Skip to main content

Mes: mayo 2022

TECATE: EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA LAZARO CARDENAS

Tecate, Baja California.- Siendo las 16:53 horas del sábado 7 de mayo central de Radio indica a elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal trasladarse a la Calle Lázaro Cárdenas y Jiquilpa, en la Colonia Lázaro Cárdenas, a la altura de las canchas y caseta de policía en donde se reporta a una persona lesionada, al arribar al lugar los elementos se percatan de un masculino, al que testigos identifican como Covarrubias N, el cual queda tendido sobre el piso con manchas hemáticas y lesiones de arma de fuego en la parte superior del cuerpo, mismo que se declara sin vida. 

Los oficiales entrevistan a testigos de los hechos, mismos que comentan minutos antes del incidente se encontraban en convivo familiar sobre la via pública, señalando que el responsable huye en un vehículo Rojo con dirección a la autopista, mismo que vestía todo de negro. 

Posteriormente se da aviso a las autoridades correspondientes para el debido resguardo e investigación de la escena.

Cabe destacar que se despliega operativo en coordinación con autoridades policiacas de los 3 órdenes de Gobierno, para seguridad de la ciudadanía.

TRAERÁ RESPIRA DESARROLLO Y BIENESTAR PARA ENSENADA: MARINA DEL PILAR

Este sábado, Marina del Pilar presentó siete proyectos de infraestructura que transformarán la movilidad de las y los ensenadenses

Ensenada, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció siete obras enfocadas a recuperar la movilidad y el flujo vial en el municipio de Ensenada, como parte del programa RESPIRA, iniciativa integral que busca transformar las ciudades del Estado, impulsando el bienestar de millones de ciudadanas y ciudadanos.

La presentación tuvo lugar en las instalaciones de Bodega Santo Tomás, donde la mandataria reiteró el papel que juega el espacio donde una persona habita para su desarrollo y bienestar.

“Nuestra querida Ensenada es la suma voluntades, emociones e historias de más 330 mil ensenadenses, también es una suma de primeras impresiones e inolvidables experiencias para millones de turistas procedentes de todas partes del mundo”, expresó la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado.

En ese sentido, detalló que Ensenada es el puerto más visitado del Océano Pacífico mexicano, con más de 700 mil turistas de cruceros al año, además de ser la indiscutible capital del vino mexicano y la una auténtica ciudad del conocimiento, al ser líder en el número de científicos por habitantes del todo el país.
 
Asimismo enfatizó que este año, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, Ensenada será sede de la cuadragésima tercera edición del Congreso Mundial de la Viña y el Vino, el evento vitivinícola más importante del mundo.

“El 2 de noviembre de 1602 Sebastián Vizcaíno nos bautizó como Ensenada de Todos Santos y desde entonces esta tierra ha sido hogar e inspiración de miles de ensenadenses”, narró Marina del Pilar Avila Olmeda sobre la historia de una de las comunidades más antiguas del Estado.

Sobre RESPIRA, la Gobernadora detalló que se trata de un programa diseñado con la intención de emprender una transformación hacia un modelo de ciudad más amigable, hacia una ciudad que respire y deje respirar. 

“RESPIRA significa una transformación urbana con honestidad, pensando en la ciudadanía y sobre todo en los que menos tienen y han sido históricamente marginados”, puntualizó.

Frente a los medios de comunicación y sociedad ensenadenses, Marina del Pilar Avila Olmeda explicó que el programa consta de cuatro ejes: recuperación del flujo vial, modernización del transporte, aplicación de nuevas tecnologías para la movilidad y la multiplicación de las áreas verdes en todos los municipios.

“Hoy damos a conocer la primera fase de este programa integral de obras públicas que plantea ciudades más dinámicas, sustentables y eficientes, además de más amigables con los peatones, ciclistas y personas con discapacidad”, agregó.

 Las obras que dio a conocer Marina del Pilar son el nodo vial El Sauzal, que impactará positivamente a los miles de visitantes que proceden de Estados Unidos o Tijuana.

 La segunda obra es la modernización del Eje Esmeralda, que tendrá un impacto muy positivo al desviar el numeroso transporte de carga proveniente de la zona de Ojos Negros, además de reducir el aforo vehicular sobre la Calzada las Águilas y Bulevar Reforma  

La tercera es la construcción del bulevar Maneadero Parte Alta, un proyecto largamente solicitado, por el elevado índice de accidentes que se presentan en la parte alta de la delegación Maneadero.  

Cabe señalar que la ampliación del número de carriles de esta carretera y la conservación del acotamiento  mejorará considerablemente la circulación en el poblado de Maneadero y reducirá los riesgos de percances.  

La cuarta obra es el nodo vial Avenida Ruiz- Libramiento, que constituye la construcción de la incorporación del Libramiento Ensenada  hacia la Avenida Ruiz es de vital importancia, por ser una zona muy transitada en donde es preciso ofrecer un acceso más seguro que reduzca el índice de accidentes.  

Mientras que la quinta obra es la ampliación de la Avenida Ruiz, que modernizará la parte norte de la ciudad y hará más seguro el acceso al puerto y a la zona urbana.  

La sexta obra implica construir ñun puente y un nodo de integración a la Avenida Ruiz para interconectarla con la Avenida Reforma y el Libramiento Ensenada, lo que facilitará la vida a 250 mil ensenadenses. 

La séptima y última obra implica la rehabilitación de vialidades en diferentes sectores de la ciudad de Ensenada.

“En las anteriores seis obras hemos hablado de carreteras, avenidas y bulevares fundamentales, pero aquí vamos a referirnos a obras que impulsaremos en 16 diferentes colonias de Ensenada en donde rehabilitaremos calles”, explicó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que lo que se está promoviendo es, en esencia, un urbanismo táctico y humanista, que se ejercerá a través de proyectos que son posibles gracias a un ejercicio responsable de los recursos públicos, que permitirán beneficios permanentes para las y los bajacalifornianos.

SE REPORTAN TEMPERATURAS MÁS FRESCAS Y RÁFAGAS DE VIENTO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS: CEPC

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la comunidad en general que un sistema de baja presión se acerca a las costas del oeste durante este fin de semana, trayendo nublados, una condición más fresca y una profunda capa marina.

Por lo anterior, se esperan fuertes vientos del oeste para las montañas y desiertos durante los próximos días y hasta principios de la próxima semana. Será a partir del miércoles que se incrementarán las temperaturas.

Para hoy sábado se esperan áreas dispersadas de niebla antes de 11:00 a. m., quedando posteriormente un cielo soleado. La temperatura máxima será de 22°C., mientras que la mínima de 14°C. Asimismo, habrá viento del oeste y suroeste entre 8 y 18 km/h, con ráfagas de hasta 32 km/h.

Para el domingo el pronóstico es parcialmente soleado, con temperaturas máximas alrededor de 19°C .y mínimas de 12°C, viento del sur de 10 a 21 km/h, con ráfagas de hasta 34 km/h.

Finalmente, para el día lunes se esperan áreas dispersadas de niebla antes de las 11:00 a. m. y posteriormente cielo parcialmente soleado, con temperaturas máximas alrededor de 18°C .y mínimas de 10°C.

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la comunidad a protegerse de los cambios bruscos de temperatura, con la finalidad de evitar enfermedades respiratorias, además, a mantenerse alejado de objetos que pudieran caer a causa del viento.

CUENTA INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA CON SERVICIO DE ENCEFALOGRAFÍA

El horario de atención en estudios encefalográficos es de lunes a viernes 9 am a 2 pm y se puede acceder a ellos de forma gratuita

Mexicali, Baja California.- Cerrar las brechas de atención en salud mental, así como la mejora continua del servicio que brinda el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), son parte de las acciones de reestructuración en salud puestas en marcha por la presente administración, encabezada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda

Así lo aseguró el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández quien anunció que el instituto cuenta con el servicio de electroencefalograma para detectar anomalías relacionadas con la actividad eléctrica del cerebro, así como patrones anormales que indiquen convulsiones u otros problemas en niños, adolescentes y/o adultos.

Informó que, aunque estas son las razones de uso más comunes, “también nos ayuda a identificar las causas de los trastornos del sueño y los cambios en el comportamiento, así como para evaluar la actividad cerebral después de una lesión en la cabeza”.

Para acceder a este servicio dijo, es necesario solicitar personalmente una cita de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde y tiene un costo de mil 300 pesos; asimismo, para acceder al servicio de forma gratuita, es necesario obtener una hoja de derivación de su Centro de Salud más cercano.

Por último, Rico Hernández ofreció los números del IPEBC en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; o bien, en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo en salud mental que tenemos para ti.

FILMAN PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA EN AUTOPISTA CENTINELA – LA RUMOROSA


Tecate, Baja California.- La autopista Centinela – La Rumorosa fue seleccionada como locación de la película “Welcome al Norte” que se filma en distintos escenarios de Baja California con el propósito de mostrar la diversidad geográfica y cultural de nuestro país.

La producción cinematográfica a cargo del director Gustavo Loza comenzó grabaciones en la ciudad de Tijuana y posteriormente su equipo se trasladó hacia la zona montañosa de Tecate para grabar escenas en el tramo carretero Centinela – La Rumorosa contando con el apoyo de personal del FIARUM.

Al respecto el titular del Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM), Carlos Gómez González, comentó que con la realización de este tipo de proyectos en territorio bajacaliforniano se proyectará a la entidad a nivel internacional.

“Nos es grato brindar facilidades para mostrar las buenas condiciones que presenta nuestra autopista y la belleza que tienen sus paisajes, ya que tal y como lo ha mencionado la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, el desarrollo de producciones fílmicas en Baja California permitirá impulsar la industria del cine”, dijo Gómez González.

La película titulada “Welcome al Norte” cuenta con la participación del actor mexicano Silverio Palacios y forma parte de los proyectos de Disney a estrenarse a finales del 2022.

PREMIARÁ SECTUR FEDERAL A PRODUCTOS TURÍSTICOS DE BAJA CALIFORNIA EN TIANGUIS TURÍSTICO

Secretaría de Turismo otorga el Reconocimiento Innovación del Producto Turístico Mexicano 2022 a la Chinesca en Mexicali y a la Travesía Baja Coast to Coast
Las categorías galardonadas para la entidad son Turismo Cultural y Deportivo

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Turismo Federal dio a conocer la lista de los ganadores del Reconocimiento Innovación del Producto Turístico Mexicano 2022, una iniciativa que busca difundir y otorgar un distintivo a los productos turísticos nacionales más innovadores, que han contribuido a desarrollar los destinos turísticos del país, entre los cuales anunciaron como ganadores a la Chinesca en Mexicali y a la Travesía Baja Coast to Coast, dos proyectos emblema del estado de Baja California.

Dicho reconocimiento también busca homenajear a los prestadores de servicios Turísticos, así como a las pequeñas y medianas empresas turísticas que desarrollaron los proyectos más auténticos de México y que hacen de cada estado un sitio de interés para visitantes nacionales e internacionales, generadores de fuentes de empleo.

De esta forma la categoría de Turismo Cultural fue concedida a Orígenes y Secretos de la Chinesca, popularmente conocido como Barrio Chino de Mexicali, uno de los puntos históricos más icónicos de la región con origen desde el siglo XIX. China vivía cambios socioeconómicos que ocasionaron la migración de muchos de sus pobladores, en busca de oportunidades de trabajo y debido a la cercanía con Estados Unidos, las familias se fueron asentando en la capital de Baja California.

Este sitio es un espacio singular ya que posee arquitectura típica de la antigua Asia en colores rojos y dorados, hermosos murales de pinturas y deidades orientales y detalles que decoran restaurantes, cafés, bares, tiendas de ropa y accesorios, además de contar con recorridos culturales para descender a sus sótanos o túneles que se construyeron para sobrellevar las altas temperaturas de esta zona de México, y que fueron usados como templos, casinos, escuelas, hospitales y albergues para su comunidad, que hoy son museo para conocer las costumbres de esta cultura.

Respecto, al ramo de Turismo Deportivo fue condecorado Travesía Baja Coast to Coast, una experiencia de vida, un concepto de ruta turística de “Adixion Tour”, uno de los eventos más icónicos de senderismo, ya que durante un viaje de cinco días se realiza una experiencia deportiva y ecoturística única en la que se cruzará el estado de extremo a extremo desde la Playa Altamira en la costa del Pacífico hasta el mar de Cortés; en el cual se realiza caminata, camping y observación de los pasajes más increíbles de la región, apto para principiantes y aventureros.

En ese sentido, la Gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló “Nuestra Chinesca recibió el Reconocimiento Innovación del mejor producto Turístico Cultural en el país en este 2022. Muchas Felicidades a Rubén Chen y todo su equipo y su trabajo para regenerar el Centro Histórico de Mexicali, ya lo disfrutan las y los cachanillas y estamos muy contentos de que está siendo reconocido a nivel nacional”.

Mientras que el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez indicó “La oferta turística de Baja California es muy basta, y estamos muy orgullosos de que reconozcan dos proyectos que consideramos son pioneros en creatividad y muestran parte del patrimonio cultural de nuestra región”.

“Felicitaciones a los servidores turísticos que hacen posible el desarrollo de la Chinesca y a la Travesía Baja Coast to Coast, son dos experiencias que se deben vivir por lo menos una vez en la vida para conocer el estado” expuso.

Cabe señalar que este reconocimiento es entregado a las categorías de Turismo Cultural, Naturaleza, Reuniones, Salud, Romance, Social y Deportivo; que como carácter imperativo debe ser un producto o actividad turística que se haya comercializado en el mercado por al menos tres años consecutivos previos a la pandemia de COVID 19, además de estar activo en la actualidad.

La ceremonia oficial de premiación se llevará a cabo el 25 de mayo en el marco del Tianguis Turístico México 2022, que se realizará en Acapulco, Guerrero, del 23 al 25 de mayo de 2022.

DAN INICIO “BRIGADAS DE SALUD MUNICIPALES” DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Tecate, Baja California.- Con gran afluencia de familias que acudieron para aprovechar los programas y servicios gratuitos que el Gobierno Municipal de Tecate en coordinación con la organización Pro Salud y la empresa Energía Sierra Juárez, dieron inicio las “Brigadas de Salud Municipales” en las inmediaciones de la Delegación La Rumorosa.

De las 10:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde, el pasado jueves se brindaron consultas médicas, toma de papanicolau, exploración clínica de mamas, medición de peso y tallas, toma de presión arterial, prueba de diabetes y prueba rápida de VIH, revisión de agudeza visual y bucodental, así como consejería en planeación familiar y nutricional.

Asimismo, las entidades y dependencias que integran el gabinete social ofrecieron servicios como atención psicológica, educación sexual, clases de zumba, clases de pintura para niños, información de prevención en seguridad del programa D.A.R.E., pinta caritas, entrega de despensas para población vulnerable, donación de zapatos escolares para menores, entre otros.

Para dar la bienvenida a los asistentes, la directora de Bienestar Municipal Sandra Ramos, agradeció a Pro Salud por colaborar con el Gobierno para la realización de este programa que tendrá una duración aproximada de seis meses a partir de este día, con el fin de dar atención a las delegaciones rurales y comunidades más necesitadas del municipio, priorizando la salud de los tecatenses, encomienda principal del Alcalde Darío Benítez.

Por su parte Mario López, Gerente de Asuntos Externos de Energía Sierra Juárez, y Marcela Merino, directora general de Pro Salud, se mostraron contentos por la colaboración, señalando el compromiso social de sus instituciones para el crecimiento y bienestar de la comunidad, así como la importancia de la prevención para la detección oportuna de enfermedades.

En su mensaje, el Presidente Municipal Edgar Darío Benítez Ruiz, expresó que la Rumorosa es el detonador turístico y de desarrollo de Tecate, por ello haciendo honor al lema de gobierno señaló, “aquí se demostró iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil, gobierno estatal y autoridades municipales, que si nos unimos podemos sacar cosas buenas”.

En ese sentido, agradeció profundamente a todo el equipo que deja el corazón en cada lugar que visita para poner primero la salud de las familias, manifestando que es necesario unir a todos los que quieren que a la Rumorosa le vaya “fregon”, y que este es solo el inicio de muchas cosas buenas que vienen para esta delegación y para Tecate.

Las Brigadas de Salud Municipales se estarán realizando una vez a la semana a través de la Dirección de Bienestar en coordinación con la organización Pro Salud y la empresa Energía Sierra Juárez, acercando los servicios de salud a las comunidades rurales del municipio, así como la difusión de los programas y servicios de las entidades y dependencias que integran el gabinete social.

DETIENEN A HOMBRE BUSCADO POR EL FBI BAJO EL DELITO DE ABUSO CONTRA MENOR

  • Se encuentra en la lista de los hombres más buscados en Estados Unidos
  • Su detención se dio tras un trabajo entre FESC, Área de Investigación y Enlace Internacional de la SSCBC
  • Una denuncia ciudadana al 089 fue de relevancia para la aprehensión

Ensenada, Baja Califronia.- Un trabajo coordinado entre la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), el Área de Investigación y Enlace Internacional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), con base a información de autoridades de Estados Unidos, se logró la detención de un hombre buscado por el delito de abuso sexual cometido en contra de una menor de edad.

Aunado al trabajo realizado por la autoridad estatal de la mano con las autoridades de la unión americana, una denuncia ciudadana al 089 fue relevante para confirmar la ubicación de José Antonio “N” y/o James “N” de 57 años de edad originario de San José, California.

De acuerdo a información otorgada por el Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés), el hombre antes mencionado cuenta con una orden de aprehensión activa en su contra del año 2005 por el delito de violación a una menor de 5 años de edad.

José Antonio “N” y/o James “N” se encontraba prófugo de la justicia estadounidense y estaba catalogado como uno de los más buscados por el FBI, siendo localizado el pasado 5 de mayo en la ciudad de Ensenada, sobre la calle México de la colonia Jesús Munguía.

Una vez detenido por agentes de la SSCBC, el hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente para su traslado a Arkansas, Estados Unidos, donde era requerido por el delito antes mencionado; el trabajo coordinado entre las áreas de investigación, así como la autoridad extranjera y la denuncia ciudadana, fueron de gran relevancia para este resultado.

IMPORTANTE LA ATENCIÓN MÉDICA EN EL EMBARAZO

  • Es preciso que la mujer cuente con un mínimo de 5 consultas prenatales durante el período de embarazo

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), informa que es indispensable que la mujer cuente con un mínimo de 5 consultas prenatales durante el período de embarazo, para evitar complicaciones propias de dicha etapa.

El director general, Dagoberto Valdés Juárez, mencionó que la primera visita es una de las más importantes, ya que el médico realizará todas las pruebas necesarias para conocer el estado de salud general de la madre, además informará de una fecha de parto probable, y aclarará todas las dudas a la paciente.

De igual manera, dijo que la primera consulta se debe dar en el transcurso de las primeras 12 semanas de gestación; la segunda entre las 22 y 24 semanas; la tercera entre 27 a 29 semanas; la cuarta consulta entre las 33 a 35 semanas y la quinta, entre las 38 y 40 semanas.

Asimismo, comentó que las consultas subsecuentes tienen la misma importancia que la primera, puesto que algunos padecimientos graves del embarazo no se detectan en esa primera consulta, por lo que es recomendable seguir con las visitas que su médico le programe.

“Todas las mujeres necesitan contar con cuidados prenatales, no importa la edad, número de embarazo en el que se encuentre, si es primeriza o ya cuenta con varios embarazos; los cuidados son necesarios para prevenir y detectar cualquier problema en esta etapa”, señaló.

Por último, ISSSTECALI invita a todas las mujeres en edad reproductiva a que soliciten una cita con su médico familiar, quien podrá recomendarles los cuidados necesarios para procurar un embarazo saludable.

ATIENDE SSCBC A TAXISTAS PREOCUPADOS POR SU SEGURIDAD Y LA DE SUS USUARIOS

Se unen el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y el Comité Ciudadano de Seguridad Pública

Trabajarán en prevención a las violencias

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) uniendo esfuerzos con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y el Comité Ciudadano de Seguridad Pública, dieron atención a las inquietudes expresadas por integrantes del gremio transportista de la ciudad de Tijuana, en razón de preocupaciones que tienen sobre la seguridad de sus choferes y usuarios.

Durante una reunión establecida en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Baja California con sede en Tijuana, los transportistas mostraron interés de contar con botones de emergencia en sus unidades, así como la realización de capacitaciones de prevención a las violencias.

El encuentro encabezado por el subsecretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, Santana Octavio Martínez García, quien reconoció el interés y crecimiento del gremio, ya que dijo, esto refuerza los trabajos entre ciudadanía y gobierno para disminuir los índices delictivos en la entidad.

Cabe destacar que durante la reunión también se expuso el interés de trabajar de forma coordinada por erradicar la agresión y/o acoso que sufran mujeres usuarias del transporte público, tema puesto sobre la mesa por el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Roberto Quijano.

Por su parte, Genaro de la Torre, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, expresó la importancia de crear un puente de comunicación entre la autoridad y el gremio transportista, por lo que exhortó a no dejar de frecuentar este tipo de reuniones.

Como resultado de la reunión se acordó una capacitación en el tema de prevención de la violencia; una capacitación al gremio de taxistas, considerando de manera preponderante a las mujeres taxistas; IMOS trabajará en el cambio del reglamento para integrar de manera obligatoria el balizaje de las unidades.

Además, se retomará por parte de IMOS la capacitación en primeros auxilios, entre otros temas para los taxistas; se iniciará con las acciones establecidas de manera inmediata, sin esperar a reglamentos; se hará el registro de los taxistas, a través de la Dirección de Registros de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Asimismo, fue acordado el dar continuidad al tema con un acto de arranque de actividades; se acercará personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con la agrupación de taxistas, para instalar nuevos botones y revisar los que estén dañados.

Se integrará un grupal de taxistas vía WhatsApp, donde estarán los mandos de la Fuerza Estatal y el propio subsecretario; se buscará la forma de innovar el aplicativo 911 para ubicar un número que sea capaz de enlazar al servicio de emergencias.

El acercamiento entre los grupos ciudadanos con la SSCBC es de vital importancia para seguir trabajando en la recuperación de la paz y la armonía en Baja California, debido a que la seguridad es un bien compartido en donde los trabajos coordinados dan mejores resultados.