Skip to main content

Mes: enero 2023

VINCULAN A PROCESO AL LÍDER CRIMINAL MARTÍN IVÁN “N”, ALIAS “EL WACHO”, POR ATAQUE ARMADO EN LA RUMOROSA

  • Extraordinaria investigación del Ministerio Público y la Agencia Estatal de Investigación fue determinante para sujetarlo a proceso penal.
  • Permanece en prisión al igual que su cómplice Miguel Ángel “N”, alias “El Tío”.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado lo ha venido reiterando y asume la iniciativa de combatir la impunidad con métodos de investigación científicos y profesionales, por lo que en esta ocasión con datos de prueba técnicos y jurídicos presentados por los fiscales de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se vinculó a proceso a Martín Iván “N”, alias “El Wacho”, por estar involucrado en los crímenes perpetrados el pasado 12 de noviembre en el poblado de La Rumorosa.

Ante tal situación, los investigadores y fiscales de la FGE, desarrollaron una efectiva estrategia procesal, trabajo de equipo, liderazgo y sofisticadas técnicas de investigación para esclarecer el delito y combatir la impunidad, presentando cargos a los delincuentes ante la autoridad judicial para que se imparta justicia.

De este trabajo se logró la vinculación a proceso de Martín Iván “N” conocido como “El Wacho”, de quien se presume encabezaba un grupo criminal que se asentaba en La Rumorosa y del cual ya se había informado también hace un par de días que se vinculó a proceso a otro de sus cómplices, Miguel Ángel “N”, alias “El Tío”; ambos fueron imputados por secuestro agravado y homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa.

De acuerdo a la investigación ministerial a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, el 12 de noviembre de 2022, a las 00:01 horas aproximadamente, dos hombres y una mujer se encontraban en la calle Jaime Maussan Flota del poblado de La Rumorosa, a bordo de un vehículo marca Hyundai Santa Fe, tomándose fotos, cuando sin motivo alguno fueron agredidos por criminales, resultando dos víctimas lesionadas y lamentablemente, una de ellas privada de la libertad y de la vida.

Como resultado de esta investigación, se logró identificar a los agresores, catear y asegurar ranchos, armas, cartuchos y personas, así como recabar evidencia científica útil que sumado a los diversos datos de prueba fue que se solicitó al Juez de Control orden de aprehensión en contra de los implicados, lográndose la detención de dos de ellos (Martín Iván “N”, alias “El Wacho” y Miguel Ángel “N”, alias “El Tío”), quienes, como se informa ya fueron vinculados a proceso penal, por los delitos señalados.

En el caso de Martín Iván “N”, el pasado domingo 22 de enero de 2023, el Juez de Control dio continuidad a la audiencia de vinculación en su contra, por lo cual se determinó sujetarlo a proceso e imponerle la medida cautelar de prisión preventiva, así como la extensión de un plazo de cinco meses para la realización de la investigación complementaria.

Con estas acciones, se demuestra que en Baja California existe una genuina voluntad y estrategia de combatir la impunidad, porque no hay cabida para criminales y quien atente contra la vida de un inocente enfrentará las consecuencias y será castigado con todo el rigor de la ley.

CAPACITAN A DOCENTES DE CONALEP EN USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y MÉTODOS PEDAGÓGICOS

Se instruye a 45 docentes en “Técnicas de Aprendizaje” y “Herramientas Digitales de Expresión Gráfica” para mejora de la educación y calidad académica

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de actualizar a los docentes en métodos pedagógicos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Baja California (CONALEP BC), Plantel Ensenada, capacita a 45 maestros en “Técnicas de Aprendizaje” y “Herramientas Digitales de Expresión Gráfica”.

La directora estatal del plantel educativo, Irma Martínez Manríquez, indicó que con la capacitación estarán a la vanguardia sobre los cambios en sus asignaturas, el uso de herramientas tecnológicas y métodos pedagógicos.

“Estamos conscientes de que la responsabilidad de actualizarse no es del todo del docente; los directivos debemos buscar y ofrecer oportunidades de capacitación para que cumplan los objetivos académicos en cada ciclo escolar”, dijo Martínez Manríquez.

Agregó que el mejoramiento de la educación, la evaluación continua de la calidad académica y la función institucional como agentes en los procesos de transformación, forman parte de la capacitación y actualización docente.

Resaltó que estrechará el trabajo conjunto con instituciones públicas y privadas para contribuir a los objetivos del Gobierno del Estado, que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, de atender las demandas de las y los docentes en materia de actualización, tanto en beneficio de los estudiantes, como del bienestar social y económico de la población de Baja California.

MÉXICO TENDRÁ LA ELECCIÓN MÁS DIFÍCIL DE SU HISTORIA EN 2024

  • Se avecina un proceso electoral que definirá el rumbo de nuestro país.
  • El PES no señala yerros, contribuye con trabajo en la comunidad.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las actividades de apoyo comunitario que lleva a cabo la diputada Rosa Margarita García Zamarripa entre los habitantes de XII distrito local, organizó una jornada de atención para familiares de pacientes del Hospital General Regional (HGR) # 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

La labor consistió en obsequiarles alimentos y bebidas, además de terapia de abrazos como incentivo en momentos de estrés ya que, en su mayoría, las personas que se encuentran en las inmediaciones del nosocomio tienen familiares o amigos internados.

El objetivo, explicó la legisladora pesista “es compartir con la ciudadanía las cosas buenas que tenemos de ahí que, con mi equipo de colaboradores nos organizamos para preparar sándwiches, comprar fruta y algunas bebidas que la gente aceptó de muy buen agrado”.

Se trata de actividades que realizamos todos los fines de semana en diferentes zonas del distrito que tengo el honor de representar en el Congreso de Baja California, pero, sobre todo dijo García Zamarripa, de ponderar los preceptos que enarbola el Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC), de servir y no servirse y hacer las cosas con verdadera vocación de servicio.

Asimismo, dijo que su acercamiento con la ciudadanía le ha permitido conocer de cerca la problemática del XII distrito local “lo que me da argumentos sólidos para mi labor como diputada, además de que convivir con la gente, siempre nos llena de energía, pero sobre todo es una obligación que tenemos”, señaló la legisladora pesista.

Dijo que el año que inicia, será de mucho trabajo al interior de su partido, pero también “de una gran responsabilidad en el Congreso, ya que vemos que en materia de seguridad no se vislumbra mejoría y como parte de la Comisión de seguridad, mi responsabilidad no es señalar yerros, sino contribuir con trabajo”.

En ese sentido, García Zamarripa destacó las jornadas comunitarias de educación cívica que se realizan con el apoyo de la Secretaría de seguridad del estado de Baja California, en las que se ofrecen pláticas a niños y adolescentes para que aprendan a detectar conductas indebidas; platican con ellos sobre drogadicción, delincuencia y muchas otras cosas que los instruyen para evitar ser víctimas o victimarios, apuntó la diputada.

Adicionalmente, señaló, los padres reciben orientación legal, servicios de medicina preventiva, despensas y asesoría en temas específicos como la violencia doméstica en todas sus modalidades, tanto para mujeres como para hombres.

Finalmente, dijo que en la labor partidista “tendremos un año de mucho trabajo, estamos integrando la estructura del partido, llevamos a cabo campañas de afiliación y muchas otras actividades que nos fortalecerán como instituto político de cara al próximo año en el que México definirá el rumbo a seguir con una elección por demás compleja”.

“EL PAISA” MUERE TRAS CAER DEL TECHO DE LA VIVIENDA DONDE ESTABA TRABAJANDO

Tecate, Baja California.- Alrededor de las 13 horas con 36 minutos, fue reportado ante las autoridades, la caída de un hombre en una construcción en la que se encontraba laborando, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Los hechos ocurrieron sobre un camino vecinal, a un costado de Villas Campestres frente a las albercas Tanama en kilómetro 11+500 de la carretera Tecate-Ensenada.

Al arribar al lugar les aborda el reportante quien mencionó que su amigo al cual solo conocía como “el paisa”, se había caído de la casa donde se encontraba poniendo un techo, y que llamo pidiendo una ambulancia, cuando arribaron los paramédicos dijeron que “el paisa” no contaba con signos vitales.

En el lugar se localizó a los paramédicos de la Cruz Roja y desconociendo el nombre del masculino, se informa a la central de radio lo sucedido  para que envíen a personal de la Fiscalía General del Estado para que se haga entrega de la escena del accidente y se elaboran las actas correspondientes y el informe policial homologado.

GARANTIZAN BIENESTAR Y REINSERCIÓN SOCIAL DE PERSONAS TRASLADADAS A EL HONGO I CON ACTUALIZACIÓN DE EXPEDIENTES ÚNICOS

Realiza Brigada Criminológica y de Trabajo Social conforme lo establece la Ley Nacional de Ejecución Penal, y con pleno respeto a los Derechos Humanos, para establecer alternativas que propicien el mejoramiento de la calidad de vida de la población en reclusión

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Dirección de Reinserción Social y Servicios Pospenales, llevó a cabo una Brigada Criminológica y de Trabajo Social en el Centro Penitenciario El Hongo I, tras el traslado e ingreso de mil 027 personas privadas de la libertad (PPL) provenientes del Centro Penitenciario de Tijuana.

La comisionada Ma. Elena Andrade Ramírez informó que de acuerdo a las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de establecer alternativas que propicien el mejoramiento de la calidad de vida de la población en reclusión, se actúa cumpliendo con los lineamientos establecidos por la Ley Nacional de Ejecución Penal.

De tal manera que, los equipos de Trabajo Social y Criminología de la institución mantienen actualizados los Expedientes Únicos, levantan el padrón de Registro de Visitas Familiares y le dan seguimiento a las actividades que desarrolla la población penitenciaria, que cada vez son más quienes se benefician de los ejes de la reinserción social como son la Educación, Salud, Trabajo, Deporte y Capacitación para el Trabajo.

Andrade Ramírez destacó que en el Sistema Penitenciario hay un trabajo intenso que busca que las PPL aprovechen las oportunidades con la finalidad de transformar sus vidas.

“Estamos ciertos que la capacitación personal de los PPL, incluidos el conocimiento del arte y la cultura, permiten desarrollar acciones productivas en beneficio de la economía familiar y social”, enfatizó.

La funcionaria también señaló que en los Expedientes Únicos se hace constar toda la información de los privados de la libertad, como son: nombre, lugar de nacimiento, nacionalidad, escolaridad, estado civil y ocupación, además de particularidades y características que los identifiquen con plena certeza y confiabilidad. Esta información es exclusiva de la CESISPE, conforme a lo estable la legislación vigente.

Informó que el establecimiento del Padrón de Registro de Visitas Familiares tiene como propósito brindar facilidades a los familiares de las PPL para acudir los días establecidos en que pueden tener convivencia, también para que puedan proveerles artículos o medicamentos permitidos por la autoridad y para realizar los depósitos de dinero al estar debidamente acreditados. Aclaró que, por el momento, las visitas autorizadas se podrán identificar con la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o credencial anterior del centro penitenciario de Tijuana, hasta que se actualice su pase de visita.

Asimismo, informó que, para la actualización de la credencial familiar para la visita, el trámite debe hacerse en las Unidades de Atención de Servicio Integral Penitenciario (UASIPE) de Mexicali, Tijuana y Ensenada, con reimpresiones presentando la credencial anterior, salvo casos muy particulares en los que se detecte alguna situación que requiera pedir de nuevo algún otro documento.

También destacó que, las PPL reubicadas en el Centro Penitenciario El Hongo I deben cumplir con un periodo de observación y clasificación de 30 días, tiempo en el que se podrán comunicar con sus familiares.

Por último, Andrade Ramírez dijo que, representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) llevaron a cabo un recorrido de supervisión para constatar las condiciones en que se encuentran los privados de la libertad.

FUERON OTORGADAS MÁS DE 4 MIL BECAS A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN BAJA CALIFORNIA

Este lunes culminó en la capital del Estado la entrega del apoyo económico para que alumnas y alumnos inicien, permanezcan o concluyan sus estudios con igualdad de oportunidades

Mexicali, Baja California.– Con el propósito de que jóvenes en condiciones económicas adversas puedan iniciar, continuar o concluir sus estudios superiores dentro de los programas de técnico superior universitario y licenciatura, la presente administración estatal a cargo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, culminó en el municipio de Mexicali la entrega de becas a estudiantes de educación superior en los distintos municipios de Baja California.

Lo anterior, indicó el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, busca contribuir a lograr la igualdad de oportunidades mediante el otorgamiento de un apoyo económico de dos mil pesos a cada estudiante en situación vulnerable, ayuda que será entregada por una única ocasión a las y los beneficiarios.

Comentó que este apoyo económico es para estudiantes de instituciones públicas de educación superior, garantizando con ello la inclusión, equidad y la no discriminación.

Asimismo, mencionó que este apoyo lo recibieron 4 mil 500 estudiantes de todos los municipios de la entidad, que asisten a las diferentes instituciones formadoras de docentes en el Estado (escuelas Normales); así como a los Tecnológicos de Mexicali, Tijuana y Ensenada; la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el Instituto de Bellas Artes del Estado de Baja California, la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP), la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La entrega de cheques, con un monto estatal total de 9 millones de pesos, inició el pasado miércoles 18 de enero en Tijuana, y terminó hoy lunes 23 de enero en beneficio de mil 458 alumnos del municipio Mexicali que se dieron cita en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza (BENUFF), ubicada en la calle Churubusco sin número, Ex-Ejido Coahuila, para recibir el apoyo correspondiente.

Además del secretario de Educación, participaron en la ceremonia de otorgamiento: Álvaro Mayoral Miranda, subsecretario de Educación Media, Educación Superior, Posgrado e Investigación; Miriam Cristina León López, directora de Educación Superior, Posgrado e Investigación; Daniel Hernández, director de Educación Superior para Profesionales de la Educación; y Delia Banda Correo, directora de la BENUFF y anfitriona del evento.

TRABAJA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR EN CONJUNTO CON LA SOCIEDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD

La Gobernadora enfatizó que las y los representantes del sector productivo tienen un diálogo abierto con el Gobierno del Estado

La mandataria asistió además a la inauguración del Centro de Operaciones de Megacable

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de refrendar el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la sociedad para combatir al crimen y avanzar hacia la paz en todas las comunidades, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una reunión con el sector empresarial de la ciudad de Tijuana.

En la reunión, la mandataria estatal señaló que seguirá en comunicación con el sector empresarial bajacaliforniano, ya que de esa manera se cumplirán los objetivos de la ciudadanía, siendo uno de los principales el trabajar por la paz en cada una de las comunidades bajacalifornianas.

Marina del Pilar resaltó que, durante su periodo como Gobernadora del Estado, el empresariado puede tener confianza en que serán capaces de participar en asuntos de relevancia como la seguridad y las nuevas inversiones.

“Estoy comprometida a alentar y a seguir protegiendo las inversiones y a ofrecer nuestro respaldo al sector productivo, y por ello Baja California es de los Estados con mayor recuperación económica después de la pandemia”, manifestó.

La mandataria recordó que una de sus primeras acciones como Gobernadora fue la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, planteada bajo un nuevo enfoque de seguridad que busca atender, ante todo, las causas de la violencia para que las y los jóvenes puedan desarrollarse lejos de escenarios de riesgo.

En la reunión se contó con la presencia del general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad Ciudadana de la entidad, quien presentó a los líderes empresariales tijuanenses las prioridades de su gestión encaminadas a reforzar la estrategia de seguridad a nivel estatal, desplegadas en coordinación con las fuerzas federales y las policías municipales.

En otra acción, la Gobernadora acudió como invitada a la inauguración del Centro de Operaciones de Megacable en la ciudad de Tijuana, a través del cual se avanzará en la conectividad de San Felipe y San Quintín, como parte de una política de inclusión para todas las personas.

Explicó que la ampliación de la empresa generará más de mil 100 empleos con una inversión de 900 millones de pesos y la instalación de más de tres mil kilómetros de fibra óptica.

TRES VEHÍCULOS INVOLUCRADOS EN ACCIDENTE POR CARRETERA CRISTALIZADA EN LA CARRETERA TECATE – EL HONGO

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate atendió accidente automovilístico en kilómetro 67 de la carretera Tecate-El Hongo tramo autopista, lo anterior derivado de que la carretera se encontraba cristalizada, así lo dio a conocer la jefatura de Comunicacion Social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Así mismo, se notifico que no encontraron personas lesionadas de gravedad, unicamente se realizó valoración inicial.

Los vehículos involucrados fuerón los siguientes: Toyota corolla CE 2008 color gris, Toyota Cambray color gris año 2010 y tractocamión volvo año 1996 color blanco con guinda de la empresa comercializadora HNOS HAYASHI.

Se reitera a la ciudadanía respetar los límites de velocidad y recordar que derivado de las bajas temperaturas en nuestro municipio las carreteras presentan el fenómeno de cristalización espontánea, autoridades de carretera ya trabajan en el acondicionamiento de las mismas.

EMITE DIP. ROMÁN COTA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CONNACIONALES MICHOACANOS DESPLAZADOS FORZADAMENTE A BC

  • Cientos de migrantes huyeron de la violencia en su Estado y llegaron a Tijuana en los últimos meses.
  • El fenómeno migratorio será de los temas principales para la agenda de todos los Estados a nivel global y México y Baja California no deben quedarse rezagados.

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz emitió ante el Pleno, un posicionamiento referente a la situación de los connacionales provenientes de Michoacán, desplazados forzadamente hacia nuestro Estado.

Señaló que, en los últimos meses cientos de migrantes huyeron de la violencia en su Estado y llegaron a la ciudad de Tijuana, mencionando varias personas que abandonaron sus comunidades, por razones de amenazas o persecución del crimen organizado, por lo que muchos de ellos buscan el asilo humanitario de Estados Unidos.

Destacó que, una de las regiones con más alto índice de violencia en el país es Michoacán, y se encuentra entre los primeros tres estados con un flujo de inmigrantes cuantificado. Y que, según datos del INEGI, entre los años 2015 y 2020 110 mil 781 personas se fueron a radicar a otra Entidad.

Luego expuso que, para el año 2020 salieron 50 mil 770 personas a vivir en otro país, y 94 de cada 100 se fueron a Estados Unidos de América. Contrastando esto con el flujo a nivel nacional, el cual registró a 802 mil 807 personas, y de ellos 77 de cada 100 se fueron a Estados Unidos de América.

Hizo hincapié en la necesidad de establecer una oficina que atienda a estos ciudadanos que han sido presos de la violencia, huyen de su Estado y buscan asilo humanitario en los Estados Unidos, debido a que muchos no cumplen con los requisitos, la documentación necesaria o una asesoría legal para estos temas.

Además de poder tramitar entre otra documentación personal, denunciar penalmente los crímenes que sufrieron, así como obtener las actas de defunción de sus seres queridos.

El Legislador aseguró que, la falta de módulos de atención, es un grave problema, y no contar con una infraestructura mínima necesaria para abordar y atender a la población proveniente de esta problemática, es algo indispensable en una Entidad como Baja California, la cual está yuxtapuesta al fenómeno de la migración y de manera endémica, no podemos permitir que transcurra más tiempo.

Finalmente puntualizó que, estamos adentrándonos a una etapa de la historia, donde el fenómeno migratorio será uno de los temas principales para la agenda de todos los Estados a nivel global y México y Baja California no se deben quedar rezagados, pues podríamos caer en un escenario desfavorable de crisis migratoria que afectaría otros ámbitos como el social y económico, sin descartar también el político.

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PUENTE LOS OLIVOS EN TIJUANA

Iniciaron los trabajos de colado de trabes para su colocación en los tres ejes del puente

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), a través de su titular, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que se tienen avances significativos en la construcción del nuevo Puente Los Olivos, en el municipio de Tijuana.

El titular de la SIDURT, indicó que este sábado comenzaron los trabajos de colado de trabes de acero que funcionarán como soporte de las losas de rodamiento en el paso superior, las cuales suman un total de 18 divididas en tres ejes diferentes del puente.

También, señaló que se realizará la fabricación y montaje de 18 vigas reforzadas con longitudes variables, el suministro de colocación de 36 apoyos de neopreno, la construcción de 21 diafragmas y 243 prelosas, del mismo modo que se construyen cuatro muros para los alerones del puente.

Espinoza Jaramillo mencionó que se trabaja en el armado de la tercera trabe y el proceso de colado se realizará a la brevedad, para cumplir lo más pronto posible con la terminación de la obra, con la finalidad de brindar a la ciudadanía tijuanense una movilidad segura, rápida y eficaz.

En cuanto a la rehabilitación de la vía terraplén de carácter provisional, la SIDURT trabaja para su reapertura estimada el día miércoles 25 de enero del año en curso, dado que se ejecuta la reparación de un tramo con concreto hidráulico.

Además, Espinoza Jaramillo afirmó que, tras realizar un análisis en las tuberías del terraplén, se invirtió en la protección del talud ubicado en la zona que funciona como vado de paso de agua, dado que las tuberías se vieron rebasadas por las lluvias que acontecieron en el municipio de Tijuana durante las últimas semanas.

Por último, el titular de la SIDURT recomendó a la población manejar con precaución y respetar los señalamientos de la zona de la Vía Rápida Poniente en la ciudad de Tijuana, con el fin de evitar accidentes y generar un ambiente vial seguro y eficiente.