Skip to main content

Mes: febrero 2023

REABRE SIDURT RUTA DE DESVÍO TERRAPLÉN EN LOS OLIVOS EN LA CIUDAD DE TIJUANA

No se presentaron mayores afectaciones tras el paso de las lluvias.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) informa que la ruta de desvío terraplén ubicada en la Vía Rápida Poniente a la altura del Puente Los Olivos reanudó la circulación al tránsito este jueves en la ciudad de Tijuana a partir de las 8:00 horas.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, señaló que tras una revisión matutina por parte del personal de la dependencia, se confirmó que no se presentaron mayores afectaciones tras el paso de las lluvias y con el fin de disminuir el tráfico en la Zona Este de Tijuana, se determinó aperturar nuevamente el tramo.

El funcionario estatal indicó que trabajadores de la Secretaría mantendrán un monitoreo permanente en la ruta de desvío para verificar que las condiciones climáticas sigan permitiendo el paso de vehículos por la zona, con el objetivo de mantener un ambiente vial seguro para las y los automovilistas.

Aunado a lo anterior, el titular de SIDURT no descartó que la ruta de desvío pueda ser cerrada nuevamente al tránsito, pues detalló que dependerá de las condiciones climáticas que se puedan desarrollar en el transcurso del día, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse al pendiente en las redes sociales de la dependencia.

Por último, Espinoza Jaramillo recordó a la población seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil, manejar con precaución, respetar los señalamientos y límites de velocidad, así como de ser posible, posponer viajes en carretera para evitar accidentes viales y preservar la seguridad de las y los ciudadanos.

RECIBEN EN PARLAMENTO ABIERTO OPINIONES DE ESPECIALISTAS PARA LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL

  • La Comisión de Gobernación dirigió la actividad.
  • Iniciativa presentada por la dip. Daylín García Ruvalcaba.
  • Acudieron asociaciones civiles, colegios de veterinarios, académicos y ciudadanos interesados.

Mexicali, Baja California.- Integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, dieron arranque oficial en el Sala de Sesiones Benito Juárez García, a las actividades que se realizaron posteriormente en las mesas de trabajo, en donde se recibieron las opiniones relativas a perfeccionar el contenido de la nueva Ley de Protección Ley de Protección y Bienestar Animal Sustentable para el Estado.

El diputado Juan Manuel Molina García en su calidad de Presidente de la CGLyPC, la diputada Alejandra María Ang Hernández, vocal, y la diputada Daylín García Ruvalcaba, vocal, y promotora de la iniciativa de ley, así como del Parlamento Abierto, dieron a conocer a los participantes la intención de este mecanismo, así como la metodología a seguir para recopilar cada aportación manifestada.

En atención a la convocatoria publicada con anticipación, acudieron a las instalaciones del Congreso del Estado aproximadamente 150 personas, entre representantes de Colegios de Veterinarios Zootecnistas de distintos municipios, del Estado; e incluso de otras Entidades Federativas, así como abogados animalistas, Asociaciones Civiles pro animales, y ciudadanos en general interesados en contribuir en este tema.

Entre los participantes se destacó la presencia del Dr. Víctor Manuel del Villar, Director del Centro Municipal de Control Animal, y Presidente del Colegio de Salud Pública Veterinaria, de la Dirección de Seguimiento Legislativo del Gobierno del Estado, Lorent Carrasco, el regidor del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Oscar Vega Marín, Alejandro Vargas Ocón, del Cabildo de las Juventudes.

Los legisladores en coordinación con sus equipos de trabajo; estuvieron participando en las 5 diferentes mesas bajo los siguientes ejes temáticos:
1.- Competencias de Autoridades y Centros de Control Animal
2.- Registro de Animales y Obligaciones de los Propietarios, maltrato y reproducción
3.- Centro de Atención Veterinaria, prácticas e inspecciones
4.- Uso de animales en espectáculos, adiestramiento y animales de carga
5.- Participación ciudadana, Consejo de Bienestar Animal y Fideicomisos.
Las opiniones más sobresalientes recopiladas durante este ejercicio, fueron: la tenencia responsable, brigadas masivas de esterilización, eliminación del sufrimiento de animales, la responsabilidad del Estado sobre el cuidado y control animal, la aparición o no en actividades sociales, el uso de animales con fines lucrativos como los caballos en las playas de Ensenada o Rosarito.

De igual forma se habló de imponer multas y sanciones más severas a las personas agresoras y de un mecanismo que les obligue a pagar, por otro lado, se dijo que es necesario que el Gobierno destine más recursos a esta causa, y que implemente políticas públicas encaminadas a educar a la sociedad sobre el cuidado de los animales, asimismo se comentó sobre el papel de los albergues y refugios, su regulación para colaborar con el Estado.

Una de las principales motivaciones de la autora de la iniciativa es el dato de que México ocupa el primer lugar mundial, con número de perros callejeros, y el tercero en maltrato animal, estos problemas son dos caras de la misma moneda, pues la sobrepoblación de canes y otras especies no puede entenderse sin tomar en cuenta que es consecuencia del abandono que enfrentan el 70% de los perros y gatos en el país.

Es preciso mencionar que la diputada Daylín García agradeció a las y los integrantes de la XXIV Legislatura, ya que en 3 ocasiones le han aprobado de manera unánime la solicitud que ha planteado de abrir el Congreso a la Participación Ciudadana, y desde luego se mostró satisfecha por todas las personas que acudieron a contribuir con su iniciativa.

MANITIENEN OPERATIVO PERMANENTE POR NEVADA EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate continúa con operativo permanente en la zona montañosa del municipio en donde prevalecen bajas temperaturas, así lo dio a conocer el Gobierno de Tecate mediante comunicado de prensa.

Dicho operativo cuenta con una fuerza de tarea de 1 maquina extintora, 1 ambulancia de rescate y una unidad de supervisión en la zona de la rumorosa, además de una maquina extintora, una unidad de rescate y una ambulancia en la zona del Hongo, respondiendo en apoyo a las necesidades de los sectores. Así como personal de Protección Civil en activación y supervisión de los refugios temporales ya activados.

Al momento el Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Enrique Garcia, informa que durante recorrido auxiliaron a un camión que se dirigía al municipio de Mexicali, el cual quedó varado a la altura del Cóndor y por cuestiones de seguridad, son trasladadas 18 personas (entre los cuales se contaba con 4 menores de edad) al Refugio temporal habilitado en el salón social del poblado de la Rumorosa.

Asimismo, dio a conocer que las carreteras se encuentran cerradas debido a las bajas temperaturas y por protección de la ciudadanía, por lo que se les exhorta a evitar la movilización en la Carretera Tecate-Mexicali.

Por último puntualizó que el Consejo Municipal de Protección Civil presidido por el Alcalde Darío Benítez se encuentra en pre alerta atendiendo al llamado ciudadano ante cualquier situación que se presente. Invitando nuevamente a la ciudadanía a utilizar los números de emergencia 9-1-1 en caso de requerir apoyo de las autoridades.

CERRARÁ HOY SIDURT RUTA DE DESVÍO TERRAPLÉN EN LOS OLIVOS POR CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS EN TIJUANA 

  • Se mantendrá un monitoreo permanente en la zona por parte de personal de la SIDURT para valorar su reapertura durante el transcurso del día jueves

Tijuana, Baja California .- Derivado de las fuertes lluvias que han acontecido en los últimos días en la ciudad de Tijuana, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) cerrará la ruta de desvío terraplén ubicada en la Vía Rápida Poniente a la altura del Puente Los Olivos.

Lo anterior lo confirmó el titular de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, quien indicó que en seguimiento a las recomendaciones y al pronóstico meteorológico emitido por Protección Civil, se cerrará la ruta de desvío a partir de las 20:00 horas de este miércoles.

El funcionario estatal indicó que personal de la SIDURT mantendrá un monitoreo permanente en la zona de la ruta de desvío para analizar y valorar su reapertura al tránsito durante el día jueves, con la intención de reanudar la movilidad de las y los tijuanenses que utilizan la Vía Rápida Poniente para arribar a sus lugares de trabajo o sus hogares.

Espinoza Jaramillo recordó a la población seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y resguardarse en sus domicilios de ser posible y en caso de tener que realizar actividades, respetar los señalamientos, manejar con precaución y respetar estrictamente los límites de velocidad, con el fin de evitar accidentes viales.

ATIENDE PROTECCIÓN CIVIL DE BAJA CALIFORNIA INCIDENCIAS POR TORMENTA INVERNAL

Se hace un llamado a posponer viajes en carretera y a aplicar las recomendaciones de prevención.

No hubo personas lesionadas por las eventualidades climatológicas.

Tijuana, Baja California.- Derivado de la tormenta invernal que transita por Baja California, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reporta que hasta el último corte, no se presentaron incidentes relevantes, no obstante se mantienen las acciones de alerta, prevención y reparación, acorde a lo instruido por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, informó que a causa de los fuertes vientos, se reportaron algunos árboles, postes y anuncios caídos, sin embargo, no hubo personas lesionadas por las eventualidades climatológicas.

Asimismo, Cervantes Hernández indicó que se presentaron cortes de energía eléctrica en Mexicali, La Rumorosa y Ensenada, durante la noche de martes a miércoles, sin embargo se encuentra restablecido el servicio al 90 por ciento.

Declaró que durante el martes se presentaron lluvias de leves a moderadas en los municipios de la zona costa, así como ráfagas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora en el tramo carretero de La Rumorosa al Centinela, por lo que fue cerrado el paso tras la instrucción de la Guardia Nacional; mientras que la caseta Esperanza 1, en la carretera Ensenada-Tecate también se encuentra cerrada.

Inició la caída de nieve desde el martes en la Sierra San Pedro Mártir, este miércoles por la mañana continuó la nevada en la Sierra Juárez y La Rumorosa, por lo que se ha establecido una coordinación con los tres órdenes de Gobierno, para salvaguardar la integridad de los conductores en carretera; además hubo caída momentánea de granizo en el municipio de Tijuana, particularmente en la colonia 20 de Noviembre.

En el Parque Nacional Constitución 1857, se reportan 10 centímetros de nieve, por lo que se encuentra cerrado al público, al igual que el Parque de San Pedro Mártir, en que se reporta 1 pulgada de nieve, precisó.

La carretera de El Hongo a La Rumorosa, continúa cerrada, debido a la nevada y la cristalización de la carpeta asfáltica, se hace un llamado a no viajar en carretera, hasta que se anuncien mejores condiciones climatológicas, reiteró el coordinador de Protección Civil Estatal.

PRONÓSTICO:

En la zona costa se espera que disminuya la intensidad del viento durante la tarde del miércoles, podrían presentarse periodos intermitentes de lluvia ligera a moderada; en Tecate no se esperan lluvias, pero continuará el ambiente gélido; en Mexicali y San Felipe no hay pronóstico de lluvia, pero los vientos podrían alcanzar los 65 kilómetros por hora.

Asimismo, se mantiene el pronóstico de nevada en las zonas serranas de la entidad durante el fin de semana, por lo que la CEPC hace un exhorto a la población para que tome sus precauciones con el fin de prevenir accidentes.

RECOMENDACIONES:

La CEPC recomienda reducir la movilidad urbana y en carretera durante las lluvias; por ningún motivo intentar cruzar corrientes o cuerpos de agua, ya sea en vehículo o a pie; y evitar los traslados no esenciales.

Es importante protegerse de los cambios bruscos de temperatura, y mantener cubierta la nariz y boca para evitar enfermedades respiratorias, especialmente en niñas y niños menores, personas adultas mayores, y con enfermedades crónicas.

En caso de vivir en una zona con riesgo de deslave por las lluvias, llame al 911 para ser canalizado a un refugio temporal, los cuales fueron habilitados por los municipios, informó.

Finalmente, la CEPC invita a la población a utilizar el número de emergencia 911 en caso de presenciar o encontrarse en una situación de riesgo, para que acudan las autoridades correspondientes.

CUENTA IPEBC CON TRATAMIENTO GRATUITO PARA ATENDER TRASTORNOS DEL SUEÑO

El sueño es esencial para el buen funcionamiento del organismo, por lo que sufrir insomnio puede afectar a la salud física y mental.

Mexicali, Baja California.- Dormir las horas adecuadas es tan importante para el cuerpo como llevar una dieta balanceada o efectuar actividad física, pues entre las funciones del sueño se encuentra mantener en equilibrio los sistemas inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico, por lo que el Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC) da a conocer que cuenta con tratamiento gratuito para atender el insomnio y otros trastornos.

Sobre ello, el director general de la institución Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que, el sueño es fundamental en la recuperación física y desarrollo cerebral; por lo que, padecer insomnio, uno de los trastornos del sueño más comunes, puede contribuir en el desarrollo de diversas enfermedades físicas y mentales.

El funcionario refirió que el insomnio puede ser agudo con una duración de dos a tres semanas o crónico de un mes o más, suele presentarse por el estrés laboral, problemas familiares o situaciones traumáticas y puede surgir como un síntoma o efecto secundario de algún otro problema como enfermedades o por consumir sustancias que afecten el sueño.

Para optimizar el descanso, la agudeza mental, el equilibrio emocional y el nivel de energía durante el día, recomendó crear un entorno adecuado para poder descansar, seguir un ritual para dormir, cuidar la alimentación, no tomar bebidas estimulantes después de media tarde, practicar ejercicio físico, no abusar de la siesta, evitar consumir alcohol antes de dormir, establecer una rutina constante para dormir, al despertar y hacerlo sin estrés o preocupaciones.

Por último, Rico Hernández recordó que para recibir atención para este u otro padecimiento, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución; asimismo, marcando a la Línea 075 la población puede recibir ayuda y orientación especializada.

EXHORTA SECTOR SALUD A LA POBLACIÓN A TOMAR PRECAUCIONES ANTE RÁFAGAS DE VIENTO, LLUVIAS Y NEVADA

De miércoles a sábado se esperan vientos fuertes y frío intenso, por lo que se debe proteger principalmente a los menores y adultos mayores, quienes son los más propensos a contraer enfermedades.

Ensenada, Baja California. – Debido a las condiciones climatológicas que se presentan en el municipio, la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, emite las recomendaciones pertinentes para prevenir accidentes, enfermedades respiratorias e infecciosas.
El jefe jurisdiccional, Ramón Avitia Hernández, informó que, desde este miércoles, se esperan vientos fríos muy fuertes y lluvia en la ciudad; además de nevadas en las zonas altas del municipio, como en Delegación de Real del Castillo, Héroes de la independencia, y poblados aledaños a la Sierra de Juárez, por lo que se debe proteger principalmente a los menores y adultos mayores, quienes son los más propensos a contraer enfermedades.

Recomendó a la población evitar salir de casa, sobre todo si habitan en zonas rurales y en poblados indígenas, ya que se esperan nevadas; la presencia de nieve y/o hielo provocan condiciones resbaladizas en los caminos, los cuales pueden generar accidentes vehiculares.

“Estamos conscientes y al pendiente de la población de pueblos originarios nativos de Baja California que se encuentra asentada en zonas de climas muy extremos, es por ello que no solo nos preocupamos, sino que nos ocupamos de que tengan a su alcance la atención médica gratuita”, destacó el funcionario.

Mencionó que de ser necesario salir, deben abrigarse adecuadamente con ropa térmica, cubrir nariz, boca y ojos; ingerir abundantes líquidos, consumir alimentos ricos en vitamina C y D y evitar los cambios bruscos de temperatura.

En cuanto a la población que transita en la ciudad, los exhortó a alejarse de casas viejas o mal estado, evitar pasar por muros, techos endebles y ligeros, así como vallas publicitarias, cableado eléctrico y espectaculares, ya que por las grandes ráfagas de viento podrían romperse y caer ocasionando lesiones importantes.

Finalmente, Avitia Hernández, invitó a la población a que, ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria como: tos constante, dolor en el pecho o dificultad para respirar, acudan a consulta médica, no automedicarse y de habitar en una zona de riesgo, llamar al 911 para ser canalizado a un refugio temporal.

LOCALIZAN NARCOLABORATORIO EN LA RUMOROSA, TECATE

Tecate, Baja California.- El pasado martes se realizó el hallazgo de un laboratorio dedicado a la elaboración de droga sintética el cual fue localizado a pocos kilómetros de La Rumorosa, zona rural del municipio de Tecate.

En el lugar se localizaron 51 costales de color amarillo de Hidróxido de Sódico, 37 costales blancos de Lacktohem, 2 hornos cilíndricos de metal, 6 ollas de metal con una sustancia color blanco en su interior, 42 barriles de acetona, 60 costales color blanco, 28 tanques de gas.

Cabe destacar que los materiales químicos están relacionados a la producción de droga sintética.

Al momento no se cuenta con personas detenidas, debido a que durante el hallazgo el laboratorio se encontraba vacío, sin embargo se encontraron despensas para albergar al menos 10 personas.

Lo anterior fue informado durante la mañanera de este miércoles del gobierno de Baja California, por el secretario de Seguridad Ciudadana, Leopoldo Tizoc Aguilar Duran.

LA IZQUIERDA QUE LLEGÓ AL PODER

Dicen que una segunda ola rosa recorre América Latina. Sin embargo, hablar simplemente de “izquierda” no hace justicia, ya que hay de izquierdas a izquierdas, como hay de derechas a derechas. Debido a que México está gobernado por un presidente que dice ser de izquierda, resulta importante precisar las diferencias en esta para saber por qué corriente se encuentra gobernado nuestro país, dar más sentido a la política nacional y vislumbrar lo que nos depara el futuro.

En un reciente ensayo, el intelectual mexicano Jorge Castañeda distingue tres tipos de izquierda en nuestra región. La primera son las dictaduras, con postulados de lucha de clases: Cuba, Nicaragua y Venezuela. La segunda son las democracias sociales al estilo europeo, con una agenda redistributiva: Colombia con Petro, Chile con Boric y Brasil con Lula. La tercera son los populismos, los cuales son estatistas y autoritarios:
Argentina con Fernández y, ciertamente, México con Andrés Manuel López Obrador.

Veamos nuestro caso.
Primero, el estatismo económico. Este lo vemos con la expropiación indirecta a las empresas de energía, al cooptar a organismos reguladores y cambiar las reglas del juego en medio del juego. Lo observamos también con el rechazo a las asociaciones público-privadas, donde los elefantes blancos –AIFA, Tren Maya, Dos Bocas– se construyen solo con recursos públicos, en detrimento de rubros esenciales como la salud. Ni hablar del continuo golpeteo a la iniciativa privada nacional, la cual ha congelados sus inversiones. El TMEC ha mitigado la tendencia estatista, aunque no sin poner continuamente en tensión la relación con EUA y Canadá.

Tenemos también los derechos post-materiales, que hablan de libertades individuales, medio ambiente e igualdad de género, y que ha sido tirados por la borda. El asedio a los medios de comunicación, el desprecio a la sociedad civil, la catástrofe ambiental en el sureste del país por el Tren Maya, la falta de interés por el cambio climático y los temas medioambientales, la condescendencia al movimiento feminista y la eliminación de los principales programas sociales enfocados en la mujer son solo algunos ejemplos.

Hay un claro desdén por los temas que interesan a las nuevas generaciones, y que definen si un país es moderno o no.

Finalmente, el populismo. Existe la errónea idea que dice que Gustavo Petro en Colombia, Gabriel Boric en Chile y Lula en Brasil son populistas. Erróneo, porque ninguno de ellos –hasta ahora– tiene un discurso polarizador y de menosprecio a los contrapesos formales e informales de sus democracias: poder judicial, organismos electorales, medios de comunicación, etc. Ambas características son medulares en todo populismo, y ambas han crecido en México.

La izquierda moderna, la que ayudó a fundar los modernos estados de bienestar en Europa, no llegó. Esa izquierda que, efectivamente, pudo haber callado a la corriente neoliberal en la derecha. La que sí llegó fue un populismo izquierdista, sin vocación de Estado y cuyo autoritarismo se ha cristalizado con el intento de destrucción del Instituto Nacional Electoral. Y entonces, a marchar.

@FernandoNGE
[email protected]

DIPUTADOS INCORPORAN EN LA CONSTITUCIÓN EL DERECHO DE LOS MENORES A CONVIVIR CON PADRES SEPARADOS

  •  Se fortalece el marco jurídico de B.C. respecto al interés superior de la niñez.
  • Evitar la afectación emocional producida por Alienación Parental.
  • Dip. Juan Manuel Molina y Montserrat Murillo, los inicialistas

Mexicali, Baja California.- Las y los legisladores aprobaron en Sesión Ordinaria, la iniciativa de los diputados Juan Manuel Molina García y Dunnia Montserrat Murillo López, que reforma la Constitución Política, el Código Civil y Penal, y la Ley Orgánica del Poder Judicial, todos de B.C., en aras de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes para convivir con sus padres, cuando estos se encuentren separados.

En su exposición de motivos los promotores señalaron que, algunos de los padres encuentran formas para dilatar el derecho de los menores a convivir con la otra figura paterna o integrantes de la familia extensa, con el único afán de venganza, afectando severamente el área emocional del menor al dejar de convivir de manera armoniosa con la madre o el padre, según sea el caso.

Aun cuando en Baja California, se ha avanzado en preservar las relaciones de los menores con sus padres y de protegerlos de todo tipo de abuso o agresión, es un hecho que algunas disposiciones legales adolecen de detalles u omisiones que no han permitido frenar las conductas de quienes no han velado por la estabilidad de sus propios hijos o familiares.

En su intervención en el Pleno Juan Manuel Molina, precisó que la separación de las hijas o hijos de manera injustificada, aqueja principalmente a las madres, mismas que señalan que los procedimientos están siendo dilatados u obstaculizados en los juzgados de lo familiar, en las fiscalías, así como otras instancias, dando origen a que se presenten más casos de Violencia Vicaria.

Con este planteamiento de reforma, se busca como garantía constitucional en Baja California, el derecho de los menores a convivir con sus padres y madres, lo cual solo podrá en su caso ser restringido por la decisión de un juzgador en materia, añadió el legislador.

De esta manera ser reforma el artículo 8 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California; los artículos 55, 65, 68, 420 BIS, 440, 441, 490 y 491 del Código Civil; y del Código Penal los artículos 237, 237 TER y 237 QUATER, así como el art. 78 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“Todo el contenido de la presente iniciativa, tiene como finalidad, fortalecer el marco jurídico de Baja California, respecto al interés superior del menor, estableciendo las condiciones legales para erradicar situaciones como la manipulación parental, que tanto afecta a la niñez de manera silenciosa, pero que repercute años después afectando a las futuras generaciones”, dijo Molina García.