Skip to main content

Mes: junio 2022

TECATE: SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A MIGUEL ANGUEL

Tecate, Baja California.- Familiares del Miguel Angel Morales Camargo de 40 años de edad, solicitan apoyo para localizarlo, debido a que desde el pasado 25 de mayo, se desconoce su paradero.

El vehículo de Miguel Anguel , un PT crussier 2008 color negro, fue localizado abandonado a espaldas de abarrotes Najera en la sección Cafetalera de la colonia Nueva Hindú, zona rural del municipio de Tecate.

Los hechos ya fuerón reportados ante las autoridades estatales, para cualquier informacion que ayude a localizarlo, ponen a disposicion el número 6651105092.

ENTREGA ALCALDE DE TECATE BOMBERA, COMPRADA CON RECURSOS PROPIOS

  • “Cerrando la llave a la corrupción, a los amiguismos y cobrándole a los grandes deudores se pueden lograr este tipo de gestiones”, Darío Benítez.

Tecate, Baja California.- Esta mañana el Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruíz realizó la entrega formal de una bombera más para la Coordinación de Bomberos y Protección Civil Municipal, adquisición lograda con recurso propio gracias a los ingresos históricos generados por la Coordinación “cerrándole la llave a la corrupción”, según palabras del Edil.

La entrega fue realizada en la Estación Central C. Tomas Franco Gómez, contando con la presencia del Coordinador de Bomberos, Enrique García Sánchez, quien a nombre del cuerpo técnico de bomberos recibió la unidad, la cual señaló ser de excelente calidad, con buena capacidad de 1500 galones por minuto y 12 salidas de agua, la cual viene a fortalecer el equipamiento del departamento en esta temporada de incendios.

El Mandatario Municipal señaló que este equipo fue adquirido de manera local en excelentes condiciones y aún muy buen precio, el cual rebasa poco más del medio millón de pesos, añadiendo que no será la única compra ya que se tiene proyectada la adquisición de una segunda unidad, además, gracias a la administración de Deily Ceja Corro ya se está buscando la compra de equipo estructural nuevo para el mes de julio de este mismo año.

Lo anterior, destacó es posible gracias a un factor fundamental, que el departamento logró ingresar de forma histórica más de 3 millones de pesos en lo que va del año, “hoy esta lana que esta ingresando, esta permitiendo este tipo de adquisiciones, dinero que se ingrese por bomberos se queda en bomberos, ese fue el compromiso y lo vamos a cumplir”, enfatizó el Alcalde.

Ante medios añadió “La adquisición de esta bombera fue una oportunidad de compra, representa que, cerrando la llave a la corrupción, a los amiguismos y cobrándole a los grandes deudores se pueden lograr este tipo de gestiones, con ese mismo dinero se han podido subsanar las deficiencias de personal que había incorporado a más de 6 elementos a las filas del departamento, fortaleciendo a la Coordinación en esta temporada de incendios.

La bombera marca American Motors modelo 2002 es automática de tracción 4×2, tiene una capacidad de 1500 galones por minuto con 12 salidas de agua que permite conectar más camiones abastecedores para eficientizar la labor en caso de un siniestro. Con esta nueva bombera, suman ya 7 unidades en total, una en cada delegación y dos en estación central.

ENTREGA DARÍO BENÍTEZ, ALCALDE DE TECATE UNA NUEVA BOMBERA

EXHORTA ISSSTECALI A PROTEGER A LA POBLACIÓN INFANTIL DE LOS EFECTOS DEL ASMA

En esta temporada se registra un aumento de casos del padecimiento, hasta en un 60 por ciento aproximadamente

Mexicali, Baja California.- ISSSTECALI, exhorta a los padres de familia a proteger a niños y jóvenes que padecen asma, principalmente los menores de 15 años, ya que la atención por esta enfermedad constituye una de las principales causas de consulta en la institución.

Dagoberto Valdes Juárez, director general, informó que en esta temporada se detectan nuevos casos de asma, principalmente en hombres, el aumento de estos nuevos casos es de un 60 por ciento aproximadamente.

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, que induce a un aumento de la hiperreactividad bronquial, provoca episodios recurrentes de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos, particularmente por la noche o por la mañana.

Las causas del asma son aún inciertas, diversos estudios generalmente la vinculan con alergias, herencia y condiciones del medio ambiente, como la contaminación; algunos agentes que pueden estimular o hasta causar asma en personas sensibles son: el polvo, humo del tabaco, la contaminación del aire, ciertos gases e incluso el aire frío o el ejercicio extremo.

Existe una gran relación entre el asma y las alergias, pero no todos los asmáticos son alérgicos, ni todas las alergias provocan asma.

Para estos pacientes se recomienda evitar consumir alimentos alergénicos como chocolates, almendras, entre otros; evitar el uso de cortinas o alfombras como decoración en el hogar y evitar los muñecos de peluche.

Al ser una enfermedad que principalmente la padecen los niños, el ISSSTECALI recomienda a los padres de familia estar atentos a cualquier signo o síntoma de obstrucción respiratoria en los pequeños y acudir con su médico para su valoración.

RESGUARDARÁ SECRETARÍA DE CULTURA ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO

El edificio del Archivo Histórico del Estado representa la Casa de la Memoria de nuestra entidad.

Mexicali, Baja California.- A fin de perpetuar la memoria y atesorar su legado, y atendiendo una instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría de Cultura recibió este día el acervo del Archivo Histórico por parte de la Oficialía Mayor del Estado.

El acto de entrega-recepción del Archivo Histórico del Estado y asignación del inmueble fue encabezado por la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos y la oficial mayor, Rocío López Gorosave.

“El edificio es parte de nuestra historia y memoria, ha significado un lugar de reunión de niños, jóvenes y adultos, de todo aquél ávido de saber sobre nuestro pasado. Por su edad y sus características, es considerado susceptible de ser declarado Patrimonio Cultural, tarea que, gracias a su asignación en favor de la Secretaría de Cultura, encabezaremos con mucho gusto, además de devolverle su naturaleza de servicio a la comunidad”, destacó Ábrego Ceballos.

Mientras que López Gorosave destacó que la administración estatal ha escuchado las voces de diversos grupos de historiadores, académicos, artistas, intelectuales y ciudadanía en general, quienes desde hacía ya tiempo solicitaban que este edificio histórico, así como el acervo que en él se resguarda, estuvieran bajo el cuidado de la Secretaría y el Instituto de Cultura de Baja California.

El compromiso y responsabilidad de la Secretaría de Cultura es catalogar, resguardar y poner a disposición de especialistas y estudiosos de nuestra historia la información que alberga el edificio del archivo histórico, que representa la casa de la memoria de nuestra entidad.

Atestiguaron este acto, Josué Beltrán Cortez, subsecretario de Patrimonio y Difusión Cultural de la Secretaría de Cultura de Baja California, Karen Lara Vizcarra, directora de Administración y Transparencia de la Oficialía Mayor y José Gabriel Rivera Delgado, jefe del departamento del Archivo Histórico del Estado.

IMPULSA MARINA DEL PILAR UNA NUEVA POLÍTICA DE POBLACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

Como parte de un convenio con la CONAPO, se trabajará en conjunto para diseñar políticas públicas que beneficien a los grupos con mayor necesidad

Ensenada, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, suscribió un convenio con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) que incluye una serie de acciones específicas destinadas a impulsar las políticas de población en el Estado en conjunto con el Gobierno de México, para erradicar la desigualdad entre los diferentes grupos sociales y beneficiar a los sectores que más lo necesitan.

El convenio denominado “Impulsando la Política de Población en la Entidad” fue suscrito en la ciudad de Ensenada junto a la titular del CONAPO, Gabriela Rodríguez Ramírez, quien resaltó la voluntad de la administración estatal para enfocar sus políticas públicas bajo planteamientos acordes a los retos actuales.

En su mensaje, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado hizo referencia al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, mismo que toma en cuenta las opiniones, sentimientos e ideas de todos los conjuntos que componen a la sociedad Estado de Baja California, dejando en claro que se trata un gobierno de puertas abiertas para todas y todos, especialmente los más vulnerables.

Basándose en estadísticas y proyecciones, la mandataria expuso que, aunque Baja California actualmente ronda los 3.7 millones de habitantes, se estima que para 2050 la entidad alcance los 4.8 millones, por lo que es primordial anticiparse a los fenómenos sociodemográficos dentro de las políticas públicas.

“Este convenio de colaboración con la CONAPO promueve el trabajar en una política de población, en donde la prioridad tanto del gobierno federal y estatal es estrechar lazos, caminando juntos y conjugando esfuerzos para promover las políticas públicas en favor de los grupos poblacionales en condición de vulnerabilidad”, expresó.

Hizo un especial reconocimiento al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que ha llevado programas sociales a más de nueve millones de personas adultas mayores de 65 años, al mismo tiempo que diseña programas que impulsan a la juventud y la conectan con la educación y el sector productivo en cada uno de los Estados de la República.

“El Baja California que anhelamos y merecemos es aquel que es capaz de conocer las características de su población, identificando sus necesidades, sus anhelos y sueños, buscando siempre fortalecer sus capacidades para impulsar el desarrollo y el bienestar de todas y de todos, siempre con el corazón por delante”, finalizó.

Por su parte, Rodríguez Ramírez señaló que el objetivo del convenio en cuestión es reforzar la coordinación con la administración estatal de Baja California orientándose específicamente a mejorar la calidad de vida y salvaguardar los derechos humanos de todas las personas.

“Desde la CONAPO refrendamos el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado de Baja California en las políticas de población”, sostuvo.

Asimismo, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presidió la ceremonia de premiación de la etapa estatal del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil “Saber cuántas, cuántos y quiénes somos”, en el cual niñas, niños y adolescentes de Baja California plasmaron con creatividad sus ideas, pensamientos y emociones acerca de la diversidad de la niñez y juventud de nuestro país.

RECIBE PROPUESTAS LA SECRETARIA DE CULTURA PARA DECLARATORIAS DE PATRIMONIO CULTURAL

Durante el Conversatorio “Sitios De Memoria LGBTTTIQ+ En Tijuana”, se expusieron algunos sitios y actividades para ser considerados como patrimonio cultural de BC

Tijuana, Baja California.- Se llevó a cabo en el Multiforo del Instituto da Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana, el conversatorio “Sitios De Memoria LGBTTTIQ+ En Tijuana”, en donde se propusieron lugares para ser considerados como patrimonio cultural de Baja California.

El evento que dio inicio a 18:00 horas, tuvo como invitados a Óscar Soto Marbán, activista y gestor cultural independiente, Meritxell Calderón Vargas, coordinadora en América Latina de la Red Iberoamericana pro derechos humanos y María Castillo, directora de Gestión de Preservación del Patrimonio Cultural.

“Patrimonio Cultural es todo lo que nos identifica, es nuestra historia, lo que nos explica cómo llegamos y hacia dónde vamos, qué está pasando, si no hay una continuidad es como no tener toda la visión y eso es importante”, explicó Castillo

Agregó que divididos en categorías el patrimonio cultural son: edificios, sitios, estructuras, objetos, documentos, archivos, eventos y todo lo intangible”, así mismo destacó la importancia que ha tenido el movimiento Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti, Transexual, Intersexual, Queer y más (LGBTTTIQ+) en la entidad.

En la charla se recordaron algunos sitios emblemáticos de la comunidad gay como el café Emilios, que durante los 80s y 90s fue un sitio utilizado por la comunidad LGBTTTIQ+ para reunirse. Su propietario, Emilio, fue un importante activista de la comunidad gay.

Durante su participación en este conversatorio, Óscar Soto Marbán mostró algunas fotografías de este sitio que se encontraba a la entrada de un estacionamiento en la calle tercera entre Constitución y Niños Héroes, lugar que hoy se propone para ser declarado patrimonio cultural.

De igual forma Óscar recordó cómo en 1992 se realizaron redadas en un bar de la zona centro en el que hubo varios detenidos, y de cómo siempre se mantuvieron en pie de lucha logrando poco a poco ser respetados.

Por su parte, Meritxell Calderón Vargas resaltó la importancia de terminar con todo el abuso de poder y dijo que recopilar la historia es una de las mejores formas de acuerdo, además propuso la creación de memoriales.

“Que el parque de la calle ocho sea para la diversidad sexual, esto no quiere decir que no puedan acudir familias, al contrario que la comunidad pueda convivir”, explico Calderón Vargas, quien además antes de finalizar propuso la creación de un museo para la mujer.

Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.

EFECTIVAS ESTRATEGIAS DE ZONIFICACIÓN TRAZAN NUEVO RUMBO EN OPERATIVOS DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA

Tecate, Baja California.- El aumento sustancial de detenidos en las últimas tres semanas en el municipio, es muestra de la efectividad de las estrategias de zonificación implementadas por el Mtro. José Manuel Márquez Martínez, actual director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del Gobierno de Tecate, para devolver la tranquilidad al Pueblo Mágico.

Durante el mes de abril se realizaron 988 detenciones, de las cuales 972 resultaron en sanciones por delitos menores como alterar el orden público, conducir en estado de ebriedad, riñas, tirar o quemar basura, entre otros, y 16 detenciones relacionadas a violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, robo de vehículos y lesiones.

Para el mes de mayo las detenciones aumentaron a 1,217 gracias al atinado actuar de los elementos de la corporación, que han mejorado sus tiempos de respuesta gracias a la zonificación implementada por el titular de la dependencia, la cual ha permitido además realizar importantes decomisos al crimen organizado en coordinación con las demás corporaciones de seguridad a nivel Estatal y Federal.

Es así como fueron retirados de las calles 1102 cartuchos, 18 cargadores, 7 armas largas, un arma corta y un arma prohibida, además de 71 dosis de metanfetamina, 51 de marihuana y 15 de heroína, en comparación al mes de abril que no se registraron decomisos de ningún tipo en este rubro.

En tanto, el titular José Manuel Márquez Martínez, se muestra contento con los pequeños, pero significativos avances en materia de prevención que se han alcanzado en el municipio, así como el mejoramiento de los tiempos de respuesta que han permitido frustrar delitos, como el de los dos asaltantes detenidos con arma de fuego y las pertenencias de la víctima a pocos metros del lugar de los hechos.

Finalmente reiteró que se seguirá trabajando para reforzar la seguridad en el municipio, brindando a los uniformados las herramientas necesarias para realizar sus actividades de la forma más eficaz y eficiente, y de esta manera ofrecer a residentes y visitantes un ambiente de tranquilidad, donde las familias puedan disfrutar de los espacios públicos en calma.

DAN A CONOCER AUTORIDADES DE BC AVANCES Y RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

 

La SSCBC, la FGE y la CESISPE encabezaron la quinta edición de “Impunidad Cero” en la ciudad de Ensenada

Resultados relevantes en materia de reducción de la incidencia e incautación de armas de fuego y droga

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de dar a conocer los resultados, avances en políticas públicas y diversos planteamientos en materia de Seguridad y Justicia en el Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión del Sistema Estatal Penitenciario (CESISPE) encabezaron la quinta edición de “Impunidad Cero”, desde las instalaciones de la Segunda Región Naval, en la ciudad de Ensenada.

En la conferencia de prensa semanal, el titular de la SSCBC, General Gilberto Landeros Briseño; de la FGE, Ricardo Iván Carpio Sánchez y de la CESISPE, María Elena Andrade Ramírez, atendieron los cuestionamientos de la prensa, y dieron a conocer las cifras y avances relativos a la prevención y combate del crimen en la entidad.

En su mensaje, el General Landeros resaltó que en lo que va del año 2022 se han decomisado mil 261 kilos de marihuana; 70 plantas de marihuana; 200 kilos de hachís; 786 kilos de metanfetamina; 13 kilos de cocaína; 16 kilos de heroína; 210 kilos de fentanilo y 184 mil pastillas de fentanilo.

Informó que del 1 de enero al 10 de junio, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) ha decomisado un total de 131 armas de fuego largas y 82 armas cortas, además se ha detenido a 931 personas.

“Este hecho significa que estamos combatiendo paralelamente las causas inmediatas de los homicidios como son el tráfico y consumo de droga y el empleo del armamento para cometer asesinatos”, mencionó.

El funcionario estatal también destacó los trabajos en Prevención del Delito y las Violencias que se ha venido realizando a desde su llegada, reforzándose en las últimas semanas con los Festivales de Integración Familiar, Educación, Deporte, Cultura y Prevención (PREVENFEST), mediante la implementación de nuevos valores, principalmente en los grupos vulnerables, para inhibir el desarrollo de acciones contrarias a la ley.

Por su parte, María Elena Andrade Ramírez, comisionada estatal del Sistema Penitenciario, en su calidad de vocera del Consejo Seguridad Ciudadana en el Estado de Baja California, enfatizo que la seguridad y paz social es responsabilidad de todos.

“Sin democracia y sin la participación del gobierno vinculado a la sociedad, se obstaculiza el desarrollo económico y social, el crecimiento del Estado, y se propicia un campo fértil para la corrupción, que siempre buscará fisuras para provocar, influir y contagiar en todos los sectores”, manifestó.

Andrade Ramírez señaló que el aumento del índice delictivo que observamos en las últimas tres décadas en este país y en nuestro Estado no se generó espontáneamente, sino que se fue incubando de manera paulatina. No obstante que el problema fue heredado, la funcionaria expresó que quienes están al frente de la seguridad en Baja California, no bajan la guardia para seguir dando buenos resultados.

Enfatizó que ahora se le apuesta a corregir el rumbo de una política pública eficiente en materia de Seguridad, castigando con todo el peso de la ley a quien maltrata, envenena la mente y el cuerpo de los niños, niñas y jóvenes, a quienes violan los derechos de las mujeres o a las personas vulnerables.

“Seguimos trabajando para recuperar la falta de credibilidad y confianza en las autoridades que se fueron ganado a pulso durante tantos años y que con trabajo honrado y en equipo, nosotros hemos ido cambiando, respetando los principios de la Cuarta Transformación”, subrayó.

Mientras que el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, informó sobre los importantes resultados que ha arrojado el Operativo Alfa Sigma, que implementó la institución a su cargo, en la colonia Sánchez Taboada, de Tijuana, a fin de disminuir la incidencia delictiva en esa zona.

Indicó que ha sido posible la detención de 40 personas, entre ellas, dos cabecillas y operadores que contaban con órdenes de aprehensión por homicidio, capturados con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR); la cumplimentación de 4 órdenes de aprehensión, 17 cateos, el decomiso de 147 envoltorios de las drogas metanfetamina y marihuana, 6 armas de fuego, 133 cartuchos útiles y el aseguramiento de 8 vehículos, de los cuales 6 contaban con reporte de robo.

Por otro lado, mostró el comportamiento de la incidencia delictiva durante estos primeros cinco meses del año 2022; en una comparativa con el año 2021, en el mismo periodo, se observa una disminución en delitos como el robo, despojo y homicidio.

DPA INVITA A TALLER DE ONU PARA CONCIENCIACIÓN DEL CONSUMO DE PLÁSTICOS DENOMINADO “DE LA CONTAMINACIÓN A LA SOLUCIÓN”

 

 

Tecate Baja California.- El Gobierno de Tecate a través de la Dirección de Protección al Ambiente invita al taller “De La Contaminación a la Solución” por el consultor de la ONU Medio Ambiente, Osmar Sanmiguel Lugo, el que tiene como finalidad concientizar a la ciudadanía sobre como el consumo desmedido del plástico en todas las ciudades del mundo termina y contamina los mares.

 

El taller será impartido el día lunes 13 de junio a las 10:00 horas en la sala de usos múltiples del CECUTEC, con apertura general, con el principal objetivo de trabajar con Gobiernos, empresas y ciudadanos para reducir los plásticos innecesarios, evitables y problemáticos con el fin de proteger nuestros lagos, ríos, mares y ecosistemas relacionados que sustentan la vida en la tierra y nuestro bienestar. 

 

De igual forma, se darán a conocer las acciones que realiza la Dirección de Protección al Ambiente para el cuidado de los mantos acuíferos y la cuenca del Río Tecate, el cual desemboca en el océano pacifico a través del Río Tijuana por lo que es importante crear conciencia respecto al cuidado e importancia de nuestra cuenca.

 

En ese sentido, se hace extensiva la invitación a instituciones gubernamentales, iniciativa privada, asociaciones civiles y comunidad en general interesada en conservar y proteger el vital líquido, a acudir a este taller gratuito que brindará las herramientas necesarias para tomar conciencia sobre los plásticos de un solo uso y la cultura del reciclaje.

PROMUEVE MARINA DEL PILAR DESARROLLO DE LAS Y LOS JÓVENES DE BAJA CALIFORNIA

 

El Estado de convirtió en la primera región del mundo en adherirse al Tratado Internacional de los Derechos de las Personas Jóvenes

Ensenada, Baja California.- En pleno reconocimiento al valor que tienen las y los jóvenes para el desarrollo de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda introdujo al Estado al Tratado Internacional de Derechos de las Personas Jóvenes, convirtiendo a la entidad en la primera región del mundo en adherirse a dicho acuerdo internacional

Dicho documento es considerado el acuerdo más vanguardista en materia de posicionamiento juvenil, siendo emitido por el Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica, que conjunta a España, Portugal y los países de América Latina.

El Tratado reconoce a los jóvenes como sujetos de derecho que deben formar parte del enfoque de la preparación de las políticas públicas, de ahí que fuera bien recibida por el Organismo Internacional la iniciativa de la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California.

En él se incluyen temas de medio ambiente, desigualdad, educación, empleo, salud sexual, entre otros que están directamente relacionados con el desarrollo, bienestar y fortalecimiento de la juventud.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Coordinación con Instancias de Juventud de los Entidades Federativas 2022, que contó con la participación de los titulares del organismos estatales de juventud, Avila Olmeda agradeció la visita de los líderes juveniles mexicanos y los instó a seguir empujando la transformación del país.

“La prioridad fundamental es escuchar las voces de nuestros jóvenes, sus expresiones, que las podamos transformar a política públicas”, expresó la mandataria estatal.

Marina del Pilar Avila Olmeda destacó que son cada vez más los jóvenes que ocupan los gobiernos estatales y logran derribar las distintas limitantes que se imponían en el pasado reciente.

Puntualizó que en su gestión se creó la primera Agenda de las Juventudes de Baja California, y se elevó en un alto porcentaje el presupuesto del Instituto de la Juventud del Estado, para que tenga mayor margen de operación en beneficio de ese sector de la población.

Asimismo, subrayó mecanismos de movilidad para jóvenes estudiantes de zonas rurales del Estado, y que forman parte central de las acciones incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

“Ustedes seguirán participando en la transformación de sus entidades y de nuestro país, y me dará mucho gusto encontrarlos en un futuro muy cercano en donde sus aspiraciones los lleven. Sigamos buscando juntas y juntos mejores políticas para darle voz y espacio a las juventudes mexicanas”, finalizó.