Skip to main content

Mes: enero 2023

GOBIERNO DE TECATE ACTIVARÁ CENTROS DE ACOPIO DE PINOS NAVIDEÑOS NATURALES EN PARQUE LOS ENCINOS

La entrega de árboles navideños naturales será a partir del 16 de enero en el Parque Los Encinos en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de promover el reciclaje y evitar la acumulación de residuos sólidos en las calles, el Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Protección al Medio Ambiente pondrá al servicio de la ciudadanía el centro de acopio de pinos naturales en el Parque Los Encinos a partir del 16 de enero y hasta el 31 de enero.

Por lo que la dependencia invita a la ciudadanía a entregar sus árboles navideños naturales en la puerta principal del parque Los Encinos, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Además de informar que sólo se recibirán árboles sin nieve artificial, debido a que tras su recolección estos recibirán un tratamiento especial para poder ser usados con otros fines; ya sea como composta, fertilizante o para hacer barreras efectivas contra la erosión del suelo.

El Gobierno de Tecate promueve estas acciones con el objetivo de reducir la acumulación de residuos sólidos urbanos, evitar que sean quemados, lo que provoca dióxido de carbono; así como prevenir la obstrucción de cañería en caso de ser arrojados a las calles y para regenerar el medio ambiente con composta para nuevos pinos.

Finalmente se exhorta a los ciudadanos a no dejar sus árboles en la vía pública, ya que el departamento de Limpia únicamente se encargará de la recolección de basura doméstica.

TECATE: CON ARMA DE UTILERÍA Y MACHETE DETIENEN A UN HOMBRE POR ALTERAR EL ORDEN

Tecate, Baja California.-Al encontrarse elementos de la Policía Municipal realizando recorrido de prevención y vigilancia central de radio les indica trasladarse, la madrugada de este miercoles, a la calle Guanajuato y Callejón Tabasco de la colonia Loma Alta ya que se encontraba una persona alterando el orden y amenazando a la reportante, así lo dio a conocer la jefatura de  comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate

Al llegar al lugar se observó a una persona robusta la cual vestía pantalón color verde tipo táctico, sudadera color negra, tenis negros y traía en la mano izquierda un machete color negro de aproximadamente 65 centímetros de largo y 6 centímetros de ancho y en la mano derecha una pistola de color negro mismo que al ver la unidad se dió a la fuga pie tierra sobre calle Guanajuato hacía oriente.

Elementos emprendieron persecucion y observarón que al llegar a un domicilio intentó brincarse a la propiedad subiéndose a la barda de ladrillo y reja metálica que delimita el predio, por lo cual resbalo cayendo de frente a la banqueta causándose una lesión en la parte de la frente, por lo que se le dió alcance, resistiéndose al arresto lanzando golpes y patadas a los oficiales, logrando lesionar a un oficial en la espinilla del lado izquierdo.

Por lo anterior, se solicitó la unidad de emergencia para la valoración medica de ambos, llegando al lugar la unidad de Cruz Roja, mismos que al revisar se percatan que es una pistola de utilería sin número de serie, marca Glock 18 Austria 9 por 19 la cual cuenta con un cargador que cuenta con un casquillo percutido calibre 9 milímetros con la leyenda 58W.

Al realizar una inspección a su persona se encontró en la bolsa del pantalón del lado derecho del frente 2 bolsas pequeñas con hierba verde al parecer marihuana, por lo que le colocan candados de mano después de una persecución pie tierra a la persona, la cual responde al nombre de Francisco N, mismo al que se le da lectura a sus derechos constitucionales y se traslada a las oficinas de la dependencia para elaborar las actas correspondientes y recabar los certificados médicos de lesiones al oficial y al detenido para ser presentado a la Fiscalía General del Estado, elaborando el registro nacional de detenciones.

De igual forma se hace mención que elementos se entrevistan con la reportante encargada de tortillería sin nombre que se encuentra en calle Guanajuato esquina de callejón tabasco, la cual manifiesta que la amenazó el de nombre Francisco N mientras le apuntaba con la pistola de color negro directo a su persona, diciéndole que la mataría porque andaba cubriendo a la expareja de el, por lo que marcó al número de emergencia 9-1-1 para poner su denuncia.

ASUME CONSEJERA ELECTORAL DEL IEEBC PRESIDENCIA DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN BC

  • Se suman nuevas integrantes al Observatorio.

Mexicali, Baja California. – En el marco de la 9ª Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California (OPPMBC), la consejera electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Olga Viridiana Maciel Sánchez, tomó protesta como presidenta del Observatorio.

Al respecto, Maciel Sánchez expresó que fue durante 2018 cuando nació el OPPMBC, al cual había que darle operatividad, por lo que reconoció a todas las mujeres que, a lo largo de su historia, han colaborado para impulsar los trabajos del mismo.

Agregó que, con el tiempo, se han ido sumando más aliadas estratégicas que garantizan la unión de esfuerzos para visibilizar día a día el trabajo respecto a la participación política de las mujeres en la entidad.

Destacó que continuarán trabajando en nuevas estrategias de manera conjunta y con la inclusión de más integrantes que aporten sus conocimientos para el cumplimiento de los objetivos de este órgano colegiado.

Por otro lado, la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, Carola Andrade Ramos, se integró al Observatorio agradeciendo la confianza depositada y aseguró que en ella, el Observatorio tendrá una aliada quien desde su trinchera velará y trabajará siempre por el bien de todas las mujeres.

Asimismo, tomaron protesta las integrantes invitadas que formarán parte del Consejo Estratégico del OPPMBC, cuya incorporación fue aprobada por el Consejo Estratégico en la Octava Sesión Extraordinaria del Observatorio celebrada el pasado 3 de noviembre de 2022, y que quedaron pendientes.

Durante la sesión, se aprobó también el acuerdo con la designación de Rebecca Vega Arriola, Subsecretaría de Enlace Institucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno, como nueva Integrante Invitada que formará parte del Consejo Estratégico del Observatorio.

Además, fueron aprobadas las propuestas de modificación de reglamento que norma la organización y funcionamiento del Observatorio, así como el cronograma de publicaciones para redes sociales.

INICIA OPERACIONES EL JUZGADO FAMILIAR DE TECATE Y MERCANTIL EN MEXICALI

  • Juzgado Familiar está ubicado en la colonia Paso del Águila de Tecate
  • Además, se fortalece la especialización en materia mercantil de Mexicali

Mexicali, Baja California.- A partir de este lunes 09 de enero, dio inicio de manera formal el Juzgado Especializado en materia Familiar del Poder Judicial de Baja California de Tecate, el cual se ubica en las instalaciones del Juzgado Penal Tradicional en Carretera Mexicali-Tijuana kilómetro 140.5 de la Colonia Paso del Águila s/n (enseguida de la Academia de Policía).

Lo anterior, luego del nombramiento por parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de la Lic. Vanessa Calderón Hernández, como Jueza de Primera Instancia Familiar de dicho juzgado.

Cabe destacar que los asuntos familiares eran atendidos en el Juzgado Civil de esa ciudad, por lo que aquellos que se encuentren en trámite, serán enviados para su conclusión al Juzgado Familiar, el cual recibirá además, los asuntos nuevos a partir de la fecha mencionada.

Sobre el Juzgado Civil de Tecate, es importante mencionar que el TSJE, designó al Lic. Herman Cruz Álvarez Villarello como Juez titular, quien sustituye al Lic. José Manuel Castro Valenzuela, que fue readscrito como Juez al Juzgado Segundo de lo Civil en Tijuana.

Abre Juzgado Civil en Mexicali

Como parte de la ampliación de servicios al justiciable, también abrió desde el 01 de diciembre pasado de manera formal el Juzgado Noveno Civil de nueva creación en el Partido Judicial de Mexicali, especializado en materia Mercantil, mismo que se ubica en el edificio que alberga los Juzgados Séptimo y Octavo Civil del Poder Judicial en Calle Sur s/n, en la colonia Bellavista.

Cabe destacar que de los 24 juzgados civiles con que cuenta el Poder Judicial de Baja California, con este nuevo en Mexicali se suman seis juzgados especializados en materia mercantil en la entidad.

El Juzgado Noveno Civil Mercantil, se encuentra a cargo del Juez de Primera Instancia, Lic. Alberto Valdez de Luna.

APRUEBAN DICTAMEN EN LA PRIMERA SESIÓN DE COMISIÓN DE HACIENDA DE 2023

  • Se refiere al análisis de una solicitud del presidente del TSJE y del Consejo de la Judicatura del Estado.
  • Por unanimidad avalan que se incluya en el Presupuesto de Egresos del Poder Judicial, los ingresos propios y del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia

Mexicali, Baja California.- En que fue la primera sesión de este año que inicia de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, fue aprobado por unanimidad el análisis del informe que dio origen al Dictamen N. 161, en el sentido propuesto por la ASEBC.

Se consideró viable la aclaración y precisión formuladas para que se modifiquen el titulo y los resolutivos primero y tercero del Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del presente ejercicio fiscal, aprobado en sesión celebrada antes de concluir el año anterior a este, y que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el 28 de diciembre de 2022.

Esto a efecto de que se consideren los gastos concernientes al Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia y los gastos propios de este Poder, y que han sido referidos por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Congreso de la Judicatura para el ejercicio fiscal 2023.

Dicha sesión de trabajo, dio inicio a las 12:13 horas y concluyó a las 13:31 horas de este lunes, contándose con las y los ocho diputados integrantes, con el siguiente Orden del Día: Lista de asistencia y verificación de quorum; Lectura y aprobación del Orden del Día; Aprobación del Acta del 25/11/22 sesión ordinaria; Correspondencia recibida y despachada, así como el citado Análisis del informe que dio origen al citado dictamen 161.

Participaron las diputadas y diputados: Julia González, Manuel Guerrero, Claudia Agatón, Alejandra Ang, Sergio Martínez, Alejandrina Corral, Michel Sánchez y Juan Molina, contándose con la asistencia del Auditor Superior en funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez, y personal de la ASEBC.
Además, estuvieron presentes la Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia, así como Luis López de Seguimiento Legislativo de la Secretaría General de Gobierno.

GOBIERNO DE TECATE BUSCA FORTALECER EL COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS

Tecate, Baja California.- Para fortalecer acciones conjuntas de combate a la trata de personas, el Gobierno de Tecate, presidido por el Ing. Darío Benítez Ruíz, se sumó este día al programa estatal “B.C. unida contra la trata de personas” mediante la firma de un Convenio Marco de Coordinación y Concertación de Acciones con el Gobierno del Estado y la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas.

La firma fue celebrada en la Presidencia Municipal, con la presencia de la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CICTP), Gabriela Navarro Peraza; la Mtra. Rebeca Vega Arriola, Subsecretaria de Enlace institucional y vinculación social de la Secretaría General de Gobierno; así como la Secretaria del Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz Chávez.

Durante el encuentro, el Mandatario Darío Benítez agradeció a las presentes por la labor que están haciendo de abordar un tema tan complejo, sobre todo en Baja California que cuenta con una población en constante movimiento, lo cual dificulta el diagnóstico del problema, su visibilización y combate, por lo que es un honor contribuir en la medida de lo posible con apoyo del IMMUJER.

Al respecto, la Mtra. Vega Arriola, señaló que el compromiso de la Gobernadora para atender el rezago histórico en la materia, dado que la propia Comisión debió instalarse desde el año 2013, sin embargo, no fue hasta 2021 que se realizó, iniciando trabajos a partir de la designación de la Dra. Navarro, quien es una especialista en el tema por ello es que fue requerida para encabezar los trabajos.

En ese sentido agregó que como parte del convenio “le estamos apostando a llevar las capacitaciones a las escuelas, a los jóvenes, principalmente a mujeres y niñas para que sepan reconocer cuando pueden estar en un peligro potencial, ya que, en un estado con alerta de género, el compromiso y el reto es mayor”, agradeciendo al alcalde por sumarse al tema.

Por su parte la Lic. Gabriela Navarro, destacó que se pretende generar una agenda de trabajo con los ayuntamientos para establecer los criterios de coordinación interinstitucional en relación a la implementación de políticas públicas, programas de Gobierno, acciones y operativos para la prevención, combate y erradicación de los delitos de trata de personas y promover la cultura de la prevención, estudio, investigación y diagnóstico respecto de los delitos de trata.

Cabe destacar que Tecate es el segundo municipio en sumarse a esta iniciativa, la cual tiene como propósito fortalecer el combate a la Trata de Personas en todos los Municipios de Baja California, con una perspectiva de derechos humanos y de género, a fin de lograr una mejor prevención, protección y atención a este delito.

TERESA RUIZ PRESIDIRÁ EL COMITÉ DE PUEBLO MÁGICO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Fue designada la Lic. Teresa Ruiz Mendoza como Presidente del Comité de Pueblo Mágico en este municipio, lo anterior ante los miembros del organismo en una sesión realizad en días pasados.

En ese sentido y tras recibir la documentacion oficial, por parte de su antecesor, Luis Vera Martinez, fue nombrado el Lic. Alejandro Camargo, Director de Desarrollo Económico y Turismo en el XXIV Ayuntamiento de Tecate como Secretario Técnico para el periodo 2023 – 2024.

FIRMAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y SNTE SECCIÓN 2 AVANCES DE LINEAMIENTOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA

En el Sistema de Carrera Administrativa podrá participar el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de planteles educativos y oficinas administrativas

Mexicali, Baja California.- Como parte del compromiso con la educación asumido por Gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría de Educación (SE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 2 (SNTE) firmaron los avances de los Lineamientos para la operación del Sistema de Carrera Administrativa en Baja California.

El documento fue signado por el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides; por el secretario general de la sección 2 del SNTE en Baja California, Mtro. Juan Enrique Villanueva Villa; y por el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en Baja California, Elpidio Yañez Rubio.

Solís Benavides señaló que el Sistema de Carrera Administrativa para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Educación Básica, para los afiliados a la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, es un sistema de desarrollo y apoyo profesional para los trabajadores, basado en el mérito e igualdad de oportunidades, cuyo propósito es ofrecer un sistema de promoción horizontal de participación voluntaria que estimule la preparación, actualización, capacitación y la experiencia para ofrecer un servicio de calidad en beneficio del ámbito educativo en el Estado de Baja California.

Este Sistema busca elevar la calidad y el nivel en la prestación de los servicios administrativos y de asistencia, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores al servicio de la educación, lo que permitirá movilidad salarial y laboral dentro de su propia categoría, lo cual constituye un reconocimiento y estímulo a su valiosa participación dentro del Servicio administrativo, técnico, manual y profesional; iniciativa que establece un paso firme hacia la modernización educativa estatal.

Por su parte, Juan Enrique Villanueva Villa, secretario general de la sección 2 del SNTE, agradeció la disposición y la visión de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, para que este programa de carácter federal avance en la entidad como parte del apoyo que siempre ha dado al gremio magisterial.

Reiteró que el SNTE Sección 2 es un aliado del Gobierno y en conjunto se continuarán fortaleciendo los derechos de las y los trabajadores de la educación.

En la firma del convenio se contó con la presencia de los subsecretarios de educación básica, media superior y superior, de planeación y administración, Dulce María Jáuregui Santillán, Álvaro Mayoral Mirando y Luis Miguel Buenrostro Martín, respectivamente.

Asimismo, estuvieron presentes quienes formarán parte de la Comisión Mixta Rectora Estatal, pertenecientes a la secretaría de Educación y de la sección 2 del SNTE.

IMACTE INVITA A SER PARTE DE LOS CURSOS CULTURALES 2023-1

Más de 12 talleres de arte y cultura son ofertados para niños, niñas y adolescentes. 

 

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de fomentar el arte y la cultura entre la comunidad tecatense el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE) abrió inscripciones al programa de talleres 2023-1 que darán inicio el próximo 23 de enero.

 

Al respecto la titular de la dependencia, Siddharta Ochoa informó que los horarios de recepción para quienes deseen inscribirse y aprender alguna de las disciplinas artísticas será de las 8:00 am a 8:00 pm en las instalaciones del IMACTE ubicado en la calle Tláloc #400 en la colonia Cuauhtémoc.

 

Destacó que el programa está integrado por 12 talleres, entre los que se ofrecen clases de: Danza Aérea, danza contemporánea, ballet, jazz contemporáneo y lírico, comedia del arte Tecate, inglés, dibujo y pintura, cerámica, artes plásticas, piano, guitarra y ukulele.

 

Dentro del programa hay una variada oferta de opciones tanto para niñas, niños, y adolescentes como para adultos. Algunas sin costo alguno. De esta manera el Gobierno de Tecate realiza esfuerzos para que más talentos puedan desarrollar sus habilidades en arte y cultura.

IMPARTE COBACH BC LA REGULARIZACIÓN A SUS ESTUDIANTES

Los bachilleres asisten a cursos de recuperación para presentar del 17 al 20 de enero, los exámenes a título de suficiencia y concluir el semestre 2022-2

Mexicali, Baja California.- Con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos durante el semestre 2022-2 y apoyar a los estudiantes que realizarán exámenes a título de suficiencia, los docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), imparten del 10 al 13 de enero los cursos de recuperación en todos los planteles, informó su director general, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

Explicó que estos cursos representan una opción de regularización académica y una oportunidad para los estudiantes para ponerse al corriente en las materias que no aprobaron, y de esta manera poder concluir el semestre, contando con el apoyo docentes para resolver sus dudas.

Asimismo, reiteró que aquellos alumnos que aprobaron satisfactoriamente todas sus materias, continuarán con su educación el próximo 7 de febrero, día en que inicia el semestre 2023-1, por lo que tendrán que reinscribirse del 30 de enero al 3 de febrero.

Cabe destacar que, durante este mes, los docentes continúan con cursos de formación, del 17 al 19 participarán en la academia estatal y en diversos cursos de actualización del 23 de enero al 3 de febrero, con capacitaciones presenciales, virtuales e híbridas.