Skip to main content

Mes: abril 2023

TECATE: EMITEN RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN LA CIUDAD

Tecate, Baja California.- En esta temporada de calor, los siniestros relacionados al fuego están a la orden del día, por ello, la Coordinación de Bomberos y Protección Civil del Gobierno de Tecate, ha emitido una serie de recomendaciones que ayuden a prevenir incendios forestales.

Enrique García Sánchez, titular de la dependencia municipal, señaló que esta campaña de concientización se ha iniciado previo al inicio de la temporada de verano, que es donde más se han registrado este tipo de siniestros, para informar a la población sobre la importancia prevenir al momento de acudir a ranchos o espacios abiertos.

En ese sentido, hizo hincapié en utilizar los números de emergencia y reportar cualquier tipo de incidente que identifique, por más pequeño que sea este, ya que con las condiciones climáticas idóneas, rápidamente puede evolucionar y convertirse en un siniestro que afecte hectáreas.

Para ello, dan a conocer la información sobre cómo los incendios forestales se pueden prevenir si se reportan oportunamente, con las siguientes recomendaciones:

1. Evita arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
2. No tires vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
3. No enciendas fogatas.
4. Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra. Si ves rescoldos, apágalos hasta que dejen de humear.
5. En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales, evita el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emiten chispas.
6. Evita fumar en bosques o pastizales.
7. Evita participar o fomentar eventos con globos de cantoya, ya que representan un alto riesgo para la generación de incendios forestales.

De igual forma se recomienda a la población que al conducir por carretera, eviten arrojar colillas de cigarro encendidas, además de, si observan un incendio forestal en su camino, disminuyan la velocidad y enciendan sus luces intermitentes, ya que el humo reduce la visibilidad.

En estos casos, lo ideal es alejarse por las zonas laterales del fuego y más desprovistas de vegetación, pues un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego rodé a quienes transitan por el lugar. Por lo tanto, procura caminar siempre en sentido contrario a la dirección del viento.

Finalmente, la Coordinación de Bomberos y Protección Civil hace un fuerte llamado a la comunidad a ser conscientes de que sus acciones pueden prevenir desastres naturales y ecológicos, invitándolos a tomar todas las precauciones necesarias al momento de acudir a ranchos o espacios abiertos en esta temporada de verano.

REFRENDAN COMPROMISO DE BAJA CALIFORNIA CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Se trabaja para dar cumplimiento a todas las recomendaciones de la CNDH.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos en Baja California, la Secretaría General de Gobierno (SGG) participó, junto a otras entidades federativas, en la mesa de trabajo nacional, llevada a cabo por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la Ciudad de México.

El titular de la SGG, Catalino Zavala Márquez, indicó que la aplicación del enfoque de derechos humanos está presente en todas las políticas de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por lo que se coadyuva con todos los órdenes de Gobierno para fortalecerlo.

En representación del secretario Zavala Márquez, acudió la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, con el objetivo principal de dar seguimiento a las Recomendaciones emitidas por la CNDH.

Olvera Rodríguez informó que, derivado de la “Mesa de trabajo en torno a la coordinación para el cumplimiento de las determinaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigidas a las Entidades Federativas”, se generaron acuerdos para fortalecer la comunicación entre autoridades y la Comisión, tal como la celebración de convenios.

Asimismo, se determinó establecer rutas para aumentar el porcentaje de cumplimiento de las recomendaciones emitidas, la atención pronta de las víctimas y la capacitación de personas servidoras públicas en materia de derechos humanos, expresó la funcionaria.

Finalmente, la subsecretaria indicó que la Gobernadora Marina del Pilar está comprometida con la atención de todas las recomendaciones, mismas que fueron emitidas a la entidad por hechos de las anteriores administraciones.

La mesa de trabajo fue encabezada por Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la SEGOB, y Francisco Javier Estrada Correa, secretario Ejecutivo de la CNDH; además, se contó con la participación de representantes de 21 entidades federativas.

RECOMIENDAN A MUJERES EXTREMAR CUIDADOS CON LA SALUD CARDIOVASCULAR

La principal causa de fallecimiento entre las mujeres son las enfermedades relacionadas con males del corazón.

Mexicali, Baja California. – Las mujeres tienen ciertos factores de riesgo exclusivos de su sexo que incrementan las posibilidades de padecer problemas cardiacos como la menopausia, la enfermedad coronaria durante el embarazo y el síndrome de ovario poliquístico, de tal forma, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) recomienda a la población femenina, prestar puntual atención a este aspecto de la salud.

José Rojas Serrato, director del nosocomio, recordó que las estadísticas a nivel nacional y mundial, establecen que hasta el 35 por ciento de los fallecimientos en mujeres están relacionadas con padecimientos cardiovasculares, convirtiendo esto, en la primera causa de muerte entre este sector poblacional.

“Por siglos las enfermedades cardiovasculares han sido una de las principales causas de mortandad, pero en las últimas décadas se han convertido en una preocupación en materia de salud pública. En gran parte se asocia el incremento a la urbanización y la adopción de estilos de vida poco saludables.”, abundó.

Además, explicó que en general el sedentarismo, diabetes, colesterol alto, obesidad y tabaquismo, son factores de riesgo para padecer males cardiovasculares. En el caso de las mujeres existen riesgos añadidos por su biología femenina.

“La menopausia, por ejemplo, disminuye los niveles de estrógeno, que ayuda a mantener el buen funcionamiento de las arterias coronarias, pues las mantiene flexibles y limpia las placas. Al disminuir esta hormona, se pueden incrementar los riesgos de enfermedades coronarias”, detalló.

Otro factor es la enfermedad arterial coronaria durante el embarazo, conocida como preeclamsia. Esto se produce cuando una mujer embarazada tiene la presión arterial alta y una cantidad excesiva de proteína en la orina después de la semana 20 de gestación. La preeclamsia puede dañar vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares en el futuro.

Respecto al Síndrome de Ovario Poliquístico, puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, obesidad y presión arterial alta, por lo que podría ser causal de enfermedades cardiacas.

El HMIM se suma a los esfuerzos que se hacen en los primeros niveles de atención para promover estilos de vida saludables, y la revisión constante para que las mujeres conozcan sus riesgos individuales, y tomen medidas para prevenir y controlar cualquier enfermedad. Esto incluye conocer antecedentes familiares, llevar un estilo saludable de vida y hablar con el médico o ginecólogo, ante cualquier síntoma o preocupación relacionado con el corazón.

DESTACA PARTICIPACIÓN DE 2 ADOLESCENTES DE ALBERGUES TEMPORALES DE DIF BC EN CONCURSO DE DIBUJO DE COPLADE

Se fomenta el arte y la cultura de la niñez que está bajo resguardo de la institución

Mexicali, Baja California.- Dos adolescentes que se encuentran bajo el cuidado del Albergue Temporal de DIF Baja California, lograron una destacada participación al obtener el segundo y tercer lugar en la categoría B del concurso de dibujo y pintura infantil y juvenil “Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas. Pintando un presente y futuro mejor”, convocado por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE).

La directora general de la paraestatal, Mónica Vargas Núñez, precisó que una de las encomiendas de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es fomentar el arte y la cultura de la niñez que está bajo resguardo de la institución, por ello es que se motiva el desarrollo de sus talentos y su participación en este tipo de actividades.

Alessandra “N” de 12 años de edad, del Albergue Temporal Mexicali y Katherine Louise de 10 años, del Albergue Temporal Tijuana, son las jovencitas que destacaron con sus dibujos en este certamen, a quienes Vargas Núñez felicitó y brindó su total apoyo para continuar participando en este tipo de actividades.

Este concurso tiene como propósito incentivar la reflexión de la niñez y juventud sobre las causas del matrimonio y uniones infantiles, tempranas y forzadas, además de los efectos en las niñas, sus familias y comunidades, buscando alternativas para prevenir estas acciones.

“Estoy sumamente orgullosa y emocionada por los resultados obtenidos por estas niñas que a través de sus dibujos expresaron su sentir sobre este tema tan importante como lo son los matrimonios y uniones infantiles. Este es un importante foro donde, a través de sus dibujos, nos comunican lo que quieren y lo que no quieren vivir”, afirmó Vargas Núñez.

Mencionó que gracias a la labor que se realiza en la Coordinación de Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Estatal, se enviaron 17 dibujos para que participaran en este importante certamen, siendo ellas las ganadoras de un segundo y tercer lugar en la categoría B.

Alessandra, participó con un dibujo titulado “Cambio de bienes”, mientras que Katherine Louise, realizó un dibujo al cual tituló “El árbol familiar”.

Fueron diversas categorías divididas por edades que rondan desde los 6 hasta los 24 años de edad, cuyos ganadores de cada categoría participaron en la edición nacional.

PARTICIPA COMISIÓN ESTATAL DE ENERGÍA DE BC EN FORO: “IMPERIAL-MEXICALI BINATIONAL ALLIANCE”

Con el propósito de sensibilizar sobre la situación de la energía eléctrica de Baja California

Mexicali, Baja California.- Para mantener una alianza binacional entre el Valle Imperial y Baja California, se llevó a cabo un foro a fin de exponer la situación real de la energía eléctrica y el agua del Río Colorado y del Valle de Mexicali, así como brindar algunas ideas para eficientizar el uso de estos dos insumos e incentivar el crecimiento y el desarrollo económico de ambas entidades, informó Joaquín Gutiérrez Ley, director general de la Comisión Estatal de Energía (CEE).

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de CETYS Universidad y participaron integrantes de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Imperial Valley Economic Development Corporation, Imperial County Transportation Commission, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali y el Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali.

En esta ocasión, el director de la CEE dio a conocer el mapa interactivo del Sistema Eléctrico de Baja California, con el cual se podrá conocer y ubicar la infraestructura eléctrica con la que cuenta el Estado, herramienta que estará al alcance de la población para consultarlo en cualquier momento.

Finalizando el evento denominado “Imperial-Mexicali Binational Alliance”, las y los asistentes manifestaron su interés de seguir las alternativas de solución, así como el consumo eficiente de energía eléctrica y ahorros en consumos de agua, contribuyendo con esto a mitigar el cambio climático.

CONTINÚAN SEPROA Y CEA PRESENTANDO SU PROGRAMA HÍDRICO A LOS MUNICIPIOS DE BAJA CALIFORNIA

En representación del secretario, José Armando Fernández Samaniego, el subsecretario Isaac David Vizzuett Herrera en compañía de la doctora Karin Buckle López, presentan a autoridades y ciudadanía de Tijuana y Playas de Rosarito la situación actual que atraviesa el agua

Mexicali, Baja California.- Los proyectos de rehabilitación y construcción de plantas y acueductos para los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito fueron presentados por la Secretaría para el Manejo, el Saneamiento y la Protección del Agua (SEPROA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) en lo que fue la segunda jornada del Foro Consultivo para la Elaboración del Programa Estatal Hídrico.

El subsecretario de SEPROA, Isaac David Vizzuett Herrera, estuvo en representación del secretario y director general de la CEA, José Armando Fernández Samaniego, brindando la exposición en la que se profundizó en las zonas a atender con mayor prioridad para el Gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda.

Por parte del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), la maestra Brígida María Fernández Rubio, explicó a detalle la razón de la participación ciudadana, destacando que es la voz de las y los bajacalifornianos la que marca prácticamente el rumbo de las estrategias que el Gobierno del Estado realiza en sus diferentes áreas.

En cuanto al Programa Estatal Hídrico previsto para Tijuana y Playas de Rosarito, se tiene estimada una inversión de 15,451.7 millones de pesos en trabajos de rehabilitación y construcción, siendo la modernización de la Planta Internacional del Tratado del Agua Tijuana-San Diego, la obra más costosa con una inversión de 5,955.00 millones de pesos, viéndose beneficiadas más de un millón de personas.

Otro trabajo que beneficiará a una alta cantidad de ciudadanos será el de la Planta Potabilizadora mediante desalación de agua de mar de Playas de Rosarito, el cual tendrá una inversión de 4,600.00 millones de pesos, siendo más de dos millones de personas beneficiadas.

En la reunión de consulta ciudadana también tuvo participación la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, representada en esta ocasión por José de Jesús Díaz Verdugo, subdirector técnico de la paraestatal.

El Foro Consultivo para la Elaboración del Programa Estatal Hídrico cerrará con los municipios de Ensenada y San Quintín, presentándose los proyectos que se llevarán a cabo como parte de este programa que lleva la intención de proteger el agua de Baja California.

CELEBRA CECyTE BC TORNEOS MUNICIPALES DE AJEDREZ 2023

Los ganadores de estos torneos obtienen su pase directo a la etapa estatal a celebrarse el próximo 19 de mayo.

Tijuana, Baja California.– Para cerrar la semana con toda la actitud Lince, el personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), a través de la Dirección de Servicios Educativos y el Departamento de Cultura y Deporte, inició con los Torneos Municipales de Ajedrez en Mexicali y Tijuana del ciclo 2023-1 con una participación de 50 estudiantes.

Es así que, entre tableros, relojes y un poco de tensión en el ambiente, 50 estudiantes de distintos semestres compitieron a través de cinco rondas eliminatorias para llevarse el primer y segundo lugar, y así obtener el pase para participar en la etapa estatal, que se realizará el 19 de mayo del año en curso en las instalaciones de la Dirección General del Colegio, en Mexicali.

En el caso de Mexicali, resultaron ganadores los jóvenes César Lestath Rivera Duran del plantel Xochimilco en primer lugar, Diego Azael Beltrán Aguilar del grupo Ejido Hermosillo en segundo y Mariana Sánchez Ríos del plantel Centenario en el tercer puesto; y por parte de Zona Costa se llevó el primer puesto José Luis Carrillo García del plantel El Niño, Jared Obed Rodríguez Olivas del plantel El Niño en segundo lugar y Carlos Alfonso Almaraz Herrera del plantel Lázaro Cárdenas en tercer lugar.

La etapa municipal para los centros educativos ubicados en la Zona Costa, se realizó este 21 de abril en el plantel Zona Río; mientras que para los planteles de Mexicali, San Felipe y el Valle, el torneo se llevó a cabo el 20 de abril en las instalaciones del plantel Bellavista.

Para esto, previamente en los planteles se organizaron de manera interna para determinar a sus representantes a través de distintas rondas de selección, ya que solo pueden participar dos estudiantes -de categoría mixta- por plantel.

Los ganadores de los tres primeros lugares de las etapas municipal y estatal, recibirán premios, sin embargo, solo el primer lugar del estatal será acreedor a una medalla y el acceso a la etapa nacional, misma que tendrá lugar en Aguascalientes.

Cabe mencionar que esta disciplina se refuerza a lo largo del semestre, ya que las y los alumnos, tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades en el tablero a través de la cocurricular de Ajedrez en distintos planteles, incluso en aquellos donde no cuentan con esta cocurricular, existen grupos que juegan de manera libre.

Este evento fue organizado por el personal del Departamento de Cultura y Deporte de la Dirección de Servicios Educativos del Colegio; asimismo, para llevar a cabo la logística y jueceo de las partidas se contó con el apoyo de expertos en esta disciplina, los maestros Enrique Montijo y Sergio Zamano de la escuela de ajedrez “José Raúl Capablanca” del Centro Cultivarte.

MÁS DE 300 PLAZAS OFERTADAS EN PRIMERA “FERIA DEL EMPLEO” DEL GOBIERNO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Más de 300 plazas laborales, fueron ofertadas el pasado viernes, en el parque Miguel Hidalgo en la primera “Feria del Empleo 2023”, organizada por el Gobierno de Tecate en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), que reunió a más de 20 empresas de la localidad.

Durante la ceremonia inaugural del evento, Alejandro Camargo Jiménez, director de Desarrollo Económico y Turismo, agradeció a las empresas por la confianza y hacer sinergia con el Gobierno de Tecate para las cosas en conjunto, resaltando la labor del alcalde por brindar las herramientas necesarias para la elaboración de eventos que apoyen el crecimiento económico de la ciudad.

Elsa Macías, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, extendió la invitación a los asistentes para sumarse a la reserva de la Policía Comercial, la cual se encontraba ofreciendo 100 vacantes en su módulo, para abonar al proyecto de seguridad del municipio emprendido por el Alcalde Darío Benítez.

En representación de la comunidad, la señora Patricia mencionó que no hay pretextos para decir que no hay trabajo, ya que solo en este lugar se estaban ofreciendo más de 300 vacantes, por lo que agradeció a nombre de la población por este tipo de eventos que le facilitan la búsqueda de oportunidades laborales.

Previo al corte de listón, el Alcalde dirigió su mensaje a los presentes, reconociendo la labor del equipo de Desarrollo Económico y del presidente de Canacintra Tecate, Héctor Núñez García, por abonar y abanderar este tipo de eventos para llegar a más tecatenses en un solo lugar, promoviendo el crecimiento económico de la ciudad.

Finalmente, Darío Benítez señaló que su Gobierno seguirá trabajando para que a Tecate le vaya bien en el sector económico, así como para atraer más inversión y más empresas para que Tecate siga siendo el paraíso industrial de la Baja California.

Entre las vacantes ofertadas en esta primera “Feria del Empleo 2023” se encontraron desde puestos en área de ventas, operadores, administrativos, técnicos en mantenimiento, técnicos electromecánicos, ayudantes de cocina, instaladores, choferes, ingenieros en diseño industrial y mecatrónica, entre otras.

PRESUNTO LÍDER DE CÉLULA DELICTIVA FUE DETENIDO EN TIJUANA

  •  Efectivos de la Agencia Estatal de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión, al de nombre Alfonso “N”.

Tijuana, Baja California.- En seguimiento a la instrucción del Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, de combatir la impunidad y de aplicar todas las estrategias para perseguir, detener y poner ante la justicia a quienes intentan perturbar la paz y la tranquilidad de las familias bajacalifornianas, fue asegurado el de nombre Alfonso “N”, alias “El Tín”, presunto líder de una célula delictiva.

Tras pruebas recabadas y aportadas por el Ministerio Público fue posible obtener, por parte de la autoridad juzgadora, la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado por ventaja en su grado de ejecución de tentativa, misma que, tras labor de inteligencia, fue cumplimentada este 21 de abril del año en curso, por efectivos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en contra del individuo en mención, presumiblemente relacionado en actos criminales, como la muerte de un músico y un ataque armado en contra de elementos policiacos.

De acuerdo al expediente penal que se sigue en su contra, el 13 de agosto de 2021, la víctima, se encontraba saliendo de su domicilio en la colonia Villa Lomas de esta ciudad, y al ir caminando sobre la calle Paseo de las Lomas, escuchó gritos del imputado, quien deliberadamente iba tras el ofendido, portando en su mano derecha un arma de fuego tipo revolver.

La víctima corrió mientras que el acusado logró dispararle en varias ocasiones, provocándole heridas en una mano y la pierna derecha, una vez en el suelo, el imputado se acercó, le hizo saber que ya no contaba con balas y lo amenazó de muerte; posteriormente huyó del lugar con rumbo desconocido.

El Fiscal Ricardo Carpio, instruyó a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida a fortalecer la carpeta de investigación, con datos de prueba técnicos, jurídicos y científicos, que permitan conducir a proceso al presunto delincuente, a fin de que responda por los señalamientos en su contra.

La Fiscalía General del Estado mantiene firme el compromiso de redoblar los esfuerzos en la persecución del delito y continúa con resultados favorables en la detención de peligrosos delincuentes que antes se sentían impunes y que hoy se encuentran en prisión enfrentando cargos penales.

TECATE PRIMER MUNICIPIO PROMOTOR DE “PREDIAL ROSA” EN FAVOR DE JEFAS DE FAMILIA

  • Tecate se convertirá en el primer municipio de todo el Estado en ser promotor del “Predial Rosa”, el cual busca ofrecer un estímulo fiscal del 50% de descuento en el pago del impuesto predial a mujeres jefas de familia.

Tecate, Baja California.- En el simbólico Monumento a la Madre, fue presentada por el Diputado Román Cota y el Alcalde Darío Benítez, la Iniciativa de Reforma a la Ley de Ingresos Municipales, “Predial Rosa”, con la finalidad de que las mujeres jefas de familia y en estado de viudez gocen del 50% de descuento en el pago del impuesto predial.

En el lugar, el alcalde Darío Benítez agradeció al Diputado por hacerlo parte del proyecto tan noble que busca apoyar a este sector tan sensible de la población, señalando que buscará el respaldo del resto de los integrantes de Cabildo, no solo los regidores de su partido, sino también de la oposición, para que se apruebe por unanimidad porque “las buenas intenciones y buenas ideas, sobre todo aquello que ayuda a la comunidad, no tiene colores”.

Añadió, “Tecate tiene un alto número de mujeres autónomas, que salen cada día a rifársela para sustentar a una familia, a la vez que muchas de ellas, además de trabajar también están estudiando, y el hecho de que el Diputado este velando por el bienestar de este sector muy grande de la comunidad tecatense, habla muy bien de la visión que tiene para el municipio y eso es de aplaudirse”, que sigan las buenas iniciativas desde el Congreso del Estado, expresó el Edil.

Por su parte, el diputado Román Cota, agradeció al Alcalde por ser promotor de esta iniciativa que presentó ante el Congreso del Estado y que hoy se ve materializada, ya que ha decir del funcionario, procurar este tipo de políticas públicas de estímulos fiscales, son primordiales para su inclusión plena.

Resaltó que a raíz de la iniciativa que hoy se está presentando y firmando, Tecate se convertirá en el primer municipio de todo el estado en ser promotor del “Predial Rosa”, el cual busca ofrecer un estímulo fiscal del 50% de descuento en el pago del impuesto predial, a mujeres jefas de familia.

“Es necesario ampliar nuestra visión al nuevo contexto que estamos viviendo hoy en día, los núcleos familiares han sido modificados y por ende los Gobiernos debemos de tomar medidas al respecto, por ello crear incentivos que sumen en su desarrollo es de suma importancia”, manifestó el Diputado, asegurando que Tecate cuenta con 40.6% de la población económicamente activa de este sector (mujeres).

La iniciativa propuesta por el Diputado en conjunto con el Alcalde Darío Benítez, propone modificar el art. 7 transitorio de la Ley de Ingresos Municipales, en lo que respecta a incluir a las mujeres jefas de familia, para para contribuir al sustento de miles de hogares liderados por mujeres quienes se enfrentan diariamente a la discriminación y la brecha salarial.

“El Predial Rosa es un reconocimiento a todo aquel esfuerzo por parte de todas las madres jefas de familia, que han contribuido a la construcción de una mejor sociedad, que además, cimienta una de las visiones de este gobierno inclusivo que queremos que permanezca en las próximas generaciones para seguir conectando lo bueno de Tecate”, culminó el Diputado para dar paso a la firma de la iniciativa.