Skip to main content

Mes: agosto 2022

OFRECE DIF BAJA CALIFORNIA ASESORÍAS JURÍDICAS A ADULTOS MAYORES

Ante posibles actos que atenten contra sus derechos universales, se les atiende a través de las siete subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia

Ensenada, Baja California.- Uno de los grupos más vulnerables de la sociedad son los adultos mayores, por quienes se debe velar por su seguridad y bienestar, por ello DIF Baja California trabaja incansablemente en salvaguardar sus derechos, a través de las siete subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia en el estado.

La presidenta de esta institución, Mavis Olmeda García, precisó que las personas de la tercera edad, junto con las niñas, niños y adolescentes, son parte de la población que más apoyo y protección requiere por parte de instituciones como DIF estatal.

Ante esto, DIF Baja California, a través de sus siete subprocuradurías distribuidas por todo el estado, cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales que atienden posibles denuncias contra actos que atentan contra su integridad física y psicológica, proporcionándoles la asesoría jurídica y la canalización a otras dependencias en caso de ser necesario.

“Nuestros adultos mayores merecen respeto y un trato digno por parte de toda la sociedad. Son ellos quienes engrandecen a nuestra familia, gracias a la experiencia vivida, le proporcionan calores y tradiciones que hacen única a la familia mexicana. Por esta razón, trabajamos para salvaguardar sus derechos ante actos que afecten su calidad de vida”, afirmó Mavis Olmeda García.

Destacó que es lamentable que, en esta etapa de su vida, aún se sigan presentando actos que atentan contra ellos, muchos de los cuales provienen de su misma familia, como lo es el maltrato físico y psicológico, la violencia económica, abandono, entre otros abusos, por lo que es fundamental denunciar a tiempo estos actos al 911, 089 o a los teléfonos de cada Subprocuraduría para la Defensa de los Menores, para así actuar de manera oportuna.

“Tenemos que refrendar el apoyo que proporcionamos a los adultos mayores como sociedad, todos somos responsables de brindarles una mejor calidad de vida. En DIF Baja California ratificamos el compromiso social que tenemos hacia ellos, al trabajar de manera responsable en el cuidado y respeto a sus derechos”, finalizó la presidenta de DIF Baja California.

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD VIGILAR A HIJOS E HIJAS PARA DETECTAR INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS

En caso de identificar los síntomas deben trasladarlos inmediatamente al Centro de Salud más cercano para recibir atención, y por ningún motivo utilizar remedios caseros, porque podrían agravar la situación

Ensenada, Baja California .- Autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, emiten recomendaciones para detectar a tiempo una intoxicación por medicamentos; con la finalidad de evitar consecuencias graves como daños en órganos vitales, al grado de poner en riesgo la vida de las niñas y los niños.

La subjefa médica de la jurisdicción, Claudia Pérez Corral informó que estas intoxicaciones, son más comunes en menores de entre 1 y 5 años, ya que es la etapa en donde todo les da curiosidad, exploran e introducen a su boca lo que esté a su alcance, además que no perciben el peligro.

Por ello, exhortó a los padres y madres de familia a estar atentos a los siguientes síntomas para detectar una intoxicación por medicamentos, como son cambio de coloración en la piel (morado, azulado o amarillo), vómitos continuos, convulsiones y respiración rápida acompañada de sudoración.

Mencionó, que en caso de identificar los síntomas anteriores deben trasladarlos inmediatamente al Centro de Salud más cercano para recibir atención, y por ningún motivo utilizar remedios caseros, porque podrían agravar la situación.

Por último, Pérez Corral recomendó guardar los medicamentos en lugares de difícil acceso para los menores, como en alacenas altas o bajo llave, conservarlos en envases originales, tener extremo cuidado si se llevan en bolsas de mano o mochilas y por ningún motivo decirles a las y los niños que son dulces como modo de convencimiento para que tomen algún tratamiento.

DESTACA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE BC REAPERTURA DE PLAYA HERMOSA

Para la titular de la SMADS, Mónica Vega, se trata de la culminación de las acciones impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar

El Comité de Playas Limpias en Ensenada votó a favor tras las nuevas muestras de COFEPRIS que señala el uso apto de una de las playas más importantes de la entidad

Ensenada, Baja California.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Mónica Vega Aguirre, destacó la coordinación y las acciones ejecutivas del Gobierno encabezado por Marina del Pilar en Playa Hermosa, Ensenada, ya que el Comité de Playas Limpias de Ensenada aprobó la reapertura a las actividades recreativas de una de las playas más importantes de la entidad.

La funcionaria manifestó que el resultado deriva del monitoreo del pre vacacional de Verano 2022 publicado por COFEPRIS, mismo que señala que tanto Playa Hermosa como Conalep 1 cumplen con los parámetros de la norma mexicana. Se trata específicamente de la NMX-AA-120-SCFI-2016 para la calidad de playas y su uso recreativo es apto para el público.

“Desde el primer día que asumió la Gobernadora ha sido un tema prioritario e instruyó a los encargados de las áreas para no descansar y resolver el problema. Hemos sido muy insistentes en la importancia del tema”, comentó Mónica Vega.

Desde mayo se empezaron a tener buenas señales en las muestras que se realizaban de Playa Hermosa tras el inicio de operaciones de la planta de tratamiento “El Gallo”. La SMADS celebró el éxito de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado, y es que ha sido un año en donde se demostró que es posible con acciones honestas y firmes poder salvar nuestras playas.

“La Gobernadora ha estado trabajando no solo en temas de contaminación en la playa, también en la proveeduría del agua en una zona que había sido abandonada en este tema”, agregó Vega Aguirre.

Durante los siguientes días se mantendrá una vigilancia constante sobre la calidad del agua por parte de COEPRIS quienes analizarán de manera semanal y será el Comité de Playas Limpias la que tenga el seguimiento puntual del tratamiento a Playa Hermosa y Conalep 1.

ASISTE SIDURT A PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA

Se fortalece la coordinación con el sector privado con miras a fortalecer el derecho a la vivienda

Ciudad de México.- Baja California participó en la Primera Sesión ordinaria 2022 del Consejo Nacional de Vivienda celebrada en la Ciudad de México con la representación de los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) y del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI), Arturo Espinoza Jaramillo y Saúl Osnaya López, respectivamente.

En la reunión, se abordaron temas sobre los avances en el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Vivienda 2021-2024, así como el seguimiento a las acciones de los Comités que integran el Consejo Nacional.

El secretario de Infraestructura señaló que además se dieron a conocer los indicadores de gestión del INFONAVIT,  las estrategias y líneas de acción implementadas por el FOVISSSTE para fortalecer la coordinación con los gobiernos municipales, como también las propuestas de INFONAVIT para fortalecer esquemas de inspección de vivienda a nivel local y federal.

Arturo Espinoza Jaramillo destacó que en la sesión se expusieron los logros alcanzados y se identificaron las áreas de oportunidad que se deberán fortalecer para cumplir con las metas y objetivos establecidos en el Plan Nacional de Vivienda.

FORTALECE CESISPE SALUD MENTAL DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DEL CENTRO PENITENCIARIO EL HONGO 1

Brinda herramientas que permitan sensibilizar y concientizar a la población penitenciaria

Tecate, Baja California .- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), fortalece la salud mental de las personas privadas de la libertad mediante el taller “Prevención de Conductas de Riesgo Suicida y Prevención de Abuso Sexual” impartido por especialistas del Centro Penitenciario El Hongo I, del municipio de Tecate.

La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez señaló que el papel que tienen las emociones en la conducta es fundamental para evitar o corregir algún desequilibrio psicológico, por lo que a través del taller se identifican y proporciona el tratamiento adecuado y oportuno a personas con posibles tendencias de ideas suicidas y agresiones sexuales.

Señaló que “la atención de los psicólogos es muy importante, pues el efecto de la pérdida de la libertad en las personas es diverso, que pudiera ocasionar alguna afectación psicológica, de ahí la importancia de sensibilizarlos en estos temas”, puntualizó.

Afirmó que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, está muy pendiente e interesada para que a la población penitenciaria, se les brinde la debida atención en materia de salud mental, ya que es definitivo en lograr una efectiva reinserción a su familia y a la sociedad, como lo estipula la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Para llevar a cabo el taller la población se dividió en grupos y se realizó durante los días 4, 5, 8, 9 y concluyó el miércoles 10 de agosto.

Finalmente, dijo que el curso fue impartido y coordinado por los profesionales de la Coordinación de Psicología del Centro Penitenciario de El Hongo I, quienes desarrollaron la temática de qué hacer contra el riesgo suicida, factores implicados en el desequilibrio emocional que producen pensamientos suicidas, ¿qué es la agresión sexual?, tipos y manifestaciones de la agresión sexual y ¿qué hacer en caso de agresión sexual?, entre otros.

OBTIENEN SENTENCIA DE 22 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA FEMINICIDA

• Resultado de un procedimiento abreviado.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, obtuvo por medio de un procedimiento abreviado, una sentencia de 22 años de prisión en contra de Kelley Logan Mattew por ser penalmente responsable en el delito de feminicidio en agravio de Isis Italia.

Los hechos se registraron el 10 de febrero de 2021 cuando el hoy sentenciado se encontraba en el interior del hotel Coahuila, ubicado en la Zona Norte, y tomó por la espalda a la víctima lesionándola en el cuello con una navaja, para posteriormente encajarle dicho objeto punzocortante en la espalda alta.

Kelley Logan Mattew dejó a la ofendida tendida en el piso, quien a consecuencia de las lesiones perdió la vida en el lugar, siendo la causa determinante de su muerte herida por degüello; el sentenciado intentó huir, pero fue detenido inmediatamente después de los hechos.

El 13 de febrero del 2021, se llevó a cabo la audiencia de control de detención, en atención al contenido del informe policial homologado, por haber sido detenido en flagrancia delictiva, al existir un señalamiento directo por parte de testigos en contra del hoy sentenciado.

Así mismo, en dicha audiencia se le formuló imputación, procediendo a exponer los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, siendo solicitado por el imputado que se resolviera su situación jurídica en esa misma audiencia.

En este sentido, el Juez de Control, una vez valorados dichos datos expuestos por esta Fiscalía, procedió a dictar auto de vinculación a proceso en su contra por el delito de feminicidio.

El 3 de agosto del 2022, a las 10:00 horas, tuvo verificativo la audiencia intermedia, en donde se llevó a cabo un procedimiento abreviado, aceptando el hoy sentenciado su responsabilidad y participación en el hecho cometido, en el cual privó de la vida a la víctima Isis Italia.

Por lo anterior, una vez realizada la exposición y argumentos de la Fiscalía, se dictó sentencia condenatoria en contra de Kelley Logan Mattew, imponiéndose la pena de prisión de 22 años y el pago de la reparación del daño por un monto de 937 mil 700 pesos.

SOLICITAN GOBIERNOS DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ CONOCER POLÍTICA ENERGÉTICA DE MÉXICO

  • Como parte en de lo establecido en el Tratado Comercial entre los tres países.

Tijuana, Baja California.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, ha recibido la solicitud para el inicio de Consultas por parte del Gobierno de Estados Unidos y de Canadá con relación a la Ley de la Industria Eléctrica, de conformidad con lo establecido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lo anterior informó el presidente del corporativo TLC Asociados, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, quien precisó que con ello se inicia la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el T-MEC.

Explicó que a partir de esta fecha, los gobiernos tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia durante esta etapa, de no llegar a un acuerdo satisfactorio sobre la correcta aplicación e interpretación de estas disposiciones, ambos socios comerciales podrán solicitar el establecimiento de un panel que decida sobre el tema.

“El establecimiento de un panel podría significar represalias comerciales para México. El cual, una vez definidos los integrantes, cuenta con un plazo de 150 días para emitir un reporte inicial y después 30 días para presentar el reporte final, con base en el cual los países acordarán una solución a la controversia”, apuntó.

Refirió que la Secretaría de Economía es la encargada de coordinar la defensa de México, por lo que en su comunicado ha expresado que espera alcanzar una solución durante la etapa de consultas; De igual forma, manifestó que cuenta con 30 días después de la solicitud inicial para celebrar las consultas por lo que espera se realicen a más tardar el 20 de agosto.

Cabe señalar que, desde la entrada en vigor del Tratado, esta es la cuarta ocasión en la que se activa el mecanismo general de solución de diferencias del Capítulo 31; la primera fue solicitud de Estados Unidos en contra de Canadá por la distribución de cupos en el sector lácteo, detalló.

La segunda, abundó, el Dr. Octavio de la Torre fue Canadá en contra de Estados Unidos por una medida de salvaguarda en materia de células fotovoltaicas. La tercera de forma conjunta México y Canadá en contra de Estados Unidos por la interpretación y aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz.

Recordó que en el pasado mes de abril, el USTR, en una carta dirigida a la Secretaría de Economía, ya había manifestado sus preocupaciones por las violaciones al T-MEC de la política energética, particularmente en los capítulos de trato nacional y acceso a mercado, inversión y empresas propiedad del Estado.

Destaca como motivo el cambio en el orden de despacho eléctrico sobre los generadores privados; la revocación y el rechazo de nuevos permisos de generación eléctrica y almacenamiento de petrolíferos, así como las restricciones a la operación de estaciones de servicio e importación de combustibles por parte de la Comisión Reguladora de Energía y la Secretaría de Energía, concluyó.

DETIENEN A CARLOS N POR DAÑOS EN PROPIEDAD EN LA COLONIA JUAREZ

Tecate, Baja California.- Por daños en propiedad ajena, fue detenido Carlos N, los hechos ocurrierón alrededor de las 23:3o horas sobre la calle Tercera y Santana en la colonia Benito Juárez.

Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal se entrevistaron con el reportante quien señalo al ahora detenido de llegar a su domicilio y de manera violenta quebro el vidrio de un vehículo tipo camioneta marca SION color gris rata, motivo por el cual se aseguro al de nombre Carlos N.

Durante una revisión precautoria se le encontró en sus pertenencias dos envoltorios de la droga conocida como cristal, procediendo a darle lectura a sus derechos constitucionales para trasladarlo a la Dirección de Seguridad Ciudadana para certificarlo médicamente de lesiones y realizar el informe correspondiente para ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado

INVITAN A EMPRESAS A PARTICIPAR EN PABELLÓN DURANTE CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO 

  • Se buscan proveedores de productos y servicios
  • El registro se cierra el 15 de agosto

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) convoca a proveedores de servicios y productos a formar parte del pabellón de productores de la cuadragésimo tercera edición del Congreso Mundial de la Viña y el Vino, a realizarse en la entidad del 31 de octubre al 4 de noviembre, informó el titular de la dependencia, Kurt Honold Morales.

Al evento, que se realizará por segunda vez en México desde 1980, se espera asistan cerca de cinco mil visitantes de la industria vitivinícola mundial, lo que colocará a la entidad en el escaparate más importante del mundo en la materia y también será importante para las empresas locales.

Por ello, la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía federal proveerá un espacio gratuito que será el pabellón de productores bajacalifornianos y estará en el Centro de Convenciones (BC Center) en Playas de Rosarito.

El objetivo es impulsar a los empresarios locales a que tengan reconocimiento y abran nuevos mercados, ofreciendo productos y servicios relacionados con el sector vitivinícola.

Se espera tener a proveedores de insumos para restaurantes de la ruta del vino, productos hechos a base de uva, tours, alojamiento, planificación de eventos, parques temáticos, línea de cruceros, turismo y agencias aduanales.

Los interesados deberán ser empresas formales, de preferencia con marcas registradas, e inscribirse antes del 15 de agosto en el siguiente enlace: forms.gle/1cEu94seQ4CGgpGj7.

UBICA FGE A 58 PERSONAS CON REPORTE DE NO LOCALIZADAS

  • 6 localizaciones se lograron con la colaboración entre Estados.
  • Las personas se encuentran sanas y salvas.

Mexicali, Baja California.- La Fiscalía General del Estado a través de la Dirección de Unidades Especializadas para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de personas y de Desaparición cometida por particulares, logró ubicar a 58 personas durante el periodo del 22 de julio al 8 de agosto del año en curso.

El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, instruyó a realizar con profesionalismo las investigaciones y dar seguimiento puntual a la información proporcionada por las personas que acuden a solicitar el apoyo a la institución, para localizar a sus familiares, quienes pudieran encontrarse en situaciones que ponen en peligro su integridad.

Es importante señalar que 6 de las localizaciones obtenidas, fueron logradas mediante las labores realizadas por la FGE en coordinación con sus homólogos de Sonora y Edo. De México, dando como resultado que dichas personas se encuentran sanas y salvas con sus respectivas familias.

Derivado de la integración de las carpetas de investigación, se estableció que, de las 58 personas localizadas algunos de ellos se ausentaron por decisión propia, y otros se encontraban en centros de rehabilitación; en el caso de los menores algunos fueron localizados a disposición del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la mayoría de jóvenes se ausentaron de su domicilio por discusiones de índole familiar, acudir a reuniones, o bien salir con sus amigos, así como un menor grupo de localizados se encontraban en albergues, hospitales, centros de psiquiatría o detenidos en el Centro de Readaptación Social (CERESO).

Para presentar un reporte de no localización, debes acudir a la Agencia del Ministerio Público, con una fotografía reciente de la persona a localizar, así como informar sobre el lugar en que fue vista por última vez la persona en cuestión, proporcionar características de la vestimenta que portaba al momento de su desaparición y distintivos particulares.

Al ser localizada la persona desaparecida, el Ministerio Público debe realizar una entrevista para establecer el motivo por el que se ausentó de su domicilio y determinar si en el mismo se encontraba en riesgo de algún tipo, así como darlo de baja en la base de datos de la institución.

La Fiscalía General del Estado continuará atendiendo estas denuncias de manera oportuna, buscando siempre que la sociedad no quede expuesta a un peligro mayor al ausentarse por un tiempo sin que algún familiar tenga conocimiento de dónde se encuentran.