Skip to main content

Mes: junio 2022

Por qué se debe usar una careta para soldar

La soldadura parece ser un proceso muy fácil y sencillo que simplemente une dos metales usando calor o presión, pero no es así; es un proceso arriesgado en conjunto. La soldadura es uno de los tantos procesos en la fabricación, pero un proceso muy importante, ya que implica mucho riesgo, siempre es necesario tomar todas las medidas de precaución para una buena y segura soldadura.

Continue reading

PARTICIPA SISIG EN ENTREGA DE PERMISOS GRATUITOS A ARTESANAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE TIJUANA

Muestra artesanal de apoyo al emprendimiento de poblaciones indígenas

Tijuana, Baja California.- Porque los pueblos originarios nativos y asentados en Baja California son prioritarios para la administración de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se llevó a cabo en Tijuana la entrega de permisos gratuitos a personas artesanas pertenecientes a los pueblos originarios, para que puedan realizar libremente la venta de sus artesanías.

En esta ocasión fueron beneficiadas dos mujeres de la comunidad Mixteca y una persona de la comunidad Purépecha, quienes ya podrán comerciar libremente sus productos.

Asistieron al evento, el enlace de Vinculación con los Pueblos Originarios de los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito; Yolanda Cervantes Agustín; el director de Servicios de Inspección y Verificación; Adolfo Humberto García Dworak; María Elena Oliva Jiménez y la titular de la Coordinación de Atención a los Pueblos Indígenas.

Durante el evento, se acordó realizar próximas entregas de más permisos totalmente gratuitos para personas de diferentes comunidades de pueblos originarios, esto con el fin de que las artesanías realizadas por estas poblaciones se comercien de manera continua.

Con esto, se logrará preservar las tradiciones, usos y costumbres de cada comunidad y a su vez apoyar económicamente a sus familias.

ACOMPAÑA COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA A FAMILIARES DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN RANCHO KAREY

La Comisión Local de Búsqueda dirige la exploración de la zona perimetral al rancho Karey en Mexicali

Mexicali, Baja California.- La Comisión Local de Búsqueda (CLB) de Baja California mantiene el acompañamiento a los colectivos y familias que se encuentran en el rancho Karey, acorde a las instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar Avila Olmeda, de ofrecer a las víctimas indirectas de desapariciones, un trato integral y humanitario.

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a cargo de Catalino Zavala Márquez, ha instruido que la CLB dirija la búsqueda en la zona aledaña al rancho Karey en Mexicali, así como la gestión de insumos y herramientas para los integrantes de colectivos y familiares.

El titular de la CLB, Rafael Hernández Murrieta, informó que, desde el pasado viernes 3 de junio, acudieron en acompañamiento a los integrantes de colectivos, desde entonces se mantiene presencia y se dirige la búsqueda externa.

“La CLB valora y apoya a los colectivos en la búsqueda en los perímetros, hemos puesto a disposición las unidades vehiculares, y hemos conseguido con el apoyo de empresarios, la entrada de maquinaria”, mencionó Hernández Murrieta.

Ejemplo de ello, es que se utilizó un dron de la CLB para darle sobrevuelo a un lote externo de la zona del rancho Karey, para poder realizar las labores de búsqueda, explicó el comisionado Rafael Hernández.

La subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la SGG, Rebecca Vega Arriola, informó que se mantiene una estrecha comunicación con los colectivos, la cual derivó en que la Gobernadora del Estado, Marina Del Pilar Avila Olmeda, facilitara una retroexcavadora y una empresa proporcionara otra.

Para dar apoyo psicológico, y brindar suministro de alimentos en esta búsqueda, no solo se ha involucrado la CLB, sino que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas que también mantiene una intervención activa, la cual dirige Alejandra Basaldua.

La CLB ha gestionado para que la FGE permita el acceso prudente y controlado, de las madres envueltas en este caso que data del año 2019, abogando por su dignidad, certeza y derechos humanos.

Hernández recordó que la FGE realiza la investigación a partir de una orden de cateo, en la que solo los facultados por el juez, pueden ingresar al predio para realizar los trabajos correspondientes, en respeto a ese marco legal, la CLB se ha enfocado en atender la zona donde hay libertad de realizar la búsqueda.

El comisionado reiteró que la CLB, externa su apoyo y empatía con las víctimas de las desapariciones, por lo que mantendrá personal de la institución, así como un apoyo constante, durante el desarrollo de este caso.

PROPONE DIPUTADA ROSY GARCIA REFORMA EN MATERIA DE VIOLENCIA VICARIA

  • Plantea reforma a Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de establecer en el marco jurídico la violencia vicaria y determinar medidas preventivas, de atención y sanciones, la diputada Rosy García Zamarripa presento iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Baja California.

Durante su exposición de motivos la legisladora García Zamarripa señaló que la presente enmienda atiende un fenómeno social que padecen las familias y personas dentro de la modalidad de violencia familiar, pero que de acuerdo a la doctrina se conoce como violencia vicaria.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Publica dijo que esta manifestación se ejerce por parte de quienes sean o hayan sido cónyuges o concubinos de las mujeres y éstos utilizan a los hijos, personas adultas mayores o con discapacidad como instrumento para dañar a la mujer.

“Esta violencia puede ir desde amenazas verbales donde los progenitores refieren que alejarán a las hijas e hijos de las madres, el control, retención de una pensión económica, hasta la creación de denuncias falsas y alargamiento de procesos judiciales, con la intención de romper el vínculo materno filial; o a través de la realización de cualquier otra conducta que sea utilizada por el agresor, como instrumento para dañar a la mujer”, enfatizó.

La iniciativa pretende promover programas y acciones para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia vicaria, que entre se incluyen: Canalizar a la persona agresora a tratamiento psicológico; Establecer esta violencia como una conducta penal y administrativamente sancionable.

También tratar y documentar la violencia vicaria como factor circunstancial en los procesos jurisdiccionales relacionados con las obligaciones alimentarias, patria potestad, régimen de convivencia y guarda y custodia de los niños, niñas y adolescentes, detalló.

García Zamarripa expuso que las órdenes de protección civil, serán tramitadas ante las autoridades jurisdiccionales correspondientes, quienes de oficio o a petición de parte las dictarán, así como la determinación de medidas similares en sus sentencias.
Finalmente, la diputada refirió que se tiene la obligación de una valoración psicológica a la persona agresora, previo al otorgamiento de patria potestad, régimen de convivencia, guarda y custodia de los niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes de la XXIV Legislatura para su respectivo análisis y posterior dictaminación.

BAJA CALIFORNIA SIN DEFUNCIONES POR COVID-19 EN LOS ÚLTIMOS SIETE DÍAS

  • Se han recuperado 122 mil 351 pacientes por esta enfermedad.

Mexicali, Baja California.- Sin fallecimientos por COVID-19 en Baja California, lo que demuestra que la vacuna contra esta enfermedad ha resultado efectiva para prevenir complicaciones y decesos, así lo dio a conocer el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Por lo que es importante que los niños y jóvenes de 12 a 17 años, así como las personas de 18 en adelante, completen esquemas de vacunación, el biológico se encuentra disponible en las unidades del Sector Salud.

Asimismo, los especialistas reiteran el llamado a la ciudadanía a mantener medidas preventivas como el constante lavado de manos, la ventilación de las áreas, la sana distancia y el evitar las aglomeraciones.

PANORAMA COVID-19

En los últimos 7 días se confirmaron 435 casos por COVID-19, de los cuales 175 pertenecen a Tijuana, 160 a la capital del Estado, 82 a Ensenada, 16 Rosarito, 2 San Felipe; San Quintín y Tecate con ceros casos nuevos.

Al cierre del 5 de junio se presentaron 638 casos activos; el municipio de Mexicali sostiene 240, Tijuana con 216, Ensenada 135, Rosarito con 34, en San Quintín 8, Tecate 2 y San Felipe 3 casos activos.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en casos por COVID-19 en la Secretaría de Salud es del 0.44 por ciento y en el IMSS del 0.30 por ciento. De igual manera en las atenciones generales bajó en la SSA al 46.75 por ciento y en el IMSS al 59.38 por ciento. Cabe mencionar que, de los 638 casos activos, 637 son ambulatorios, 1 hospitalizado y no hay pacientes con ventilación mecánica.

Baja California acumula 135 mil 284 casos, en el municipio de Tijuana con 54 mil 337, en Mexicali 46 mil 828, Ensenada 19 mil 361, Tecate 5 mil 016; San Quintín 4 mil 498, Rosarito 3 mil 998 y San Felipe 1 mil 246. Se han registrado 12 mil 157 decesos acumulados desde el inicio de la pandemia y se han recuperado 122 mil 351 pacientes.

INICIA EN BC REGISTRO A PENSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERMANENTE

  • Con esta acción se atenderá en la entidad a 77 mil 454 personas que faltaban de recibir pensión de discapacidad

Tijuana, Baja California.-  Del 6 al 30 de junio comienza el registro universal a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente en el estado de Baja California, gracias a la inversión social conjunta de 759 millones 049 mil 200 pesos para este año, de los cuales tanto el Gobierno de México, como el gobierno estatal aportaron cada uno 50 por ciento, es decir, 379 millones 524 mil 600 pesos.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó que en la entidad existen 151 mil 945 personas en condición de discapacidad, de las cuales 51 mil 174, al tener 65 años o más, ya están registradas en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y 23 mil 317 ya cuentan con la pensión de discapacidad.

Por ello, con esta acción se atenderá en la entidad a 77 mil 454 personas que faltaban de recibir pensión de discapacidad.

La atención se realizará de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a 04:00 de la tarde, a través de 17 módulos de registro, desplegados en los seis municipios, los cuales podrán ubicar en: gob.mx/bienestar.

El orden del registro se realizará por orden alfabético de acuerdo con el primer apellido. 

Las personas solicitantes de la Pensión para el Bienestar de Personas de Discapacidad Permanente deberán presentar los siguientes documentos:

•         Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)

•         CURP

•         Acta de nacimiento legible

•         Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)

•         Certificado de Discapacidad emitido por alguna institución pública de salud

•         Teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite

Cuando la persona con discapacidad no puede asistir al módulo, un familiar, amigo o auxiliar podrá solicitar una visita domiciliaria.

Para ello, deberá presentar los documentos antes mencionados, tanto de la persona que solicita el registro, como del auxiliar. Ya en el módulo llenará la solicitud de visita domiciliaria, para que posteriormente personal de la Secretaría de Bienestar, perfectamente identificado, realice la visita al domicilio del solicitante para concluir el trámite.

Esta pensión está dirigida a personas con discapacidad permanente, por lo que la incorporación está sujeta al cumplimiento de todos los requisitos.

CALENDARIO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE ACUERDO CON EL PRIMER APELLIDO

DÍA DE REGISTRO  PRIMERA LETRA DEL APELLIDO

Lunes                                              A, B, C

Martes                                        D, E, F, G, H

Miércoles                                    I, J, K, L, M

Jueves                                        N, Ñ, O, P, Q, R

Viernes                                  S, T, U, V, W, X, Y, Z

Sábado                                     Todas las letras

MÓDULOS DE SOLICITUD DE REGISTRO EN BAJA CALIFORNIA

N         MUNICIPIO  REFERENCIA            DIRECCIÓN

1         ENSENADA  BANCO DEL BIENESTAR   MÉXICO, SN, PUEBLO PUNTA COLONET, C.P. 22909

2       ENSENADA      CECYTE  BLVD. CIRCUITO OTE. ENTRE CALLE MISIÓN DE SAN DIEGO DE ALCALÁ Y GOLFO DE SANTA CLARA, POPULAR 1989

3         ENSENADA  A UNA CUADRA DE AUTOZONE           BOULEVARD HIGUERAS, 15, COLONIA                    POPULAR 89, C.P. 22812

4         ENSENADA  CENTRO DE GOBIERNO DEL ESTADO, AVENIDA REFORMA, 3500, COLONIA ADOLFO RUIZ CORTINEZ, C.P. 22895

5         ENSENADA  SECRETARÍA DE BIENESTAR ENSENADA, AVENIDA ADOLFO LÓPEZ MATEOS, 1306, COLONIA SECCIÓN PRIMERA, C.P. 22800

6         ENSENADA  SALÓN SOCIAL TERRA, CALLE RODOLFO SÁNCHEZ TABOADA, SN, COLONIA MANEADERO, C.P. 22790

7      ENSENADA     CENTRO INTEGRADOR MANEADERO, MANEADERO PARTE BAJA (EDIFICIO TERRA) SALÓN LOZANO

8         MEXICALI     CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES          CALZADA DE LOS PRESIDENTES, SN, COLONIA CENTRO CÍVICO, C.P. 1000

9         MEXICALI     DELEGACIÓN BIENESTAR MEXICALI    AVENIDA PIONEROS, 1005, COLONIA CENTRO CÍVICO, C.P.21000

10       MEXICALI     DIF DELEGACIÓN SAN FELIPE   AVENIDA MAR BALTICO SUR, SN, COLONIA LOS ARCOS, C.P. 21850

11       MEXICALI     CENTRO DE DESARROLLO SAN FELIPE           CALLE CHETUMAL, SN, COLONIA LOS ARCOS, C.P. 21850

12    MEXICALI    EXPLANADA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, CALZADA INDEPENDENCIA Y HÉROES 994, CENTRO CÍVICO

13      MEXICALI    DELEGACIÓN CD MORELOS, BC 6 429, MORELOS, 216960, CD MORELOS

14      MEXICALI   CENTRO INTEGRADOR  DE BIENESTAR GUADALUPE VICTORIA, DE LAS ORQUÍDEAS Y VICENTE GUERRERO, KM. 43, VALLE DE MEXICALI

15     MEXICALI    CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR SANTA ISABEL, DEL SOL Y SANTA ISABEL, COL SANTA ISABEL

16     SAN QUINTÍN   DELEGACIÓN SECRETARIA DE BIENESTAR DEL ESTADO, DÉCIMA 109, SAN QUINTÍN

17    SAN QUINTÍN  SAN VICENTE, COMEDOR CARRETERA TRANSPENINSULAR S/N (A UN LADO DEL RELOJ)

18     SAN QUINTÍN  COLONET, SALÓN SOCIAL COLONET, CALLE JOSEFA VÁZQUEZ VIUDA DE ARELLANO

19     SAN QUINTÍN    CAMALÚ, SALÓN SOCIAL CAMALÚ, CALLE ESTADO 29

20     SAN QUINTÍN      VICENTE GUERRERO, SALÓN SOCIAL VICENTE GUERRERO, CALLE ROSARIO MEZA

21      SAN QUINTÍN     LÁZARO CÁRDENAS, GIMNASIO DE USOS MÚLTIPLES EJIDO NUEVO MEXICALI, BLVD RODOLFO SÁNCHEZ TABOADA

22       SAN QUINTÍN         DELEGACIÓN BIENESTAR SAN QUINTÍN, CARRETERA TRANSPENINSULAR, SN, COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, C.P. 22930

23     SAN QUINTÍN  CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR EL ROSARIO, DOMICILIO CONOCIDO

24     SAN QUINTÍN    CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR BAHÍA DE LOS ÁNGELES, (DELEGACIÓN MUNICIPAL)

25     SAN QUINTÍN    CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR, EJIDO VILLA JESUS MARIA, CENTRO INTEGRADOR (DELEGACIÓN MUNICIPAL)

26     SAN QUINTÍN  CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR EJIDO NUEVO ROSARITO, (MÓDULO DE SALUD)

27           SAN QUINTÍN   CENTRO INTEGRADOR SANTA ROSALITA

28           SAN QUINTÍN   CENTRO INTEGRADOR PUNTA PRIETA

29       TECATE         CENTRO CULTURAL TECATE       CALLE TLALOC, 400, COLONIA CUAUHTÉMOC ESTE, C.P. 21470

30     TECATE    DELEGACIÓN SECRETARÍA DE BIENESTAR DEL ESTADO, CALLE MISIÓN STO. DOMINGO 1016, DESCANSO

31      TECATE    CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR HINDU, EJ. NUEVA COLONIA HINDU, CARRETERA TECATE ENSENADA, KM. 13.5, CALLE RUBÉN ADAME, MZA. 14 LT. 17

32       TECATE       CENTRO INTEGRADOR EL HONGO

33       TECATE        CENTRO INTEGRADOR BIENESTAR  MI RANCHITO, DELEGACIÓN MI RANCHITO

34       TECATE        CENTRO INTEGRADOR LA RUMOROSA, CALLE DEL ÁGUILA, S/N, CARRETERA MEXICALI TIJUANA, KM. 69

35       TECATE        IMDACDT, CALLE SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA Y CUITLAHUAC

36       PLAYAS DE ROSARITO     AUDITORIO MUNICIPAL LIC ERNESTO RUFFO APPEL            BOULEVARD BENITO JUÁREZ, SN, COLONIA BENITO JUÁREZ, C.P. 22706

37    PLAYAS DE ROSARITO    DELEGACIÓN SECRETARÍA DE BIENESTAR DEL ESTADO, CALLE JOSE HAROS AGUILAR NO. 2004, FRACC. VILLA TURISTICA

38         PLAYAS DE ROSARITO        UNIDAD DEPORTIVA ROSARITO, CALLE PILA 1401, FRACC. HACIENDA FLORESTA DEL MAR

39          PLAYAS DE ROSARITO          CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR, CALLE MIGUEL HIDALGO 70, EL PARAÍSO, PRIMO TAPIA

40      ROSARITO      BIENESTAR         CALLE GUERRERO 676, CONSTITUCIÓN (AMPL. CONSTITUCIÓN)

41          ROSARITO         BAJA CALIFORNIA CENTER, CARRETERA ESCÉNICA TIJUANA-ENSENADA, EJIDO No. 1029, MAZATLÁN

42       TIJUANA      MUSEO EL TROMPO        AV DE LOS INSURGENTES SN RÍO TIJUANA 3RA ETAPA TIJUANA BC, COLONIA RÍO TIJUANA 3A ETAPA, C.P. 22226

43       TIJUANA       INSTITUTO DE MOVILIDAD SUSTENTABLE   CARRETERA LIBRE TIJUANA, KM 26, COLONIA EL REFUGIO, C.P. 22253

44       TIJUANA       PLAZA RÍO   AV. VÍA RÁPIDA PONIENTE, SN, COLONIA ZONA URBANA RÍO TIJUANA, C.P. 22010

45       TIJUANA       DELEGACIÓN BIENESTAR TIJUANA      AV JOSÉ CLEMENTE OROZCO, 2393, COLONIA ZONA URBANA RÍO TIJUANA, C.P. 22010

46       TIJUANA  DELEGACIÓN SECRETARÍA DE BIENESTAR DEL ESTADO, CALLE DIEGO RIVERA Y VÍA RÁPIDA PONIENTE S/N ZONA RIO

47   TIJUANA        OFICINA DE LA SECRETARÍA EN PLAZA PATRIA, BLVD. DIAZ ORDAZ 12649, FRACC. EL PARAÍSO

48    TIJUANA       CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR MESA DE OTAY, CALZ. TECNOLÓGICO S/N, TOMAS AQUINO

49   TIJUANA   CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR LA MESA, LOS CHARROS, JOSÉ SANDOVAL, 22105

PROMUEVE CEART TECATE RECORRIDOS A EL VALLECITO Y CAMPO ALASKA

  • Estas actividades tienen el fin de promover el patrimonio cultural de la región.

Tecate, Baja California.- Con el fin de promover el patrimonio cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate realiza recorridos a la Zona Arqueológica de El Vallecito y Campo Alaska extendiendo la invitación a escuelas del municipio, comunidad artística y público en general.

Estos recorridos se realizan a lo largo del año con el fin de que la comunidad conozca el patrimonio con el que se cuenta en la región, además de las distintas panorámicas naturales.

El Vallecito, este sitio arqueológico, que comprende un total de 23 conjuntos de pinturas rupestres en un polígono de 165 hectáreas, se sitúa dentro del ejido Jacumé, en la Sierra Juárez, municipio de Tecate, a 5 kilómetros del poblado La Rumorosa.

Lo más atractivo de El Vallecito es la gran concentración de resguardos rocosos con pinturas rupestres en escala pequeña y de trazos sencillos que representan figuras geométricas, humanas, animales y soles. Los principales colores utilizados son rojo, negro, blanco y amarillo. A este estilo de pintura rupestre se le conoce como Diegueño Representacional y es característico del norte de Baja California y el sur de California, Estados Unidos. 

De estos 23 conjuntos, solamente cinco son los que están abiertos al público, mismos que se visitan en un recorrido de un sendero temático de alrededor de 2 kilómetros en el siguiente orden: Conjunto Tiburón, Conjunto del Solsticio o El Diablito, Conjunto el Hombre Enraizado, La Cueva del Indio y Conjunto de Los Solecitos o Wittinñur. 

También en La Rumorosa se sitúa el Campo Alaska, un antiguo cuartel federal, restaurado en el 2004 por la Asociación Corredor Histórico CAREM A.C., el Fideicomiso Autopista Rumorosa (FIARUM), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto de Cultura de Baja California. Alberga hoy muestras de la historia de la región. Se exhiben varias piezas pertenecientes a los pueblos nativos como los Kumiai, Pai pai y Cucapá, y se habla de sus leyendas, tradiciones y cultura. Asimismo, cuenta con una colección fotográfica que narra la historia del inmueble.

Si le interesa agendar un recorrido a estos sitios o a las instalaciones de CEART Tecate se puede comunicar a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42.

TECATE: VINCULAN A PROCESO DOS HOMBRES Y UNA MUJER POR DIVERSOS DELITOS

 

• El Juez de Control les impuso prisión preventiva como medida cautelar.

Tecate, Baja California .- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de las pruebas presentadas por agentes del Ministerio Público ante el Juez de Control, logró vincular a proceso a tres personas por los delitos de robo con violencia y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en el supuesto de posesión del estupefaciente denominado marihuana, contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en el supuesto de posesión del psicotrópico denominado metanfetamina y robo de vehículo de motor.

Pedro Antonio “N” y Rosa Delia “N” se encuentran presuntamente involucrados en los hechos ocurridos el pasado 2 de junio cuando ambos solicitaron a la víctima el servicio de Uber de la colonia Cerro Azul al fraccionamiento Santa Anita, lugar en el que, al finalizar el viaje el imputado tomó un artefacto con apariencia de arma de fuego tipo pistola y amagó al chofer despojándolo de su teléfono celular.

Por su parte Rosa Delia “N” le exigió su cartera, misma que en el interior contenía 2 mil pesos y 30 dólares, por lo que fueron detenidos inmediatamente por coincidir con las características proporcionadas por la parte reportante, encontrándolos en posesión del arma de utilería, el dinero, un teléfono celular y ambos con narcóticos.

Por lo anterior se ratificó de legal su detención, y fueron vinculados a proceso por los delitos de robo con violencia y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en el supuesto de posesión del estupefaciente denominado marihuana, contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en el supuesto de posesión del psicotrópico denominado metanfetamina. El Juez les impuso prisión preventiva como medida cautelar y autorizó tres meses de investigación complementaria.

En otro hecho Oscar “N” es probable responsable en el delito de robo de vehículo de motor bajo la causa penal 226/2022.

El 31 de mayo de 2022 aproximadamente las 23:12 horas, el ahora imputado robó un vehículo Chevrolet Aveo, modelo 2006, color blanco, de la gasolinera Arco ubicada en avenida Nuevo León de la colonia Loma Alta. El dueño del automóvil lo había dejado encendido frente a una de las bombas para cargar gasolina y Oscar “N” aprovechó ese momento para llevarse el carro.

Por esta razón fue vinculado a proceso, quedando en prisión preventiva y otorgando el Juez de Control un mes de plazo para la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, y no dejar impune los delitos que lacere la integridad de los bajacalifornianos.

 

BUSCAN PROMOVER EL TURISMO INSÓLITO EN LA RUMOROSA, TECATE

  • El mes de noviembre, se ha agendado el World Ufo Fest.
  • Evento que unirá a los más importantes exponentes e investigadores del Periodismo Alternativo, en La Rumorosa, considerada por muchos como “La Capital Mundial del Fenómeno OVNI”.

Tecate, Baja California.- La Rumorosa, una de las delegaciones, más grandes e importantes del municipio de Tecate, Baja California, ha generado un gran interés por parte de los expertos en la investigación paranormal, y el periodismo científico, durante las últimas décadas.

Dino de Labra, periodista alternativo, investigador y organizador del evento World Ufo Fest, sostuvo una reunión con el alcalde de Tecate, Darío Benítez Ruiz, quien se mostró entusiasmado por generar estrategias de promoción turística y desarrollo económico en las delegaciones rurales de Tecate Pueblo Mágico.

Entre los compromisos alcanzados en la reunión, se encuentra el de arropar de manera institucional el evento World Ufo Fest 2022, que ha sido agendado para el mes de noviembre, específicamente 11, 12 y 13 de noviembre, fecha que se sincroniza con una serie de fenómenos astronómicos, que podrán ser observables desde el poblado de La Rumorosa.

Uno de los objetivos principales del evento, es que La Rumorosa, obtenga de manera oficial, el nombramiento como Capital Mundial del Fenómeno OVNI, y entregar una serie de reconocimientos a los más renombrados investigadores, muchos de ellos, con evidencias y experiencias personales en esta zona, que ya ha formado parte de divulgación a través de medios de comunicación internacionales.

Divulgadores de la talla de Yohanan Díaz Vargas, Fernando Corral, Dino de Labra, o el mismo Jaime Maussan, han hablado de la relevancia de La Rumorosa, ante las evidencias del Fenómeno OVNI.

En un sentido meramente comercial y de promoción turística, se busca promover el sitio a nivel internacional, generar nuevas actividades de promoción, experiencias, derrama económica para los habitantes de la zona y legitimar la actividad, en comparación de otros sitios de la República Mexicana, como Tepoztlán, Morelos, La Zona del Silencio, ubicada entre Durango, Chihuahua y Coahuila, o Rosswell, en Nuevo México, Estados Unidos.

INAUGURAN EN TECATE EL MURO “LA PARIDAD EN TODO”

Tecate, Baja California.- En el marco del 17 aniversario de la Asociacion Civil Olympia de Gouges, fue inaugurado el mural “Paridad en Todo”, lo anterior con el objetivo de promover la paridad en todos los puestos de gobierno.

Dentro de las actividades realizadas por dicha celebracion, se realizo el conversatorio denominado “Feminismo Intergenaracional” en el que participaron la dundadora de la Asociación Civil, Laura Gutierrez, así como mujeres representantes del Contingente Feminista Tecate, Red Interseccional Feminista, Fuerza Feminista y Libres Pensadoras.

Cabe destacar que el mural fue elaborado en coordinación con Gente Diversa, Observatorio Ciudadano Electoral y el INE, por Yolanda Figueroa Landeros, pintora e integrante del organismo que desde hace 17 años trabaja por el empoderamiento de las mujeres Yolanda Figueroa Landeros.