Skip to main content

Mes: enero 2023

INVITA CBP A PARTICIPAR EN FERIA DE EMPLEO

El Centro, California. – La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EE. UU. organiza una reunión de CBP Taller de Sesión Informativa para Mujeres/Feria de Empleo este  jueves 26 de enero.

Que esperar:

  •  El evento se desarrollará de 9 a. m. a 5 p. m.
  • Los reclutadores de CBP estarán en el sitio para brindar sesiones de información que abordarán el tema de CBP.

Puestos de oficial y agente de la Patrulla Fronteriza (BPA) como

  • Deberes y responsabilidades
  • Requisitos
  •  Proceso de solicitud
  • Salarios y Beneficios

Los reclutadores también estarán disponibles para responder preguntas y/o inquietudes que la mujer los solicitantes pueden tener con respecto a convertirse en un oficial/agente federal de aplicación de la ley.

Qué hacer:
Únase en las oficinas de America’s Job Center of California ubicadas en 1550 Main Street en El Centro, California.

Los oficiales de CBP son responsables de hacer cumplir más de 400 leyes relacionadas con el comercio, el contrabando, plagas y enfermedades agrícolas, y la admisibilidad de individuos; mientras que los BPA son  responsables para proteger 1,900 millas de la frontera con México y 5,000 millas con el país de Canadá, para incluir las aguas costeras de Puerto Rico y Florida.

El evento que se lleva a cabo es parte de una iniciativa de CBP titulada Iniciativa 30×30 que tiene como objetivo aumentar las filas de mujeres en nuestras agencias de aplicación de la ley al 30% para el año 2030.

Siga al Director de la Oficina de Campo de CBP en San Diego en Twitter en @DFOSanDiegoCA para noticias de última hora, eventos actuales, historias de interés humano y fotos.

EXHORTAN A CREAR FACTORES PROTECTORES PARA EVITAR LA EXPOSICIÓN DE MENORES A CONDUCTAS DE RIESGO

Padres, madres de familia y cuidadores cuentan con atención gratuita para prevenir el consumo temprano de sustancias en menores, sólo es necesario acercarse a los CAPA y CECOSAME en el Estado

Mexicali, Baja California .- Prevenir y atender el consumo temprano de sustancias, es un objetivo prioritario en la presente administración encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por lo que se trabaja en atención psicológica de manera grupal e individual a padres de familia, niños, niñas y adolescentes, así como en la capacitación constante tanto de maestros como de personal docente para detectar y canalizar factores de riesgo de consumo temprano.

El director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que, para ello, es importante generar factores protectores entre la niñez y los adolescentes; los cuales, tienen que ser entendidos como características, habilidades o condiciones que ayudan a disminuir la exposición a conductas de riesgo en menores.

El funcionario señaló que esto favorece el manejo de las emociones, la regulación del estrés, así como el estado de salud física y mental, con el fin de crear hábitos de vida saludables en los menores y en sus entornos familiares, a través de una crianza positiva.

Reveló que tanto madres, padres de familia o cuidadores, así como niños, niñas adolescentes, jóvenes y comunidad en general, pueden acceder a apoyo, orientación y psicoeducación gratuita destinada a reducir la probabilidad de conductas de riesgo; sólo es necesario acercarse a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y los Centros Comunitarios de Salud Mental (CECOSAME) en el Estado.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a buscar apoyo y orientación especializada relacionada a brindar factores de protección en niños, niñas y adolescentes, marcando a la Línea 075, donde podrán encontrar información sobre los CAPA y CECOSAME más cercanos a tu localidad.

ESTARÁ LA SECRETARÍA DEL TRABAJO VIGILANTE DEL CUMPLIMIENTO A LAS VACACIONES DIGNAS

Esta política laboral garantiza el derecho humano al descanso y fomentará el bienestar emocional de las y los trabajadores

Mexicali, Baja California.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se encuentra en coordinación con la STPS Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para vigilar que las vacaciones dignas se cumplan en beneficio de las y los trabajadores de Baja California, informó el secretario del trabajo, Alejandro Arregui Ibarra.

Expresó que la instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es que la secretaría a su cargo se mantenga vigilante del cumplimiento de los derechos de los trabajadores del Estado.

“Estamos vigilantes para el cumplimiento de este beneficio y seguiremos manteniendo una agenda de coordinación estrecha con la Secretaría del Trabajo Federal y con el IMSS, para el asesoramiento a los empleadores y a los trabajadores para que juntos sigamos consolidando la transformación laboral que eleve la calidad de vida de todas y de todos”, afirmó Arregui Ibarra.

El secretario del Trabajo, comentó que este decreto para las vacaciones dignas es un verdadero acto de justicia para la clase trabajadora, que surge de la política laboral del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual garantiza el derecho humano al descanso, elevando los niveles de felicidad para que las y los trabajadores puedan vivir con bienestar emocional para ellos y para sus familias.

“Esta era una asignatura pendiente, México ocupaba el último lugar en días de descanso de los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es por ello que, con este incremento tendremos trabajadores más motivados, beneficiándose adicionalmente con el incremento al salario mínimo, por lo que México está moviéndose en la dirección correcta, de transformación y dignificación de la paz y la justicia laboral para todas y todos”, comentó.

Arregui Ibarra explicó que, con la reforma, los trabajadores recibirán 12 días de descanso al cumplir un año de trabajo, la cual entrará en este año; a partir del segundo año trabajado, las vacaciones aumentarán dos días por año hasta llegar a 20, posteriormente aumentará 2 días de trabajo cada 5 años laborados, hasta llegar a 32 dos días de asueto como tope.

“El número de la Secretaría del Trabajo, para que los trabajadores se puedan comunicar en caso de incumplimiento a las vacaciones dignas vía WhatsApp es el 686 193 18 10”, puntualizó el titular de la STPS.

Cabe destacar que, el decreto firmado por el Presidente López Obrador fue publicado en diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y entró en vigor los primeros minutos del día primero de enero del presente año.

TECATE: ALERTAN POR FUERTES VIENTOS

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate hace un llamado a la ciudadanía en general a tomar las medidas de seguridad necesarias, ante el pronóstico de fuertes vientos para este jueves 26 de enero, así lo dío a conocer el Presidente Municipal de este municipio, Ing. Edgar Darío Benítez Ruiz, mediante sus redes sociales.

En ese sentido, el Gobierno de Tecate da a concoer que los vientos oscilarán entre los 60 km/hr con ráfagas de hasta 90 km/hr. por lo que se emiten las siguientes recomendaciones .

✔️ No quemar basura.
✔️ No arrojar colillas de cigarro al suelo, cerillos o cualquier objeto encendido.
✔️ Retirar objetos del exterior y techos que se puedan caer.
✔️ Vigilar y evitar pasar por cableado eléctrico suelto que pueda caer.
✔️ Manejar con precaución ante la poca visibilidad por la tierra y el viento.
✔️ Alejarse de objetos grandes como espectaculares o árboles que puedan caer.
✔️ Dar aviso a los Bomberos mediante el numero de emergencias 9-1-1, ante cualquier incendios.

EMITEN CONVOCATORIA PARA LA CONSULTA PREVIA, A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS ASENTADAS EN BC

  • Sobre participación política de los integrantes de pueblos y comunidades indígenas.
  • Derecho fundamental de hombres y mujeres indígenas, de votar y ser votado en condiciones de igualdad sustantiva

Mexicali, Baja. California.- En Comisiones Unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales y Comisión de Asuntos Indígenas y Bienestar Social, se aprobaron las bases de la convocatoria dirigida a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, para que participen en la consulta sobre reformas constitucionales y leyes secundarias, en relación a su participación política y el derecho a votar y ser votados.

El diputado Juan Manuel Molina García, encabezó la sesión virtual, en donde se analizó a detalle el contenido de la citada convocatoria, que ha sido trabajada con anterioridad con la colaboración del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como las diputadas, diputados y los equipos técnicos integrantes de dichas Comisiones Unidas.

Dicha consulta tiene por objeto recibir opiniones, propuestas y planteamientos, de las personas indígenas y afromexicanas; sobre los principios y criterios que habrán de sustentar las adecuaciones que en derecho procedan, a la Constitución Local y Leyes secundarias, sobre el derecho fundamental de hombres y mujeres indígenas para votar y ser votados en condiciones de igualdad sustantiva, de conformidad con el artículo 2°, Apartado A, fracción III, de la Carta Magna.

En esta reunión de trabajo participaron para puntualizar los últimos detalles, las y los legisladores, Juan Manuel Molina García, Evelyn Sánchez Sánchez, Sergio Moctezuma Martínez López, Liliana Michel Sánchez Allende, Dunnia Montserrat Murillo López, Daylín García Ruvalcaba, Julia Andrea González Quiroz, Manuel Guerrero Luna.

De igual manera estuvieron colaborando, por parte la Delegación del INPI, Elías Espinoza Álvarez, el Presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales, acompañado de la Consejera, Guadalupe Flores Meza, Viviana Maciel López, Consejero, Abel Muñoz Pedraza, de la Comisión de Asuntos Indígenas, Jonathan Francisco Gómez Molina, la Coordinadora Estatal de Derechos Humanos, Alicia Alejandra Macedo Nieto, y María Elena Márquez, del área jurídica de la CEDH.

Cabe hacer mención que el contenido total de la convocatoria, será publicado en un diario de mayor circulación en el Estado, y a través de los medios electrónicos oficiales del Congreso de Baja California, mientras tanto se dan a conocer las sedes y fechas establecidas en los siete municipios de la entidad.

ENTRE EMPRESARIOS REPUBLICANOS Y NEOLIBERALES

Por : Fernando Núñez de la Garza Evia

Concluyó el Foro Económico Mundial, celebrado en las alturas montañosas de un pequeño pueblo en Suiza llamado Davos. En las altitudes, por encima de toda la humanidad, la élite mundial se reunió y platicó del futuro de los más de ocho billones de seres humanos que habitamos la Tierra. Davos resulta importante porque ahí podemos ver dos perfiles de empresarios que representan dos maneras distintas de ver los negocios: los que podríamos denominar “republicanos” y los que se pudiesen hacer llamar “neoliberales”. Los vemos en México, y explican mucho de nuestra actual situación económica, y política.

Hablemos primero del “espíritu de Davos”. Como bien comenta el intelectual estadounidense Walter Russell Mead, Davos era originalmente un foro donde se reunía la derecha germana. Después del cataclismo de la Segunda Guerra Mundial y en el contexto de la Guerra Fría, la derecha germanoparlante vio la necesidad de reunir anualmente a empresarios y funcionarios públicos para evitar más tragedias y
asegurar que el capitalismo funcionara… para todos. “Las empresas necesitaban demostrar que el capitalismo podía vencer a los socialistas en su propio juego. Las grandes empresas trabajarían con el gobierno para lograr importantes objetivos de bienestar social”, nos dice Russell Meade.

Es ahí donde entran los empresarios republicanos. Para la tradición republicana, el interés individual debe equilibrarse con el interés de la comunidad. La libertad individual y la economía de mercado llevan a finales indeseables si no se contemplan las virtudes cívicas y el servicio público. Esa mentalidad predomina en países como Japón, donde la clase empresarial se siente intrínsecamente parte del país: Japan Inc.,
término acuñado por Occidente ya que las empresas japonesas actúan como un super-conglomerado en beneficio de la nación. En México, lo más parecido en ese sentido son los llamados Grupo Monterrey y Grupo Jalisco, formadas por empresarios en algunos de los estados más prósperos del país, con sentido de arraigo, mayor consciencia social e interés en participar en la res publica: la cosa pública.

Su contraparte son los empresarios neoliberales. Neoliberalismo, esa palabra tan repetida por el presidente López Obrador –con cierta razón–, es una corriente política que pugna por el súper-individualismo, el Estado mínimo y el libre mercado a ultranza. Paradójicamente, los republicanos estadounidenses han sido sus máximos expositores, provocando la pérdida del poder manufacturero en Estados Unidos, la desesperación de la clase obrera blanca y la llegada al poder de Donald J. Trump. En México, una cifra recientemente publicada por Oxfam refleja lo anterior: hoy, Carlos Slim tiene la misma riqueza que la mitad más pobre de México. Es decir, que aproximadamente 65 millones de mexicanos.

De la misma manera que se libran guerras civiles al interior de la derecha e izquierda políticas, asimismo sucede en el sector empresarial. Davos, y los empresarios que acuden, lo reflejan puntualmente. Mientras tanto, algo queda claro: conforme aumente la concentración de la riqueza y la desigualdad, seguirá aumentando el número de populistas y la ferocidad de sus palabras. Y acciones.

@FernandoNGE
[email protected]

SON DETENIDOS CUATRO INDIVIDUOS CON ORDEN DE APREHENSIÓN EN TECATE

Eran requeridos por un juez por los delitos de robo de vehículo, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, violencia familiar y lesiones.

Tecate, Baja California.- Por tener cuentas pendientes con la justicia por los delitos de robo de vehículo, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, violencia familiar y lesiones, cuatro sujetos fueron aprehendidos por la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

La primera orden de aprehensión cumplimentada fue por el delito de robo de vehículo; en la causa penal 098/2016, Carlos Giovanny “N” es señalado como probable responsable de dicho ilícito.

Por la posible comisión del delito de violencia familiar, Carlos “N” fue asegurado en la colonia Los Laureles; de acuerdo a la Unidad de Investigación Contra la Libertad Sexual y la Familia el acusado es investigado dentro del expediente 530/2021.

En la colonia El Descanso, los agentes investigadores pertenecientes a la Unidad de Investigación de Tramitación Masiva de Causas aprehendieron a Efraín “N”, ya que en la carpeta de investigación con el número 03-2020-03650, el asegurado es presunto responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

Por contar con un mandamiento judicial vigente en su contra por los ilícitos de violencia familiar y lesiones, José Luis “N” fue capturado en la colonia Cantú de este municipio por agentes de la Unidad de Delitos con Detenido, por lo que deberá responder ante el juez conocedor de la causa 400/2021.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia e investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

PRESENTAN IMPORTANTES PROYECTOS DE ÁREAS NATURALES PARA BAJA CALIFORNIA

En reunión del Programa Binacional Frontera 2025, destaca la creación de áreas naturales protegidas y la reforestación de dos parques con el objetivo de proveer al Estado de dos áreas verdes extensas

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de mostrar los trabajos que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California ha realizado (SMADS), la secretaria Mónica Vega, acompañada de integrantes de esta dependencia, asistió a la reunión de coordinadores de la región California-Baja California del Programa Binacional Frontera 2025, en San Diego.

La titular de la SMADS expuso durante su intervención que, “estamos impulsando la creación de áreas naturales protegidas de competencia estatal, hemos instalado el consejo constructor del Parque estatal Arroyo San Miguel en Ensenada, la primera área protegida de competencia estatal; también estamos en proceso con la Lagunita en Ensenada, el Rio Colorado, entre otros. Esto nos irá marcando un precedente”.

Asimismo, la funcionaria estatal destacó que se está trabajando en dos grandes espacios para Baja California. El primero de ellos es el Parque Esperanto, ubicado en La Presa en Tijuana, en el cual se están realizando trabajos de reforestación y se tiene planeado plantar 30 mil árboles; proyecto que se lleva acabo con la asociación civil Acción Verde y la empresa Coca Cola e inversión del Estado de Baja California.

El otro proyecto medioambiental en el que trabaja la SMADS tiene lugar en el municipio de Mexicali; se trata del Parque Laguna México, con el cual, concluyó la secretaria Mónica Vega, se generarán dos grandes pulmones para Baja California”.

Adicionalmente, se expusieron temas en los que la secretaría continúa trabajando como lo es calidad de aire y cambio climático.

COMISIÓN DE IGUALDAD APRUEBA CAMPAÑA ESPECIAL PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES SENTIMENTALES

  • Siguiendo la línea de esta Comisión y en cumplimiento al plan de trabajo, busca que se promueva la campaña ¡Ahí no es amor!
  •  También fue presentado el avance en el cumplimiento a las recomendaciones de la AVGM

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, fue presentado el Proyecto de Acuerdo Interno de la Comisión, mismo que fue aprobado por unanimidad de las y los integrantes, para realizar una campaña especial para prevenir las violencias con motivo del 14 de febrero, por otro lado, fue presentado el avance en el cumplimiento a las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM).

En el uso de la voz, la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión dictaminadora, realizó la presentación del Proyecto de Acuerdo Interno número 12 de la Comisión, por el que se autoriza una campaña especial para prevenir las violencias con motivo del 14 de febrero de 2023. Explicó que, “manejando la línea de esta Comisión y en cumplimiento a nuestro plan de trabajo, buscamos que desde nuestras redes sociales se promueva esta campaña para prevenir la violencia en las relaciones sentimentales y promover relaciones sanas”, por lo que la campaña ¡ahí no es amor!, se suma a la de NO es No, impulsada para prevenir el acoso sexual.

Posteriormente se votaron y aprobaron los acuerdos correspondientes a esta campaña, referentes a la difusión, estableciendo que: la Comisión generará las infografías y materiales, que las y el integrante de la Comisión realicen la difusión del material en sus redes sociales y en los medios que tengan a su disposición, se haga extensiva la invitación a las y los diputados, e incluir las redes sociales del Congreso del Estado, de igual manera se entregue material digital e impreso a la Secretaría de Educación, e Instituciones que atienden a víctimas de violencia, y se propuso que sea traducido a lenguas indígenas, para hacer llegar el material a más espacios.

Por otro lado, también se informó sobre los avances en el cumplimiento de la AVGM, indicando que en el periodo del 25 de junio al 25 de diciembre de 2022, se desarrollaron diversos trabajos que tienen que ver con armonización legislativa y la Comisión Estatal de Búsqueda, entre los que destacan la instalación de la mesa de trabajo “Por una Baja California libre de Violencia”, la consolidación de una red de difusión entre autoridades educativas, alumnado y sociedad en general, así como se la emisión de una convocatoria para el Foro Público incorporando el enfoque de los derechos humanos.

En el mismo sentido, se han presentado propuestas de modificaciones a diversas leyes, se impulsó la Ley Sabina para la creación del Registro de Deudores Alimentarios, se realizó una mesa de trabajo sobre la violencia vicaria, y se solicitó a la Secretaría de Hacienda, durante la comparecencia de su titular, atender la asignación de recursos para la Comisión Estatal de Búsqueda.

Desde la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, se acordó y aprobó realizar la convocatoria referente al Muro en Honor, para recibir las propuestas de mujeres destacadas, cuyo trabajo y dedicación sea en beneficio del desarrollo económico y sociopolítico de la entidad, así como de mujeres que hayan destacado en los ámbitos académico, científico, deportivo, artístico, cultural o en la lucha por los derechos humanos, en favor o en representación de la entidad.

Estuvieron presentes las diputadas Julia Andrea González Quiroz, Alejandra María Ang Hernández, Dunnia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez Sánchez, así como el diputado Juan Manuel Molina García. De igual forma, se contó con la presencia de Luis Alonso López, en representación del Lic. Arnulfo Guerrero León, Director de Seguimiento del Proceso Legislativo de la Secretaría General de Gobierno, y José Fernando Velarde Núñez, Director de Estudios Proyectos Legislativos y Normatividad Administrativa del Poder Ejecutivo.

LOS XOLOITZCUINCTLES Y ALEXIS CANELO BUSCARÁN LADRAR ANTE PUMAS

  • Canelo se reunió con los medios de comunicación en conferencia.

Tijuana, Baja California.- El delantero de Club Tijuana Alexis Canelo se reunió en conferencia de prensa con medios locales y nacionales de cara al encuentro en casa de este Viernes 27 de Enero ante los Pumas de la U.N.A.M.

Alexis reconoció que el gol anotado ante Tigres le dejó muy buenas sensaciones, “Sí, uno que se conoce, soy muy competitivo y más siendo delantero tengo que hacerme presente en el marcador, eso me tenía ocupado para mejorar esos números”.

“Si sentí un gran alivio, los chicos que me conocen saben que lo grité con euforia porque lo venía buscando, estoy contento y también porque el equipo hizo gol de jugada que era importante”, añadió el atacante argentino.

También Canelo analizó el juego que tienen que hacer frente a los universitarios después de que vienen de ganar en la capital, “Sabemos que principalmente pumas es un rival que se le complica mucho acá la cancha y tenemos que hacer valer esa localía para aprovechar, hay que ser intenso porque es lo que nos mantiene cerca del triunfo y capitalizar las oportunidades que tengamos”

Para finalizar, expresó que tiene claro el desempeño que tiene que cumplir al momento de defender la camiseta rojinegra, “Yo sé el rol que tengo y que me da el DT, me da muchas libertades, el perfil que manejo yo es de intensidad y ese ímpetu de querer no solamente hacerme presente en el marcador, si no es con goles que sea con orden o intensidad y eso es en lo que hago hincapié”.