus estudios profesionales en un Estado, en el que gracias al impulso que la gobernadora Marina del Pilar brinda a la educación, existen oportunidades para todas y todos.

“Somos la preparatoria más grande de Baja California, a lo largo de 42 años han egresado más de 200 mil jóvenes debidamente preparados con una educación de calidad y una formación integral, que hoy en día les permite desempeñarse y destacarse en el ámbito laboral de nuestra sociedad”, destacó el funcionario estatal.

Señaló que de los más de 12 mil egresados, 10 mil 438 pertenecen a planteles oficiales, 464 a Centros EMSAD y 258 a telebachilleratos comunitarios.

Asimismo, cabe mencionar que en lo que respecta a los 60 planteles incorporados al Sistema COBACH, serán mil 361 jóvenes, los que recibirán su certificado de terminación de estudios de bachillerato en todo el Estado.

Por último, Carpio Ascencio instó a la juventud a continuar superándose y seguir por el camino de su preparación a través del esfuerzo y la disciplina, reiterando que en COBACH se educa con una visión de trasformación y valores que los hará llegar tan lejos como se lo propongan.