Skip to main content

Mes: septiembre 2022

EMITEN RECOMENDACIONES ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA EL FIN DE SEMANA

Tecate, Baja California.- El Consejo Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, emitió una serie de recomendaciones preventivas ante las lluvias pronosticadas para el fin de semana en la región, por la llegada del Huracán Kay a las costas de Baja California Sur, mismo que mantiene en código azul al municipio.

Por ello, el Coordinador de Bomberos y protección Civil, Enrique García, solicita a la ciudadanía mantenerse al tanto de las actualizaciones que se estarán difundiendo a través de medios de comunicación oficiales, así como prevenir cualquier situación en el hogar, para evitar una contingencia en caso de vivir en zonas de alto riesgo de deslave o inundación.

Entre las recomendaciones emitidas se encuentran:

• Establecer las rutas de salida más rápidas desde su casa o lugar de trabajo hacia lugares altos que se hayan previsto como refugios.
• Ante una inundación inminente, evacuar el hogar y resguardarse.
• Ubicar el refugio temporal más cercano a su hogar.
• Evitar zonas susceptibles a inundación
• Asegurar techos y objetos que puedan caer
• Limpiar las alcantarillas y desagües
• No cruzar por vialidades inundadas
• Establece un lugar para proteger a tus mascotas
• Ante viento fuerte, protege ventanas
• Mantenerse informado sobre cualquier emergencia en medios oficiales

Finalmente, se hace un atento llamado a la ciudadanía a reportar cualquier incidente al número de emergencia 911 y seguir las recomendaciones que se estarán difundiendo a lo largo del fin de semana en relación al avance del Huracán Kay en la región.

SE SUSPENDERÁN CLASES EN TODOS LOS MUNICIPIOS DE BC ESTE VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE: MARINA DEL PILAR

  • El objetivo es proteger a las familias bajacalifornianas ante la contingencia del huracán Kay
  • El Gobierno del Estado coordina acciones para brindar auxilio a la población

Mexicali, Baja California.- Derivado de la trayectoria del huracán “Kay”, se suspenderán las clases en todos los municipios de Baja California este viernes 9 de septiembre para proteger a las niñas, niños y adolescentes de Baja California y sus familias, informó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda. La mandataria informó el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) colocó en alerta naranja a Baja California, por lo que autoridades de los tres órdenes trabajan en coordinación para salvaguardar a las personas.

Por su parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, explicó que la alerta naranja significa que se deberán realizar acciones para proteger a la población ante los riesgos que pudiera representar la proximidad del huracán “Kay” al territorio de Baja California.

La alerta también precisa que deben instalarse los Consejos Municipales y Estatal de Protección Civil, y sesionar de manera permanente, lo cual, se realizó desde el pasado miércoles 8 de septiembre, tras la instrucción de la Gobernadora de Baja California, explicó Zavala Márquez.

El secretario de la SGG aclaró que la madrugada de este jueves el huracán “Kay” descendió a categoría I, y se espera que para cuando llegue al punto más cercano de Baja California, se habrá degradado a una tormenta tropical y su trayectoria lo llevará bordeando la costa del Pacífico, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Mediante las acciones preventivas, el secretario señaló que se cuenta con 80 refugios para las personas que requieran albergue por las lluvias, vientos o inundaciones, los cuales están ubicados en todos los municipios.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisa que las lluvias se podrían concentrar en la zona sur de Baja California durante el jueves por la tarde noche principalmente en San Quintín, San Felipe, y Ensenada; mientras que en el resto del territorio se esperan lluvias de parámetros menores para el día viernes.

Zavala hizo un llamado a la población, para procurar permanecer en casa; de vivir en una zona con antecedentes de inundación o de riesgo, alojarse en casa de un familiar o solicitar el apoyo para el traslado a un refugio temporal; y bajo ninguna circunstancia intentar cruzar una zona, o vialidad inundada o con corriente.

Añadió que los tres órdenes de gobierno, mantienen una mesa de coordinación en San Quintín, para intensificar las acciones preventivas, que de antemano, derivó en la revisión de los albergues desde El Rosario, hasta Bahía de los Ángeles.

Finalmente, el funcionario precisó que la Secretaría de Marina (SEMAR) determinó el cierre preventivo a todo tipo de embarcaciones del puerto de Isla de cedros, así como el cierre para embarcaciones menores a 500 toneladas del puerto de Ensenada, el cual, más tarde podría cerrarse para embarcaciones mayores.

DARÍO BENÍTEZ DECLARA ACTIVACIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TECATE

  •  Ante posible llegada de huracán Kay consejo de protección civil inicia acciones preventivas en la ciudad.

Tecate, Baja California.- Ante la llegada del Huracán Kay a Baja California, el Consejo Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate ha declarado una activación permanente ante el código azul que permanece en la región, a fin de estar preparados para prevenir y atender cualquier contingencia que pudiera presentarse derivado del mismo.

El alcalde de la ciudad, Darío Benítez, señaló durante la sesión del Consejo, que si bien no se espera que haya impacto en la ciudad, si se contempla que haya lluvias de moderadas a intensas, así como intensificación de viento por el paso de la tormenta, por lo que conforme al protocolo de protección civil que se ha indicado, es que se ha convocado al Consejo.

En ese sentido, se procedió a analizar los mecanismos de respuesta ante el Huracán Kay, para identificar las zonas de riesgo donde pudiera haber inundaciones, deslave o deslizamientos; la revisión de pluviales que pueden dejar sin circulación a la ciudad, etc., enlistando las colonias de mayor riesgo para estar preparados en caso de ser necesaria la intervención.

De igual forma, se realizó la revisión y alistamiento de recursos para una posible afectación a la ciudadanía en caso de emergencia, por lo cual se tiene contemplado invitar a una evacuación preventiva en zonas identificadas de riesgo, recomendando a la población moverse con algún familiar, así como la habilitación de dos albergues temporales en caso de ser necesario (Gimnasio Agustín Mondragón y Parque Tecarroca).

Si bien la alerta se mantiene en código azul para el municipio, el Alcalde Benítez a invitado al Consejo a no bajar la guardia y realizar el trabajo preventivo necesario distribuyendo información y recomendaciones a la ciudadanía, que les ayude a estar preparados ante estas inminentes lluvias que se esperan den inicio a partir de este viernes y durante el fin de semana.

FALLECE UN HOMBRE AL INTERIOR DE UN POZO

Tecate, Baja California.- Tras reporte al numero de emergencias 911, elementos de la Policía Municipal se trasladan al Ejido pino Suárez, al Rancho pinolillo ya qué reportaban persona sin vida dentro de un pozo, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Al llegar al lugar se entrevistaron con el reportante el que manifiesta que se encontraban trabajando dentro del pozo junto a su compañero Felipe N y que tenían una bomba de gasolina prendida para extraer agua y que afuera del pozo se encontraba Miguel su otro compañero, quien momentos después se empezó a sentir mal, por lo que le dijo a Felipe N que se salieran por que olía mucho a gasolina y al salir se desmayó y Miguel que estaba afuera lo reanimó.

Y se fue a buscar ayuda, cuando regreso miró que estaban los dos compañeros adentro del pozo tirados, por lo que llamó al número de emergencia 911 para pedir ayuda llegaron los paramédicos de Bomberos de Tecate, los que implementaron un operativo de rescate para poder sacar a las dos personas que cayeron a una fosa séptica de aproximadamente 7 metros.

Por lo anterior, ambas personas se intoxicaron, una de ellas falleció en el lugar y la otra fue trasladada a un hospital de la ciudad para su atención medica, por lo que se elaboran las actas correspondientes para entregar a la Fiscalía General del Estado.

EMBANCADO Y SIN LLANTAS LOCALIZAN EN VALLE DE LAS PALMAS VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- A través de equipo de geo localización ubican vehiculo con reporte de robo en el poblado de Valle de las Palmas, zona rural del municipio, por lo que empleado rastreador y recuperador de la empresa de alarmas y GPS ITURAN México solicitó apoyo a la autoridad municipal.

Siendo las 11:42 del día 06 de septiembre del año en curso, central de radio reporta que había sido localizado por servicio de alarmas y GPS un vehículo que contaba con predenuncia de robó por lo que elementos de la Policía Municipal acidieron al camino de terraceria hacia el establo Ramos en el poblado antes mencionado, lugar donde se ubico al automovil.

Siendo un Nissan Sentra con placas de circulación AUP111A el cual se encontraba embancado sin llantas, por lo que se da aviso a la Fiscalia General del Estado.

LO DETIENEN POR ATENTAR CONTRA ELEMENTOS CUANDO LO IBAN A DETENER POR HOMICIDIO

  • Disparó en repetidas ocasiones en contra de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, cuando estos pretendían cumplimentarle una orden de aprehensión por homicidio calificado.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de los datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público perteneciente a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, logró que el Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Ramón “N”, por su probable comisión en delitos cometidos contra miembros de las instituciones policiales del estado, disparo de arma de fuego sobre persona y daño en propiedad ajena doloso.

Dentro de la carpeta de investigación se establece que el 18 de enero de 2022, aproximadamente a las 14:00 horas, tres elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Baja California, se encontraban a la altura de la calle Lázaro Cárdenas del Río, esquina con calle Sonora de la Colonia Plan Libertador de Playas de Rosarito, con la finalidad de cumplimentar una orden de aprehensión en contra del hoy imputado, por el delito de homicidio calificado.

Al lograr ubicar a Jesús Ramón “N”, descienden de la unidad que tripulaban, siendo un vehículo de motor tipo pick up, Chevrolet Silverado, color blanco, modelo 2010, propiedad de la Fiscalía General del Estado; se identificaron debidamente como agentes de la policía investigadora y fue cuando el antes mencionado les empezó a realizar detonaciones con un arma de fuego corta.

En ese momento dos de los agentes se cubrieron con la caja de la unidad pick up, misma que estaba aproximadamente a 15 metros de donde les disparó el acusado; los proyectiles de arma de fuego impactaron el vehículo oficial, causando diversos daños en el tablero, puertas, asientos y cristales, mientras que el tercer policía corrió para resguardarse; poniéndose en peligro la integridad de los agentes en mención.

Tras estos hechos, el 5 de septiembre de 2022, se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso exponiéndose los siguientes actos de investigación: Informe Policial Homologado, acta de administración de la escena para homicidios; donde se realiza descripción del lugar de los hechos, entrevistas de las víctimas; donde narran circunstancias de tiempo, modo y lugar, asimismo, el señalamiento directo hacia el imputado.

También se realizó inspección de lesiones, certificado de integridad de hospital; realizado a la víctima por un perito médico, quien determinó que las lesiones de los ofendidos fueron producidas por proyectiles de arma de fuego y ponen en peligro la vida; dictamen de balística que fue realizado a las armas aseguradas, mismas que se encontraron en condiciones de potencia y funcionalidad.

Con base a las pruebas y los argumentos realizados por el agente del Ministerio Público, el Juez de Control, decretó el auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Ramón “N”; se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y se otorgaron dos meses de plazo de investigación complementaria los cuales fenecen el día 5 de noviembre de 2022.

La persecución de los delitos es trabajo primordial para la Fiscalía General del Estado, por ello, busca que en cada caso se integren todos los elementos de prueba para que los responsables de cometer un ilícito sean llevados a la justicia y paguen por el delito cometido.

TECATE: LOCALIZAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal atendiendo reporte por un vehículo presuntamente abandonado sobre la Calle Hermosillo en la Colonia Morelos, acudierón al lugar ubicando un pick up color gris.

Al arribar a dicho lugar, siendo este calle Hermosillo y calle Corregidora en la colonia antes mencionada, los elementos se percatan de un vehículo tipo pick up de la marca Dakota de color gris con placa de circulación, el cual se encontraba abandonado y sin una llanta.

Por tal motivo elementos proceden a verificar en la central de radio el estado, obteniendo como respuesta que el vehículo mencionado cuenta con predenuncia de robo del día de hoy a las 14:44 horas en el municipio; por tal motivo se procedió a asegurar el vehículo bajo inventario el cual queda a disposición en patios de grúas y se elabora el informe policial correspondiente para ser turnado ante la Fiscalía General del Estado.

LISTO GOBIERNO DEL ESTADO PARA PROTEGER A POBLACIÓN ANTE HURACÁN KAY: MARINA DEL PILAR

  • La Gobernadora anunció que el Consejo Estatal de Protección Civil sesionará este miércoles para analizar las acciones y rutas de acción ante el huracán que avanza de sur a norte en el Océano Pacífico.
  • La Coordinación Nacional de Protección Civil colocó a Baja California en Alerta Azul en el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales

Mexicali, Baja California.- Ante el avance del huracán Kay en el Océano Pacífico, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, informa a la sociedad bajacaliforniana que el pronóstico metereológico indica que, entre la noche del miércoles 7 y hasta el sábado 10 de septiembre, se pueden presentar lluvias y viento en el territorio bajacalifoniano, con mayor intensidad en la zona sur del territorio y en particular en los municipios de Ensenada, San Quintín y San Felipe.

Por lo tanto, la autoridad estatal está desplegando una serie de acciones para salvaguardar la seguridad de la población.

Cabe señalar que, debido al avance del huracán Kay, la Coordinación Nacional de Protección Civil colocó al Estado de Baja California en el color azul en el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, por lo que se reforzarán las medidas de seguridad.

“En el Gobierno del Estado nos encontramos listos para apoyar y resguardar a la población de ser necesario, y para eso
estamos en total coordinación con las autoridades municipales y federales”, dijo.

Avila Olmeda exhortó a la población a tomar las precauciones respectivas ante este fenómeno metereológico, como considerar la posibilidad de evacuar de manera preventiva y establecer rutas de salida rápidas para su hogar o su centro de trabajo hacia los puntos que las autoridades hayan previsto como refugios.

Subrayó además el funcionario la relevancia de empacar documentos personales en bolsas de plástico bien cerradas, así como contar con radios portátiles, lámparas con batería suficiente y un botiquín de primeros auxilio, entre otras acciones fundamentales que evitarán arriesgar la integridad o el patrimonio durante la contingencia metereológica.

“El Gobierno del Estado se encuentra totalmente atento a las circunstancias de avance del huracán Kay, y nos mantenemos en diálogo permanente con los gobiernos de cada uno de los siete municipios de nuestra entidad, así como con el Gobierno Federal a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, con quienes mantenemos una coordinación efectiva para salvaguardar la seguridad de toda nuestra población”, dijo.

Por otro lado, la Gobernadora expresó que el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, se encuentra realizando un monitoreo permanente del avance del huracán, y ha informado que las lluvias tendrán afectaciones mayores en la zona sur del Estado, por lo que anunció un despliegue de efectivos del organismo en los municipios de San Quintín, Ensenada y San Felipe para auxiliar a la población que así lo necesite.

PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO CREAR PROTOCOLOS PARA PROGRAMA “MOCHILA SEGURA”

  • Dar sustento y contenido formal a los programas de seguridad escolar, con pleno respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Mexicali, Baja California.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa para reformar los artículos 73, 74 y adicionar el artículo 75 BIS de la Ley de Educación del Estado de Baja California, con el objetivo de dar mayor seguridad escolar mediante el operativo “Mochila Segura”, pero estableciendo los protocolos y debidos procedimientos legislativos, bajo la coordinación de instituciones educativas, órganos de gobierno y comunidad de padres de familia.

El clima social que se vive en los centros escolares, es el resultado del conjunto de interacciones, vivencias, aspectos estructurales, emocionales y motivacionales que influyen en el estudiante, sin embargo, consideramos que el papel de quienes se dedican a la educación puede influir en gran medida a prevenir actos como los que han venido sucediendo en el Estado, así como a prevenir futuros acontecimientos, en coordinación con autoridades de gobierno relacionadas a la educación y a la seguridad pública.

Al respecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró este programa como violatorio de derechos fundamentales, mientras no se lleve a cabo bajo un esquema legislado y conforme a protocolos previamente establecidos, por lo que es necesario llevar a cabo una legislación apegada a la Constitución General de la República, para dar sustento y contenido formal a los programas de seguridad escolar, siempre y cuando, en los respectivos ordenamientos se observe pleno respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

A pesar de que en la actualidad no existe una legislación clara y precisa relativa al operativo “Mochila Segura”, y el cómo se debe desarrollar este procedimiento, no imposibilita a las autoridades para que cuando adviertan un riesgo inminente de consumación de un delito, puedan intervenir, ya sea para erradicarlo o para prevenirlo, por lo que la legisladora inicialista indicó que, “vemos como legisladores, que es necesario no dejar este tema en el olvido de una resolución judicial”.

INAUGURAN AULA INTELIGENTE Y MÓDULO DE ATENCIÓN INTERNACIONAL EN BENEFICIO DE PERSONAS MIGRANTES ANTE EMERGENCIAS

Se realizó una firma de convenio de colaboración entre la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Organización Internacional para las Migraciones

Tijuana, Baja California.- Para fortalecer la capacidad de atención a las personas migrantes en una situación de emergencia, se inauguró un aula inteligente y un módulo de atención internacional, en el marco de la firma de convenio de colaboración entre la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Acorde a las políticas de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Sistema Estatal de Protección Civil, privilegia la prevención y gestión de riesgos a través de estrategias que contemplen la participación de todos los sectores de la población, mediante la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Catalino Zavala Márquez.

El aula inteligente permitirá tener un espacio para la formación de las capacidades de las instituciones para atender una emergencia relacionada con las personas en contexto de movilidad, indicó el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández.

Mientras que el módulo de atención internacional a emergencias facilita la orientación y canalización, hacia las instituciones que pueden brindarles apoyo en trámites, puntualizó.

El funcionario reconoció que esta acción conjunta “nos coloca como punta de lanza en un proyecto con una visión global desde una acción local, en esta entidad prácticamente todos somos migrantes o somos hijos o nietos de migrantes; el implementar estas acciones nos hace ser migrantes ayudando a más migrantes”.

Por su parte, la representante de la OIM en México y jefa de misión, Dana Graber Ladek, comentó que esta firma refuerza el trabajo colaborativo y cercano de la OIM con los gobiernos para prever situaciones que pongan en riesgo a las comunidades locales y migrantes afectadas por un desastre, gradual o repentino.

La representante resaltó que el trabajo conjunto con la CEPC es una oportunidad de fortalecer la comprensión y atención de las personas migrantes en todas las etapas de la Gestión Integral del Riesgo y la importancia de fomentar comunidades más incluyentes y resilientes.

En representación del secretario Zavala Márquez, la subsecretaria de Gobierno Tijuana, Magaly Ronquillo Palacios, acudió como testigo de honor y reconoció a las instituciones, organismos civiles, fundaciones, academias y personas voluntarias que trabajan en ofrecer alternativas para la comprensión e integración de la población migrante.

Además, se contó con la participación de la subsecretaria de Asuntos Migratorios, Adriana Minerva Espinoza Nolasco; el coordinador de Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración, Alejandro Salinas Diez, y el subdirector de Protección Civil Tijuana, Miguel Ceballos.