Skip to main content

Mes: mayo 2023

ENCABEZA SECRETARIO DE SALUD DE BC CIERRE DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA NACIONAL CONTRA RIESGOS SANITARIOS

Con dirigentes de organismos empresariales signó convenio para espacios 100% libres de humo de tabaco

Mexicali, Baja California.- Para enviar un mensaje sobre la importancia de concientizar a la población en materia de regulación, control y fomento sanitario en los distintos ámbitos, el secretario de Salud en la entidad, Dr. Adrián Medina Amarillas, encabezó el cierre de las actividades de la Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios en Baja California.

Con la presencia de dirigentes de organismos empresariales de todo el Estado, con quien firmó un convenio para establecer espacios 100% libres de humo de tabaco, expresó la importancia de darle realce a la prevención y el trabajar para el bienestar de la ciudadanía.

Asimismo, agradeció a CANACO por ser un excelente anfitrión en este evento de cierre de la segunda semana contra riesgos sanitarios, señaló que el trabajo de este año estuvo enfocado en fomentar los espacios 100% libres de humo de tabaco y de otras emisiones; “la finalidad de estas acciones es hacer partícipes a toda la comunidad, porque será la única manera de tener avances en este tema, para reducir el consumo del tabaco y que la población conozca los riesgos que implica en la salud este mal hábito”.

Resaltó que en esta semana se emitió un código QR que está exhibiéndose en diversas localidades para que la población tenga un sitio a donde comunicarse y dar aviso que se está violando la ley de humo de tabaco y con ello, ayudarnos a tomar medidas al respecto.

Dentro de las actividades realizadas, de forma intensiva, en la semana del 24 al 28 de abril por parte del personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), se impartieron talleres donde se capacitaron a más de mil personas en diversos temas que pueden evitar riesgos para su salud.

Entre las actividades más destacadas se encuentran las capacitaciones realizadas en la localidad de San Quintín y Vicente Guerrero, al sur de la entidad, donde se les instruyó sobre la forma de cuidar el agua potable en tambos o tinacos, en zonas de difícil acceso o comunidades indígenas, para evitar su posible contaminación, así como el correcto uso de letrinas.

En los municipios de Mexicali y Tijuana, se acudió a los albergues migrantes para supervisar su higiene y se repartieron botes de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras, también se les otorgaron pláticas de buenas prácticas de higiene a los encargados de la preparación de alimentos.

También se visitaron farmacias de toda la entidad en busca de los denominados productos milagro, como parte de las acciones de farmacovigilancia, donde el secretario de Salud del Estado, resaltó que estas acciones se realizan de forma permanente durante todo el año por parte de la COEPRIS BC, ante quien se puede presentar una denuncia por cualquier irregularidad que pueda afectar la salud de la población.

INCAUTAN 1 MILLON DE DOLARES EN NARCOTICOS

San Diego, California– Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. interceptaron a dos personas  que intentan contrabandear más de $ 1 millón en narcóticos en San Ysidro y Otay Puerto de entrada.

La primera interceptación ocurrió el pasado miércoles, aproximadamente a las 5:15 a.m., los oficiales de CBP estaban realización de inspecciones vehiculares en el área de preprimaria, se encontraron con un hombre de 71 años conduciendo una camioneta por el carril exclusivo para pasajeros, notando una manipulación en la llanta de refacción del camión por lo que

solicitaron una inspección secundaria.

Al realizar un escaneo completo del camión, se observaron irregularidades en la rueda de repuesto, fue un perro detector de narcóticos/humanos de la CBP quien alertó a los oficiales sobre la presencia de narcóticos.

Los oficiales de CBP descubrieron y extrajeron un total de 54 paquetes ocultos dentro de la llanta de refacción. El narcóticos fueron probados e identificados como metanfetamina con un peso total de 49.03 libras, con un valor estimado en la calle de $ 322,480.

Al día siguiente, aproximadamente a las 4:50 a. m., los oficiales se encontraron con un hombre de 21 años, en un sedán Toyota 2007 quien solicitaba la admisión a los Estados Unidos.

Durante la inspección inicial, el oficial de CBP remitió el vehículo para un examen más detenido. Al realizar la inspección adicional, los oficiales descubrieron paquetes ocultos dentro del asiento trasero trasero y llamaron por radio para asistencia.

Un oficial canino respondió a la escena con un perro detector de narcóticos/humanos de CBP y alertó de la presencia de estupefacientes.

Oficiales descubrieron un total de 20 paquetes ocultos en la parte traserarespaldo del asiento del vehículo. Los estupefacientes fueron probados e identificados como cocaína con un peso total de 52,11 libras, y un valor estimado en la calle de $ 827.400.

AMLO, BENITO JUÁAREZ Y LAS FUERZAS ARMADAS

Una y otra vez el presidente de la República ha expresado su admiración por Benito Juárez. Tanto así, que equipara a su movimiento –soberbiamente autodenominado “Cuarta Transformación”– con los pasos del héroe nacional. Sin embargo, si Benito Juárez reviviese en esto tiempos no sentiría identificación alguna con López Obrador, porque sus políticas públicas son en extremo opuestas. Y un botón de muestra poco
comentado, pero en extremo importante, es el papel que cada uno le dio a las Fuerzas Armadas en la vida pública nacional.

Cuando hablamos de los grandes rivales de Juárez, pensamos en dos: la Iglesia y los franceses. Sin embargo, hubo un tercer enemigo: el Ejército. El Ejército mexicano de aquél entonces representaba un bastión de privilegios, como la Iglesia católica. Se regía bajo sus propias reglas y gozaba de fuero, de la misma manera que la Iglesia se regía por el derecho canónico y resultaba intocable. Benito Juárez y la generación liberal se vieron en la necesidad de levantar sus propias Fuerzas Armadas para combatir a las ya establecidas, y las leyes de Reformas tuvieron como propósito terminar con “el Estado dentro del Estado” que representaba el Ejército.

Ningún demócrata aboga por el activo papel de las Fuerzas Armadas en la vida pública. Sin embargo, muchos autócratas lo hacen. Los casos extremos son los regímenes totalitarios comunistas y fascistas, donde los militares jugaron un papel fundamental en la vida del Estado. Lo anterior lo podemos ver actualmente en países como Cuba, donde militares en activo son también servidores públicos, además de
empresarios: alrededor del 60% de la economía cubana, y el 80% del sector turístico, lo controlan militares (fuente: Deutsche Welle). Algo muy parecido sucede también en Venezuela, Irán y Myanmar, todos regímenes autoritarios. No obstante, en las democracias liberales las Fuerzas Armadas tienen un estricto rol militar, dejando la política a los políticos y los negocios a los empresarios.

Si algo ha distinguido al lópezobradorismo es la militarización de la vida pública nacional. El pretexto es la disfuncionalidad burocrática, pero es solo eso, un pretexto, ya que muchos cuadros burocráticos profesionales están siendo despedidos, no se ha impulsado el Servicio Profesional de Carrera (SPC) y hay un importante proceso de destrucción institucional. La sesión paralela realizada por la bancada Morenista en el Senado es prueba fiel de lo anterior: como bien comenta el analista político Ricardo Raphael, de las 20 iniciativas aprobadas al vapor, un tercio de ellas tuvieron como fin otorgarle a la Secretaría de la Defensa nacional (SEDENA) más voz en el gobierno: más empresas turísticas, más responsabilidades públicas, más control político.

La historia es clara: los Estados primitivos autocráticos ponen a la milicia en el centro, mientras que los Estados modernos democráticos los ponen en su lugar. López Obrador no es ningún Benito Juárez porque, mientras que el presidente les entrega mayor poder a los militares, el héroe nacional hizo actos heroicos para quitárselos.

@FernandoNGE
[email protected]

APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE SALUD PARA INSTALACIÓN DE DESFIBRILADORES EN ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

  • Aplicar una descarga eléctrica al pecho puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
  • Necesario impulsar acciones para que la sociedad aprenda maniobras de RCP.

Mexicali, Baja California.- Por unanimidad de los presentes, la Cámara de Diputados de B.C., aprobó la iniciativa presentada por la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, que dispone la colocación de desfibriladores automáticos externos en espacios públicos o privados concurridos, además, el entrenamiento de reanimadores en las técnicas cardiopulmonar y el uso de desfibrilador.

En su exposición de motivos, la legisladora del PES, expuso que en México se estima que ocurren entre 150,000 y 250,000 paros cardíacos súbitos al año, casi el 95% de ellos muere en cuestión de minutos si no se aplican maniobras de reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibrilador automático externo (DAE). El paro cardíaco súbito es más común en adultos de entre 35 y 55 años de edad, y es más común en hombres que en las mujeres.

Al respecto es necesario impulsar acciones para que la sociedad civil aprenda maniobras de reanimación cardiopulmonar, en espacio cardioseguro, desde la escuela hasta todos los sectores de la sociedad, mencionó.

Por lo anterior, agregó que en todo edificio público o privado que genere concentración de al menos trescientas personas en concurrencia, se deberá procurar contar por lo menos con un DAE, con el objeto de brindar auxilio inmediato para atender una eventual emergencia como infarto agudo al miocardio, arritmias y muerte súbita.

Con esta reforma se adiciona el artículo 19 QUINQUIES, a la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California, y también se establece que los propietarios y responsables de los establecimientos de carácter público y privado, en caso de contar con desfibrilador externo automático deberán contar con personal voluntario capacitado en técnica de uso de este tipo de instrumento.

De igual manera se precisa que el uso del desfibrilador es preventivo, por ningún motivo sustituye o suspende la atención prehospitalaria o de servicios de urgencias a los que la Ley se refiere.

Por último, Monserrat Rodríguez, hizo la recomendación de que todos debemos aprender la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP), ya que no sabemos cuándo podemos necesitar aplicar este tipo de maniobras, incluso puede ser hasta con un ser querido.

COORDINAN ESFUERZOS SINDICATURA MUNICIPAL Y CANACO TECATE

Tecate, Baja California.- La titular de la Sindicatura Municipal de Tecate, Maythé Méndez Vélez, sostuvo en días pasados una reunión de acercamiento con el C.P Jorge Luis Rodríguez Curiel, recientemente nombrado como Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Tecate, así lo dio a conocer la funcionaria municipal mediante comunicado de prensa.

Lo anterior ante la estrategia anunciada por el Gobierno de Tecate y con el objetivo de dar seguimiento a los operativos en comercios y establecimientos para invitarlos a regularizarse y mantener en orden sus permisos de operación, alcoholes, entre otros.

En ese sentido, el equipo del órgano interno de control, tiene como objetivo garantizar el correcto proceso de los trabajos de inspección, para evitar abusos de autoridad o posibles actos de corrupción por parte de funcionarios públicos, declaro la Sindico Procurador del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Agregó que la Sindicatura Municipal respalda la legalidad, y el desarrollo económico tecatense, siempre que este se lleve a cabo con el debido proceso, respetando los derechos humanos, y apegados al Reglamento Municipal, por lo qiue en apego a su responsabilidad como institución municipal encargada de revisar, inspeccionar y fiscalizar la función pública Maria Teresa Méndez reitera la disposicion y coordinación laboral con la Presidencia Municipal así como con las instituciones municipales, organismos de la sociedad civil, y principalmente con la ciudadanía tecatense con el fin de garantizar una administración pública Transparente y apegada a la Ley, dijo.

BUSCAN PARA ARQUEROS REPRESENTAR A BC EN EL MUNDIAL EN REPÚBLICA CHECA

Para alcanzar su objetivo, el Instituto del Deporte del Estado brindará el apoyo a las internacionales Karen Rocha y Liliana Montiel para trasladarse y competir en el Selectivo Nacional en Tlaxcala

Mexicali, Baja California.- Con la mira puesta en el Campeonato Mundial de Para Arquería en Pilsen, República Checa, cuatro bajacalifornianos se alistan para contender en el Selectivo Nacional con sede en Tlaxcala, del 18 al 21 de mayo próximo.

La para arquería de Baja California estará presente en el Selectivo Nacional con Karen Rocha, Liliana Montiel, Pedro Zamora y Jorge Monraz, quienes entrenan en el campo de tiro con arco de la Ciudad Deportiva.

De acuerdo al Comité de Transición para Reorganización del Tiro con Arco en México, dirigido por el ex olímpico Juan René Serrano, Tlaxcala 2023 otorgará los boletos a Pilsen 2023, sede mundialista que también dará puntos para París 2024.

En la convocatoria del Selectivo Nacional, se establece que Tlaxcala servirá para conformar también la preselección de México, a Juegos Para Panamericanos en Santiago 2023 y eventos de preparación 2023.

Entre el 17 y 18 de mayo, Tlaxcala abrirá sus puertas a los atletas paralímpicos, el día 19 es la práctica oficial, el 20 serán las series clasificatorias (72 flechas) y el 21 el round robin en el estadio Tlahuicole.

El Campeonato Mundial en Pilsen 2023 está programado del 17 al 23 de julio; para llegar a Juegos Para Panamericanos habrá un segundo Selectivo Nacional con fecha y sede por definir.

El Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE) de Baja California, a través del titular Erik Morales, brindará el apoyo a las internacionales Karen Rocha y Liliana Montiel para trasladarse y competir en el Selectivo Nacional en Tlaxcala.

SERÁ DÍA INHÁBIL EN EL GOBIERNO DEL ESTADO EL VIERNES 5 DE MAYO

Las dependencias estatales y paraestatales encargadas de temas como salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia

Mexicali, Baja California .- El próximo viernes 5 de mayo serán suspendidas las labores en el Gobierno del Estado de Baja California, informó la Oficial Mayor, Rocío López Gorosave.

La funcionaria estatal manifestó que lo anterior, es de acuerdo a lo establecido en el Artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, donde en su Cláusula Décima Tercera de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes en el Estado, se señala que se considera día inhábil con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla.

Comentó que el día de descanso aplica para todo el personal tanto de base, como de confianza perteneciente al Poder Ejecutivo Estatal, por lo que las oficinas de atención y prestación de servicios permanecerán cerradas el mencionado día.

Cabe destacar que las dependencias estatales y entidades paraestatales encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.

López Gorosave recomendó a la ciudadanía tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites antes del 5 de mayo o bien ingresar al portal de internet www.bajacalifornia.gob.mx

Por último, señaló que los servicios y la atención a usuarios por parte del Gobierno del Estado de Baja California se reanudarán en los horarios habituales el próximo lunes 8 mayo del año en curso.

ASUME CARLOS JARAMILLO LA COORDINACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE LOS CCE´S

  • El objetivo será unificar una agenda de temas a nivel estado como es el Fidem, la infraestructura y la seguridad.

Tijuana, Baja California.- El Lic. Carlos Jaramillo Silva fue elegido como coordinador del Comité Técnico Estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales (CCE´s) de Baja California, cuyo objetivo será llevar las gestiones del sector privado de manera organizada y conjunta con los tres niveles de gobierno.

La votación se llevó a cabo durante la Asamblea del Comité Técnico Estatal de los CCE´s, el pasado 27 de abril, donde los presidentes que conforman el comité eligieron a Jaramillo Silva, quien tomó la batuta de manos del coordinador saliente, Orlando López Acosta líder del CCE Ensenada.

“El objetivo es coordinar las gestiones de manera organizada y conjunta del sector empresarial a nivel estatal, donde los temas que se tienen en agenda, por ejemplo, son el Fidem, la infraestructura estatal, seguridad pública, y las acciones que impulsen al estado como destino de inversión”, apuntó Carlos Jaramillo.

El dirigente mencionó que este cargo de coordinador tiene una duración de seis meses y es rotativo entre los diferentes presidentes de los CCE´s del estado.

“El Comité Técnico Estatal es la coordinación de los diferentes consejos empresariales en cada municipio, donde la intención es unificar una agenda conjunta hacia los temas del sector empresarial a nivel estatal”, comentó.

Por lo que su misión será el impulsar la agenda económica de la iniciativa privada, en una sola voz, a fin de mejorar las condiciones para los negocios y, con ello, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Cabe mencionar que recientemente Jaramillo Silva tomó protesta como presidente del CCE Tijuana, trinchera desde la cual aseguró que promoverá temas prioritarios como la infraestructura, movilidad y seguridad.

Finalmente, en la designación de Carlos Jaramillo también estuvieron presentes Gustavo Torres Ramírez, presidente del CCE Rosarito; Orlando López Acosta, presidente del CCE Ensenada; y Luis Manuel Elizondo Lomelí, presidente del CCE Mexicali.

SOLICITAN ANTE EL SICT ACCIONES URGENTES PARAPREVENIR ACCIDENTES EN LA CARRETERA TECATE – TIJUANA

Tecate, Baja California.- Presenta regidora Sarahí Osuna Arce, oficio firmado por la primer autoridad del municipio, el alcalde Darío Benítez Ruíz, en donde solicita la intervención urgente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en el cruce de la carretera libre de Tecate a Tijuana a la altura del Paso del Águila, entre el kilometro 139-140 para la implementación de mecanismos que favorezcan la movilidad y seguridad vial.

Luego de que en días pasados fuera aprobada la iniciativa de punto de acuerdo, presentada por la edil, ante el Cabildo local, en la que solicitó la dispensa de trámite a fin de dar celeridad a la coordinación y atención para que se realicenlas acciones necesarias por parte de los 3 niveles de Gobierno y en la zona se cuente con  la seguridad adecuada.

Por lo anterior, Osuna Arce acudió a la Ciudad de México, a las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que a la mayor brevedad sea colocada la señalización adecuada, reductores de velocidad y en su caso de así considerarse el rediseño de la vía pública,  con el propósito de prevenir y reducir accidentes, lesionados de gravedad así como perdidad fatales ocasionadas por accidentes de tránsito.

MUERE HOMBRE POR POSIBLE SOBREDOSIS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida, aparentemente por sobredosis, lo anterior, alrededor de las 19 horas con 30 minutos del pasado domingo 30 de abril sobre la calle Óscar Bailón Chacón y Elías Calles en Zona Centro.

Llegando al lugar elementos de la Policía Municipal observarón dos unidades de la Cruz Roja Mexicana la BC- 124 y la unidad BC-129, siendo  las 19:45 horas cuando paramedicos declararon sin signos vitales a causa de una posible sobredosis a un masculino el cual se encuentra debajo de las vías del tren.

El masculino, de quien se desconoce la identidad, de encontraba debajo de las vías del tren, vestía tenis color blanco, pantalón de mezclilla, camisa color gris, sudadera color morado, complexión delgada, tez morena, cabello corto de color negro, en en posición decúbito lateral derecho sobre una almohada de color blanco.

Por lo anterior, elementos acordonarón la escena con cinta color amarillo con la leyenda impresa “Prohibido El Paso”, se le indicó a central de radio que le notifique a la Fiscalía General del Estado, una vez en el lugar se le hace la entrega de la escena a la Fiscalía General del Estado.

Al lugar acudió la unidad de SEMEFO quienes se hicierón cargo del levantamiento del cuerpo.