Skip to main content

Mes: enero 2023

Silla ESD para la industria, cual es mejor?

Sentimos los efectos de la electricidad estática muy a menudo y, por lo general, es bastante inofensiva. Pero en los lugares de trabajo electrónicos, como una línea de producción de productos electrónicos o un laboratorio de pruebas de productos electrónicos, la ESD o descarga electrostática representa un peligro grave. No tanto para los operadores sino para los ensamblajes de PC Boards basados ??en microprocesadores de alta impedancia, los equipos electrónicos y los componentes en los que se trabaja.

Además de otros equipos necesarios para contrarrestar los efectos de ESD, es esencial que también equipe su laboratorio con muebles seguros para ESD especialmente diseñados científicamente. Definitivamente se requiere que las sillas antiestáticas seguras para ESD sean un complemento necesario en su área de trabajo.

Todos los elementos de diseño de una silla ESD, incluidos los asientos y respaldos ESD, el mecanismo de inclinación, el cilindro hidráulico, la base en estrella y las ruedas ESD, deben estar diseñados para conducir la descarga ESD al piso en los laboratorios o áreas respectivas.

Por lo tanto, decidir comprar una silla ESD para minimizar el riesgo de ESD es un requisito importante.

Y, ¿cómo elegir la Silla Antiestática ESD adecuada? Aquí hay 5 formas de elegir la correcta:

1. Verificación de terceros

Hay muchas sillas ESD disponibles en el mercado que afirman ser seguras para la electricidad electroestática. Solicite la certificación de un tercero para asegurarse de que la silla haya sido probada y funcione como se anuncia. Desde el asiento y el respaldo de la silla hasta las ruedas de la silla ESD y otras piezas de plástico o metal, todos los componentes deben descargar electricidad estática según los estándares reconocidos.

Mientras verifica las propiedades ESD de la silla, el rango de resistencia al usar un megaóhmetro debe estar en el rango de (1*10^6) a (1*10^7) de un megaohmio a diez megaohmios.

2. Ergonomía

Si bien su motivo principal puede ser la protección contra ESD, no olvide que el operador pasará muchas horas seguidas en la silla. El operador también se acercará a varios instrumentos, contenedores, soldadores y teclados. Para ello estaría moviéndose continuamente hacia la izquierda, hacia la derecha, hacia arriba y hacia abajo, por lo que la silla seleccionada debería facilitarle hacerlo con facilidad mientras apoya ampliamente su espalda. Largas horas de este tipo de trabajo sin una silla diseñada adecuadamente, genera incomodidad y, por lo tanto, pérdida de productividad. Así que la comodidad y la ergonomía son extremadamente importantes. Las sillas ergonómicas están diseñadas para promover una buena postura, promover la productividad y minimizar los riesgos de que los trabajadores desarrollen lesiones o problemas debido a tareas repetitivas o largas horas sentados.

La altura, profundidad y ángulo del asiento; el ángulo del respaldo y soporte lumbar; el suave movimiento de las ruedas; los reposabrazos de apoyo, todo esto debe tenerse en cuenta, y ajustarse para servir a los empleados individuales. Una silla que se pueda adaptar fácilmente a las necesidades personales garantizará la comodidad al sentarse y un buen apoyo para la espalda. Además, la silla debe ser resistente y estar bien apoyada sobre ruedas resistentes para permitir un movimiento suave y evitar accidentes.

3. Garantía

Consulta la garantía de la silla antes de decidirte a comprar. Habrá opciones más baratas con poca o ninguna garantía, pero estas sillas seguramente serán menos efectivas y menos duraderas. Su silla debe venir con al menos una garantía de 3 a 5 años, para asegurarse de que está comprando un buen producto de un fabricante excelente.

4. Tapicería

Al decidir la tapicería del asiento y el respaldo de la silla, tiene muchas opciones y debe elegir adecuadamente.

Algunos encuentran ESD Poliuretano más adecuado, otros encuentran vinil o tela; algunos prefieren un material resistente a las manchas y fácil de limpiar. Según las necesidades de su lugar de trabajo y de los operadores, busque cobertores para sillas que satisfagan sus necesidades y al mismo tiempo brinden una protección eficaz contra la electricidad estática. Tenga en cuenta que la característica ESD de la silla, especialmente del asiento y el respaldo, no debería desgastarse con el tiempo. Hay muchas sillas más baratas en el mercado en las que solo se usa un rociador ESD sobre el material del asiento y el respaldo. Esto puede desaparecer pronto y tendría una silla con la característica Cero ESD, lo cual es peligroso para los circuitos electrónicos. Según la norma ISO 9000, cuando se verifica que su unidad de ensamblaje o prueba cumpla con ESD, encontrará que las sillas fabricadas por estos fabricantes de baja calidad no cumplirán con los parámetros deseados de ESD.

Los materiales pueden ser de diferentes tipos:

Poliuretano: la silla de Poliuretano tiene una densidad de material típica de 300-700 kg/m3 y se moldea directamente en la forma del asiento/respaldo. Esto hace que la silla sea extremadamente robusta, duradera y resistente al desgaste. El material Poliuretano tipo ESD es especialmente único en su tipo, ya que proporciona propiedades ESD volumétricas y es lavable con IPA (alcohol isopropílico) normal.

Los productos químicos ESD se mezclan en el material de PU en el momento del moldeo, lo que le otorga propiedades ESD uniformes en todo su volumen. Este material se puede utilizar en áreas de salas limpias y ESD no certificadas (> clase 10000), áreas normales de ESD y plantas de producción.

Piel sintética: Este material debe tapizarse sobre espuma de PU blanca con una densidad típica de 50-55 Kg/m3. El material de cuero sintético ESD se fabrica mezclando material ESD con la resina en el momento de la fabricación. Este material se limpia fácilmente con alcohol isopropílico y se puede utilizar en áreas de salas limpias y ESD no certificadas (>clase 10000) y áreas ESD normales.

Tela: Este material necesita ser tapizado sobre espuma PU blanca con una densidad típica de 50-55 Kg/m3. El material ESD de tela se prepara entretejiendo hilos ESD con hilos de tela regulares en una cantidad que ayuda a lograr el rango ESD deseado.

5. Fabricante de renombre

Tiene sentido verificar las credenciales del fabricante al comprar sillas ESD. ¿Cuál es su experiencia y reputación? ¿Tienen un buen historial? ¿Tienen una buena red de servicios? ¿Personalizarán los productos para usted? Siempre vale la pena ir con un proveedor en el que pueda confiar.

Lo más importante es que el fabricante debe seguir las normas internacionales de fabricación, especialmente la ISO 9001-2008.

En J&V Innovations nos respaldan más de 25 años de experiencia

AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN EL  PASO DEL ÁGUILA, TECATE

  • Se ejercerán 15.9 millones de pesos y beneficiará a 50 mil habitantes tecatenses

Tecate, Baja California.- Con el fin de brindar una mayor movilidad segura y rápida a los habitantes del municipio de Tecate, continúan los trabajos de pavimentación de la primera y segunda etapa del acceso al Panteón No. 2 y al Centro Escolar de la colonia Paso del Águila en el municipio de Tecate.

Los trabajos consisten en la compactación y acondicionamiento de terracerías ya existentes, así como la excavación, trazo y nivelación de las vialidades, en las que se coloca la red de alcantarillado sanitario.

De igual manera, en el área se lleva a cabo la construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación de concreto hidráulico de máxima calidad, así como señalamientos viales horizontales y verticales, y la instalación del alumbrado público correspondiente.

En materia de inversión, serán 15.9 millones de pesos los cuales serán ejercidos en la totalidad de la obra, mismos que se desglosan en 10.6 millones de pesos para la primera etapa y 5.3 para la segunda, beneficiando a un total de 50 mil tecatenses que habitan en la colonia Paso del Águila.

Por lo anterior, se recomienda a la población manejar con precaución por las vialidades de la colonia mientras se realiza dicha obra, además, resaltó la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) quien esta a cargo de la obra y del Gobierno de Baja California, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, tienen el objetivo de elevar la calidad de vida de los habitantes del Estado mediante la ejecución de obras que mejoren las vialidades de los municipios de Baja California.

CAPTURAN A PRESUNTO LÍDER DEL CRIMEN ORGANIZADO EN LA RUMOROSA, TECATE

  • Además de contar con una orden de aprehensión por homicidio en el Estado de Sinaloa, es investigado por el asesinato de una persona en La Rumorosa

Mexicali, Baja California.- La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California (FESC) informa de la detención de Martín Iván “N” alias “El Guacho” o el “Pica Goma” en un operativo especial realizado en el poblado de La Rumorosa del municipio de Tecate.

El general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, informó que durante una revisión de rutina se le detectó un arma de fuego, por lo que se hizo una revisión de sus antecedentes y se corroboró que el sujeto tiene una orden de aprehensión por homicidio en el Estado de Sinaloa.

A “El Guacho” se le investiga por la privación ilegal de la libertad de una persona en la calle Jaime Maussan en noviembre pasado.

El hombre, de 35 años de edad, es señalado como un líder criminal en el área responsable de la ola de violencia que se experimenta en dicha zona, por lo que será puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

La FESC reiteró la voluntad de trabajar coordinadamente con todas las corporaciones del Estado para el desarrollo de un escenario de paz para todas las comunidades de Baja California.

OTORGA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR DESCUENTO EN REVALIDACIÓN DE TARJETAS DE CIRCULACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

Para la población en general se aplicará un 12 por ciento de descuento durante el mes de enero al realizar la revalidación

La mandataria destacó que la iniciativa responde a los principios de la Cuarta Transformación

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que las personas adultas mayores del Estado pueden solicitar un descuento del 50 por ciento sobre el trámite de revalidación de la tarjeta de circulación.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado dio a conocer que, además, las personas jubiladas y pensionadas pueden hacer válido el descuento en dicho trámite vehicular en todas las oficinas de Recaudación de Rentas.

Marina del Pilar expresó que la iniciativa responde a una política pública estratégica enfocada en el bienestar de todas las personas adultas mayores del Estado, en respeto a los principios de la Cuarta Transformación.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California explicó que, las personas adultas mayores que deseen hacer uso de este beneficio deberán comprobar su edad con alguno de estos documentos: acta de nacimiento, pasaporte mexicano vigente, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o, bien, credencial vigente del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Detalló que, en el caso de las personas jubiladas y pensionadas, para acreditar su jubilación y pensión deberán presentar la credencial correspondiente a la institución de pensión.

El funcionario también invitó a toda la ciudadanía que posee un automóvil dentro del padrón estatal, a revalidar la tarjeta de circulación, ya que se aplicará un 12 por ciento de descuento durante el mes de enero.

SUPERVISA MAYTHE MÉNDEZ OBRA DE COLOCACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO

Tecate, Baja California.- La Síndico Municipal del XXIV Ayuntamiento de Tecate,María Teresa Méndez Vélez, recorrió los tramos de instalación del concreto hidráulico de las calles Jesús González y Juan de la Barrera, obra que se ubica en la colonia Francisco Villa la cual conectara dos bulevares importantes dentro de la ciudad, siendo el bulevar Encinos y el boulevard Benítez.

La verificación consistió en revisar que los materiales sean los indicados para la durabilidad de la obra así como el espesor en la colocación del concreto.

En el lugar, la Síndico Municipal fue acompañada por el Arquitecto Héctor Lemus Vela, Auditor de Obra de la Sindicatura municipal y la licenciada Damaris Amelia González Quiroz, mismos que constataron las condiciones de trabajo y los avances de la misma que esta próxima a ser entregada.

Estas obras que realiza el XXIV ayuntamiento de Tecate, mejoran la calidad de vida y forman parte de la estrategia de movilidad, beneficiando así a cientos de familias Tecatenses

Méndez Vélez dío a conocer que no solamente estará supervisando las obras, sino que informará a la ciudadanía cuáles se están realizando, para que los Tecatenses vean dónde se está utilizando el recurso público, con el fin de garantizar que el gobierno municipal ejecute trabajos de calidad, en tiempo y forma.

BUSCARÁN CUATRO ENSENADENSES LUGAR EN LA SELECCIÓN NACIONAL DE CANOTAJE: INDE

  • Marco Mendoza, Diego Silva, David Flores y Leonardo Martínez intensifican sus entrenamientos de cara al Campeonato Mundial Juvenil de Auronzo, Italia

Ensenada, Baja California.- Con la intención de ganarse un lugar en la Selección Nacional de Canotaje, los atletas ensenadenses Marco Mendoza, Diego Silva, David Flores y Leonardo Martínez, han intensificado su preparación bajo el mando del entrenador del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Orlando Espinoza.

Ante la proximidad del Campeonato Mundial Juvenil, los canoístas surgidos y desarrollados en el Centro de Alto Rendimiento en Ensenada, se encuentran trabajando su preparación general con largos kilometrajes e intenso trabajo de gimnasio, con sesiones de entrenamiento específicas para las pruebas competitivas en las que se especializa cada uno.

Además del control estatal, el primer compromiso de gran relevancia para el equipo porteño es el Selectivo Nacional que se realizará en la Pista Olímpica Virgilio Uribe de la Ciudad de México en el mes de abril, de donde saldrá la selección mexicana de canotaje que luchará por preseas en el próximo Campeonato Mundial Junior y Sub 23 de la Federación Internacional de Canotaje 2023 en Auronzo, Italia.

Asimismo, el resto de talentos deportivos de la disciplina se encuentran de igual manera en constante preparación para los controles técnicos que definirán a la Selección Estatal que se perfila hacia afrontar los Nacionales CONADE 2023.

Cabe recordar que este año, la Comisión Nacional del Deporte designó a Tabasco como el Estado sede principal para esta edición, siendo acompañado por Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y Morelos como Estados subsedes.

CUMPLE DARÍO BENÍTEZ A POLICÍAS DE TECATE

  • Con la firma de este convenio de colaboración los uniformados podrán acceder a una serie de beneficios entre los cuales destaca el ahorro voluntario para el retiro, con el cual el activo, tendrá la certeza de una pensión luego de concluir su vida laboral.

Tecate, Baja California.- Siguiendo la ruta de brindar mejores oportunidades y dignificar la labor de los elementos de Seguridad Ciudadana de Tecate, el alcalde Darío Benítez firmó un Convenio de Colaboración con la “Fraternidad Unión de Agentes Municipales de Tecate”, para garantizar la seguridad social a través de una caja de ahorro.

Por medio de esta acción complementaria para la seguridad de los elementos, quienes así lo deseen podrán acceder a una serie de beneficios con la caja de préstamos FIDEPOL A.C., entre los cuales destaca el ahorro voluntario para el retiro, con el cual el activo, tendrá la certeza de una pensión luego de concluir su vida laboral.

El Oficial Mayor del Gobierno de Tecate, Lic. Moisés Aldana Vázquez, señaló que “los policías municipales son el primer contacto del ciudadano con la justicia, y si no les garantizamos el bienestar, sus derechos y todas las prestaciones que por ley le corresponden, entonces estamos afectando al estado de derecho, al sistema de justicia y a los ciudadanos también”.

En ese sentido resaltó la importancia del evento, destacando el dinamismo del Alcalde por resolver las cosas, de manera pragmática y haciendo las cosas bien, por lo que aseguró a partir de este día “las cosas están cambiando, no solo para los tecatenses sino también para la policía municipal que es el garante de la prevención de la seguridad de los ciudadanos”.

Jesús González Anaya, representante de “Fuerza Fraternal Policial de Tecate”, externó a nombre de la organización, los más sinceros agradecimientos al Alcalde por su apertura y voluntad política, enfatizando que gracias a todo este convenio, se dará vida a este programa tan importante dejando un legado sin precedentes para los elementos y sus familias.

Posteriormente, Vicente Soto Leyva, en representación de la Fraternidad Unión de Agentes Municipales de Tecate, hizo entrega de un agradecimiento al Alcalde por el respaldo brindado y la voluntad política manifestada a los policías de Tecate y sus familias, por materializar la seguridad social y su certeza jurídica, confiando que este 2023 será un año histórico con un legado sin precedentes.

Luego de la firma del convenio, el alcalde Benítez señaló que esta acción viene a complementar la ruta trazada para garantizar la seguridad social de los elementos por primera vez en el municipio, ya que este año se arrancó con la certeza de que en unas semanas dará inició el proceso de inscripción de la policía activa al Instituto Mexicano del Seguro Social; añadiendo, que de forma paralela se esta revisando el tema de la consolidación del fideicomiso para la pensión de retiro con Gobierno del Estado, misma que se espera quede este mismo año.

Aunado a esto, el Mandatario Municipal hizo referencia al largo proceso de reestructuración planteado para la institución policial en este 2023, mismo que ya fue aprobado por Cabildo el pasado mes de diciembre, dando paso a la Comisaria de Seguridad Pública, que es la antesala para la Secretaría, refirió.

“Necesitamos de su colaboración para reforzar la proximidad social con la comunidad, todos estos cambios vienen acompañados de inversión para seguir equipando a los elementos, ya que necesitamos darle un rostro nuevo a la policía”, añadió el Edil, culminando su mensaje a los activos haciéndoles saber que tienen en él un aliado y que su gobierno hará todo lo posible por trabajar en reconciliación con los elementos.

AVANZA CESPTE CON PROGRAMA DE BACHEO

Inicia el programa 2023 en distintos puntos de la ciudad

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) cumple con la reparación de vialidades donde se han realizado trabajos de instalación o reposición de infraestructura hídrica, intensificando las labores de bacheo.

Esta acción está siendo verificada por el director general del organismo, Teo Araiza, para acreditar que la estrategia esté bien enfocada hacia la reparación de vialidades y banquetas en los primeros días del año.

El titular de la paraestatal mencionó que hubo algunos retrasos derivados de las intensas lluvias presentes en el municipio, sin embargo, se están aprovechando los días soleados para avanzar y adelantar trabajos en vísperas de las tormentas que se aproximan, por lo que estos días son clave para progresar.

El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía a reportar las obras de bacheo pendientes, derivadas de la instalación de servicio de CESPTE, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate), con el fin de ayudar en el esfuerzo de esta importante labor destinada a fortalecer la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones.

UNA MUJER DETENIDA TRAS INCENDIO EN LA COLONIA MILITAR, TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos de bomberos responden a reporte de incendio estructural en Colonia Militar, los hechos ocurrierón en Calle Quinta y Herminia, en el que al momento del reporte al número de emergencias 9-1-1, se indico qiue una persona se encontraba al interior del inmueble.

Al llegar las unidades una persona del sexo femenino ya se encontraba fuera de la casa habitación por lo que elementos se enfocarón en el control del incendio.

La persona fue atendida por paramédicos de Cruz Roja mexicana, de igual forma se trabajó en conocer la causa y origen del incendio, teniendo como hipótesis que el incendio fue provocado.

Cabe destacar que la jefatura de comunicación social dío a conocer que en el mismo lugar fue detenido una persona, de quien se hace cargo la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

En ese sentido, la Dirección de Segurdiad Ciudadana indicó que fue alrededor de las  02:19 horas de la madrugada de este viernes 13 de enero del año en curso, cuando elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar, se entrevistan con la propietaria del domicilio, quien señaló directamente a Tania N por ser quien había provocado el incendio en su domicilio.

Por lo anterior, fue detenida una mujer como presunta responsable,  a quien tras darle a conocer sus derechos constitucionales fue traslada a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal en donde se elaboraron las actas correspondientes para luego ser presentada ante la Fiscalía General del Estado por daños en propiedad ajena.

INVITA SAT BC A REVALIDAR LA TARJETA DE CIRCULACIÓN EN LÍNEA

Durante el mes de enero, el sistema aplica en todos los presupuestos el 12% de descuento, por lo que hacer el trámite en línea garantiza la designación de tal disminución

Mexicali, Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) pone a disposición de la comunidad herramientas digitales, con el propósito de que más personas se beneficien del descuento del 12% en la revalidación de la tarjeta de circulación.
Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del SAT BC, señaló que a través del sitio oficial del Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx y la aplicación para el teléfono celular Ventanilla BC, se puede realizar la revalidación de la tarjeta de circulación.
Explicó que, para hacer dicho trámite en línea, los ciudadanos deben entrar a la página www.bajacalifornia.gob.mx y dar clic en Registro Vehicular, ingresar al ícono de Canje (Revalidación) y empezar el proceso ingresando el número de placas del vehículo.
Después de colocar las placas, detalló, se van a desplegar los datos del vehículo y también estarán disponibles algunas especificaciones como: el apoyo a la Cruz Roja, descuento de pensionado, revisión mecánica, uso particular o comercial, así como el sitio de entrega, ya sea en Recaudación o en domicilio particular, ya que fueron seleccionados los puntos requeridos, se debe dar clic en: Generar presupuesto.
El director del SAT BC recalcó que durante el mes de enero, el sistema aplica en todos los presupuestos el 12% de descuento, por lo que hacer el trámite en línea garantiza la designación de tal disminución en el pago de su trámite vehicular.
Una vez que aparezca el presupuesto, indicó, se debe dar clic en ‘continuar’ para colocar los datos de contacto como el teléfono celular y el correo electrónico, así como la dirección del domicilio particular o seleccionar la Recaudación de rentas en donde se recogerá la tarjeta de circulación, en ese apartado se podrá subir la imagen de la póliza del seguro.
Resaltó que el último paso es determinar la forma de pago: la primera opción es el pago en línea moneda nacional con cargo a tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard), por la página de GobBC; la segunda es la generación de referencia para pago en banca electrónica personal o empresarial, ventanilla bancaria o comercios autorizados; y la tercera forma es la generación de referencia para pago mediante SPEI. Esta opción aplica en bancos no participantes en el pago referenciado.