Skip to main content

Mes: enero 2023

CERO TOLERANCIA A LAS CONDUCTAS QUE LESIONAN LA INTEGRIDAD SEXUAL DE LOS MENORES DE EDAD, EN EL ÁMBITO ESCOLAR

  • Reforzar el marco normativo para que directivos y comunidad escolar, tengan elementos para una acción inmediata
  • Dip. Ramón Vázquez el inicialista

Mexicali, Baja California.- Con el fin de establecer una política de cero tolerancia ante conductas lesivas de índole sexual de parte de docentes y personal administrativo, que involucren a menores de edad, fue presentada por el diputado morenista, Ramón Vázquez Valadez, la iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de Seguridad Escolar del Estado de Baja California.

Dicha propuesta contempla que los consejos escolares fomenten medidas adecuadas para tener entornos educativos con cero tolerancia al abuso sexual, hostigamiento, acoso sexual, pederastia y cualquier conducta de violencia sexual en el entorno escolar.

Por otro parte se menciona que corresponde al Directivo de cada centro escolar, la implementación de programas de concientización, formación e información, de educación sexual y prevención contra la violencia sexual, y todas estas conductas relacionadas.

El inicialista consideró en su exposición, que es obligación de la comunidad escolar, reportar al Consejo Escolar cualquier situación de riesgo, en los indicios o denuncias de posibles abusos de índole sexual, que involucren menores de edad, para que se realicen las acciones legales y denuncias correspondientes, debiendo separar inmediatamente de sus funciones a aquella persona que realice estás conductas.

El diputado también condenó, a aquellos de docentes sindicalizados, que se van escondiendo y protegiendo bajo el amparo de sus derechos adquiridos, “como autoridades debemos ser enfáticos y claros, al no dejar margen de oportunidad para que los docentes agresores tengan protección burocrática y anden brincando de plantel en plantel, dañando a nuestras niñas y niños” mencionó.

Por último, Ramón Vázquez comento: “como sociedad hemos sido testigos de uno de los casos de pederastia más abrumadores de los últimos tiempos, un triste y documentado caso en una escuela pública de la ciudad de Mexicali, lo cual me motivó a presenta esta iniciativa, envío todo mi apoyo a las víctimas y familias afectadas, confió en que la Fiscalía del Estado logrará hacer justicia”.

DECLARAN ZONA DE DESASTRE EN 3 COLONIAS DE TECATE

  • Tras valoración de los daños en las colonias Benito Juárez, Luis Donaldo Colosio y La Nopalera se declara zona de desastre por el riesgo latente que representan.

Tecate, Baja California.- Esta tarde el Consejo Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate realizó la declaratoria de desastre de las colonias Benito Juárez, Luis Donaldo Colosio y Nopalera, debido a que estas zonas han resultado con mayores afectaciones a causa del frente frío que ha provocado las fuertes lluvias que permanecen en el municipio desde el fin de semana.

La declaratoria, tuvo lugar por decisión unánime de los integrantes del Consejo Municipal con el objetivo de enfocar los esfuerzos en estas zonas, para en un primer momento, poder acceder al Fondo Federal para Desastres y asignar los recursos necesarios que permitan la atención de estas colonias, mismas que según el reporte presentado por el titular de Bomberos y Protección Civil Municipal, Enrique García, son las que presentaron mayores afectaciones estructurales.

De igual forma, durante el desarrollo de la sesión, se informó que los refugios temporales ubicados en el Parque TecaRoca, así como los de las delegaciones de El Hongo y Rumorosa, se encontraban preparados para recibir a quien lo necesitará, sin embargo, no fue necesario activarlos en esta ocasión.

Dentro de los incidentes atendidos hasta el momento se encuentran tres derrumbes en zona urbana y dos en zona rural, dos caídas de bardas, 16 inundaciones, un desborde de aguas negras, once servicios urbanos por fugas de agua/alcantarillas sin tapa y cuatro vehículos atascados.

Además, se dio a conocer que en la colonia Juárez hay seis viviendas más en riesgo, por lo cual se asignó el resguardo de los bienes materiales a la Dirección de Seguridad Ciudadana, además de que por medio de Administración Urbana se llevarán a cabo operativos de detección de riesgo para dar seguimiento a los casos y de esta forma prevenir daños o incidentes mayores.

En ese sentido el Alcalde Darío Benítez reconoció a los integrantes del Consejo por el gran trabajo preventivo de mantenimiento de pluviales y drenaje que permitió reducir el número de incidentes en zonas habitacionales que venían padeciendo desde hace años, aunado a la labor coordinada que denotó en una rápida reacción a las emergencias para salvaguardar la integridad de la población.

Posterior a la sesión, acompañado de una comitiva, el Mandatario Municipal realizó un recorrido por la colonia Colosio y colonia Juárez para identificar las viviendas más afectadas por las lluvias del frente frío en la región.

ALERTAN POR PROBABILIDAD DE NEVADA EN BAJA CALIFORNIA

  • Las lluvias moderadas continuarán hasta la madrugada del martes 17 de enero.

Tecate, Baja California.- Con el fin de que las personas tomen precauciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió sobre la posibilidad de nevada en la sierra de Baja California, en el transcurso del martes 17 de enero.

Las lluvias moderadas continuarán hasta la madrugada del martes 17 de enero en la zona costa, posteriormente habrá un cese durante el miércoles 18, y podría volver a llover el jueves 19, explicó el coordinador de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández.

La nieve o aguanieve, podría presentarse este martes en La Rumorosa, Sierra Juárez, y la Sierra San Pedro Mártir, derivado de la disminución en la temperatura y la acumulación de humedad, declaró.

Ante las lluvias y/o nevada, se recomienda reducir la movilidad urbana, así como en la carretera, en caso de ser necesario, conducir con extrema pericia, y bajo ninguna circunstancia intentar cruzar corrientes de agua. El coordinador solicitó permanecer en casa y evitar traslados no esenciales, protegerse de los cambios de temperatura, sobre todo a las personas en condiciones de vulnerabilidad como niñas y niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas.

Ante la presencia de vientos fuertes, se recomienda mantenerse alejados de objetos y estructuras que pudieran caer, como árboles, postes de luz, espectaculares y otras estructuras en las viviendas.

En caso de presenciar alguna situación de riesgo o requerir apoyo de las autoridades, se encuentra a disposición el número de emergencia 9-1-1, donde también podrá solicitar la canalización a un refugio, en caso de que lo requiera.

ANUNCIA ALCALDE DE TECATE PROGAMA URGENTE DE BACHEO

Tecate, Baja California.- Luego de importantes afectaciones en diversas colonias del municipio, ante las lluvias ocurridas durante las últimas horas, el alcalde del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Ing. Darío Benítez Ruíz, informó que el Consejo Municipal de Protección Civil buscará la declaratoria de riesgo para las zonas que lamentablemente sufrierón deslaves, así lo dío a conocer el primer edil mediante sus redes sociales oficiales.

Benítez Ruíz resaltó que gracias al trabajo realizado en la limpieza de pluviales, se eevito un desastre mayor “quiero destacar que el trabajo de estos meses, poniendo en orden muchos pluviales que estaban obstruidos, cancelados o azolvados –así como su constante limpieza– ha permitido que estas intensas lluvias no ocasionaran inundaciones en zonas habitacionales que venían padeciendo el problema desde hace algunos años” expresó.

Así mismo, agregó que en cuanto el clima lo permita y cesen un poco las lluvias, en tanto se arranca el programa de reencarpetado, programado para el próximo mes de febrero ó marzo, se dará inicio a un programa urgente de reparación de baches.

Cabe desstacar que el primer informó la continuidad de los trabajos por parte de Protección Civil y Obras Públicas van a continuar 24/7 varios días.

ADVIERTEN POR FRAUDES EN TRÁMITES MIGRATORIOS PARA INGRESAR A EEUU

  • Personas se han dejado llevar por oficios con logotipos de migración y cuentas bancarias falsas

Tijuana, Baja California.- Una situación que se ha vuelto recurrente es el fraude en trámites de visas y perdones para ingresar a Estados Unidos, donde supuestos abogados o despachos entregan trámites falsos a las personas, quienes se ven afectados en tiempo y dinero.

Lo anterior lo advirtió la Lic. Yarely Pech, abogada del despacho True Immigration Law Office, quien comentó que ya son varios los casos que han recibido en los que las personas fueron estafadas con supuestos trámites de migración.

“Recientemente recibimos el caso de una persona que estaba en proceso de un caso de perdón y de visa de trabajo, donde lo que nos llamó la atención es que le entregaron papeles falsos del supuesto trámite. Desafortunadamente a este cliente le robaron”, comentó.

Los papeles que le entregaron a esta persona, indicó la abogada, tenían logotipos de migración, pero con una cuenta de banco a nombre de una persona física, lo cual es completamente falso, pues la autoridad migratoria de Estados Unidos no acepta transferencias y menos a cuentas de bancos en México.

“Lo importante de acudir a una oficina es que uno confía en que hacen un buen trabajo, pero aquí la persona se dejó llevar por tres documentos que le enviaron: un perdón y una visa de trabajo en un solo oficio, lo cual no tiene nada que ver una cosa con la otra, una supuesta cita y una cuenta bancaria a todas luces falsa”, explicó.

La Lic. Yarely Pech exhortó a la ciudadanía a acudir a despachos formalmente establecidos y que sean confiables, ya que es fácil ser víctima de personas mal intencionadas.

“Esto lo compartimos para que estén alertas, porque no es la primera vez que nos llegan este tipo de casos”, concluyó.

Para mayor información puede seguir la página de True Immigration Law Office en Facebook, así como acudir a sus oficinas ubicadas en Blvd. Agua Caliente 9955 Fracc. Calete, 22044. Torela Corporativo, oficina 401, en Tijuana.

OFRECE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA MÁS DE 70 MIL CONSULTAS DURANTE EL 2022

La cobertura de atenciones de salud mental en el Estado creció con un total de 70 mil 58 consultas

Mexicali, Baja California.- El fortalecer la cobertura y el acceso universal a los servicios de salud en la entidad es uno de los objetivos de la presente administración, encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda; por lo que, autoridades del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) dieron a conocer las 70 mil 58 consultas en salud mental que se brindaron en beneficio de los bajacalifornianos.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, informó que la cobertura en salud mental se ha ampliado por la apertura de cuatro Centros Comunitarios de Salud Mental (CECOSAME) en Mexicali, Rosarito, Tijuana y San Quintín; lo cual vino a fortalecer la atención que se ofrece a través de las Unidades de Salud Mental en Tijuana y Ensenada, así como del Hospital Psiquiátrico en Mexicali.

El funcionario destacó que, durante el 2022 el Instituto de Psiquiatría brindó al usuario consulta médica en salud mental, terapia psicológica grupal e individual para adultos, adolescentes y niños en padecimientos como depresión, ansiedad, esquizofrenia, epilepsia, autismo, trastorno de déficit de atención e hiperactividad, prevención y tratamiento de adicciones, entre otros servicios.

Actualmente el IPEBC ofrece los servicios de salud mental y adicciones a través de un hospital psiquiátrico, dos Unidades de Salud Mental, cuatro CECOSAME y cuatro Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), mediante los cuales, además de consulta psiquiátrica y psicológica, se brinda servicio de electroencefalograma, farmacia y trabajo social

Por último, Rico Hernández recordó a la población que estos servicios pueden obtenerse de manera gratuita, sólo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano para solicitar una hoja de derivación a la institución; además, invitó a marcar a la Línea 075 para apoyo y orientación especializada sobre salud mental y consumo de sustancias.

CELEBRAN EL 71 ANIVERSARIO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • La Gobernadora refrendó su compromiso de seguir poniendo el Corazón por Delante por el bienestar de las personas y el desarrollo de la entidad

Mexicali, Baja California.- En compañía de líderes políticos, sociales y empresariales de los siete municipios, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda celebró el 71 Aniversario de Baja California como un Estado Libre y Soberano de la República, refrendando el compromiso de trabajar por el desarrollo de la entidad en unidad con la población en general.

“Hoy, 71 años después, consolidamos al Estado 29 como una tierra en la que nadie se queda atrás y nadie se queda afuera, una entidad joven, vibrante, efervescente, participativa e incluyente; un mural de culturas y expresiones sociales, en donde la diversidad y la creatividad son nuestra esencia”, dijo.

En su mensaje a la sociedad bajacaliforniana, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado recordó que fue el 16 de enero de 1952 cuando fue emitido un Decreto por parte del entonces Presidente de México, Miguel Alemán Valdés, mismo que otorgó a Baja California la condición de ser el Estado 29 de la República Mexicana.

Marina del Pilar destacó el festejo al Estado mediante la unidad del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas y los siete municipios del Estado, trabajando de la mano para impulsar el bienestar de los habitantes de la entidad.

Asimismo, la Gobernadora Marina del Pilar hizo un reconocimiento al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por colaborar permanentemente con las autoridades estatales las acciones tendientes a seguir, avanzando en la transformación de diferentes aspectos de la vida pública en el Estado.

“Hoy conservamos el espíritu de los kiliwas, pai-pai, cochimíes y cucapá que son la semilla de nuestra identidad cultural, el arrojo de los navegantes que exploraron mares desconocidos, la tenacidad de los misioneros que colocaron piedras fundacionales, la fe de quienes con sus manos labraron la tierra del Valle de Mexicali e hicieron brotar abundancia en el desierto”, expresó.

La mandataria estatal resaltó que en esta administración se ha asumido una política social incluyente con un enfoque centrado en los derechos humanos, la igualdad de género y el apoyo a quienes han sido históricamente marginados y relegados, siempre pensando en el bienestar como la base en el desarrollo del Estado.

Hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando por un mejor entorno para niñas, niños y adolescentes, madres solteras, personas adultas mayores, así como generar un crecimiento económico en donde las inversiones y el presupuesto de verdad beneficien a todas las familias.

En el evento estuvo presente la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el presidente municipal de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz; el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles; el presidente del concejo fundacional de San Felipe, José Luis Dagnino López; el presidente del concejo fundacional de San Quintín, Jorge Alberto López Obrador; la presidenta del Congreso del Estado, Rocío Adame Muñoz; el presidente del Poder Judicial, Alejandro Isaac Fragozo López; el comandante de la Segunda Zona Militar, Víctor Aguirre Serna y el representante del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Elí Topete.

PRESELECTIVO DE BALONCESTO FEMENIL DE BC INICIA ENTRENAMIENTOS

  • Alrededor de 20 jugadoras de diversos municipios entrenaron y expusieron sus habilidades durante este fin de semana en el CAR de Tijuana

Tijuana, Baja California.- El camino para conformar las selecciones de básquetbol femenil en las categorías 2005-2006 y 2007-2008, rumbo a los Nacionales CONADE 2023, arrancó este fin de semana con la concentración del preselectivo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.

Ejercicios básicos y juego entre las preseleccionadas de diferentes municipios como Rosarito, Ensenada, Mexicali y Tijuana, fueron las actividades matutinas y vespertinas durante el sábado y domingo, para conocer a cada una de las 20 deportistas que conformaron la lista.

Las participantes fueron observadas por los entrenadores del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), particularmente las provenientes de otras ciudades, con el fin de conocer la materia prima y así poder llevar a cabo el sistema de juego que como selecciones se busca implementar.

“La idea es ver, bajo sistema, cómo pudieran funcionar mejor, ver sus aptitudes y habilidades y tener una mejor idea de lo que queremos hacer como equipo”, comentó Juan Román Álvarez, entrenador categoría 2005-2006.

Por otro lado, las jóvenes basquetbolistas del preselectivo 2007-2008 también tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellas y exponer su talento en el “deporte ráfaga” por el cual fueron llamadas.

“La intención es no limitarlas y ver qué puede aportar cada una, y con base en eso será el plan de trabajo que se pueda hacer más adelante (…) Vamos a buscar clasificar al Nacional, es el objetivo”, mencionó el entrenador de dicha categoría, César Valencia.

Los trabajos de concentración de este fin de semana, en la duela del Gimnasio de Usos Múltiples del CAR, son con miras de clasificar en ambas categorías a los Nacionales CONADE 2023, boleto que se buscará conseguir en las eliminatorias macro regionales aún con fechas y sedes por definir.

Cabe mencionar que este año la Comisión Nacional del Deporte cambió la regionalización y a la Región 1 donde pertenecen Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora; se sumaron Chihuahua y Durango y en la eliminatoria macro regional estos se enfrentarán también a Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila y Zacatecas.

SE REANUDAN CLASES EN TIJUANA, ENSENADA, TECATE, ROSARITO Y SAN QUINTÍN ESTE MARTES

  • Habrá clases regulares en todos los municipios del Estado este martes 17 de enero

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación informa que este martes 17 de enero del año en curso se reanudan las clases en todos los niveles educativos públicos y privados de los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

En seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil, se da a conocer la reanudación de clases para los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), educación media superior y superior, debido a que las condiciones meteorológicas permiten el desarrollo de las actividades educativas de manera habitual en todos los turnos ya que disminuirá la intensidad y potencial de lluvias.

A la comunidad en general se informa que está a disposición la Línea Educativa 686 520 0500, para conocer la información actualizada, así como para realizar los reportes relacionados con los incidentes ocasionados por las lluvias.

Se recomienda a la población en general estar atentos a los avisos y recomendaciones de la autoridad en esta materia, en la página oficial de Facebook de la Secretaría de Educación “EducaciónBC”

PERIODISMO UNA PROFESIÓN QUE DEBE SE PROTEGIDA Y GARANTIZADA: DIP. BRICEÑO

  • Posicionamiento en el Día Nacional del Periodismo

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Nacional del Periodismo celebrado el pasado 4 de enero, la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, a nombre de la Fracción Parlamentaria del PAN destacó la importancia social de los profesionales de la información, alertó sobre los riesgos de su ejercicio y la necesidad de ampliar su protección.

En un posicionamiento la legisladora dijo que el periodismo es una actividad de gran trascendencia para la sociedad, juega un papel de suma importancia en la democracia, al ser el principal medio a través del cual la ciudadanía recibe información, opiniones e interpretaciones sobre el acontecer local, nacional e internacional, que le ayudan a ejercer su ciudadanía y participar en las decisiones del gobierno.

El periodismo, en tal sentido es fundamental para la consolidación de nuestra democracia y el respeto al estado de derecho consagrado en nuestra constitución, fundamental en todos los sentidos, sumamente necesaria para toda sociedad.

Sin embargo, el periodismo mexicano ha pagado muy caro los avances de la libertad de expresión. Por años ha sido considerado de alta peligrosidad para ejercer dicha profesión, y la lista de periodistas asesinados y encarcelados, perseguidos y presionados no ha cesado de incrementarse.

Citó que según balance anual publicado por Reporteros Sin Fronteras RSF, México se mantuvo en el 2022, por cuarto año consecutivo, como el país más peligroso para los profesionales de la información al sumar 11 periodistas asesinados, tres más que Ucrania donde hay guerra por la invasión rusa.

Baja California, abundó, por desgracia, no se queda atrás, estamos a unos días de llegar al lamentable primer aniversario luctuoso de Margarito Martínez el 17 de enero y de Lourdes Maldonado el 23 de enero, que sin duda en estos asesinatos hizo falta voluntad para atender las amenazas de las que eran objeto en el ejercicio de su profesión.

Reconoció que se ha avanzado con la publicación de la nueva Ley para la Protección al Ejercicio de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Baja California.

Por lo que, en el marco del día Nacional del Periodista en México, que se celebró apenas el pasado 04 de enero, pidió y exigió a nombre de Acción Nacional, un alto total a todo tipo de agresiones y atentados en contra de los periodistas que contribuyen con su trabajo al desarrollo de nuestro estado.