Skip to main content

Mes: julio 2022

REPORTAN REDUCCIÓN TEMPORAL DE PRESIÓN A ACUEDUCTO RÍO COLORADO-TIJUANA POR FALLA ELÉCTRICA

  • En las próximas horas, la dependencia dará a conocer periodos para ahorro de agua a la ciudadanía de Zona Costa

Mexicali, Baja California.- La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) informa sobre una baja en la presión del Acueducto Río Colorado Tijuana (ARCT), derivada de una falla en la subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el área de el cerro de El Centinela en el municipio de Mexicali, que derivará en la necesidad de generar un ahorro en el suministro de agua en la Zona Costa del Estado de Baja California en los próximos días. Hasta el momento se reporta que un transformador se dañó de manera irreversible.

El titular de la SEPROA, Armando Samaniego, señaló que en las próximas horas se reportará formalmente a la población sobre los detalles del ahorro necesario, y sobre las recomendaciones que deberán cumplir para no verse afectados en su vida cotidiana. No obstante, se estima que la operación se reanude al 100 por ciento en las siguientes horas.

El reporte de los operadores del ARCT señalan que alrededor de las 10:25 horas de este jueves 14 de julio se presentó dicha falla en la subestación, por lo cual tuvo que detenerse al 100 por ciento la operación, hasta que el organismo eléctrico haga la reparación correspondiente.

DIPUTADA GERALDO SOLICITA SE ANALICE INICIATIVA DE CREACIÓN DE NUEVO MUNICIPIO EN BC

  • Residentes de la Zona Este han manifestado su deseo de tener un municipio que atienda sus necesidades.
  • La Zona Este tiene una superficie de 436,554.72 hectáreas, 269,587 habitantes y una capacidad económica sostenible

Mexicali, Baja California.- La Diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una proposición para que se instruya a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, a proceder al análisis y en caso de ser procedente la iniciativa de reforma al artículo 26 de la Ley del Régimen Municipal para el estado de Baja California, solventar las etapas establecidas en la Ley para que sea municipio la demarcación territorial conocida como Zona Este, conformada por las Delegaciones La Presa, Presa Este, parte de la Otay Centenario y parte de la Subdelegación Los Pinos, en Tijuana, Baja California.

En su exposición de motivos indicó que “Es del conocimiento de todos los habitantes residentes en la demarcación territorial conocida como Zona Este, conformada por la Delegación La Presa Este y la Subdelegación Los Pinos, en Tijuana, Baja California, constituirse en un municipio debido a las condiciones tanto territoriales como de población, y ante la necesidad de acceder a los servicios públicos que debido a su lejanía, condiciones socioeconómicas, población y territorio no han podido ser atendidos a lo largo del tiempo por las autoridades del municipio”.

“Durante los recorridos de campaña un numeroso grupo de personas residentes de la delegación y subdelegación antes mencionadas, manifestaron su deseo de tener un municipio que atienda los servicios públicos que demanda dicha zona, como lo son suministro de agua potable y alcantarillado, luz eléctrica, recolección de basura, seguridad, regularización de la tenencia de la tierra, entre otros. La poca atención que se le da a las regiones más alejadas de las ciudades obliga a tomar nuevos retos y nuevos rumbos”, declaró.

La Zona Este es la más grande con una superficie de 436,554.72 hectáreas y es la más poblada con 269,587 habitantes, contando con una capacidad económica sostenible para hacer frente a los retos que un nuevo municipio puede enfrentar. Lo anterior conlleva a proponer un nuevo municipio autónomo y libre que acerque los servicios públicos a la sociedad más necesitada, que tenga poder de decisión y ejecución, y que eleve la calidad de vida de los vecinos de estas comunidades.

Por otra parte, la legisladora precisó que “conforme al artículo 27 de la Ley de Régimen Municipal para el Estado de Baja California, para proceder a la creación o supresión de un municipio puede ser a solicitud expresa de los ciudadanos vecinos de la demarcación territorial o bien, por los Diputados, el Gobernador o los Ayuntamientos. Adicionalmente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que la creación de un nuevo municipio tiene una importancia indiscutible para los estados, debido a que constituyen la base de su división territorial y organización política y administrativa”.

SE REGISTRA PRIMER CASO DE VIRUELA SÍMICA EN BAJA CALIFORNIA: SECRETARÍA DE SALUD

  • El paciente se encuentra estable y aislado, conforme a protocolo.
  • Se mantiene una estricta vigilancia epidemiológica en apego a lo establecido por el Comité Nacional
  • La enfermedad ha registrado una baja letalidad, se llama a la población a acudir a consulta en caso de síntomas

Mexicali, Baja California .- La Secretaría de Salud informa sobre la confirmación del primer caso de viruela símica registrado en Baja California, para la cual se cuenta con un protocolo de atención en la entidad. El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, detalló que se trata de una persona de sexo masculino atendida en el municipio de Ensenada.

El funcionario indicó que, conforme dicta el protocolo del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), al identificarse los signos de esta enfermedad se tomó una muestra de la lesión vesicular que presentó el paciente en la región izquierda del mentón, siendo enviada a la Ciudad de México para su análisis.

“Inmediatamente se notificó al área de epidemiología, se tomó la muestra y fue remitida al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), mismo que confirmó este primer caso positivo de viruela símica”, expresó.

Mencionó que el paciente de 33 años presentó, además de las lesiones, hipertermia e inflamación, los cuales son tratados con medicamento y actualmente se encuentra en aislamiento domiciliario, bajo todas las recomendaciones del protocolo y con seguimiento médico, lo que continuará hasta su evolución y posterior alta médica.

Medina Amarillas reiteró que el Estado cuenta con un protocolo para la detección, atención y seguimiento de esta nueva enfermedad, por lo que se mantiene una vigilancia epidemiológica en todos los hospitales del Estado.

Asimismo, precisó que los síntomas de viruela símica son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga extrema, dolores musculares y tras los primeros signos, se manifiesta con la aparición de ganglios linfáticos inflamados y prominentes. Cabe señalar que, hasta el momento, dicho padecimiento ha registrado una baja letalidad a nivel mundial.

El secretario de Salud recordó que el diagnóstico de viruela símica se confirma mediante prueba PCR, avalada por el INDRE y al momento de confirmar un caso positivo se realiza un seguimiento de contactos a partir de los 21 días después de su notificación (por exposición directa, contacto físico, sexual o de cercanía con materiales contaminados).

Finalmente, refrendó el trabajo puntual que se realiza en la entidad para el control de este tipo de enfermedades e hizo un llamado a la población a mantener medidas de autocuidado ante este primer caso confirmado y acudir al médico en caso de síntomas.

DETIENEN A UNO EN TECATE POR PRESUNTOS DELITOS CONTRA LA SALUD

Tecate, Baja California.- En recorrido de prevención y vigilancia, elementos de la Policía Municipal detienen a un sujeto luego de que infringiera el art. 33 fracción IV del Bando de Policía y Gobierno de esta ciudad, a quien tras revisión precautoria, le encontrarón 2 envoltorios de aluminio y una bolsita verde y seca, con caracteristicas de marihuana, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación social del XXIV Ayuntamiento de Tecate, mediante reporte de incidencias.

Los hechos ocurrierón alrededor de las 15 horas con 54 minutos sobre bulevar Santa Anita y calle Primara de la colonia Maclovio Herrera.

Por lo anterior, la persona de sexo masculino que vestía pantalón azul mezclilla y camiseta verde, fue denido y puesto a disposicion de la Fiscalía General del Estado

 

DETIENEN EN TECATE A PAREJA CON SUSTANCIAS PRESUNTAMENTE ILICITAS

  • Aseguraron diversas cantidades de droga y dos vehículos.

Tecate, Baja California.- En una acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE) en el municipio de Tecate, se logró la detención de dos personas dedicadas a realizar operaciones de compra venta de sustancias ilícitas.

Al realizar despliegue de prevención y vigilancia sobre la calle Andalucía en las inmediaciones del Rancho San José, un vehículo que era conducido con marcado exceso de velocidad estuvo a punto de impactar una unidad de la coordinación.

Por medio de comandos verbales, se le indicó al conductor identificado como Alejandro “N”, de 35 años, que detuviera la marcha del automóvil, un Nissan Pathfinder, color guinda con placas de circulación fronterizas y que descendiera del mismo para realizarle una inspección precautoria.

Esta acción dio como resultado el hallazgo en la bolsa del lado derecho del pantalón, de 2 envoltorios transparentes que contenían en el interior un polvo blanco con las características de la droga conocida como cocaína, con un peso aproximado de 1.69 gramos.

Asimismo, se le pidió a su acompañante identificada como Elva Alejandra “N”, de 27 años de edad, para que bajara del auto, y al hacerlo arrojó sobre el asiento dos envoltorios en bolsas de plástico transparente que contenían una hierba seca y verde con las características propias de la marihuana, las cuales dieron un peso aproximado de 9.50 gramos.

Por este motivo ambos detenidos, originarios de Tijuana, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

EL 20 DE SEPTIEMBRE TERMINA EL DECRETO PARA LA REGULARIZACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE

  • Una vez hecha la cita, se debe acudir la fecha y la hora agendada, para dar continuidad al sistema, con el propósito de evitar retrasos o cierres en el procedimiento que lleva a cabo el Gobierno de México.

Mexicali, Baja California.- La fecha límite para la regularización de autos usados de procedencia extranjera es el 20 de septiembre de este año, por lo que se invita a las personas que ya hicieron citas, no dejar pasar el espacio de atención, dijo Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

Mencionó que continúa presentándose la ausencia de las personas citadas a los Módulos de Registro Público Vehicular (REPUVE), en todos los municipios de Baja California, lo que provoca inconvenientes en el proceso de trabajo.

El director del SAT BC subrayó que una vez hecha la cita, se debe acudir la fecha y la hora agendada, para dar continuidad al sistema, con el propósito de evitar retrasos o cierres en el procedimiento que lleva a cabo el Gobierno de México.

Agregó que otro tema de importancia en el proceso de regularización de autos usados de procedencia extranjera, es no dejarse engañar por organizaciones o personas que colocan anuncios en las redes sociales prometiendo realizar el trámite, a cambio de dinero.

El funcionario recomendó obtener información de fuentes confiables como el portal oficial del Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc en el que podrán encontrar en un mismo sitio, todos los datos como: requisitos, pasos del trámite, ubicaciones de módulos, y hasta los formatos necesarios para completarlo.

Recalcó, que el primer paso para iniciar el proceso de regularización es la obtención de la cita, la cual se otorga de forma gratuita, en la página mencionada, dentro de la sección inicial titulada: Agenda una cita, que al dar clic abrirá el enlace del Gobierno de México en el que se solicita la Clave Única de Registro de Población (CURP) para iniciar el trámite.

Con la cita impresa, amplió, la persona interesada, deberá acudir al módulo del REPUVE de su localidad, con todos los documentos originales necesarios como: identificación oficial, comprobante de pago del trámite, licencia de conducir vigente, comprobante de domicilio, título o factura original del vehículo, expedida el 19 de octubre del año 2021 o en fechas anteriores, como especifica el Decreto.

TECATE: DOS DETENIDOS POR ASALTO CON ARMA DE UTILERÍA

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal detienen a dos hombres como presuntos responsables de asalto a mano armada, los hechos ocurrierón sobre el Bulevar Defensores a la altura del Grúas Puliodo, así lo dío a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate mediante reporte de incidencias.

Ante el reporte realizado al numero de emergencias 911 por la persona afectada, quien manifestó que al encontrarse al interior de su vehículo, desconocidos lo abordaron y con pistola en mano lo despojarón de su cartera la cual contenía 1,800 pesos así como con documentos personales, policías realizarón recorrido al borde del río localizando a dos presuntos responsables.

Los ahora detenidos, Héctor N y a Jorge N, quienes coincidian con la descripcion del reportante, tras revisión corporal, se les localizo una pistola de utilería así como una carteracolor cafe, por lo que fuerón detenidos y trasladados a la dependencia municipal a fin de realizar las actas correspondientes para luego presentarlos ante la Fiscalia General del Estado de Baja California.

 

 

INVITAN A PARTICIPAR EN ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL

Tecate, Baja California.- En conmemoración al Día Mundial del Árbol, el Gobierno de Tecate ha preparado una serie de actividades de concientización alusivas a la fecha este jueves 14 de julio en uno de los espacios más importantes de la ciudad, el Parque Los Encinos, a partir de las 9:30 de la mañana.

Durante el evento se llevará a cabo una conferencia sobre la “Concientización del Medio Ambiente” impartida por el C. César García Balderrama, presidente de la Asociación de Plantas Nativas de Baja California, poniendo en debate los problemas ambientales que rodean todo el planeta, así como las alternativas que como comunidad se pueden realizar para aportar un granito de arena en el tema.

Asimismo, con el apoyo de los invitados especiales, funcionarios de la administración municipal y comunidad en general presente, se realizará la reforestación de diversas áreas del pulmón de la ciudad, como una actividad integradora que permita ser participes a los asistentes del cuidado del medio ambiente.

En ese sentido, la directora de Bienestar, Sandra Ramos, hace extensiva la invitación a todos los tecatenses a acudir este próximo jueves 14 de julio a las 9:30 de la mañana al Parque Los Encinos y ser parte de esta emotiva conmemoración.

MARCARÁN TENDENCIA CON EL PRIMER “BAJA MEZCAL FEST” EN ENSENADA

  • Chefs y mixólogos de talla nacional e internacional se darán cita en este primer evento que busca promover el arte culinario y el espíritu del agave.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la primera edición del evento Baja Mezcal Fest, en el que participarán chefs y mixólogos de México y Estados Unidos, del 15 al 17 de julio, en Ensenada.

En conferencia de prensa, Arturo Gutiérrez Sánchez, destacó la importancia de promover a Baja California en materia de turismo, sobre todo cuando se trata de eventos en los que intervienen otros organismos con los que se trabaja de manera coordinada para que los visitantes conozcan las bondades tanto de Tijuana como de Rosarito, Ensenada, Tecate y todos sus municipios.

“Este primer festival destaca la gastronomía y la presencia del mezcal, que recientemente está marcando tendencia, por lo que esperamos sea todo un éxito para que continúe con más ediciones”, anotó.

Al respecto, María del Carmen Granado, directora del Festival, indicó que este evento está dedicado a probar el espíritu del agave mexicano con degustaciones de mezcal, chefs y mixólogos invitados de Oaxaca, Baja California y San Diego, el cual es iniciativa del grupo transfronterizo Be Saha Hospitality Group de San Diego.

“Esperamos 50% afluencia residentes de California interesados en la cultura del agave, la comida y que se sientes atraídos por el Valle de Guadalupe; 30% visitantes regionales, extranjeros que viven entre Tijuana, Rosarito y Ensenada, y 20% visitantes regionales mexicanos, sumando un aproximado de 250 personas”, apuntó.

El Baja Mezcal Fest se realizará el 16 y 17 de julio, en Tahona Baja, en Ensenada, explicó la directiva, el cual ha sido diseñado para celebrar a los fabricantes de mezcal artesanal y la auténtica cultura y herencia mexicana.

“Baja Mezcal Fest será el primer evento de la región centrado en este espíritu artesanal, por lo que el sábado 16 de julio, entre las 3 de la tarde y 11 de la noche, los invitados podrán disfrutar de catas de bebidas basadas en agave de más de 25 marcas líderes de mezcal, y tendrán acceso a conocer y convivir con los mejores mezcaleros de México”, resaltó.

María del Carmen Granado abundó que el panel de todas las marcas artesanales incluye licores de renombre mundial como Vago, Real Mineiro, Macurichos, Don Amado, Alipus, Los Danzantes, Dixeebe, Origen Raiz, Animas, Casta Tribal y muchos más.

Para complementar las bebidas del festival, mencionó, se ha invitado a más de una docena de chefs invitados de Baja California, Oaxaca, San Diego, Chicago, por mencionar algunas, quienes estarán en el lugar creando sabores de sus cocinas de autor.

Entre los chefs invitados estarán Christian Herrera, As de Guia (Ensenada); Alejandro Burgos, Los Danzantes (Oaxaca); Aurora Toledo y Germán Jiménez, Zandunga (Oaxaca); Jennifer Melendrez, Topolobampo (Chicago); Pedro Soares, Puro Oyster Bar (Brasil); Mario Peralta, Jaco (Tijuana); Omar Valenzuela, Celida Cafe (Ensenada); Danny y Dante Romero, Wormwood (San Diego); Janina Garay, Wormwood (San Diego); y Gerardo Salazar de Tahona Baja.

A lo largo del sábado los invitados podrán inscribirse para asistir a sesiones educativas protagonizadas por diferentes mezcaleros, con un tamaño íntimo para menos de 20 invitados y cada hora del día se celebrará una sesión diferente dentro de los barcos Tahona.

Además, anotó la directiva, el Baja Mezcal Fest invitará a los asistentes a adquirir productos artesanales de comercio justo en la tienda pop-up Espíritus Maxicos del festival, donde artistas de gran talento de Oaxaca harán demostraciones de su oficio, mientras que al atardecer, los asistentes podrán terminar el día bailando al son del DJ internacional Hydeclip.

“El domingo 17 de julio los invitados podrán completar su fin de semana con un brunch dominical oaxaqueño opcional servido en Tahona Baja, con los chefs invitados de los populares restaurantes oaxaqueños Los Danzantes y Zandunga, quienes cocinarán platos tradicionales oaxaqueños, mientras los mixólogos elaborarán cócteles frescos con mezcal”, enfatizó.

Cabe mencionar que el Baja Mezcal Fest será a beneficio de la casa hogar Corazón de Vida. Para mayor información puede consultar la página https://bajamezcalfest.com/, en Facebook: https://www.facebook.com/tahonabaja, e Instagram: @tahonabaja.
En la conferencia de prensa también estuvieron Amar Harrag, director de Tahona; Enrique Hermman, director de Proturismo Ensenada; Marco Antonio Méndez, director comercial de Tahona; Chef Yanina Garay, directora culinaria de Tahona; y Kevin Tocino, mixólogo de Aruba.

CONVOCAN A OCUPAR VACANTE DE NEONATOLOGÍA

  • Oportunidad para desarrollarse profesionalmente en el mejor hospital en la región, en su tipo.

Mexicali, Baja California.- El Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) convoca a pediatras con subespecialidad en neonatología, a ser parte del equipo de salud de la mejor Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la región.

Cid Bravo Cortez, jefe del Departamento de Neonatología del nosocomio, indicó que se ha abierto una vacante médica para esta especialidad, debiendo las y los aspirantes cumplir, de primera instancia, los siguientes requisitos:

1.- Título y Cédula de Especialista en Pediatría.
2.-Título y Cédula de Subespecialista en Neonatología o bien su Carta de Finalización de los estudios de la disciplina.

Bravo Cortez recordó que el Hospital Materno Infantil de Mexicali es un hospital de neonatología, es decir, que atiende a los recién nacidos en condición de salud delicada o grave.

En promedio entre el 5 y 8 por ciento de los nacimientos de la unidad ocurren de forma prematura, por diferentes factores, por lo cual se debe contar con atención integral para el recién nacido.

En menor grado habrá bebés que serán ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) a dar seguimiento a padecimientos congénitos como infecciones o alguna malformación orgánica.

El éxito en casos complicados a lo largo de estos casi 12 años de operación le ha otorgado al nosocomio el reconocimiento de la comunidad médica y la población, al considerarse que cuenta con el mejor equipo de trabajo interdisciplinario, ya que se tiene un índice de sobre vida del 98 por ciento de los complicados casos que se tratan en esa área.

Por tal motivo, este nosocomio puede ser excelente alternativa de desarrollo profesional para quienes teniendo ya la especialidad en neonatología quieran poner al servicio de la comunidad mexicalense más vulnerable todos sus conocimientos, siendo así parte de la historia de mejora en la calidad de la atención y salud pública de la entidad.

Los interesados deberán mandar su Currículum Vitae y su documentación de soporte digitalizada al correo electrónico: [email protected].